
La guerra civil en Ucrania es una guerra
 nacional-revolucionaria, lo ha sido desde el principio y ese es el 
motivo por el que causa tanta incomodidad en todas partes y el motivo 
por el que la izquierda europea calla miserablemente y la derecha tiene 
verdadero pánico a que se conozca que está ocurriendo. Hoy día 13 de 
agosto una contradicción más ha explotado.
Lo que aquí vamos a expresar no es una posición oficial de la RPD,
 sino una postura compartida por muchas personas que hemos apoyado la 
resistencia al golpe en Kiev desde el principio y apoyado a la República
 Popular de Donetsk desde el primer día. Una postura que es compartida 
por muchos de sus defensores en Novorossya.
Un comandante del Vostock se pone al 
lado de las opiniones del oligarca Akhmetov, partidario de un acuerdo 
federalista pactado. Alexander Khodakosvky es un veterano comandante, 
pero se sabia que estaba «muy ligado» al oligarca y que contaba con 
apoyos en la quinta columna en Moscú. Lo sabíamos hace meses. Akhemetov 
hizo pública en mayo pasado una propuesta de paz basada en los mismos 
términos que hoy ha expresado su títere. La RPD muy pronto señaló que la
 República pondría la riqueza al servicio del pueblo y que las 
nacionalizaciones de las grandes empresas eran una necesidad de justicia
 y de supervivencia. El territorio del Donbass se asienta sobre una 
inmensa bolsa de carbón y esquistos y Kiev la ha vendido a las 
multinacionales; la República Popular de Donetsk no puede aceptar 
esos acuerdos y no lo haría nunca, salvo que cayese en manos de 
oligarcas como Akhmetov. La RPD es incompatible con tales oligarcas y 
por ello ha sido neutralizado políticamente y sus peones han ido cayendo
 uno tras otro.
Khodakosvky ha declarado ser contrario a
 la independencia y partidario de una Ucrania federal, en la que habría 
que olvidarse de cualquier avance antioligarquico; ha señalado aceptar 
la disciplina militar común pero no la autoridad política de Donetsk. Ha
 dicho esto cuando se libra una lucha a muerte y el frente está a 
escasos kilómetros. Kohodakovsky forma parte del grupo que apostaba por 
la derrota y un acuerdo Kiev Moscú sobre la sangre de los milicianos y 
los civiles asesinados, puede parecer injusta esta apreciación, pero es 
la que merece aquel comandante que teme más la victoria propia que al 
triunfo enemigo.
Hoy, a juicio de muchos, sólo tiene una 
salida digna; tomar un arma y morir a la cabeza de sus hombres. Su 
proyecto traidor no saldrá adelante por dos motivos: 1º porque los 
fascistas de Kiev no quieren acuerdo ninguno sino exterminar a los 
combatientes republicanos y expulsar a la población 2º porque la Milicia
 va a luchar hasta la Victoria y no va aceptar ninguna traición.
Es por aquí donde había contradicciones 
peligrosas, pero como son contradicciones de clase que van a la 
verdadera naturaleza de la lucha como lucha de clases no estaban siendo 
voceadas por los defensores de la «pureza» revolucionaria que estos día 
difaman a Gubarev o Strelkov. En Moscú ha sido la secta Esencia del 
Tiempo la que acusa a Strelkov, en España una mezcla de militantes 
proucranianos y algunos Ni-Nis Postroskos, por llamarles de alguna 
forma.
La lucha de la Milicia, la victoriosa 
resistencia de la Rep. Popular esta haciendo saltar las contradicciones.
 Hoy se ha informado de la muerte de Strelkov o de que ha caído herido 
grave. Es una intoxicación. Strelkov está bien. Es un patriota y un 
militar del pueblo; no es un krasny komandir, es cierto, pero es un 
narodny komandir, un defensor de los débiles y de la justicia, un 
defensor de su pueblo, un hombre de honor en el más hermoso sentido de 
la palabra; se ha comprometido en esta lucha y está siendo consecuente. 
Tendrán que matarle porque no se rendirá ni traicionará a los suyos. 
Strelkov ha dejado claro que toda la riqueza de la región debe estar al 
servicio de la lucha, que debe haber un mando unificado y llevar la 
guerra a Kiev si es preciso. Hay mucho miserable intentando 
desacreditarle, y más de uno, matarle.
Hay una lucha tremenda entre los 
partidarios de pactar una hipotética paz entre oligarcas y cargándose 
toda la parte revolucionaria y los que son partidarios de mantener la 
lucha hasta el final dejando fuera de la República a los oligarcas y a 
las multinacionales que han comprado el subsuelo. La República del 
Pueblo la está construyendo el pueblo con su sangre y no van a dejar que
 nadie les arrebate el futuro.
Mientras asistimos a una campaña de 
descrédito de la República Popular a manos de sujetos sin escrúpulos, de
 la misma gente que justificó los ataques a Libia, a Siria, etc. Vamos a
 hacer un informe completo. La lucha es brutal y en todos los frentes. 
La Milicia aguanta y resiste. Hoy ha caído en el frente de Lugansk un 
camarada del Partido Comunista de la Federación Rusa, como otros muchos,
 de todas las tendencias y partidos, todos unidos contra el FASCISMO.
Como ha declarado el camarada Alexander 
Zaharchenko, un combatiente popular desde el primer día y actual 
presidente de la RPD, mientras sigan los ataques no habrá negociación 
alguna…
LA REPUBLICA LUCHARÁ
Viva la República POPULAR DE DONETSK
Comunicado de AMIGOS DE LA REPÚBLICA POPULAR DE DONETSK 
No hay comentarios:
Publicar un comentario