Etiquetas

viernes, 14 de febrero de 2014

UCRANIA Y EL DESCARADO INTERVENCIONISMO YANQUI



 14.02.2014
En noviembre de 2013 comenzaron en Kiev, capital de Ucrania, furiosas protestas contra la decisión del presidente Víctor Yanukovich de posponer la firma del Acuerdo de Asociación y Libre Comercio con la Unión Europa.


 A los latino-caribeños se nos hace difícil entenderlas pues sabemos bien que para países dependientes como los nuestros el “libre” comercio conlleva el desmantelamiento de la economía y la soberanía nacionales y un creciente aumento del desempleo, la pobreza, la desigualdad y la espiral de corrupción y violencia.

Volviendo a Ucrania, independientemente de que la pertenencia a la Unión Europea (UE) no es ninguna panacea, como lo pueden acreditar España, Grecia, Italia, Irlanda y Portugal, debe puntualizarse que el acuerdo que Yanukovich se negó a firmar no concede al país eslavo ni siquiera el ingreso a la organización.

Simplemente estipula que, como una colonia, Ucrania abra su mercado a una invasión de productos de la UE sin reciprocidad alguna. Ello conllevaría no solo el arrasamiento de la industria y la agricultura que hoy tienen un mercado seguro y en condiciones ventajosas en Rusia sino la pérdida de la independencia nacional.

Pero, además, en un acto de arrogancia e injerencia intolerable la UE exigió a Yanukovich la puesta en libertad de la ex primera ministra Yulia Timoshenko como requisito de la asociación.

Condenada a prisión por abuso de poder, Timoshenko forma parte de la oligarquía que se enriqueció con la privatización de las empresas públicas.

Por ello pese a la guerra sicológica contra Moscú y a favor de la “democracia occidental” y el libre mercado desarrollada en Ucrania por las fuerzas más reaccionarias desde el desbarajuste gorvachoviano(1985-1981), acrecentada con la llamada revolución naranja impulsada por Estados Unidos(2004), existe un considerable sector que se opone a la asociación con la Unión Europea y favorece la Unión Aduanera con Rusia(38 por ciento) según una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev. No obstante, la misma encuesta revela que 37.8 sostiene la posición contraria.
Estos datos demuestran la polarización existente en la población en torno a este tema, que tal vez podría aún ser procesado satisfactoriamente por las instituciones ucranianas si cesara la grosera intervención extranjera.

Por las protestas de la plaza de la Independencia han desfilado la jefa de la diplomacia europea Catherine Ashton, los cancilleres alemán y canadiense Guido Westerwelle y John Baird y una gavilla de políticos de Polonia, Lituania, Georgia y Estados Unidos, entre ellos el infaltable John McCain. Renglón aparte merece la subsecretaria de Estado estadunidense Victoria Nuland, quien además de llevar 15 millones de dólares a la oposición ha estado manejando directamente la estrategia subversiva conducente a la formación de un nuevo gobierno como lo prueba su plática telefónica con el embajador de su país Geoffrey Pyatten, en la que, de paso mandó muy lejos y de forma muy grosera a sus aliados de la UE(http://www.voltairenet.org/article182074.html).

Hay que añadir la labor subversiva, entrenamiento de paramilitares incluido, que vienen desarrollando fundaciones estadunidenses como la NED y el Instituto Albert Einstein, cuyo director Gene Sharp ha declarado olímpicamente: “Hacemos abiertamente lo que hace 20 años hacía la CIA encubiertamente” (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=178219 ).

Las protestas, en las que ejercen gran influencia los fascistas del partido Svoboda, no tienen nada de espontáneas, por más que las condiciones de vida de Ucrania, como en casi todos los países de Europa del este, hayan decaído mucho respecto a la etapa soviética. Se enmarcan en el esquema de las revoluciones de colores desarrollado por Estados Unidos, también aplicado contra los gobiernos antineoliberales de Nuestra América, como hoy contra Venezuela. Sus objetivos son apoderarse del territorio y los recursos de los países que no se le someten, como ha hecho en la ex Yugoslavia, Irak, Libia y Siria, y acorralar a Moscú y Pekín en su guerra no declarada contra estos.

Lo mismo que de otra forma viene haciendo con estados latinoamericanos a quienes llama sus aliados pero que como ocurre con los integrantes de la Alianza del Pacífico, mediante los tratados de libre comercio y su correlato militarista han acelerado el saqueo de sus recursos naturales, el arrasamiento de su industria y agricultura, su degradación medioambiental y la enajenación de su identidad.

(Tomado de La Jornada)

¿COMO INMUNIZARNOS A LA ESTRATEGIA DEL SHOC?

abcnt_gallery_5 Soy Pública

El activismo profesional como impedimento a la liberaciónbandit Henia Belalia
“Es difícil concebir un levantamiento popular surgido de la comodidad de una gente habituada a una nómina y a la estabilidad de una organización; estas voces no deberían dominar el discurso. A menudo contemplamos la imagen del activista profesional chillando a través de un megáfono y pidiendo un endurecimiento del conflicto para llevarlo a las calles. Se trata de una llamada que congrega adeptos, ahora que las economías se tambalean, los desastres naturales se multiplican y los países se ven desgarrados por las guerras.  ¿Pero qué ocurre cuando una organización como MoveOn.org hace suyo el mensaje popular de Occupy para anunciar talleres de acción directa a lo largo y ancho del país; pero desaconseja que los monitores promuevan la desobediencia civil, debido a su política interna? Seguir leyendo…

Hacia un procomún materialPinktractors3Español Michel Bauwens

“¿Podemos llevar el modelo de producción P2P al terreno material? ¿Es obligatorio trabajar dentro de esquemas capitalistas para que colaboradores del procomún, activistas y demás puedan subsistir y dedicar su tiempo libre a estas actividades? ¿Cómo podemos crear empresas sociales si no tenemos capital para arrancarlas?…” Cooperativismo, producción P2P, y financiación comunitaria en el contexto del procomún. KMO del C-Realm Podcast, entrevista a Michel Bauwens, Dmytri Kleiner y John Restakis. Seguir leyendo…

Las raíces internacionales del 99%Las Raices Internacionales del 99 3Español Jeffrey Lawrence

“El tránsito de estas gentes, prácticas e ideas entre España y Estados Unidos en el verano de 2011 generó mucha de la energía que iba a impulsar los esfuerzos organizativos de Occupy en agosto y septiembre del mismo año. Por supuesto muchos tipos de protesta y tendencias políticas diferentes convergieron en la formación de Occupy Wall Street. El movimiento debe mucho a las campañas anti-globalización de Seattle y Argentina en el cambio de milenio, a las protestas pro-democracia de la primavera árabe cuya onda expansiva circulaba ya por Occidente y a la llamada a la propagación de acampadas de protesta americanas realizada por la revista canadiense Adbusters durante los calurosos días del verano de 2011.” Seguir leyendo…

Occupy, la deuda y los límites históricos del capitalismoSoLEspañol David Graeber

“La verdad, es que el capitalismo ya ni siquiera se justifica a sí mismo. Se supone que es un sistema que mejora la calidad de vida de los pobres, haciendo que las desigualdades sean aceptables. Pero ya no es así. Se supone que produce más seguridad. Pero tampoco es así. Se supone que fomenta la democracia. Pero esto ya no ocurre. Todas las justificaciones positivas clásicas ya no son pertinentes. Ya sólo quedan los argumentos morales: que trabajar es bueno y que las deudas hay que pagarlas, no hay alternativa. Hemos llegado a un punto en el que estos argumentos sólo conducen a la autodestrucción del sistema. El barco se está hundiendo por sobrecarga de trabajo y de deuda.” Seguir leyendo

El futuro ha de ser verde, rojo, negro y femeninogrbf2Español Robert Jensen

Cuando alguien dice: “Lo único que importa ahora mismo es la sostenibilidad ecológica” (reafirmando la primacía del verde), hemos de dejar bien claro que tal sostenibilidad es imposible dentro del capitalismo. Cuando alguien dice: “Lo único que importa es una economía de estado estacionario” (reafirmando la primacía del rojo), hemos de dejar bien claro que este estado estacionario es moralmente inaceptable dentro de la supremacía blanca y el patriarcado. Cuando alguien dice: “Tanto hablar de sostenibilidad no ayuda a las personas subordinadas que sufren hoy en día” (reafirmando la primacía del negro y lo femenino), hemos de dejar bien claro que cualquier logro de justicia social dentro de un sistema en declive rápido es una sentencia de muerte para las generaciones futuras. Seguir leyendo…

¿Qué es el procomún?argel01Español Vídeo Helene Finidori Gemeingüeter Germany

“El procomún (o los comunes) se puede explicar como un sistema social que relaciona íntimamente a las personas o partes interesadas con sus recursos y con las formas participativas en las que los gestionan/producen y cuidan de ellos.” Si hace poco nos preguntábamos “¿Qué es el P2P?” hoy nos centramos en otro término importante que mucha gente no acaba de entender: el “procomún”. Seguir leyendo y ver vídeo…

¿Qué es el P2P?Html PatchworkEspañol Vídeo Michel Bauwens

“No podemos seguir con un sistema que crea riqueza pero que también está destruyendo el planeta y creando semejante desigualdad social. Creo que, tras 400 años de esto, ya sabemos que no funciona. Necesitamos un nuevo sistema que recupere todos estos valores comunales.” En esta entrevista con Michel Bauwens, Julie Tran de Makechange TV indaga en las peculiaridades de la filosofía P2P o “entre iguales”. Ver vídeo…

More/Más

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

JOVENES REVOLUCIONARIOS PROTESTAN CONTRA FASCISMO EN VENEZUELA

 Pic

Decenas de jóvenes venezolanos han protagonizado este jueves una manifestación "contra el fascismo" frente a la sede de la Fiscalía que el miércoles fue escenario de los disturbios organizados por grupos de la derecha en diversos estados del país, los que causaron tres muertos y 66 heridos.

Los participantes en esta manifestación, convocada por diferentes autoridades bajo el lema "Venezuela unida contra el fascismo", han condenado los recientes actos de violencia.

"Estamos recogiendo los destrozos que hicieron en la ciudad estas personas mandadas por ese autor intelectual que es Leopoldo López", ha afirmado desde la sede del Ministerio Público Jaqueline Faría, jefa del gobierno metropolitano de Caracas, al referirse al dirigente del opositor partido Voluntad Popular (VP).

Los congregados, además de expresar su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, han responsabilizado al dirigente de derecha Leopoldo López y a la opositora diputada por la Asamblea Nacional María Corina Machado de los hechos violentos durante protestas en varias partes del país.

Por otra parte, algunas fuentes han informado que un grupo de estudiantes afiliados a la oposición se ha reunido este jueves en Caracas para continuar sus actos de violencia.

Con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud, tanto el Gobierno como la derecha, liderada por Henrique Capriles, convocaron el miércoles a los jóvenes venezolanos a realizar marchas en las calles del país latinoamericano.

El miércoles, algunos de estudiantes, encabezados por dirigentes opositores, como Leopoldo López, María Corina Machado y el alcalde de los cinco municipios de Caracas, Antonio Ledezma, marcharon por la capital y otras ciudades del interior con el propósito de crear un golpe de Estado contra el mandatario. 

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

EMITEN ORDEN DE ARRESTO CONTRA LIDERES DE DISTURBIOS EN VENEZUELA


Pic

Un tribunal de Caracas ha emitido este jueves una orden de arresto contra el líder opositor venezolano Leopoldo López, acusado de incitar a los grupos de derecha a realizar actos violentos en diversos estados del país en los que han dejado tres fallecidos y 66 heridos, entre ellos 17 fuerzas públicas.

La jueza Ralenys Tovar ha ordenado al Servicio Bolivariano de Inteligencia detener a López, acusado de homicidio, lesiones graves y asociación para delinquir, según ha informado la página Web del diario local ‘El Universal’, que publicó una foto de la orden de aprehensión 007-14, sin embargo, la noticia aún no ha sido confirmado por las autoridades venezolanas.

Horas antes, la Fiscalía General de Venezuela ha emitido otra orden de captura contra Iván Carratú Molina, exjefe de la casa militar durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, y Fernando Gerbasi, exembajador venezolano en Colombia, por estar involucrados en los recientes actos de violencia.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado a Carratú y Gerbasi de ser los autores intelectuales de los disturbios que tenían como fin perpetrar un golpe de Estado en contra del Gobierno de Caracas.

El día martes, el canal estatal venezolano difundió un audio en el que ambos personajes develaban un plan de la derecha venezolana para provocar acciones violentas y fascistas durante las celebraciones del bicentenario de la Batalla de la Victoria y Día de la Juventud.

En el audio, Gerbasi informa a Carratú (“sólo te llamé a ti”) sobre planes de la oposición para mañana (miércoles), similares a los ocurridos el 11 de abril de 2002. “Nada de ir en primera fila, mantente a los lados” advierte.

Respecto a estos disturbios, la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha alertado que estos grupos "querían ejecutar acciones terroristas y fascistas (...) Estamos en presencia otra vez ante una situación similar a la ocurrida en 2002", cuando en abril de ese año la oposición venezolana ejecutó un golpe de Estado contra el Comandante Hugo Chávez.

Con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud, tanto el Gobierno como la derecha, liderada por Henrique Capriles, convocaron el miércoles a los jóvenes venezolanos a realizar marchas en las calles del país latinoamericano. 

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

REUNION EN GINEBRA ENTRE GOBIERNO RUSO, ESTADOUNIDENSE Y SECRETARIO GRAL. DE LA O.N.U



LAVROV HA ADVERTIDO QUE VETARÁ CUALQUIER RESOLUCIÓN QUE IMPLIQUE EL USO DE LA VIOLENCIA CONTRA SIRIA
LAVROV HA ADVERTIDO QUE VETARÁ CUALQUIER RESOLUCIÓN QUE IMPLIQUE EL USO DE LA VIOLENCIA CONTRA SIRIA

La sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, al oeste de Suiza, alberga este jueves una reunión trilateral entre delegados de alto nivel de Rusia, Estados Unidos y el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, con el objetivo de negociar una salida pacífica al conflicto armado que vive la nación árabe desde marzo de 2011.

En el encuentro participan el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi; el viceministro de Exteriores ruso, Guennadi Gatílov; y la subsecretaria de Estado norteamericana, Wendy Sherman, quienes buscarán sacar del estancamiento las negociaciones de paz iniciadas en enero pasado.

Aunque inicialmente la cita estaba prevista para el día viernes, fue adelantada con el fin de tratar de acelerar el paso de un proceso de diálogo que, hasta la fecha, no ha rendido frutos, debido a las diferencias existente en tre Damasco y los grupos armados.

Antes del encuentro, el Vicecanciller ruso advirtió que su país vetará cualquier proyecto de resolución que sea presentado ante el Consejo de Seguridad y que contemple o sirva de base para el uso de la fuerza contra Siria.

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

ONINTZA ENBEITIA EN EL CONGRESO. "SEÑORIAS, EN MI COÑO Y EN MI MIÑO MANDO YO"·



La diputada de Amaiur Onintza Enbeita ha expresado desde la tribuna del Congreso su absoluto rechazo a la reforma del aborto, cuya retirada ha rechazado en bloque el PP. «En mi coño y en mi moño mando yo», ha espetado.

La intervención de Onintza Enbeita sobre la reforma del aborto que tramita el Gobierno español ha tenido un gran eco en las redes sociales debido a la contundencia de sus palabras.
«Señorías, en mi coño y en mi moño mando yo y nadie más que yo», ha afirmado, durante el debate de una iniciativa del PSOE para retirar de forma «inmediata» el anteproyecto de la reforma de la ley del aborto.
«No dejan ser madres a las parejas homosexuales y al resto de mujeres las obligan a serlo. No somos incubadoras», ha añadido Enbeita.

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

. INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA






 

 
 

(Queridos amigos del pueblo venezolano y de la revolución chavista. 

El Colectivo Francisco de Miranda de Cádiz (España), ante la gravedad de los hechos, hace una llamada a la información y la difusión.

Rogamos, por tanto, la lectura y el reenvío de este correo):

Otro intento de golpe de Estado:
por los mismos que perdieron 18 elecciones limpias,
que perpetraron la matanza de Puente Llaguno (18 muertos) en el golpe de 2002,
que llevaron a cabo el intento de paro petrolero,
que desconocen el aval de los observadores internacionales,
que han recurrido a francotiradores y paramilitares en varias ocasiones,
que acusaron falsamente de fraude en la vistoria de Maduro,
que llevan a cabo una guerra económica (fuga de capitales, acaparamiento de la producción, alza artificial de precios...),
que tergiversan desde los medios de información y propagar que "Venezuela es una dictadura".

La ultraderecha, tras promover una manifestación de estudiantes, llevó a cabo actos de violencia, como el ataque a la sede del Ministerio Público, que han dejado 3 muertos y decenas de heridos.


“Las acciones de violencia fueron impresionantes (...). Es una situación de verdadero odio lo que sienten estos señores. (...) Se les dejó marchar y llegar hasta la fiscalía, pero a partir que llegaron aquí empezaron a desarrollar su verdadero plan (...). Sin embargo los niveles de violencia fueron indudablemente impresionantes". (Paz Miguel Rodríguez Torres, Ministro de Interior, Justicia y Paz).
(http://rebelion.org/noticia.php?id=180785).

El periodista de la BBC británica, Daniel Pardo, reconoce que los disturbios comenzaron desde la manifestación opositora, y que de entre ellos culpan a inflitrados.
(http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2014/02/140212_ultnot_venezuela_protestas_maduro_estudiantes_violencia_dp.shtml)

Por suerte, el orden ha sido restablecido, la fiscalía tiene numerosas pruebas gráficas, se han detenido a unas decenas de personas, y hay órdenes de busca y captura contra presuntos autores intelectuales (Leopoldo lópez) y materiales.

No obstante, no se descartan nuevos disturbios. Por ello rogamos que procedais a la búsqueda y difusión de información alternativa y veraz, más allá de las cadenas y periódicos comerciales.

Y que leas esto, reflexiones y lo reenvíes.

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

COMUNICADO DE STOP REPRESION GRANADA, FRENTE A LAS ACUSACIONES FALSAS DE LOS DIARIOS EL MUNDO Y ABC

Ayer, el grupo Stop Represión de Granada del 15M, tuvo conocimiento a través de un artículo publicado en el diario El Mundo, de un informe de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el que se nos señala, entre otros, como integrantes de grupos anti sistema con una supuesta táctica de participar en asambleas y reuniones de colectivos ciudadanos pacíficos y fomentar una deriva hacia la violencia. Es por ello, que no queremos dejar pasar esta oportunidad para dirigirnos al máximo responsable de estos informes policiales (señor Fernandez, Ministro del Interior) y de este modo, públicamente, aclarar con datos de primera mano la falsedad de tales informes policiales y tratar de comprender las sesudas elucubraciones que les han llevado a verter tales acusaciones sobre nuestra “peligrosa” labor social.
En primer lugar, señor Fernández, queremos aclarar que la noticia no nos ha sorprendido. Lo sentimos si ésta era su intención. Y si no lo ha hecho es porque llevamos dos años denunciando públicamente lo que tanto usted como el anterior ministro del Interior (el señor Rubalcaba) están haciendo: retorcer la legalidad para poner todas las herramientas de un Estado que pagamos todos y todas al servicio de su ideología y los intereses de los poderosos. Si no fuera así nadie podría entender que desde el surgimiento del 15M y pese a las numerosas pruebas, ningún responsable político haya dimitido ante la conculcación de derechos fundamentales y la violencia que la policía por usted controlada ha ejercido. Que haya sentencias judiciales y denuncias de organizaciones como Amnistía Internacional que respaldan estas afirmaciones sabemos que tampoco les importa.
Desde que surgió el 15M, hemos sufrido el acoso y derribo tanto de una parte de la prensa (entre la que se encuentra el mencionado diario el Mundo, vocero en esta ocasión de esas alcantarillas del poder de las que se jactan de combatir) como de todas las instancias políticas. Y, señor Fernández, lo entendemos.
Entendemos que para todos ustedes que viven del trabajo de otros, que en su vida tendrán que verse despedidos o desahuciados (o si lo hacen, será en diferido y, quizá, en forma simulada), la violencia y la mentira son un arma para defender sus intereses. Desde que nacimos hace dos años, al calor de las innumerables multas que el subdelegado de gobierno socialista de nuestra ciudad impuso a cientos de personas por parar desahucios, hacer asambleas en plazas y manifestarse de forma pacífica, hemos dedicado la mayor parte de nuestro tiempo a ayudar a estas personas a hacer frente tanto al pago como al recurso judicial de estas sanciones. En estos dos años no hemos tenido tiempo para llevar a nuestros hijos a Disneyland a cargo de la trama Gürtel, tampoco hemos podido recibir ningún sobre con dinero negro, ningún traje o mariscada, nadie nos ha regalado un ático en Marbella ni hemos encontrado un fiscal que nos defienda como si le fuese la vida en ello.
Quizá no pueda entenderlo, pero en el mundo real la única ayuda que podemos encontrar es la que nos damos unos a otros, nada nos llueve del cielo (ni siquiera esos miles de euros de confeti habituales en los cumpleaños de sus hijos).
En el mismo sentido este colectivo social vienen denunciando desde hace meses la existencia de “listas negras” policiales de activistas políticos. Para demostrar la arbitrariedad de estas prácticas, tan profundamente antidemocráticas, hemos pedido los expedientes policiales de todos los multados en el marco de nuestras protestas. Cuál ha sido nuestra sorpresa al encontrarnos que ninguno de estos activistas (ni uno solo) tiene antecedentes policiales. Con Franco, en estas listas se recogía a la gente que “tenía ideas” ¿lo recuerda, señor ministro? La pregunta es: si no hemos cometido ningún delito por qué la policía tiene ficheros de las personas que colaboran en los movimientos sociales, ¿qué temen? Comprendemos señor Fernández, como también comprendemos al grupo editorial Orbyt, el miedo que les genera que la gente se autoorganice y deje de necesitarles. Sí, porque si para algo ha servido el movimiento del 15M es para demostrar a millones de personas que unidas tienen la razón, que no hay un programa político más decidido a apostar por el bienestar de la ciudadanía que el que ella misma elabora y que no hay más verdad que la verdad. Y ustedes, ejecutores unos, cómplices otros, tratan de asustar con sus calumnias.
Lo sentimos, por ahora no nos han asustado, porque nada puede asustar a quien lucha por lo justo y este pueblo cada día es más consciente de que sólo luchar le queda. Asociar a un grupo del 15M de Granada con las protestas de Gamonal es tan ridículo como todo su artículo y demuestra que no han entendido nada. El alcalde de aquella localidad sí pareció haber entendido claro el mensaje: si gobiernas contra la mayoría social, ésta se va a rebelar. Por el camino que ha llevado su gobierno, ni todos los medios de comunicación del planeta van a conseguir que el pueblo de este país se calle. Nos podrán llamar violentos, nos podrán asociar con ETA o con Al-Qaeda, podrán difamar con todo su arsenal mediático, pero sus mentiras tienen fecha de caducidad. Deberían entender que su violencia y su falsedad son parte del pasado.
Por último, señor ministro y señores responsables editoriales del diario El Mundo, sólo queríamos reafirmarles nuestra firme voluntad de seguir luchando por la justicia, la verdad y la libertad y, por tanto, en contra de la impunidad, la falsedad y la represión. Sentimos orgullo al decir que esa exigencia de equidad y justicia hoy pasa por derribar los privilegios económicos y legales de los que disfruta la clase política y las elites económicas. Es decir señor Fernandez, aunque trate de impedirlo seguiremos luchando para que todos tengamos la misma edad de jubilación, la misma cobertura sanitaria pública y gratuita, una educación pública de calidad, porque todas las mujeres ejerzan su maternidad libremente (puedan o no pagarse un viaje a Portugal o Francia), porque todas las personas tengan acceso a una vivienda y un trabajo dignos y, en definitiva, porque todos y todas disfrutemos de una vida plena.
Escrito de la asamblea del grupo Stop Represión 15M de Granada en respuesta al artículo publicado en El Mundo por Joaquín Manso el 10 de Febreo de 2014
http://www.elmundo.es/espana/2014/02/10/52f82cf7268e3ea61a8b456b.html

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

LO QUE NO TE HAN CONTADO SOBRE LOS " REBELDES EN SIRIA"



ArmasContraGuerras.-

 Desde el principio los "rebeldes sirios" en su mayoría no lo eran. El vídeo muestra como en Arabia Saudita se subastan terroristas suicidas por 300.000 euros, y se indultan condenados para que vayan a luchar a Siria. Además compra a ciudadanos sirios dentro del país y los arma.
Del mismo modo Qatar recluta secretamente en varios países como Afganistán, Pakistán, Yemen y Chechenia, por medio de organizaciones fachada como centros de trabajo para extranjeros, los entrena, les lava el cerebro y los envía a Siria en aviones militares vía Turquía. En Egipto, Tunez y Turquía, también son reclutados terroristas a través de los hermanos musulmanes. Brigadas enteras de mercenarios, que ya habían sido utilizadas en Libia, se han integrado en el Ejército libre sirio. Se presentan con fotos, nombres y curriculums.
Hoy los mercenarios terroristas vienen de más de 83 países de los 5 continentes. Reciben un maná de armas, incluyendo sofisticados misiles tierra aire de fabricación occidental fundamentalmente a través de Turquía, con la complicidad de la OTAN.
Son entrenados con la participación de asesores occidentales, que en algunos casos han sido incluso capturados en Siria, como los oficiales franceses en Baba Arm.
Desde el comienzo las deserciones del ejército sirio fueron muy pocas a pesar de los sobornos. Al mismo tiempo que las amplificaban mentirosamente los medios ocultaron que pronto hubo deserciones en el sentido contrario como puedes ver.
El vídeo prueba que el Ejército libre sirio no es ni un ejército, ni es libre, ni es sirio. Sin los mercenarios extranjeros no existe. Su actual descomposición y el caos entre sus distintos grupos lo confirman.
Demuestra que la diferencia entre la oposición moderada y los grupos mercenarios terroristas no existe, ni ha existido nunca.
Todos son alimentados con dinero, armas y reciben asesoramiento militar con la colaboración de Estados Unidos, Israel y la OTAN. Son utilizados para desestabilizar Siria igual que antes se hizo en Afganistán, Chechenia, Yugoslavia y Libia.
Estos mercenarios, que son los más baratos del mercado, han sido engañados. No solo están condenados a servir de carne de cañón de las mismas potencias a las que creen combatir, unos 10.000 ya han muerto, si no que a muchos les serán robados su órganos como ya ha sucedido en Turquía .
Pero también otros se han dado cuenta de que detrás de la Jihad están servicios de inteligencia extranjeros. Inversamente, lo mismo ha sucedido en el ejército Estadounidense donde muchos militares se niegan a ir a luchar al lado de Al Qaeda. Las mentiras son cada vez más evidentes para todos, especialmente para el pueblo sirio que sigue sufriendo sus consecuencias.

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

jueves, 13 de febrero de 2014

EN ESPAÑA, LA IGLESIA CATÓLICA ES SINÓNIMO DE FRANCISCO FRANCO

12 de febrero de 2014

Hicieron el saludo fascista y hacen misas fascistas.

La Iglesia Católica se vuelca en la despedida a Blas Piñar

La Iglesia Católica se ha volcado en despedir al recientemente fallecido líder de la ultraderecha española, Blas Piñar. A lo largo de geografía española se han celebrado decenas de misas en su honor, siendo la más destacada la celebrada el 10 de febrero en la madrileña iglesia de Los Jerónimos.

Aunque el oficiante principal de la misa de Madrid, Alberto José González Chaves, dijo en el sermón que no se trataba de un homenaje, la escenografía y el desarrollo del acto lo desmienten. Cerca de cuarenta sacerdotes concelebraron la misa, presidida por una bandera con el Águila de San Juan y que acabó con el canto del Cara al Sol.

Tomado del blog lacajadebajodelacam


GOLPE DE ESTADO, UN ARTÍCULO DEL LETYRADO KEPA LANDA

13.02.2014.


Si nos preguntamos por la definición de la expresión golpe de Estado diríamos, más o menos, que es el hecho de apoderarse del gobierno de un país de forma violenta e ilegal. A lo largo de los últimos siglos, los golpes de Estado que se han producido han tenido su origen bien en una actuación del propio poder institucional o, las más de las veces, en una actuación del ejército o de parte de él. Pero si nos fijamos en los efectos que se producen, podemos llegar a conclusiones diferentes y más complejas. El golpe de Estado atenta a la legalidad y soberanía y supone retener en otras manos los poderes en los que esta legalidad y soberanía residen: el Gobierno, el Parlamento y el Poder Judicial. Afecta también a la organización, funcionamiento y competencias de esos poderes.

Avanzando en este último enfoque, en los años más cercanos se ha empezado a acuñar, como sinónimo, el denominado golpe de mercado, ya que sus efectos pueden ser los mismos. Pero este tipo de actuaciones que se alejan del clásico golpe militar suponen también un enfoque diferente del objetivo a conseguir. Ya no se trata solamente de afectar al gobierno de un país. Se trata de desestabilizar a toda la sociedad en su conjunto, controlando todas las esferas de decisión desde lo que se denominan poderes reales.

Si repasamos lo que está ocurriendo en el Reino de España en los últimos años, nos daremos cuenta de que se ha convertido en un laboratorio de experimentación, en un ejemplo que algún día se expondrá en cátedras universitarias de lo que es un golpe de Estado del siglo XXI.

Para comprender bien lo que está ocurriendo no podemos prescindir de los partidos políticos actualmente actuantes. El Partido Popular es una formación con un claro talante antidemocrático. 

Durante treinta años se ha valido de las reglas de la democracia formal en la medida en que servían a sus intereses. Pero de forma expresa las ha ido poniendo en cuestión, ya que terminar con ellas no suponía ningún problema para su filosofía política. La mayoría del resto de formaciones políticas, con la obsesión de mantener a cualquier precio ese sistema, ha permitido una deriva que ahora tiene tintes de extrema gravedad. Y en ello el PSOE tiene una especial responsabilidad. Vayamos por partes, sin que el orden signifique mayor o menor importancia.

Se supone que el Poder Judicial debiera ser el control o freno en la actuación de los demás poderes. Y además el amparo de la ciudadanía en sus relaciones con el Estado. La forma de elección de su Consejo General y cargos en el Tribunal Supremo se ha convertido en un cambio de cromos políticos, situación aceptada con mayor o menor gusto por quienes ejercen la carrera judicial. Así, la sociedad ha pasado a contemplar cómo, durante largos periodos, no se elegían nuevos órganos, o se modificaba la forma de elección, siempre al servicio político y no de la función. Consecuencia de ello, la imagen de poder independiente y sometido a la ley ya no existe en la mente de esa ciudadanía atenta a lo que ocurre.

Lo mismo ha sucedido con el Tribunal Constitucional. Supuesto garante de la norma suprema del Reino, ha permitido con naturalidad que sus miembros queden definidos según su grado de conservadurismo o progresía. Y así resuelve los asuntos sometidos a su conocimiento. En muchas ocasiones, con peleas públicas o retrasos buscados de propósito, para alterar las votaciones. Se ha convertido en un arma para poder frenar decisiones democráticas, adoptadas en ámbitos puramente políticos.

Los políticos también han experimentado una deriva significativa. Órganos e instituciones inflados de cargos elegidos o designados a dedo. Beneficios y percepciones económicas injustificadas y ajenas a la media económica de la sociedad, corrupción extendida hasta límites incomprensibles han destruido la imagen de la clase política y su valor como expresión máxima de la representación de quienes les votan. Ajenos a los electores y electoras e incontrolados por la judicatura que debiera corregir los desmanes que se producen, actúan con descaro en beneficio de intereses económicos que redundan en su propio interés o en el de sus partidos.

Si esta era una evolución constatable con el paso de los años, ha estallado o saltado a la máxima actualidad con la mal llamada crisis económica.

La especulación financiera y la codicia de fondos de inversión y corporaciones multinacionales provocaron una ruptura absoluta del sistema económico tal y como se venía conociendo. Apareció que los bancos no podían sostenerse por sí mismos y podrían llegar a quebrar. Y que movimientos económicos no reales pueden arruinar a un Estado. En lo que hace a España, inflada artificialmente su prima de riesgo, se tambaleaba toda su estructura de poder. ¿Qué hicieron sus instituciones y órganos de gobierno?

De forma exprés modificaron esa Constitución que era inmutable solamente para incluir un mandato que venía de instituciones ajenas al Estado. El Gobierno de Madrid y la clase política cedieron y firmaron lo que habían ordenado instancias exteriores. Así perdieron su soberanía admitiendo mandatos recibidos desde Europa o de organismos de tan dudoso carácter democrático como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Bailaron y bailan al ritmo que marcan las agencias de calificación con sede en los EE.UU. E iniciaron un cúmulo de modificaciones legales que afectan a todos los derechos de ciudadanos y ciudadanas.

Eliminaron los convenios colectivos, medios de cohesión de los trabajadores e instrumentos de consolidación de derechos que han tardado siglos en concretarse. Amenazan con la desaparición o cuando menos reducción de las pensiones a unos cotizantes a los que se obliga a esa cotización. Permiten impertérritos que los flujos económicos salven las cuentas corrientes de la banca y los grandes inversores, mientras la actividad económica se desploma por falta de financiación y el paro llega a niveles inimaginables. Privatizan y precarizan la sanidad y la enseñanza y someten a la educación a una revisión doctrinal claramente orientada a una ideología religiosa integrista, pensada para siervos y no para personas libres. Por la misma ideología quieren imponer una ley sobre el aborto que no obedece a necesidad sanitaria o social alguna. Permiten desahucios provocados y enfrentan a familias completas a la miseria más infame. Y han regalado el poder de los medios de comunicación a unas empresas más integristas que la prensa del movimiento y están contribuyendo a deslegitimar el papel de esos medios como cauce de información veraz y necesaria para una opinión crítica.

Pero, a la vez que hacen esto, completan una batería de leyes que van a limitar aún más las libertades generales. A la ciudadanía se le puede filmar en todas sus actuaciones públicas y en muchas privadas. Pero van a perseguir a quien filme los excesos de la Policía. En un país con una población reclusa desproporcionada para con los delitos que se cometen, aumentan las penas. Pero se ajustan las interpretaciones legales para dejar libres a los delincuentes de guante blanco y a los corruptos de la política. Con indultos a los pocos policías condenados, se proyecta la imagen de que a los pretorianos del poder no se les toca. Y esos gobernantes que tan duros son con sus ciudadanos y ciudadanas, obedecen mandatos ajenos y ejercen de perritos falderos de las Merkel, Lagarde u Obama de turno y de sus mandatos.

Han impuesto una Ley de Tasas para reducir el acceso a la justicia de los menos pudientes y quieren cambiar -y no para mejor- la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código Penal, el de Comercio, la ley procesal penal, la de Servicios y Colegios Profesionales, la de Asistencia Jurídica Gratuita… Nos llaman tontos presentando una Ley de Transparencia, ridícula en un Estado considerado de los más corruptos del mundo, al que se le recomienda desde ONG varias que revise la imparcialidad de su Fiscalía y de sus órganos judiciales.

La Constitución sigue vigente, pero sus principios han desaparecido. El sujeto de la soberanía ya no es el pueblo. Las decisiones se toman en instancias ajenas a los poderes del Estado, por personas a las que no se les ha elegido. El Estado social y democrático de derecho es una broma. El derecho al trabajo y a la vivienda, y cada vez más a la educación y a la sanidad, son palabras huecas. Se ha subvertido el sistema institucional hasta límites que no se habían conocido en este marco de las denominadas democracias de occidente.

En definitiva, están debilitando a la sociedad, arruinando su estatus actual e hipotecando su futuro, que es el de las nuevas generaciones. ¿No es esto un golpe de Estado?

INTERIOR MANIPULA EL VÍDEO DE LAS CÁMARAS DE LA FRONTERA DE CEUTA PARA CULPAR A LOS INMIGRANTES

13.02.2014.


La Guardia Civil difunde un montaje de la grabación de las cámaras de seguridad de la frontera de Ceuta. Las imágenes muestran la llegada de los inmigrantes a la frontera; el montaje salta inmediatamente a cuando, ya de día, algunos lanzan piedras al lado español tras la tragedia. Las imágenes sólo confirman lo que ya se sabía y no arrojan luz sobre la actuación de la Guardia Civil.
Para acceder al vídeo, hagan clic en el siguiente enlace: http://youtu.be/HimMl-6X_SM


Interior lleva desde el pasado jueves recibiendo la petición formal, por parte de medios de comunicación y organizaciones sociales, de que publique las imágenes de las cámaras de seguridad de la frontera de Ceuta con Marruecos que pudieran haber registrado lo sucedido durante el intento de entrada de un grupo de inmigrantes que terminó con la muerte de al menos 10 personas. Primero amagaron con hacer como que las imágenes no existían. Ahora difunden un vídeo cuyo único propósito es el de denunciar la "actitud violenta" que han achacado desde el principio a los subsaharianos y así justificar el uso de material antidisturbios.

El vídeo editado se divide en dos partes: por un lado, aparece la llegada de cientos de personas desde el monte Dar Kuiba hacia la valla que separa Ceuta de Marruecos en la zona del Paso de Buitz. Por otro, muestra cómo los inmigrantes tiran piedras desde el lado marroquí, mientras la policía alauí trata de frenarles. En la primera, aún es de noche. En la segunda es de día. Ni rastro de su llegada al mar, ni de la actuación de la Guardia Civil, ni de cómo se produjeron las muertes, ni de cómo se actuó con las personas que lograron pisar suelo español.

Después de la publicación de los testimonios de inmigrantes que hablaban del uso de material antidisturbios, Interior lo reconoció: la Guardia Civil empleó material de balas de goma y botes de humo debido a la "actitud violenta" de los inmigrantes. "Policías de ambos países no recordaban un nivel similar de violencia por parte de los subsaharianos", decía el delegado del Gobierno en la ciudad autónoma. 

Las personas que estuvieron presentes, aquellos que intentaron alcanzar España a nado y acabaron con los cuerpos de sus amigos en sus brazos, reconocen haber tirado piedras después de haber sucedido la tragedia. "Algunos inmigrantes, de la rabia, me cuentan que tiraron piedras hacia el lado español, contra la garita", explicaba la investigadora Helena Maleno. El testimonio original de los inmigrantes que narraban aparece descrito en la denuncia que este lunes han presentado varias ONG en la Fiscalía General del Estado. 

A pesar de que Interior ha reconocido el uso de material antidisturbios, las imágenes no muestran en ningún momento la actuación de la Guardia Civil en el control fronterizo. También se echa en falta una aclaración sobre la intervención policial en el agua: precisamente el punto más polémico. Es ahí donde ambas versiones discrepan.

Los inmigrantes afirman que los disparos comenzaron en el paso del Tarajal pero continuaron cuando un grupo de aproximadamente 200 personas se introdujeron en el agua. Algunos testimonios van más allá, y aseguran que los agentes continuaban disparando hacia ellos desde una embarcación de la Guardia Civil llegando, incluso, a pinchar sus flotadores. Otros mencionan que les pidieron una ayuda que nunca llegó. Por su parte, el Ministerio asegura que tan sólo emplearon el material antidisturbios como "método disuasorio" y únicamente cuando aquellos que arriesgaban sus vidas estaban en suelo firme. El vídeo sigue sin despejar estas contradicciones. 

Eldiario.es ha preguntado a la Guardia Civil acerca de la edición de las imágenes, del tiempo transcurrido entre sus dos partes diferenciadas, y acerca de la inexistencia de tomas que reflejen el uso de material antidisturbios reconocido. Desde el Instituto Armado se limitan a admitir los cortes y rechazan dar cualquier otro tipo de explicación porque, según reconocen, desde las declaraciones realizadas por el director de la institución, la Guardia Civil tiene orden de no hacer declaraciones al respecto hasta que el Ministro del Interior efectúe su comparecencia pública el próximo jueves.

Fuente: http://www.eldiario.es/desalambre/Guardia-Civil-defender-actuacion-Ceuta_0_227477798.html

LA OPOSICIÓN EN VENEZUELA ASESINA A TRES PERSONAS Y CREA DISTURBIOS EN LA CAPITAL




9b7535410bd168064f7ea14001cf4a0e_article430bw (1)Agencias/LMO
“En Venezuela estamos enfrentando un rebrote nazifascista”
25 heridos y tres muertos fue el saldo que dejó como resultado las agresiones fascistas desatadas en la ciudad de Caracas, y que se extendieron en diversas ciudades del país. Al respecto, el presidente Nicolás Maduro, aseguró que estas actuaciones pretendían reeditar el escenario del Golpe de Estado del año 2002.

Las calles de toda Venezuela fueron escenario hoy de marchas a favor y en contra del Gobierno, con la oposición creando disturbios en el país y el chavismo denunciando un plan para desestabilizarlo.

Un grupo de manifestantes que participaban hoy en la marcha opositora se separó de la concentración a las puertas de la Fiscalía alrededor de una hora después de su llegada al edificio se encaró con las fuerzas policiales apostadas a unos cientos de metros, donde comenzaron los disturbios.

Las víctimas mortales son dos estudiantes y un miembro del Colectivo 23 de Enero que resultó muerto de dos disparos, uno en la cabeza y otro en el pecho.

Ante esto, el presidente Nicolas Maduro: “En Venezuela estamos enfrentando un rebrote nazifascista”, mientras instó a los venezolanos a mantenerse alerta pues estos grupos no poseen límites ni morales, ni éticos

“Que lo sepa el mundo, estamos enfrentando un plan de golpe de Estado contra la democracia y contra el Gobierno que presido”, exclamó.

Al finalizar el acto que se desarrolla en el estado Aragua, el Jefe de Estado llamó a la unión de  las fuerzas políticas de América Latina y el Caribe a pronunciarse contra esta salida inconstitucional, que fue planeada -según lo expresó- desde el imperio norteamericano.

“Juro que va haber justicia por la sangre derramada hoy en Venezuela; lo juro por Chávez y va a haber paz en Venezuela para nuestros hijos”.

El Presidente fustigó los actos de violencia, dijo que a los intolerantes no se les permitirá más ataques y sentenció: “Quien ejerza violencia en la calle le va a ver la cara a la justicia. Va a ir a la cárcel, porque se le tiene que respetar el derecho a la paz a nuestro pueblo”.

“Se acabó la impunidad”, aseguró Maduro, tras puntualizar que todo aquel que ejerza odio contra las familias Bolivarianas y Chavistas será puesto tras las rejas.

“Hoy tenemos el corazón herido porque por la responsabilidad de un grupo de fascistas corrió sangre de un grupo de jóvenes venezolanos”, agregó.

“Iván Carratú Molina, exjefe de Casa Militar de Carlos Andrés Pérez tiene orden de captura para que declaren cómo sabían que iba a muertos en Venezuela hoy. Él y Fernando Gerbasi tienen que decir quién fue lo que le dijo lo del 11 de abril y quién lo alertó que hoy habría sangre y violencia en V

UNIDAD POPULAR DE CLASE (UPK): " POR QUÉ EL PAGO DE LA DEUDA ES UNA TRAMPA MORTAL"


El poder del pueblo es la única democracia real.

13.02.2014
1.    ¿De qué deuda hablamos?

 Se trata de la Deuda Pública, que es la cantidad de dinero que debe el Estado a los acreedores de quienes recibió dinero mediante la emisión de “pagarés”. Según el plazo de devolución se llaman: Letras del Tesoro ( 18 meses), Bonos del Estado (de 3 a 5 años) u Obligaciones del Estado (10 años).

Ese dinero se pide prestado, o bien para realizar grandes inversiones, o pagos, porque los ingresos del Estado son inferiores a los gastos.

La cantidad prestada ha de ser devuelta en un plazo fijado  con un determinado tipo de interés, que a su vez es marcado por la “prima de riesgo”.

La “prima de riesgo” es el interés más alto que se le pide a un país (Grecia, Estado español, etc) en función de las dudas de los acreedores acerca de sus posibilidades de recuperar el préstamo, con respecto a otro Estado que no las presente (Alemania).

 2.    ¿A cuanto asciende? ¿Cómo ha evolucionado? ¿Es comparable a la de otros países?

 En 2013 el Estado pagó 190.000 millones de euros por el capital que debía ser devuelto en ese año (151.482 millones de euros), más los intereses (38.590 millones de euros). Teniendo en cuenta que el PIB del Estado español (el valor de la riqueza producida en un año) es aproximadamente 1 billón de euros, pagamos cada año, por la Deuda, el 19% de lo que producimos y casi la mitad del gasto público total (40% del PIB en 2013).

 La deuda pública acumulada se ha disparado desde 2007. Entonces era el 36% del PIB y en 2013 es el 93,5%. Y seguirá aumentando a mucha mayor velocidad que el PIB, generando una carga insostenible e impagable.

En términos relativos es semejante a la de Francia, 90% del PIB, inferior a la de EE.UU., 103% del PIB y mucho más baja que la de Japón 230% del PIB.

 3.     ¿Cómo se ha generado esa deuda pública?

 La causa fundamental es la transferencia masiva de fondos públicos (más de 200.000 millones de euros) puestos a disposición de la banca privada, con el pretexto de evitar su quiebra, por los gobiernos del PSOE y del PP. Aunque ese concepto es el más importante, también han contribuido a generar esa deuda las subvenciones a empresas inmobiliarias o del automóvil, el enorme gasto en obras públicas innecesarias (aeropuertos, autopistas, AVE,s, ..etc.), los descomunales gastos en armamento (40.000 millones de euros), las privatizaciones de la gestión de servicios con financiación pública (auténtica sangría de dinero público a manos privadas), etc.

El incremento de la deuda en España esta también directamente relacionado con la caída de los ingresos, en buena parte debida a políticas fiscales por las que quienes más tienen pagan cada vez menos, mientras aumentan sin cesar los impuestos indirectos. En el caso de las Administraciones Públicas del Estado español, además del enorme despilfarro de recursos públicos – directamente relacionados con la corrupción política, empresarial y la de la Casa Real – se ha producido desde hace décadas una gran estafa tributaria por parte de las grandes empresas y de las más importantes fortunas. Además de todas las contrarreformas fiscales (bajada de impuestos a los más ricos y subida a la gente más pobre, sobre todo a través del IVA) realizadas desde 1991 por cada uno de los gobiernos del PSOE y del PP (que incluye el escándalo de las SICAV que tributan al 1%, cuando las y los trabajadores tributamos entre el 24 y el 43%), hay que contabilizar:

La evasión de capitales a paraísos fiscales, calculada en cerca de 1 billón de euros.

La mayor economía sumergida de la UE, el 28% del PIB y la mayor cantidad de dinero negro (los billetes de 200 y 500 euros suponen el 76% del dinero circulante).

El fraude fiscal anual de los mayores empresarios y grandes fortunas, que según los técnicos de la Agencia Tributar, estaría cerca de 70.000 millones de euros (aproximadamente el gasto público estatal anual en sanidad).

*****

Otra causa importante del aumento de la deuda pública es la elevación de la prima de riesgo, que controlan los propios acreedores, y en consecuencia del interés que hay que pagar por los préstamos.

El ejemplo más claro de que la UE y el BCE son instrumentos del gran capital y, sobre todo, de la gran banca, es el siguiente:

En contra de la lógica más elemental, las normas de la UE prohíben que el dinero público del BCE – el nuestro – sea prestado a los Estados. Ese dinero del BCE sólo se presta a la banca privada a intereses bajísimos – actualmente al 0,25% - quien después exige a los Estados intereses del 4, 5 o 6% por prestarles ese mismo dinero, -público en su origen- mediante la compra de deuda pública.

No hay negocio más redondo ni más seguro. Eso explica por qué la banca no da crédito a las empresas.

 Sólo esto sería suficiente para exigir la salida del Euro y de la UE.

 4.                ¿Quiénes son los acreedores del Estado?

 Es evidente que son los bancos privados, fundamentalmente alemanes y del Estado español. ¿Pero quiénes exactamente? Eso se considera secreto de Estado. Amaiur hizo el año pasado una Pregunta Parlamentaria pidiendo información y se rechazó por improcedente.

Se guardan de decir que esos mismos banqueros a quienes se han dado cientos de miles de millones de euros de dinero público, son quienes engordan como garrapatas chupando el dinero público de los intereses de la deuda.

 LO MÁS IMPORTANTE ES QUE EL CHANTAJE DEL PAGO DE LA DEUDA – CON LA AMENAZA DE QUE SUBA LA PRIMA DE RIESGO Y SE PRODUZCA LA QUIEBRA ECONÓMICA DEL ESTADO – SIRVE PARA IMPONER EL SALVAJE PROGRAMA DEL GRAN CAPITAL CONTRA EL PUEBLO TRABAJADOR.

 5.    El pago de la Deuda: el final de los servicios públicos y de cualquier soberanía.

 El capitalismo sabe que está en una gravísima crisis general en la que no se vislumbra salida y ha decidido utilizarla en la lucha de clases como arma de destrucción masiva de derechos laborales, pensiones y servicios públicos. Para ello utiliza el chantaje interminable del pago de la Deuda, clave para que continúe la reproducción ampliada de capital y para que Alemania fortalezca su hegemonía.

El PP, el PSOE, UPyD y las derechas nacionalistas votaron el Tratado de Estabilidad, Gobernanza y Coordinación (TSCG) de la Unión Económica y Monetaria de 2012, que exige a los Estados cuya moneda es el Euro adoptar todas las medidas necesarias para que en 2020 la Deuda pública no sobrepase el 60% del PIB y el déficit estructural (el gasto en empleo y servicios públicos de todas las administraciones) sea cero. Para eso se comprometían a llevar a cabo las reformas legales necesarias “al nivel más alto”.

El gobierno PSOE fue tan aventajado, que seis meses antes de la publicación del Tratado, en agosto de 2011, ya había realizado – en una semana y con el apoyo sólo del PP y UPN – la reforma de la supuestamente sacrosanta e intocable Constitución. Introdujeron el nuevo Artículo 135 que declara la “prioridad absoluta del pago de la deuda y de sus intereses por encima de cualquier otra partida de gasto”.

Poco después del TSCG se promulgó la Ley Orgánica 2/2012 en la que se establecen medidas tan brutales como la intervención de las CC.AA o la disolución de los gobiernos municipales que no cumplan los plazos[i].

Si se tiene en cuenta que para pasar, desde ahora a 2020, de una Deuda pública de cerca de un billón de euros, a 600.000 euros, hay que reducir el gasto público en seis años en 400.000 millones de euros (casi seis veces el gasto anual de la sanidad pública de todo el Estado), la consecuencia directa es la liquidación de prácticamente la totalidad de los servicio públicos.

Además la Ley 2/2012 establece que si hubiera crecimiento económico por encima del 2%, el aumento de ingresos públicos iría destinado a reducir el techo de deuda por debajo del 60% y eso hasta el final de los tiempos.

En función de estos datos y en la medida en que es absoluta la imposición de las políticas a los diferentes gobiernos elegidos, es evidente, que estamos ante el final de cualquier soberanía. Y que, en términos políticos, no podrá haber diferencias esenciales entre unas fuerzas políticas y otras si aceptan el marco de la UE y del Euro.

También está muy claro que quienes como la Cumbre Social (PSOE, IU, CC.OO. y UGT) ponen como objetivo de las luchas sociales la dimisión del Gobierno del PP y la “vuelta del Estado del Bienestar y del modelo social europeo”, están intentando encubrir fines electorales mediante el engaño vergonzoso a la clase obrera y a los movimientos sociales.

La propuesta de pedir una auditoría de la deuda, es decir que expertos analicen qué parte de la deuda es legítima o ilegítima, es inaceptable porque supone tratar mediante maniobras contables un asunto estructural esencialmente político. En ningún caso el pueblo ha participado en las decisiones y  sin embargo paga. Es una maniobra de distracción de una izquierda vergonzante que no se atreve a enfrentar la Deuda en lo que fundamentalmente es, una herramienta de dominación del capitalismo a largo plazo.

De forma parecida, la reivindicación de un “proceso constituyente” carece de credibilidad si no plantea con carácter previo el único marco político desde el que se pueda hablar de soberanía: NO PAGAR LA DEUDA y romper con el marco político, institucional, económico y normativo de la Unión Europea.

Que el marco legal imponga el pago de la Deuda por encima de todo, no significa que sea inexorable. Las luchas obreras y populares pueden y deben desbordar esas normas, dejando a quienes las apoyaron y a los intereses que representan en el basurero de la historia. Pero para ello es imprescindible que se tengan las ideas claras y no se acepten engañifas de imposible retorno al pasado.

 6.      La pregunta que se suele hacer es: ¿Qué pasará si salimos del euro?

 Ésa es la pregunta que los poderes económicos y los políticos que les representan quieren que nos hagamos, para, a continuación anunciarnos poco menos que el Apocalipsis.

Por el contrario, lo urgente es analizar que es lo que va a seguir pasando, seguro, si continuamos por el camino que nos llevan. Lo que ya se está instaurando es la generalización de salarios y pensiones de miseria, la precarización total y la indefensión obrera en las condiciones laborales, la privatización de todo lo rentable que queda, la subida de los impuestosindirectos que pagamos todxs y la sanidad y la educación para quien pueda pagarla.

Ese es el futuro abismal que nos espera, gobierne quien gobierne, si lo hace dentro de este marco legal y constitucional, estatal y europeo. Finiquitada la tan cacareada “soberanía nacional”, somos Estados intervenidos.

La negativa a pagar la Deuda es la herramienta política para erigir un pilar fuerte sobre el que edificar el poder del pueblo; es decir, construir una nueva correlación de fuerzas favorable al pueblo trabajador.

No le estamos “pidiendo” a Rajoy que no pague la Deuda. No pagar la Deuda es condición indispensable para plantear en serio cualquier reivindicación social y laboral. Precisamente porque es la clave de bóveda del programa general del capitalismo, es por lo que su cuestionamiento debe vertebrar las luchas sociales y articular la construcción del poder del pueblo. Por eso la respuesta a la pregunta acerca de qué pasará si no pagamos la Deuda y salimos de la UE y del Euro, no es de técnica económica, es esencialmente política.

 7.      Un programa internacional.

No cabe ninguna duda de que el Euro es insostenible a largo plazo y que la Unión Económica y Monetaria es un fracaso histórico gigantesco que se intenta mantener imponiendo enormes agresiones sociales.

No pagar la deuda y romper con el Euro es condición necesaria – aunque no suficiente – para la credibilidad de cualquier programa de emancipación social. A ello hay que añadir la propiedad pública de la banca, de los recursos naturales y de las grandes empresas estratégicas.

Es una responsabilidad histórica de la izquierda dejar esa reivindicación en manos de la extrema derecha.

El objetivo es construir en torno al no pago de la Deuda y la consiguiente salida del euro el fortalecimiento del poder del pueblo trabajador y servir de base a un nuevo internacionalismo.

Las causas esenciales de los problemas y las respuestas de los gobiernos  son prácticamente las mismas en toda la UE y especialmente en todos los Estados intervenidos por la UE, el BCE y el FMI (Grecia, Italia, Portugal, Irlanda y el Estado español). Por ello el programa y la articulación de las luchas, como lo es el capitalismo, debe ser internacionalista.

Un internacionalismo que tenga como base la soberanía popular sobre todos los aspectos de la vida social y que se asiente sobre el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos.

De ello, y no de problemas de técnica económica, dependen nuestras posibilidades de victoria.

 Madrid, febrero de 2014

Unidad Popular de Clase