Etiquetas

domingo, 20 de mayo de 2012

El Gobierno no creará empleo en toda su legislatura, tras estimar un 22,3% de paro para 2015

Según el Gobierno, el desempleo se situará en el 24,3% de la población activa en 2012, el 24,2% en 2013, el 23,4% en 2014 y el 22,3% en 2015.La cifra que encontró Rajoy al llegar al poder en noviembre, tras finalizar el tercer trimestre de 2011, era del 21,5%, menor a la previsión de 2015.La OIT critica que algunos "planteamientos ideológicos no se corresponden con lo que se sabe de las experiencias de reforma que sí han funcionado".El paro subió en 365.900 personas en el primer trimestre, hasta los 5,6 millones, lo que representa un 24,4& de la población activa.DOCUMENTO: Programa de Estabilidad 2012-2015 y de Reformas 2012 (PDF).GRÁFICO:  La evolución del paro en España y en la Eurozona.
Desempleo
Desempleo
La subida impositiva del IRPF, los recortes de 10.000 millones en Sanidad y Educación, la reforma laboral que redujo el coste del despido, los ajustes presupuestarios de 27.000 millones, la amnistía fiscal...  las medidas económicas que ha tomado el Ejecutivo en sus primeros cinco meses de gobierno no se van a traducir en lacreación de puestos de trabajo.
Así se deduce de las cifras que ha ofrecido el Gobierno este viernes. Las previsiones macroeconómicas incluidas en el Programa de Estabilidad 2012-2015 aprobado por el Consejo de Ministros aseguran que la tasa de paro se situará en el 24,3% de la población activa en 2012, el 24,2% en 2013, el 23,4% en 2014 y el 22,3% en 2015.
Según estas magnitudes, esa cifra de desempleo del 22,3% estimada para finales de 2015 —cuando finalice la legislatura ejercida como mayoría absoluta por el Partido Popular—será mayor a la que se encontró el Ejecutivo de Rajoy al entrar en el poder, ya que al finalizar el tercer trimestre de 2011 la tasa de paro en España era del 21,5%.
Los datos de previsión del desempleo para los próximos ejercicios se han comunicado precisamente después de conocer que el paro ha subido en 365.900 personas en el primer trimestre de 2012, un 6,9% más, situándose el número total de desempleados en 5.639.500 personas (un 24,44% de la población activa).
El Gobierno asegura en su Programa de Estabilidad que el empleo no se recuperará hasta 2014, ya que en 2013 todavía caerá el 0,4%, mientras que un año después crecería a un ritmo del 0,7%. Sin embargo, el ministro De Guindos ha hecho hincapié en que estas proyecciones son "extremadamente prudentes", porque el Ejecutivo quiere ser "muy cauto".
Las cifras de De Guindos, sin embargo, no son las misma que maneja Standard & Poors. La agencia de calificación, que este jueves redujo dos escalones la nota crediticia de España, considera que la debilidad de la recuperación económica prevista para España no permitirá "que se genere empleo neto en el país hasta la segunda mitad de la década".
De hecho S&Ps estima que la reforma del mercado laboral aprobada en España "probablemente tendrá un impacto negativo a corto plazo", añadiendo que su previsión de desempleo para este años es del 25%, y no del 24,3% como cree el Gobierno.
OIT: "España debe cambiar la política económica"
Tras conocer el nuevo mal deto de desempleo en España, el Director del Instituto Internacional de Estudios Laborales (IIEL) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Raymond Torres, ha afirmado que los datos sobre la evolución del paro trimestral en España "simbolizan que hay que cambiar el rumbo de la política económica".
Torres manifesta que no se puede fundamentar solamente en la austeridad, al tiempo que sostuvo que ésta es una política "que no ha tenido mucho efecto". "Se pensaba que esos recortes iban a fomentar la confianza y la inversión, crear mayor crecimiento en algún momento y empleo, pero en realidad lo que está pasando es que sigue cayendo la confianza y la inversión", agregó el experto de la OIT.
El director del IIEL considera que la última reforma laboral "no va a producir mayor crecimiento (del empleo) a corto plazo" y que con el abaratamiento del despido "no se puede esperar en ningún caso que pueda producir una creación de empleo", sino más bien esperar "una destrucción de empleo porque evidentemente el despido es más fácil".
"Hay poca oportunidad de empleo, de crecimiento y de inversión en general en España", apuntó Torres, que criticó que la reforma laboral se haya hecho con "planteamientos ideológicos que no se corresponden con lo que se sabe de las experiencias de reforma que sí han funcionado y que son mucho más equilibradas".
Torres apostó por complementar unas pautas "razonadas y razonables" de ajuste fiscal con una política de crecimiento económico, y consideró que en España "hay margen" para ello. "Por ejemplo, no habría que intentar reducir los salarios, ya que cuanto más se reducen, más se reduce la demanda y más cae la economía", argumentó.
En este sentido, puntualizó que pueden existir sectores en los que el salario no se corresponde con la competitividad, aunque insistió en que "en general es un error pensar que reducir salarios va a mejorar la perspectiva económica de España".

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

sábado, 19 de mayo de 2012

BANKIA SE AUTORESCATA Y SUBE UN 30% EN BOLSA


 


Por Pablo Herakio.
Gracias a la autocompra, realizada por los brokers de la empresa, se detiene la caída en la bolsa. Este maquillaje financiero es más un movimiento especulativo que una solución, da tiempo para retirar fondos, exprimir las acciones y mandar los beneficios a Alemania o algún paraíso fiscal.


Bankia vuelve a ser este viernes el centro de atención del mercado, aunque en esta ocasión no es por el castigo sino por el rebote. La acción se dispara este viernes en bolsa un 28% y recupera el cambio de los 1,8 euros tras diez días de desplome del valor.
Bankia Bolsa se hacía con el control del volumen neto haciendo acopio de acciones. De esta manera, el mayor número de órdenes de compras provienen de los propios empleados de la entidad, según ha podido saber Cotizalia.com y el saldo neto comprador es de unas 500.000 acciones.
http://www.cotizalia.com/noticias/2012/05/18/el-efecto-goiri-bankia-llega-a-dispararse-un-30-tras-diez-dias-de-caidas-1053/

La maniobra  Gracias a la autocompra, realizada por los brokers de la empresa, se detiene la caída en la bolsa. La curva queda muy bonita en el selectivo, con sus montañitas y tal, pero hay un pequeño problema:
0 valor de bankia x valor dinero invertido= 0 valor del resultado.
   Este maquillaje financiero es más un movimiento especulativo que una solución, da tiempo para retirar fondos, exprimir las acciones y mandar los beneficios a Alemania o algún paraíso fiscal.
    En fin, ahí sigue el ladrillo, amenazando con desplomarse sobre sus cabezas ¡y las nuestra!

Los controles no funcionan. Los controles no funcionan. Se desactivaron para desarrollar el sector inmobiliario y no se han vuelto a reactivar. Ante tal evento nadie en el mundo se fía de las cuentas del gobierno o bancos de España.
  Ha quedado demostrado que se puede manipular el Banco de España como si de la tendera del barrio se tratase. Los bancos han sido capaces de engañar sus auditorías, máximos representes de la transparencia. También lograron superar los stress test o pruebas de resistencia de la Unión Europea en 2010 y 2011. Después de los mismos se denominó al Santander y BBVA como "demasiado grandes para caer" o quebrar. Reciente se denominó de igual manera a Bankia, ahora al borde de la derrota. La CMV logro ocultar 2000 millones de € como crédito promotor. Tanto al BE como a FBA.
  Tampoco el Tribunal de Cuentas es fiable: Las comunidades y el gobierno de PSOE lograron ocultar un agujero de 8.000 millones de €, lo cual ha justificado la concatenación de desastres que el gobierno actual del PP denomina reformas.
  Hacienda, la institución que representa la capacidad predadora del estado, ha visto disminuido su presupuesto. Pero gracias a la amnistía fiscal decretada por el gobierno por valor de 30.000 millones de € no serán necesarios los inspectores encargados de recaudar la cantidad. Solo para revisar las declaraciones de las rentas "a devolver".

Conclusiones  Los bancos siguen prefiriendo que se pudra el ladrillo a bajar los precios y asumir pérdidas. Esto es mentir en sus cuentas. Como no se controla la mentira, porque los sistemas de control no funcionan, el valor de los bancos siguen estando distorsionado por el irreal precio de sus pisos. A pique.
  El FROB fue una medida real que reconocía los problemas de solvencia de las cajas. En teoría suponía que el modelo de "Caja" no funcionaba, y daba la oportunidad a las cajas grandes y bancos para comerse a las pequeñas. Con lo que no contaban era con que todas las cajas estuviesen afectadas. Error de principiantes.
  Si no hay controles el sistema se convierten en un chiringuito en el que los máximos beneficiados es el entorno de la persona encargada de repartir los recursos. Ejemplos son los CEOs de las Cajas. Lo normal era ser político y tener créditos a interés 0%.
   Como los controles no funcionan saltaron uno a uno los  escándalos e intervenciones estatales. Entre otras se destacan los de CCM, CAM, CM y, ahora integrada en la FBA, Caja Valencia con 2000 millones € arrastrando a Bankia al pozo ¿Cuál será la próxima?
  Actualmente existe tanta separación entre la economía real y la macroeconomía que parece que los economistas no viven en este planeta. Han acertado menos que una escopeta de feria y ninguna de sus previsiones ha previsto este escenario. Esto es debido a que la economía está influenciada por la política de modo que las conclusiones son siempre dirigidas y dependientes del pretendido resultado económico ¿Por qué? Para convencer a los inversores y evitar ojos insidiosos. Cuestión de confianza. Por eso la economía no es una ciencia, y los economistas son por tanto unos farsantes.
  El autorrescate es puro maquillaje, continua el problema de fondo: Corrupción y Ladrillo

MARIO VARGAS LLOSA ENROCADO MENTAL

sábado, 19 de mayo de 2012

Mario Vargas Llosa enrocado mental

Mario el lloroso (cuando al tipo le entregaron el Nobel, aquello fue un mar de lágrimas... de cocodrilo) carga contra la presidenta de Argentina por la expropiación de YPF.

El escritor ha dicho en Canarias que Cristina Fernández es "el ejemplo flagrante de la vocación autodestructiva de la Argentina” y remachó que, hasta hace apenas medio siglo, Argentina era una de las primeras naciones del mundo. ¿"Primera naciones del mundo"...? ¿Cuándo?

Recordemos que solo unos pocos oligarcas se pusieron las botas en la época del crecimiento ficticio de Carlos Menem, algo parecido al caso español actual. De la destrucción provocada en ese país por su "ideal" neoliberalismo durante los últimos años del siglo pasado- que hizo desaparecer las clases medias y por poco al país entero- no dijo nada.

Mario Vagas Llosa es un ejemplo flagrante de cómo la burguesía se enroca con los Reyes (poder), las Torres (cuarteles) y deriva inevitablemente hacia el fascismo genocida.

EL PCPA-PCPE EXIGE LA INMEDIATA PUESTA EN LIBERTAD SIN CARGOS DEL COMPAÑERO DIEGO CAÑAMERO DEL SAT


Viernes, 19 de Mayo de 2012 
 

Desde el PCPA-PCPE queremos manifestaros nuestra solidaridad y repulsa ante la detención y pedimos la inmediata puesta en libertad y retirada de los cargos y multas al  compañero Diego Cañamero así como a los demás compañeros y compañeras de este sindicato, la detención del portavoz nacional del SAT ya fue denunciada en el 2010 tras la persecución a la que estaba siendo sometido vuestros militantes por parte de las fuerzas y cuerpo de seguridad del Estado y por un sistema judicial que evidencia cada día más su carácter de clase y que está posicionado al lado del poder  capitalista.
No deja de resultar paradójico que en Andalucía, donde se viola diariamente el derecho al trabajo de más de un millón doscientas personas y el derecho a unas condiciones laborales y de vida dignas de muchos millones más, sean detenidos y maltratados por la policía trabajadores y trabajadoras por luchar y sus legítimos intereses.
Estas medidas represivas que se vienen practicando permanentemente contra la clase obrera tuvieron también su expresión el 29-M, con varios detenidos y procesados  en todo el Estado español, acusados y criminalizados. Sin embargo no se ha actuado contra los miles de empresarios que imposibilitaron el ejercicio del derecho de huelga de la plantilla con amenaza de despido. Se socializan las perdidas y los responsables no solo no son investigados y acusados sino que se van con compensaciones millonarias como Rato en el caso de Bankia y otros bancos rescatados.
Los recortes sociales que ya no solo ejerce el PPSOE, sino que ahora se suma los recientemente aprobados por el gobierno de “progreso” en el que cogobierna IU, son la otra cara de la moneda tras la represión al Movimiento Obrero combativo y de clase que se está dando para parar la creciente lucha a esas medidas que buscan hacer pagar la crisis al pueblo trabajador a base de sobreexplotación  para salvar a la clase capitalista productiva y financiera que deslocaliza y arruina nuestro sectores productivos en Andalucía siguiendo las políticas económicas de la Unión Europea. Por eso la represión nunca ha servido para frenar la lucha. Antes bien ha servido y servirá para alimentar la rabia de quienes tenemos el convencimiento de que, más pronto que tarde, este sistema capitalista criminal ha de ser destruido y, con él, todos los mecanismos de negación de nuestros derechos y libertades.
Contad desde ya con la colaboración y lucha de las distintas organizaciones y células del PCPA – PCPE de toda Andalucía, para levantar la lucha de la Andalucía trabajadora ante esta nueva agresión al SAT, vamos a hacernos eco para denunciar los injustos procesamientos y detenciones que está sufriendo vuestra organización y exigir los sobreseimientos de los juicios, la retirada de los cargos contra vuestros militantes y el archivo de los procedimientos sancionadores recabaremos solidaridad para ello tanto a nivel, andaluz, estatal e internacional.
Comité Ejecutivo PCPA - PCPE

ANDALUCIA: GRIÑAN NO DA LA CARA PARA EXPLICAR LOS RECORTES Y OBLIGA A IU A HACERLO


.

Griñán no ha querido dar la cara y, además de provocar el enfado de los sindicatos, ha obligado a Izquierda Unida a explicar el recortazo que ha aplicado en Andalucía. El presidente andaluz no ofreció los detalles del mayor ajuste presupuestario en tres décadas tras la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno del martes. Tan sólo se remitió a una entrevista en Canal Sur, en la que precisó que adoptaba las medidas por “imperativo legal” y que lo hacía por “responsabilidad política” porque se quiere “contribuir a que España sea valorada internacionalmente como se merece”.

Antes, primero permitió que se quemara su consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, y luego el vicepresidente Valderas. “Son medidas reversibles, en cuanto cambie la situación económica se volverá a la situación anterior”, explicó el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía y consejero de Relaciones Institucionales y Administración Local del Gobierno andaluz. Griñán también consiguió que su número 2 real en el Ejecutivo socialista, la consejera de Relaciones Institucionales, Susana Díaz, pudiera esquivar sus declaraciones.

La luna de miel de José Antonio Griñán con los sindicatos apenas ha durado diez días. Los sindicatos Comisiones y UGT no se explican cómo el recortazo que Griñán ha aplicado en Andalucía pise derechos laborales de trabajadores y cómo les suprimirán las subvenciones para sus asociaciones sindicales que permitirán un ahorro de 10 millones de euros.

GRECIA: SYRIZA SE LLAMA LA ULTIMA ESPERANZA, PERO LA DEL CAPITALISMO

19 de mayo del 2012.

..
 
Desde antes de las elecciones en Grecia, mucha gente honrada de izquierda hacía cuentas para ver si las fuerzas anticapitalistas podrían formar gobierno. Les animaban las encuestas, porque el desplome del bipartidismo encarnado en el PASOK (PSOE) y Nueva Democracia (PP) parecía evidente. El asunto era si la suma de Syriza, KKE (comunistas) y un pequeño partido autodefinido como de izquierdas y escindido de la propia Syriza, llegarían a obtener una mayoría suficiente. Daba alas el hecho de que la prensa capitalista calificara una y otra vez a Syriza como “izquierda radical”, “extrema izquierda”, “comunistas radicales” o  “antisistema”. Se apoyan, para aún hoy seguir diciendo esto, en el hecho de que algunos de los integrantes históricos de Syriza se autodefinan como maoístas y troskistas. Nada más lejos de la realidad, Syriza es un conglomerado de personas de ideología eurocomunista (que perdieron la batalla en el seno del KKE y en su día se fueron del partido acusando de estalinistas a la dirección del KKE, y anhelando seguir el camino del PCI en Italia o del PCE en España), grupos troskistas, maoístas y, sobre todo, salidos del PASOK (socialdemócratas) cuando el barco del partido de los Papandreu comenzó a irse a pique.
La posición de Syriza en las sucesivas huelgas, tanto generales como parciales, convocadas así lo demuestra. Muchas de ellas no han sido apoyadas al considerarlas como una estrategia de agitación del KKE. Sus representantes en el parlamento europeo se alinean junto a grupos como Izquierda Unida; son –como se ha dicho siempre- la organización hermana de la formación que lidera Cayo Lara en España. Es cierto que se han negado al paquete de medidas impuestas desde la U.E y los centros financieros para ahogar a la gente, pero no lo es menos que su apuesta ideológica es seguir en el seno de la U.E, la OTAN y el euro. En este sentido, acusan a los comunistas de utópicos y marginales porque el KKE insiste una y otra vez que dentro del capitalismo Grecia no tiene solución, y que hay que salirse de un modo inmediato de la U.E y del euro para construir el socialismo.
Es cierto que Syriza ha obtenido unos excelentes resultados electorales hace dos semanas, y que las encuestas la convierten en la primera fuerza política del país para las elecciones de junio próximo, cosa importante porque el que gana en Grecia obtiene un plus de 50 diputados para facilitar la gobernabilidad del país. Es más que probable que a Syriza le toque gobernar Grecia a partir de este verano con el apoyo de los restos del PASOK, y el mirar para otro lado de la otra derecha, pero no lo es menos que es la apuesta perfecta del capitalismo: una organización que acapara el voto protesta contra el sistema pero que jamás planteará su ruptura. Por eso no pueden ni ver a los comunistas.

COMO EN LOS MEJORES TIEMPOS DE FRANCO

 
19 de mayo del 2012
Hoy han detenido al líder campesino Diego Cañamero por no reconocer la justicia burguesa que roba a los obreros para salvar a oligarcas ladrones y genocidas. (Nota: Sobre las 19,30 ha sido puesto en libertad y ha declarado que seguirá declarándose ”insumiso judicial”)

Comunicado del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)

.
 
Esta tarde, concretamente a las 13,15 h., agentes de la Policía Nacional, han detenido a Diego Cañamero, portavoz nacional del SAT. La detención se produjo a la salida de los Juzgados de La Buhaira (Sevilla) donde había una concentración de sindicalistas en apoyo de José Ángel Mangano Martínez, afiliado al SAT, que estaba siendo juzgado por protestas sindidcales ocurridas en julio de 2009 ante la Casa Rosa.
La detención fue ordenada por el Juzgado de Instrucción nº 12 que declaró a Diego Cañamero “en busca y captura” por “incomparecencia reiterada a los llamamientos efectuados por este Juzgado”. El SAT decidió el año pasado que sus dirigentes se declararan “insumisos judiciales” ante la enorme represión que sufre este sindicato con multas que superan el medio millón de euros, peticiones de cárcel de más de 60 años y cerca de 400 sindicalistas procesados y procesadas, lo que convierte al SAT en el sindicato más represaliado de toda Europa, en estos momentos.
Desde el SAT exijimos la inmediata puesta en libertad de Diego Cañamero y el cese de la campaña de represión contra este sindicato.
PS: Nos unimos a la exigencia del SAT y mostramos nuestra solidaridad con el amigo y compañero, Diego.

EL PCPE MUESTRA SU SOLIDARIDAD Y REPULSA ANTE LA DETENCION DE DIEGO CAÑAMERO




19 de mayo del 2012

 

Desde el PCPA-PCPE queremos manifestaros nuestra solidaridad y repulsa ante la detención y pedimos la inmediata puesta en libertad y retirada de los cargos y multas al  compañero Diego Cañamero así como a los demás compañeros y compañeras de este sindicato, la detención del portavoz nacional del SAT ya fue denunciada en el 2010 tras la persecución a la que estaba siendo sometido vuestros militantes por parte de las fuerzas y cuerpo de seguridad del Estado y por un sistema judicial que evidencia cada día más su carácter de clase y que está posicionado al lado del poder  capitalista.
No deja de resultar paradójico que en Andalucía, donde se viola diariamente el derecho al trabajo de más de un millón doscientas personas y el derecho a unas condiciones laborales y de vida dignas de muchos millones más, sean detenidos y maltratados por la policía trabajadores y trabajadoras por luchar y sus legítimos intereses.
Estas medidas represivas que se vienen practicando permanentemente contra la clase obrera tuvieron también su expresión el 29-M, con varios detenidos y procesados  en todo el Estado español, acusados y criminalizados. Sin embargo no se ha actuado contra los miles de empresarios que imposibilitaron el ejercicio del derecho de huelga de la plantilla con amenaza de despido. Se socializan las perdidas y los responsables no solo no son investigados y acusados sino que se van con compensaciones millonarias como Rato en el caso de Bankia y otros bancos rescatados.
Los recortes sociales que ya no solo ejerce el PPSOE, sino que ahora se suma los recientemente aprobados por el gobierno de “progreso” en el que cogobierna IU, son la otra cara de la moneda tras la represión al Movimiento Obrero combativo y de clase que se está dando para parar la creciente lucha a esas medidas que buscan hacer pagar la crisis al pueblo trabajador a base de sobreexplotación  para salvar a la clase capitalista productiva y financiera que deslocaliza y arruina nuestro sectores productivos en Andalucía siguiendo las políticas económicas de la Unión Europea. Por eso la represión nunca ha servido para frenar la lucha. Antes bien ha servido y servirá para alimentar la rabia de quienes tenemos el convencimiento de que, más pronto que tarde, este sistema capitalista criminal ha de ser destruido y, con él, todos los mecanismos de negación de nuestros derechos y libertades.
Contad desde ya con la colaboración y lucha de las distintas organizaciones y células del PCPA – PCPE de toda Andalucía, para levantar la lucha de la Andalucía trabajadora ante esta nueva agresión al SAT, vamos a hacernos eco para denunciar los injustos procesamientos y detenciones que está sufriendo vuestra organización y exigir los sobreseimientos de los juicios, la retirada de los cargos contra vuestros militantes y el archivo de los procedimientos sancionadores recabaremos solidaridad para ello tanto a nivel, andaluz, estatal e internacional.
Comité Ejecutivo PCPA – PCPE

DECLARACION DE LA FSM( FEDERACION SINDICAL MUNDIAL) EN OCASION DE LAS ELECCIONES A DIRECTOR GENRAL DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO(OIT)

Atenas, 17 de mayo de 2012 .

El próximo 28 de mayo se efectuarán elecciones en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para elegir a un nuevo Director General que sustituirá al chileno Juan Somavia.

La Federación Sindical Mundial (FSM) que representa 82 millones de trabajadores y tiene organizaciones afiliadas en 120 países considera que en lugar de referirse a las características de cada uno de los candidatos, los aspectos más importantes a tener en cuenta son los siguientes:
1. Si se le pregunta a millones de trabajadores asalariados y a los desempleados de las bases de cada uno de los países en los cinco continentes sus opiniones sobre el impacto de la OIT en sus países y los beneficios para los trabajadores, la respuesta casi unánime es que no les sirve de nada. En las últimas décadas se han recortado los derechos y conquistas fundamentales y los convenios de la OIT son violados flagrantemente. ¿Qué hará el nuevo Director General de la OIT para revertir esta situación? defender los derechos sindicales, las libertades democráticas y sindicales y las negociaciones colectivas libres. Los retos para la OIT, sus mandantes y su nuevo Director General son enormes.


2. En el Consejo de Administración de la OIT están representados los gobiernos y los empresarios que han impuesto las políticas neoliberales y planes de reajuste en sus respectivos países, socavando los derechos de los trabajadores y otros que violan las normas internacionales del trabajo (NIT), razón por la cual la OIT no está reflejando como un organismo en defensa de los trabajadores ¿Cuál será la posición del nuevo Director General sobre estos temas?



¿El nuevo Director General estaría dispuesto a impulsar los cambios necesarios para romper el monopolio y permitir la participación plural en el Consejo de Administración del otro sector de opinión del grupo de trabajadores con representación proporcional?  

5. La FSM considera que es necesario modificar la estructura y reglamentos de la OIT para adecuarlos a las condiciones actuales a fin de que sea un organismo eficaz de garantía y respeto irrestricto de los convenios y derechos fundamentales de los trabajadores. ¿El nuevo Director General estará dispuesto impulsar tales cambios?



 9. La composición geográfica representada por los Directores Generales que ha tenido la OIT a lo largo de su historia, refleja que durante
 Pacto de Atenas, documento central aprobado en el XVI Congreso Sindical Mundial.
La FSM y sus miembros estarán dispuestos a trabajar con la OIT con vistas a despejar nuestras preocupaciones y cuestionamientos para materializar estas aspiraciones, guiados por el
EL SECRETARIADO
78 años, los 8 Directores Generales fueron de países capitalistas desarrollados (2 de EUA, Gran Bretaña y Francia)(1 de Bélgica e Irlanda). El primer latinoamericano, fue el chileno Juan Somavia electo en 1999 hasta el presente.
8. La FSM considera que en las condiciones de profunda crisis del sistema capitalista y el aumento de la agresividad imperialista, la OIT debería apoyar las luchas de los trabajadores, los pensionistas, los desempleados, los pobres y los inmigrantes; debería
7. Así como los pueblos del planeta demandan la democratización de la Organización de las Naciones Unidas –ONU-, los que conformamos la FSM demandamos la democratización de la OIT. ¿El nuevo Director General estaría dispuesto a impulsar una verdadera democratización de la OIT?
6. La ΟΙΤ a nivel central y regional así como el nuevo Director General deben respetar la autonomía y libre determinación de los sindicatos. Respetar las decisiones, los fundamentos y el funcionamiento democrático de los sindicatos. Desafortunadamente últimamente se violan estos principios y la dirección y administración de la OIT intervienen en los asuntos internos de los sindicatos, tratando de apoyar a unos sobre otros, impulsar a unos y culpar a otros injustamente, etc. Este fenómeno va en contra de los objetivos fundacionales de la OIT y la FSM los condena y seguirá luchando por la igualdad entre todos los sindicatos, independientemente de las diferencias ideológicas, políticas y sindicales.
4. En la actual estructura de la OIT en los órganos de decisiones y en el Consejo de Administración se percibe monopolio de una sola tendencia de intereses de gobiernos neoliberales, empresarios y de las cúpulas de una parte de la representación de los trabajadores.
3. La actual situación de encrucijada para los trabajadores, requiere un Director General exento de la influencia y presión de aquellos gobiernos y empresarios que socavan las NIT y que actúan contra los valores de la OIT. ¿El nuevo Director General estará dispuesto asumir actitud realmente independiente?

MANIFESTACIONES EN CHICAGO CONTRA CUMBRE DE LA OTAN


Se manifiestan en Chicago por cumbre de la OTAN Cientos de personas se manifiestan por cumbre de la OTAN en Chicago.

Chicago, EUA.- Cientos de personas se separaron de una gran manifestación en una plaza del centro de Chicago y comenzaron a marchar por las calles, burlándose de la policía y protestando por los rescates bancarios y la energía nuclear, en un preludio de las manifestaciones aún más grandes que se prevén después de que inicie una cumbre de dos días de la OTAN.

La policía detuvo a un hombre bajo cargos de ataque con agravantes a un agente, así mismo, también trataron de arrestar a un hombre que escaló una torre de un puente y rompió parte de una bandera de la OTAN.

Previamente, la policía esposó a un hombre al final de una manifestación ruidosa, pero en gran medida pacífica, organizada por el sindicato de enfermeras más grande de la nación.

A las miles de enfermeras se unieron se unieron miembros del movimiento Ocupemos, otros sindicatos y veteranos de guerra para exigir que se imponga un impuesto "Robin Hood" a las transacciones financieras de los bancos.

La manifestación atrajo a varios miles de personas y contó con la actuación del ex guitarrista de Rage Against the Machine Tom Morello, un activista que ha tocado en muchas protestas de Ocupemos.

La protesta -programada originalmente para que coincidiera con el inicio de la cumbre económica del G8, antes de que esa reunión se mudara de Chicago a Camp David- atrajo un amplio espectro de causas, desde activistas antibélicos hasta manifestantes de Ocupemos y un proyecto sin fines de lucro llamado Mujeres de Chicago contra el sida.

Los manifestantes corearon consignas y se burlaron de los policías, que los siguieron en bicicleta y a pie. La policía recurrió a agentes con caballos para bloquear algunas intersecciones, mientras los manifestantes avanzaban en grupos separados a través de la ciudad.

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

Reunión del G8 comienza centrada en atender crisis económica europea

Banderas de los países integrantes del G8 (Foto: Archivo)
La crisis de la deuda en Europa y la inestabilidad del Euro serán los temas que centrarán la atención en la Cumbre de presidentes y jefes de Estado del Grupo de los Ocho (G8), que comenzará este viernes en la residencia presidencial de Barack Obama en Camp David, Maryland, al noreste del país.
Los gobiernos de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Rusia analizarán la delicada situación económica europea, buscando estrategias para evitar el contagio de otras economías, como la estadounidense, y la necesidad de fomentar el crecimiento, más allá de las medidas de austeridad ya impulsadas.
El secretario del Tesoro, Tim Geithner, enfatizó que la prioridad será abordar soluciones para apaciguar los mercados y asegurar que la eurozona no se derrumbe -se concrete o no la salida de Grecia de la moneda única- y arrastre otras economías mundiales.
Igualmente, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, anunció que el presidente Obama llevará “un planteamiento equilibrado que incluye no solo austeridad, sino también la necesidad de obtener un mayor crecimiento e impulsar la creación de fuentes de empleo”.
Por su parte, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha manifestado que su país “apoyará lo que Europa decida hacer”.
La administración Obama ha asegurado que no esperan medidas concretas sobre el tema dentro del comunicado final. Sin embargo, si han dejado entrever que otros puntos realcionados a cuestiones de seguridad serán analizados e incluidos.
La cumbre de Camp David comienza este viernes por la noche, con una cena en la que los jefes de Estado tratarán asuntos internacionales, para centrarse en la temática económica durante el día sábado.
Medio Oriente
En la reunión, que ha sido calificada por Washington como informal, Estados Unidos buscará reforzar la "unidad internacional" en temas como Irán, Siria y Egipto; así como también Corea del Norte y Birmania.
Para la administración Obama el tema Irán es una "prioridad", pues buscan apoyo que les permita aumentar la presión, aplicando más sanciones, contra el régimen de Teherán por proseguir con su programa nuclear pacífico.
También están en la agenda el debate sobre los próximos pasos que se pueden tomar para “frenar” la violencia en Siria, la situación en Corea del Norte y las reformas hacia la democracia emprendidas en Birmania.
Sobre este particular, ya Rusia se pronunció y manifestó que rechazará cualquier disposición unilateral contra Irán y Siria que los líderes del organismo planteen adoptar e incluir en la Declaración final.
El presidente Obama aprovechará la ocasión para reunirse con el recién juramentado jefe de Estado francés, François Hollande. No obstante, no podrá hacer lo propio con su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien se asusentará para atender compromisos de la conformación de su nuevo Gobierno.
La representación de Rusia estará encabezada por el ahora Primer Ministro, Dmitri Medvedev, quien sí confirmó una reunión privada con su par norteamericano.
Petróleo
La agencia AFP reseñó que en la reunión también habrá un "debate amplio" sobre el aumento de los precios del petróleo y se "discutirá la gama de opciones" que tienen para hacerle frente.
Entre los planteamientos de Washington sobresale el de recurrir a sus reservas estratégicas de petróleo como medida para contener el encarecimiento del crudo. Sin embargo, la Casa Blanca lleva varias semanas insistiendo en que no ha tomado ninguna decisión al respecto.
La reunión del G8 servirá como antesala a la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que se realizará, inmediatamente después, los días domingo y lunes en la ciudad de Chicago (centro), también en Estados Unidos.

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

BANKIA = PP . FIEBRE ANTIBANCARIA: EUROPEOS RETIRAN SUS FONDOS


¡

 s

Grecia, España, Italia, Francia y Bélgica están entre los países afectados por la fuga de capitales

 

Las duras medidas financieras hacen que los bancos europeos pierdan clientes. En Grecia, España, Italia, Francia y Bélgica se registra el retiro masivo de fondos.
Los españoles han retirado más de 1.000 millones de euros de Bankia desde que la semana pasada el cuarto banco del país fuera nacionalizado ante un colapso del mercado inmobiliario.

Ante su oscuro porvenir, la necesidad de solicitar más ayuda financiera a la UE y el debate de su posible salida de la zona euro, los griegos han retirado en un sólo día  más de 700 millones de euros de sus cuentas.  


La retirada masiva de depósitos también se ha registrado en Francia, Italia y Bélgica, fondos que son reinvertidos en bancos de países como Alemania y Reino Unido. 



.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


Medio Partido Popular trabaja en Bankia. Cargos elegidos a dedo. Aquí va el listado actualizado:

Santiago Alarcó Canosa. Consejero de Deoleo en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid. Alarcó es excuñado del presidente de Bankia, Rodrigo Rato y hermano de Ángeles, recientemente nombrada Presidenta de Paradores Nacionales.

Claudio Aguirre Pemán. Consejero de Caja Madrid. Primo de Esperanza Aguirre. Fue el responsable de Merrill Lynch en España y Portugal.

Juan Chozas Pedreño. Director de Recursos de Bankia. Exsecretario general de Empleo y Relaciones Laborales durante los gobiernos de Aznar. Colaborador entusiasta de la FAES.

Jesús Pedroche Nieto. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Expresidente de la Asamblea de Madrid. Exconsejero del Gobierno Regional de Madrid.

Ricardo Romero de Tejada.Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. exsecretario General del PP en la Comunidad de Madrid. Exalcalde de Majadahonda.

Mayte Jiménez. Esposa de Salvador Victoria, Consejero de Asuntos Sociales del Gobierno de Esperanza Aguirre. Fue nombrada consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia, el 9 de junio de 2009.

Nieves Alarcón Castellanos. Esposa del exsecretario General del PP madrileño, Francisco Granados y actualmente Senador. Fue nombrada en el año 2008 Consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia.

Ángel Acebes. Exministro del Interior del Gobierno de Aznar. Exdiputado por Ávila. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

Manuel Lamela. Consejero de Cibeles Corporación. Exconsejero de Sanidad y de Transportes de Esperanza Aguirre. Exdirector de Gabinete de Rodrigo Rato en su etapa de Ministro de Economía. Presidente del Comité de Auditoría de Bankia.

Carmen Cavero Mestre. Cuñada de Ignacio González, Vicepresidente del Gobierno de Aguirre. Vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles. Consejera de Bankia.

Mercedes de la Merced. Exeurodiputada y exteniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

Estanislao Rodríguez- Ponga. Exsecretario de Estado de Hacienda con Rodrigo Rato. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

José Manuel Fernández Norniella. Expresidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Exsecretario de Estado de Comercio y Turismo . Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

Mercedes Rojo Izquierdo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.Exasesora de Esperanza Aguirre.

Maria Zaplana Barceló. Hija de Eduardo Zaplana. Becaria en Caja Madrid.

Elena Pisonero. Consejera de Caja Madrid. Exjefa de Gabinete de Rodrigo Rato. Exdiputada y en la actualidad Presidenta de Hispasat.


OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

AL NAKBA

Al Nakba

Tomado de Sanduzelai

El 15 de Mayo se conmemoró el día de Al Nakba, expresión con la que los palestinos hacen referencia a los sucesos acontecidos tras la creación del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948.
Durante esos días, el ejercito y mercenarios israelíes, borraron del mapa unos 500 pueblos árabes, más de 13.000 palestinos fueron asesinados y otros 750.000 deportados y expulsados de sus hogares. La cifra de refugiados más sus descendientes, se calcula hoy en día, en unos 5 millones de personas.
No son pocos los argumentos para calificar lo ocurrido en Palestina como una auténtica limpieza étnica, perfectamente planificada y con el objetivo de eliminar y expulsar por razones étnicas a un grupo(el palestino) de un territorio (Palestina). Éstos son los rasgos que definen la limpieza étnica, incluida por el Derecho internacional en la categoría de crimen contra la humanidad.
La Resolución de Naciones Unidad 194/1948, declaró el derecho de los refugiados palestinos a volver a sus hogares, así como el pago de indemnizaciones para los que decidieran no regresar. La ocupación militar del territorio palestino, la construcción del Muro de la Vergüenza (declarado ilegal por la Corte Internacional de Justicia), las prácticas abusivas y arbitrarias de sus autoridades, el aislamiento y cierre de núcleos de población, las demoliciones de viviendas, los castigos colectivos, la política de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén son algunas de otras denuncias que distintos organismos internacionales han llevado ha cabo con el mismo resultado: impunidad total y caso omiso del “estado” israelí.
La “histografía oficial” insiste machaconamente en la idea de que la creación del Estado de Israel no se produce el 14 de mayo de 1948, sino que se remonta al origen de los tiempos, como si ese día simplemente se hubiera dado el visto bueno jurídico a una comunidad preexistente que tenía un derecho natural a configurarse como Estado por encima de los derechos y pretensiones de quienes allí habitaban. Se arguye a su favor la presencia de comunidades judías en la zona desde tiempos en los que ni siquiera existía el concepto de Estado.
Hoy el pueblo palestino recuerda la “catástrofe” del 48, pero con la mirada en un futuro que, forjado en décadas de lucha, hará renacer una Palestina libre, con la vuelta de los exiliados y refugiados y con plena soberanía sobre la totalidad de su territorio original.

Gora Palestina askatuta!

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

DESALOJO DE INDIGNADOS EN BARCELONA

Los 51 identificados en la protesta de Barcelona frente a La Caixa se exponen a multas de hasta 30.000

Los 51 identificados esta madrugada en el desalojo de la acampada de indignados frente al edificio central de La Caixa, en la Avenida Diagonal de Barcelona, se exponen a una sanción administrativa de entre 300 y 30.000 euros por infracción grave, al participar en una concentración no comunicada.

Según han informado a Efe fuentes de los Mossos d'Esquadra y de la conselleria de Interior, de los 51 indignados que han sido identificados esta madrugada únicamente uno ha sido detenido, pero no por su participación en la protesta sino porque, al conocer su identidad, los agentes han comprobado que le constaba un requerimiento judicial de búsqueda y captura.

El departamento de Interior incoará a partir de ahora un expediente administrativo a los 51 identificados por una infracción grave de la Ley Orgánica 1/92 sobre protección de la Seguridad Ciudadana, por lo que, sin finalmente son sancionados, se exponen a una multa de entre 300 y 30.000 euros, según la conselleria.

Los Mossos d'Esquadra han identificado esta madrugada sin incidentes a los indignados que permanecían acampados, por segunda noche consecutiva, a los pies de las emblemáticas torres de La Caixa en la Avenida Diagonal de Barcelona, en el marco de la celebración del primer aniversario del 15M.

Los indignados han desplazado el epicentro de sus protestas desde la céntrica plaza de Cataluña, donde acamparon hace un año y donde conmemoraron el fin de semana pasado el primer aniversario del movimiento, hasta la sede de La Caixa, para denunciar el papel de las entidades bancarias en la actual crisis económica.

De hecho, a lo largo de todo el día de ayer, grupos de indignados participaron en una cacerolada continua frente a la sede de la entidad bancaria, al que se sumaron espontáneamente varios conductores que circulaban por las calles de los alrededores.

En su asamblea de ayer, los indignados acordaron mantener la acampada esta pasada noche y repetir también a lo largo del día de hoy la cacerolada bajo las dos torres de la entidad financiera.

Tras el desalojo de anoche, que se inició hacia las 00.45 horas de la madrugada, el medio centenar de personas que dormían en sacos frente al edificio de La Caixa se fueron a pasar la noche a la acampada que tiene lugar desde el pasado lunes en la cercana Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Desde primera hora de esta mañana, decenas de indignados han regresado a los pies del edificio de La Caixa para reanudar las caceroladas.

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

Soy pública

10 colegios de Madrid implantan un programa de adiestramiento neoliberal

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid nos tiene acostumbradxs a unas magníficas campañas propagandísticas pagadas con nuestros impuestos para anunciar a bombo y platillo sus “excelentes” planes de bilingüismo, bachillerato de excelencia, y ahora, la zona única ¿o es el pensamiento único neoliberal? Sin embargo, también  sabemos de su secretismo a la hora de aplicar programas en centros escogidos para propagar su ideología del tea party como ocurrió con la fundación “Empieza por Educar” de la que  ya informamos en su momento y de la que nos enteramos gracias a la comunicación del profesor de un centro donde se iba a implantar.
Un nuevo programa llamado “Creamos nuestra empresa” se comienza a aplicar estos días en 10 colegios de la Comunidad de Madrid sin que se haya publicitado  dándose el caso de que los propios padres y madres de uno de los colegios seleccionados (el CEIP Ramiro de Maeztu) no sabían de su existencia ya que ni siquiera se había aprobado en  la PGA del centro.
Por el propio nombre del programa, podemos adivinar que se trata de inculcar a niños y niñas de 11 años el espíritu empresarial.
El programa viene de la fundación “Créate”, con bonito nombre, pero que esconde un proyecto en el que participan entre otros, el Círculo de Empresarios, la Fundación de la Innovación Bankinter, Management Solutions, la Fundación Universidad Empresa y el Club Empresarial ICADE .
El blog de información de la comisión de educación de Prosperidad-Chamartín del 15M ha destapado el asunto:
 EL CEIP RAMIRO DE MAEZTU COMIENZA A APLICAR EL PROGRAMA CREAMOS NUESTRA EMPRESA, O CÓMO INCULCAR EL NEOLIBERALISMO Y FOMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN LOS NIÑOS/AS DE 11 AÑOS.
Los padres y madres de alumnos/as del Colegio Público Ramiro de Maeztu recibieron la semana pasada las primeras noticias directas del Programa “Creamos nuestra empresa”, que de forma inesperada se ha comenzado a aplicar en este segundo trimestre en diez colegios de la Comunidad de Madrid elegidos por la Consejería de Educación de la CAM.
 Este programa piloto se está impartiendo ya a los alumnos de 5º y 6º de Primaria -11 y 12 años, respectivamente- y consiste en un plan de negocio individual, en el que se resumen todos los dictados, postulados y argumentaciones del neoliberalismo más agresivo y salvaje. El proyecto ha sido elaborado por la Fundación Créate e impulsado por la participación de una entidad bancaria (Bankia y Obra Social de Caja Madrid), la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate y una entidad que responde al nombre de Adara, y de la que ignoramos su origen y naturaleza.
En el caso del CEIP Ramiro de Maeztu, se da la circunstancia de que nada del programa “Creamos nuestra empresa” figuraba en la PGA (Programación General Anual) aprobada a comienzos de curso. Hace apenas dos semanas los representantes de los padres y madres en el Consejo Escolar pidieron al equipo directivo algún tipo de dato respecto a esta iniciativa de la Fundación Créate, pero sólo recibieron evasivas y una ausencia casi absoluta de explicaciones respecto a la intención final de este tipo de contenidos. Tampoco se informó previamente a los padres y madres, (…)
 (…)La reacción de una buena parte de los padres y madres afectados ha sido de rechazo frontal e inmediato, tras comprobar los valores y términos en los que se concreta este supuesto programa educativo. Durante los próximas días ampliaremos la información sobre un intento tan directo y burdo de inculcar a los niños este auténtico “ABC del futuro capitalista/consumidor”. Al parecer, la intención de la Comunidad de Madrid es extender su invasiva idea al resto de los centros públicos durante los próximos años
En otra entrada del  mismo blog  se analiza el cuaderno de bitácora  individual que se utiliza en el programa  del que irán dando más información en próximos días y según dicen:
(…)Esta iniciativa de la Consejería de Educación pretende difundir entre niños y niñas de 11 años las bondades del autoempleo y el concepto de emprendedor individualista, fomentando en ellos el objetivo materialista de crear una pequeña empresa con beneficios inmediatos, compitiendo en el mercado libre por ofrecer un producto más rentable que el de sus otros compañeros.
Llama la atención una de las imágenes de la página de “Créate”, que no merece comentario. Parece obvio que el fin último de la educación para esta fundación es la consecución de dinero, mucho dinero. Por cierto, es una página poco informativa: http://fundacioncreate.org/

¡

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA