
13.04.2014
n Cadena Nacional de Radio y Televisión….
Durante casi seis horas, el gobierno bolivariano encabezado por el presidente
Nicolás Maduro mantuvo
un debate transmitido en cadena nacional de radio y televisión con
diferentes líderes de la oposición venezolana y la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD), entre ellos Ramón Guillermo Aveledo, Henry Ramos
Allup,
Henrique Capriles Radonsky y muchos otros.
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=GbYzmBG6qvM
El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció la
asistencia de dirigentes políticos de oposición al primer encuentro de
diálogo de paz con el Ejecutivo, celebrado en el Salón Ayacucho del
Palacio de Miraflores, en Caracas. “
Estamos desde el Palacio
Presidencial de Miraflores, en el encuentro por la paz, en el diálogo
por la paz, que gracias al trabajo que se ha hecho de acercamiento por
parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Vaticano y la
voluntad política manifiesta de los diferentes sectores políticos, están
aquí convocados“, expresó en cadena nacional de radio y televisión.
Asimismo, saludó a los diferentes actores de la escena política nacional que acudieron al llamado al diálogo.
“
Quiero saludar la presencia de la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD), a su coordinador Ramón Guillermo Aveledo; el diputado Henry Ramos
Allup (dirigente del partido socialdemócrata Acción Democrática); el
gobernador de Miranda, Henrique Capriles; Andrés Velásquez, por la casua
R; el gobernador de Lara, Henri Falcón; el gobernador de Amazonas,
Liboria Guarulla; Omar Barboza (dirigente del partido Un Nuevo Tiempo), y
Simón Calzadilla del Movimiento Progresista”.
Por la corriente revolucionaria asistieron los miembros de la
dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado
Cabello, Blanca Eekhout, Cilia Flores, Elías Jaua y Jorge Rodríguez, el
vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, el gobernador de
Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz; Didalco Bolívar, dirigente del partido
Podemos, y José Pinto, secretario general de los Tupamaro.
El jefe de estado saludó además la presencia de los invitados
internacionales: el Nuncio Apostólico Aldo Guiordano, y los cancilleres
de Colombia, María Holguín; de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Brasil,
Luis Figueiredo.
“
Igualmente asisten a la conferencia de paz que instalamos aquí
(en Miraflores) el 26 de febrero. Se encuentran el diputado Pedro Pablo
Fernández,el diputado Irán Gaviria, el periodista Vladimir Villegas, el
periodista José Vicente Rangel, el diputado Elvis Amoroso y el ex
ministro y hombre de la política Leopoldo Puchi”, agregó.
Carta del Papa Francisco a Venezuela
Previo al inicio del diálogo entre el Gobierno venezolano y sectores
de la oposición, el nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, leyó
una carta enviada por el Papa Francisco, en la que manifestó que, a
través del diálogo, se podrán encontrar las formas para dirimir las
diferencias y favorecer el bien común de la sociedad venezolana.
A continuación el texto íntegro:
Deseo ante todo darles las gracias por la invitación que han
dirigido a la Santa Sede, para participar en el proceso de diálogo de
paz por su querido país.
A cada uno de ustedes, deseo asegurarles ante todo mis oraciones
para que el encuentro, del proceso que están iniciando produzca los
frutos deseados de reconciliación nacional y de paz, dones que invocamos
de Dios para todo el pueblo venezolano, soy consciente de la inquietud y
del dolor vivido por tantas personas y mientras manifiesto
preocupación, por cuanto está ocurriendo de nuevo mi afecto por todos
los venezolanos, en particular de las víctimas por la violencia y por
sus familias.
Estoy plenamente convencido de que la violencia nunca podrá traer
paz y bienestar a un país, ya que ella genera siempre y solo violencia,
al contrario por medio del diálogo, ustedes pueden descubrir la paz en
común y compartir la que conduce a superar el momento actual de
conflicto y polarización que hiere tan profundamente a Venezuela.
Para encontrar formas de colaboración en el respeto y
reconocimiento de las diferencias que existen entre las partes se
favorecerá el bien común, todos ustedes en efecto comparten el amor por
su País y por su pueblo; como también las graves preocupaciones ligadas a
la crisis económica, a la violencia y a la criminalidad. Todos ustedes
llevan en el corazón de sus hijos el deseo de paz que caracteriza a los
venezolanos, todos tienen en común la fe en Dios y la voluntad de
defender la dignidad de la persona humana precisamente esto les aúna y
les apremia a emprender el diálogo que hoy inicia.
En cuya paz de detectar una auténtica cultura del encuentro que
sean conscientes de que la unidad siempre prevalece sobre el conflicto,
les invito a que no se detengan en la coyuntura de lo conflictivo, sino
que se habrán unos a otros para hacerse y ser auténticos constructores
de paz.
En el centro de cada diálogo sincero está ante todo el
reconocimiento y el respeto por el otro sobretodo, está el heroísmo del
perdón y de la misericordia que no se rescatan del resentimiento, del
odio y abren un camino realmente nuevo; se trata de un camino largo y
difícil que desquiere paciencia y valentía pero es el único que puede
conducir a la paz y a la justicia.
Por el bien de todo el pueblo y por el futuro de sus hijos les pido que tengan este coraje con estos sentimientos.
Acompaño a toda la querida nación venezolana y cada uno le
imparto de corazón la bendición apostólica invocando la ayuda del señor.
Vaticano 10 abril de 2014
Segunda intervención del Presidente Maduro antes de dar la palabra a la oposición
“
Busquemos un modelo de coexistencia que permita que la
democracia venezolana pueda fortalecerse y pueda ser el espacio donde
vivamos todos”, expresó el presidente, Nicolás Maduro.
El Jefe de Estado destacó que es necesario desarrollar un proceso
“que nos lleve a la paz y a muy altos niveles de coexistencia, paz y
tolerancia”.
Maduro recalcó que el chavismo es un poderoso movimiento revolucionario y bolivariano. ”
Somos
el resultado de una poderosa corriente popular, revolucionaria,
bolivariana, de origen nacional, reivindicadora del valor de las tres
raíces de Bolívar, de Zamora, de Rodríguez, somos una realidad social,
política y humana. Somos la voz de millones de venezolanos”, destacó Maduro.
Maduro destacó que el movimiento revolucionario es una corriente democrática que
“lideró,
que construyó, que articuló, el Comandante Hugo Chávez, un líder que
construyó una nueva venezolanidad y una nueva etapa de la historia de
Venezuela”. Aseveró que con el tiempo se podrá hacer una evaluación
“más
humana y objetiva de la grandeza moral, política e ideológica del
liderazgo que levantó Chávez, así como la fuerza y el pueblo que formó” en torno al proceso revolucionario.
Refirió que cada vez que las corrientes políticas contrarias a la
Revolución han querido desconocer “la realidad de lo que significa este
poderoso movimiento bolivariano”, se han producido grandes daños a la
sociedad.
Asimismo, Maduro indicó que la Revolución dio un primer paso en el
cambio político del país con la redacción de la Constitución en medio de
un debate público. “
Es la primera Constitución que se hace con la
participación del pueblo y se aprueba en referéndum. Constitución
defendida y amada por millones”, dijo.
El presidente comentó que quien se tome el tiempo de estudiar las
tesis que forman parte del programa de Gobierno Bolivariano se podrán
dar cuenta que “aquí hay un proyecto de país que está en desarrollo,
tiene la vitalidad y la viabilidad de la propia existencia como proyecto
en todos los planos”, agregó.
Elías Jaua, canciller de Venezuela: “Los instamos al reconocimiento de la voluntad popular y a lo que el pueblo expresa en democracia”
Durante su intervención, el canciller Elías Jaua instó a la oposición
a construir una agenda de debate basada en el reconocimiento de la
voluntad del pueblo, pues el diálogo no solo debe ser para abordar la
coyuntura actual, sino también los problemas estructurales que “se
vienen arrastrando desde varios años atrás”.
Explicó que el problema de fondo radica en el desconocimiento de la
voluntad del pueblo, que ha escogido la opción revolucionaria en los
procesos electorales de los últimos 15 años.
El desconocimiento empezó en el año 2002, cuando la derecha intentó
derrocar al comandante Hugo Chávez. “Desde ese momento vino una
fractura, luego se desconocieron en reiteradas oportunidades resultados
electorales, y aún esperamos se entreguen las pruebas del fraude de las
elecciones presidenciales del año pasado”, acotó.
Refirió que la oposición, tras la llegada de Nicolás Maduro a la presidencia, “
ha llamado de nuevo al desconocimiento de un presidente elegido por el pueblo, a través de la violencia”,
mediante acciones como la campaña promovida por la oposición que se
llamó “la salida” y que condujo a la espiral de violencia registrada
desde el 12 de febrero.
En este sentido, reiteró el llamado a respetar la voluntad del pueblo para consolidar un diálogo basado en la sinceridad.
“
Los instamos al reconocimiento de la voluntad popular y a lo que
el pueblo expresa en democracia, porque en este país se acabó la
democracia del pacto, ahora existe una democracia participativa y
protagónica que decide el destino de la patria”, manifestó.
“
El pueblo venezolano eligió el 14 de abril de 2013 a Nicolás
Maduro como presidente de la República, y él no tiene por qué pactar el
mandato del pueblo. Les puede reconocer como actores políticos y
sociales, pero no pueden pretender hacer gobierno (…) de eso se trata,
de jugar sincero”, explicó el canciller venezolano.
Andrés Velásquez, diputado de La Causa R
“
Ojalá que este equivocado, pero me reservo las opiniones de este diálogo”,
dijo el diputado por el partido Causa R, Andrés Velásquez, al resaltar
que no confía en resultados positivos del diálogo nacional convocado por
el presidente de la República Nicolás Maduro.
Explicó que en representación de la autodenominada Mesa de la Unidad
(MUD) insiste en la defensa de los dirigentes políticos que han violado
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como el caso
de Leopoldo López e Ivan Simonovis, responsables de promover acciones
terroristas en el país. Igualmente, insistió en la liberación de los
hermanos Rolando y Otoniel Guevara, condenados por ser los autores
materiales del asesinato del fiscal Danilo Anderson.
A estos hechos de violencia se suma el alcalde de San Cristóbal,
Táchira, Daniel Ceballos y el alcalde del municipio San Diego, Carabobo,
Enzo Scarano, ambos condenados a prisión por haber desacatado la
sentencia de la Sala Constitucional que ordenaba emprender las acciones
necesarias para evitar la colocación de barricadas en las entidades.
Aristóbulo Istúriz, gobernador de Anzoátegui: “El diálogo tiene que ubicarse en el terreno de la verdad”
El dirigente revolucionario y gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo
Istúriz, manifestó este jueves que el diálogo entre el Ejecutivo y
sectores de la oposición debe estar sustentado en la verdad, sin
hipocresía.
“
El diálogo tiene que ubicarse en el terreno de la verdad,
desechar toda manifestación de hipocresía, debe tener un espíritu
democrático. El problema de fondo es el reconocimiento a la voluntad
popular”, aseveró desde el Salón Ayacucho en el Palacio de
Miraflores. En este sentido, afirmó que los actos terroristas de los
sectores de la derecha no pueden ser calificados como una manifestación
pacífica.
“
Se dice que hay presos por lucha cívica (…) Aquí no hay nadie
detenido por manifestar (…) ¿Es cívico incendiar un preescolar con niños
adentro?”, preguntó, en alusión al incendio que grupos violentos
de ultraderecha ocasionaron en el Ministerio de Vivienda, donde funciona
un centro de educación inicial en el que habían niños y niñas cuando
comenzaron las llamas.
“
¿Defendemos que se queme la casa a la gente? ¿Es lucha cívica
quemar una universidad, poner una guaya para que se degolle un
motorizado, poner a un francotirador para matar de manera descarada a
alguien?”, enfatizó Istúriz. Asimismo, indicó que hay estudiantes “
que están chantajeados por los violentos (…) No se puede condenar la violencia y defender a los violentos”.
Rafael Ramírez, vicepresidente del área económica y presidente de Pdvsa: “La Revolución le ha devuelto a Venezuela las posibilidades de un futuro soberano e independiente”
Rafael Ramírez: La construcción de un futuro soberano
El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, refirió que “
la Revolución Bolivariana le ha devuelto a Venezuela las posibilidades de un futuro soberano e independiente”
y, para ello, “ha dado una lucha extraordinaria para tener las bases de
una economía profundamente soberana”. Este proceso reivindicativo pasó
por recuperar la renta petrolera en favor de los más necesitados, hecho
que ha “despertado la cohesión y el sentido nacional de todo nuestro
país”.
Ramírez acotó que el modelo económico y socialista ha sido eficaz en
abatir la pobreza, al disminuir los índices de 50%, en la década de
1990, a menos de 20% en la actualidad, y la pobreza extrema al pasar de
30%, en el referido periodo a menos de 6% hoy día.
También señaló que el desempleo ha llegado a menos de 5,6%. “
Estamos
hablando de dos modelos económicos: el nuestro, profundamente popular y
revolucionario, y va a continuar con el programa de la Revolución
Bolivariana que expusiera el comandante Hugo Chávez”, afirmó Ramírez. ”
Venezuela tiene posibilidades de desarrollo reales, tenemos posibilidades de superar el rentismo petrolero”, enfatizó.
En este punto, Ramírez advirtió que la ultraderecha venezolana asedia permanente la economía venezolana. “
Estamos
siendo víctimas de una guerra sostenida contra nuestro pueblo, que
tiene que ver con un desconocimiento de la voluntad popular expresada en
la elección del presidente Nicolás Maduro”, denunció.
Ramírez subrayó que ningún sector del país debe aprobar la violencia
promovida por los grupos terroristas de la ultraderecha y denunció que
hay fuerzas paramilitares que atentan contra la estabilidad de
Venezuela. Frente a ello, el Gobierno Nacional ha demostrado gran
tolerancia al promover el diálogo
“con la verdad. Vamos a restablecer la ética de la política”.
”Creemos profundamente en el diálogo, estamos aquí completos, de manera
integra (…) tenemos nuestra mano extendida para avanzar en el camino de
transformación de nuestra patria hacia horizontes distintos”.
Ramos Allup confiesa que asistir al diálogo en Miraflores tendrá “un costo político para la oposición”
El secretario general del partido de derecha Acción Democrática (AD),
Henry Ramos Allup, confesó que la Mesa de la Unidad al asistir al
palacio de Miraflores a dialogar con el Gobierno nacional enfrentará un
“costo político para la oposición”. En su intervención, en la que
irrespetó los 10 minutos acordados en la reunión para hablar, Ramos
Allup criticó que se usen las palabras revolución, socialismo y unión
cívico-militar, pues a su juicio, no están en la constitución.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este jueves en
el Palacio de Miraflores, en Caracas, a representantes de la oposición
venezolana, agrupados en la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD),
quienes tras ocho semanas de haber sido convocados reiteradamente por el
jefe de Estado, aceptaron participar en el diálogo impulsado a través
de la Conferencia Nacional por la Paz.
Por la corriente revolucionaria asistieron los miembros de la
dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado
Cabello, Blanca Eekhout, Cilia Flores, Elías Jaua y Jorge Rodríguez; el
vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, el gobernador de
Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz; Didalco Bolívar, dirigente del partido
Podemos, y José Pinto, secretario general de los Tupamaro.
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional: “Estamos preparados para sentarnos dónde sea y cuándo sea para hablar de paz”.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, instó a la
oposición a deslindarse de la violencia y a respetar la voluntad
expresada por el pueblo venezolano. ”
O condenamos la violencia o no
la condenamos (…). Nosotros estamos preparados para sentarnos dónde sea y
cuándo sea para hablar de paz y para mejorar lo que haya mejorar”, indicó el parlamentario.
En ese sentido, consideró una contradicción que la MUD pida al
gobierno combatir supuestos “colectivos armados”, pero no rechaza los
grupos vandálicos que han asesinado personas que han intentado reabrir
las vías bloqueadas por estas bandas terroristas. ”
Muchos (dentro de
la oposición) dicen que están acá porque creen en la paz, pero los que
están acá no se han deslindado de la violencia. ¿Quién de ustedes ha
condenado la violencia? Nadie. No han condenado, por ejemplo, la quema
de un preescolar con 89 niños adentro”, sostuvo.
Consideró que la propuesta de liberar a los responsables del
asesinato de personas durante los actos terroristas que se han
desarrollado en el país muestra la posición ambigua de la oposición en
cuanto a la democracia, pues de acuerdo con la Constitución de la
República esas actuaciones deben ser penalizadas.
“
Entonces, cuando uno los escucha hablar de democracia pareciera que estamos hablando de cosas diferentes”, acotó.
Cabello espera, además, la incorporación de la bancada opositora a la
comisión de la verdad para investigar la violencia desatada desde el 12
de febrero.
Omar Barboza, Un Nuevo Tiempo
El secretario general del partido Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza,
aseguró este jueves que las organizaciones de la autodenominada Mesa de
la Unidad Democrática (MUD), de la cual forma parte, apoya cualquier
sanción contra quien ejerza la violencia en nombre de este sector
opositor.
“
Quien tenga que pagar por la violencia, que pague”, manifestó. Barboza subrayó que “
no
autorizamos, ni apoyamos, el uso de la violencia en nombre de nosotros.
Estamos dispuestos apoyar cualquier sanción contra quien en nombre de
nosotros esté haciendo actos de violencia”.
Añadió, además, que quieren justicia para todos los fallecidos y que se debe “
castigar a todo aquel que surja como responsable de la violencia, sea de un lado o del otro lado”.
José Pinto, secretario del Movimiento Revolucionario Tupamaros
El dirigente revolucionario, líder del movimiento Tupamaro, José
Pintó, instó a los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD) a reconocer los avances en derechos humanos que ha habido en
Venezuela tras la llegada de la Revolución Bolivariana. ”La mayoría de
ustedes me conocen, saben que sufrí los embates de la represión de los
gobiernos adecos y copeyanos, sufrí la tortura, la cárcel”, indicó, al
recordar su militancia como estudiante.
“
Comparemos el pasado y el presente y veamos que ha habido un desarrollo”,
dijo, al tiempo que pidió a la oposición apoyar el desempeño de la
Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que ha sido reconocida por su labor
para preservar la paz del país, en medio de ataques en los que grupos
violentos de extrema han asesinado a seis de sus miembros.
Igualmente, pidió este jueves a la oposición venezolana, en nombre de
los colectivos revolucionarios del país, que deje de acusarlos de
violentos y detenga la campaña de satanización en su contra. ”
Yo les pido a todos ustedes que ya se deje el discurso de tratar de vincular a los colectivos con la violencia”,
expresó Pinto desde el Salón Ayacucho, en el Palacio de Miraflores, en
Caracas, donde se desarrolla una reunión del Gobierno con la oposición,
tras ocho semanas de reiterado llamado al diálogo por parte del
Ejecutivo y contra la violencia ejecutada por grupos de la ultraderecha.
“U
stedes han querido criminalizar a los colectivos”, agregó
el dirigente, al tiempo que explicó que la oposición primero comenzó con
una guerra mediática nacional e internacional contra los Tupamaros y
luego, ante la falta de pruebas de los supuestos ataques a estudiantes
opositores, decidieron satanizar el termino “colectivo” como grupos
armados.
En este sentido, Pinto invitó a los representantes de la oposición a
visitar la parroquia 23 de Enero de Caracas, para que sean testigos de
la lucha política y social de los colectivos como Alexis Vive, la
coordinadora Simón Bolívar y el movimiento 21 de Junio. ”Hasta ahora ni
siquiera lo han identificado, cuáles son esos colectivos armados, sino
que hablan de ellos muy genéricamente: ‘desarmen a los colectivos’,
¿cuáles colectivos?”, cuestionó el luchador social, quien señaló que las
Madres del Barrio, por ejemplo, también son un colectivo.
El dirigente recordó la política represora de los gobiernos de la
cuarta República que contrasta con la política de respeto a los derechos
humanos de la Revolución Bolivariana.
“
No hemos participado en ninguna actividad para reprimir o
repeler ninguna acción de cualquier grupo que sea, por el contrario
hemos sido respetuosos”, dijo Pinto, quien informó que este miércoles
los colectivos revolucionarios introdujeron un amparo constitucional
ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la disolución
del partido de ultraderecha Voluntad Popular porque “es una
organización de terroristas”.
Julio Borges, diputado de Primero Justicia
Eekhout advierte que la ultraderecha intenta destruir la democracia con el miedo y el odio
La diputada Blanca Eekhout advirtió este jueves que con la violencia
promovida en el país desde el pasado 12 de febrero por grupos
terroristas, que ha causado 39 asesinatos y más de 300 heridos, se
pretende generar miedo y odio dentro de la población para destruir la
democracia del país. ”La intención de quienes han creado toda esta
agenda de terrorismo en nuestro país es la de traer el miedo y el odio
para destruir la democracia, la democracia que como pueblo hemos
logrado. Es una democracia verdadera, la democracia, en este caso que
contempla nuestra Constitución, participativa y protagónica, no la
democracia representativa” de la cuarta República, dijo.
La diputada señaló que el pueblo venezolano quiere construir el
socialismo democrático y bolivariano “que está ligado a la solidaridad, a
la cooperación y a la búsqueda de la justicia y la igualdad”. ”Esta
oposición sabe que no puede tomar el poder por la fuerza porque este es
un pueblo profundamente consciente, organizado y profundamente
democrático”, reflexionó Eekhout.
Acotó que estos sectores pretenden además “llenarnos de guerra y de
muerte y creen que es posible una guerra entre los venezolanos”, por lo
que alertó: “Si no condenamos la violencia, somos responsables de ella”.
La parlamentaria revolucionaria advirtió, además, sobre la campaña
mediática que se impulsa desde el exterior en contra de Venezuela. ”Es
la mentira lo que ha prevalecido en esa estrategia comunicacional que lo
único que pretende es generar incertidumbre, desesperanza, odio y
miedo”, dijo.
Al respecto, Eekhout manifestó que para garantizar la paz y la
democracia, la Fuerza Armada “no puede depender de los intereses de un
imperio extranjero, que nuestros soldados y ejército no se pueden formar
en la Escuela de las Américas para asesinar a su pueblo, tienen que
estar unidos a su pueblo”.
“Es indetenible para América Latina que haya unión cívico-militar
para que más nunca haya un (Augusto) Pinochet, para que más nunca haya
un (Alfredo) Stroessner, para que más nunca se someta a los pueblos por
la voluntad de militares que creen que el pueblo es simplemente una masa
que debe ser controlada porque están al servicio de poderes
oligárquicos”, recalcó.
La parlamentaria abogó para que la oposición se deslinde del
terrorismo y del odio y que “empiecen a construir un espacio de
oposición democrática”.
“El pueblo venezolano quiere paz y la vamos a lograr”, sostuvo.
Simón Calzadilla, Movimiento Progresista Venezolano (MPV)
Didalco Bolívar considera fundamental el reconocimiento para la construcción de la paz
El dirigente Didalco Bolívar afirmó que la permanencia del debate
entre Gobierno y oposición no recae solo en el diálogo, pues es
necesario que la derecha respete la institucionalidad del país. ”El
futuro no está solo en esta comisión de diálogo. El futuro está en si
ustedes quieren formar parte de una institucionalidad que tiene
legitimidad y debe está en si ustedes ser reconocida”, expresó durante
la reunión entre el Gobierno nacional y representantes de la oposición.
El diálogo, reiteró, “está convocado hoy es porque hay un presidente
electo legitima y constitucionalmente que intentó ser desconocido por
una diferencia de votos y sin embargo ha llamado a una comisión diálogo
(…) Ustedes tienen que decantar en la verdad, no de palabras, más bien
de hechos”.
Para debatir, señaló, “debe haber más sinceridad, debemos hablarnos
con más franqueza porque eso nos puede llevar a superar el clima de
desconfianza que existe y que solo puede ser superado en la medida que
hay reconocimiento”. Asimismo, instó a los dirigentes de la Mesa de la
Unidad a participar en la Comisión de la Verdad y en la Comisión
Económica, ambas promovidas por el Gobierno Nacional.
“Yo quisiera oírlos diciendo ‘vamos a nombrar una comisión para
participar en esa comisión económica’. Si ustedes tienen una propuesta
económica, por qué no van a esa comisión y designan unos representantes
para discutir con los sectores productivos, no con los políticos, sino
con los industriales, los comerciantes y todo el sector privado”,
exhortó. En este sentido, recordó que el “presidente de la Asamblea
Nacional convocó a una Comisión de la Verdad (sobre los hechos violentos
del 12 de febrero) y ustedes ni participaron porque no se pudieron
poner de acuerdo para ver quiénes la integran”.
Jorge Rodríguez exhorta a la MUD a reconocer al chavismo
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, instó este viernes en la
madrugada a representantes de la oposición agrupados en la MUD a
reconocer al chavismo como fuerza política y social del país. ”Por qué
no atienden esa evidencia que sencillamente es la necesidad de que
ustedes reconozcan al otro, nosotros los reconocemos como pensantes,
como sector político (…) No pueden insistir en desconocer a millones de
venezolanos”, dijo, durante la primera reunión entre el Ejecutivo y la
MUD, en el marco de la Conferencia Nacional de Paz impulsada por el
Gobierno venezolano.
“Cuánto dolor nos ahorramos si nos mantenemos en este diálogo de paz,
aunque debemos reconocer que ha sido bastante difícil. ¡Cuántas cosas
hemos tenido que escuchar, cuantas mentiras fragantes!”, refiriéndose a
las intervenciones de los voceros de la MUD. Señaló que las acciones
terroristas que se han desarrollado en el país desde el pasado 12 de
febrero se han dado en sectores de clase media alta, mientras los
sectores populares se han mantenido en calma.
El alcalde refirió que la oposición desconoce los avances sociales
que se han tenido durante 15 años de revolución. Al respecto manifestó:
“Debemos suponer entonces que 8 millones de venezolanos alucinan en
ambulatorios de Barrio Adentro I, la FAO alucina con nosotros y se
maravilla por el combate que lleva Venezuela contra el hambre, es
alucinante también las 350 mil personas que estudian en la Misión Sucre,
muchos niños alucinan con las Canaimitas y los viejitos alucinan con
las pensiones”.
“Nosotros lo único que estamos pidiendo es que mantengamos la
esperanza en la discusión y el dialogo”, expresó tras reiterar que el
presidente de la República, Nicolás Maduro, ha priorizado dos temas: la
seguridad nacional y el impulso de la economía. ”Incorpórense a la
comisión por la verdad económica, no nos van a sacar de nuestro modelo
pero podemos discutir ideas y llegar a acuerdos”, dijo.
Maduro: Por la vía de la justicia se encaminará la paz en el país
En su intervención final, el presidente Maduro sostuvo este jueves
que por la vía de la justicia se encaminará la paz en el país, en
referencia a los actos terroristas que se han desarrollado en el país
desde el pasado 12 de febrero. ”Sobre la ley de amnistía, digo que hay
tiempo para la justicia y tiempo para el perdón, este es tiempo de
justicia”, expresó durante la reunión que sostuvo con voceros de la MUD.
Señaló que en más de 18 mil eventos violentos que han sido atendidos
por la justicia venezolana han sido detenidas 175 personas, de las
cuales sólo 15 son estudiantes, “que están involucrados directamente con
delitos graves contra la vida y la propiedad”. Asimismo, puntualizó que
9 funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia Nacional Bolivariana
(GNB) han sido asesinados por francotiradores, mientras 50 fueron
heridos de gravedad mientras contenían las acciones terroristas de la
derecha.
Precisó que mientras se desarrolla el diálogo por la paz, en la plaza
bolívar de Chacao, municipio Miranda, hay 50 encapuchados con armas
largas. ”Aún permanecen pequeños focos. ¿Qué hacemos? ¿Nos hacemos los
locos o hacemos respetar los derechos humanos?”, expresó. Por otra
parte, agradeció la participación de los cancilleres de la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur) Mariangela Holguín (Colombia), Ricardo
Patiño (Ecuador) y Luis Figuereido (Brasil), así como el acompañamiento
por parte del Vaticano.
“Se ha demostrado que Unasur es un bloque de paz, hay que continuar
tomándole confianza porque es un bloque político de unión en la
diversidad”, manifestó.
Maduro: El autoestima del venezolano está en el nivel más alto gracias a Hugo Chávez
“El autoestima del venezolano está en el nivel más alto, el
venezolano cree en Venezuela”, expresó el presidente Maduro. Destacó que
el rescate de la venezolanidad fue gracias al comandante Hugo Chávez,
“quien también rescató al amor a Simón Bolívar”.
En ese sentido, resaltó que “no puede existir ningún proyecto en
contra de la simbología, negando la patria o intentando caotizarla”. ”No
debemos caer en la tentación de negar la gran fuerza patria que hay en
Venezuela”, dijo.
Maduro indicó que pareciera que existieran dos Venezuela, “una
optimista que confía y que trabaja sobre la base de la fe y la confianza
y otra que cae en el desengaño con el discurso caótico”. El mandatario
nacional subrayó la necesidad de proteger y cuidar los espacios de
diálogo entre el Gobierno nacional y la derecha venezolana.
“Que estos espacios de debate sirvan para reflexionar (…). Debemos
hacer un esfuerzo por reconocerlo. Debemos trascender el diálogo y
apuntar hacia lo que le interesa al pueblo venezolano que es el diálogo
constructivo para trabajar por los problemas fundamentales del país. De
nuestro lado haremos todo el esfuerzo para cuidar estos espacios”,
refirió.
El presidente Maduro instó nuevamente a los integrantes de la MUD a
sumarse a la Conferencia Nacional de Paz en sus diversas áreas. ”Somos
(las fuerzas revolucionarias) una realidad política, somos una realidad
histórica, una corriente viva en la realidad venezolana, y ustedes, son
otra corriente que los reconocemos, pero más allá de nosotros está el
pueblo de Venezuela que lucha, que cree y ama a este país”, manifestó.
“Vamos a partir de estos hechos de violencia a consolidar una visión
de cohexistencia, tolerancia y convivencia política”, expresó.
Reiteró llamado a diálogo a estudiantes de derecha
Ya en la madrugada de este viernes, Maduro, reiteró el llamado a los
estudiantes de derecha para dialogar y escuchar sus propuestas. ”Yo me
he cansado de invitarlos, de llamarlos a diálogo. Hace ocho semanas que
les estoy llamando al diálogo, y que las puertas de este Palacio están
abiertas”, expresó desde el Palacio de Miraflores, donde sostiene un
encuentro con representantes de la autodenominada Mesa de la Unidad
(MUD).
El jefe de Estado destacó que los estudiantes de derecha no han
aceptado el diálogo porque “hay una pelea, un chantaje contra los
muchachos que si vienen para acá y le dan la mano al ‘dictador’ Maduro
están traicionando”.
“¿Cuándo antes un presidente había invitado a los movimientos
estudiantiles de la época a que vinieran a conversar con la cara al sol
en transmisión pública?”, preguntó al tiempo que les instó a que “vengan
y digan sus cosas, yo también diré las mías pero con respeto”.
Maduro destacó que la juventud es el futuro del país. En este sentido
resaltó la importancia de educarlos con respeto y tolerancia.
“Vayan a la protesta pero vayan también a la propuesta de qué hacer
con el modelo social, cultural, con la calidad educativa”, dijo.
Cubadebate
Menea y vencerás..