Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta El gobierno criminal de Israel. Jerez de la Frontera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El gobierno criminal de Israel. Jerez de la Frontera. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2014

HAMÁS ADVIERTE A AEROLINEAS: " SERÁN OBJETIVOS MILITARES SI LLEGAN A TEL AVIV"


 

 21.08.2014

Las Brigadas Ezzeddin al-Qassam, el brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), han advertido este miércoles que convertirán al aeropuerto de Tel Aviv y todo lo que allí llegue en blanco de sus misiles, a partir ahora mismo. 

 Hamas anunció que a partir de hoy caerá una lluvia de misiles sobre el aeropuerto de Tel Aviv y todos los vuelos que llegeuen podrían ser alcanzados por sus disparos de cohetes.

Tras asegurar el término de las “inútiles” negociaciones indirectas entre las delegaciones del régimen israelí y de los palestinos en Egipto sobre una tregua de largo plazo, el ala militar de HAMAS ha amenazado con que atacará el aeropuerto internacional de Ben-Gurion.

"Lanzamos una advertencia a las compañías aéreas internacionales y les incitamos a cesar de aterrizar en (el aeropuerto) Ben Gurion a partir del jueves 06h00 (03h00 GMT)", ha afirmado Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al-Qassam.

Además, Abu Obeida ha instado a la delegación negociadora palestina a abandonar Egipto, país que actúa como mediador, lo antes posible, y a “olvidarse de regresar al diálogo ya que el enemigo ha desperdiciado la oportunidad".

En otra parte de sus declaraciones, el portavoz palestino ha aseverado que el jefe de las Brigadas Al-Qassam, Mohamad Deif, ha sobrevivido al ataque aéreo israelí que se registró el martes contra su casa y en el que murieron su esposa e hija.

"Los planes israelíes han fracasado. El comandante Mohamad Deif está vivo y dirigirá el Ejército palestino hasta la liberación de Al-Quds (Jerusalén)", ha subrayado.

Según Abu Obeida, la Resistencia seguirá su lucha contra el régimen israelí para lograr sus objetivos, entre ellos, el levantamiento del bloqueo a la Franja de Gaza.

El régimen de Tel Aviv prosiguió la tarde del martes sus ataques contra Gaza, mientras faltaban varias horas para que finalizara el pacto de la tregua provisional y el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, retiró de forma unilateral a su delegación en las negociaciones en Egipto.

En los 44 días de bombardeos del ejército israelí contra el enclave costero, al menos 2037 palestinos, entre ellos más de 542 niños, han perdido la vida, mientras que 10.302 han resultado heridos.

miércoles, 6 de agosto de 2014

( GENOCIDIO ISRAELI) ISRAEL, RESPONSABLE DE CRIMENES DE GUERRA, SE RETIRA IMPUNEMENTE DE GAZA. LA FRANJA HA QUEDADO DESVASTADA


Escrito por 
06.08.2014

MOHAMED ABED/AFP MOHAMED ABED/AFP
A las 8 entró en vigor la tregua de tres días, y con el correr de la jornada los palestinos y palestinas de Gaza fueron saliendo de sus casas o refugios en busca de abastecimiento en una región devastada tras 29 días de ataques israelíes por aire, mar y tierra.
 
 Ahora, el asesino sionista debe responder por sus crímenes.
Si Israel cumple la tregua, será el periodo de calma más prolongado en casi un mes de ataques y enfrentamientos que provocaron casi 1.900 muertos y unos 10.000 heridos entre los palestinos y palestinas, en su mayoría civiles, y 67 víctimas fatales israelíes, en su mayoría soldados.
UNICEF dio cifras espeluznantes ayer al informar que la cantidad de niños y ninas asesinadas superan las 409, además de tres heridas. Muchos niños y niñas han quedado además sin familia (asesinadas también por Israel), por lo cual se abre otro capítulo de emergencia humanitaria.

De aquí al jueves, mediadores de Egipto tienen previsto mantener contactos separados con una delegación palestina presente en El Cairo desde hace varios días y con otra de funcionarios israelíes arribada hoy a la capital egipcia, informó la agencia de noticias estatal egipcia MENA.

Enviados palestinos anticiparon ayer duras negociaciones con Israel para acordar un alto el fuego duradero en Gaza, que sufrió otra demoledora ofensiva militar israelí a principios de 2019 y otra menos intensa en 2012, aunque ninguna de ellas tan letal y prolongada como la lanzada el 8 de julio pasado.

Los palestinos demandan un cese de las hostilidades, la retirada total de los soldados con que Israel invadió Gaza a partir del 17 de julio, el levantamiento del bloqueo militar que Israel impuso a ese territorio hace siete años y ayuda internacional para reconstruir toda la zona.

La agencia de noticias palestina Wafa informó hoy sobre gestiones en curso para tratar de organizar una conferencia de donantes internacionales para la reconstrucción de Gaza, posiblemente en Noruega en septiembre próximo.
Egipto e Israel impusieron el bloqueo de Gaza luego de que Hamas conquistó la región y echó a las fuerzas de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), del presidente Mahmud Abbas, cuya autoridad quedó limitada a los territorios de Cisjordania, separados de Gaza por Israel.

Pero el movimiento islamista y el partido laico Al Fatah, de Abbas, firmaron este año un pacto de reconciliación y formaron un gobierno de unidad nacional, y Hamas insinuó hoy que Abbas podría tener un papel en Gaza en los esfuerzos de reconstrucción de la región costera, donde viven 1,8 millones de personas.

"Sabemos que tenemos un gobierno de unidad nacional que puede encargarse de la conferencia de donantes y de la reconstrucción, pero implementarla sobre el terreno requerirá una cooperación nacional", dijo Izzat Rishq, dirigente de Hamas y miembro de la delegación palestina presente en el Cairo.

La delegación palestina está liderada por un miembro de Al Fatah,  Azam Al Ahmed, que responde a Abbas, pero también incluye a representantes de Hamas y otros grupos armados de Gaza.

Un eventual retorno de Abbas o de sus funcionarios de primera línea a Gaza serviría para dar garantías a Israel y Egipto, permitiendo un alivio del bloqueo, según analistas.

Las autoridades de Gaza cifran en 1.867 los muertos -más de 400 de ellos niños- y en más de 10.000 los heridos por la ofensiva israelí, aunque estiman que la cifra puede crecer en los próximos días al removerse los escombros de miles de casas bombardeadas, de las cuales más de 1.000 fueron completamente destruidas.

"La ofensiva ha tenido un impacto catastrófico y trágico en los niños. Murieron 392 niños y 2.502 resultaron heridos. Si tenemos en cuenta lo que estas cifras representan para la población de Gaza, es como si hubieran muerto 200.000 niños en Estados Unidos", afirmó Pernille Ironside, jefa de la Oficina de Unicef en Gaza.

Al entrar hoy en vigor la tregua, Gaza recuperó el silencio  luego de casi un mes de bombardeos, y los residentes se animaron a abandonar sus casas o refugios de desplazados para inspeccionar la magnitud de los daños causados por los ataques israelíes.

En Ciudad de Gaza, donde las calles estuvieron desiertas durante el conflicto, los autos volvieron a circular y los comercios que quedaron en pie, así como también los mercados callejeros, abrieron sus puertas, informó la agencia de noticias EFE.

La reconstrucción de Gaza, donde los daños materiales fueron valorados en más de 5.000 millones de dólares, llevará varios años, estimaron hoy funcionarios palestinos.

"Nunca vi este tipo de destrucción antes", dijo el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer. "Me siento profundamente conmocionado por lo que vi y enojado porque no pudimos prevenir lo que ocurrió", señaló.

Si bien las organizaciones humanitarias aceleraron el envío de alimentos y medicinas, advirtieron que sus medios son insuficientes ante tanta destrucción en el enclave.

Asimismo, recordaron que los hospitales de Gaza están abarrotados y literalmente colapsados por el alto número de víctimas.

"La gente está empezando a dejar los refugios de la ONU", escribió en Twitter el vocero local de UNRWA, Chris Gunness.
Por primera vez bajó levemente el número de refugiados, hasta los 267.970 en 90 alojamientos de la ONU, agregó.

Por su parte, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, le exigió hoy a Israel que asuma sus responsabilidades por "las crecientes evidencias de crímenes de guerra" ejecutados por el Ejército en la Franja de Gaza.

En tanto, el canciller palestino, Riad Malki, dijo hoy que su gobierno quiere demandar lo antes posible a Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra.

sábado, 2 de agosto de 2014

BOLIVIA SANCIONA A ISRAEL POR SER UN " ESTADO TERORRISTA"





El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que su Gobierno implantará un visado a los ciudadanos de Israel tras considerar que se trata de un “Estado terrorista” por sus ataques contra los palestinos en Gaza.

Durante un evento en la ciudad de Cochabamba (centro), Morales señaló que la decisión fue tomada en su consejo de ministros porque “Israel no respeta los principios ni propósitos de la Carta de las Naciones Unidas ni la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

“Como país, como pueblo, hemos tomado la firme decisión de denunciar el acuerdo sobre visas con Israel del 17 de agosto de 1972, que se firmó bajo un régimen de dictadura en Bolivia y que permitía a los ciudadanos israelíes ingresar a Bolivia libremente sin tener visa de ingreso”, sostuvo el presidente, citado por Efe.

La decisión del país sudamericano pone a Israel en el grupo 3 de la clasificación de los trámites para obtener visado de ingreso a Bolivia, lo que implicará que las solicitudes serán revisadas por la Dirección Nacional de Migración.

“Hermanos, pasar a la lista 3 significa en otras palabras que estamos declarando a un Estado terrorista que, por tanto, tiene que tomar las previsiones” para el ingreso de sus ciudadanos a Bolivia, añadió el gobernante.

En 2009, el Gobierno de Morales rompió relaciones diplomáticas con Israel en solidaridad con Palestina al argumentar que se cometieron “crímenes de lesa humanidad” en Gaza en ese periodo.
En la nueva ofensiva israelí contra Hamás en Gaza, que comenzó el pasado 8 de julio, han muerto al menos 1.306 palestinos y más de 7.000 han resultado heridos, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/135527-bolivia-israel-terrorista-visa-palestina

martes, 29 de julio de 2014

GENOCIDIO SIONISTA EN GAZA: ISRAEL BOMBARDEA EL MAYOR HOSPITAL DE LA FRANJA Y UN CAMPO DE REFUGIADOS

29.07.2014
Según los últimos informes, este lunes se registró un bombardeo perpetrado al parecer por fuerzas de Israel contra el hospital Shifa en el centro de Gaza, el cual se cobró la vida decenas de civiles palestinos, entre ellos niños, niñas y más de 40 heridos.  
pide a los vecinos de Shujaiyya, Zeitoun y Jabaliya que dejen sus casas, la noche se presenta dura en la ciudad de

Conforme se llevan a cabo las primeras operaciones de rescate de las víctimas el número exacto de muertos y heridos es incierto en este momento, señalaron las autoridades de salud palestinas.
La OMS reconoció en un comunicado estar "horrorizada" por el patrón recurrente de ataques contra centros de salud, el personal y las ambulancias. "Se necesita una calma sostenida para que los miles de heridos puedan recibir atención médica de urgencia”, subrayó la OMS.

"Es vital para los centros de salud y el personal poder llevar a cabo su trabajo de salvar vidas sin temor a ser atacados”, sostuvo. "OMS recuerda a todas las partes en el conflicto de sus obligaciones éticas y legales para proteger a los servicios médicos en virtud del derecho internacional humanitario”, agregó.

La organización "pide a todas las partes respetar y proteger la integridad de los sistemas de salud, y garantizar la seguridad de los pacientes, los trabajadores y los centros de salud”, instó.
Conforme a las Convenciones de Ginebra constituye un crimen de guerra el ataque a instalaciones médicas o su personal en el contexto de un conflicto armado, en cualquier situación y bajo cualquier circunstancia.

Pueblo de Gaza sin opciones para escapar: ONU

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió hoy a detener las hostilidades en Gaza debido a que el pueblo palestino que vive en esos territorios está atrapado y sitiado, sin manera de escapar de la ofensiva emprendida por Israel.

En un encuentro con la prensa, Ban indicó que “el pueblo de Gaza no tiene ningún lugar para correr. Están atrapados y sitiados en un minúsculo territorio. Cada área es una área civil. Cada hogar, escuela y refugio se ha convertido en un blanco”.

Destacó que el número de víctimas mortales de parte de Palestina, que ha sobrepasado el millar, genera serias dudas respecto de la “proporcionalidad” de la ofensiva de Israel en Gaza.
“Hoy, más de 173 mil gazatíes buscan la protección de las instalaciones de UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina). Eso significa que cerca de 10 por ciento del total de la población está refugiada bajo la bandera de la ONU”, informó.

Ataque en un campo de refugiados
Periodistas que están en la zona denuncian que fue bombardeado A-Shatti Camp en : 10 muertos y 40 heridos... la mayoría niños que jugaban en la calle...



Desde que comenzó la ofensiva militar el pasado 8 de julio, han sido dañadas 22.600 casas, 1.204 colegios y unos 16 centros de salud en territorio palestino. Han fallecido al menos 192 niños. Son algunos de los escalofriantes datos de la ofensiva genocida del sionismo contra el martirizado pueblo palestino, con el beneplácito cómplice de las grandes potencias occidentales.

Los ataques del sionismo a la Franja de Gaza se han cobrado al menos 1.049 vidas de palestinos y otros 6.000 heridos desde que comenzara la ofensiva genocida el pasado 8 de julio, según un informe del Gobierno Palestina.

Las cifras que resultan de 20 días de ataques sobre la Franja de Gaza son escalofriantes. Alrededor de 150.000 palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares y desplazarse forzosamente a otro lugar, ya que unas 22.600 casas han resultado dañadas por los bombardeos Israel, afirma el informe.
Otro de los efectos de los bombardeos sobre Gaza se puede observar sobre el acceso a servicios básicos. Hasta el día de hoy, alrededor de 1.200.000 palestinos no tienen electricidad y agua en sus hogares.

Las fuerzas militares sionistas han fijado como objetivos hospitales, escuelas y otros espacios públicos. Como resultado 1.204 colegios han sido dañados, 18 mezquitas demolidas, otras 64 dañadas así como dos iglesias cristianas.

El informe también señala que seis hospitales y 10 clínicas de atención primaria de salud fueron dañados, 34 centros de salud estaban cerrados, 12 ambulancias resultaron dañadas, y 38 personal de salud heridos; dos farmacéuticos, dos paramédicos y un administrativo murieron después de los ataques aéreos israelíes.

A estos trágicos datos hay que sumar el informe de Unicef que afirma que al menos 192 niños han muerto en los 20 días de ataques israelíes. "Usar o atacar centros educativos donde los niños acuden a refugiarse de la violencia es inaceptable bajo cualquier circunstancia", sentenció la directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Maria Calivis.

viernes, 11 de julio de 2014

JAMES PETRAS: " ISRAEL TIENE UNA POLÍTICA PERMANENTE DE ASESINAR, ENCARCELAR Y TORTURAR PALESTINOS"




Efraín Chury Iribarne: Podemos empezar con Israel y Palestina. ¿Qué está pasando allí?
JP: En primera instancia, el asesinato del joven palestino Mohamed Abu Jadair es la continuación del terrorismo israelita. Ahora, en el caso particular de este joven fue cometido por grupos extremistas, pero en la búsqueda de los asesinos, Israel utiliza un doble criterio. Porque cuando buscaban a los asesinos de tres jóvenes judíos entraron en todos los pueblos, rompieron casa, encarcelaron a más de 400 palestinos a los que sometieron a interrogatorios y torturas y cuando no encontraron a los asesinos, empezaron a acusar a todos los que podrían tener una señal política crítica hacia Israel.
En contraste, cuando buscan al o los asesinos del palestino, no utilizaron los mismos métodos, bastó simplemente con algún interrogatorio, pero no entraron en casas, no quemaron edificios ni torturaron judíos que integran grupos extremistas; fueron muy cuidadosos de las normas legales al investigar.
El contraste en la forma en que el gobierno israelí hizo las investigaciones, indica que hay una doble justicia en Israel y nunca sabremos si este proceso de encarcelamientos llegará a algún castigo. Muchas veces los asesinos israelitas entran a juicio y son liberados a los pocos días, después de que las protestas se apagan.

La única explicación de este proceso de investigación es porque los palestinos protagonizan manifestaciones multitudinarias, hay jóvenes que se están manifestando y protestando en las calles. La Justicia en Israel sólo se aplica en el marco de un Estado judío.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que la forma en que asesinaron a este muchacho, que lo quemaron vivo, es parte de una política generalizada de sembrar el terror entre los palestinos y limpiar totalmente el territorio de palestinos. La idea de (Benjamin) Netanyahu es expulsar a los palestinos, por eso exigen que los palestinos reconozcan a Israel como un Estado Judío.

Pero si Israel llega a ser reconocido pomo Estado Judío para los gobernantes significaría que los ‘no judíos’ no tienen lugar en el país. O sea, sería el marco político legal para la purga, la limpieza étnica y religiosa, y crear un Estado solamente con judíos. Por eso el asesinato, el terrorismo de Estado, tiene su expresión en los llamados extremistas, ya que muchas veces los extremistas han servido en el ejército israelí donde aprenden los métodos terroristas que son utilizados en los manuales israelíes.
Por último, quiero comentar que en el exterior, durante toda la campaña de terror israelí en la búsqueda de las tres víctimas, ninguna organización judía ni pro israelí critico las palizas, encarcelamiento y mucho menos el asesinato del adolescente palestino. Ni uno ni otro de los grupos representativos de la comunidad judía levantó su voz para señalar que los extremistas están sembrados por la política del Estado de Israel.

Y más allá de eso, tenemos el caso del primo de la víctima, Tareq Jedeir, de 15 años, que sufrió una brutal paliza a manos de la policía de Israel; han circulado fotos de cómo lo dejaron (ojos cerrados por los golpes, marcas en todo el cuerpo); que provocó una protesta del Departamento de estado ya que es ciudadano norteamericano con orígenes palestinos.

En otras palabras, por un lado Israel supuestamente busca al asesino y por otro lado, sigue matando en Gaza –ayer asesinaron a siete palestinos-, siguen pegando a los adolescentes, por lo que en esta situación no podemos confiar en nada de la Justicia judía en Israel porque tiene doble ley, una ley para los judíos y otra ley para los palestinos. La meta sigue siendo, tanto de terroristas como de gobernantes, la purga de los palestinos, la desposesión de sus tierras, casas y árboles de olivo.

EChI: Petras, se informa que “Israel atacó Gaza y evalúa más represalias”.
JP: Si, Israel siempre lo presenta como si fueran represalias; pero en realidad Israel constantemente está violando los derechos en Gaza, penetra en su territorio, limita la construcción de edificios, el comercio, la pesca, la agricultura en Gaza y eso provoca conflictos. Pero en este caso no podemos hablar de venganza.

Israel tiene una política permanente de asesinar, encarcelar y torturar palestinos. Por ejemplo, en el acuerdo para liberar a otro soldado israelí, liberaron a 200 presos políticos y ahora mismo encarcelaron de nuevo a casi todos los 200. Por eso no podemos confiar en ninguna medida israelí en relación con los palestinos, pues por un lado firman acuerdos y por otro lado constantemente los están violando. Es una realidad reconocida en muchos países.

Ahora hay veinte países europeos que advierten a sus capitalistas sobre la no conveniencia de invertir en las colonias israelíes en territorio palestino. Sólo EEUU –por las presiones israelíes- no ha tomado esa postura. Pero encuestas de opinión pública en todo el mundo muestran que la gente cree que Israel es la principal amenaza de la paz, que Israel coloniza y brutaliza a los palestinos, que las ocupaciones y tomas de terrenos son ilegales. Todo el mundo reconoce que Israel ahora está cometiendo crímenes de lesa humanidad.
La única garantía para que Israel siga con esas violaciones es el poder de la influencia sionista en EEUU, ya que paraliza cualquier intento de los gobernantes norteamericanos de sumarse al boicot contra Israel. Y ese es el principal problema, que incluso lleva a que algunos intelectuales judíos como Noam Chomsky y otros, se nieguen a criticar a los sionistas en EEUU. Siempre hablan del papel de EEUU pero no explican por qué EEUU toma esas medidas. Es muy deshonesto por parte de Chomsky criticar a Israel y al gobierno de EEUU y no incluir como factor más importante el ‘lobby’ judío sionista en EEUU, que es obviamente la principal fuerza defensora de Israel y que evita los boicots y presiones del todos los demás países en el mundo.

EChI: Otro tema que aparece es que “Amnistía Internacional advierte sobre la grave situación de los derechos humanos en Egipto”; ya lo habías advertido aquí en esta columna.

JP: Es que el gobierno, con el dictador Al Sisi a la cabeza, ha aplicado las fórmulas del Fondo Monetario, ha eliminado las subvenciones a la gasolina y a la comida, aumentó el 50% el precio de la electricidad, subió la gasolina un 70%; en otras palabras está cumpliendo con un plan de ‘austeridad’. Y para tomar esas medidas antipopulares que perjudican a millones de egipcios, obviamente, tenía que aplicar mano dura, tenía que tener un gobierno represivo porque anticipaban protestas. Y ahora con los mecanismos militares montados -la tortura, el encarcelamiento, etc.- es muy probable que puedan evitar las grandes protestas. Esa es la razón.
s la causa de la represión, es la causa de la violación de los derechos Humanos. No son actos gratuitos, están vinculados con el acuerdo entre el Fondo Monetario y el gobierno militar en Egipto. Las cosas van juntas: represión, Estado policíaco y las medidas del FMI creando la situación de crisis y austeridad.

Es lo mismo que pasó en América Latina. Las dictaduras eran la base para lanzar el proyecto neoliberal y los principales beneficiarios eran los capitalistas, comprando las mejores tierras y las empresas privatizadas. Uno tiene que relacionar siempre las medidas represivas de las dictaduras con las metas del neoliberalismo.

EChI: ¿En qué otros temas estás trabajando que nos quieras comentar?

JP: Lo primero es hablar sobre lo que está pasando en Ucrania, donde el dictador Petro Poroshenko lanzó una ofensiva militar que está masacrando al pueblo del Este de Ucrania, provocando que cientos de miles escapen a los bombardeos. Ahora, las noticias que tenemos es que no sólo están atacando a los grupos armados de las autodefensas, sino que también están bombardeando la población civil en las ciudades, aterrorizando a la gente, forzándolos a abandonar las ciudades.
Es una limpieza de los que hablan ruso, los que se oponen al centralismo, los que se oponen a la vinculación de Ucrania con Europa occidental. El terrorismo otra vez tiene sus bases en esta asociación con el neoliberalismo, la austeridad y las políticas vinculadas con la subordinación a Europa.

Otro tema que quiero tocar es el caso de espionaje, el doble agente de EEUU que infiltró la Inteligencia de Alemania. Alemania, supuestamente es el principal aliado de EEUU en Europa, pero en la política norteamericana no hay ningún aliado, sólo existen los intereses del imperio. Alemania pensaba que al firmar un pacto de no espionaje, podría conseguir un acuerdo. Pero EEUU no respeta ningún acuerdo ni con aliados ni con adversarios, sólo busca dominar, controlar, infiltrar y subvertir.
Ahora Angela Merkel está frente al otro hecho: firma un acuerdo y a la semana se entera que EEUU infiltró un agente que podría subvertir las investigaciones sobre espionaje. Es decir, Alemania formó una comisión para investigar el espionaje de la Agencia de Seguridad estadounidense (NSA) y dentro de esa misma comisión los EEUU insertan otro espía que está recogiendo documentos sobre los procedimientos y entregando material a EEUU.

Vamos a ver si esto tiene alguna consecuencia porque Alemania está siempre subordinada a la política norteamericana, vamos a ver si existe alguna capacidad de resistir y por lo menos mostrar una política algo independiente frente a las subversivas actividades estadounidenses.

viernes, 27 de diciembre de 2013

EL,EJERCITO ISRAELÍ BOMBARDEA NUEVAMENTE LA FRANJA DE GAZA


Viernes, 27 de Diciembre de 2013 03:49

Al menos dos palestinos resultaron heridos en un bombardeo de la Franja de Gaza realizado durante la noche del jueves por el Ejército israelí tras el lanzamiento de un proyectil desde este territorio que impactó en la zona sur de Israel. 
Según informa el periódico 'Jerusalem Post', los objetivos del ataque de la Fuerza Aérea de Israel fueron un almacén de armas en el centro de Gaza e instalaciones de fabricación de explosivos en el norte. 
Inmediatamente después del bombardeo, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam,  han informado en su cuenta de Twitter de que dos civiles palestinos habían resultado heridos.
Según especifican las Brigadas, entre los objetivos del ataque también estaban "un lugar de entrenamiento" del propio grupo y "una zona agrícola en la ciudad de Gaza". De acuerdo con los informes de la Fuerza de Defensa de Israel se alcanzaron los objetivos con precisión y todos los aviones regresaron a la base militar de forma segura.  Horas antes del bombardeo Israel informó del lanzamiento de un cohete desde Gaza que había alcanzado una localidad de Hof Ashkelon en el territorio israelí.
Sin embargo, el ataque no ha provocado heridos entre los habitantes de la zona, que habían sido alertados del lanzamiento de un proyectil mediante las sirenas.La última ofensiva por parte de Israel tuvo lugar esta semana en la Franja de Gaza. Allí la Fuerza Aérea y el Ejército de Israel lanzaron una serie de ataques en respuesta a la muerte de un israelí cerca de la frontera con Gaza por los disparos de un francotirador palestino. Una niña palestina de tres años de edad murió y al menos otras nueve personas resultaron heridas en la ofensiva.  
La nueva espiral de violencia ocurre tras el cese del diálogo directo entre Israel y Palestina. Sin embargo, el analista político Basem Tajeldine cree que Israel siempre se ha burlado del proceso de paz con Palestina y "es el mayor interesado en destruir cualquier posibilidad de acuerdo y con el propósito de lograr su expansión y la toma de todos los territorios palestinos".

sábado, 8 de junio de 2013

LO QUE QUISIERA ISRAEL ES LA PRESENCIA DE LA OTAN

sábado, 8 de junio de 2013

 
Lo sabe todo el mundo: "Israel y sus aliados no quieren la presencia rusa en los Altos del Golán"

 
Rusia podría enviar a los Altos del Golán a cerca de 300 soldados para restablecer la misión de paz tras la retirada de las tropas austriacas, según dijo hoy el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin.
En este contexto, el analista Lajos Szaszdi admite que Israel es uno de los países que se oponen a la misión pacificadora rusa en la frontera entre Siria e Israel porque de llevarse a cabo una invasión de Siria tendrían que enfrentarse a las fuerzas de Moscú.
 "Israel podría estar opuesta a la presencia rusa porque entonces, de Israel intentar atacar con fuerzas terrestres e invadir a Siria por las Alturas del Golán, tendrían que pasar por encima del contingente de más o menos 300 soldados rusos", sugirió Szaszdi y enfatizó que "Rusia es una potencia, no es un país militarmente débil como lo es Austria, que se retira ahora, o como Filipinas", afirmó.
Además de Israel "podría ser que hay ciertos elementos, ciertos miembros de la ONU que no quieren que Rusia esté allí porque saben que Rusia defiende los intereses de Siria", dijo en las declaraciones a RT, señalando a Reino Unido y Francia como algunos de los que se opondrían a la partipación rusa en la misión.

miércoles, 8 de mayo de 2013

STEPHEN HAWKING SE UNE AL BOICOT ACADÉMICO A ISRAEL



En protesta contra el maltrato a los palestinos 

Por: |

El físico teórico y profesor de la Universidad de Cambridge, Stephen Hawking

El físico teórico y profesor de la Universidad de Cambridge, Stephen Hawking

Credito: EPA

07 de Mayo.- El profesor Stephen Hawking se unió al boicot académico a Israel, al retirarse de una conferencia organizada por el presidente israelí Shimon Peres en Jerusalén, como protesta por el trato dado a los palestinos por Israel.

Hawking, de 71 años, reconocido físico teórico y profesor de Matemáticas de la Universidad de Cambridge, había aceptado una invitación para encabezar la quinta conferencia de presidentes, "Frente al Mañana", en junio, que cuenta con importantes personalidades internacionales, atrae a miles de participantes y este año celebra el 90 cumpleaños de Peres.

Hawking se encuentra en muy mal estado de salud, pero la semana pasada, escribió una breve carta al presidente de Israel para decirle que había cambiado de opinión. Él no ha anunciado su decisión públicamente, pero un comunicado publicado por el Comité Británico para las Universidades de Palestina, con la aprobación de Hawking describió como "su decisión independiente de unirse al boicot, en base a su conocimiento de Palestina, y a la recomendación unánime de su propios contactos académicos allí".

La decisión de Hawking marca una nueva victoria en la campaña de boicot, desinversión y sanciones a las instituciones académicas israelíes.

En abril, el Sindicato de Maestros de Irlanda se convirtió en la primera asociación de profesores en Europa en pedir el boicot académico a Israel, y los miembros de la Asociación de Estudios Asiático-Americanos de Estados Unidos votaron a favor de un boicot, el primer grupo académico nacional en hacerlo.

Al participar en el boicot, Hawking se une a una pequeña pero creciente lista de personalidades británicas que han rechazado invitaciones para visitar Israel, como Elvis Costello, Roger Waters, Brian Eno, Annie Lennox y Mike Leigh.

Por otra parte, muchos artistas, escritores y académicos han desafiado e incluso denunciado el boicot, que califican de ineficaz y selectivo. Ian McEwan, que fue galardonado con el Premio Jerusalén en 2011, respondió a las críticas diciendo: "Si yo fuera solo a los países que apruebo, probablemente nunca saldría de la cama ... No es bueno que todo el mundo deje de hablar."

Hawking ha visitado Israel en cuatro ocasiones en el pasado. Más recientemente, en 2006, pronunció conferencias públicas en universidades israelíes y palestinas como invitado de la embajada británica en Tel Aviv. En ese momento, dijo que estaba "deseoso de ir a Israel y a los territorios palestinos y emocionado porque iba a conocer a los científicos israelíes y palestinos".

Desde entonces, su actitud hacia Israel parece haberse endurecido. En 2009, Hawking denunció el ataque de tres semanas de Israel contra Gaza, diciendo a Riz Khan, de Al-Jazeera, que la respuesta de Israel al lanzamiento de cohetes desde Gaza era "claramente desproporcionada... esta situación es como la situación de Sudáfrica antes de 1990 y no puede continuar."

La oficina del presidente Peres, que aún no ha anunciado el retiro de Hawking, no respondió a solicitudes de comentarios. El nombre de Hawking fue eliminado de la lista de oradores que figuran en el sitio web oficial.

lunes, 25 de febrero de 2013

ATORMENTADO HASTA MORIR: AUTOPSIA DESMIENTE A ISRAEL



ISRAEL DIJO QUE MURIO POR PARO CARDIACO: Eso es probable; pero lo que desencadenó ese final fue el tormento al que fue sometido el joven palestino.

El ministro para los Asuntos Penitenciarios de la Autoridad Palestina, Issa Qaraqe, ha anunciado este domingo que la autopsia realizada al cuerpo de Arafat Jaradat, de 30 años, ha revelado que murió por tortura extrema bajo custodia israelí y no por un paro cardíaco, según ha informado la agencia de noticias palestina Maan.

 Qaraqe ha señalado que durante la autopsia, realizada en Israel en presencia de funcionarios palestinos, se han encontrado seis huesos rotos en el cuerpo de Jaradat: en su cuello, en su columna, en sus brazos y en sus piernas. Del mismo modo, durante el examen del cadáver se han descubierto heridas en el interior de su labio inferior, contusiones en el rostro, dos costillas rotas y sangre en la nariz. Todo ello indica que el reo palestino fue víctima de torturas mientras se encontraba bajo custodia israelí.

   Además, según el presidente de la Sociedad de Presos Palestinos, Qaddura Fares, la necropsia ha demostrado que Jaradat poseía un corazón y unas venas sanas lo que indica que no sufrió ni un ataque al corazón ni un derrame cerebral.

   Sin embargo, fuentes del Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv, donde se ha realizado la autopsia, han informado a los medios israelíes de que no se han detectado "heridas externas" más allá de las que podrían haber provocado las maniobras de reanimación y un pequeño hematoma en la parte derecha de su pecho.
   "Se han detectado dos costillas rotas, lo que podría ser consecuencia de los intentos de reanimación. Estos resultados preliminares no pueden determinar la causa de la muerte", a falta de los análisis microscópicos y toxicológicos, señala el instituto

   Tras la autopsia, el cuerpo del joven ha sido transferido a la Media Luna Roja palestina en Tarqumiya, al oeste de la localidad de Hebrón, en Cisjordania, y trasladado al Hospital de Al Ahli. Jaradat será enterrado mañana en su ciudad natal.

   Una portavoz de las Autoridades Penitenciarias de Israel anunció ayer que Jaradat había aparentemente fallecido de un ataque al corazón en la prisión de Megiddo y que un equipo de emergencias intentó reanimarle sin éxito. Qaraque ha tachado de mentira las declaraciones de la portavoz y ha solicitado la creación de una comisión de investigación para descubrir a los responsables de la muerte del preso.
   El adjunto del ministro para los Asuntos Penitenciarios, Ziyad Au Ain, ha instado a cualquier doctor, incluyendo a los doctores israelíes, que dude que Jaradat fue torturado hasta la muerte a ver su cuerpo. "Jaradat murió debido a las torturas no por un derrame cerebral o un ataque al corazón", ha afirmado Ain, que ha añadido que los responsables de su muerte deben ser demandados ante la Interpol o el Tribunal Penal Internacional.

   Por su parte, el abogado de Jaradat, Kameel Sabbagh, ha indicado que su cliente fue torturado por interrogadores israelíes. Kameel estuvo presente en la última audiencia del joven palestino, que se celebró el jueves y que fue pospuesta doce días por el juez.

   "Cuando entré en la sala vi a Jaradat sentado en una silla de madera delante el juez. Tenía la espalda encorvada y parecía enfermo y frágil", ha indicado el abogado. "Cuando me senté a su lado me dijo que le dolía mucho la espalda y otras partes de su cuerpo ya que había sido golpeado y colgado durante muchas horas mientras estaba siendo investigado", ha explicado.

   Cientos de palestinos han protagonizado este domingo enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Cisjordania en el marco de las protestas contra la muerte Jadarat. Durante Los enfrentamientos decenas de personas han sido heridas por balas de goma y al menos dos manifestantes han resultado heridos por balas reales, entre ellos un niño de 13 años, hijo de una miembro de las fuerzas de seguridad preventivas palestinas.
PRESOS PALESTINOS EN HUELGA DE HAMBRE

Unos 4.500 presos palestinos en cárceles por todo Israel realizaron este domingo una huelga de hambre en protesta por el fallecimiento este sábado del detenido Arafat Yaradat en la cárcel israelí de Meguido, aparentemente por un fallo cardíaco. La autopsia reveló tormento hasta su fallecimiento.

El primer ministro palestino, Salam Fayad, solicitó que se investiguen las "verdaderas razones" de la muerte de Yaradat y responsabilizó a Israel del fallecimiento del prisionero bajo su custodia.

domingo, 17 de febrero de 2013

ADEMÁS DE ASESINOS; LADRONES DE PETRÓLEO!!!

17.03.2013.

 
 
El ministro de petróleo de Egipto, Osama Kamal, ha acusado este sábado al régimen de Israel de haber robado 480 mil millones de dólares de petróleo egipcio durante la ocupación del desierto de Sinaí (norte de Egipto, fronterizo con Israel). No solo roban tierra, ahora también nos enteramos del robo de crudo.

El ministro, en una entrevista con el canal de satélite ‘Al-Mehwar’, señala que actualmente una alta comisión técnica evalúa el volumen y valor exacto de robo de petróleo egipcio en el Sinaí.

Añade que, por el momento, el valor del petróleo extraído a Egipto se evalúa en unos 480 mil millones de dólares.

Kamal, asimismo, ha declarado que "la exportación del gas egipcio a Tel Aviv prácticamente se ha interrumpido, también se ha suspendido el contrato con el régimen de Israel”.

El alto cargo egipcio añade que Egipto no permanecerá en silencio, de brazos cruzados, defenderá, ya sea un centímetro ya muchos barriles, el petróleo que el régimen hebreo ha robado del Sinaí.

Por último, el ministro egipcio enfatizó que el ministerio de Petróleo de Egipto está adoptando las medidas legales y diplomáticas requeridas para interponer una querella ante las cortes internacionales con el objetivo de cobrar las indemnizaciones por el robo que perpetró el régimen de Israel.

domingo, 23 de diciembre de 2012

¿ CUÁNDO COMENZARÁ LA OTAN A BOMBARDEAR TEL AVIV?

23.12.2012



Netanyahu: `No me interesa lo que dice ONU sobre los asentamientos en Jerusalen´

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó esta semana a Israel por sus últimos anuncios de asentamientos
En medio de las crecientes críticas por los últimos anuncios de edificación en Cisjordania y Jerusalén Este, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, asegura que no está interesado en lo que la ONU diga sobre la construcción en los asentamientos judíos.
Netanyahu subrayó que Israel tiene derecho a construir asentamientos en Jerusalén y que la edificación es una cuestión de principios, afirmó durante una entrevista televisiva emitida por el Canal 2 de la televisión israelí.

"Vivimos en un estado judío y Jerusalén es la capital de Israel. El Muro de las Lamentaciones no es territorio ocupado. Construimos en Jerusalén porque es nuestro derecho. Lo que diga la ONU no me interesa", manifestó el jefe del Gobierno israelí.

Tras el reconocimiento de Palestina como estado observador no miembro de la ONU, el pasado 29 de noviembre, Israel anunció planes para construir 3.000 nuevas unidades de vivienda en asentamientos judíos y ahondar en el polémico proyecto de edificación en la zona E-1, que conectaría el gran asentamiento de Maalé Adumim con Jerusalén, minando con ello la continuidad territorial del estado palestino.

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó esta semana a Israel por sus últimos anuncios de construir más colonias judías, y en particular, por sus intenciones de seguir adelante con el proyecto E-1.
 
Rusia y la UE condenaron este viernes los planes de Israel de expandir los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este e instaron a los israelíes y palestinos a dar "pasos claros y concretos" para poner fin al conflicto que los enfrenta desde hace más de seis décadas.

sábado, 1 de diciembre de 2012

EMBAJADOR PALESTINO EN VENEZUELA: "AHORA PALESTINA ES UN ESTADO OCUPADO POR OTRO"

A la vista de la ocupación
Se puede apreciar cómo Israel ha invadido los territorios palestinos

Se puede apreciar cómo Israel ha invadido los territorios palestinos

Caracas, noviembre 30 - El embajador de Palestina en Venezuela, Farid Suwwan, afirmó este jueves que luego del reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como “estado observador” su nación es a partir de hoy “un estado ocupado por otro”.

“Hoy el mundo definió las fronteras de nuestra nación y las de Israel que nunca ha reconocido otras fronteras pues el pensamiento de su estado es que sus límites están hasta donde llega su ejército, afirmó Suwwan en entrevista concedida al programa Contragolpe de Venezolana de Televisión.

“Hoy en día el mundo dijo no, su frontera termina en el territorio palestino que fue ocupado desde 1967”, afirmó Suwwan en entrevista concedida alprograma Contragolpe de Venezolana de Televisión.

El alto funcionario diplomático recordó que la propuesta estuvo apoyada por 138 naciones, en tanto que solo nueve votaron en contra y 41 se abstuvieron.

Indicó que esperaban de 128 a 132 votos, “queríamos llegar a dos tercios”.

Suwwan señaló que los nueve países que se opusieron a la moción para elevar el estatus de Palestina fueron: Canadá, República Checa, Palau, Nauru, Micronesia, Islas Marshall, Panamá, Israel y Estados Unidos, donde éste último logró ejercer presión en los votos de abstención.

“La mayor parte por los votos de abstención se dieron por presión de los Estados Unidos (…) llevamos 20 años de negociaciones sin algún resultado, queremos negociar entre dos estados, de una nación a otra, queremos el cumplimiento del derecho internacional”, resaltó.

Con la decisión que se tomó en la Asamblea General de las Naciones Unidas, las autoridades palestinas esperan que el gobierno del presidente Barack Obama reflexiones en hacer una nueva política en el medio oriente en función de la paz.

INTERVENCIÓN INTERNACIONAL

La incorporación de Palestina como estado observador no miembro genera esperanza, destacó el embajador, ya que se le otorga acceso a las agencias de la ONU y a la Corte Penal Internacional, donde podrían presentar denuncias formales contra el Gobierno israelí.

“El pueblo tiene fe, esperanza y confianza en los organismos internacionales para hacer justicia”, expresó.

El embajador de Palestina en Venezuela aseguró que aguardan por la convocatoria de una conferencia de paz internacional para lograr una mediación con Israel donde puedan participar al menos 30 países e instancias como la Unasur, el Alba, la Unión Africana y la Liga de los Estado Árabes, entre otras.

“Si continúan los ataques de Israel hacia el territorio palestino, si hay más ataques a civiles, asistiremos a los Tribunales Internacionales”, advirtió.

Finalmente destacó que el próximo 9 de diciembre está pautada una reunión de cancilleres árabes para paliar las políticas y la reacción de Israel por la decisión aprobada por la ONU.

“Esta propuesta árabe de paz abre el camino para que el gobierno de Estados Unidos comience a dialogar y vea al mundo árabe en otros ojos, en otros tiempos, no como la veía antes”, puntualizó

miércoles, 21 de noviembre de 2012

ISRAEL ORDENA A LOS HABITANTES DE GAZA EVACUAR "INMEDIATAMENTE" LA CIUDAD

El Ejército israelí continúa el séptimo día de su ofensiva   Texto completo en:

El Ejército israelí continúa el séptimo día de su ofensiva Texto completo en:

Credito: AFP

20/11/12.-El Gobierno de Israel hizo un llamado este martes a los habitantes de Gaza para que evacuen de forma inmediata la ciudad, según informa un corresponsal de RT.

"Por su propia seguridad, deben evacuar inmediatamente sus hogares y dirigirse hacia el centro de la ciudad de Gaza", se podía leer en las octavillas escritas en árabe y lanzadas por La Fuerza Aérea israelí en numerosos barrios de la ciudad, que especifican los caminos a usar y que prometen que se trata de un enfrentamiento temporal y que en cuanto termine cada cual volverá a su casa.

El grupo Hamás aún no se ha pronunciado al respecto. Algunos analistas políticos suponen que la alerta se debe a un posible ataque aéreo a Gaza en las próximas horas. Desde el 14 de noviembre Israel realiza una operación militar en Gaza llamada 'Columna de Nube' Las fuerzas militares israelíes han atacado 1.350 objetivos militares, según diversos medios, dejando un rastro de más de cien víctimas mortales, un tercio de las cuales eran mujeres y niños y casi un mil de heridos.

domingo, 18 de noviembre de 2012

ISRAEL REALIZÓ CERCA DE 180 ATAQUES AÉREOS CONTRA GAZA ESTE SÁBADO PASADO



Misiles lanzados por la Fuerza Aérea israelí destruyeron la sede del Gobierno de Hamas.

Misiles lanzados por la Fuerza Aérea israelí destruyeron la sede del Gobierno de Hamas.

Credito: AFP

17/11/12.-La Fuerza Aérea de Israel realizó este sábado cerca de 180 ataques aéreos contra Gaza, uno de los cuales impactó contra la sede de Gobierno del movimiento Hamas en la franja de Gaza, en el cuarto día de la operación “Pilar Defensivo” que hasta el momento ha causado la muerte a unas 39 personas y heridas en unas 330.

El enviado especial de teleSUR a Gaza, Oskar Epelde, reportó que tras cerca de 180 ataques por parte de Israel durante este sábado los ciudadanos están en la mezquita rezando, “bastante calma no hay muchas explosiones”.

Medios informativos aseguran que el primer ministro de Gaza y líder de Hamas, Ismail Haniyah, no se encontraba en el edificio durante los bombardeos que provocaron un incendio de gran intensidad.

Además de la sede de Hamas los ataques aéreos afectaron al cuartel general de la policía en Gaza, Universidad Islámica, el estadio Palestina -principal recinto deportivo del territorio-, la residencia de un miembro de las Brigadas Al Qassam y una vivienda del campamento de refugiados de Bureij.

Según la agencia de noticias Bbc, fuerzas militares israelíes afirmaron que quieren atacar cientos de objetivos dentro de Gaza y aseguraron que es “legítimo” atentar contra cualquier blanco que pertenezca a Hamas.

“La pesadilla en la franja de Gaza sigue en aumento. Aún no se ve la solución al problema. Hoy estuvo el ministro de Asuntos Exteriores de Túnez y condenó con duras palabras la actitud del Gobierno israelí y dijo que después de la Primavera Árabe nada será igual e Israel no podrá impunemente seguir humillando a la población palestina”, agregó Epelde.

El periodista destacó que las actividades económicas en la región están paradas lo que está ocasionando serios problemas a la población. En ese sentido, resaltó el caso de las familias de pescadores que no han podido salir de sus hogares a pescar y están sobreviviendo de la solidaridad de familiares y amigos.

“Los palestinos en la franja de Gaza ven con esperanza el apoyo y la solidaridad que se ha despertado hacia ellos en el mundo árabe. Están unidos, resistiendo y tratando de sobrevivir a los bombardeos de Israel”, añadió.

Hasta el momento la operación de Israel en la Franja se ha limitado a ataques aéreos y de artillería, pero el Gobierno tiene estimado aumentar hasta 75 mil (2,5 veces más) los reservistas movilizados, para emprender una posible intervención terrestre.

De acuerdo con el sitio de noticias Israel Ynet, el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa israelíes, Benny Gantz, ordenó a sus tropas aumentar el ritmo de ataques contra Gaza, tras una reunión de evaluación.

La ofensiva se intensificó en la víspera como parte de una “operación antiterrorista” que empezó el pasado 14 de noviembre y que causó la muerte del jefe militar del movimiento Hamas, Ahmed Jabari.