Etiquetas

domingo, 29 de julio de 2012

LLEGA EL TURNO DE LAS PENSIONES

domingo, 29 de julio de 2012


Esta noticia es de hace dos meses:"Los expertos de la consultora PwC abogan por recortar las pensiones, adelantar la entrada en vigor de la nueva edad de jubilación prevista para 2013 y subir las cotizaciones sociales y el IVA para evitar que la Seguridad Social entre en quiebra". Desde entonces y hasta ahora, ese guión se está llevando a cabo al milímetro. Ahora llega el momento, dramático, de devorar las pensiones, mientras que la televisión del régimen informa, machaconamente, sobre los Juegos Olímpicos. Para juegos, que no sean de guerra, están los ciudadanos de este país. 

El insistente rumor está a punto de convertirse en lamentable, triste y brutal noticia.El Gobierno y sus cómplices están a punto de romper la espina dorsal del cuerpo social de España, los pensionistas, arbitrando determinadas medidas que van desde la bajada de pensiones a terminar con los viajes de los jubilados que tanto éxito han tenido en un mundo cada vez más agresivo sobre un segmento social tan frágil y respetado en todo el mundo.

NOTICIAS DEL FRENTE BÉLICO SIRIO

domingo, 29 de julio de 2012


De acuerdo con el canal iraní Press TV , el ejército sirio retomó ayer el control del puesto fronterizo con Turquía, Bab al-Hawa, a 55 kilómetros de Alepo, que había sido ocupado por un grupo de diversas nacionalidades formado por 150 asesinos de la OTAN. La pérdida de ese punto tenía gran importancia estratégica, porque facilitaba la infiltración desde Turquía. Press TV, citando fuentes militares sirias, indica que varios mercenarios fueron abatidos y otros corrieron hacia el interior de la Tuquía fascista. 


Al respecto, la agencia oficial de noticias siria, SANA informó sobre las operaciones militares que se han producido fuera de Alepo, desde el viernes hasta la madrugada del sábado:

Deraa: Una posición de los terroristas fue atacada cerca de la ciudad de Bosra al-Sham (treinta kilómetros al este de Deraa) La mayoría de sus defensores fueron eliminados por los soldados antiimperialistas.

Deir-Ezzor:  Enfrentamientos con grupos armados en los barrios de al-Jbeileh y Yassin al-Sheikh:Varios terroristas muertos o heridos.

 Mohassan (o al-Muhassan), en el Eufrates, veinte kilómetros al sureste de Deir: Grupo fascista destruído con fuego de mortero.

Homs: En  Al-Sultanyeh, el ejército emboscó a un vehículo de criminales, destruyendo todo su equipo. En el distrito de al-Hameedeye (Homs, centro), un edificio que albergaba una banda, fue atacado y sus ocupantes barridos.

Al-Qusayr: Ayer sábado, en un choque ocurrido cerca de la frontera con el Líbano, tres traidores, entre ellos dos francotiradores, fueron eliminados y quince resultaron heridos.

Rastane (o al-Rastan): En esa ciudad, que se encuentra a medio camino entre Homs y Hama, se registraron fuertes combates. Las bandas que operaban allí han sido diezmadas. SANA habla de decenas de terroristas muertos o heridos.

Latakia: Consideran toda la zona costera limpia de mercenarios, hubo enfrentamientos con grupúsculos fascistas en la ciudad de Selma

PROTESTAS EN LONDRES CONTRA LOS "JUEGOS CAPITALISTAS" Y LOS "MISILES OLÍMPICOS"



Los vecinos reclamaron en un mitin que los políticos y las grandes empresas no jueguen con sus vidas

Los vecinos reclamaron en un mitin que los políticos y las grandes empresas no jueguen con sus vidas

Credito: RT.com


28/07/12.-“Nos gusta el deporte, lo que no nos apetece es la preponderancia corporativa, que es lo que está pasando”, explicó uno de los participantes de la concentración en el distrito de Stratford, el laborista John McDonnell.

Algunos de los carteles que llevaron los manifestantes expresaban la desaprobación por los multimillonarios gastos publicitarios y también por las enormes ganancias de los patrocinadores oficiales de los juegos, como McDonald's y Dow Chemical. Calificaron las declaraciones de los organizadores de que el evento deportivo es para bien de todos como hipócritas, porque en realidad -dijeron- solo sirve a los intereses de los empresarios y los políticos.

Otros centraron sus críticas en los misiles antiaéreos instalados, tal y como habían avisado las autoridades, sobre las azoteas de algunas casas adyacentes a las instalaciones deportivas. Eso fue hecho para crear la apariencia de que el Reino Unido sería capaz de proteger a los espectadores y participantes de las competiciones de un eventual ataque.

 “¡Paren los misiles olímpicos! ¡No jueguen con nuestras vidas!”, invocaba una pancarta.

El portavoz de los activistas, Albert Beale, de 60 años, aseguró que muchas personas estaban allí por las molestias que causaron los juegos a los vecinos. La protesta también contó con la presencia de muchos activistas del movimiento Ocupa Londres.

En la víspera de esta concentración, la policía usó gases y porras contra los ciclistas del movimiento ‘Masa crítica’ acusados de desobediencia, después de que intentaran realizar su habitual trayecto en bicicleta por el Parque Olímpico, pese a la prohibición por parte de las autoridades.

RANGEL: TODO INDICA QUE HAY UNA VICTORIA SEGURA DE CHÁVEZ EL 7 DE OCTUBRE


"Consejos del norte son equívocos y sospechosos"

Credito: Cortesía @tmaniglia

Declaraciones de José Vicente Rangel
28/07/12.-Para el periodista José Vicente Rangel el próximo 7 de octubre habrá una victoria segura para el Candidato de la Patria, Hugo Chávez Frías.

Desde la parroquia Petare, lugar donde miles de venezolanas y venezolanos se encuentran esperando a Chávez para participar en una caravana, Rangel advirtió que la oposición se encuentra preparada para cantar fraude "porque esa es la única estrategia que tienen para enfrentar la derrota".

En ese sentido, llamó al pueblo a "seguir trabajando duro porque la victoria tiene que ser por el doble o el triple de la votación que alcance la oposición".

Reveló que la oposición y el imperio yanqui tienen una carta bajo la manga para generar violencia en el país tras lo resultados electorales. "Si eso llegara a ocurrir, la oposición o quienes practiquen esa política, cometen un gravísimo error. Es como repetir los sucesos de hace más de 10 años, del 11 de abril y el paro petrolero. Hay gente de la oposición que quiere ese camino porque se sabe derrotada y sigue pensando que la única opción es la violencia", afirmó Rangel.

El periodista pronosticó lo peor a los planes de la ultraderecha y manifestó que "cada vez que un presidente de EE.UU. trata de aconsejar se me pone la piel de gallina. Los consejos que siempre vienen del norte son equívocos y sospechosos".

CHILE: ENTREGAN RESTOS DE TRES DESAPARECIDOS DURANTE LA DICTADURA

29 de Julio del 2012.



CHILE: El Servicio Médico Legal chileno (SML) entregó hoy a sus familiares los restos de tres militantes comunistas y de un miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), todos asesinados durante la dictadura militar.

"Concluye una larga espera que como familia hemos vivido desde diciembre de 1976, fecha en que Fernando Ortiz, Horacio Cepeda, Lincoyán Berríos y otros ocho compañeros militantes del Partido Comunista, fueron detenidos y hechos desaparecer", señaló Bárbara, hija de Horacio Cepeda.

Explicó que la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) detuvo en ese período a más de 90 miembros del Partido Comunista "todos asesinados en centros de torturas y hechos desaparecer".
Ortiz, Berríos y Cepeda fueron detenidos en diciembre de 1976 por la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), asesinados en el cuartel de Simón Bolívar, en Santiago, y fueron mantenidos en calidad de desaparecidos hasta 2001.

Sus familiares explicaron que en esa fecha se lograron ubicar sus restos en la mina Los Bronces de Cuesta Barriga, cerca de la capital chilena, y su plena identificación se verificó sólo hace un par de semanas al igual que la de Ángel Gabriel Guerrero, miembro del MIR.

Guerrero también sufrió torturas en ese cuartel donde le enterraron estacas en sus manos y en su cuerpo y desgarraron su torso en un lento exterminio.

Bárbara Cepeda recordó que "el cuartel Simón Bolívar fue un lugar de exterminio, porque ninguno de los detenidos que pasaron por ese recinto salió con vida. Los métodos allí utilizados develan el horror con el que actuaron los agentes de la dictadura de Pinochet", enfatizó.

Los familiares esperan que el ministro en visita (juez especial) Miguel Vásquez, a cargo ahora de la causa, haga justicia, condenando a los asesinos y torturadores, responsables directos e intelectuales, con penas que sean acorde a los horrendos crímenes cometidos por ellos.

Los restos de los tres militantes comunistas serán trasladados al Memorial del Detenido en el Cementerio General de Santiago, mientras que los restos de Guerrero serán sepultados en un cementerio del ayuntamiento de Puente Alto, vecino a Santiago.

PREMIO "NOBEL DE LA PAZ" FINANCIA, SOSTIENE Y PROMUEVE LA GUERRA

29 de Julio del 2012.



El presidente estadounidense, Barack Obama, entregó unos 70 millones de dólares a Israel para fortalecer el sistema antimisiles denominado Iron Dome (Cúpula de Hierro), que planea desplegar Tel Aviv en el sur de los territorios palestinos ocupados, zona cercana a la ciudad de Eilat, frontera con Egipto.

Obama señaló que esta ayuda se enmarca en una ley suscrita entre ambas naciones en materia militar. Reiteró que una de las prioridades de su gestión es “profundizar la cooperación con Israel en todo el espectro posible de temas de seguridad, inteligencia, Fuerzas Armadas y tecnología”, citó EFE.

La normativa, que contempla esta ayuda, fue aprobada la semana pasada en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense. La ley además establece la extensión hasta 2014 del fondo económico de emergencia que permitiría a Estados Unidos instalar arsenales en territorio israelí en caso de guerra, reseñó Prensa Latina.

También contempla el incremento de las maniobras militares conjuntas entre Israel y Estados Unidos.
Para el Iron Dome, Washington aprobó 205 millones en 2011. Este es el primer sistema israelí capaz de detectar y destruir cohetes de corto alcance en pocos segundos. Fue creado principalmente para proteger las localidades afectadas por los cohetes Kassam lanzados desde la Franja de Gaza, Palestina.
El alcance de estos cohetes es mínimo en comparación al poder de fuego israelí y apenas causan daños en la frontera hebrea.

El secretario de Defensa, Leon Panetta, expresó recientemente que “esta financiación forma parte de nuestro aporte a la seguridad de Israel. Su volumen global alcanzará dentro de un tiempo tres mil millones de dólares (…) para mantener la capacidad de combate de dicho sistema”.

La continuidad de la ayuda de la Casa Blanca a Israel se produce en medios de denuncias de la presunta preparación, por parte de Tel Aviv, de un ataque contra Irán.

SIRIA: TERRORISTAS MUTILAN A SUS CAÍDOS PARAQUE NO SEA RECONOCIDA SU NACIONALIDAD

29 de Julio del 2012.

 

GOBIERNO COMENZÓ OFENSIVA: Pretende recuperar la ciudad de Aleppo. Fuentes sirias informan de signos de torturas en los cadáveres mercenarios descubiertos en las zonas controladas por los terroristas

Los terroristas o insurgentes antigubernamentales en la ciudad siria de Aleppo queman los cadáveres de sus compañeros para que no pueda establecerse su nacionalidad, según informa Press TV.
El Gobierno sirio ha declarado reiteradamente que los grupos armados de la oposición reciben apoyo desde el extranjero y cuentan con mercenarios de otros países en sus filas.

Este sábado el Ejército sirio comenzó una operación, que incluye ataques aéreos y de artillería, para liberar a la mayor ciudad del país de los grupos armados insurgentes.

Según algunas informaciones, las fuerzas de seguridad sitiaron a los sublevados en varios barrios de esa urbe norteña, infligiéndoles serias pérdidas. Fuentes sirias informan de signos de torturas en los cadáveres descubiertos en las zona controladas por los insurgentes.

La Media Luna Roja ha suspendido parcialmente sus actividades en Aleppo debido a los duros combates.

Las batallas continúan en varias regiones del país. Se informa de enfrentamientos en la provincia de Idlib, en el norte, mientras una calma relativa se reinstauró en la capital, Damasco, después de que las fuerzas gubernamentales expulsaran a los terroristas.

Según los Comités de Coordinación Local, al menos 51 personas perdieron la vida esta jornada en distintas provincias del país, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos documentó la muerte de 39 civiles y rebeldes y de 10 efectivos de las fuerzas gubernamentales.

El mayor número de víctimas se registró en la periferia de Damasco. El Gobierno sirio dijo haber liberado a dos italianos que habían sido secuestrados por grupos armados en un suburbio de Damasco.

Otras provincias castigadas por los combates fueron Deir el Zur (este), Homs (centro), Hama (centro) y Deraa (sur).

Representantes del Gobierno explicaron que el Ejército a menudo es incapaz de utilizar toda su potencia de fuego porque los insurgentes usan a civiles como escudo y cada civil que resulta muerto por el fuego cruzado o por una bala perdida, figura en informes opositores en Internet, así como en medios occidentales, como una víctima de la "represión gubernamental

EXTREMADURA: PRIMERA VICTORIA CONTRA LOS DESAHUCIOS EN LAS BARRIADAS DE VIVIENDAS SOCIALES.

Domingo, 29 de Julio de 2012 
. La Asamblea de Extremadura ha adoptado el acuerdo de reclamar a la Junta la paralización de los desahucios por 33 votos a favor (IU y PSOE) y 31 votos en contra (PP). De este modo, debería ponerse fin a la demencial campaña de desahucios de la Junta de Extremadura...
Compañeras y compañeros:
Ayer, día 26 de julio, se ha conseguido una primera victoria contra los desahucios que se vienen produciendo en Extremadura en las barriadas de viviendas sociales. La Asamblea de Extremadura ha adoptado el acuerdo de reclamar a la Junta la paralización de los desahucios por 33 votos a favor (IU y PSOE) y 31 votos en contra (PP). De este modo, debería ponerse fin a la demencial campaña de desahucios de la Junta de Extremadura, que ha echado a la calle a 32 familias en los dos últimos meses y está tramitando 764 expedientes de desahucios. 
Desde el Colectivo La Trastienda hacemos una valoración muy positiva de este acuerdo parlamentario, que debe suponer el final de una aberrante política de desahucios que añade a la pobreza y a la exclusión social, el miedo planificado desde el poder. Utilizar sistemáticamente los juzgados y la policía contra los pobres, en una situación social como la presente, nos parece una intolerable mezquindad. Junto a las Plataformas de Afectados por las Hipotecas de Badajoz y Cáceres, y las Comisiones Vecinales de los barrios, vamos a iniciar una campaña de explicación del acuerdo adoptado en todas las barriadas de viviendas sociales para garantizar su cumplimiento.
Éste es el acuerdo de la Asamblea de Extremadura:
El Pleno de la Asamblea de Extremadura, en sesión celebrada el día 26 de julio de 2012, ha debatido la Propuesta de Impulso ante el Pleno 61/VIII (PDIP-66), formulada, conjuntamente, por el Grupo Parlamentario Socialista (PSOE-Regionalistas) y el Grupo Parlamentario Izquierda Unida (IU-Verdes-SIEx) en escrito con R.E. nº 5.017, aprobándose la siguiente RESOLUCIÓN:


El foco de los desahucios se ha centrado en la actividad de las entidades financieras por el impago de las hipotecas, pero también administración pública como la Junta de Extremadura dispone de un gran parque público de vivienda. Cuando las familias que ocupan estas viviendas, que ya tienen una situación económica comprometida, no pagan por insolvencia sobrevenida como consecuencia de la profunda crisis económica, se ven en riesgo de exclusión social provocado por los desalojos que está llevando a efecto la Junta de Extremadura.


Esta situación injusta y desproporcionada nos obliga, como representantes políticos, a buscar soluciones con carácter de urgencia. Por todo ello,  La Asamblea de Extremadura insta a la Junta de Extremadura a:


1. Paralizar todos los lanzamientos de desahucios previstos sobre el parque público de vivienda de titularidad de la Junta de Extremadura y abrir vías de regularización en los casos de sobreendeudamiento de las familias y en aquellos supuestos en los que existan personas dependientes, menores y ancianos dentro de la unidad familiar.


2. Eximir del pago del alquiler a todas aquellas familias en las que todos sus miembros están en paro hasta tanto algún miembro disponga de rentas familiares.


3. Establecer un baremo que tenga en cuenta tanto los salarios percibidos como la precariedad en la contratación. Garantizándose en todo caso que el alquiler de la vivienda social no superará el 10% de los ingresos salariales.


4. Establecer el informe previo de los Servicios Sociales para garantizar que los posibles desahucios no afectan a la población en riesgo de exclusión mencionada en los puntos anteriores (menores, ancianos, dependientes, etc.).

EL LEGADO TÓXICO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 2012

por Amnistia  México
Domingo, 29 de Julio de 2012 
Mientras este viernes 27 de julio dan inicio los Juegos Olímpicos en Londres, Amnistía Internacional recuerda uno de los mayores desastres industriales en la historia.

Al este de Londres está el imponente estadio olímpico, un enorme circulo blanco rodeado por un recubrimiento textil de 7 millones de libras provisto  por una de las compañías de productos químicos más grande del mundo: Dow Chemicals.

Este recubrimiento fue cedido por Dow tras haber firmado un lucrativo acuerdo para ser uno de los 11 patrocinadores globales de los Juegos Olímpicos. El Comité Organizador de los Juegos afirma que Dow está comprometida con la “buena gobernanza empresarial”, cerrando los ojos a su responsabilidad en el desastre de Bhopal.

En 1984 se produjo un escape de un gas letal en la planta de fabricación de pesticidas de la compañía Union Carbide. 10,000 personas murieron inmediatamente y 15,000 más lo hicieron en los siguientes meses y años. 28 años después, la zona no ha sido limpiada, más de 100,000 personas siguen sufriendo problemas de salud, no reciben la adecuada atención médica y los supervivientes aun esperan una reparación adecuada.


Esta compañía fue comprada por Dow Chemical que considera que no tiene responsabilidad por el escape de gas y por sus consecuencias. Sin embargo, como propietaria de Union Carbide, Dow es la responsable de obligar a su filial a responder ante la justicia y tiene la responsabilidad de limpiar Bhopal e indemnizar a las víctimas.

“Bhopal es un desatre cuyas secuelas aun continúan  y uno de los mayores abusos a los derechos humanos cometidas por una empresa en los últimos 50 años” afirmó  Madhu Malhotra, Director de Programa de Amnistía Internacional.

“Dado el legado tóxico asociado a Dow Chemicals, parece absurdo que el Comité Olímpico seleccionará a esta compañía como patrocinadora de un evento que buscan colocarse como las olimpiadas más ambientalmente sustentables. 

Es momento que el Comité admita y corrija su error” agregó  Malhotra
Resulta decepcionante que la organización de las Olimpiadas siga estando del lado de Dow Chemical. El director ejecutivo del Comité Organizador de los Juegos debe reconocer su error al otorgar este contrato de patrocinio, retractarse, pedir perdón a las personas que han sobrevivido al desastre y evitar así dejar un legado tóxico para Londres 2012.

LA BANCA GUARDA 850.000 MILLONES EN EL BCE (BANCO CENTRAL EUROPEO) MIENTRAS SE NIEGA A FACILITAR CRÉDITOS


29 Julio 2012
 
  El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, durante una intervención pública
Desde el pasado 11 de julio, por primera vez desde que el euro es euro, los bancos de la moneda única no reciben nada por las ingentes cantidades de dinero que están dejando a resguardo en el Banco Central Europeo (BCE), usado como fondo de colchón mientras el grifo del crédito cría telarañas.
A pesar de que la economía real se asfixia, de la vuelta a la recesión de buena parte de los países, de que el origen del desastre está en la propia banca, de que ese dinero no es suyo sino prestado por el BCE a tipos históricamente bajos y de las constantes ayudas con cargo a fondos públicos, los bancos de la zona del euro tenían a comienzos de esta semana 845.571 millones de euros contantes y sonantes guardados en la autoridad monetaria.
Por hacerse una idea de la magnitud, esa cantidad permitiría pagar toda la deuda pública de España (774.549 millones de euros a finales del segundo trimestre) y aún sobraría una cantidad equivalente al nuevo ajuste previsto por el Gobierno para los próximos dos años (65.000 millones) más el anunciado previamente en sanidad y educación (alrededor de 10.000 millones). La única esperanza, opinan los expertos, es que el BCE decida penalizar, es decir, cobrar a la banca por guardarle el dinero. Y no poco, que el dinero se está yendo ya a intereses negativos a refugiarse en la deuda pública de Alemania, Francia o Bélgida, es decir, que los bancos pagan con tal de dejar el dinero a resguardo en lugar de esperar una rentabilidad a cambio.

¿Qué hace el dinero en el BCE?

La cantidad diaria depositada por los bancos en el BCE en la llamada facilidad de depósito lleva desde agosto de 2011 por encima de los 100.000 millones y prácticamente sin parar de aumentar. En aquel mes, a Christine Lagarde -no Lagarde en su papel de ministra de Economía de Francia (ni se le habría pasado por la cabeza, estando la banca gala cargada de subprimes como está), sino Lagarde ya directora gerente del FMI- se le ocurrió alertar contra los riesgos de la banca europea desde el paraíso para banqueros de Jackson Hole (Wyoming, EEUU). Qué tiempos aquellos en los que la prima española en 400 puntos era un escándalo.
Los bancos volvieron a mirarse de reojo con tan poca confianza o menos que cuando quebró Lehman Brothers. Lagarde había levantado la alfombra, llena de inversiones de riesgo por las que la banca había apostado en los años locos, y que ya no valen lo que se debe por ellas. Subprime en Francia y Alemania; ladrillo y suelo en España; dinero a los bancos españoles que a su vez lo habían invertido en ladrillo y suelo… las bombas de relojería en los balances del sistema financiero del euro son muchas, van estallando poco a poco, y saberse lo que es saberse, no se tiene ni idea de la magnitud del desastre.
Los bancos, que tienen que atender a los vencimientos de sus propios préstamos y empezaron a dudar de que nadie les volviese a prestar para refinanciarse ni de que si prestaban a otros se lo fuesen a devolver, se pusieron a amasar dinero, sacándolo de la economía real. Los débiles brotes verdes, atenazados por las políticas de austeridad, terminaron de chamuscarse. El BCE siguió prestando a los bancos sin límite.
Las subastas del billón de euros
La cantidad depositada en el BCE se disparó cuando la autoridad monetaria decidió prestarles a los bancos en dos subastas (diciembre de 2011 y febrero de 2012) un total de un billón de euros que no tendrán que devolver en tres años. Ahí están, bloqueados en su mayoría. Como mucho, se destina parte a comprar deuda pública a precios de hasta el 7% que se compra con dinero prestado ahora por debajo del 1%. Se han oído y acallado una y otra vez los ecos de credit crunch, se han mantenido las medidas extraordinarias de liquidez y, sin embargo, nadie ha tomado medida alguna para obligar a las entidades financieras a que hagan circular el dinero hacia empresas y hogares.
Lo máximo ha sido precisamente la decisión del Consejo de Gobierno del BCE en su última reunión de reducir a cero lo que se les paga por lo que depositan. Pero al mismo tiempo se ha dejado en un mínimo histórico del 0,75% el interés que se les cobra por el dinero que toman prestado.
“El 0,25% que se les abonaba hasta el 11 de julio, teniendo en cuenta que la inflación ronda el 2%, ya suponía una pérdida para la banca de 1,75 puntos y eso no les hizo cambiar”, explica Alberto Montero, profesor de Economía Aplicada de la Universidadde Málaga. “La única forma sería establecer un coste penalizador por bloquear el dinero, del 5% por ejemplo”, añade.
La prueba de lo inútil de la medida es que los bancos dejan menos ahora en la facilidad de depósito pero lo mantienen en cuentas corrientes en el BCE.  Ahora la facilidad, en la que hay que hacer el ingreso cada noche, figuran poco más de 350.000 millones (llegaron a depositarse 827.000 millones en un día en plena negociación del segundo rescate griego) pero el dinero sigue ahí. En las cuentas corrientes de la banca en el BCE figuran esta semana 490.000 millones. Estas últimas al menos remuneran al 0,75% una vez al mes las reservas mínimas que se les exigen a los bancos por los depósitos de clientes, pero esas reservas mínimas no superan actualmente los 110.000 millones. Por lo demás no reciben nada. José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, bromea al comprobar que hay quien sigue trasladando cada noche parte del dinero a la facilidad de depósito, una cuenta no remunerada. “Para lo que le sirve, quien se encargue de teclear el traspaso podía entretenerse jugando al Angry Birds”, comenta.

Poca esperanza para la economía real española

Si la situación no es muy esperanzadora en toda la zona del euro, menos aún lo es en el caso de España. La banca española está en el punto de mira del mundo entero, ahora que va a ser rescatada del estallido de la burbuja inmobiliaria. “Va a ser muy difícil reactivar el crédito en la economía de España porque cada vez que presten se les va a exigir que provisionen más, un círculo difícil de sostener”, explica Montero. Los bancos españoles tenían en junio 337.206 millones prestados por el BCE pero el crédito concedido no hace sino disminuir.

LANZA SU VEHÍCULO CONTRA UNA MANIFESTACIÓN EN VALLADOLID


sábado, 28 de julio de 2012



Hoy en Valladolid una bestia irracional, alguien que, suponemos, tendrá el futuro asegurado (hijo de papá o el mismo papá) aceleró su coche y arrolló a un grupo de ciudadanos que se manifestaban por el derecho a vivir dignamente. Pese a que vieron llegar el vehículo e intentaron pararlo en defensa de su integridad, la bestia se llevó a dos personas por delante. ¿Veremos a los medios oficialistas del régimen formando un alboroto si el conductor es puesto en libertad, imaginamos que con cargos? Impensable. Ese tipo es peligroso para quienes piden pan, no para el sistema. Socialismo o barbarie. 


Norte de Castilla:

Los dos funcionarios arrollados a las 11:25 horas de este viernes por un conductor que aceleró ante una concentración de protesta en el puente de Isabel la Católica permanecen ingresados en el Clínico y el Río Hortega en ambos casos fuera de peligro. Los dos son trabajadores de la Consejería de Hacienda. El primero, B. G. O., de 54 años (Clínico), sufre un traumatismo craneal y se encuentra en observación con pronóstico menos grave. Su compañero, D. M. A. (Río Hortega), de 45, sufre erosiones y un traumatismo en el tobillo de carácter leve, según han confirmado fuentes santiarios.

Los hechos ocurrieron en el cruce de la salida del puente a la calle José Luis Arrese, cuando los funcionarios, en torno a un centenar, que participan en los 'Viernes de Negro' decidieron cortar el tráfico. El conductor de un Hyundai blanco, que se encontraba detenido ante el semáforo del puente en el carril derecho en sentido a la avenida de Salamanca, "dio un acelerón, se cambió de carril y salió quemando rueda", según han relatado testigos presenciales, antes de arrollar a los concentrados. Algunos cayeron al suelo fruto de los golpes y dos de ellos acabaron literalmente sobre el capó. El conductor continuó la marcha y pegó un frenazo, que hizo caer de espaldas a las víctimas, después de recorrer más de treinta metros. Luego les esquivó y se dio a la fuga.

Los hechos fueron presenciados por dos motoristas de la Policía Local, que enseguida iniciaron la persecución y le interceptaron poco después de atravesar la avenida de Salamanca, en la calle Pío del Río Hortega. El conductor ha sido detenido por un delito contra la seguridad del tráfico y en estos momentos comparece en la Comisaría de la calle Gerona. Fuentes policiales indicaron que no presentaba ningún signo de haber consumido alcohol o estupefacientes. A su lado viajaba una mujer, que según los testigos sufrió un ataque de histeria, y que llegó a intentar bajarse del coche poco después del atropello.

sábado, 28 de julio de 2012

FMI PREVÉ MAYOR CAÍDA DEL PIB ESPAÑOL EN 2012 Y 2013

“Las tensiones del mercado podrían acentuarse aún más y amenazar el acceso al mercado”, escribió el FMI en su informe anual sobre España.

“Las tensiones del mercado podrían acentuarse aún más y amenazar el acceso al mercado”, escribió el FMI en su informe anual sobre España.

28 julio 2012 - El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja sus previsiones para España, esperando ahora un retroceso del producto interno bruto (PIB) de 1.7 por ciento en 2012 y de 1.2 por ciento en 2013, a causa de las nuevas medidas de rigor, y también advirtió contra las tensiones que sufre el país en los mercados.

En tanto, fuentes europeas revelaron que por primera vez España reconoció que podría necesitar un rescate de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional para el conjunto de su economía por 300 mil millones de euros (366 mil millones de dólares) si sus costos de endeudamiento siguen siendo insostenibles, según dijo un funcionario de la zona euro.

“Las tensiones del mercado podrían acentuarse aún más y amenazar el acceso al mercado”, escribió el FMI en su informe anual sobre España. Aunque señaló que el nuevo plan de rigor del jefe de gobierno español, Mariano Rajoy, que incluye un alza del IVA de tres puntos, a 21 por ciento, “está globalmente en línea con las recomendaciones”, serán necesarias a partir de 2014 “medidas adicionales”.

Hasta ahora el FMI preveía un retroceso del PIB español de 1.5 por ciento en 2012 y de 0.6 por ciento en 2013. Ahora, la cifra del organismo supone una contracción de más del doble de la pronosticada por Rajoy la semana pasada, cuando reconoció que España seguirá en recesión el año próximo, pero calculó en 0.5 por ciento la contracción de la economía.FMI

SIRIA Y EL CAMINO A LA GUERRA MUNDIAL

28/7/2012 Ángel Guerra Cabrera   A juzgar por la borrachera liberal de algunos intelectuales parecería que la lucha contra el imperialismo ya no es el eje principal del movimiento de liberación árabe  
El tercer veto de Rusia y China en el Consejo de Seguridad(CS) de la ONU al intento intervencionista de la OTAN en Siria ha dado pie a un coro de moralinas de Hillary Clinton y sus homólogos occidentales contra ambas potencias. Moscú y Pekín son insensibles al sufrimiento del pueblo sirio, alegan, y se rasgan las vestiduras con la hipocresía inherente a las elites gobernantes anglosajona y gala. Como si no fuera Estados Unidos quien con la mano en la cintura ha ejercido el veto alrededor de 60 veces en contra de los derechos del martirizado pueblo palestino y a favor de perpetuar la ocupación israelí. Por cierto, a juzgar por la borrachera liberal de algunos intelectuales en tiempos recientes parecería que la lucha contra el imperialismo y el colonialismo y, por consiguiente, liberar a Palestina del yugo sionista, ha dejado de ser el referente principal del movimiento de liberación árabe. ¿De qué se trata? ¿De romper el cemento que durante décadas unió a todos los patriotas y revolucionarios árabes?

Al mismo tiempo, en el colmo de la desvergüenza, el eje Washington-Londres-París parecería –como en Libia– compartir el lecho con Al Qaeda, de cuyo protagonismo en la "liberación" de Siria llegan cada vez más indicios. Este dato lleva a pensar que la organización terrorista fundada por Osama Bin Laden y sus similares será actor señero en el magno proyecto de restructuración del gran Medio Oriente diseñado por Estados Unidos e Israel. Desde los primeros años de la ocupación de Irak era pregunta obligada cómo fue que de buenas a primeras apareció allí en escena la organización responsable de los atentados del 11/S, se convirtió en el verdugo de la mayoritaria comunidad chiíta y pieza fundamental de la guerra sectaria. Hoy vemos que esa guerra se ha extendido a Siria, vuelve a tomar fuerza en Irak, amenaza con pasar a Líbano y devorar con sus llamas a todo el mundo árabe. Pero es la de Washington la mano que mece la cuna.

El periodista francés Thierry Meyssan reportó desde Damasco que elementos de Al Qaeda de distintos países árabes combatían en la ciudad, armados y financiados por –quién va a ser– las monarquías de Arabia Saudita y Qatar, ambas partidarias del predominio del Islam sunita y por eso mismo enemigas de los gobiernos de Siria e Irán. A la vez, reclutas del llamado Ejército Sirio Libre y de organizaciones integristas han sido entrenados en Líbano y Turquía, y en este país funciona el puesto de comando de la CIA y otros servicios secretos occidentales que dirige las operaciones militares contra el gobierno de Bashar Assad. Existen testimonios creíbles de crímenes cometidos contra la población civil y las minorías religiosas por bandas armadas infiltradas en Siria. Pero al sectarismo religioso se aúna que todas las monarquías árabes, sean las del Golfo, la jordana o la marroquí, son serviles a Estados Unidos y también por esa razón coinciden en la finalidad del cambio de régimen en Damasco y Teherán, como en el de destruir la resistencia patriótica libanesa articulada en torno de Hezbolá.

Las demandas legítimas de importantes sectores de la población siria deben ser tomadas en cuenta y atendidas, pero si Assad ha mostrado voluntad política de escucharlas, realizar reformas y abrirse a un régimen multipartidista, ¿por qué Estados Unidos y sus socios se han negado tozudamente a favorecer las condiciones para que ese proceso prospere? Al contrario, fomentan un día sí y otro también la violencia y el cambio de régimen, que conduce al caos, la anarquía y a un mayor derramamiento de sangre. Esto es lo que diferencia su postura de la china y rusa, partidaria de una solución política en Siria y entre sirios. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido que si son desplazadas las actuales autoridades de Damasco por la llamada oposición armada, comenzará una guerra civil que "nadie sabe cuándo terminará".
Estados Unidos se ha negado a que el CS condene las recientes acciones terroristas en Siria y en boca de su embajadora en la ONU, Susan Rice, no sólo las ha justificado sino alentado, lo que llevó al ponderado canciller ruso Seguei Lavrov a afirmar que Washington está apoyando al terrorismo en el país árabe. El derrocamiento del gobierno sirio, sea mediante la desestabilización o con una intervención militar de la OTAN, rompería catastróficamente el precario equilibrio geopolítico internacional. Abriría el camino del imperialismo hacia Teherán y a la guerra mundial.
La Jornada

JUEGOS OLIMPICOS: !LOS VALORES DEL OLIMPISMO AL MÁS ALTO NIVEL...EN BOLSA!

por Lutte Ouvrière 
 
Sábado, 28 de Julio de 2012 
 

Juegos olímpicos: ¡los valores del olimpismo al más alto nivel… en Bolsa! AFP
Los Juegos olímpicos, son una operación planetaria dirigida a grabar en uno, o dos mil millones de cerebros los logos de las grandes marcas
Los Juegos olímpicos, además de “ser” “la gran fiesta del deporte”, son una operación planetaria dirigida a grabar en uno, o incluso en dos mil millones de cerebros los logos de varias grandes marcas. El objetivo es claro: persuadir  al máximo número de terrestres de las ventajas de comprar tal marca de calzado, de camisetas o de otros productos, aunque sea pagándolos más caros que otras marcas. Y qué importa si todo esto se produce en fábricas donde los obreros cobran 50 dólares al mes.
Lo importante es que, de los 130 millones de  bebés que nacerán este año en el planeta, el mayor número posible de ellos sepa rápidamente decir, al mismo tiempo que “papá” o “mamá”, palabras tan importantes como “MacDo” y “Coca”.
Organizar “la gran fiesta del deporte” causa muchas preocupaciones. En primer lugar hay que convencer a una  población, no muy unánime a la hora de pagar una factura que ha cuadruplicado lo que se anunciaba en 2005, cuando Londres consiguió los Juegos.  Factura que según las últimas noticias ha alcanzado casi 12 mil millones de euros.
Es necesario también muchos esfuerzos de organización y de control para que nada extraño sea permitido y para que las reglas sean bien respetadas. La seguridad teme, por ejemplo, que los espectadores luzcan, el colmo del horror, camisetas de Pepsi y puedan ser visibles en las imágenes, cuando es Coca-Cola el patrocinador oficial. Es lo que se llama en Londres el “marketing enmascarado”. El colmo del horror, en 1996, en los juegos de Atlanta, un velocista pasó  por delante de millones de espectadores luciendo el logo de Puma, cuando Reebok era el patrocinador oficial de los Juegos.  Ésta es la razón por la que el presupuesto de seguridad ha tenido que aumentarse,  porque no se bromea con los miles de millones de ingresos publicitarios que nutren, entre otros, al Comité Olímpico  Internacional.
Los inspectores se han distribuido por las calles de Londres, amenazando por ejemplo con cárcel  a una vendedora que había dispuesto algunos círculos de colores, en forma de logo olímpico, entre las bragas y los sostenes que vende a sus clientes, o también a un  carnicero que, en su escaparate, había realizado el mismo diseño con ristras de salchichas. Probablemente no se habían dado cuenta del mundo en que viven, y ninguno de los dos había pagado su contribución al honorable comité.
Ningún Juego sin medallas, Pero debido al aumento de los precios de los metales, y especialmente del oro, habrá menos oro por medalla: ¡seis gramos solamente de los 410!  No obstante esto ha supuesto un pedido de ocho toneladas de oro, de platas y de cobre al trust minero Rio Tinto. Para este grupo, uno de los más contaminantes del planeta, ser proveedor de los Juegos es una cuestión de imagen.  ¿No se presentan estos Juegos como “los más verdes de toda la historia del deporte olímpico”?
Efectivamente, los Juegos son ecológicos. Una buena puesta en escena sobre las verdes campiñas británicas, y el grupo Dow Chemicals, uno de los principales patrocinadores, debería incluso convertirse en “eco responsable”. Es un poco fuerte, y algunos han recordado que Dow Chemicals hizo muy buenos negocios vendiendo “el agente naranja” que sembró la muerte y la devastación durante la guerra del Vietnam.  El trust rechaza todavía indemnizar a las víctimas de la catástrofe química de Bhopal, lo que ha estado a punto de empujar a la India a boicotear los Juegos.  Así pues, se han escondido los carteles publicitarios demasiado visibles de este trust.  Pero BP, responsable hace dos años de la catástrofe de la plataforma petrolera en el golfo de México, se lo ha montado mejor y ha sido nombrada  “patrocinador permanente”. 
¡Todo esto constituye la magia del deporte!

MEXICO: LÓPEZ OBRADOR:" PREFERIBLE, UN PRESIDENTE INTERINO QUE SEGUIR EN LA INMUNDICIA POLÍTICA"

El candidato presidencial centroizquierdista mexicano Andrés Manuel López Obrador presenta gráficos que demuestran fraude en las elecciones presidenciales del 2 de julio de 2006, ahora presenta pruebas de fraude de las elecciones presidenciales realizadas el 1 de julio de 2012

El candidato presidencial centroizquierdista mexicano Andrés Manuel López Obrador presenta gráficos que demuestran fraude en las elecciones presidenciales del 2 de julio de 2006, ahora presenta pruebas de fraude de las elecciones presidenciales realizadas el 1 de julio de 2012

Viernes 27 de julio de 2012.- Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay suficientes pruebas para declarar la invalidez de la elección presidencial. Planteó que nos preparemos para un presidente interino y se convoque a nuevos comicios. No debe causarnos ninguna inquietud, lo resiste el país.
En conferencia de prensa para presentar pruebas adicionales sobre el caso Monex, aclaró que es preferible lograr una acuerdo de carácter político para que el Congreso, con base en sus facultades constitucionales, nombre Ejecutivo interino y se llame a una nueva votación para elegir a un presidente que concluya el sexenio.
Se le preguntó si participaría en una nueva elección. Respondió: lo analizaríamos, porque lo que está de por medio es la democracia. Yo no lucho por cargos, lucho por principios, por ideales.
Rechazó que un interinato pueda provocar una crisis política. Agregó: van a argumentar, o van a tomar como pretexto, que va a haber inestabilidad. Yo les aseguro que nos va a ir peor como nación si hay impunidad, si se decide que haya un presidente que asuma el cargo violando la Constitución y que llega a ese cargo comprando la Presidencia.
No es posible, agregó, que tomen por asalto la Presidencia. Si no se invalida la elección, México estaría gobernado por una banda de malhechores, los más corruptos y terribles del país. No exagero.
La semana pasada, la Comisión Permanente del Congreso declaró aprobada por el Constituyente Permanente la reforma a la Carta Magna en materia política, que precisa la mecánica para elegir a un presidente interino ante la falta absoluta del titular del Ejecutivo.
De acuerdo con la reforma, que motivó un fuerte debate en la Cámara de Diputados durante su aprobación, si antes de iniciar un periodo constitucional la elección no estuviese hecha o declarada válida, cesará el presidente cuyo periodo haya concluido y será presidente interino el que haya designado el Congreso, en los términos del artículo 84 de la Carta Magna.
Este último define que cuando la falta absoluta del presidente ocurra en los dos primeros años del sexenio, y si el Congreso está en periodo de sesiones, se constituirá en colegio electoral y nombrará –en escrutinio secreto y por mayoría absoluta– a un interino, y convocará a elecciones en un plazo no mayor de nueve meses.
Señala que en tanto el Congreso logra un acuerdo, el secretario de Gobernación asumiría el cargo de manera provisional por un periodo máximo de 60 días, figura que introdujo la Cámara de Diputados para evitar una crisis de gobernabilidad e intrigas por el poder.
Pero según la dirigencia del PRD, como el Congreso no ha aprobado una ley reglamentaria en torno a las modificaciones, el interinato sería asumido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
López Obrador resaltó ayer que es preferible un pacto para un interinato “y decir ‘no podemos seguir violando la Constitución actuando de manera antidemocrática; queremos inaugurar una etapa nueva, vamos a actuar con limpieza’. Esto es mejor que seguir en la inmundicia, en la antidemocracia”.
Consideró que no debe considerarse extraño que se invalide esa votación, y resaltó que la Constitución establece los casos para lo que procede si no hay presidente electo o éste no se presenta a rendir protesta.
El Congreso, en este caso la Cámara de Diputados, elige a un presidente interino. Y se puede llegar al acuerdo de que sea un presidente honorable, para convocar en un plazo de 15 a 18 meses, a más tardar, a nuevas elecciones.
Durante la conferencia se le preguntó si considera que el secretario de Gobernación encaja en el perfil de honorabilidad que planteó, si se toma en cuenta la nueva redacción del artículo 84, que considera la presidencia provisional para el titular de esa dependencia.
Esa es una decisión de la Cámara. Tengo entendido que son los diputados.
–¿No habría crisis política?
–No. Es por eso que estoy hablando sobre el tema. Ya sabemos lo que nos costó el fraude de 2006.