martes, 20 de mayo de 2014
Este lunes comenzó el 
juicio contra los ex dirigentes de Caixa Penedès. Alguno ha defendido 
sus "derechos" alegando cosas como "yo también tengo derecho a una 
pensión". Faltaría más, por Dios, el problema estriba en que las 
pensiones (autoasignadas) no eran de 600 euros, sino de 15 o 20 millones
 de euros. Marca España...
Este lunes comenzó el 
juicio en la Audiencia Naciona donde, a preguntas del fiscal, todos los 
acusados se sacudieron cualquier responsabilidad en el cambio de sus 
planes de pensiones internos a pólizas con aseguradoras privadas que 
nadie más que ellos controlaban. “Yo estas cifras no las conozco”, 
aseguró Pagès. “Mi función en la caja era muy amplia, no gestioné el 
tema directamente”. Tanto él como los exdirectivos Manuel Troyano, 
Santiago Abella y Juan Caellas apuntaron en varias ocasiones a que el 
sistema lo había diseñado el director de Recursos Humanos, el fallecido 
Jaume Jorba, para explicar que sus retribuciones se ciñeron a la 
legalidad (...)
Santiago Abella, 
director general adjunto “felizmente jubilado”, como declaró ante el 
juez, defendió que su contrato de alta dirección decía que la caja le 
otorgaba “desde los 60 años una pensión de jubilación del 90% de la 
retribución fija”, y relató que a finales de 2006, cuando hizo público 
que se iba de la caja —algo que hizo el 4 de enero de 2007, con 61 
años—, la comisión ejecutiva le organizó un homenaje. “Las pólizas 
estaban de acuerdo con lo establecido en el reglamento de planes de 
pensiones”, reiteró (...)
La Fiscalía pide tres 
años y medio de cárcel para Pagès, a quien considera el cerebro de una 
estrategia para obtener una “desproporcionada ganancia patrimonial” a 
costa de la entidad. Además, solicita tres años para los exdirectivos 
Manuel Troyano, Santiago José Abella y Joan Caellas y la devolución del 
dinero.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario