29.04.2013.
¿Cuándo y cómo te acercas al mundo de la música? ¿Y al rap en particular?
Desde pequeño me ha apasionado la música. Cuando era un chaval 
escuchaba muchos cantautores y quería hacer letras así. Como nunca me 
motivó aprender a tocar la guitarra (grave error) sólo escribía poemas 
hasta que conocí el rap por una película de pandilleros y acudí a la 
tienda de música (por entonces no tenía internet) buscando un CD con una
 portada donde aparecieran tipos como los de la película, pues no sabía 
ni que estilo de música era ese. Sólo sabía que me transmitía una rabia 
tremenda y que se podían decir muchas cosas en poco tiempo. Como ya 
estaba acostumbrado a rimar en los poemas, no me fue difícil empezar a 
escribir letras de rap. Lo jodido era no tener colegas por entonces con 
los que poder hacerlo, así que hice mis cosas solo bastante tiempo hasta
 que con unos 14 años empecé a grabar en casete. No fue hasta los 16 que
 pude grabar en ordenador con la canción exportada a mp3.
¿Y a la conciencia de clase, a tu identidad como comunista?
Eso es algo que surge poco a poco y uno va evolucionando como es 
lógico. De pequeño me preguntaba constantemente por qué el mundo 
funcionaba tan mal y la inquietud por comprenderlo me hizo ir 
investigando hasta que leo al Che, el manifiesto comunista, etc, y 
comprendo que la solución es la revolución socialista. También le debo 
mucho a los textos del PCE (r) que me hicieron entender mucho mejor 
nuestro contexto: la farsa de la "transición", la vigencia del fascismo,
 la traición de los partidos revisionistas y un largo etc.
Háblanos del rap que se hace aquí
Sobre todo se hace un rap capitalista. Muchos se declaran apolíticos 
pero ya explicó bien Mao que todo arte sirve a una clase o a otra y los 
que perteneciendo a la clase obrera no sólo huyen de la conciencia de 
clase, sino que nos desprecian a quienes la tenemos, están sirviendo  a 
los poderosos aunque en su chulería-paso-de-todo crean que no. Hay 
muchas actitudes fachas dentro de la escena del rap y los que hacemos 
rap combativo hemos de toparnos con sus "piropos" también utilizados por
 los nazis como "guarros"o "perroflautas".
Por suerte, cada vez hay más chavales que por haber tenido 
influencias de rap anticapitalista, están empezando a crear una cantera 
esperanzadora. Cuando yo empecé jamás escuché a ningún rapero marxista, 
ahora hay chavales que con 12 años ya escuchan canciones hablando bien 
de Lenin, contra el capitalismo desde un prisma socialista o de los 
presos políticos, por ejemplo. El rap combativo aquí está muy verde pero
 irá creciendo aunque les pese a los raperos progres, pasotas o 
burgueses. Crecerá por las influencias que esos chavales pueden tener y 
también por este repunte de la crisis que despierta a la fuerza a mucha 
gente y aviva la rabia contra los opresores.
En Francia la mayoría de raperos escupen contra el sistema y el raro 
es el que no lo hace, aquí los raros aún somos nosotros. Pero lo bueno 
es que por el antecedente de la guerra civil, aquí el rap combativo no 
se irá tanto por la parra como allí con tanto illuminati y sectas del 
new age. Aquí es y será la mayoría claramente anticapitalista, 
comunista, anarquista...Sin quedarse tanto en la superficie como allí. 
El poso que dejó la guerra civil hace que nuestro contexto tenga unos 
antecedentes muy marcados que no están en otros lugares.
Has asistido a juicios a presos comunistas, danos una impresión de lo que viste
Se pueden resumir en que son una farsa, un brutal atropello a los 
derechos humanos más elementales y una batalla casi perdida porque ya 
sabemos como la ley está hecha para castigar duramente a quien luche 
contra este sistema criminal. Es aberrante como condenaron sin pruebas, 
por ejemplo, 17 años al camarada Arenas por una ETT volada por los 
GRAPO. No lo hizo ni ordenó él, pero aunque lo hubiera hecho, ¿17 años 
sólo por unas paredes voladas? Los medios de manipulación lo ocultaron, 
no hablaron de la condena ni manipulando, sencillamente lo silenciaron 
totalmente. Estuve en el juicio y la impotencia era tremenda, viendo 
como la fascista de la jueza ni le dejaba expresarse bien y lo expulsaba
 de la sala por intentar defenderse.
Por desgracia casos así hay muchísimos, aunque el suyo sea de los más
 bestias y debe ser conocido. El Estado español tiene muchísimos presos 
políticos y ya es hora de que la gente en la calle lo sepa. Ellos sí nos
 representan.
 ¿Qué te provoca la falta de compromiso de la inmensa mayoría de los artistas?
Me provoca asco, mucho asco. Sobre todo cuando algunos progres van de
 comprometidos y acaban defendiendo al capitalismo a la hora de la 
verdad y jamás se han jugado perder un sólo concierto por contar lo que 
sucede. Ser revolucionario implicar sacrificar según que cosas por la 
causa y muy pocos están dispuestos, es más fácil preocuparse sólo por tu
 carrera musical y no cerrarte puertas diciendo según que cosas. Mis 
canciones sentimentales eran muy escuchadas, al principio bastante más 
que las políticas y pude coger ese camino para ganar bastante dinero y 
fama, pero antes que poner 15 euros de entrada para cantarle sólo al 
amor y a mis penas, prefiero dedicar canciones a los cerdos que nos 
gobiernan y a los que luchamos contra estos, aunque pierda todo el 
público dispuesto a pagar 15 euros por canciones desclasadas.
También me provoca ganas de seguir fiel a mis ideas, al precio que 
sea. Alguien tiene que hacerlo y dar un mínimo ejemplo para que cada vez
 seamos más los que aún pudiéndonos haber vendido porque nos querían 
comprar, no lo hicimos. De todas formas, tampoco es un esfuerzo colosal 
hacer esto porque sale del corazón y la misma conciencia te empuja a 
ello. A mi me llena más rapear delante de ex presos políticos que 
delante de gente dispuesta a hacerme ganar mucho dinero a cambio de no 
intentar hacerles pensar.
 Fuiste detenido el 4 de octubre de 2011 acusado de un delito de "enaltecimiento del terrorismo" por tu canción Democracia su puta madre, pasado unos meses, cómo recuerdas todo aquello y qué experiencia sacaste.
Fui detenido por muchas canciones, esa entre estas. Ese es el 
pretexto, claro, ya que realmente fui detenido por más motivos que 
tampoco conviene comentar. Yo personalmente lo pasé mal, sobre todo por 
mi familia a la que le quitaron cosas que no venían a cuento, pero ellos
 siempre hacen eso con los detenidos por motivos políticos, van a dar 
donde más duele para joderte. Pero aunque lo pasara mal, sabía que a la 
causa le hacían un favor. Deteniéndome abrieron los ojos a mucha más 
gente y le hicieron llegar mi mensaje. Intentaba verlo todo desde una 
perspectiva revolucionaria, valorando sobretodo el favor a la causa que 
hacían, más que la putada tremenda de que se me llevaran media 
habitación.
A pesar de todo, eso me hizo darme más cuenta, aunque ya lo sabía, 
que esto no es un juego y me reafirmó más en mis ideas. Me dio más rabia
 y batería para seguir en esto, no consiguieron echarme atrás ni lo van a
 conseguir porque le tengo más miedo al pasotismo sumiso que a la 
muerte. Me hicieron madurar a la fuerza y aunque perdiera mis posesiones
 más queridas, el tiro les ha salido por la culata porque tengo la 
cabeza más amueblada, la conciencia más motivada y evolucionada y 
abrieron los ojos a gente que antes me decía que exageraba con lo que 
contaba en mis canciones.
Háblanos de tu último trabajo  "Sigue desnudándose la dictadura del capital"
Es un trabajo largo y muy político que intenta desnudar, con 
incontables argumentos, la dictadura de la burguesía que nos obliga a 
sobrevivir más que a vivir y nos condena a la precariedad más absoluta o
 a la miseria. La motivación del trabajo es que el oyente que aún no lo 
haya hecho, se plantee por qué las cosas funcionan así y si puede ser, 
se inicie en el marxismo-leninismo para comprenderlo aún mejor.
¿Cómo ves el panorama social y económico en general y el de 
tu generación en particular?¿Qué luchas te estimulan en este momento?
Lo tenemos bastante más crudo que la generación de nuestros padres 
pero el capitalismo está tan metido en las cabezas de la gente, que será
 un proceso muy lento la toma de conciencia de clase. Si encima la 
propaganda del sistema ha desacreditado las alternativas a esta 
barbarie, pues aún más difícil. Pero pese a todo ese aparato trillonario
 de propaganda, el mismo sistema a hostias hará sin querer, despertar a 
la gente. Ya explicó Marx que ellos cavan su propia tumba: el 
proletariado. El oportunismo del reformismo hará mucho daño, venderá 
demasiado humo y alejará, hasta el desencanto total, a mucha clase 
obrera del camino adecuado en la lucha hacia el socialismo que de verdad
 mejore sus vidas.
La generación de nuestros padres, salvo contadas excepciones, nos ha 
contagiado el miedo y el pasotismo que llevan a la sumisión total, que 
tan bien metió el franquismo en las cabezas. El panorama por el momento 
es bastante desolador, pero poco a poco la cosa irá cambiando. Sólo 
hemos de aportar todos nuestro grano de arena para que la Revolución no 
se retrase aún más. Hablando claro al pueblo tardará en llegar, pero es 
que mintiéndolo no llegará jamás.
Como lector de medios alternativos danos tu opinión.
Para informarme sobre noticias leo bastantes medios alternativos 
aunque no se acaben de definir ideológicamente y en algunos casos den 
espacio a gentuza como gusanos y los peores reformistas como Lacayo 
Lara, esos que a la hora de la verdad acaban condenando con más fuerza a
 los comunistas, que al Estado. A mi a estas alturas no me van a vender 
la moto aunque muchas veces les den propaganda, el problema es que a 
otros sí, por eso no suelo recomendar medios alternativos que no se 
desmarquen totalmente de los IU de turno, por ejemplo. Visito también 
muchos blogs anticapitalistas que aunque  no sean comunistas todos y no 
tengan tantas noticias, al menos sí ofrecen todos un desprecio explícito
 al reformismo y respetan ataques a la legalidad burguesa. Siempre 
tendré más en común con la inmensa mayoría de anarquistas que con los 
reformistas.