Varios diputados piden a Fernández Díaz la “liberación inmediata” de Alfon
Varios diputados de diferentes grupos
parlamentarios han firmado este jueves una carta dirigida al ministro del
Interior, Jorge Fernández Díaz, en la que denuncian la detención de Alfonso
Fernández durante la pasada huelga general y su permanencia, más de un mes
después, en prisión bajo régimen FIES. Asimismo, piden su “liberación
inmediata”
Algunos de los firmantes, como los diputados
Alberto Garzón (IU), Cayo Lara (IU), Joan Tardá (ERC) o Maite Ariztegi (Amaiur),
han querido acompañar esta mañana a Elena Ortega, la madre de Alfon -tal y como
le conocen vecinos y amigos-, en la presentación del texto.
Los diputados piden una reunión con el ministro
para trasladarle directamente su preocupación, ya que aseguran que el joven,
“con toda probabilidad, ha sido víctima de un error policial”. “La respuesta de
los miembros de la policía, a las que hemos tenido acceso a través de su madre,
podrían cuestionar -y nos preocupa- las garantías de los procedimientos que
exigen los derechos de la persona afectada”, continúan.
En la misiva -que firman el Grupo Socialista,
Izquierda Plural, el grupo Parlamentario Vasco, y diputados de Nueva Canaria,
Geroa Bai, BNG, Compromís, Esquerra Republicana y Amaiur- piden a Fernández Díaz
la “liberación inmediata” de Alfon, “dado que existe arraigo y,
por tanto, ningún riesgo de fuga”.
La carta también pretende mostrar la
“preocupación” de estos grupos parlamentarios por la “deriva de sustitución
paulatina del Estado social y democrático de Derecho por un Estado penal y
policial”.
“Le están cambiando de módulo
constantemente”
La madre de Alfon ha denunciado esta mañana, en
declaraciones a La Marea, que su hijo ha sido cambiado de módulo en dos
ocasiones a lo largo de los últimos días. “Hace dos noches, le trasladaron a
otro módulo. Dentro la desgracia que supone estar en prisión, al menos había
logrado echarse amigos, también jóvenes”, ha lamentado Ortega.
“Tenía ya gente con la que se sentía un poco
arropado, incluso me contaba que estaba a gusto con su compañero de celda, pero,
además, ayer le volvieron a cambiar. ¿Qué condiciones de encarcelamiento son
estas?”, se ha preguntado.
En régimen FIES
Alfon fue llevado a prisión provisional en base a
un supuesto de “alarma social”, una figura penal que no está vigente desde el
año 2003. Por tanto, un nuevo juez, procedió a modificar el supuesto por el de
posible pertenencia a banda armada, refiríendose a Bukaneros, la peña del Rayo
Vallecano con al que Alfon simpatiza.
Además de la preventiva, el joven vallecano se
encuentra bajo Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES), una decisión
tomada por el propio director de la prisión de Soto del Real, donde se encuentra
recluso, y que implica la restricción de las comunicaciones -tanto por carta
como por teléfono- y de las visitas. El FIES constituye el régimen más duro del
sistema penitenciario.
En estos momentos, el objetivo de su abogado,
Erlantz Ibarrondo, es lograr que se le levante la prisión preventiva hasta que
se celebre el juicio, ya que no existe, según alega, riesgo de fuga, debido al
arraigo social, laboral y familiar del que disfruta Alfon.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario