DEMANDA CONTRA EL REAL DECRETO 20/2012
Celebrado el acto de 
conciliación
Tras el mandato 
de la Asamblea General de Trabajadores, en la cual se decidió interponer 
denuncia contra el Real Decreto 20/2012 (por el que se nos han descontado 
alrededor de 2.500 euros en las nóminas recibidas desde el mes de agosto), se 
mantuvieron varias reuniones para su redacción entre las asesorías jurídicas de 
todos los sindicatos. Sin embargo, los abogados de UGT y CCOO sólo asistieron a 
la primera, por lo que su redacción fue consensuada finalmente por los abogados 
del resto de sindicatos: Sindicato de Conductores, Solidaridad Obrera, Sindicato 
Libre y Sindicato de Técnicos.
El día 27 de 
noviembre se interpuso la demanda general contra el Real Decreto, tal y como se 
informó públicamente en la Asamblea General del día siguiente 28 de noviembre, 
sin que ningún sindicato se opusiese ni presentase queja alguna. Una vez 
interpuesta la demanda se fijó la fecha de acto de conciliación (SMAC) para el 
17 de diciembre. Previamente, tanto CCOO, como UGT comienzan a decir que no ven 
correcta la redacción de la demanda, por lo que les instamos a ponerse en 
contacto con los abogados para que les expliquen sus correcciones. Llegado el 
acto de la conciliación (en el cual todos los sindicatos se deberían de adherir 
a la demanda conjunta), sorprendentemente, en un alarde de interpretación 
torticera, UGT y CCOO se retiran de la demanda, no entrando a la conciliación a 
pesar de estar presentes en el SMAC, por lo que a partir de ahora sólo la 
llevaremos a término el resto de sindicatos. 
No sabemos qué 
intereses ocultos les han llevado a tomar esta decisión, pero nos tememos lo 
peor. Recordemos que en la primera reunión de abogados el de CCOO afirmó que 
ellos y UGT tenían su propia demanda a nivel general y que tenían orden de no 
cursar demandas locales. Los abogados de los cuatro sindicatos que seguimos con 
la demanda, no ven problemas de interpretación en la misma. Por todo ello vamos 
a proseguir adelante con las demandas tal y como habíamos acordado en un 
principio. Esta es sólo la primera demanda que afecta a todo el Real Decreto, 
después vendrán las que afectan a temas concretos del mismo. Tanto CCOO como UGT 
deberán explicar a los trabajadores el motivo de su cambio de rumbo o por lo 
menos los motivos de no adhesión a esta demanda. Nosotros no vamos a dar paso 
atrás alguno en este tema ni jurídicamente ni sindicalmente.
IMPUGNADO EL AVISO DE LA EMPRESA 
SOBRE PERMISOS POR ASUNTOS MÉDICOS.
Por otro lado 
hemos cursado comunicación a la Subdirección de Organización y Planificación 
Laboral impugnando el aviso nº 80/2012, en la constatación de que varios de sus 
contenidos vulneran claramente el convenio y normativa vigentes. De tal manera: 
1º. La 
asignación de turnos de trabajo está regulada por normativa y no es admisible un 
cambio obligatorio de turno con motivo de tratamientos de rehabilitación y 
otros. 
2º. El permiso 
por enfermedad urgente pero no grave de familiares es de 1 día, sin que quepan 
limitaciones al mismo con la excusa de la coincidencia o no del horario de 
asistencia al enfermo con el del horario de trabajo. 
3º. No es de 
recibo, y ya se ha dicho en muchas ocasiones, que la empresa sugiera que la 
justificación del permiso pueda residir en la presentación de informes médicos. 
El documento médico de ingreso en urgencias es el único justificante necesario. 
Si no se 
rectifican estos apartados procederemos a cursar la correspondiente denuncia por 
vulneración de convenio.
JUEVES 
27 DE DICIEMBRE A LAS 18:00 HORAS
MANIFESTACIÓN PLAZA DE LA VILLA A 
SOL
ACUDE, TE 
ESPERAMOS
Madrid 20 de Diciembre de 2012
Por Solidaridad Obrera
La Junta Sindical
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario