RT/pixabay
La mayoría de las corporaciones mundiales son
denunciadas por sus estrategias para llevar a cabo los negocios. A
través de esas prácticas, las multinacionales amasan fortunas. Conozca
cuáles son las empresas que eligen sus ganancias por encima de los
intereses y la salud de la gente.
Bayer
REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
En 2014, el consejero delegado de Bayer, Marijn Dekkers, realizó una polémica declaración, diciendo: "No producimos medicamentos para los indios. Los producimos para pacientes occidentales que pueden permitírselos".
Nestlé
REUTERS/Denis Balibouse
El año pasado, el presidente de Nestlé dijo que el agua debía ser privada. "Cuanto más agua consumas, mayor debe ser el precio", afirmó, lo que provocó indignación en muchos sectores de la sociedad.
Corrections Corporation of America (CCA)
Facebook.com
Los medios estadounidenses en repetidas ocasiones denunciaron que el gigante cabildea por leyes para el aumento de penas. A nivel federal, la corporación está cabildeando por leyes relacionadas con la detención de inmigrantes. En 2012 la CCA gastó casi 2 millones de dólares en cabildeo en el Congreso y en el ámbito federal.
FIFA
REUTERS/Arnd Wiegmann
La organización genera ganancias millonarias, aunque se supone que debe ser una organización sin fines de lucro. La FIFA es famosa por presionar a los gobiernos para cambiar las leyes en su beneficio, como por ejemplo, el levantamiento de la prohibición de la venta de alcohol en los estadios de Brasil.
Koch Industries
youtube.com/cpiweb
WalMart
REUTERS/Las Vegas Sun/Steve Marcus
En 2012, trabajadores mexicanos solicitaron a la cadena de supermercados Walmart que rompa relaciones con uno de sus contratistas, al que acusan de abusar de sus empleados de origen latino que trabajan en EE.UU.
Chiquita Brands International Inc.
REUTERS/Neil Hall
Además, es escandalosamente conocida por tener lazos con terroristas. En 2007, la compañía frutera fue multada con 25 millones de dólares luego de que se demostrara que entregó un total de 1,7 millones de dólares a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo paramilitar de extrema derecha considerada como una organización terrorista por EE.UU. y la UE.
Monsanto
Monsanto
SEPA MÁS: Los 'monstruos' de Monsanto: más de un siglo envenenando el planeta
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario