viernes, 15 de agosto de 2014
Después de 135 días de 
lucha en Maliha, en el Este de Guta, el Ejército sirio tomó el jueves 
por la mañana el control pleno de esta ciudad, situada en la región de 
la Guta Oriental, en la provincia de Damasco.
Las tropas sirias 
entraron el jueves por la mañana en la parte norte de la localidad, que 
era la última que quedaba en poder de los grupos armados. El Ejército 
recuperó la iniciativa tras rechazar un último ataque de los militantes 
que quedaban en la ciudad para romper el cerco. Estas operaciones 
causaron un gran número de muertos entre los terroristas. Algunos de 
ellos lograron huir de la ciudad en dirección noreste a través de dos 
puentes.
Durante meses, los 
grupos armados enviaron a militantes desde otras localidades de Guta 
Oriental con el objetivo de retomar el control de Maliha, que está 
considerada como la puerta de la región, e impedir los avances del 
Ejército en ella.
La noticia de la caída 
de Maliha ha sido recibida con desmayo por los partidarios de los grupos
 terroristas sirios en las redes sociales. Algunos acusaron al líder del
 Frente Islámico, Zahran Allush, apoyado por Arabia Saudí, de llegar a 
un acuerdo con el Ejército para que éste permitiera la evacuación de sus
 hombres a través de los dos puentes.
Sin embargo, la realidad
 es que la ciudad fue tomada por el Ejército después de someter a los 
militantes a un bloqueo asfixiante y que no hubo ningún acuerdo con 
ningún grupo armado para la toma de la ciudad.
Muchos militantes 
parecen también sorprendidos por el rápido desarrollo de los 
acontecimientos, ya que el derrumbe de la resistencia en Maliha se 
produjo al cabo de unas pocas horas.
Después de Maliha, todos
 consideran probable un avance del Ejército hacia el este para tomar 
otras localidades en poder de los grupos armados. Las posiciones de 
estos grupos en ellas han sido ya objeto de bombardeos aéreos y de 
artillería.
Al Manar 

No hay comentarios:
Publicar un comentario