15.06.2014
En
 un encuentro previo a la cumbre del G77+China, los mandatarios y 
representantes de los países que integran el grupo rechazaron el 
intervencionismo del poder imperial en Venezuela y el asedio contra el 
presidente constitucional, Nicolás Maduro.
 
                  
Mandatarios y representantes de los países que integran la Cumbre del
 Grupo de los 77+China (G77+China) que se realiza durante este fin de 
semana en Santa Cruz, Bolivia, rechazaron el intervencionismo del poder 
imperial en Venezuela y el asedio contra el presidente constitucional, 
Nicolás Maduro.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, destacó este sábado la necesidad 
de brindar apoyo y solidaridad a Venezuela frente a los ataques 
imperialistas para garantizar la unidad e independencia suramericana.
"Defendiendo a Venezuela, defendemos a Bolivia y toda América, porque
 es el borde delantero de nuestra independencia, libertad y dignidad. 
Sería un golpe frenar el proceso de verdadera integración en marcha 
donde participan nuestras naciones y cuyo punto culminante es la 
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)", expresó 
durante su intervención en el encuentro con movimientos sociales, previo
 a la Cumbre.
Asimismo, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló que América
 Latina rechaza el asedio de la derecha venezolana que, aliada con la 
ultraderecha internacional, mantiene "contra el presidente legítimo 
Nicolás Maduro como parte de sus estrategias de división y 
desestabilización".
"Toda América Latina está con nuestra querida Venezuela, Nicolás. Los
 apoyamos en esta lucha por la soberanía", dijo Correa, quien destacó 
que sólo unidos a nivel latinoamericano y mundial los pobres de esta 
tierra "podemos hacer escuchar la voz y cambiar un orden imperial".
Venezuela exige paz
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el imperio 
norteamericano conspira en Venezuela para sembrar la violencia y 
justificar así una intervención contra el país, con el objetivo de 
apoderarse de las reservas de petróleo ubicadas en la Faja Petrolífera 
del Orinoco, que acumula la mayor cantidad de crudo del mundo, por lo 
que el pueblo rechaza el intervencionismo y exige su derecho a vivir en 
paz.
"Traemos al G77+China la verdad de Venezuela, la voz genuina del 
pueblo que repudia el intervencionismo y exige respeto al derecho a la 
paz, a la soberanía, a la democracia y a la vida de nuestro pueblo", 
sostuvo Maduro.
A su vez, expresó que estas acciones son una nueva forma de 
colonialismo en el siglo XXI que ya ha sido probada en naciones como 
Libia y Siria.
El vicepresidente de Irán, Eshaq Jahangiri, sostuvo que uno de los 
retos de la cumbre del G77+China es establecer "un nuevo orden mundial 
que nos permita vivir en paz y en bienestar".
Durante el acto con los movimientos sociales, Jahangiri dijo que los 
pueblos de las 133 naciones que integran este grupo deben estar 
dispuestos a hacer un doble esfuerzo para alcanzar la meta de vivir en 
paz, con seguridad y bienestar.
De igual forma, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que esta 
cumbre permitirá que los países que conforman el grupo puedan establecer
 nuevas políticas a favor de un nuevo orden mundial que estén al 
servicio de los pueblos del mundo.
Hizo un llamado a sumar esfuerzos para defender a aquellas naciones 
que se encuentra amenazadas por el imperialismo, entre ellas, mencionó a
 Venezuela, que está siendo sometida a intentos de golpe de Estados y 
campañas desestabilizadoras fraguadas desde Estados Unidos en 
cooperación con la derecha venezolana.
"El señor (Barack) Obama sigue agrediendo Venezuela, pero el 
presidente Nicolás Maduro no está solo, está el pueblo y estamos los 
países hermanos, que cuando nos provocan, nos unimos para defender 
nuestros recursos naturales, nuestra soberanía y nuestra dignidad, en 
esta lucha contra el colonialismo", expresó el mandatario boliviano.