Miercoles, 12 de septiembre de 2012
De acuerdo con el personal sanitario griego, en el país aumenta el 
número de ciudadanos que acuden a ellos fingiendo estar enfermos cuando 
lo que realmente necesitan es un plato de comida. 
“Por vez primera en las guardias vemos que vienen personas a pedir un plato de comida.
 Fingen que tienen un problema de salud y piden comida. Si la situación 
no cambia, la crisis será humanitaria, con lo que significa en pérdida 
de vidas humanas”, advirtió Jristos Papasteryíu, presidente de la Asociación de Médicos de Hospital de Salónica.
Los médicos añaden que están comprobando signos de déficit alimenticio en bastantes niños examinados. “La
 salud pública está en peligro. A ciudadanos que pagan a las mutuas 
aseguradoras se les invita, aun estando asegurados, a pagar por la 
atención sanitaria, ¡incluso por concertar una visita!”.
Los médicos estiman que la ya creciente afluencia del 30-40% a los 
hospitales superará el 50% y prevén un invierno ocupado. Según ha dicho 
Dimitrias Varnavas (presidente de OENGE), “el 30% de los niños están 
sin vacunar, por consiguiente se ha roto la barrera del contagio de 
enfermedades infecciosas y es fácil la declaración de epidemias. 
Además, con gran parte de los ciudadanos sin acceso a servicios de 
salud, puesto que no tienen recursos o no están asegurados, y con la 
igualación del precio del petróleo para calefacción al precio del 
petróleo para automoción, en invierno aumentarán los casos de neumonía y
 habrá personas que padezcan congelación por falta de calefacción”. 
Ya han aumentado los suicidios y la mortandad por enfermedades 
cardiovasculares y los años próximos se esperan más casos de muchas 
afecciones, ha dicho Zodorís Sducos, miembro de la asociación.
La grave crisis financiera que vive Grecia ha provocado una situación 
dramática en su sistema sanitario. El pasado mes de junio, los 
fabricantes suspendieron el suministro de medicamentos a hospitales 
públicos, farmacias y médicos, incluso aquellos destinados a enfermos 
graves. Asimismo, preocupa en el país el elevado número de suicidios
 registrados desde que comenzó la crisis económica. Durante los últimos 
meses, los medios griegos informan de suicidios casi a diario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario