sábado, 28 de marzo de 2015
Que si horizontales, que
 si verticales, que si transversales... Podemos no consultará a sus 
bases el sentido del voto en la investidura a presidenta de Andalucía de
 la percherona de la empresa PSOE, Susana Díaz. Erráticos vaivanes, esto
 parece ya un "de oca a oca y tiro porque me toca". Amigo Diego, creemos
 que algunos pretenden tomarte el pelo. Ya sabes: más de lo mismo.
Simpatizantes del 
partido reclaman en las redes sociales que la decisión sea sometida a un
 referéndum 'online'. Errejón se reúne con los 15 diputados en un 
despacho de Sevilla y acuerdan que plantearán al PSOE medidas 
"irrenunciables" sobre emergencia social y lucha contra la corrupción.
¿Qué votarán los 
diputados de Podemos en la sesión de investidura en Andalucía? Esta 
incógnita está generando diferentes posiciones en el seno del partido. 
Ya no sólo en el fondo, esto es, el sentido del voto, sino sobre todo en
 las formas. Entre las bases de la formación morada ha surgido una 
opinión ampliamente extendida: reclaman que esta decisión sea sometida a
 consulta de los inscritos en el partido. Parten de la premisa de que 
uno de los estandartes que Podemos enarboló en su nacimiento fue el de 
la participación democrática en la vida política de la organización. De 
hecho, esta razón llevó a muchos ciudadanos a sumarse a este proyecto.
Sin embargo, según 
fuentes internas consultadas por este diario, Podemos no tiene previsto 
someter a votación online esta cuestión y la enmarcan en "la actividad 
parlamentaria que corresponde" a sus 15 representantes en la Cámara 
andaluza. Los partidarios de celebrar este referéndum se remiten al 
código ético aprobado por la Asamblea fundacional de Vistalegre el 
pasado octubre, que en su punto VIII establece lo siguiente: "Exigir y 
respetar que cualquier pacto previo o posterior a las elecciones con 
cualquier otra formación política sea sometido a la aprobación 
democrática mediante consulta abierta a toda la ciudadanía en todos y 
cada uno de los niveles territoriales de representación".
vozpopuli

No hay comentarios:
Publicar un comentario