Etiquetas

miércoles, 15 de octubre de 2014

MATRICES Y MITOS MEDIÁTICOS


Escrito por  Miguel Guaglianone

Uno de los graves problemas de nuestros tiempos está centrado en el papel de los medios de comunicación de masas en la sociedad actual, que se han constituido en herramientas de los poderes establecidos para mantener la dominación sobre grandes grupos humanos.
El sistema en que los medios generan dominación se apoya en lo que podemos llamar “hegemonía mediática”. Siete grandes corporaciones transnacionales generan hoy entre el 80%  y el 90% de toda la “información” que despliegan y manejan los medios de comunicación en todo el mundo. Estas corporaciones que aparentemente serían competidoras, en realidad están hermanadas por objetivos e intereses comunes. Comparten no solo criterios y métodos, sino también formatos informativos y están íntimamente relacionadas entre ellas a nivel corporativo. Y a diferencia de lo que pareciera, no son corporaciones especializadas. Cuando se las investiga, cada una de ellas muestra vínculos con los demás sectores corporativos. Un ejemplo es la Casa Disney, que aparenta ser una corporación de comunicación y entretenimiento, pero que tiene intereses directos entre otros en fábricas de armas, de productos de consumo y en transnacionales petroleras. Cuando esa hegemonía realiza su sistemática y cotidiana repetición, no solo de información sino además de opiniones, creencias, hábitos y valores, va generando una visión del mundo o cosmovisión (Weltanschauung, dirían los filósofos alemanes) que imponen a nivel global.

La Guerra de Cuarta Generación

Este proceso de conquista de las almas, las emociones y los pensamientos de las gentes es tan concreto, que los propios teóricos de los poderes centrales lo han considerado como una nueva cara de la guerra global (en la cual están empeñados esos países, sobre todo los EEUU). En 1989 especialistas del Ejército y la Infantería de Marina de los EEUU en el Pentágono emitieron un documento  que llamaron “El rostro cambiante de la guerra, hacia la cuarta generación”. Dos años después el profesor Martín Van Creved de la Universidad Hebrea de Jerusalén, complementó el modelo teórico en un libro llamado “La transformación de la guerra”. En la Guerra de Cuarta Generación “Las tácticas y estrategias militares son sustituidas por tácticas y estrategias de control social, mediante la manipulación informativa y la acción psicológica orientada a direccionar la conducta social masiva. Los blancos ya no son físicos, sino psicológicos y sociales. El objetivo no apunta a la destrucción de elementos materiales e infraestructuras, sino al control de cerebro humano… Las grandes unidades y equipos militares son sustituidos por un gran aparato mediático compuesto por las grandes cadenas y estudios de prensa, radio y televisión.  Las consignas e imágenes sustituyen a las bombas, misiles y proyectiles….”

La realidad virtual
Para lograr esta conquista a nivel psicológico y emocional, uno de los recursos que la hegemonía mediática emplea es no solo la manipulación interesada de la información (que ella mismo genera), sino la creación de un discurso coherente que implica además de los elementos informativos, también aquellos que tienen que ver con creencias, saberes, conocimiento, valores y pautas de conducta social. El objetivo que logran es generar a través de los medios, una “realidad” que no es real, sino producto de la producción mediática (que llamamos “realidad virtual”). Este es un proceso de alta complejidad, que no solo se realiza a través del uso de tecnologías de última generación, sino que implica una planificación y producción altamente tecnificada. Un famoso ejemplo entre muchos otros de creación de realidad virtual fue la invasión realizada por los EEUU a Somalia en 1992, cuyo desembarco fuera grabado por CNN como una producción de Hollywood, y que tal como en una de ellas tuvo que repetir el movimiento de las tropas, porque un súbito cambio de clima alteró las condiciones de iluminación y estropeó las primeras tomas.

Matrices y mitos mediáticos

Uno de los principales elementos para poder crear esa realidad virtual es la elaboración de matrices y mitos por parte de los “creadores” de la comunicación hegemónica. ¿A que nos referimos con esto? A que se elaboran como “verdades” informaciones, conceptos, opiniones e ideas que se presentan como realidades, y que se convierten en ellas a través de la repetición sistemática. Se usa el principio que “Una mentira mil veces repetida se transforma en una verdad” (frase atribuida a Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda del régimen hitleriano de la Alemania nazi, pero que en realidad nunca pronunció, aunque sí sentó sus principios). Se crean así “matrices de opinión” que se presentan como verdades evidentes (se dice, los expertos dicen, el mundo sabe, etc.). Ellas van a determinar los conceptos y juicios que los receptores desprevenidos usarán para “entender” el mundo que le presentan los medios corporativos. Complementan las matrices conceptos más puntuales, los “mitos mediáticos”, que también se comunican como verdades evidentes.

Algunos ejemplos

Vamos a analizar a vuelo de pájaro algunos ejemplos para hacer más clara su existencia y su uso y mostrar como algunas de las ideas y conceptos que representan se concatenan para formar una especie de red que en gran medida define una realidad virtual.

•             La “Comunidad Internacional” Según las cadenas de medios, el mundo en que vivimos está organizado coherentemente en una Comunidad Internacional que incluye a la mayor parte de los estados del mundo. Su opinión sería por supuesto la de la Humanidad en su conjunto. Esto permite le permite determinar quienes están dentro de sus criterios y quienes están afuera. Este abstracto organismo tiene el poder de representar la opinión mundial. Aunque ella sólo se expresa a través de los medios de comunicación, dónde desde los informativos hasta los “expertos” se erigen como sus voceros autorizados. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sería el organismo seno de esta Comunidad. Todo esto es falso. No existe una Comunidad Internacional organizada. La ONU es una organización manejada realmente por su Consejo de Seguridad, dónde cinco naciones (Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Rusia y China) solamente tienen poder de veto. No pueden tomarse decisiones internacionales si esas cinco naciones no están de absoluto acuerdo. La Asamblea General de la ONU que reúne a más de 190 países, y que sería realmente quien representaría esa comunidad, no tiene ningún poder real sobre lo que sucede en el mundo. Sus resoluciones son meramente declarativas, y no se cumplen si no interesa a los países centrales (Recuérdese las múltiples resoluciones sobre Israel y Palestina, o sobre el bloqueo que hace más de medio siglo EEUU mantiene sobre Cuba, y etc., etc.). La verdad de este mito mediático es que la famosa Comunidad Internacional no responde más que a las necesidades y a los intereses de los EEUU y sus países adláteres (Europa, Japón y algunos más). Sirve para justificar realmente las necesidades de la política exterior de los Estados Unidos.
•             Los “Derechos Humanos” Se supone que la sociedad actual está regida por ciertos principios comunes, que comienzan por el respeto a los Derechos Humanos. Los Derechos Humanos son una idea surgida en la Europa del siglo XVIII en la Revolución Francesa, y existe una Declaración de los Derechos Humanos de la ONU realizada apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial. En nombre de los derechos humanos se interviene política, económica o militarmente en aquellos países o Estados que se dice “no los respetan o los violan”. Esto también es falso, los Derechos Humanos no pasan de ser una declaración o una aspiración que en los hechos no tiene peso real. La verdad es que no se respetan en la mayoría de los lugares del planeta. Aún aquellos Estados que tienen una legislación expresa para defenderlos, permiten que los gobiernos los violen cuando existen “Razones de Estado”. La verdad es que los principales países que “defienden e imponen” los derechos humanos, son quienes en realidad no los cumplen. Baste recordar como ejemplos que en los propios EEUU sigue vigente (aunque poco se hable de ella) la Ley Patriot, que viola expresamente con el pretexto del terrorismo, todos los derechos humanos de sus ciudadanos; o que la Cárcel de Guantánamo y las demás prisiones secretas de la CIA tienen institucionalizada la tortura. O que aún la respetable España, en nombre de “la ley” impide a sus ciudadanos ejercer su derecho a expresar colectivamente su opinión. Estos son solo algunas muestras de una interminable lista que prueba la no vigencia de los tan mentados Derechos Humanos y la falsedad de su mito.
•             La “Democracia” También se supone que la mejor forma de gobierno, a la que toda la Humanidad debería acceder es La Democracia, así con mayúsculas según los medios. En su nombre se tumban gobiernos, se hacen guerras, se desestabilizan países y se intervienen otros, para imponer “la democracia que los pueblos reclaman”. La verdad es que la democracia a la que se refieren es una versión actual de la democracia liberal de partidos que fue inventada también en la Revolución Francesa. El sistema de gobierno de la “libertad, igualdad, fraternidad” y “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” se ha convertido en el monopolio de una clase política, que en general solo permite la consulta electoral cada cierto tiempo de los candidatos que ella misma elige, y que por ejemplo hoy en Europa ha impuesto el más crudo sistema neoliberal beneficiario de los grandes capitales financieros que está acabando con todas las conquistas sociales logradas durante más de un siglo y medio de luchas sindicales y políticas. En los propios Estados Unidos, que se supone la “gran democracia del Norte”, los ciudadanos tienen casi nulo poder de decisión sobre la elección de sus mandatarios. Un bipartidismo cerrado impone sus candidatos producto del equilibrio de fuerzas de capitales y grupos de poder internos, como única opción de participación popular cada cuatro años. Con el tiempo, sus candidatos constituyen una dosis de lo mismo. La mejor prueba es que los gobiernos del demócrata Obama han ido más allá en la violación de todos los acuerdos y legislaciones internacionales (y haciendo guerras) que los del Republicano (y supuestamente más de derecha) George W. Bush. Este mito se hace tan fuerte, que se pretende imponer un sistema moderno inventado en Occidente, a culturas mucho más antiguas a las cuales el sistema les es absolutamente ajeno.
•             La “Demonización” Otro de los sistemas de matrices que utiliza sistemáticamente la hegemonía mediática es el de la Demonización. A los enemigos de los países centrales se les convierte en “el malo de la película”. Desde George W. Bush creando el “eje del mal”, hasta los actuales “Estados Forajidos”, los medios convierten a los adversarios políticos de los poderes centrales en demonios que el mundo tiene la obligación de combatir. Así se ha hecho en Latinoamérica con los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador, todos ellos producto de elecciones populares, pero ello no importa para calificarlos de “despóticos” o “populistas”. En el caso particular de Venezuela, todavía los medios corporativos usan el mito de que sus gobiernos son “dictatoriales”, aún cuando hayan sido producto de ganar en 15 años 18 de 19 elecciones, avaladas como transparentes por organismos internacionales neutrales. Igualmente con el gobierno de países emergentes, como Rusia o China, a los cuales se presenta como “no democráticos, crueles, etc.”. El caso particular más grueso en la actualidad es el de la demonización del Islam. Un serio estudio de cómo funciona esta puede consultarse en el artículo Fundamentalismo islámico: una creación mediática, del escritor y periodista Marcelo Collussi.  Incluida la demonización de algunos como el Estado Islámico cuya peligrosidad es evidente, pero cuya realidad los medios se han empeñado en ocultar bajo la matriz de “grupo terrorista” que no nos permite llegar a entender el proceso social que produce no sólo sus desconcertantes triunfos militares, sino el atractivo que ejerce sobre jóvenes de Occidente que intentan incorporarse a su lucha. La demonización crea entonces matrices de opinión descalificantes y mentirosas de los adversarios, y si bien esto ha sido parte en otras épocas de la propaganda de guerra, lo preocupante es que su institucionalización cotidiana avala un estado de guerra continua y sin fin en la que nos han sumergido los poderes centrales.
En  definitiva, esperamos haber logrado mostrar someramente como la manipulación que ejercen los medios utiliza estos falsos elementos para modificar nuestra percepción del mundo y sus acontecimientos y la gravedad del asunto.
miguelguaglianone@gmail.com
http://barometrointernacional.bligoo.com.ve/miguel-guaglianone-matrices-y-mitos-mediaticos

URGENTE: LLAMAMIENTO A LA GENTE EN GRANADA. EN POCAS HORAS DESAHUCIAN A UN ANCIANO DE 83 AÑOS CON CÁNCER


15.10.2014
Stop Desahucios Granada convoca a la ciudadanía a las 9:30 de la mañana miercoles 15 octubre en la calle Acera de San Ildefonso, para parar el desahucio de Francisco. Un anciano octogenario y con cáncer, va a ser desahuciado de su casa por echar de comer a la palomas. *El lanzamiento está previsto para las 11 horas de mañana miércoles. 
 
Mañana miércoles a las 11:00 horas un hombre de 83 años va a ser desahuciado de su casa de Granada por echarle de comer a las palomas. Así lo ha decidido mediante sentencia una juez del Juzgado de Instrucción número 18 de Granada .

La denuncia fue interpuesta hace seis años por el presidente de la comunidad de vecinos del número 5 de la calle San Ildefonso, quien respaldado por la mayoría de los propietarios de la finca, argumentaba que eso de dar de comer en un patio exterior del edificio a gorriones y palomas era un delito que debe castigarse con la expulsión del anciano de su vivienda, en la que habita desde hace casi 50 años.

Aunque el grave caso ha sido conocido hace menos de una semana, la plataforma Stop Desahucios Granada 15 M no está dispuesta a que este octogenario quede desamparado y en la calle, y convoca a todos sus activistas y a la población granadina en general a que acudan mañana a las 9:30 horas al domicilio de Francisco para que este desahucio no se produzca.

Francisco Barrera – inválido, enfermo de cáncer de próstata y con múltiples dolencias graves-, lleva medio siglo viviendo de alquiler en su casa, propiedad de la empresa municipal de viviendas Emuvisa, a la que paga 185 euros mensuales. Sin embargo, la filial del Ayuntamiento de Granada no ha movido un solo dedo para impedir que Francisco sea “lanzado” de su domicilio

Esta mañana anciano no podía dejar de suplicar y llorar para que no lo echen de su casa y no comprendía nada de lo que le estaba ocurriendo. “¿Como es posible que por echar de comer a los pajarillos desde mi ventana, quieran sacarme de mi casa, cuando saben que no tengo donde ir. No se que juez ha podido obrar de esta forma. Yo nunca le hice mal a nadie, ni he tenido nada malo con mis vecinos y, además, ya no le echo de comer a los pajarillos”, argumenta Francisco entre sollozos.

Lo cierto es que el hombre ha tenido poca suerte, no solo con una juez que no entiende de razones humanitarias, sino también con su abogado de oficio, que ni siquiera fue capaz de interponer un recurso para paralizar el desahucio ante el juez, cuando Francisco estaba hospitalizado de gravedad, por lo que tampoco se enteró de nada de lo que le estaba ocurriendo.

Las viviendas del bloque nº 5 de la calle acera de San Ildefonso, frente ala acuartelamiento de la Merced, antigua Capitanía y colindante con el Arco de Elvira, son propiedad del ayuntamiento, que las vendió a antiguos militares retirados, que ahora las tienen alquiladas a estudiantes. “No se por que me odian tanto, quizás porque no pienso como ellos”, reflexiona Francisco.

La única persona que atiende al anciano es su hija Amparo, que le lleva comida y lo cuida en la medida de sus posibilidades, pues ella también sufre una enfermedad grave. “Hemos intentado hablar con el actual presidente de la comunidad para que pare toda esta locura, pero es una persona extremadamente fría e incapaz de apiadarse de la situación, argumenta la hija de Francisco, quien añade que la comunidad ni siquiera tiene un informe del veterinario o de inspección sanitaria, que acredite que lo que hacía su padre ponía en riesgo la salud de los vecinos. Ya estoy agotada de tanto moverme por los organismos oficiales, servicios sociales, presidente de Emuvisa, ayuntamiento y hasta con la propia jueza, pero ella dice que no le interesan los problemas personales de nadie. En ningún sitio se nos escucha, este país es una vergüenza, se protege a los ladrones y corruptos y se acosa a los más débiles. Por eso he recurrido a Stop Desahucios, como última esperanza y la verdad es que de inmediato se están movilizando para defender a mi padre”, explica Amparo.

Para Stop Desahucios Granada el caso es de una extrema injusticia rayana con el esperpento. “¿En que país estamos, donde se expulsa a un anciano octogenario que vive en soledad, con una paga de 400 euros, porque da de comer a los pájaros desde la ventana de su casa, en una planta baja? Pero mañana estaremos todos los activistas de Stop Desahucios Granada aquí para que Francisco no salga de su casa. Desde este momento convocamos a toda la ciudadanía y a toda la gente de bien para que acudan a las nueve de la mañana para evitar que Francisco sea “lanzado”.

http://granadastopdesahucios.wordpress.com/2014/10/14/stop-desahucios-granada-convoca-a-la-ciudadania-a-las-930-de-la-manana-miercoles-15-octubre-en-la-calle-acera-de-san-ildefonso-para-parar-el-desahucio-de-francisco/

LA " LEY MORDAZA" CONTINUA AVANZANDO





Video:
https://www.youtube.com/watch?v=1KyG7AWbXSw
Noticia:
http://www.ellibrepensador.com/2014/10/09/avanza-la-ley-mordaza-en-el-congreso/

EL DOBLE RASERO DEL NEW YORK TIMES

15.10.2014
 

Ayer, domingo 12 de octubre, por la mañana, la edición dominical en Internet delThe New York Times —órgano de prensa que en determinadas circunstancias traza pautas sobre la línea política más conveniente a los intereses de su país—, publicó un artículo que tituló “Tiempo de Acabar el Embargo a Cuba”; con opiniones de lo que a su juicio, debe seguir el país.


Hay momentos en que tales artículos son suscritos por algún prestigioso periodista, como alguien a quien tuve el privilegio de conocer personalmente en los primeros días de nuestra lucha en la Sierra Maestra con los restos de una fuerza que había sido casi totalmente eliminada por la aviación y el ejército de Batista.
Éramos entonces bastante inexpertos; ni siquiera concebíamos que dar esa impresión de fortaleza a la prensa constituía algo que pudiera merecer una crítica.

No era así como pensaba aquel valiente corresponsal de guerra con una historia que le dio nombre en los tiempos difíciles de la lucha contra el fascismo: Herbert Matthews.

Nuestra supuesta capacidad de lucha en febrero de 1957 era un poco menor, pero más que suficiente para desgastar y derrotar al régimen.

Carlos Rafael Rodríguez, dirigente del Partido Socialista Popular, fue testigo de lo que, después de la Batalla del Jigüe ―en que una unidad completa de tropas selectas fue obligada a capitular tras 10 días de combate, expresé sobre mi temor de que las fuerzas del régimen fueran a rendirse en julio de 1958, cuando sus tropas élites se retiraban precipitadamente de la Sierra Maestra, a pesar de estar entrenadas y asesoradas por los vecinos del norte. Habíamos encontrado la forma adecuada para derrotarlas.

Era ineludible extenderme un poco en este punto si deseaba explicar el ánimo con que leí el mencionado ar­tículo del periódico norteamericano el pasado domingo. Citaré sus partes esenciales que irán entre comillas:

“…el Presidente Obama debe sentir angustia al contemplar el lamentable estado de las relaciones bilaterales que su administración ha intentado reparar.

Sería sensato que el líder estadounidense reflexione seriamente sobre Cuba, donde un giro de política podría representar un gran triunfo para su gobierno.

“Por primera vez en más de medio siglo, cambios en la opinión pública estadounidense y una serie de reformas en Cuba, han hecho que sea políticamente viable reanudar relaciones diplomáticas y acabar con un embargo insensato.

El régimen de los Castro ha usado dicho embargo para excusar sus fallas y ha mantenido a su pueblo bastante aislado del resto del mundo. Obama debe aprovechar la oportunidad para darle fin a una larga era de enemistad, y ayudar a un pueblo que ha sufrido enormemente desde que Washington cortó relaciones diplomáticas en 1961, dos años después de que Fidel Castro llegó al poder.”

“…el deplorable estado de su economía ha obligado a Cuba a implementar reformas. El proceso se ha vuelto más urgente a raíz de la crisis financiera en Venezuela, dado que Caracas le proporciona petróleo subsidiado.


COMBATIENTES ANTIIMPERIALISTAS DEL YEMEN TOMARON UNA CIUDAD A ORILLAS DEL MAR ROJO

 
 

Tomaron un cuartel de armas, el puerto, el aeropuerto, todas las rutas, pusieron puestos de Control en todos lados y no hubo resistencia


Los combatientes del movimiento chií Ansarolá, también conocidos como Houthi, han tomado este martes la estratégica ciudad de Hodeida, en el mar Rojo, según confirman fuentes de seguridad. 

Los combatientes dicen ser antiimperialistas y como tal su principal enemigo es Israel. También rechazan el sectarismo, desmienten que el sectarismo sea su objetivo y afirman que también tienen el propósito de exterminar al enemigo interno que trajo el gobierno proestadounidense Estado Islámico o Daesh a quienes les dio armas y dinero para que mataran a sus propios hermanos.

Los revolucionarios de Ansarolá entraron a Hodeida, localizada a unos 226 kilómetros al oeste de la capitalina Saná, tras hacerse con el control de su puerto y aeropuerto, sin apenas encontrar resistencia.

Tanto los testigos oculares como las fuentes de seguridad han señalado que los integrantes de Ansarolá han instalado puestos de control en las entradas y las principales rutas de la ciudad.

Antes de entrar en la mencionada urbe, los miembros de Ansarolá también tomaron un almacén de armas del Ejército yemení, ubicado en las afueras de la ciudad.

La toma de Hodeida, que alberga el segundo puerto más importante de Yemen, se produce tan solo unas semanas después de que los integrantes del movimiento chií se apoderaran de Saná.

Los activistas de Ansarolá, que jugaron un rol importante en el derrocamiento del dictador Ali Abdolá Saleh, desde hace un mes lideran las protestas populares en el país árabe, que piden la renuncia del Gobierno por ser corrupto y marginar a la comunidad chií en Yemen.

Lo acontecido la jornada de hoy se produce después de que el pasado 21 de septiembre las partes firmaran un acuerdo de alto el fuego apoyado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en virtud al cual, los revolucionarios tenían que retirarse de Saná un vez haya sido elegido un nuevo primer ministro neutral.

Hace una semana, Ansarolá rechazó la elección de Ahmad Ben Mubarak, director de despacho del presidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, como el nuevo premier, asegurando que la decisión fue tomada a petición de Estados Unidos.

El lunes, Mansur Hadi eligió formalmente a Jaled Bahah, exministro de Petróleo y Minerales, como nuevo primer ministro de consenso de ese país.

martes, 14 de octubre de 2014

TESTIMONIO DE UNA MILICIANA DEL DONBASS

14 de octubre de 2014


Recientemente en la Universidad Complutense de Madrid, ucranianos fascistas quisieron acallar un acto sobre la lucha en el Donbass, sobre los crímenes que están realizando la Junta Nacionalista Ucraniana establecida en Kiev. No pudieron, los propios estudiantes los echaron.

Claro y conciso es este relato de una trabajadora ucraniana del Donbass. Mas abajo dejamos un enlace del blog hermano que nos da más informaciones recientes.



Fuente:

Batallones ucranianos se pasan al Ejército de la República Popular de Donetsk

Enviado por Novorrosia News Agency. Traducido por ANNCOL.

Los batallones "Zhytomyr" y "Cherkasy" de las Fuerzas Armadas ucranianas han decidido pasarse a la milicia de la República Popular de Donetsk. Los soldados ucranianos han seguido el mismo camino que el batallón territorial de Jarkov que también ha decidido luchar del lado del pueblo.
Los militares justificaron su decisión afirmando que desean luchar por el pueblo, y explicaron que no querían morir por la felicidad de los oligarcas. En su avance hacia las líneas de la milicia lograron matar a varias decenas de agentes de seguridad ucranianos, pero han perdido a 24 soldados.
Durante la fuga combatientes de los batallones territoriales fueron capaces de capturar a varios nacionalistas, entre los cuales está Yuri Sinežuk, buscado por la Interpol por crímenes de guerra cometidos en el año 1994 en Ruanda. También cayó preso el comandante del batallón "Cherkasy", Vladimir Melnik, quien no apoyó la idea de pasarse al lado de Novorrosia.

El movimiento clandestino antinacionalista se extiende por Ucrania

Por Andrei Ivánov. Publicado en Prensa Libre. Traducción Igor T.

La resistencia contra el régimen de Kiev está extendiéndose en muchas áreas del sur-este de Ucrania. Además de la lucha armada que hay en las repúblicas de Donetsk y Lugansk, comienza a manifestarse una actividad antifascista clandestina.



La rebelión contra las nuevas autoridades de Kiev están emergiendo. Al principio, se organizó como una reacción al golpe de Estado que hubo con la ayuda de los oligarcas occidentales y las fuerzas nacionalistas radicales. Inicialmente, las manifestaciones de protesta no estaba coordinada por líderes más o menos brillantes. Naturalmente, la resistencia en muchas ciudades fue aplastada rápidamente. Esto ha facilitado una posición contradictoria en algunos políticos.
Por ejemplo, en un principio a la vanguardia de las protestas estaba la ciudad de Járkov. Fue comenzada a iniciativa del Diputado del Pueblo al Congreso Mijaíl Dobkin, pero sus arengas han quedado en nada. Pero tras las manifestaciones espontáneas contra la administración local, indignó a los ciudadanos la detención de muchos activistas. En Odessa, la protesta de la población en el campo de Kulikovo, devino en una tragedia como fue el incendio de la Casa de los Sindicatos. Sólo en Donetsk y Lugansk las manifestaciones masivas condujeron al éxito.
Sin embargo, es difícil decir que el resto de la población en el campo renuncie a "esperar y ver", y tome decisiones. Una de las manifestaciones más llamativas en estas acciones se realizó en Zaporozhye, convirtiéndose en guerrilleros. Cuando la milicia creada se dirigía de camino a la República Popular del Donetsk (DNR), al este de Mariupol en Novoazovsk, los guerrilleros de Zaporozhye atacaron desde el oeste, cercando la ciudad en territorio de los nacionalistas.
Esto no quiere decir que la lucha se realice sólo en el Sur-Este. Tras el colapso económico todas las regiones están afectadas por la represión sin excepciones. La más activa de las regiones no orientales ahora mismo es Transcarpatia. Aquí ya se está planteando la cuestión de la celebración de un referéndum, como el que tuvo lugar en las regiones de Lugansk y Donetsk.
  

El Copresidente del Frente Popular de Novorossia Vladimir Rogov dijo a "Prensa Libre" la fundamentación del carácter de la resistencia:
- Por supuesto, que la población en Ucrania no se ha calmado, la lucha continúa encendida. Pero tenemos que entender que es muy difícil llevarla a cabo. Las garantías de los derechos de los ciudadanos no están asequibles, sobre todo de aquellos que tienen un punto de vista diferente a la posición de las autoridades de Kiev. Hay, en estos momentos, en las cárceles mujeres que se manifestaron con carteles llamando a detener la guerra. Han sido brutalmente reprimida la población que en Zaporozhye iban a realizar una oración por la paz. Los ciudadanos ni siquiera exigieron detener la guerra, y detener la llamada "operación antiterrorista", solamente invocaban al Señor, para que su tierra tuviese paz. Estas personas fueron detenidas, golpeadas y muchas han sido interrogadas cruelmente por la policía. Las esposas y madres de los soldados movilizados, quieren que vuelvan a casa sus parientes, pero cuando lo proclaman son inmediatamente detenidas por agentes nacionalistas.
Las autoridades extendieron el "ATO", como se conoce popularmente a la "operación terrorista antieslava", a las regiones de Dnepropetrovsk y Zaporozhye. Esto significa que en estas regiones, la policía puede usar armas sin previo aviso. Absolutamente nadie está protegido de la tiranía de los "siloviki" matones fascistas, o a la voluntad de estos energúmenos para realizar saqueos. Vemos ahora, como se desenvuelven  miles de delincuentes que previamente habían sido juzgados, y que ahora se han convertido en los más fervientes partidarios de las autoridades de Kiev. Ahora forman la "legítima defensa del Maidan", o "sector derecho", o de varios grupos de guardaespaldas privados. Hay que tener en cuenta, que estos individuos son más agresivos que sus contratantes como sicarios. Hay algo que está entendiendo la población; y es que las acciones ilegales les están perjudicando la salud, y a muchos, incluso la vida.
En las ciudades donde hace poco tiempo, miles y miles salieron a protestar contra el gobierno de Kiev, ahora defienden el "partido de la guerra".
Ahora la protesta se expresa en acciones, tales como ataques a cajeros automáticos, a oficinas bancarias como el "Privat". Este banco propiedad de Kolomoiskiy, no sólo se enfrenta a graves dificultades financieras, sino también a la quema en el verdadero sentido de la palabra. Para muchas personas de Odessa el mafioso "Privatbank" se ha convertido en la personificación del mal y la Guerra Civil.
También incendios de las oficinas del servicio militar obligatorio. Después de todo, si no hay archivos personales en las oficinas militares, significa que no habrá reclutamiento forzoso.
No hay confrontación militar directa. Pero hay violencia, en la llamada zona "pacífica" donde se han perdido miles de personas. Están en las mazmorras, desaparecidos y declarados enemigos del pueblo. Puedo dar un ejemplo, el de Alexei Lukianov, un programador de Járkov, que las redes sociales expresaba su desacuerdo con las políticas del gobierno. Inicialmente, se había ido, y mes y medio no hay noticias de él, y luego se le presentó como prisionero. Un mes y medio le mantuvieron en los sótanos y fue torturado. Puede dar el ejemplo de un sacerdote, Vladimir Maretsky, que estaba investigando la vulneración por parte de las autoridades de una docena de artículos del Código Penal; pues continúa torturándole, le han golpeado y siguen demandándole una rectificación. Y hay un montón de casos.

Una parte de los medios está comprometida con el poder y la desinformación. Periódicamente aparecen informes en que a partidarios del gobierno en Zaporozhye les explotan bombas. Los lugareños saben que esto no es así.
Al mismo tiempo, el SBU (Servicio de Seguridad Ucraniano) identifica a las personas que están dispuestas a resistir, porque buscan poblaciones que no les discuta, entonces a esa ciudad les aguarda el destino de Slaviansk o Semyonovka. El SBU realiza información de violencia, para identificar a aquellos molestos con el régimen, acusándoles de todos los pecados mortales.
"Prensa Libre": ¿Pueden las acciones individuales clandestinas convertirse en algo más importante, y dar lugar a un cambio en las actitudes de la población?
- ¿Porqué van a cambiar los habitantes su estado de ánimo? Ahora, ellos viven en un desinterés de la realidad y se concentran en sus "asuntos personales", pero no pueden permanecer indiferentes al crecimiento del desempleo, a los altos precios, a la depreciación de la "hryvnia" (Moneda ucraniana N.T.). Con el tiempo, la simpatía por los soldados de Novorossia irá a más.
Al mismo tiempo, entendemos que en unos pocos días, la parte ucraniana romperá la tregua. Pero entonces el ejército de Novorossia proseguirá la ofensiva, y cuanto más avances las posiciones rebeldes, menos personas permanecerán indiferentes.
Por desgracia, la coordinación clandestina es muy débil. Es mucho peor que en la Gran Guerra Patria. Allí, si había una fuerza organizativa, como eran los chequistas de las fuerzas especiales del Estado Soviético, la eficiencia clandestina por ello era mucho mayor. Y así las personas están tratando de encontrarse, una junto a otra, y a menudo caen en las provocaciones de la SBU.
Pero hay un hecho muy notable. Hay un enorme número de equipos militares defectuosos, provenientes de las plantas industriales. Esta práctica se está extendiendo en poco tiempo y la realizan multitud de "no indiferentes". La milicia rebelde ha interceptado esta técnica en los equipos del ejército nacionalista, los ha reparado y utilizado en la defensa de Novorossia. Es decir, los trabajadores de las plantas hacen un sabotaje claramente visible. Y no sólo en las fábricas de Zaporozhye y Járkov, sino también en las empresas de Kiev y Lvov. ¿Quién tiene el poder en el control y la gestión del complejo militar-industrial?, pues los generales adictos a los oligarcas que se benefician de los equipos del ejército.
Así, el gobierno ha llegado a la conclusión de que sólo el terror puede mantener a la gente alejada de la confrontación militar. Un ejemplo claro, recientemente una joven fue encarcelada simplemente por escribir en su blog, en las redes sociales, "Novorossia tiene que existir". No llamó a la lucha armada, pero ahora está catalogada por el SBU como una peligrosa terrorista. Si el estado castiga severamente la disensión, es porque este estado no está seguro de su poder.
"PL": ¿En qué ciudades hay resistencia?
- Es en toda Ucrania. En Chernihiv, Sumy, Zhytomyr, Vinnytsia, incluso en Lvov y Ternopil hay puntuales acciones. Las personas bloquean las carreteras, cuando se desplazan las fuerzas militares. De acuerdo a la información publicada, en Transcarpatia ha comenzado a aparecer personas armadas. Y sabemos que todavía hay muchas armas de la época de la Gran Guerra Patria, que ponen a punto la población, son lubricadas y listas para su uso. Es decir, las personas no creen en el estado y están dispuestos a enfrentarse a él. Pero la gran mayoría de la población sólo va a luchar cuando vean la perspectiva de la victoria. Por ejemplo, cuando el ejército unido de Novorossia, y los soldados del ejército ucraniano, juntos, liberen Kiev y Lvov.
Una acción interesante se realizó recientemente, clandestinamente, en Lvov. Allí, el día de la liberación de los fascistas alemanes hubo un gran despliegue de fuegos artificiales por parte de ciudadanos anónimos, y pintadas masivas en las calles. A partir de entonces, el Ayuntamiento prohibió todos los fuegos artificiales.
La gente entiende que hay que luchar, pero no saben que puede hacer. Pero estamos viendo un crecimiento en el número de oficinas quemadas de "Privat", oficinas militares y edificios administrativos.
"PL": ¿Hay una fuerza organizadora de la resistencia?
- En la mayoría de los casos la resistencia está desorganizada. Desafortunadamente, no hay un movimiento de organización o ninguna fuerza consciente. Por supuesto, todos los movimientos de oposición están implicados en la resistencia, pero no hay un centro. Sin embargo, el sabotaje subterraneo está ganando impulso.
Creo que el punto álgido de la confrontación se iniciará a finales de octubre. Entonces, creo que, comenzarán acciones más duras. Por cierto, la resistencia tiene el apoyo de más y más policías, y de otros organismos encargados de hacer cumplir la ley. Ellos también ven los que hacen las iniquidades, y se dan cuenta de que mañana pueden actuar igual, y tendrá lugar un final terrible. Así que, estas personas también están tratando de organizarse y tomar medidas.
El Estado nazi comienza a tener miedo de su gente. Los gobernadores y los oligarcas están ahora rodeados por cientos de guardias de seguridad. Ellos no tienen miedo de los milicianos o saboteadores, y ... de los ciudadanos de a pie.
El Coordinador de los Grupos Antifascistas, Oleg Dvurechenskii, dice que la clandestinidad poco a poco logrará construir una estructura clara:
- La Resistencia, por supuesto, no tiene la fuerza de disputarle el poder al gobierno. Y la clandestinidad abarca no sólo el territorio de Novorossia. En mi opinión, el proyecto de Novorossia apareció en marzo en Donetsk y Lugansk. Ahora el proyecto se vuelve más claro, se asocia con las negociaciones.Hay un nuevo proyecto llamado "Unión de Repúblicas Populares".


La clandestinidad existe en muchas áreas. Celebra toda una serie de operaciones de sabotaje, entiende que hablar en público no es conveniente, ahora lo importante son los hechos. Alrededor de nuestra sede de "Resistencia Roja" hay un sistema completo, que cuenta con oficinas en Moscú, Donetsk y Lugansk. Las operaciones especiales se llevan a cabo en los lugares más inesperados. En realidad, es la lucha de guerrillas, es el movimiento clandestino. Y no se mide por unidades individuales, sino en centros, por decenas.
Hay algunas áreas en las que tenemos que admitir, que la población está totalmente zombie. Pero incluso allí, la gente está empezando a despertar. Ya en abril, mayo y junio en las regiones centrales de Ucrania, en las que se observaba una histeria nacionalista, ahora nuestros compañeros están informando que hay una desaceleración.
Por lo tanto, la protesta no sólo cubrirá las áreas de Novorossia, sino también otras regiones de Ucrania. Baste decir que este despertar, llega clandestinamente hasta Kiev.
"PL":  ¿Cómo funciona la resistencia?
- Esta la distribución de folletos, es proactiva. Hay un ala política, el ala tiene una clara linea de resistencia política, y hay un ala de fuerza.
Por supuesto, las acciones son en potencia, solamente podemos en pequeñas acciones, pero lo importante es no dejar de luchar. Y así, vamos acumulando poder de actuación. Y no sólo se incendian cajeros automáticos. En un caso concreto, debido al trabajo de un grupo insurgente fue detenida una columna de "Grad" (vehículos militares de ruedas. N.T). Por supuesto, impidieron los movimientos de las tropas, conforme informó la milicia.
Al mismo tiempo, en cualquier caso la clandestinidad no lleva a cabo operaciones en las que la gente común pueda sufrir. La táctica del terror de cualquier forma no es aceptable. El objetivo es claro, que la mayoría de la población sea una sociedad clandestina consciente, para juntos salir al exterior.
"PL": ¿Hay alguna esperanza de que la clandestinidad se convierta en un gran movimiento popular?
- Se tiene que entender que los oligarcas de Rusia y Ucrania, quieren desde marzo borrar las protestas de la población. Y ahora realizan esa labor. En mi opinión, el acuerdo de Minsk no es más que una traición. Y así lo aprecian los comandantes de los destacamentos y batallones mas grandes de milicias. Así piensa Bezler, así como Pavel Dremov responsable de la División Minera, como el Consejo de Veteranos del Donbass. Y todos estos son los combatientes principales al régimen de Kiev.
Los oligarcas, obviamente, tratar de detener el flujo de ayuda humanitaria al Donbass. Entonces asestarían un duro golpe a la resistencia de Donetsk y Lugansk.
También hay un factor reaccionario, y es que las unidades del Donbass se dediquen al bandidaje, ya que representan los intereses de Akhmetov y otros oligarcas. Ahora podemos ver que las represalias que realizan las autoridades de Kiev contra los combatientes del Donbass tienen aliados. También hay amenazas, de señores de la guerra, que son los responsables de los destacamentos en Gorlovka, Makeyevka y otros asentamientos. Es decir, la situación es grave. Y es difícil, no porque sea imposible luchar contra las tropas ucranianas, sino debido a la traición desde las esferas superiores. Por lo tanto, antes de hablar sobre cualquier ofensiva, es necesario restaurar el orden en el Donetsk y Lugansk. Debe estar libre de la influencia de ciertos oligarcas, y así este pueblo reaccionará positivamente. Es difícil hablar sobre el desarrollo de la resistencia, cuando en uno u otro batallón (no quiero llamarles milicianos) sólo actúan por medio de "expropiaciones", de los coches de los ciudadanos, y de la "evacuación" de los suministros de los habitantes en sus bodegas. Todo el mundo sabe que este tipo de provocaciones vienen con el dinero de Akhmetov.
"PL": Es decir, la resistencia sólo puede confiar en su propia fuerza.
- Eso es correcto. Confiar sólo en sí mismos. Más la ayuda de los comunistas y los autóctonos que defienden un identidad eslava. Tenemos que recaudar fondos, por cuenta de nuestros activistas, lograr la Coordinación con el Centro de una especie de "Resistencia Roja", lo más pronto posible, independiente de los oligarcas. Y nuestro Centro de Coordinación se convertirá en un jugador clave, ya que no buscará ayuda en las instituciones financieras, porque éstas siempre tratan de influir en la política del Donbass.
Fuente: 

http://svpressa.ru/politic/article/97892/

¿ POR QUÉ APARECEN TANTAS EPIDEMIAS EN TODO EL MUNDO?


wd_00000
Ébola, virus de Marburgo, Enterovirus D-68, Chikungunya…
Hace unos meses, cuando entrábamos en el año 2014, había mucha gente que ni tan solo había oído hablar de estas enfermedades. Sin embargo, ahora ocupan la primera plana de muchos medios de comunicación.
Parece que los temas relacionados con epidemias y enfermedades son prioritarios en los medios informativos. Casi podríamos decir que se han “puesto de moda”.
¿Quieren asustar a la población con ello? ¿Hay intereses oscuros tras ésta imparable proliferación de noticias? ¿O realmente estamos ante una serie de epidemias alarmantes?
Repasemos algunos de los casos que ocupan las noticias en los últimos tiempos…
Todos hemos oído hablar de los casos de Ébola en EEUU y en España, enmedio de un estado de alarma generalizado en los medios de comunicación, a pesar de que solo han afectado a un reducidísimo número de personas en estos países.
ebola-liberia
No podemos decir lo mismo de África occidental, donde el virus, aún sin ser un problema masivo, sigue propagándose a un ritmo inquietante, doblando el número de afectados cada 3 semanas.
Si sigue creciendo a este ritmo, tarde o temprano acabará propagándose a otros países, o al menos eso afirman algunos estudios.
De hecho, un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión de que existe una probabilidad del 50% de que el Ébola llegue al Reino Unido a las alturas del 24 de octubre y una probabilidad del 75% de que llegue a Francia.
A su vez, en Uganda, un hombre acaba de morir de un caso confirmado delvirus de Marburgo
Un hombre ha muerto en la capital de Uganda después de un brote del virus de Marburgo, una fiebre hemorrágica altamente contagiosa similar al Ébola. Un total de 80 personas que entraron en contacto con él había sido puesto en cuarentena.
Marburg_virus
El virus de Marburgo comienza con un fuerte dolor de cabeza seguido de hemorragia y conduce a la muerte en el 80% de los casos en unos nueve días. Forma parte de la misma familia de virus que el Ébola.
No existe una vacuna o tratamiento específico para el virus de Marburgo, que se transmite a través de fluidos corporales como la saliva y la sangre o por el manejo de animales salvajes infectados, tales como monos
Por otro lado, el enterovirus D-68 ya ha enfermado a más de 500 niños en los EEUU.
Enterovirus_68
Hasta ahora los casos han sido confirmados en 43 estados diferentes, varios niños han quedado paralizados por la enfermedad y un niño de Nueva Jersey ha muerto.
El CDC parece no tener idea de cómo contener la propagación del enterovirus D-68.
Por si todo esto fuera poco, el virus Chikungunya alcanza niveles de pandemia en Centroamérica y Sudamérica.
Se trata de una dolorosa enfermedad transmitida por mosquitos que se está extendiendo por toda la región y que ya afecta a más de 1 millón de personas. Incluso se ha transmitido hacia el norte, pues ya empiezan a diagnosticarse los primeros casos en los Estados Unidos.
A pesar de que muy pocas personas mueren a causa de esta enfermedad, provoca terribles síntomas, caracterizados por un intenso e insoportable dolor en las articulaciones.
chi
En El Salvador, las autoridades sanitarias reportan cerca de 30.000 casos sospechosos, frente a los 2.300 de principios de agosto, y los hospitales están llenos de personas con signos de la enfermedad, incluyendo dolores en las articulaciones tan severos que puede llegar a impedirles caminar.
Por su parte, las autoridades venezolanas informaron de al menos 1700 casos y en la vecina Colombia se han detectado alrededor de 4.800 casos, aunque el Ministerio de Salud prevé que puede llegarse casi a los 700.000 a principios de 2015.
Asia tampoco se libra de los brotes epidémicos.
China está tratando con “el peor brote en décadas” de Dengue. Como informa al agencia ITAR-TASS, el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos,ha provocado la muerte a seis personas e infectado a más de 27.200 según las autoridades sanitarias chinas.
url
Se ha reportado que en un solo día, el 10 de octubre, la epidemia ha infectado a 1.826 personas más en la provincia de Guangdong. Pero este brote no afecta sólo a China: en septiembre, Malasia informó que las muertes por Dengue se habían triplicado en 2014, mientras que Japón vio recientemente su primer brote en 70 años, con muchos infectados que habían contraído la enfermedad en el popular Parque Yoyogi de Tokio.
La proliferación del Dengue por todo el mundo está adquiriendo cotas alarmantes, llegando a infectar, según datos de la OMS, a entre 50 y 100 millones de personas cada año. En sus estadios iniciales, la infección causa síntomas parecidos a los de la gripe, aunque en ocasiones puede evolucionar hasta convertirse en potencialmente mortal, presentando síntomas hemorrágicos. Se estima que, actualmente, la mitad de la población mundial está en riesgo de adquirir la enfermedad.
Reportes de Dengue de los últimos 3 meses. Datos del CDC
Reportes de fiebre del Dengue de los últimos 3 meses. Datos del CDC
A estas enfermedades de “reciente aparición” debemos añadir las que ya golpean el mundo desde hace décadas, como la Malaria, el SIDA, la fiebre Amarilla, el Cólera, la Polio, etc…así como la proliferación cada vez más imparable de las superbacterias, inmunes a los más potentes antibióticos.
Quizás siempre hemos estado rodeados por estas enfermedades y ahora, simplemente, disponemos de medios de comunicación que focalizan su atención sobre ellas.
Esperemos que sea así y que todo se limite a una cuestión de intereses, sean éstos los que sean.
Porque si no fuera éste el caso, entonces deberíamos pensar que la naturaleza nos ha declarado la guerra…

fuentes:
el robot pescador etiqueta_00000