El próximo domingo, 16 de febrero, 
los trabajadores del Ayuntamiento de Alcorcón inician una marcha hasta 
Madrid por la defensa de los servicios públicos y contra los despidos y 
la privatización.
Leonardo de Pisa Fibonacci
Los trabajadores del Ayuntamiento de 
Alcorcón junto con vecinos y vecinas saldarán de marcha este domingo a 
las 8:30 desde Los Castillos de Alcorcón y llegarán a la Plaza Mayor de 
Madrid sobre las 14:00 horas, pasando por Oporto a las 10:30 horas y por
 Marqués de Vadillo a las 11:00 horas. Se enmarca en las movilizaciones 
que desde hace semanas llevan a cabo contra los recortes de los 
presupuestos municipales de 2014, que supondrán hasta 63 despidos y el 
cierre y empeoramiento de determinados servicios públicos. Estos se unen
 a los 50 despidos y cierres de servicios públicos emprendidos a lo 
largo del año pasado. Y de la misma forma se enmarca en el proceso de 
solicitud de rescate económico por parte del Ayuntamiento de Alcorcón 
(PP) por el que se producirán mayores recortes, añadidos a los 
existentes, y la subida de impuestos municipales y de tasas.
Así, denuncian que los talleres 
impartidos en los centros cívicos se han cancelado a mitad de curso; la 
asesoría psicológica de la Concejalía de Infancia y Mujer se ha reducido
 al 50% con el objetivo de finalmente privatizar la asesoría a mujeres 
maltratadas; la Concejalía de Mayores ha sido completamente privatizada;
 la escuela de adultos sufre un proceso paulatino de cierre mediante el 
despido de profesores y la desaparición de las clases de informática e 
inglés; los despidos de jardineros y jardineras ha implicado el 
empeoramiento del estado de los jardines del municipio; las escuelas de 
circo y teatro han sido cerradas; etc.
Los trabajadores continúan así su 
calendario de movilizaciones y actividades para visualizar el conflicto 
existente en Alcorcón del Ayuntamiento contra los trabajadores públicos y
 los servicios públicos que disfruta la población.
Persiste el estado de excepción del autoritario Alcalde contra los trabajadores públicos y la población trabajadora.
Desde la huelga de los trabajadores de 
recogida de basuras cada movilización de los trabajadores públicos es 
rodeada por un amplio dispositivo de la Unidad de Intervención Policial y
 de la Policía Municipal. El ambiente opresivo y policial se ha hecho 
permanente en Alcorcón. El Gobierno Municipal sitúa un muro entre la 
población y ellos mismos, visualizándose la separación que hay entre 
ambos y los intereses dispares existentes. Así, el Ayuntamiento da una 
imagen y corrobora ser algo ajeno a la mayoría de la población de 
Alcorcón.
![DSC_0554[1]](http://lamanchaobrera.es/wp-content/uploads/2014/02/DSC_05541-1024x576.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario