18 de Febrero de 2014
Compartir redes sociales
Se vuelven a llenar las calles de Madrid
en la primera convocatoria después del anuncio del Gobierno regional de
suspender la externalización de seis hospitales de la región.
Miles de personas comenzaron la marcha en la Plaza de Neptuno, como en otras ocasiones, hasta finalizar en Sol al ritmo de batucadas y cánticos de "Sí se puede". Ni la lluvia, ni el granizo pudo con el ambiente festivo que vivía la Marea Blanca, en su segunda marcha este año.
En esta nueva convocatoria, la Marea Blanca ha advertido que aún siguen abiertos procesos de privatización.
El Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid se ha sumado a la Marea, tras el proceso de externalización que está llevando a cabo el Ejecutivo regional. Los trabajadores de este centro llevan catorce días en un encierro permanente tras el Convenio entre la Consejería de Sanidad y Cruz Roja. Un acuerdo que los trabajadores califican de "locura". El personal de este centro ha conseguido, en el segundo día de encierro, que la Consejería garantice sus puestos de trabajo pero para ellos "esto no es suficiente, no vamos a ser despedidos, pero la privatización seguirá adelante y esto no puede ser permitido", ha manifestado Deli Edreira, una trabajadora del Centro de Transfusión.
La Marea Blanca volvía a llenar las calles madrileñas para advertir que "seguirán peleando" por un sistema público "que vuelva a ser el mismo que hace 10 años", afirmaba Rosa Cuadrado, que ha manifestado su preocupación por "una continua descapitalización a las empresas privadas, la tendencia es seguir derivando, no de una manera tan clara, pero si utilizando otras vías más engañosas."
Los asistentes también han insistido en la importancia de la vuelta de la Lavandería Central Hospitalaria a manos públicas y la retirada de la reforma de la ley del aborto del G
No hay comentarios:
Publicar un comentario