
ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
Etiquetas
- ¿Crisis en Venezuela?. Jerez de la Frontera (1)
- ¿La tercera Guerra Mundial?. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- . Jerez de la frontera (7)
- .Jerez de la frontera (6)
- " CIUDADANOS" O LA COPIA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " EL GRAN HERMANO" CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " LA DUQUESA DE ALBA". JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- " LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TERCERA GUERRA MUNDIAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TRAICIÓN DE LOS SEUDOIZQUIERDISTAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "EL GASTO MILITAR" EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DEMOCRACIA CAPITALISTA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DERECHA SOCIALDEMÓCRATA".JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA GUERRA GLOBAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- "LA OTAN ÁRABE". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "La Tercera Guerra Mundial". Jerz de la Frontera (1)
- "LOS AMIGOS AMÉRICANOS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LOS VOTANTES DEL PSOE EN ANDALUCIA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- 1º DE MAYO EN EL MUNDO. Jerez de la Frontera (2)
- 1º DE MAYO EN MOSCÚ. Jerez de la Frontera (3)
- ACTOS DE PROTESTAS ANTICAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Agresion Imperialista contra Siria. Jerez de la Frontera (2)
- Agresion Imperialista contra Venezuela. Jerez de la Frontera (3)
- Agresiones del capitalismo. Jerez de la frontera (9)
- AGRESIONES IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ALGUNOS DE LOS LOGROS DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Alternativas al capitalismo Globalizado. Jerez de la Frontera (1)
- Andalucia Libre. Jerez de la frontera (3)
- anticapitalismo. Jerez de la frontera (3)
- anticomunismo. Jerez de la frontera (1)
- Antiimperialismo. Jerez de la frontera (3)
- Arabia saudita: Estado Criminal. Jerez de la frontera (1)
- Asesinatos del capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- ATENTADOS DE BANDERA FALSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Bancarrota en EE.UU. Jerez de la frontera (3)
- BASES MILITARES DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CAMPAÑA POLÍTICA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CANDIDATOS PODEMISTAS . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Capriles el Ultrareaccionario. Jerez de la frontera (5)
- Caso Assange. Jerez de la Frontera (3)
- catástrofes mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- Ccrisis Economica en España. Jerez de la Frontera (5)
- Ccrisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (4)
- Chávez el Mito. Jerez de la Frontera (16)
- Colombia en Guerra (3)
- como social (1)
- CONCIENCIA DE CLASE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflicos Mundiales (1)
- Conflicos Mundiales. Jerez de la Frontera (3)
- Conflictos Burgueses. Jerez de la frontera (4)
- CONFLICTOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CONFLICTOS INERNACIONALES EN EL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflictos internacionales. Jerez de la Frontera (70)
- Conflictos sociales en Europa. Jerez de la frontera (2)
- conflictos sociales. Jerez de la frontera (16)
- conflictos sociales.Jerez de la frontera (14)
- Conquistas imperialistas. Jerez de la frontera (1)
- CONSULTA EN CATALUÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CONTRA EL RACISMO EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CONTRADICCIONES INTERIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIÓN SOCIO-POLÏTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Crimenes de Guerra. Jerez de la Frontera (3)
- Crimenes del Capitalismo. Jerez de la frontera (25)
- Crimenes del Franquismo. Jerez de la Frontera (11)
- Crimenes del Imperio. Jerez de la Frontera (4)
- Crimenes del sionismo Israeli. Jerez de la frontera (16)
- Crimenes Políticos. Jerez de la Frontera (5)
- CRIMENES TERRORISTAS EN SIRIA. Jerez de la frontera (1)
- Criminales de guerra. Jerez de la Frontera (1)
- cris economica en España. Jerez de la Frontera (16)
- crisi (1)
- Crisis capitalista en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- crisis capitalista en España. Jerez de la frontera (125)
- Crisis capitalista en Europa. Jerez de la Frontera (36)
- CRISIS CAPITALISTA EN FRANCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CRISIS CAPITALISTA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis capitalista global.Jerez de la frontera (32)
- Crisis capitalista. Jerez de la Frontera (22)
- CRISIS DEL CAPITALISMO ESTADOUNIENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis economica en EE.UU. Jerez de la Frontera (35)
- CRISIS ECONÓMICA EN EL iMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- crisis economica en España. Jerez de la Frontera (89)
- crisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (61)
- Crisis económica en Europa. Jerez de la Frontera (11)
- crisis economica en Grecia. Jerez de la frontera (31)
- crisis economica global. Jerez de la frontera (18)
- Crisis económica y políitca en México. Jerez de la frontera (2)
- Crisis economica y social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en Chipre. Jerez de la Frontera (1)
- crisis economica y social en EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en España. Jerez de la Frontera (58)
- Crisis económica y social en España. Jerez de la Frontera (4)
- Crisis económica y social en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis economica y social en Europa.. Jerez de la Frontera (7)
- crisis economica y social en Grecia. Jerez de la frontera (4)
- crisis en la IU de Andalucia. Jerez de la Frontera (2)
- crisis financiera española. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS FINANCIERA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (20)
- CRISIS GLOBAL DEL EBOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CRISIS HUMANITARIA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Crisis política en España. Jerez de la Frontera (1)
- crisis política en Italia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis políticas. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- CRISIS SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- CRISIS SOCIAL EN EUROPA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis social en grecia. jerez de la Frontera (3)
- crisis social y económica en EE.UU. Jerez de la frontera (6)
- crisis social y economica en España. Jerez de la frontera (78)
- crisis social y economica en Europa. Jerez de la frontera (16)
- Crisis social y económica en Grecia: Jerez de la Frontera (7)
- crisis social y economica. Jerez de la frontera (12)
- crisis social y humana en España. Jerez de la frontera (42)
- crisis social y humana en Europa. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Críticas sopciales. Jerez< de la frontera (1)
- cuba no esta sola. (1)
- cuba no esta sola. Jerez de la Frontera (72)
- cuba no está sola. Jerez de la Frontera (14)
- CUBA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CUBA Y SU SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN 2015. CÁDIZ (1)
- CURIOSIDADES CIENTIFICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CURIOSIDADES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEBATES POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA . JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Defensa del sector público. Jerez de la Frontera (1)
- Desarrollo cientifico.Jerez de la Frontera (2)
- DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS BRICS. Jerez de la frontera (8)
- DESARROLLO ECONÓMICO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desarrollo económico en venezuela. Cádiz (2)
- desarrollo económico en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Cádiz (3)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESARROLLOS SOCIALES EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desmitificando el anticomunismo. Jerez de la Frontera (1)
- DÍA DE LA REPUBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Dictadores genocidas. Jerez de la frontera (2)
- Dictadura capitalista (4)
- dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (10)
- disidencia cubana. Jerez de la Frontera (1)
- DOÑANA EN PELIGRO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- dramas sociales. Jerez de la Frontera (2)
- E cuarto poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- Economía Mundial. Jerez de la Frontera (2)
- eEecciones en Paraguay. Jerez de la Frontera (1)
- El (3)
- El Imperialismo capitalista. Jerez de la Frontera (2)
- EL PCA COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL " CARACAZO" DEL 27F EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El "Gran Hermano Estadounidense". Jerez de la Ffontera (1)
- El "Gran Hermano" Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- EL "MUNDO AL REVES". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 15M como movimiento social. Jerez de la Frontera (3)
- EL 1º DE MAYO DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE MAYO EN LA HABANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE NMAYO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ALBA. Jerez de la frontera (15)
- El anticomunismo. Jerez de la frontera (8)
- EL ANTIESTALINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ARTE DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El asesinato de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- EL BLOQUE ANDALUZ DE IZQUIERDAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL BLOQUEO CONTRA CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL CALENTAMIENTO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El cambio climático. Jerez de la Frontera (3)
- EL CANCER DEL PARO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO EXPLOTADOR. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El capitalismo genocida.Jerez de la Frontera (4)
- El capitalismo indigno. Jerez de la frontera (12)
- El caso Assange. Jerez de la Frontera (1)
- El caso Islandes. Jerez de la frontera (2)
- El caso Snowden. Jerez de la Frontera (3)
- El Che o El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (10)
- El colonialismo europeo. Jerez de la frontera (1)
- EL COMERCIO CHINA-LATINOAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El consumismo capitalista. Jeerz de la Frontera (2)
- EL CONTROL SOCIAL A TRAVÉS DE INTERNET. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El corralito chipriota. Jerez de la frontera (3)
- EL CUARTO (1)
- EL CUARTO PODER (1)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de Frontera (43)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez de la frontera (259)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de laFrontera (1)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez defrontera (1)
- el de la informacion. Jerez de la frontera (2)
- el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- el de la información.Jerez de la Frontera (1)
- EL DE LA MANIPULACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo de la izquierda anticapitalista. Jerez de la frontera (5)
- EL DESARROLLO DE LOS BRICS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DESARROLLO DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo económico de los Brics. Jerez de la Frontera (1)
- El desarrollo económico en China. Jerez de la Frontera (14)
- El Desarrollo humano en Venezuela. Jerez de la frontera (2)
- El Desarrollo humano. Jerez de la frontera (3)
- EL DESARROLO ECOÓMICO CHINO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DÍA INTERNACIONA DE LA PAZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Dios Mercado-Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- El Dios-Mercado Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- El estado al servicio del Capital. (4)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JERZ DE LA FRONTERA (32)
- EL ESTADO CRIMINAL ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ESTADO DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El estado del Narco-trafico méxicano. Jerez de la Fontera (1)
- EL ESTADO ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El estado sionista de Israel. Jerez de la Frontera (8)
- EL EURO COMO MONEDA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El eurocomunismno. Jerez de la frontera (2)
- El Fascimo del capitalismo. Jerez de la Frontera (4)
- EL FASCISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- EL FASCISMO EMERGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL FASCISMO EUROPEO. CÁDIZ (1)
- EL FASCISMO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO IDEOLÓGICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO MODERNO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El Fascismo reaccionario en venezuela. Jerez de la frontera (2)
- EL FASCISMO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO UCRANANO. JEREZ DE LA FRONTERA (48)
- EL FASCISMO UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (16)
- EL FASCISMO VENEZOLANO. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- EL FASCISMOS UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISTA URIBE DE COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FEMINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FENOMENO "PODEMOS". JEREZ DE LA fRONTERA (69)
- EL FENOMENO PODEMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- El franquismo existente. Jerez de la Frontera (83)
- El Fútbol como opio del Pueblo. Jereza de la frontera (1)
- EL GENOCIDIO ARMENIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GENOCIDIO ISRAELI EN GAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL GOBIERNO (3)
- El gobierno criminal de Israel. Jerez de la Frontera (14)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El GOBIERNO EUROPEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO FRANQUISTA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO NEOLIBERAL MEXICANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El gobierno reaccionario colombiano. Jerez de la Frontera (3)
- El gobierno reaccionario del PP. Jerez de la Frontera (99)
- El gobierno reaccionario del PP.Jerez de la Frontera (190)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO PORTUGUES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El gobierno socialdemocrata andaluz. Jerez de la Frontera (6)
- EL GOLPE DE ESTADO EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GRAN HERMANO ESTADOUNIDENSE. Jerez de la Frontera (1)
- El hombre inmortal. Jerez de la frontera (1)
- EL HOMO SAPIENS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUEVO DE LA SERPIENTE FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMANISMO CUBANO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMORISMO POLÍTICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- El imp (1)
- El imperialismo global. Jerez de la Frontera (10)
- el imperio (2)
- El Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (62)
- EL IMPERIO CRIMINAL DE LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- El imperio criminal de los EE.UU contra Cuba. Jerez de la frontera (1)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la frontera (378)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la Frrontera (1)
- El imperio criminal Obamista y la Otan. Jerez de la Frontera (78)
- El imperio criminal Obamista y sus secuaces. Jerez de la Frontera (50)
- El imperio criminal Obamista. Jerez de la Frontera (98)
- EL IMPERIO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Imperio en crisis. Jerez de la Frontera (1)
- El imperio en declive. Jerez de la frontera (3)
- El imperoip criminal Obamista.Jerez de la Frontera (4)
- EL INDEPENDENTISMO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El independentismo vasco. Jerez de la Frontera (1)
- EL INDEPENTISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL INFIERNO CAPITALISTA. Jerz de la Frontera (1)
- El Klub Bilderberg o los amos del mundo. Jerez de la frontera (1)
- el marx (1)
- El Marxismo (1)
- El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (43)
- El mito Chávez. Jerez de la frontera (2)
- EL MITO DE SANTA CLAUS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El movimiento 15-M: Jerez de la Frontera (1)
- EL NACIONALISMO ANDALUZ.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nacionalismo catalan. Jerez de la Frontera (3)
- EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL NAZISMO EMERGENTE.JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- El negocio de la guerra. Jerez de la frontera (2)
- EL NEGOCIO DE LA SANIDAD PRIVADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Neofascismo Europeo. Jerez de la frontera (3)
- El Neofascismo Global. Jerez de la frontera (1)
- EL NEOLIBERALISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El Neonacismo en Europa. Jerez de la Frontera (1)
- El Neozacismo en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- el nuevo fascismo. Jerez de la frontera (1)
- EL NUEVO GOBIERNO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL NUEVO GOBIERNO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo Gobierno Italiano. Jerez de la Frontera (1)
- EL NUEVO MINISTRO DE "JUSTICIA" JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- El nuevo Papa. Jerez de la frontera (7)
- El opio del pueblo. Jerez de la Frontera (1)
- El opio del pueblo. Jerez de la Vrontera (1)
- EL PARTIDO REACCIONARIO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PC ISRAELI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- el PCE como socialdemocracia. Jerez de la Fromtera (4)
- el PCE y sus contradiciones. Jerez de la vfrontera (2)
- El poder de la Iglesia. Jerez de la Frontera (58)
- EL PP ANTISOCIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PP Y EL PSOE LA "MISMA MIERDA" ES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PRECIO DEL PETRÓLEO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El precio miserable del electoralismo. Jerez de la Frontera (1)
- El premio nobel de la Guerra. Jerez de la frontera (7)
- EL PROCESO SOBERANISTA CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El PSOE y la Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (25)
- EL PUEBLO "ENAJENADO". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- el racismo en EE.UU. Jerz de la Frontera (3)
- EL RACISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El racismo y la violenica policial en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- EL RASCISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL REFERÉNDUM ESCOCES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El reformismo capitalista. Jerez de la frontera (2)
- EL REFORMISMO IZQUIERDISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El regreso de Chávez. Jerez xde la frontera (1)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO en Ucrania. Jerez de la Frontera (194)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO. Jerez de la Frontera (35)
- El resurgir del Nazismo. Jerez de la frontera (22)
- El resurgir del Neofascismo. Jerez de la frontera (2)
- EL REVISIONISMO SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SER HUMANO. Jerez de la Frontera (1)
- El sindicalismo integrado en el Sistema. Jerez de la frontera (3)
- EL SOBERANISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SOCIA (1)
- El social (1)
- El socialismo chino. Jerez de la frontera (32)
- El socialismo o la alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (199)
- El tercer poder (4)
- el tercer poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (15)
- el terecer poder (2)
- EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (12)
- EL TERRORISMO DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL TERRORISMO DE ESTADO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (17)
- EL TERRORISMO FRANCES.JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- EL TERRORISMO ISLÁMISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (11)
- EL TERRORISMO NEONAZI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo social del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- El ultraizquierdismo o la enferemdad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (2)
- El ultraizquierdismo o la enfermedad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (1)
- EL ULTRAREACCIONARIO REINO SAUDÍ. Jerez de la Frontera (1)
- Eleccciones en los EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- Eleccione europeas. Jerez de la Frontera (10)
- ELECCIONES EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- ELECCIONES ANDALUZAS. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- Elecciones catalanas. Jerez de la Frontera (9)
- ELECCIONES EN SIRIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN ARGENTINA. Jerez de la Frontera (2)
- ELECCIONES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- Elecciones en Chile. Jerez de la Frontera (8)
- Elecciones en Colombia. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN COSTA RICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- elecciones en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- ELECCIONES EN EL 2015 EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN EL DONBASS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en el Ecuador. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN EL JAPÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en el País vasco. Jerez de la frontera (2)
- ELECCIONES EN EL SALVADOER. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- ELECCIONES EN EL SALVADOR.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Escocia. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Europa. Jerez de la Frontera (6)
- Elecciones en Grecia. Jerez de la frontera (6)
- Elecciones en Honduras. Jerez de la frontera (9)
- Elecciones en Italia. Jerez de la Frontera (3)
- ELECCIONES EN JAPON. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN LETONIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en mexico.Jerez de la frontera (23)
- ELECCIONES EN MOLDAVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Pakistan. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Rusia. Jerez de la frontera (1)
- Elecciones en Siria. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Venezuela. Jerez de la frontera (54)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014 (1)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LAFRONTERA (1)
- ELECCIONES MUNICIPALES 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones n mexico.Jerez de la frontera (1)
- Elecciones presidenciales en EE.UU. Jerez de la Frontera. (1)
- elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (11)
- Elecciones regionales en España. Jerez de la Frontera (3)
- Elecciones regionales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- ELPARLAMENTO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Enfrentamiento mundial. Jerez de la frontera (1)
- escandalos sociales. Jerez de la frontera (3)
- Escuela publica. Jerez de la frontera (1)
- España en crisis economica. Jerez de la frontera (1)
- españa en lucha. Jerez de la frontera (3)
- España Rescatada. Jerez de la frontera (1)
- Especulacion capitalista. Jerez de la frontera (1)
- Especulaciones capitalistas. Jerez de la frontera (1)
- ESPIONAJES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Estadisticas electorales. Jerez de la Frontera (1)
- Europa como sierva del Imperio. Jerez de la frontera (1)
- EUROPA CONTRA GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FACISMO EN EL FUTBOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Falsedades históricas. Jerez de la Frontera (1)
- FALSIFICACIONES HISTÓRICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FELIPE GÓNZALEZ EL CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de la frontera (7)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de laFrontera (1)
- Fraude electoral en Honduras. Jerez de la frontera (2)
- FRENTE AL IMPERIO CRIMINAL DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Frente Civico. Jerez de la frontera (1)
- GARZÓN EL DERECHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Genocidio Sionista. Jerez de la Frontera (2)
- Gibraltar como colonia inglesa. Jerez de la Frontera (1)
- Gobiernos reaccionarios. Jerez de la Frontera (2)
- Gobiernos reaccionarios. Jerz de la Frontera (1)
- Gobiernos reaxccionarios. Jerez de la frontera (1)
- GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Golpe de Esatdo en Paraguai. Jerez de la frontera (1)
- Golpe de Estado en Paraguai. jerez de la Frontera (3)
- GOLPE MILITAR EN EGIPTO. Jerz de la frontera (11)
- Golpes de Estado en Sudamerica. Jerez de la frontera (10)
- golpistas capitalistas. Jerez de la fropntera (2)
- GRECIA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERR (1)
- Guerra contra el Narcotráfico. Jerez de la Frontera (1)
- GUERRA ECONÓMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- GUERRAS ANTIIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- GUERRAS DE LIBERACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERRAS IMPERI (3)
- Guerras Imperialistas (1)
- Guerras Imperialistas. Jerez de la frontera (581)
- HECHOS HISTORICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- Hechos históricos.Jerez de la fFontera (1)
- Hechos históricos.Jerez de la frontera (25)
- HECHOS INSOLITOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- HECHOS LAMENTABLES.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Heroes obreros. Jerez de la Frontera (1)
- Holocausto Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Hombres dignos. Jerez de la frontera (84)
- Hombres indignos. Jerez de la Frontera (48)
- HONESTIDA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Horrores del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Huelga General del 14-N. Jerez de la Frontera (10)
- Huelga General en Europa el 14-N. Jerez de la frontera (1)
- Huelga General Europea el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Huelga Gneral en Europa el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Humanismo anticapitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Humor Negro. Jerez de la frontera (35)
- Humoris causa (1)
- Humoris causa. Jerez de la Frontera (57)
- I.U como Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (4)
- Independencia catalana. Jerez de la frontera (1)
- Indignados contra el capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- Iniciativas Sociales. Jerez de la Frontera (1)
- INJERENCIAS DEL GOBIRNO ESPAÑOL EN CARACAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Intento de golpe de Estado en venezuela. Jerez de la frontera (15)
- Intento de golpe de Estado en Venezuela. Jerez de laFontera (1)
- Internacionalismo politico. Jerez de la frontera (2)
- isla (1)
- IU (2)
- IU como socialdemocracia. Jerez de la frontera (78)
- IU como socialdemocracia. Jimena de la fontera (7)
- Jerez de la frontera (13)
- Juegos Olimpicos 2012. Jerez de la Frontera (9)
- Juegos Olimpicos. Jerez de la Frontera (3)
- JUICIO CONTRA EL FASCISMO EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- L a III Repúlica. Jerez de la frontera (1)
- l independentismo andaluz. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la vrontera (1)
- La clase trabajadora. Jerez de la Frontera (1)
- LA Crisis Economica en España. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUETIÓN ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA España Profunda. Jerez de la Frontera (1)
- LA LLAMADA DEMOCRACIA ESTADOUNDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA " DERECHA" ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA "LEY MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- la alternativa al Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- La alternativa verde. jerez de la frontera (1)
- la amenaza de la OTAN para Sudamerica. Jerez de la Frontera (1)
- La autoritaria Esperanza Aguirre. Jerez de la Frontera (1)
- La barbarie capitalista. Jerez de la frontera (5)
- LA CAIDA DE LA URSS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC SUDAMERICANA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC. Jerez de la frontera (1)
- La censura capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA CIENCIA COMO ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La conflontación RUSA-EE.UU.Jerez de la frontera (1)
- LA COOPERACIÓN CHINA-CELAC. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA COOPERACIÓN ECONÓMICA CHINA- SUDAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA COOPERACIÓN MILITAR RUSA-CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (79)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (184)
- La corrupción del PP. Jerez de la Frontera (2)
- LA CORRUPCION POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la corupción del PP. Jerez de la frontera (5)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de Frontera (1)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (33)
- la crisis medioambiental. Jerez de la Frontera (5)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA CULTURA OCCIDENTAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUMBRE DE LAS AMERICAS DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LA CUMBRE DEL G_20. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUP CATALANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT DENTRO DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT SALE DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DEGENERACIÓN DE LA IZQUIERDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la democrácia despredstigiada. Jerez de la Frontera (15)
- la democrácia desprestigiada. Jerez de la Frontera (7)
- LA DEMOCRACIA DESPRESTIGIADA. JEREZ DEL A FRONTERA (7)
- LA DERECHA REACCIONARIA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA DERECHA REACCIONARIA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La deuda de los bancos pagada con dinero público. Jerez de la frontera (1)
- La dictadura capitalista del dólar. Jerez de la Frontera (3)
- La dictadura capitalista global. Jerez de la Frontera (18)
- La Dictadura Capitalista Represiva.. Jerez de la frontera (7)
- La dictadura capitalista. Jerez de la Frontera (142)
- LA DICTADURA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DICTADURA GLOBAL DEL CAPITALISMO. Jerez de la fontera (3)
- La diginidad del KKE (1)
- LA DIGNIDAD CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA DISCRIMINACIÓN FEMENINA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La doble moral del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LA EDUCACIÓN LIBERTARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ENAJENACIÓN CAPITALISTA. Jerez de la frontera (3)
- La enfermedad de Chávez. Jerez de la Frontera (15)
- LA ESCLAVITUD CAPITALISTA DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ESPAÑA (1)
- La España antisocial. Jerez de la Frontera (131)
- LA ESPAÑA CORRUPTA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- LA ESPAÑA FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA ESPAÑA MARIANA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- La España Profunda y Profunda.. Jerez de la Frontera (13)
- la España Profunda. Jerez de la Frontera (143)
- La España represiva. Jerez de la Frontera (83)
- La especulación capitalista. Jerez de la frontera (1)
- LA EUROPA REPRESIVA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la Explotación Capitalista. Jerez de la Frontera (72)
- LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La falacia de la política. Jerez de la frontera (1)
- La falsa democracia. Jerez de la Fronntera (1)
- LA FRASE DEL DÍA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GRAN ESTAFA DEL ÉBOLA.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GRAN GUERRA PATRIA DE LA URRS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La gran guerra patria en la Unión Soviética. Jerez de la Frontera (2)
- LA GRAN HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA GRANMENTIRA DE LAS "TORRES GEMELAS" (1)
- LA GUERRA ANTIIMPERIALISTA DE SIRIA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA GUERRA BACTERIOLÓGICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA CONTRA EL DÓLAR. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA DEL PETRÓLEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA ECONOMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA GUERRA ECONÓMICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GUSANERA CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HEGEMONÍA ECONÓMICA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- La hipocresia de Syriza. Jerez de la Frontera (1)
- LA HIPOCRESIA DEL GOBIERNO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La hipocresía demócratica. Jerez de la Frontera (2)
- LA HIPOCRESIA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA HUMANIDAD EN PELIGRO. CÁDIZ (1)
- LA IGLESIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- La iglesia y el capitalismo.Jerez de la frontera (1)
- La Independencia Catalana. Jerez de la frontera (7)
- La independencia de crimea. Jerez de la frontera (1)
- LA INDUSTRIA FARMACEUTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INDUSTRIA GLOBAL DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN DE LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LA IRONIA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La izquierda europea. Jerez de la Frontera (2)
- LA IZQUIERDA SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA IZQUIERDA TRAIDORA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA JAURIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La junta andaluza.Jerez de la Frontera (2)
- La junta socialdemócrata andaluza.Jerez de la Frontera (1)
- La Justica Estadounidense. Jerez de la frontera (1)
- LA JUSTICIA CIEGA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La Justicia Franquista. Jerez de la frontera (1)
- LA JUVENTUD ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LEY MORDAZA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA LEY" MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La liberacion de los heroes cubanos. Jerez de la Frontera (1)
- LA LIBERACIÓN FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LISTA FALCIANI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA CONTRA LOS DESAHUCIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la lucha de los mineros. Jerez de la frontera (27)
- LA LUCHA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA POR LA PAZ Y EL DESARROLLO MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la mafia capitalista. Jerez de la Frontera. (7)
- LA MAFIA DEL PSOE EN ANDALUCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La manipulacion capitalista. Jerez de la frontera (19)
- LA MANIPULACIÓN DEL MIEDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La manipulacion informática capitalista. Jerez de la frontera (7)
- LA MARCA ESPAÑA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MARCHA DE LA DIGNIDAD.JEREZ DE LA FRONTERA (27)
- LA MARCHA DEL 22-M. JEREZ DE LA FRONTER (2)
- LA MARCHA POR LA DIGINIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MATANZA DE ODESSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La mercenaria cubana. Jerez de la fropntera (3)
- La militarización de Europa. Jerez de la Frontera (1)
- LA MILITARIZACIÓN DEL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La monarquia corrupta. Jerez de la frontera (34)
- la monarquia innecesaria. Jerez de la Frontera (84)
- La Monarquia Innecesaria. Jerez de la Frontera. (20)
- La monarquia mafiosa. Jerez de la frontera (11)
- La muerte de Chávez. Jerez de la frontera (10)
- LA NACIÓN KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA NORTEAMÉRICA PROFUNDA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La nueva ilusión: PODEMOS. Jerez de la Frontera (1)
- LA OEA SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA OFENSIVA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- La olimpiada 2020. Jerez de la Frontera (1)
- La Otan (1)
- La OTAN y el Imperialismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS MÁS DEBILES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La perveersión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- La perversión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA POBREZA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONERA (1)
- LA POLITIZACIÓN DEL DEPORTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA POLONIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La prensa reaccionaria española. Jerez de la Frontera (1)
- La privatización de lo público. Jerez de la frontera (13)
- La privatización de lo püblico. Jerez de la frontera (4)
- LA PROBLEMÁTICA FEMENINA. CÁDIZ (1)
- LA PROBLEMÁTICA KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La progresiva liberacion de los pueblos. Jerez de la frontera (111)
- La reaccionaria MUD Venezolana. Jerez de la frontera (3)
- LA RELIGIÓN O EL OPIO DEL PUEBLO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRE3SIÓN POLICIAL CONTRA LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La represión capitalista en EE.UU. Jerez de la Forontera (5)
- La represión capitalista. Jerez de la Forontera (24)
- LA REPRESIÓN ESTATAL. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- la represion policial del Capitalismo. Jerez de la frontera (18)
- LA REPRESION POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- la represion policial en Egipto. Jerez de la frontera (2)
- la represion policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- la represion policial. Jerez de la frontera (96)
- LA REPRESIÓN POLICIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (19)
- la represion policialen Europa. Jerez de la frontera (2)
- LA REPRESION RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRESIÓN TURCA.JEREZ DE LA FRONTERA (20)
- LA REPÚBLICA POPULAR DEL DONETSK. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Cubana. Jerez de la Frontera (19)
- La revolución de los claveles en portugal. Jerez de la frontera (1)
- LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Iraní. Jerez de la Frontera (3)
- LA REVOLUCION SOCIALISTA CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La revolución socialista de Venezuela (7)
- La revolucion socialista de Venezuela. Jerez de la Frontera (167)
- La revolución socialista de Venezuela. Jerez de la frontera (27)
- La Revolución soviética. Jerez de la frontera (1)
- La revoluión Socialista China. Cádiz (2)
- LA RUSIA ACTUAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA RUSIA DE PUTIN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La salud de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- La salud social. Jerez de la frontera (1)
- LA SANIDAD PÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Siryza griega en España. Jerez (1)
- LA SOBERANIA ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la socialdemocracia de iu. Jerez de la frontera (5)
- la socialdemocracia disfrazada de comunista. Jerez de la frontera (3)
- la socialdemocracia disfrazada de izquierdista. Jerez de la frontera (15)
- la socialdemocracia. Jerez de la frontera (10)
- La sociedad capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD DE CONSUMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La sociedad estadounidense.Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD MANIPULADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOLIDARIDAD DE LOS MÉDICOS CUBANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La sucesión monarquica. Jerez de la Frontera (1)
- LA SYRIZA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA TERRIBLE LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA TRAGEDIA DEL ÉBOLA (4)
- LA TRAGEDIA GRIEGA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRAGEDIA PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La tragedia turca. Jerez de la frontera (1)
- La traición de la socialdemocracia. Jerez de la frontera (3)
- LA TRAICIÓN DEL SINDICALISMO SOCIALDEMOCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRANSICIÓN FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La UE como Imperailismo Europeo. Jerez de la frontera (1)
- La UE como Imperailismo Europeo. jerz de la frontera (1)
- LA ULTRADERECHA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA TERRORISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La UNASUR Sudamericana.. Jerez de la Frontera (2)
- LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNION DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNIÓN ECONÓMICA EUROASIATICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La unión soviética.Jerez de la Frontera (3)
- LA UNIÓON ECONÓMICA EUROASIÁTICA. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- LA VERDADERA DEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (8)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la Frontera (4)
- LA vigilancia global. Jerez de la Frontera (1)
- La viñeta de Kalvellido (1)
- LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH. EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA VIOLENCIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA VIOLENCIA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia fascista en Guatemala.. Jerez de la Frontera (1)
- LA VIOLENCIA FASCISTA EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la violencia fascista. Jerez de la Frontera (4)
- LA VIOLENCIA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia Nazi. Jerez de la frontera (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA VIOLENCIA RACIAL EN EE.UU (1)
- la vision de Tasio (1)
- LA YUANIZACIÓN INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La" Democracia Capitalista". Jerez de la frontera (2)
- las luchas del SAT. Jerez de la frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS NUEVAS REPUBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTRERA (1)
- LAS " DEUDAS ILEGITIMAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINALDE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU A VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LAS BANDAS CRIMINALES ISLAMISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS BRIGADAS DE SOLIDARIDAD CON NOVARUSIA. jEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DE UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las brigadas solidarias cubanas. Jerez de la Frontera (1)
- LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS CORRUPCIONES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- las corrupciónes del PP. Jerez de la frontera (28)
- Las Cortinas de Humo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LAS DEUDAS CAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las dictaduras capitalista. Jerez de la Frontera (4)
- Las dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- Las Farc colombianas. Jerez de la frontera (33)
- LAS GUARIMBAS FASCISTAS DE VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS GUERRAS CIVILES EN EL MUNDO ÁRABE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (22)
- LAS INJERENCIAS INTERNACIONALES DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las leyes de los "Ricos". Jerez de la Frontera (1)
- LAS LUCHAS (1)
- las luchas del sat. Jerez de la frontera (90)
- las Mafias del Capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- LAS MANIFESTACIOES DEL 1ºDE MAYO 2015. JEREZ DELA FRONTERA (1)
- Las manifestaciones del 25S (1)
- las manipulaciones del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- las monarquias innecesarias. Jerez de la Frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (55)
- LAS ONGs AL SERVICIO DEL IMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS POLÍTICAS ANTISOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS PRIVATIZACIONES DE LOS SERVICIOSPÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REFORMAS LABORALES ANTISOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS RELACIONES COMERCIALES CHINA-LATINOAMERICA. CÁDIZ (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE-UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REVOLUCIONES DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- las revoluciones naranjas neonazistas. Jerez de la frontera (4)
- las revoluciones naranjas. Jerez de la frontera (11)
- Las revoluciones socialistas (1)
- LAS TRAGEDIAS SOCIALES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- Lecciones históricas. Jerez de la Frontera (1)
- Libia y la Intervencion Imperialista (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista . Jerez de la Frontera (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista.Jerez de la Frontera (4)
- LITERATURA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LITERATURA REVOLUCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Llucha por la igualdad de género. Jerez de la Frontera (1)
- Lluchas Políticas en Colombia. Jerez de la frontera (2)
- Lluchas Políticas en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- LOS ASESINATOS DEL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS ATENTADOS DE FALSA BANDERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS BANCOS EXPLOTADORES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- los cinco cubanos presos en EE.UU. Jerez de la frontera (5)
- LOS CRIMENES (1)
- LOS CRIMENES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE GUERRA DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE MONSANTO.JEEZ DE LA FRONTERA (2)
- Los crimenes del capitalismo. Jerez de la Frontera (29)
- Los crimenes del fascismo Venezolano. Jerez de la Frontera (3)
- Los crimenes del fascismo. Jerez de la Frontera (2)
- Los crimenes del Franquismo. Jerez de la frontera (56)
- LOS CRIMENES DEL SICARIATO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTEA (1)
- Los crimenes sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LOS CUOS. Jerez de la Frontera (1)
- Los Demócratas Capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- LOS DERECHOS DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los ERES antisociales. Jerez de la frontera (1)
- Los estudios de género. Jerez de la Frontera (1)
- Los fondos buitres del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LOS GÁNSTER POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS GOBIERNOS CORRUPTOS DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS HERMANOS MULSUMANES. Jerez de la frontera (1)
- LOS MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA. CÁDIZ (1)
- Los mercenarios de la muerte. Jerez de la Frontera (1)
- LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NACIONALISMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NUEVOS IMPERIALISMOS. jEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PELIGROS DEL TTIP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS POLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PÒLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los preminos Nobel de la vergüenza. Jerez de la Frontera (1)
- LOS PROCESOS INDEPENDENTISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los recortes de la junta en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- LOS RECORTES SOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (10)
- Los Servicios Públicos en crisis. Jerez de la frontera (2)
- Los sindicatos amarillos. Jerez de la Frontera (18)
- LOS TERRORISTAS DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Los Terroristas Sirios. Jerez de la Frontera (1)
- LOS TERRRORISTAS ISLÁMICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LOS TERRRORISTAS SIRIOS. Jerez de la frontera (1)
- LOS TRAIDORES A LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS TRAIDORES DE LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA ANTICAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha campesina en Andalucia. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA CE CLASES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- lucha contra el capitalismo. Jerez de la frontera (13)
- LUCHA CONTRA EL ENGAÑO SOCIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Lucha contra el fascismo en Ucrania. Jerez de la frontera (67)
- Lucha contra el fascismo en Venezuela. Jerez de la frontera (16)
- Lucha contra el fascismo. Jerez de la frontera (6)
- Lucha contra el Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Lucha contra el Imperio Criminal de EE.UU.. Jerez de la frontera (4)
- LUCHA CONTRA EL NAZISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra el racismo. Jerez de la frontera (3)
- Lucha contra el sabotaje del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL.JERZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CRISIS GLOBAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la especulación en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA LA POBREZA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la privatización de lo público. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la represión capitalista. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la violencia fascista en Venezuela. Jerez de la Frontera (6)
- Lucha contra la violencia fascista. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHA CONTRA LAS AMENAZAS DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA de clases (1)
- Lucha de clases en Atenas. Jerez de la frontera (7)
- Lucha de clases en España. Jerez de la frontera (22)
- Lucha de clases en Grecia: Jerez de la Frontera (3)
- lucha de clases en Grecia. Jerez de la Frontera (20)
- lucha de clases en Sudáfrica. Jerez de la Frontera (1)
- lucha de clases. Jerez de la Frontera (12)
- LUCHA DE LIBERACIÓN EN LIBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- lucha de los mineros. Jerez de la frontera (6)
- Lucha ideológica. Jerez de la frontera (3)
- lucha obrera. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA POR LA III REPÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHA POR LA SOBERANIA NACIONAL EN EUSKADI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha por los derechos humanos. Jerez de la Frontera (11)
- LUCHAS DE CLASES. JEREZ DE A FRONTERA (1)
- Luchas Ideológicas. Jerez de la frontera (7)
- LUCHAS OBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS POLÍTICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en Europa. Jerez de la Frontera (13)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la Frontera (8)
- Luchas sociales. Jerez de la Frontera (10)
- Luchas anticapitalistas en Bolivia.Jerez de la Frontera (3)
- Luchas anticapitalistas.Jerez de la Frontera (63)
- LUCHAS ANTIFASCISTAS EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas Antifascistas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas antiimperialistas. Jerez de la Frontera (34)
- luchas antimperialistas. Jerez de la Frontera (3)
- Luchas contra el capitalismo. Jerez de la frontera (10)
- LUCHAS CONTRA EL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas contra el sabotaje del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LUCHAS CONTRA LA REPRESIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas de clases en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Luchas de clases en Europa. Jerez de la frontera (7)
- luchas de clases en Grecia. Jerez de la frontera (17)
- LUCHAS DE CLASES EN VENEZUELA. CÁDIZ (4)
- Luchas de clases. Jerez de la frontera (40)
- luchas del sat (1)
- luchas del Sat. Jerez de la Frontera (41)
- luchas del Sat. Jerez de la VFrontera (3)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS EN LA UCRANIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas entre Capitalistas. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHAS FEMINISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- luchas históricas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas ideológicas. Jerez de la Frontera (34)
- Luchas independentistas. Jerez de la frontera (3)
- LUCHAS NACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- luchas obreras . Jerez de la frontera (29)
- Luchas obreras de los mineros . Jerez de la frontera (11)
- Luchas obreras de los mineros asturianos. Jerez de la frontera (2)
- luchas obreras. Jerez de la frontera (55)
- LUCHAS POLÍTICAS EN ARGENTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas políticas en colombia. Jerez de la frontera (9)
- Luchas políticas y sociales. Jerez de la fcrontera (4)
- LUCHAS POLITICO-SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS POPULARES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHAS SINDICALES (1)
- luchas sindicales y sociales. Jerez de la frontera (60)
- Luchas sindicales. Jerez de la frontera (32)
- LUCHAS SOBERANISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCI (1)
- LUCHAS SOCIA (1)
- Luchas sociales en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- LUCHAS SOCIALES EN GUATEMALA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Chile. Jerez de la frontera (13)
- Luchas sociales en Colombia. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHAS SOCIALES EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en egipto. Jerez de la Frontera (2)
- Luchas sociales en España. Jerez de la Frontera (29)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de Frrontera (1)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de la frontera (23)
- luchas sociales en Grecia. Jerez de la Frontera (8)
- LUCHAS SOCIALES EN LA INDIA- JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN MEXICO. jEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN PERU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Venezuela. Cádiz (2)
- luchas sociales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- Luchas sociales globales. Jerez de la frontera (20)
- Luchas sociales y políticas. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la frontera (27)
- Luchas sociales y sindicals. Jerez de la frontera (4)
- Luchas sociales. Jerez de la frontera (323)
- Maldito capitalismo. Jerez de la Frontera (31)
- MANIFESTACIONES CONTRA LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MANIFESTACIONES DEL 1º DE MAYO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- MANIPULACIONES HISTÓRICAS.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Memorias del exilio. Jerez de la Frontera (2)
- Memorias Históricas. Jerez de la frontera (1)
- Mentiras sin fin....Jerez de la frontera (1)
- MÉXICO INSURGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Moneda virtual. Jerez de la frontera (1)
- MONSANTO Y SUS ENVENENAMIMIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Movimiento Continental Bolivariano. Jerez de la Frontera (1)
- Movimiento obrero. Jerez de la Frontera (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MUJERES EJEMPLARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Mundo injusto.Ferez de la Frontera (1)
- Mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- Nacionalismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- NARRACIONES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Navidades actuales. Jerez de la frontera (1)
- Navidades Burguesas. Jerez de la Frontera (1)
- Neoliberalismo capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Notas de actualidad. Jerez de la frontera (1)
- NOTICIAS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Noticias mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- NUEVAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Nuevo sistema financiero global Jerez de la frontera (1)
- OBRAS DE ARTE DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Olimpiada socialista. Jerez de la frontera (1)
- Olimpiadas 2012 en Londres. Jerez de la frontera (4)
- Otro capitalismo es imposible- Jerez de la Frontera (1)
- Partidos Reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- PCPA-PCPE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- peligros sociales. Jerez de la Frontera (1)
- pero realidad. Jerez de la Frontera (1)
- Persecuciones religiosas. Jerez de la Frontera (1)
- PERSEGUIDOS POLÍTICOS DEL IMPERIO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PERSONAJES (1)
- PERSONAJES DIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Personajes historicos. Jerez de la frontera (58)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTER (5)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Personas dignas. .Jerez de la frontera (14)
- Personas dignas. Jerez de la frontera (20)
- Personas históricas. Jerez de la frontera (5)
- personas indignas. Jerez de la frontera (29)
- PESONAJES SANGRIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Pobre México: Tan lejos de Dios y tan cerca de los EE.UU. Jerez de la frontera (2)
- PODEMOS COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poder popular. Jerez de la frontera (1)
- Poesía de la vida. Jerez de la Frontera (1)
- POESIA EN LUCHA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poesia Revolucionaria. Jerez de la Frontera (1)
- Poesía. Jerez de la Frontera (1)
- policia represiva en Madrid. Jerez de la frontera (1)
- Política Internacional. Jerez de la frontera (2)
- POLÍTICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Política Rusa. Jerez de la frontera (1)
- POLITICA SALARIALES DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Políticas Reaccionarias. Jerez de la Frontera (2)
- POLÍTICAS ALIENANTES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLITICAS ANTIOBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLÍTICAS PROGRESIVAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Politicos Reaccionarios. Jerez de la Frontera (1)
- Políticos reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- por la 3ª República. Jerez de la frontera (1)
- Por la dignidad humana. Jerez de la frontera (1)
- PP-PSOE la "misma mierda es".Jerez de la Frontera (9)
- PRIMERO DE MAYO EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Privatización del Sector Público. Jerez de la frontra (1)
- Privatizacón del sector público. Jerez de la frontera (3)
- PROCESO DE PAZ DE ETA.Jerez de la Frontera (4)
- PROCESOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Progresiva liberación de los pueblos. Jerez de la frontera (29)
- Propuestas de Julio Anguita. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas ciudadanas socialdemócratas. Jerez de la frontera (1)
- Protestas ciudadanas. Jerez d la frontera (2)
- Protestas ciudadanas. Jerez de la frontera (2)
- PROTESTAS EN ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Protestas sociales en Brasil. Jerez de la Frontera (3)
- Protestas sociales en el Mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas sociales. Jerez de la Frontera (7)
- Próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Proyectos alternativos. Jerez de la frontera (1)
- PROYECTOS SOCIALES.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PSOE Y PP " LA MISMA MIERDA ES".. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (2)
- Racismo en Europoa. Jerez de la Frontera (1)
- Racismo y Nazismo. Jerez de la Frontera (2)
- rajoy el corrupto. Jerez de la Frontera (12)
- RAJOY EL REACCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Rajoy el ultraconservador. Jerez de la frontera (24)
- Rajoy y su gobierno ultraliberal. Jerez de la Frontera (144)
- recortes contra los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- Recortes en los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- RECUPERANDO LA CONCIENCIA HISTÓRICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REDERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REFERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- reflexiones de Fidel. Jerez de la frontera (7)
- REFLEXIONES POLÍTICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Reforma o Revolución. Jerez de la Frontera (1)
- Regreso al pasado. Jerez de la Frontera (1)
- RELACIONES COMERCIALES CHINA-RUSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELATOS FANTASTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- repres (1)
- Represión Anticomunista. Jerez de la Frontera (2)
- Represion policial en España. Jerez de la frontera (14)
- Represión policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- Represión policial en Grecia. Jerez de la Frontera (1)
- represión policial. Jerez de la frontera (3)
- represion social en España. Jerez de la frontera (8)
- REPRESIONES EN MARRUECOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Rescatar la Historia. Jerez de la Frontera (12)
- Rescatar la Historia. Jerz de la Frontera (2)
- REVOLUCIÓN FEMINISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- revoluciones anticapitalistas. Jerez de la Frontera (3)
- REVOLUCIONES POPULARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Salud. Jerez de la frontera (1)
- servilismo rastrero. Jerez de la Frontera (1)
- Sindicatos vendidos. Jerez de la Frontera (1)
- Siria contra el Imperialismo. Jerez de la Frontera (1)
- Sociologia del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- solidarida obrera. Jerez de la frontera (2)
- Solidaridad comunista. Jerez de la frontera (2)
- SOLIDARIDAD CON CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (6)
- SOLIDARIDAD CON PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- SOLIDARIDAD CON VENEZUELA. JEREZ DE LA RONTERA (5)
- Solidaridad Internacional con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (1)
- SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad internacional. Cádiz (13)
- Solidaridad internacional. Jerez de la Frontera (13)
- Solidaridad obrera. Jerez de la frontera (1)
- SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Syriza o la socialdemocraia griega. Jerez de la frontera (7)
- Teatro electoral del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terrorismo capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Terrorismo contra el Imperio. Jerez de la frontera (2)
- Terrorismo contra Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Terrorismo imperialista. Jerez de la Frontera (3)
- TERRORISMO INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TERRORISMO ISLÁMICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Terrorista del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terroristas del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Toma de posesión de Maduro. Jerz de la frontera (1)
- TRABAJOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRNTERA (1)
- tragedia en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- tragedia en venezuela. Jerez de la rontera (2)
- Tragedia griega. Jerez de la frontera (1)
- tragedia sociales en España. Jerez de la frontera (12)
- Tragedias del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (4)
- tragedias del capitalismo. Jerez de la Frontera (23)
- TRAGEDIAS MEDIOAMBIENTALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Tragedias sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (203)
- Tragedias sociales en el Capitalismo. Jerez de la Frontera (83)
- Tragedias sociales en el mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales en ell Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales. Jerez de la Frontera (81)
- Trageidas del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (1)
- TRAICIONES EN LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TRATAMIENTOS SANITARIOS (1)
- TTIP: EL TRATADO CRIMINAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Ultraderecha Europea. Jerez de la frontera (1)
- UN 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- UN ESPETACULO SANGRIENTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Un sindicalismo de clase. Jerez de la Frontera (1)
- UPK moco movimiento anticapitalista. Jerez de la frontera (1)
- VENEZUELA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- VIOLACIÓN DE LOS DDHH EN LOS EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Violencia Capitalista. Jerez de la Frontera (3)
- Violencia en el mundo.Jerez de la frontera (4)
- Violencia fascista en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- VIOLENCIA MACHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- WikiLeaks. Jerez de la frontera (7)
- Yoani al servicio de la CIA.Jerez de la Frontera (1)
jueves, 2 de abril de 2015
ENTREVISTA A WILLY TOLEDO EN "UN TIEMPO NUEVO" MENTENIENDO EL TIPO FRENTE A LOS VOCEROS DEL RÉGIMEN
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
LOS RICOS TAMBIÉN CABEN
jueves, 2 de abril de 2015
No entendemos el porqué.
Ellos no abandonaron nunca el Estado del Bienestar que, logrado a costa
de la explotación del Tercer y Cuarto Mundo, quieren restaurar los de
Podemos.
La ostentación realizada
durante el proceso de primarias de Podemos Calvià por la familia de la
ex-alcaldesa socialista Margarita Nájera ha causado un profundo malestar
en las altas esferas autonómicas de la formación liderada por Pablo
Iglesias, donde 'no entienden' la actitud de Ainhoa Barajas, la hija de
la histórica dirigente del PSOE. Pese al éxito obtenido en esas
primarias por la lista que la propia Ainhoa confeccionó, doblando en
número de votos a su contrincante, existe recelo en Podemos ante el
creciente papel que ha tomado un clan que resulta paradigma en esta zona
de la isla de la tan denostada casta.
El pasado domingo,
Ainhoa Barajas acudió a ejercer su derecho al voto en el humilde núcleo
de Galatzó, y lo hizo al volante de un espectacular vehículo de alta
gama, un coche cuyo precio de mercado oscila entre los 50.000 y los
80.000 euros.
El contraste de la
imagen, con la heredera de una poderosa familia política presumiendo de
solvencia económica en un modestísimo enclave de trabajadores causó
asombro entre quienes no conocen a los Nájera, aunque sorprendió menos a
la gente que en el círculo 'calvianer' ha estado durante los últimos
meses soportando las maneras de una aspirante a política que, dicen, 'ha
heredado lo peor de su madre, y con mucha más torpeza en las formas'
El Mundo
AYER SE PRODUJERON CHOQUES ENTRE HUTHIS Y SOLDADOS SAUDÍES
2 de abril de 2015
Parece que muchos militares saudíes o se rindieron, o se pasaron de bando.
Fuertes enfrenamientos
tuvieron lugar el martes en la frontera mal delimitada entre Yemen y
Arabia Saudí, en el momento en que los huthis han chocado con las
fuerzas saudíes desplegadas en la región.
Los detalles sobre cómo
la batalla está yendo son escasos, pero testigos locales informaron de
un intercambio de artillería y cohetes a lo largo de la frontera y el
vuelo de helicópteros saudíes. Explosiones y nutrido fuego fue oído en
la zona.
Tras anunciar su guerra
contra los huthis, Arabia Saudí desplegó a unos 150.000 terrestres a lo
largo de la frontera yemení, aunque insiste en que no han decidido si
invadir el país vecino o no.
Los huthis han luchado
contra las fuerzas saudíes a lo largo de la frontera en el pasado con un
comparativo éxito, aunque nunca en una escala tan grande.
Huthis toman base estratégica junto al Estrecho de Bab el Mandel
Por otro lado, los
combatientes huthis y el Ejército yemení continúan su ofensiva para
tomar los últimos reductos en la ciudad portuaria de Adén, la segunda
del país, que continúan aún en manos de las fuerzas leales al presidente
saliente Abd Rabbo Mansur Hadi, huido a Arabia Saudí.
Al menos 36 partidarios
de Hadi murieron cuando los militares yemeníes y los huthis lanzaron
fuertes ataques de artillería contra ellos en la ciudad.
Varias unidades
militares, incluyendo la 17ª División Acorazada, se han pasado al bando
de los huthis, entregándoles una base militar que domina el Estrecho de
Bab el Mandel.
COMUNICADO DEL PARTIDO COMUNISTA DE GRECIA(KKE) DENUNCIANDO LA POLÍTICA ECONÓMICA Y EXTERIOR DEL GOBIRNO DE SYRIZA-ANEL
02.04.2015
Sobre las declaraciones inaceptables y peligrosas del Ministro de Defensa durante su visita en los EEUU

El Ministro de Defensa del gobierno SYRIZA-ANEL, P.Kamenos, ha realizado una visita oficial a los EE.UU. donde asistió al desfile ceremonial dedicado al Día de la Independencia de Grecia.
Durante su visita a EE.UU., P.Kamenos se reunió con la secretaria adjunta para Asuntos Exteriores de EE.UU., responsable de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Victoria Nuland.
Según sus declaraciones, el Ministro de Defensa griego planteó la cuestión de la explotación conjunta de Grecia y EE.UU. de los yacimientos de petróleo y de gas natural en Grecia. Además, presentó esta cooperación como una salida de la crisis capitalista. Hizo un llamamiento para una cooperación militar aun más estrecha con EE.UU. e Israel. Aseguró que el nuevo gobierno griego sigue orientado de manera estable a la cooperación estrecha con EE.UU. Además, se ofreció a contribuir a las operaciones de la OTAN y de EE.UU. que se llevan a cabo bajo el pretexto de “la guerra contra el terrorismo”.
Respecto estas declaraciones del Ministro de Defensa del gobierno de coalición de SYRIZA “izquierdista” con el partido nacionalista ANEL, la Oficina de Prensa del CC del KKE emitió el 30 de marzo el siguiente comunicado:
“El Ministro de Defensa del gobierno SYRIZA-ANEL, Panos Kamenos, durante su visita a EE.UU., hizo una serie de declaraciones inaceptables y peligrosas.
Trató de presentar como una panacea para la crisis capitalista, el reparto de los recursos energéticos del Egeo y del país en general, con EE.UU. Sin embargo, la vida ha demostrado que los temas de energía, en condiciones capitalistas y de intensificación de la competencia interimperialista no sólo no pueden asegurar la prosperidad sino además constituyen un “imán” de conflictos y de enfrentamientos sangrientos, una “fuente” de desmembramiento de estados y de otros males.
El gobierno tiene grandes responsabilidades. La invitación a EE.UU. para actuar como el árbitro transatlántico de los recursos energéticos del país y su presentación como una fuerza de estabilidad es una provocación a nuestro pueblo.
La experiencia ha demostrado que estas “soluciones” no sólo socavan los derechos soberanos sino además llevan a nuestro pueblo a nuevos peligros, como han demostrado los acontecimientos en otros países, aliados cercanos de EE.UU. en la región, como son Georgia y Ucrania. La explotación conjunta a la que ha invitado el Ministro de Defensa a los EE.UU., tiene que ver con la “fiesta” que pretenden organizar los monopolios energéticos estadounidenses con empresarios locales sobre las espaldas de la clase obrera y de las demás capas populares.
Igual de peligrosas son las declaraciones del Ministro respecto la expansión de una doctrina de defensa única entre Grecia y Chipre “con la participación de Israel, en combinación con la cooperación más estrecha con los EE.UU.”. El país se enreda aún más en las competencias interimperialistas, mientras que la paz en el Egeo y el Mediterráneo no se puede garantizar por los que son responsables de decenas de crímenes en todo el mundo, por los que continúan masacrando al pueblo palestino.
El Ministro de Defensa ofreció una vez más que el país apoye los planes agresivos de la OTAN y de EE.UU. que se están preparando en el Oriente Medio y en África del Norte bajo el pretexto de la “guerra contra el terrorismo”.
Lo anterior, igual que otros himnos a los EE.UU. que utilizó el señor Kammenos y su declaración “no se preocupen, Grecia no cambia su curso”, son las garantías ofrecidas por el gobierno SYRIZA-ANEL a los EE.UU. Estas declaraciones se hacen pocos días después de la visita del Primer Ministro, A.Tsipras, a Moscú.
Demuestran la intención del nuevo gobierno griego de realizar maniobras arriesgadas en el conflicto geopolítico entre los “gigantes” capitalistas, con la intención de ganar el mayor beneficio posible a favor de la burguesía del país. Sin embargo, es bien sabido que “cuando los búfalos pelean en el pantano, las ranas pagan el precio”.
Por esto decimos que la posición del KKE de desencadenamiento de las alianzas imperialistas de la OTAN y de la UE, la cancelación unilateral de la deuda, la socialización de las herramientas económicas, de la riqueza que producen los trabajadores, con el pueblo en el poder, es necesaria y vigente. En esta dirección, los recursos minerales de nuestro país, que son propiedad popular, podrán ser utilizados en base a los intereses populares en lugar de ser entregados o vendidos a los monopolios.”
31.03.2015
BOLETIN DE LUCHAS OBRERAS ( 1 DE ABRIL DEL 2015)
Noticias de las luchas protagonizadas por los trabajadores y las
trabajadoras en la defensa de sus legítimos intereses, contra los
ataques de la burguesía.
ÍNDICE:
ACOREX PLANTEA DESPEDIR A LA MITAD DE SUS 158 EMPLEADOS DENTRO DEL ERE
Concentración en Mérida
Unas cien personas se han concentrado esta tarde ante la sede de Acorex, en Mérida, para protestar por el ERE anunciado por la dirección
Algo más de la mitad de la plantilla de Acorex (51,2%) no hace falta. Sobran 81 de sus 158 empleados. Es lo que piensa la dirección del grupo, la principal empresa agroalimentaria extremeña, que entregó al comité de empresa y a los sindicatos del sector su memoria explicativa del ERE anunciado el 7 de marzo.
La previsión de despidos propuesta alcanzaría el 62,5% de su plantilla si se suman a ellos los 37 de Acosierra, la industria del ibérico radicada en Granja de Torrehermosa cuya situación legal hace que todavía pertenezca a Acorex, aunque su plantilla no aparezca como tal dentro del expediente de regulación de empleo.
El ERE se incluye dentro de un plan de viabilidad que se somete a los socios del grupo y que incluye, entre otros puntos, la imputación de pérdidas a las cooperativas por el cierre negativo del año pasado. Si no se aprueba ese plan, el ERE quedaría aparcado. Este es el motivo inicial por el que los representantes de los trabajadores reclamaron, sin éxito, a la empresa agroalimentaria que lo retirara.
«No tiene mucho sentido presentar ahora esto si el escenario no es el que desea la empresa», esbozó Lucas Portelas, presidente del comité de empresa. En todo caso, los trabajadores consideran inasumible la cantidad de despidos presentada. «Es un ERE muy agresivo. Siempre pagan los trabajadores los platos rotos.
Es evidente que así no puede plantearse ningún acuerdo», recalca Portelas, quien admite que la empresa habla también de minimizar las extinciones de contratos con prejubilaciones y bajas incentivadas aunque apenas trataron de esas medidas y, por tanto, esa alternativa, está muy verde todavía.
LA HUELGA DE LIMPIEZA EN LA ESTACIÓN DE TREN CONTINÚA: ROTAS LAS NEGOCIACIONES
La plantilla cumple 25 días de paro indefinido
Fracasó el intento de alcanzar un acuerdo con la empresa en una reunión en Málaga
La plantilla de la UTE Estaciones del Sur, empresa adjudicataria del servicio de limpieza en algunas de las estaciones más importantes de Adif en Andalucía, entre ellas, la de Córdoba, continuará con la huelga indefinida después de que no se alcanzara ningún acuerdo con la empresa en la reunión que mantuvieron en Málaga.
Según ha informado CCOO a través de una nota de prensa, “la representación sindical no da por perdida la negociación y continúa dispuesta a dialogar, si bien advierte de que hay unos mínimos ante los que no piensa ceder, principalmente, la cuestión de los despidos, que no está dispuesta a aceptar”.
Los trabajadores de la limpieza de la estación llevan casi un mes de huelga “por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados cuando la empresa se hizo con el contrato”. En principio, se firmó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y un recorte de un 26% de salario y jornadas a la plantilla con el fin de que no se produjeran despidos.
Y ahora, un año después, “Estaciones del Sur quiere aplicar un nuevo recorte de entre un 10 y 12%, dependiendo de la estación, un recorte que el personal no está dispuesto admitir mientras aún se encuentran afectados por el ERTE anterior”, denuncia CCOO.
Después de 25 días de huelga, “teniendo en cuenta los bajos sueldos que perciben los trabajadores y que muchos de ellos son el principal, cuando no el único sustento de sus familias, CCOO hace un llamamiento a la sociedad cordobesa para que muestre su apoyo a los empleados, que viven situaciones personales y familiares muy duras por culpa de algunas malas prácticas en las administraciones, que sacan contratos tan a la baja que obligan a las empresas a presentar ofertas temerarias cuyos efectos sufren las plantillas”.
LA CIG DENUNCIA DESPIDOS MASIVOS EN LAS OBRAS DEL AVE
Asegura que las empresas han prescindido de unos 200 trabajadores
Ourense
Rescisiones masivas de contratos y despidos disciplinarios tras denunciar supuestos abusos laborales. Una vez más, la Confederación Intersindical Galega (CIG) ha puesto su lupa sobre las uniones temporales de empresas que trabajan en las obras del ferrocarril de alta velocidad a Galicia y que, como reconoce el propio Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), están “ralentizadas” desde el pasado mes de enero en una docena de tramos entre Zamora y las proximidades de la ciudad de Ourense, tras la expulsión de más de 200 trabajadores de los tajos de obra. Según el sindicato, estos despidos masivos pretenden “forzar” la aprobación de modificados técnicos de los proyectos –en su mayoría para incrementar el coste– que actualmente estudia ADIF.
Con los trabajos a medio hacer y las paralizaciones sucediéndose en cadena, las empresas adjudicatarias justifican estas rescisiones, en unos casos, por el “fin de la carga de trabajo de la especialidad” y, en otros, ante la imposibilidad de ejecutar obras concretas antes de la aprobación de los cambios técnicos. La cifra de despidos rondará el medio millar a finales de mes. Y es que a los operarios enviados al paro en Galicia, hay que sumar otros 200 en la provincia de Zamora.
La CIG también denuncia “condiciones laborales absolutamente inconcebibles” que incumplen la legislación en materia de seguridad laboral. De hecho, en los próximos días, cuatro exobreros del túnel de Cerdedelo (Laza, Ourense), se enfrentarán a un juicio rápido, tras una denuncia por un presunto sabotaje de cables para telecomunicaciones, interpuesta por la constructora.
La Guardia Civil les imputa un delito de daños por valor de 2.500 euros, pero la central nacionalista asegura que se trata de una “represalia” para “inyectar miedo” a otros empleados tras denunciar, solo dos semanas antes de su despido disciplinario, la ausencia de agua potable en la obra, jornadas de trabajo excesivas o condiciones de insalubridad.
En las cartas de despido entregadas a estos obreros, la empresa Coprosa enumera los daños en el túnel y descarta “por completo que se trate de una medida de represalia por los hechos denunciados” por los despedidos ante la dirección.
El sindicato no entiende que el Gobierno central “se mantenga al margen y no intervenga inmediatamente” para garantizar “unas condiciones laborales mínimas”, que eviten que la obra que horada las montañas más abruptas de Galicia, se convierta en “una selva”, en la que las empresas “hacen lo que quieren con los empleados”.
Tras interponer una denuncia en la Subdelegación del Gobierno en Ourense, el sindicato también anuncia una reunión con los alcaldes de la zona para crear un frente común “contra estos abusos”.
Durante los dos últimos años, la CIG ha denunciado de forma reiterada jornadas excesivas “de 12 horas diarias” y “situaciones extremas de grave peligro para los trabajadores” ante la Inspección de Trabajo. Nunca obtuvo respuesta.
AUTÓNOMOS Y SUBCONTRATADOS POR TELEFÓNICA CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA
Hacia una huelga estatal el 7 de abril
https://twitter.com/josepbelg/status/582996036416720897/photo/1
Los empleados de contratas, subcontratas y autónomos que trabajan para Telefónica-Movistar iniciarán una huelga el 28 de marzo en Madrid para tumbar el nuevo contrato que la multinacional ha firmado con las contratas, que supone nuevos recortes en los baremos.
Ante una nueva vuelta de tuerca por parte de Telefónica-Movistar, los trabajadores de contratas, subcontratas y autónomos que trabajan para esta compañía han convocado una huelga indefinida en Madrid a partir del próximo 28 de marzo. La protesta está motivada por el último contrato firmado por Telefónica con sus contratas, que rebaja una vez más los baremos de pago y que llevará a que los trabajadores sufran unas condiciones de trabajo y salarios considerados intolerables.
“La bajada de baremos es tan grande que cualquier trabajador de subcontrata no ganaría más de 600 euros”, explica José Luis Amaro, empleado de una subcontrata y miembro del comité de huelga de la Comunidad de Madrid. Según añade, las condiciones han ido empeorando contrato tras contrato, hasta el punto de que “todo trabajador pone su coche, su gasolina, hace jornadas de lunes a domingo, trabaja entre diez y doce horas diarias, y si no trabajas no cobras”.
“Cada tres años Telefónica baja el precio del baremo –explica Amaro–, pero ya no se puede bajar más. Para un alta de línea, que nos pagaban nueve euros, ahora nos quieren pagar dos y medio”, explica. Aitzol Ruiz de Azúa, presidente del comité de empresa de Cotronic Barcelona, que se ha solidarizado, como muchos otros comités de todo el Estado, con sus compañeros de Madrid, explica que “las contratas han apostado por desviar el personal de la plantilla fija a convertirlo a autónomo, que era más económico. Ahora, con estos nuevos baremos, el autónomo ya no puede sobrevivir”. Este trabajador añade que los salarios son tan exiguos que “para hacer más instalaciones y poder cobrar algo más, los trabajadores arriesgan en prevención de riesgos laborales. Hemos tenido varios accidentes, uno de ellos mortal”.
Amaro denuncia que tanto las subcontratas como los autónomos “están recibiendo presiones” de las contratas para que firmen este contrato acordado entre éstas y Telefónica, y que entra en vigor en mayo. Sin embargo, explica que todos los trabajadores, incluidos los autónomos, están dispuestos a seguir adelante con las movilizaciones porque “con estas condiciones ya da igual que te despidan o no. Si no cambia esto, vamos a tener que buscar trabajo. Ya no hay miedo al despido ni hay miedo a represalias. La gente está hasta las narices”.
El objetivo de la huelga, explica Ruiz de Azúa, es “derogar el contrato de Telefónica, que es precario y convierte a todo el mundo en esclavos, y que los autónomos pasen a ser plantilla fija, porque hacen exactamente el mismo trabajo”.
Los trabajadores también reclaman “contratos de ocho horas”, según un comunicado del comité de huelga de Madrid. En Madrid, Telefónica trabaja con ocho contratas y cerca de 200 subcontratas, y en Barcelona tiene 624 empresas subcontratadas, además de las cientos que existen en el resto del Estado. Según Amaro, este nuevo contrato afecta a unas 20.000 personas.
El 25 de marzo, el Comité Intercentros de Telefónica decidía en pleno ordinario por unanimidad “apoyar las movilizaciones convocadas por los trabajadores y trabajadoras de contratas de Telefónica, personal subcontratado por éstas y autónomos”.
Aunque en Madrid se ha dado el pistoletazo de salida, con la celebración de una manifestación de más de mil trabajadores el pasado día 24 y con la convocatoria de esta huelga, el resto de trabajadores de las distintas subcontratas y regiones se encuentran debatiendo en estos días la convocatoria de una huelga general de empleados de contratas, subcontratas y autónomos en todo el Estado. Amaro ha explicado a este medio que el día 23 de marzo 66 representantes de comités de empresa de subcontratas de Telefónica se reunieron en multiconferencia y, tras una próxima reunión, se lanzará muy probablemente una huelga nacional para el día 7 de abril.
LOS SINDICATOS DE LANBIDE DESAFÍAN AL GOBIERNO CON UNA HUELGA INDEFINIDA SI NO HAY UNA NEGOCIACIÓN “REAL”
ELA, UGT, CC.OO. y LAB aseguran que la primera de las tres jornadas de huelga convocadas ha tenido un seguimiento superior al 70%, mientras el Gobierno lo ha situado en el 30%.
http://images.eldiario.es/norte/euskadi/Sindicatos-Lanbide-mantendran-negociacion-RTP_EDIIMA20150325_0760_4.jpg
Los sindicatos con presencia en Lanbide (ELA, UGT, CC.OO. y LAB) han instado al Gobierno vasco a poner en marcha una negociación “real” de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) de este organismo y han advertido de que, en caso contrario, se realizarán nuevas convocatorias de huelga, incluso “llegando a la indefinida”. En el caso de esta convocatoria, han valorado que el seguimiento está siendo “mayor” que en anteriores jornadas, que cifraron en un 70%.
Los cuatro sindicatos han convocado de manera unitaria tres jornadas de huelga en el servicio vasco de empleo, así como diversas movilizaciones en los tres territorios.
Dentro de estas protestas, se han concentrado ante la sede de Sabin Etxea del PNV en Bilbao, bajo el lema ‘Lanbide borrokan (Labide en lucha). RTP acordada’, con la presencia de representantes de los sindicatos convocantes, entre otros el secretario general de UGT en Euskadi, Raúl Arza.
Las centrales se han felicitado por el seguimiento que ha obtenido esta octava convocatoria de huelga y que, según han asegurado, ha sido “mayor” que en anteriores jornadas.
Según han indicado desde ELA, si “en las demás convocatorias había un 70% de incidencia”, por los datos de los que disponen, a falta de los de algunas oficinas, estiman que “está teniendo mayor incidencia, principalmente porque cada vez se está acercando el despido de 170 trabajadores y el traslado forzoso de otros 150″ que conllevarán la RTP.
Tras subrayar que “la situación es lo suficientemente grave” para hacer la convocatoria de tres días de huelga, han advertido de que, si desde la administración no se convoca a los sindicatos a negociar, “continuaremos con más huelgas” y han asegurado que están dispuestos a “llegar a la huelga indefinida” si es necesario.
En esta línea, desde UGT han realizado un “último llamamiento” a los consejeros de Empleo y Administración Pública, Ángel Toña y Josu Erkoreka, respectivamente, para que “decidan de una vez llamar a la representación de los trabajadores para empezar una verdadera negociación” sobre la RTP.
A su entender, ni la Dirección de Lanbide, ni el PNV y ni el Gobierno “en ningún momento han tenido voluntad de negociar” ya que se ha limitado a “llamarnos a reuniones”, pero “en ningún momento ha cedido a ninguna de los puntos de acuerdo que planteábamos”. Según ha advertido el sindicato, Lanbide “no acaba de arrancar y con esta RTP, desde luego, va a funcionar bastante peor”.
Del mismo modo, ELA ha censurado que al Partido Nacionalista Vasco que, tras las “promesas” mientras estaba en la oposición en la anterior legislatura, “ahora lo que está haciendo es una gestión todavía peor de la que estaban haciendo los socialistas, que era bastante caótica”.
Los sindicatos reclaman que la Relación de Puestos de Trabajo “recoja las necesidades” reales ya que, si se aplica la que se ha planteado, la gestión será “más complicada” de lo que es en la actualidad.
Situaciones “de riesgo”
Además de la plantilla actual, “todavía hacen falta refuerzos”, ha asegurado LAB, que ha explicado que los representantes de los trabajadores reclaman que “la parte correspondiente a la RGI se convierta en parte de estructura” de Lanbide, que haya “una valoración real” de los puestos de trabajo y que se “plasme” en la valoración de los puestos de trabajo “las situaciones de riesgo” que están padeciendo los trabajadores de las oficinas.
De este modo, ha advertido de que, aunque Lanbide y el Gobierno vasco los están convirtiendo “en algo casi anecdótico o de orden público”, se trata de “problemas graves”.
Asimismo, ha exigido “políticas sociales para acabar con el desempleo” porque Lanbide no es “la panacea” y no puede ser “el responsable de este descalabro”. “Hay responsables políticos de que haya una política antisocial”, ha indicado.
EL INICIO DE LA HUELGA DE BASURAS EN SAN ANDRÉS SE RETRASA HASTA PRIMEROS DEL MES DE ABRIL
En asamblea celebrada, los trabajadores y trabajadoras del Servicio de Recogida de Basuras y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de San Andrés han decidido posponer la fecha de inicio del ejercicio del derecho de huelga convocada a partir de este jueves, 26 de marzo.
Tras las conciliación celebrada en la Oficina Territorial de Trabajo, el Ayuntamiento de San Andrés se había comprometido a pagar en tiempo y forma la paga extraordinaria correspondiente al mes de marzo así como a aportar pruebas documentales de que las nóminas correspondientes a este mes serían elaboradas conforme a la estructura salarial determinada en el convenio colectivo que legalmente le es de aplicación.
No obstante, a día de hoy, los compromisos del Ayuntamiento han sido cumplidos parcialmente, puesto que si bien se han aportado copias de los recibos de salarios por los que se acredita que se abonarán los salarios de acuerdo al convenio colectivo, todavía no se ha hecho efectivo el pago de la extra correspondiente al mes de marzo, y que vencía el día 15 de este mes.
El cumplimiento parcial de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de San Andrés no garantiza la desconvocatoria de la huelga
Los trabajadores y trabajadores entienden que en todo caso, lo actuado por el Ayuntamiento hasta el momento puede ser un paso positivo para la solución del conflicto. Por esta razón han acordado que, aunque no se pueda proceder a la desconvocatoria de la huelga, al no darse las condiciones exactas pactadas en la conciliación previa a la convocatoria de huelga, ésta no se ejercerá hasta que se hagan efectivos los correspondientes pagos y se compruebe el incumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos.
En el caso de que el abono de la nómina de marzo, así como de la paga extraordinaria correspondiente, se realice por cantidades diferentes a las que figuran en los recibos de salarios aportados, o se pretenda el retraso injustificado del mismo teniendo en cuenta la práctica habitual en las Administraciones Públicas, los trabajadores y trabajadoras iniciarían sin más la Huelga en el Servicio, teniendo en cuenta que la convocatoria sigue en vigor y que hasta la fecha no han sido negociados ni establecidos servicios mínimos ningunos.
En ningún caso se aceptará tampoco, como ya se advirtió previamente, que el pago de salarios del Servicio se financie con el impago de salarios del resto del personal laboral del Ayuntamiento de San Andrés.
HUELGA EN ANIMSA PARA EXIGIR LA PRÓRROGA DEL PACTO DE EMPRESA
EFE – Pamplona
La plantilla de la empresa se ha concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por la situación
Los trabajadores de Animsa (Asociación Navarra de Informática Municipal), cuyo comité está formado por CC OO y ELA, secundan una jornada de huelga, en la que han parado 60 de las 95 personas en plantilla, para exigir la prórroga del pacto de empresa.
CC OO ha asegurado en un comunicado que este seguimiento de la huelga es “positivo y útil” para denunciar que la dirección “ha decidido de forma unilateral no prorrogar el pacto de empresa para presionar a los trabajadores en la negociación del convenio. Con este paro queremos dejar claro que no vamos a aceptar un empeoramiento de las condiciones laborales de la plantilla”.
En ese sentido, ha denunciado que la dirección de Animsa “está llevando a cabo recortes de las condiciones laborales de forma unilateral y sin previo aviso, algo que es ilegal. Creemos que la dirección está ejerciendo estas medidas como presión y chantaje a la plantilla, ya que estamos inmersos en el proceso de negociación del nuevo convenio”.
“Esto es algo intolerable, por lo que hemos propuesto un calendario de movilizaciones”, destaca el sindicato.
La plantilla de Animsa se ha concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona, una movilización que se suma a las realizadas los días 16, 18 y 23 de marzo.
La Federación de Servicios de CC OO afirma que continuará con las movilizaciones “si la dirección no cumple el pacto de empresa mientras se negocia unas condiciones dignas en el nuevo convenio”.
LOS BOMBEROS DE GRAN CANARIA VUELVEN A LA HUELGA
EFE
El sindicato CCOO asegura que el grupo de gobierno del PP en el Cabildo incumple el preacuerdo sellado en septiembre
Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria volverán a la huelga indefinida a partir del 6 de abril por el “incumplimiento” por parte del equipo de gobierno del PP en el Cabildo del preacuerdo sellado en septiembre por sus representantes y los dirigentes de la entidad.
Según destacan en un comunicado el sindicato CCOO, ese preacuerdo puso fin a 21 meses de huelga y su “la piedra angular” era “la finalización antes del 31 de diciembre de los procesos selectivos de bomberos y cabos paralizados desde el año 2010″.
“Al no haberse cumplido, los bomberos han decidido irse nuevamente a la huelga y de esa forma conseguir blindar los servicios mínimos de los parques que se están viendo afectados por esa falta de personal”, destaca la nota.
CC.OO. asegura que, desde que gobierna el PP en el Cabildo, los bomberos han visto como se ha mermado aún más su dotación insular, al pasar de ocho parques en la isla -42 efectivos- a siete, tras el cierre del de Tejeda.
El sindicato asegura que la causa ha sido el no atender al déficit personal.
CCOO sostiene que la consejera del área, María del Mar Arévalo, “quiere salir matando la entidad con un reguero de despropósitos, con imposición mediante decretos o exigencias sin negociación de medidas como un cambio en la relación de puestos de trabajo”.
En ese sentido, el sindicato recuerda que se ha convocado a la junta general de alcaldes para abordar esta y otras cuestiones, como modificaciones del reglamento de régimen interno en detrimento de la prestación del servicio.
Los bomberos no entienden que “un partido desmembrado y sin cabeza como es el PP del Cabildo en estos momentos”, esté en disposición de realizar cambios de última hora, a dos meses de unas elecciones y sin negociación con los sindicatos.
HABRÁ HUELGA DE LIMPIEZA CINCO HORAS AL DÍA EN LA CANDELARIA
S/C de Tenerife
El servicio de limpieza del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc) comenzará tres días de concentraciones y manifestaciones.
La movilización se realizará durante cinco horas al día. Aunque la mayor parte será por las mañanas. Esta huelga, realizada por Clece S.A, nace como queja a los recortes salariales.
El representante de Comisiones Obreras, Salomé Siverio, explicó que el servicio de limpieza ha recibido un “sistemático bloqueo empresarial en la negociación”.
Los trabajadores afirmaron que la huelga se lleva a cabo por unos “desproporcionados y abusivos servicios mínimos”.
CUATRO DÍAS DE HUELGA INTERMITENTE DE LOS TRABAJADORES DE LAS CAFETERÍAS DE LA UMH
CC OO indica que la empresa «ha trasladado a la plantilla la responsabilidad de corregir el desequilibrio económico que se produce en la explotación de las cafeterías»
La asamblea de trabajadores de la nueva concesionaria de la gestión de las cafeterías y restaurantes del campus de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en Elche (AT Catering 4 y 5 SL), junto con CC OO han decidido convocar cuatro jornadas de huelga de 13.00 a 16.00, según informó el sindicato.
CC OO indica que la empresa «ha trasladado a la plantilla la responsabilidad de corregir el desequilibrio económico que se produce en la explotación de las cafeterías».
Añade que durante este mes «ha comunicado y desistido al mismo tiempo de diferentes medidas para garantizar la viabilidad haciendo recaer sobre las trabajadoras el riesgo de la explotación».
LA REPETICIÓN DEL JUICIO DEL ERE DE UGT-A SE CELEBRARÁ EL 21 DE MAYO EN LA MISMA SALA DEL TSJA
Europa Press – Sevilla
La repetición del juicio sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) en UGT-A tendrá lugar el próximo 21 de mayo en la misma sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en Málaga, donde se celebró el primer juicio, según han indicado fuentes del caso.
A finales de noviembre de 2014, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo anulaba la sentencia del TSJA que declaraba ajustado a derecho el ERE en UGT Andalucía, por el que hubo un despido colectivo de 159 trabajadores, y ordenaba repetir el juicio.
De esta forma, se ha notificado una diligencia de ordenación que apunta que “se debe dar cumplimiento a lo que dictó el Supremo” y donde se da nuevamente fecha de celebración del juicio para resolver el procedimiento. Fuentes cercanas a los trabajadores confían en que “la razón nos asista” y han recordado que “a la vista de la sentencia sobre el ERTE del Supremo, presuponemos que el TSJA debería aplicar los mismos criterios”.
Asimismo, estas fuentes están valorando y sopesando solicitar nuevas pruebas, entre las que podrían estar llamar a declarar a la actual secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, y a otros nuevos testigos, aunque indican que “no hay nada decidido” al respecto.
A finales de noviembre de 2014, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo comunicaba que anulaba la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declaraba ajustado a derecho el ERE en UGT Andalucía, por el que hubo un despido colectivo de 159 trabajadores, y ordenaba repetir el juicio. El pleno de la Sala de lo Social ordenaba al TSJA repetir el juicio al considerar que no se practicaron determinadas pruebas documentales o periciales, que ahora se deberán llevar a cabo en el juicio, antes de que se dicten las nuevas sentencias por el propio tribunal andaluz. Primer juicio
El primer juicio se celebró a mediados de mayo de 2013 por conflicto colectivo presentado por la sección sindical de los trabajadores de UGT-A contra el sindicato, a raíz de la presentación del expediente de regulación de empleo (ERE) promovido en enero de 2013 por el sindicato, que afectaba a 159 trabajadores, contando los 29 trabajadores de estructura del sindicato y los 130 vinculados al programa Orienta.
El tribunal andaluz dictó sentencia a finales de ese mismo mes considerando que el despido colectivo “se ajusta a derecho”. Los trabajadores anunciaron su recurso ante el Supremo porque no estaban conformes con lo que decía la sentencia ni en lo que decía ésta sobre el colectivo de los Orienta.
DESCONVOCADA LA HUELGA EN AUTO RES PREVISTA PARA LA SEMANA SANTA
◦CCOO gana la demanda contra las modificaciones sustanciales en la empresa y no se llevarán a cabo los paros previstos Miércoles Santo, Jueves Santo y Domingo de Resurrección
Desde el Sector de Carretera de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca se ha informado que tras la sentencia emitida por la Audiencia Nacional, tras la demanda interpuesta por CCOO, que deja sin efecto el agresivo paquete de medidas de recortes económicos y de derechos que la empresa de transportes de viajeros Auto Res impuso a sus trabajadores y trabajadoras, en un ejercicio de responsabilidad con los usuarios y usuarias, se ha decidido desconvocar la huelga prevista para los próximos días 1, 2 y 5 de abril.
La sentencia confirma no encontrar racionalidad y proporcionalidad que justifiquen las medidas impuestas unilateralmente, utilizando los mecanismos del artículo 41 del ET, por lo que condena a la empresa Auto Res a reponer las condiciones laborales a los trabajadores y trabajadoras afectados y al resarcimiento de los daños y perjuicios que la decisión empresarial hubiera podido ocasionar durante el tiempo en que ha producido efectos.
Esto significa el mantenimiento de los acuerdos alcanzados entre la empresa Auto Res y los representantes sindicales en la larga historia de negociación colectiva existente en la empresa, alguno de los cuales data del año 1982. Pero quizás, el más significativo por su importancia, sea el de aplicación del convenio de transporte de viajeros de la Comunidad de Madrid en todos los centros de trabajo de la empresa, independientemente de la provincia en la cual esté ubicado dicho centro.
EL TRIBUNAL SUPREMO RECONOCE EL DERECHO A HUELGA EN EL SEM (SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS)
CNT Barcelona
El supremo da la razón a la cnt-ait de Barcelona al declarar que la Generalitat de Catalunya vulneró el derecho a huelga durante el paro General del 31 de Octubre de 2012.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido las pretensiones de la sección sindical de la CNT-AIT en la empresa Avarto-Qualytel, subcontratada por el SEM (Sistema d’Emergències mediques). Los trabajadores de dicha empresa, que prestan sus servicios en la central del SEM, son los encargados de recibir las llamadas del sistema público de emergencias de Catalunya (061) y movilizar los correspondientes recursos de urgencias y emergencias, esto es, ambulancias y médicos, principalmente.
Los hechos se remontan a la huelga general del pasado 31 de octubre de 2012. Tras la convocatoria de huelga, la Generalitat dictó una Orden de Servicios mínimos por la que establecía que el servicio de atención telefónica se debía prestar por el personal “necesario e imprescindible para poder realizar las comunicaciones del servicio”. Ante esto, la empresa optó por imponer unos servicios mínimos del 100%.
Entendió una de las abogadas de la CNT-AIT de Barcelona, Elisabet Rodríguez de Pedro, que la Orden Gubernativa vaciaba de contenido esencial el derecho a huelga de los trabajadores, ya que se privaba de eficacia a la huelga por la vía de los servicios mínimos.
La Generalitat obtuvo el fallo favorable en primera instancia y ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, pero el Tribunal Supremo da un vuelco al asunto y acaba por dar prioridad a los argumentos de la CNT. El Supremo, así, comparte el criterio de la abogada al entender que la Orden de la Generalitat “incurre en una excesiva laxitud” y que “supone vaciar de contenido el derecho de huelga en relación con dichos servicios, lo que no es aceptable”.
Añade que “supone una delegación implícita en las empresas de la función de fijar por si mismas dicho personal ‘necesario e imprescindible’, lo que no es aceptable, pues corresponde precisamente a la autoridad gubernamental establecer criterios objetivos claramente discernibles para poder concretar en términos cualitativos y cuantitativos lo que puede considerarse el personal imprescindible”.
Lo que el Tribunal no reconoce es el derecho a daños y perjuicios, que el sindicato cifró en 5.000 euros, y que el Supremo desestima al considerar que no han quedado suficientemente acreditados.
LA PLANTILLA DEL 112 DE SEVILLA, DE NUEVO EN HUELGA EN SEMANA SANTA
El Sindicato de Servicios de CC.OO. de Sevilla convocó una serie de paros parciales a lo largo de todos los períodos festivos de 2015, y a fecha de hoy la empresa sigue sin modificar su postura, empeorando incluso las condiciones laborales, por lo que a partir del Viernes de Dolores, 27 de marzo, se retoman los paros en el servicio. Sevilla, 25 de Marzo de 2015
La plantilla del 112, gestionada por la empresa Mk Plan 21 del Grupo Once, en Sevilla retoma los paros parciales, ya que no sólo no han mejorado las condiciones laborales desde que se convocaron estos paros, sino que han empeorado ostensiblemente. Estos paros parciales tendrán lugar durante toda la Semana Santa, en los distintos turnos de trabajo. Y se mantendrán de no variar la actitud de la empresa en sus siguientes convocatorias, siendo la próxima la de Feria.
La degradación de las condiciones de trabajo es tal que el jueves 19 de marzo se produjo una nueva concentración en la sede de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, a la que asistieron medio centenar de trabajadores y trabajadoras del servicio, para reiterar el abandono que siente la plantilla por parte de la Junta de Andalucía.
Tras la concentración, se entregó un escrito al nuevo Delegado de Gobierno de la junta, para ponerle en antecedentes de la dramática situación que se empieza a vivir en los servicios del 112. Así, a las condiciones ya muy deterioradas que se daban anteriormente, vienen ahora a sumarse la política de no sustituir las bajas laborales, las excedencias o las horas que parte de la plantilla está reduciendo para poder conciliar su vida familiar y laboral.
De forma que se está sobrecargando de trabajo a la plantilla restante, resultando en que sea cada vez más difícil para los trabajadores el mantener la calidad de atención en el servicio, que recordemos es un servicio de emergencias esencial para la ciudadanía. Se incrementa esta dificultad ante la política desproporcionada de sanciones que la empresa acomete, de forma además totalmente arbitraria.
Asimismo, se informaba en dicho escrito de la situación de incumplimiento permanente de la empresa en varias cuestiones, culminando en el incumplimiento del acuerdo que se alcanzó entre la empresa y la representación laboral ante las modificaciones de las condiciones de trabajo que se pretendía aplicar en verano del pasado año 2014. La situación de no cumplir lo pactado ha llevado a Comisiones Obreras a interponer un conflicto colectivo por este motivo, estando afectados los centros provinciales de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Huelva, y el centro Regional de Málaga.
El acto de mediación ante el SERCLA tuvo lugar el viernes 20 de marzo, y en él no se llegó a un acuerdo, aunque las partes se comprometieron a sentarse de nuevo a estudiar posibles cauces de solución antes del 10 de abril.
CCOO recuerda que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se comprometió en octubre de 2013 a estudiar la situación, y desde entonces han sido muchas las ocasiones en que se le ha pedido a la Junta de Andalucía su intermediación en los conflictos abiertos, ya que no estamos ante un servicio más de los muchos externalizados por la administración autonómica, sino ante un servicio público esencial, que no merece los recortes presupuestarios que se vienen dando en los sucesivos concursos públicos, y menos aún la dejadez a la hora de que estos recortes sean gestionados por las subcontratas con esta forma de actuar que va en contra de las trabajadoras y los trabajadores que atienden estas situaciones de emergencias, sin que la Junta medie en el conflicto generado hace ya más de dos años, y que solo lleva a empeorar la calidad del servicio.
CONCLUYE SIN ACUERDO LA NEGOCIACIÓN DE OTRO ERE PARA MASOL
EFE
El Comité de Empresa de Masol Iberia Biofuel, una de las dos plantas de biodiésel del puerto exterior de Ferrol, ha dado por concluido y sin acuerdo el periodo legal de consultas para negociar el ERE suspensivo que planteó la dirección de esta fábrica.
Es la segunda vez que se abre este proceso en la planta ferrolana y se vuelve a cerrar sin acuerdo ni avances, critican desde la CIG. “En las dos ocasiones, de forma consecutiva y con idénticas posturas por las dos partes”, expone la central.
Recuerdan que esta misma empresa sí logró cerrar un acuerdo con su plantilla para aplicar dos EREs (Expediente de Regulación de Empleo) con anterioridad cuando todavía estaba en manos de la empresa Infinita Renovables, que la cedió al grupo internacional Musim Mas, con el visto bueno de la Autoridad Portuaria de Ferrol en 2014.
La CIG llama la atención sobre un contexto mucho más favorable que hace años para la producción de biodiésel, ahora regulado por un marco legal diferente. “Ya van dos procesos que terminan sin acuerdo”, expone la parte social, que mira hacia “otras plantas españolas de la misma empresa están produciendo o se preparan para hacerlo”, insisten.
“Cualquier gobierno que mereciese ese nombre haría lo imposible por garantizar la residencia de la planta”, termina el sindicato nacionalista, que pide al Ayuntamiento de Ferrol y a la Xunta de Galicia que tomen cartas en el asunto para garantizar que la planta de Masol tenga continuidad en el puerto exterior de Caneliñas.
En una nota, subraya que la empresa se benefició de “casi 10 millones de euros en ayudas públicas” en su puesta en marcha en 2009. La planta es una de las dos fábricas de biodiésel que hay en el puerto exterior de Ferrol junto a la de Entabán.
Masol, antes Infinita Renovables del grupo Isolux Corsán, abrió sus puertas en junio del 2009 sobre una parcela de 42.000 metros cuadrados en la explanada de Caneliñas.
Es una de las dos fábricas de biodiésel del puerto ferrolano, junto a la que tiene Entabán Biocombustibles.
Los sindicatos denunciaron que la empresa recibió en torno a “10 millones de euros” en ayudas y subvenciones para su puesta en marcha.
Prometía crear medio centenar de empleos pero, actualmente, quedan menos de 30 trabajadores que ya se asoman al tercer ERTE en tres años.
El personal se ha movilizado en varias ocasiones en los últimos meses con distintas acciones y protestas ante la Xunta y el Ayuntamiento ferrolano para denunciar su situación. La misma firma explota otra planta en Castellón (Valencia).
DECLARADOS NULOS OTROS 16 DESPIDOS DEL CAPÍTULO 6 REALIZADOS POR LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
La cifra total se eleva a 44
El juzgado de lo Social número 1 de Huelva ha declarado nulo el despido de 16 trabajadores más del ‘Capítulo 6′ de la Universidad de Huelva al considerar, al igual que en los casos anteriores, que se ha producido un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto. Estas nuevas sentencias se suman a las 28 nulidades ya concedidas entre finales de 2014 y principios de 2015, con lo que la cifra de despidos nulos se eleva a un total de 44.
El juzgado de lo Social número 1 de Huelva ha declarado nulo el despido de 16 trabajadores más del ‘Capítulo 6′ de la Universidad de Huelva al considerar, al igual que en los casos anteriores, que se ha producido un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto, y que las funciones de los trabajadores no eran temporales o tenían finalidades formativas, sino que eran propias y permanentes de la Institución, y no respondían, por tanto, a la realización de una obra o servicio determinado con fecha de finalización, tal y como alegaba la institución académica
Los juicios de estos trabajadores tuvieron lugar los días 3 (1 juicio), 18 (1 juicio) y 19 de febrero (14 juicios). Con las notificaciones de estas sentencias, se alcanzan ya un total de 44 resoluciones favorables de las 47 demandas presentadas por ex trabajadores de la Universidad de Huelva pertenecientes a esta asociación, que fueron despedidos entre noviembre de 2013 y enero de 2014 y que venían desempeñando su trabajo en diferentes servicios. Estas cifras corresponden a afiliados de esta Asociación, aunque desde la misma se tiene conocimiento de que existen 9 sentencias más pertenecientes a extrabajadores ajenos a esta organización sindical.
En todos estos casos, como ya sucedió con los anteriores compañeros, los tribunales han considerado que hay suficientes “indicios que traen aparejada la convicción de que los ceses han venido motivados por causas económicas y han de configurarse, en su conjunto y globalidad, como despido colectivo por alcanzar una pluralidad de terminaciones anticipadas de contratos temporales muy próximas en el tiempo y que rebasan notoriamente los límites del despido colectivo”. Es decir, todas las sentencias confirman que “la Universidad de Huelva realizó un ERE encubierto”.
De este modo, las sentencias condenan igualmente a la institución universitaria “a la readmisión inmediata del trabajador/a y el abono de salarios de tramitación desde la fecha del cese hasta la notificación de la sentencia, cobrando su salario conforme al Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía”.
Cabe señalar que la Universidad de Huelva ha anunciado la interposición de recurso de suplicación contra las sentencias de los trabajadores despedidos ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), haciendo efectiva la readmisión de los mismos pero no su reincorporación. Por lo que, las 44 personas que ya tienen sentencia, salvo una de ellas, se encuentran cobrando su sueldo pero están exentos por la institución académica de asistir a su puesto de trabajo; situación que podría prolongarse en el tiempo hasta que se resuelvan los recursos, posiblemente no antes de final de año.
El martes día 24 y el jueves 26 de marzo se han celebrado en el juzgado de lo Social número 1 otros dos juicios más del personal despedido que ya han quedado vistos para sentencia. Culmina por tanto en el día de hoy un proceso judicial en primera instancia que se inició hace más de un año.
LOS SINDICATOS ANUNCIAN PROTESTAS PARA EXIGIR EL CONVENIO
UGT y CCOO se citarán para definir actos y fechas, a más tardar el 1 de mayo. Cayo Lara atribuye el mal en el
Dicho y hecho. Los delegados sindicales de UGT y CCOO del sector azulejero acordaron en asamblea pasar a la acción y comenzar a preparar movilizaciones y acciones de protesta para forzar a la patronal azulejera Ascer a reconsiderar su batería de propuestas cara a la negociación colectiva del convenio que mantiene abierta desde finales del pasado año y que, a día de hoy, está en punto muerto, por la negativa de los representantes de los trabajadores de aceptar propuestas como mayor flexibilidad laboral, la congelación del complemento de antigüedad o su eliminación; un aumento de la jornada laboral anual, una disminución de los días de vacaciones o la eliminación de los días sindicales.
Tampoco hay acuerdo en la propuesta de salarios, puesto que Ascer, en la última reunión, sí puso sobre la mesa una revisión al alza del 0,3%, transigiendo frente a su idea inicial de exigir una congelación salarial, una tasa que desde UGT y CCOO se considera que resulta del todo insuficiente.
“La negativa de Ascer bloquea la mesa de negociación”, denunciaban los secretarios generales del área del azulejo de UGT, Ismael Sáez y Vicente Chiva, por lo que anunciaba la “necesidad de reunirse con compañeros de CCOO después de Pascua para fijar un calendario de movilizaciones”. El secretario general de la federación de Servicios y Construcción de CCOO-PV, José Luis Colomer, quien concretó que los actos a desarrollar, aún por concretar conjuntamente, se celebrarán “a finales de abril o, a más tardar, coincidiendo con el 1 de mayo”. Las dos centrales sindicales abogan por respetar el actual convenio, que regula el trabajo de 15.000 profesionales, y aumentar los salarios sobre el 1%.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, presidió la asamblea de CCOO, y atribuyó el mal del sector a la reforma laboral, por lo que abogarán por su “derogación” cuando lleguen al poder. También defendió que el partido ha presentado una propuesta de impulso a la rehabilitación que generaría “700.000 puestos de trabajo”.
EVERGRÁFICAS ENTRA EN CONCURSO Y LIQUIDA SU PLANTILLA
La dirección comunica a las otras dos empresas del grupo editorial el fin de la empresa
Trabajadores de Everest durante una de las movilizaciones que han protagonizado para tratar de impedir el fin de la compañía que ahora se anuncia. – REDACCIÓN
Trabajadores de Everest durante una de las movilizaciones que han protagonizado para tratar de impedir el fin de la compañía que ahora se anuncia. – REDACCIÓN
Evergráficas ha entrado en concurso de acreedores, y anuncia la liquidación y la extinción del empleo para los cien trabajadores que forman a día de hoy su plantilla. Es la decisión que la dirección del histórico grupo editorial ha comunicado este mediodía al comité de empresa; y previsiblemente, según fuentes sindicales, la que comunicará a la reunión a la que ha convocado a los comités de las otras dos empresas del grupo, Everest Distribución y Evergráficas.
Es el fin que venían anunciando los trabajadores desde hace días, después de que la familia propietaria del grupo asegurara que no había compradores y que la situación se había deteriorado en los últimos meses de forma drástica; mientras la Junta de Castilla y León sigue reclamando garantías líquidas a la dirección para acceder a financiar los planes de reestructuración de la compañía. Un argumento que se sustenta también en la evidencia de que la familia propietaria tiene fondos suficientes como para afrontar la financiación del futuro de la empresa, sin necesidad de arriesgar dinero público.
El comité de empresa del grupo Everest ya advirtió que se temían “lo peor”, el concurso de acreedores en las empresas y los despidos en la plantilla; puesto que mañana concluye el expediente de regulación de empleo que afectaba a la mayor parte de los trabajadores. Los empleados debían volver a sus puestos de trabajo cuando está a punto de cumplirse un mes de huelga general, y cuando se suman las deudas salariales: cuatro nóminas y algo más de tres pagas extra.
Frente a esta situación los sindicatos habían anunciado una mayor actividad de los piquetes en el primer turno de mañana, para “informar” a los trabajadores que “si al final van a ir al Fogasa, ya han trabajado más sin cobrar de lo que van a percibir”, según señaló el presidente del comité, Enrique Reguero.
Los trabajadores de Everest llevarán a cabo una concentración ante la Subdelegación del Gobierno junto a los trabajadores de la Hullera Vasco Leonesa; y a la que se han sumado los trabajadores de la limpieza de la Universidad de León. Este último colectivo inicia así sus movilizaciones por el despido de diez de los trabajadores que el año pasado participaron en la huelga que se mantuvo durante un mes, y que concluyó con un acuerdo con la empresa que ahora se ha incumplido.
LA CGT DENUNCIA ANTE INSPECCIÓN DE TRABAJO UN ERE ENCUBIERTO DE NAVACES
Tarragona (EFE)
http://zetaestaticos.com/leon/img/noticias/0/968/968113_1.jpg
El sindicato CGT ha denunciado ante Inspección de Trabajo la aplicación de un ERE encubierto en la división de montaje del grupo Naveces de La Pobla de Mafumet (Tarragona), que aseguran ha despedido a 300 trabajadores.
Según informa el sindicato, en lugar de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), la empresa ha entregado cartas de despido individuales a los trabajadores.
En la carta que ha recibido el miembro de la CGT Arturo Fernández, puede leerse que “la plantilla de la división de montaje en Tarragona se situaba en 675 trabajadores, en diciembre se redujo a 663, y en enero a 624″.
La carta prosigue: “Durante el mes de febrero han visto extinguido su contrato 128 trabajadores y hay una previsión de finalización de contratos en las próximas semanas de más de 120 trabajadores”.
La CGT denuncia que se trata de un ERE encubierto para ahorrarse liquidaciones y finiquitos, no presentar documentación económica, como balances o auditorías, tramitar despidos colectivos ante la autoridad laboral y negociar con los trabajadores.
“Así la empresa se ahorra costes, tiempo y dinero saltándose todos los pasos legales”, resume Fernández.
El Grupo Naveces concentra gran parte del servicio de montaje y mantenimiento del sector del metal en Tarragona y entre sus clientes, constan grandes empresas petroquímicas como Repsol o Dow.
Según la CGT, la empresa ha recortado los salarios en los últimos cuatro años e incumple el convenio del metal, pues ha incrementado su carga de trabajo y obliga a los trabajadores a hacer horas extra mientras simultáneamente despide empleados.
MAS NOTICIAS SOBRE LUCHAS OBRERAS — PULSA AQUÍ ->
http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/BOLETINLUCH
ÍNDICE:
- ACOREX PLANTEA DESPEDIR A LA MITAD DE SUS 158 EMPLEADOS DENTRO DEL ERE
- LA HUELGA DE LIMPIEZA EN LA ESTACIÓN DE TREN CONTINÚA: ROTAS LAS NEGOCIACIONES
- LA CIG DENUNCIA DESPIDOS MASIVOS EN LAS OBRAS DEL AVE
- AUTÓNOMOS Y SUBCONTRATADOS POR TELEFÓNICA CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA
- LOS SINDICATOS DE LANBIDE DESAFÍAN AL GOBIERNO CON UNA HUELGA INDEFINIDA SI NO HAY UNA NEGOCIACIÓN “REAL”
- EL INICIO DE LA HUELGA DE BASURAS EN SAN ANDRÉS SE RETRASA HASTA PRIMEROS DEL MES DE ABRIL
- HUELGA EN ANIMSA PARA EXIGIR LA PRÓRROGA DEL PACTO DE EMPRESA
- LOS BOMBEROS DE GRAN CANARIA VUELVEN A LA HUELGA
- HABRÁ HUELGA DE LIMPIEZA 5 HORAS AL DÍA EN LA CANDELARIA
- 4 DÍAS DE HUELGA INTERMITENTE DE LOS TRABAJADORES DE LAS CAFETERÍAS DE LA UMH
- LA REPETICIÓN DEL JUICIO DEL ERE DE UGT-A SE CELEBRARÁ EL 21 DE MAYO EN LA MISMA SALA DEL TSJA
- DESCONVOCADA LA HUELGA EN AUTO RES PREVISTA PARA LA SEMANA SANTA
- EL TRIBUNAL SUPREMO RECONOCE EL DERECHO A HUELGA EN EL SEM (SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS)
- LA PLANTILLA DEL 112 DE SEVILLA, DE NUEVO EN HUELGA EN SEMANA SANTA
- CONCLUYE SIN ACUERDO LA NEGOCIACIÓN DE OTRO ERE PARA MASOL
- DECLARADOS NULOS OTROS 16 DESPIDOS DEL CAPÍTULO 6 REALIZADOS POR LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
- LOS SINDICATOS ANUNCIAN PROTESTAS PARA EXIGIR EL CONVENIO
- EVERGRÁFICAS ENTRA EN CONCURSO Y LIQUIDA SU PLANTILLA
- LA CGT DENUNCIA ANTE INSPECCIÓN DE TRABAJO UN ERE ENCUBIERTO DE NAVACES
ACOREX PLANTEA DESPEDIR A LA MITAD DE SUS 158 EMPLEADOS DENTRO DEL ERE
Concentración en Mérida
Unas cien personas se han concentrado esta tarde ante la sede de Acorex, en Mérida, para protestar por el ERE anunciado por la dirección
Algo más de la mitad de la plantilla de Acorex (51,2%) no hace falta. Sobran 81 de sus 158 empleados. Es lo que piensa la dirección del grupo, la principal empresa agroalimentaria extremeña, que entregó al comité de empresa y a los sindicatos del sector su memoria explicativa del ERE anunciado el 7 de marzo.
La previsión de despidos propuesta alcanzaría el 62,5% de su plantilla si se suman a ellos los 37 de Acosierra, la industria del ibérico radicada en Granja de Torrehermosa cuya situación legal hace que todavía pertenezca a Acorex, aunque su plantilla no aparezca como tal dentro del expediente de regulación de empleo.
El ERE se incluye dentro de un plan de viabilidad que se somete a los socios del grupo y que incluye, entre otros puntos, la imputación de pérdidas a las cooperativas por el cierre negativo del año pasado. Si no se aprueba ese plan, el ERE quedaría aparcado. Este es el motivo inicial por el que los representantes de los trabajadores reclamaron, sin éxito, a la empresa agroalimentaria que lo retirara.
«No tiene mucho sentido presentar ahora esto si el escenario no es el que desea la empresa», esbozó Lucas Portelas, presidente del comité de empresa. En todo caso, los trabajadores consideran inasumible la cantidad de despidos presentada. «Es un ERE muy agresivo. Siempre pagan los trabajadores los platos rotos.
Es evidente que así no puede plantearse ningún acuerdo», recalca Portelas, quien admite que la empresa habla también de minimizar las extinciones de contratos con prejubilaciones y bajas incentivadas aunque apenas trataron de esas medidas y, por tanto, esa alternativa, está muy verde todavía.
LA HUELGA DE LIMPIEZA EN LA ESTACIÓN DE TREN CONTINÚA: ROTAS LAS NEGOCIACIONES
La plantilla cumple 25 días de paro indefinido
Fracasó el intento de alcanzar un acuerdo con la empresa en una reunión en Málaga
La plantilla de la UTE Estaciones del Sur, empresa adjudicataria del servicio de limpieza en algunas de las estaciones más importantes de Adif en Andalucía, entre ellas, la de Córdoba, continuará con la huelga indefinida después de que no se alcanzara ningún acuerdo con la empresa en la reunión que mantuvieron en Málaga.
Según ha informado CCOO a través de una nota de prensa, “la representación sindical no da por perdida la negociación y continúa dispuesta a dialogar, si bien advierte de que hay unos mínimos ante los que no piensa ceder, principalmente, la cuestión de los despidos, que no está dispuesta a aceptar”.
Los trabajadores de la limpieza de la estación llevan casi un mes de huelga “por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados cuando la empresa se hizo con el contrato”. En principio, se firmó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y un recorte de un 26% de salario y jornadas a la plantilla con el fin de que no se produjeran despidos.
Y ahora, un año después, “Estaciones del Sur quiere aplicar un nuevo recorte de entre un 10 y 12%, dependiendo de la estación, un recorte que el personal no está dispuesto admitir mientras aún se encuentran afectados por el ERTE anterior”, denuncia CCOO.
Después de 25 días de huelga, “teniendo en cuenta los bajos sueldos que perciben los trabajadores y que muchos de ellos son el principal, cuando no el único sustento de sus familias, CCOO hace un llamamiento a la sociedad cordobesa para que muestre su apoyo a los empleados, que viven situaciones personales y familiares muy duras por culpa de algunas malas prácticas en las administraciones, que sacan contratos tan a la baja que obligan a las empresas a presentar ofertas temerarias cuyos efectos sufren las plantillas”.
LA CIG DENUNCIA DESPIDOS MASIVOS EN LAS OBRAS DEL AVE
Asegura que las empresas han prescindido de unos 200 trabajadores
Ourense
Rescisiones masivas de contratos y despidos disciplinarios tras denunciar supuestos abusos laborales. Una vez más, la Confederación Intersindical Galega (CIG) ha puesto su lupa sobre las uniones temporales de empresas que trabajan en las obras del ferrocarril de alta velocidad a Galicia y que, como reconoce el propio Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), están “ralentizadas” desde el pasado mes de enero en una docena de tramos entre Zamora y las proximidades de la ciudad de Ourense, tras la expulsión de más de 200 trabajadores de los tajos de obra. Según el sindicato, estos despidos masivos pretenden “forzar” la aprobación de modificados técnicos de los proyectos –en su mayoría para incrementar el coste– que actualmente estudia ADIF.
Con los trabajos a medio hacer y las paralizaciones sucediéndose en cadena, las empresas adjudicatarias justifican estas rescisiones, en unos casos, por el “fin de la carga de trabajo de la especialidad” y, en otros, ante la imposibilidad de ejecutar obras concretas antes de la aprobación de los cambios técnicos. La cifra de despidos rondará el medio millar a finales de mes. Y es que a los operarios enviados al paro en Galicia, hay que sumar otros 200 en la provincia de Zamora.
La CIG también denuncia “condiciones laborales absolutamente inconcebibles” que incumplen la legislación en materia de seguridad laboral. De hecho, en los próximos días, cuatro exobreros del túnel de Cerdedelo (Laza, Ourense), se enfrentarán a un juicio rápido, tras una denuncia por un presunto sabotaje de cables para telecomunicaciones, interpuesta por la constructora.
La Guardia Civil les imputa un delito de daños por valor de 2.500 euros, pero la central nacionalista asegura que se trata de una “represalia” para “inyectar miedo” a otros empleados tras denunciar, solo dos semanas antes de su despido disciplinario, la ausencia de agua potable en la obra, jornadas de trabajo excesivas o condiciones de insalubridad.
En las cartas de despido entregadas a estos obreros, la empresa Coprosa enumera los daños en el túnel y descarta “por completo que se trate de una medida de represalia por los hechos denunciados” por los despedidos ante la dirección.
El sindicato no entiende que el Gobierno central “se mantenga al margen y no intervenga inmediatamente” para garantizar “unas condiciones laborales mínimas”, que eviten que la obra que horada las montañas más abruptas de Galicia, se convierta en “una selva”, en la que las empresas “hacen lo que quieren con los empleados”.
Tras interponer una denuncia en la Subdelegación del Gobierno en Ourense, el sindicato también anuncia una reunión con los alcaldes de la zona para crear un frente común “contra estos abusos”.
Durante los dos últimos años, la CIG ha denunciado de forma reiterada jornadas excesivas “de 12 horas diarias” y “situaciones extremas de grave peligro para los trabajadores” ante la Inspección de Trabajo. Nunca obtuvo respuesta.
AUTÓNOMOS Y SUBCONTRATADOS POR TELEFÓNICA CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA
Hacia una huelga estatal el 7 de abril
https://twitter.com/josepbelg/status/582996036416720897/photo/1
Los empleados de contratas, subcontratas y autónomos que trabajan para Telefónica-Movistar iniciarán una huelga el 28 de marzo en Madrid para tumbar el nuevo contrato que la multinacional ha firmado con las contratas, que supone nuevos recortes en los baremos.
Ante una nueva vuelta de tuerca por parte de Telefónica-Movistar, los trabajadores de contratas, subcontratas y autónomos que trabajan para esta compañía han convocado una huelga indefinida en Madrid a partir del próximo 28 de marzo. La protesta está motivada por el último contrato firmado por Telefónica con sus contratas, que rebaja una vez más los baremos de pago y que llevará a que los trabajadores sufran unas condiciones de trabajo y salarios considerados intolerables.
“La bajada de baremos es tan grande que cualquier trabajador de subcontrata no ganaría más de 600 euros”, explica José Luis Amaro, empleado de una subcontrata y miembro del comité de huelga de la Comunidad de Madrid. Según añade, las condiciones han ido empeorando contrato tras contrato, hasta el punto de que “todo trabajador pone su coche, su gasolina, hace jornadas de lunes a domingo, trabaja entre diez y doce horas diarias, y si no trabajas no cobras”.
“Cada tres años Telefónica baja el precio del baremo –explica Amaro–, pero ya no se puede bajar más. Para un alta de línea, que nos pagaban nueve euros, ahora nos quieren pagar dos y medio”, explica. Aitzol Ruiz de Azúa, presidente del comité de empresa de Cotronic Barcelona, que se ha solidarizado, como muchos otros comités de todo el Estado, con sus compañeros de Madrid, explica que “las contratas han apostado por desviar el personal de la plantilla fija a convertirlo a autónomo, que era más económico. Ahora, con estos nuevos baremos, el autónomo ya no puede sobrevivir”. Este trabajador añade que los salarios son tan exiguos que “para hacer más instalaciones y poder cobrar algo más, los trabajadores arriesgan en prevención de riesgos laborales. Hemos tenido varios accidentes, uno de ellos mortal”.
Amaro denuncia que tanto las subcontratas como los autónomos “están recibiendo presiones” de las contratas para que firmen este contrato acordado entre éstas y Telefónica, y que entra en vigor en mayo. Sin embargo, explica que todos los trabajadores, incluidos los autónomos, están dispuestos a seguir adelante con las movilizaciones porque “con estas condiciones ya da igual que te despidan o no. Si no cambia esto, vamos a tener que buscar trabajo. Ya no hay miedo al despido ni hay miedo a represalias. La gente está hasta las narices”.
El objetivo de la huelga, explica Ruiz de Azúa, es “derogar el contrato de Telefónica, que es precario y convierte a todo el mundo en esclavos, y que los autónomos pasen a ser plantilla fija, porque hacen exactamente el mismo trabajo”.
Los trabajadores también reclaman “contratos de ocho horas”, según un comunicado del comité de huelga de Madrid. En Madrid, Telefónica trabaja con ocho contratas y cerca de 200 subcontratas, y en Barcelona tiene 624 empresas subcontratadas, además de las cientos que existen en el resto del Estado. Según Amaro, este nuevo contrato afecta a unas 20.000 personas.
El 25 de marzo, el Comité Intercentros de Telefónica decidía en pleno ordinario por unanimidad “apoyar las movilizaciones convocadas por los trabajadores y trabajadoras de contratas de Telefónica, personal subcontratado por éstas y autónomos”.
Aunque en Madrid se ha dado el pistoletazo de salida, con la celebración de una manifestación de más de mil trabajadores el pasado día 24 y con la convocatoria de esta huelga, el resto de trabajadores de las distintas subcontratas y regiones se encuentran debatiendo en estos días la convocatoria de una huelga general de empleados de contratas, subcontratas y autónomos en todo el Estado. Amaro ha explicado a este medio que el día 23 de marzo 66 representantes de comités de empresa de subcontratas de Telefónica se reunieron en multiconferencia y, tras una próxima reunión, se lanzará muy probablemente una huelga nacional para el día 7 de abril.
LOS SINDICATOS DE LANBIDE DESAFÍAN AL GOBIERNO CON UNA HUELGA INDEFINIDA SI NO HAY UNA NEGOCIACIÓN “REAL”
ELA, UGT, CC.OO. y LAB aseguran que la primera de las tres jornadas de huelga convocadas ha tenido un seguimiento superior al 70%, mientras el Gobierno lo ha situado en el 30%.
http://images.eldiario.es/norte/euskadi/Sindicatos-Lanbide-mantendran-negociacion-RTP_EDIIMA20150325_0760_4.jpg
Los sindicatos con presencia en Lanbide (ELA, UGT, CC.OO. y LAB) han instado al Gobierno vasco a poner en marcha una negociación “real” de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) de este organismo y han advertido de que, en caso contrario, se realizarán nuevas convocatorias de huelga, incluso “llegando a la indefinida”. En el caso de esta convocatoria, han valorado que el seguimiento está siendo “mayor” que en anteriores jornadas, que cifraron en un 70%.
Los cuatro sindicatos han convocado de manera unitaria tres jornadas de huelga en el servicio vasco de empleo, así como diversas movilizaciones en los tres territorios.
Dentro de estas protestas, se han concentrado ante la sede de Sabin Etxea del PNV en Bilbao, bajo el lema ‘Lanbide borrokan (Labide en lucha). RTP acordada’, con la presencia de representantes de los sindicatos convocantes, entre otros el secretario general de UGT en Euskadi, Raúl Arza.
Las centrales se han felicitado por el seguimiento que ha obtenido esta octava convocatoria de huelga y que, según han asegurado, ha sido “mayor” que en anteriores jornadas.
Según han indicado desde ELA, si “en las demás convocatorias había un 70% de incidencia”, por los datos de los que disponen, a falta de los de algunas oficinas, estiman que “está teniendo mayor incidencia, principalmente porque cada vez se está acercando el despido de 170 trabajadores y el traslado forzoso de otros 150″ que conllevarán la RTP.
Tras subrayar que “la situación es lo suficientemente grave” para hacer la convocatoria de tres días de huelga, han advertido de que, si desde la administración no se convoca a los sindicatos a negociar, “continuaremos con más huelgas” y han asegurado que están dispuestos a “llegar a la huelga indefinida” si es necesario.
En esta línea, desde UGT han realizado un “último llamamiento” a los consejeros de Empleo y Administración Pública, Ángel Toña y Josu Erkoreka, respectivamente, para que “decidan de una vez llamar a la representación de los trabajadores para empezar una verdadera negociación” sobre la RTP.
A su entender, ni la Dirección de Lanbide, ni el PNV y ni el Gobierno “en ningún momento han tenido voluntad de negociar” ya que se ha limitado a “llamarnos a reuniones”, pero “en ningún momento ha cedido a ninguna de los puntos de acuerdo que planteábamos”. Según ha advertido el sindicato, Lanbide “no acaba de arrancar y con esta RTP, desde luego, va a funcionar bastante peor”.
Del mismo modo, ELA ha censurado que al Partido Nacionalista Vasco que, tras las “promesas” mientras estaba en la oposición en la anterior legislatura, “ahora lo que está haciendo es una gestión todavía peor de la que estaban haciendo los socialistas, que era bastante caótica”.
Los sindicatos reclaman que la Relación de Puestos de Trabajo “recoja las necesidades” reales ya que, si se aplica la que se ha planteado, la gestión será “más complicada” de lo que es en la actualidad.
Situaciones “de riesgo”
Además de la plantilla actual, “todavía hacen falta refuerzos”, ha asegurado LAB, que ha explicado que los representantes de los trabajadores reclaman que “la parte correspondiente a la RGI se convierta en parte de estructura” de Lanbide, que haya “una valoración real” de los puestos de trabajo y que se “plasme” en la valoración de los puestos de trabajo “las situaciones de riesgo” que están padeciendo los trabajadores de las oficinas.
De este modo, ha advertido de que, aunque Lanbide y el Gobierno vasco los están convirtiendo “en algo casi anecdótico o de orden público”, se trata de “problemas graves”.
Asimismo, ha exigido “políticas sociales para acabar con el desempleo” porque Lanbide no es “la panacea” y no puede ser “el responsable de este descalabro”. “Hay responsables políticos de que haya una política antisocial”, ha indicado.
EL INICIO DE LA HUELGA DE BASURAS EN SAN ANDRÉS SE RETRASA HASTA PRIMEROS DEL MES DE ABRIL
En asamblea celebrada, los trabajadores y trabajadoras del Servicio de Recogida de Basuras y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de San Andrés han decidido posponer la fecha de inicio del ejercicio del derecho de huelga convocada a partir de este jueves, 26 de marzo.
Tras las conciliación celebrada en la Oficina Territorial de Trabajo, el Ayuntamiento de San Andrés se había comprometido a pagar en tiempo y forma la paga extraordinaria correspondiente al mes de marzo así como a aportar pruebas documentales de que las nóminas correspondientes a este mes serían elaboradas conforme a la estructura salarial determinada en el convenio colectivo que legalmente le es de aplicación.
No obstante, a día de hoy, los compromisos del Ayuntamiento han sido cumplidos parcialmente, puesto que si bien se han aportado copias de los recibos de salarios por los que se acredita que se abonarán los salarios de acuerdo al convenio colectivo, todavía no se ha hecho efectivo el pago de la extra correspondiente al mes de marzo, y que vencía el día 15 de este mes.
El cumplimiento parcial de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de San Andrés no garantiza la desconvocatoria de la huelga
Los trabajadores y trabajadores entienden que en todo caso, lo actuado por el Ayuntamiento hasta el momento puede ser un paso positivo para la solución del conflicto. Por esta razón han acordado que, aunque no se pueda proceder a la desconvocatoria de la huelga, al no darse las condiciones exactas pactadas en la conciliación previa a la convocatoria de huelga, ésta no se ejercerá hasta que se hagan efectivos los correspondientes pagos y se compruebe el incumplimiento efectivo de los compromisos adquiridos.
En el caso de que el abono de la nómina de marzo, así como de la paga extraordinaria correspondiente, se realice por cantidades diferentes a las que figuran en los recibos de salarios aportados, o se pretenda el retraso injustificado del mismo teniendo en cuenta la práctica habitual en las Administraciones Públicas, los trabajadores y trabajadoras iniciarían sin más la Huelga en el Servicio, teniendo en cuenta que la convocatoria sigue en vigor y que hasta la fecha no han sido negociados ni establecidos servicios mínimos ningunos.
En ningún caso se aceptará tampoco, como ya se advirtió previamente, que el pago de salarios del Servicio se financie con el impago de salarios del resto del personal laboral del Ayuntamiento de San Andrés.
HUELGA EN ANIMSA PARA EXIGIR LA PRÓRROGA DEL PACTO DE EMPRESA
EFE – Pamplona
La plantilla de la empresa se ha concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por la situación
Los trabajadores de Animsa (Asociación Navarra de Informática Municipal), cuyo comité está formado por CC OO y ELA, secundan una jornada de huelga, en la que han parado 60 de las 95 personas en plantilla, para exigir la prórroga del pacto de empresa.
CC OO ha asegurado en un comunicado que este seguimiento de la huelga es “positivo y útil” para denunciar que la dirección “ha decidido de forma unilateral no prorrogar el pacto de empresa para presionar a los trabajadores en la negociación del convenio. Con este paro queremos dejar claro que no vamos a aceptar un empeoramiento de las condiciones laborales de la plantilla”.
En ese sentido, ha denunciado que la dirección de Animsa “está llevando a cabo recortes de las condiciones laborales de forma unilateral y sin previo aviso, algo que es ilegal. Creemos que la dirección está ejerciendo estas medidas como presión y chantaje a la plantilla, ya que estamos inmersos en el proceso de negociación del nuevo convenio”.
“Esto es algo intolerable, por lo que hemos propuesto un calendario de movilizaciones”, destaca el sindicato.
La plantilla de Animsa se ha concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona, una movilización que se suma a las realizadas los días 16, 18 y 23 de marzo.
La Federación de Servicios de CC OO afirma que continuará con las movilizaciones “si la dirección no cumple el pacto de empresa mientras se negocia unas condiciones dignas en el nuevo convenio”.
LOS BOMBEROS DE GRAN CANARIA VUELVEN A LA HUELGA
EFE
El sindicato CCOO asegura que el grupo de gobierno del PP en el Cabildo incumple el preacuerdo sellado en septiembre
Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria volverán a la huelga indefinida a partir del 6 de abril por el “incumplimiento” por parte del equipo de gobierno del PP en el Cabildo del preacuerdo sellado en septiembre por sus representantes y los dirigentes de la entidad.
Según destacan en un comunicado el sindicato CCOO, ese preacuerdo puso fin a 21 meses de huelga y su “la piedra angular” era “la finalización antes del 31 de diciembre de los procesos selectivos de bomberos y cabos paralizados desde el año 2010″.
“Al no haberse cumplido, los bomberos han decidido irse nuevamente a la huelga y de esa forma conseguir blindar los servicios mínimos de los parques que se están viendo afectados por esa falta de personal”, destaca la nota.
CC.OO. asegura que, desde que gobierna el PP en el Cabildo, los bomberos han visto como se ha mermado aún más su dotación insular, al pasar de ocho parques en la isla -42 efectivos- a siete, tras el cierre del de Tejeda.
El sindicato asegura que la causa ha sido el no atender al déficit personal.
CCOO sostiene que la consejera del área, María del Mar Arévalo, “quiere salir matando la entidad con un reguero de despropósitos, con imposición mediante decretos o exigencias sin negociación de medidas como un cambio en la relación de puestos de trabajo”.
En ese sentido, el sindicato recuerda que se ha convocado a la junta general de alcaldes para abordar esta y otras cuestiones, como modificaciones del reglamento de régimen interno en detrimento de la prestación del servicio.
Los bomberos no entienden que “un partido desmembrado y sin cabeza como es el PP del Cabildo en estos momentos”, esté en disposición de realizar cambios de última hora, a dos meses de unas elecciones y sin negociación con los sindicatos.
HABRÁ HUELGA DE LIMPIEZA CINCO HORAS AL DÍA EN LA CANDELARIA
S/C de Tenerife
El servicio de limpieza del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc) comenzará tres días de concentraciones y manifestaciones.
La movilización se realizará durante cinco horas al día. Aunque la mayor parte será por las mañanas. Esta huelga, realizada por Clece S.A, nace como queja a los recortes salariales.
El representante de Comisiones Obreras, Salomé Siverio, explicó que el servicio de limpieza ha recibido un “sistemático bloqueo empresarial en la negociación”.
Los trabajadores afirmaron que la huelga se lleva a cabo por unos “desproporcionados y abusivos servicios mínimos”.
CUATRO DÍAS DE HUELGA INTERMITENTE DE LOS TRABAJADORES DE LAS CAFETERÍAS DE LA UMH
CC OO indica que la empresa «ha trasladado a la plantilla la responsabilidad de corregir el desequilibrio económico que se produce en la explotación de las cafeterías»
La asamblea de trabajadores de la nueva concesionaria de la gestión de las cafeterías y restaurantes del campus de la Universidad Miguel Hernández (UMH) en Elche (AT Catering 4 y 5 SL), junto con CC OO han decidido convocar cuatro jornadas de huelga de 13.00 a 16.00, según informó el sindicato.
CC OO indica que la empresa «ha trasladado a la plantilla la responsabilidad de corregir el desequilibrio económico que se produce en la explotación de las cafeterías».
Añade que durante este mes «ha comunicado y desistido al mismo tiempo de diferentes medidas para garantizar la viabilidad haciendo recaer sobre las trabajadoras el riesgo de la explotación».
LA REPETICIÓN DEL JUICIO DEL ERE DE UGT-A SE CELEBRARÁ EL 21 DE MAYO EN LA MISMA SALA DEL TSJA
Europa Press – Sevilla
La repetición del juicio sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) en UGT-A tendrá lugar el próximo 21 de mayo en la misma sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en Málaga, donde se celebró el primer juicio, según han indicado fuentes del caso.
A finales de noviembre de 2014, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo anulaba la sentencia del TSJA que declaraba ajustado a derecho el ERE en UGT Andalucía, por el que hubo un despido colectivo de 159 trabajadores, y ordenaba repetir el juicio.
De esta forma, se ha notificado una diligencia de ordenación que apunta que “se debe dar cumplimiento a lo que dictó el Supremo” y donde se da nuevamente fecha de celebración del juicio para resolver el procedimiento. Fuentes cercanas a los trabajadores confían en que “la razón nos asista” y han recordado que “a la vista de la sentencia sobre el ERTE del Supremo, presuponemos que el TSJA debería aplicar los mismos criterios”.
Asimismo, estas fuentes están valorando y sopesando solicitar nuevas pruebas, entre las que podrían estar llamar a declarar a la actual secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, y a otros nuevos testigos, aunque indican que “no hay nada decidido” al respecto.
A finales de noviembre de 2014, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo comunicaba que anulaba la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declaraba ajustado a derecho el ERE en UGT Andalucía, por el que hubo un despido colectivo de 159 trabajadores, y ordenaba repetir el juicio. El pleno de la Sala de lo Social ordenaba al TSJA repetir el juicio al considerar que no se practicaron determinadas pruebas documentales o periciales, que ahora se deberán llevar a cabo en el juicio, antes de que se dicten las nuevas sentencias por el propio tribunal andaluz. Primer juicio
El primer juicio se celebró a mediados de mayo de 2013 por conflicto colectivo presentado por la sección sindical de los trabajadores de UGT-A contra el sindicato, a raíz de la presentación del expediente de regulación de empleo (ERE) promovido en enero de 2013 por el sindicato, que afectaba a 159 trabajadores, contando los 29 trabajadores de estructura del sindicato y los 130 vinculados al programa Orienta.
El tribunal andaluz dictó sentencia a finales de ese mismo mes considerando que el despido colectivo “se ajusta a derecho”. Los trabajadores anunciaron su recurso ante el Supremo porque no estaban conformes con lo que decía la sentencia ni en lo que decía ésta sobre el colectivo de los Orienta.
DESCONVOCADA LA HUELGA EN AUTO RES PREVISTA PARA LA SEMANA SANTA
◦CCOO gana la demanda contra las modificaciones sustanciales en la empresa y no se llevarán a cabo los paros previstos Miércoles Santo, Jueves Santo y Domingo de Resurrección
Desde el Sector de Carretera de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca se ha informado que tras la sentencia emitida por la Audiencia Nacional, tras la demanda interpuesta por CCOO, que deja sin efecto el agresivo paquete de medidas de recortes económicos y de derechos que la empresa de transportes de viajeros Auto Res impuso a sus trabajadores y trabajadoras, en un ejercicio de responsabilidad con los usuarios y usuarias, se ha decidido desconvocar la huelga prevista para los próximos días 1, 2 y 5 de abril.
La sentencia confirma no encontrar racionalidad y proporcionalidad que justifiquen las medidas impuestas unilateralmente, utilizando los mecanismos del artículo 41 del ET, por lo que condena a la empresa Auto Res a reponer las condiciones laborales a los trabajadores y trabajadoras afectados y al resarcimiento de los daños y perjuicios que la decisión empresarial hubiera podido ocasionar durante el tiempo en que ha producido efectos.
Esto significa el mantenimiento de los acuerdos alcanzados entre la empresa Auto Res y los representantes sindicales en la larga historia de negociación colectiva existente en la empresa, alguno de los cuales data del año 1982. Pero quizás, el más significativo por su importancia, sea el de aplicación del convenio de transporte de viajeros de la Comunidad de Madrid en todos los centros de trabajo de la empresa, independientemente de la provincia en la cual esté ubicado dicho centro.
EL TRIBUNAL SUPREMO RECONOCE EL DERECHO A HUELGA EN EL SEM (SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS)
CNT Barcelona
El supremo da la razón a la cnt-ait de Barcelona al declarar que la Generalitat de Catalunya vulneró el derecho a huelga durante el paro General del 31 de Octubre de 2012.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido las pretensiones de la sección sindical de la CNT-AIT en la empresa Avarto-Qualytel, subcontratada por el SEM (Sistema d’Emergències mediques). Los trabajadores de dicha empresa, que prestan sus servicios en la central del SEM, son los encargados de recibir las llamadas del sistema público de emergencias de Catalunya (061) y movilizar los correspondientes recursos de urgencias y emergencias, esto es, ambulancias y médicos, principalmente.
Los hechos se remontan a la huelga general del pasado 31 de octubre de 2012. Tras la convocatoria de huelga, la Generalitat dictó una Orden de Servicios mínimos por la que establecía que el servicio de atención telefónica se debía prestar por el personal “necesario e imprescindible para poder realizar las comunicaciones del servicio”. Ante esto, la empresa optó por imponer unos servicios mínimos del 100%.
Entendió una de las abogadas de la CNT-AIT de Barcelona, Elisabet Rodríguez de Pedro, que la Orden Gubernativa vaciaba de contenido esencial el derecho a huelga de los trabajadores, ya que se privaba de eficacia a la huelga por la vía de los servicios mínimos.
La Generalitat obtuvo el fallo favorable en primera instancia y ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, pero el Tribunal Supremo da un vuelco al asunto y acaba por dar prioridad a los argumentos de la CNT. El Supremo, así, comparte el criterio de la abogada al entender que la Orden de la Generalitat “incurre en una excesiva laxitud” y que “supone vaciar de contenido el derecho de huelga en relación con dichos servicios, lo que no es aceptable”.
Añade que “supone una delegación implícita en las empresas de la función de fijar por si mismas dicho personal ‘necesario e imprescindible’, lo que no es aceptable, pues corresponde precisamente a la autoridad gubernamental establecer criterios objetivos claramente discernibles para poder concretar en términos cualitativos y cuantitativos lo que puede considerarse el personal imprescindible”.
Lo que el Tribunal no reconoce es el derecho a daños y perjuicios, que el sindicato cifró en 5.000 euros, y que el Supremo desestima al considerar que no han quedado suficientemente acreditados.
LA PLANTILLA DEL 112 DE SEVILLA, DE NUEVO EN HUELGA EN SEMANA SANTA
El Sindicato de Servicios de CC.OO. de Sevilla convocó una serie de paros parciales a lo largo de todos los períodos festivos de 2015, y a fecha de hoy la empresa sigue sin modificar su postura, empeorando incluso las condiciones laborales, por lo que a partir del Viernes de Dolores, 27 de marzo, se retoman los paros en el servicio. Sevilla, 25 de Marzo de 2015
La plantilla del 112, gestionada por la empresa Mk Plan 21 del Grupo Once, en Sevilla retoma los paros parciales, ya que no sólo no han mejorado las condiciones laborales desde que se convocaron estos paros, sino que han empeorado ostensiblemente. Estos paros parciales tendrán lugar durante toda la Semana Santa, en los distintos turnos de trabajo. Y se mantendrán de no variar la actitud de la empresa en sus siguientes convocatorias, siendo la próxima la de Feria.
La degradación de las condiciones de trabajo es tal que el jueves 19 de marzo se produjo una nueva concentración en la sede de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía, a la que asistieron medio centenar de trabajadores y trabajadoras del servicio, para reiterar el abandono que siente la plantilla por parte de la Junta de Andalucía.
Tras la concentración, se entregó un escrito al nuevo Delegado de Gobierno de la junta, para ponerle en antecedentes de la dramática situación que se empieza a vivir en los servicios del 112. Así, a las condiciones ya muy deterioradas que se daban anteriormente, vienen ahora a sumarse la política de no sustituir las bajas laborales, las excedencias o las horas que parte de la plantilla está reduciendo para poder conciliar su vida familiar y laboral.
De forma que se está sobrecargando de trabajo a la plantilla restante, resultando en que sea cada vez más difícil para los trabajadores el mantener la calidad de atención en el servicio, que recordemos es un servicio de emergencias esencial para la ciudadanía. Se incrementa esta dificultad ante la política desproporcionada de sanciones que la empresa acomete, de forma además totalmente arbitraria.
Asimismo, se informaba en dicho escrito de la situación de incumplimiento permanente de la empresa en varias cuestiones, culminando en el incumplimiento del acuerdo que se alcanzó entre la empresa y la representación laboral ante las modificaciones de las condiciones de trabajo que se pretendía aplicar en verano del pasado año 2014. La situación de no cumplir lo pactado ha llevado a Comisiones Obreras a interponer un conflicto colectivo por este motivo, estando afectados los centros provinciales de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Huelva, y el centro Regional de Málaga.
El acto de mediación ante el SERCLA tuvo lugar el viernes 20 de marzo, y en él no se llegó a un acuerdo, aunque las partes se comprometieron a sentarse de nuevo a estudiar posibles cauces de solución antes del 10 de abril.
CCOO recuerda que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se comprometió en octubre de 2013 a estudiar la situación, y desde entonces han sido muchas las ocasiones en que se le ha pedido a la Junta de Andalucía su intermediación en los conflictos abiertos, ya que no estamos ante un servicio más de los muchos externalizados por la administración autonómica, sino ante un servicio público esencial, que no merece los recortes presupuestarios que se vienen dando en los sucesivos concursos públicos, y menos aún la dejadez a la hora de que estos recortes sean gestionados por las subcontratas con esta forma de actuar que va en contra de las trabajadoras y los trabajadores que atienden estas situaciones de emergencias, sin que la Junta medie en el conflicto generado hace ya más de dos años, y que solo lleva a empeorar la calidad del servicio.
CONCLUYE SIN ACUERDO LA NEGOCIACIÓN DE OTRO ERE PARA MASOL
EFE
El Comité de Empresa de Masol Iberia Biofuel, una de las dos plantas de biodiésel del puerto exterior de Ferrol, ha dado por concluido y sin acuerdo el periodo legal de consultas para negociar el ERE suspensivo que planteó la dirección de esta fábrica.
Es la segunda vez que se abre este proceso en la planta ferrolana y se vuelve a cerrar sin acuerdo ni avances, critican desde la CIG. “En las dos ocasiones, de forma consecutiva y con idénticas posturas por las dos partes”, expone la central.
Recuerdan que esta misma empresa sí logró cerrar un acuerdo con su plantilla para aplicar dos EREs (Expediente de Regulación de Empleo) con anterioridad cuando todavía estaba en manos de la empresa Infinita Renovables, que la cedió al grupo internacional Musim Mas, con el visto bueno de la Autoridad Portuaria de Ferrol en 2014.
La CIG llama la atención sobre un contexto mucho más favorable que hace años para la producción de biodiésel, ahora regulado por un marco legal diferente. “Ya van dos procesos que terminan sin acuerdo”, expone la parte social, que mira hacia “otras plantas españolas de la misma empresa están produciendo o se preparan para hacerlo”, insisten.
“Cualquier gobierno que mereciese ese nombre haría lo imposible por garantizar la residencia de la planta”, termina el sindicato nacionalista, que pide al Ayuntamiento de Ferrol y a la Xunta de Galicia que tomen cartas en el asunto para garantizar que la planta de Masol tenga continuidad en el puerto exterior de Caneliñas.
En una nota, subraya que la empresa se benefició de “casi 10 millones de euros en ayudas públicas” en su puesta en marcha en 2009. La planta es una de las dos fábricas de biodiésel que hay en el puerto exterior de Ferrol junto a la de Entabán.
Masol, antes Infinita Renovables del grupo Isolux Corsán, abrió sus puertas en junio del 2009 sobre una parcela de 42.000 metros cuadrados en la explanada de Caneliñas.
Es una de las dos fábricas de biodiésel del puerto ferrolano, junto a la que tiene Entabán Biocombustibles.
Los sindicatos denunciaron que la empresa recibió en torno a “10 millones de euros” en ayudas y subvenciones para su puesta en marcha.
Prometía crear medio centenar de empleos pero, actualmente, quedan menos de 30 trabajadores que ya se asoman al tercer ERTE en tres años.
El personal se ha movilizado en varias ocasiones en los últimos meses con distintas acciones y protestas ante la Xunta y el Ayuntamiento ferrolano para denunciar su situación. La misma firma explota otra planta en Castellón (Valencia).
DECLARADOS NULOS OTROS 16 DESPIDOS DEL CAPÍTULO 6 REALIZADOS POR LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
La cifra total se eleva a 44
El juzgado de lo Social número 1 de Huelva ha declarado nulo el despido de 16 trabajadores más del ‘Capítulo 6′ de la Universidad de Huelva al considerar, al igual que en los casos anteriores, que se ha producido un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto. Estas nuevas sentencias se suman a las 28 nulidades ya concedidas entre finales de 2014 y principios de 2015, con lo que la cifra de despidos nulos se eleva a un total de 44.
El juzgado de lo Social número 1 de Huelva ha declarado nulo el despido de 16 trabajadores más del ‘Capítulo 6′ de la Universidad de Huelva al considerar, al igual que en los casos anteriores, que se ha producido un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto, y que las funciones de los trabajadores no eran temporales o tenían finalidades formativas, sino que eran propias y permanentes de la Institución, y no respondían, por tanto, a la realización de una obra o servicio determinado con fecha de finalización, tal y como alegaba la institución académica
Los juicios de estos trabajadores tuvieron lugar los días 3 (1 juicio), 18 (1 juicio) y 19 de febrero (14 juicios). Con las notificaciones de estas sentencias, se alcanzan ya un total de 44 resoluciones favorables de las 47 demandas presentadas por ex trabajadores de la Universidad de Huelva pertenecientes a esta asociación, que fueron despedidos entre noviembre de 2013 y enero de 2014 y que venían desempeñando su trabajo en diferentes servicios. Estas cifras corresponden a afiliados de esta Asociación, aunque desde la misma se tiene conocimiento de que existen 9 sentencias más pertenecientes a extrabajadores ajenos a esta organización sindical.
En todos estos casos, como ya sucedió con los anteriores compañeros, los tribunales han considerado que hay suficientes “indicios que traen aparejada la convicción de que los ceses han venido motivados por causas económicas y han de configurarse, en su conjunto y globalidad, como despido colectivo por alcanzar una pluralidad de terminaciones anticipadas de contratos temporales muy próximas en el tiempo y que rebasan notoriamente los límites del despido colectivo”. Es decir, todas las sentencias confirman que “la Universidad de Huelva realizó un ERE encubierto”.
De este modo, las sentencias condenan igualmente a la institución universitaria “a la readmisión inmediata del trabajador/a y el abono de salarios de tramitación desde la fecha del cese hasta la notificación de la sentencia, cobrando su salario conforme al Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía”.
Cabe señalar que la Universidad de Huelva ha anunciado la interposición de recurso de suplicación contra las sentencias de los trabajadores despedidos ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), haciendo efectiva la readmisión de los mismos pero no su reincorporación. Por lo que, las 44 personas que ya tienen sentencia, salvo una de ellas, se encuentran cobrando su sueldo pero están exentos por la institución académica de asistir a su puesto de trabajo; situación que podría prolongarse en el tiempo hasta que se resuelvan los recursos, posiblemente no antes de final de año.
El martes día 24 y el jueves 26 de marzo se han celebrado en el juzgado de lo Social número 1 otros dos juicios más del personal despedido que ya han quedado vistos para sentencia. Culmina por tanto en el día de hoy un proceso judicial en primera instancia que se inició hace más de un año.
LOS SINDICATOS ANUNCIAN PROTESTAS PARA EXIGIR EL CONVENIO
UGT y CCOO se citarán para definir actos y fechas, a más tardar el 1 de mayo. Cayo Lara atribuye el mal en el
Dicho y hecho. Los delegados sindicales de UGT y CCOO del sector azulejero acordaron en asamblea pasar a la acción y comenzar a preparar movilizaciones y acciones de protesta para forzar a la patronal azulejera Ascer a reconsiderar su batería de propuestas cara a la negociación colectiva del convenio que mantiene abierta desde finales del pasado año y que, a día de hoy, está en punto muerto, por la negativa de los representantes de los trabajadores de aceptar propuestas como mayor flexibilidad laboral, la congelación del complemento de antigüedad o su eliminación; un aumento de la jornada laboral anual, una disminución de los días de vacaciones o la eliminación de los días sindicales.
Tampoco hay acuerdo en la propuesta de salarios, puesto que Ascer, en la última reunión, sí puso sobre la mesa una revisión al alza del 0,3%, transigiendo frente a su idea inicial de exigir una congelación salarial, una tasa que desde UGT y CCOO se considera que resulta del todo insuficiente.
“La negativa de Ascer bloquea la mesa de negociación”, denunciaban los secretarios generales del área del azulejo de UGT, Ismael Sáez y Vicente Chiva, por lo que anunciaba la “necesidad de reunirse con compañeros de CCOO después de Pascua para fijar un calendario de movilizaciones”. El secretario general de la federación de Servicios y Construcción de CCOO-PV, José Luis Colomer, quien concretó que los actos a desarrollar, aún por concretar conjuntamente, se celebrarán “a finales de abril o, a más tardar, coincidiendo con el 1 de mayo”. Las dos centrales sindicales abogan por respetar el actual convenio, que regula el trabajo de 15.000 profesionales, y aumentar los salarios sobre el 1%.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, presidió la asamblea de CCOO, y atribuyó el mal del sector a la reforma laboral, por lo que abogarán por su “derogación” cuando lleguen al poder. También defendió que el partido ha presentado una propuesta de impulso a la rehabilitación que generaría “700.000 puestos de trabajo”.
EVERGRÁFICAS ENTRA EN CONCURSO Y LIQUIDA SU PLANTILLA
La dirección comunica a las otras dos empresas del grupo editorial el fin de la empresa
Trabajadores de Everest durante una de las movilizaciones que han protagonizado para tratar de impedir el fin de la compañía que ahora se anuncia. – REDACCIÓN
Trabajadores de Everest durante una de las movilizaciones que han protagonizado para tratar de impedir el fin de la compañía que ahora se anuncia. – REDACCIÓN
Evergráficas ha entrado en concurso de acreedores, y anuncia la liquidación y la extinción del empleo para los cien trabajadores que forman a día de hoy su plantilla. Es la decisión que la dirección del histórico grupo editorial ha comunicado este mediodía al comité de empresa; y previsiblemente, según fuentes sindicales, la que comunicará a la reunión a la que ha convocado a los comités de las otras dos empresas del grupo, Everest Distribución y Evergráficas.
Es el fin que venían anunciando los trabajadores desde hace días, después de que la familia propietaria del grupo asegurara que no había compradores y que la situación se había deteriorado en los últimos meses de forma drástica; mientras la Junta de Castilla y León sigue reclamando garantías líquidas a la dirección para acceder a financiar los planes de reestructuración de la compañía. Un argumento que se sustenta también en la evidencia de que la familia propietaria tiene fondos suficientes como para afrontar la financiación del futuro de la empresa, sin necesidad de arriesgar dinero público.
El comité de empresa del grupo Everest ya advirtió que se temían “lo peor”, el concurso de acreedores en las empresas y los despidos en la plantilla; puesto que mañana concluye el expediente de regulación de empleo que afectaba a la mayor parte de los trabajadores. Los empleados debían volver a sus puestos de trabajo cuando está a punto de cumplirse un mes de huelga general, y cuando se suman las deudas salariales: cuatro nóminas y algo más de tres pagas extra.
Frente a esta situación los sindicatos habían anunciado una mayor actividad de los piquetes en el primer turno de mañana, para “informar” a los trabajadores que “si al final van a ir al Fogasa, ya han trabajado más sin cobrar de lo que van a percibir”, según señaló el presidente del comité, Enrique Reguero.
Los trabajadores de Everest llevarán a cabo una concentración ante la Subdelegación del Gobierno junto a los trabajadores de la Hullera Vasco Leonesa; y a la que se han sumado los trabajadores de la limpieza de la Universidad de León. Este último colectivo inicia así sus movilizaciones por el despido de diez de los trabajadores que el año pasado participaron en la huelga que se mantuvo durante un mes, y que concluyó con un acuerdo con la empresa que ahora se ha incumplido.
LA CGT DENUNCIA ANTE INSPECCIÓN DE TRABAJO UN ERE ENCUBIERTO DE NAVACES
Tarragona (EFE)
http://zetaestaticos.com/leon/img/noticias/0/968/968113_1.jpg
El sindicato CGT ha denunciado ante Inspección de Trabajo la aplicación de un ERE encubierto en la división de montaje del grupo Naveces de La Pobla de Mafumet (Tarragona), que aseguran ha despedido a 300 trabajadores.
Según informa el sindicato, en lugar de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), la empresa ha entregado cartas de despido individuales a los trabajadores.
En la carta que ha recibido el miembro de la CGT Arturo Fernández, puede leerse que “la plantilla de la división de montaje en Tarragona se situaba en 675 trabajadores, en diciembre se redujo a 663, y en enero a 624″.
La carta prosigue: “Durante el mes de febrero han visto extinguido su contrato 128 trabajadores y hay una previsión de finalización de contratos en las próximas semanas de más de 120 trabajadores”.
La CGT denuncia que se trata de un ERE encubierto para ahorrarse liquidaciones y finiquitos, no presentar documentación económica, como balances o auditorías, tramitar despidos colectivos ante la autoridad laboral y negociar con los trabajadores.
“Así la empresa se ahorra costes, tiempo y dinero saltándose todos los pasos legales”, resume Fernández.
El Grupo Naveces concentra gran parte del servicio de montaje y mantenimiento del sector del metal en Tarragona y entre sus clientes, constan grandes empresas petroquímicas como Repsol o Dow.
Según la CGT, la empresa ha recortado los salarios en los últimos cuatro años e incumple el convenio del metal, pues ha incrementado su carga de trabajo y obliga a los trabajadores a hacer horas extra mientras simultáneamente despide empleados.
MAS NOTICIAS SOBRE LUCHAS OBRERAS — PULSA AQUÍ ->
http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/BOLETINLUCH
ESTADOS UNIDOS UTILIZARÍA A COLOMBIA EN GUERRA CONTRA VENEZUELA. ¿ CUÁL SERÁ LA RESPUESTA DE LAS FARC?
Publicado en: 2 abril, 2015
El noticiero Noticias Uno registró las
graves declaraciones de la exsubsecreria de defensa de EE.UU. quien,
convocada por el Ministro de Defensa colombiano para analizar el futuro
de las Fuerzas Armadas en el posconflicto, afirmó que Colombia observa a
Venezuela como una amenaza y se prepara para enfrentar dichas
“eventualidades”.
Las declaraciones se dan a pocas semanas
de firmado el decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
que declara a Venezuela como una amenaza para la seguridad nacional.
Distintos analistas han afirmado que este sería el preludio de una
intervención militar contra el país bolivariano donde Colombia, ahora se
evidencia, constituye un aliado de Estados Unidos para la guerra contra
Venezuela.
Exsubsecretaria de Defensa dice que Colombia se prepara para eventuales conflictos con Venezuela
Mientras que el exalcalde de Nueva York,
Rudolph Giuliani, piensa que la fuerza pública debe dedicarse a
combatir la delincuencia en el posconflicto, la subsecretaria de Defensa
de Estados Unidos piensa que hay que prepararse para enfrentar a
Venezuela.
La mesa de expertos convocada por el
Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para analizar el futuro de las
Fuerzas Armadas en el postconflicto, estuvo integrada, entre otros, por
el exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, y Mary Beth Long
subsecretaria de Defensa de los Estados Unidos. La exfuncionaria que
también trabajó en el Departamento de Estado, en la CIA y la NSA, reveló
que las Fuerzas Militares de Colombia se están preparando para
eventuales ataques de países vecinos.
“Los militares están estudiando otras
amenazas en la región que pueden representar sus vecinos como es
Venezuela, y prepararse para esas eventualidades, y los felicito por
ello porque hay otros desafíos en el horizonte, y su fuerza pública, su
liderazgo y su policía ya se están preparando para eso”, indicó Beth
Long.
El exalcalde de Nueva York también dijo que la mayor preocupación del postconflicto, no son las Farc.
“La preocupación por el robo de
celulares y los delitos y la delincuencia local es terrible pero es
mucho mejor que tenerse que preocupar por si las Farc con
narcotraficantes se van a tomar el Gobierno”, afirmó Giuliani.
En la rueda de prensa el Ministro de
Defensa, Juan Carlos Pinzón también dijo que es consciente de las
acciones violentas que se puedan presentar en el postconflicto.
“Tenemos que ser conscientes que incluso
si se llega a una etapa de firma de un acuerdo se van a mantener
algunos riesgos muy considerables en las regiones que implican que vamos
a tener unas fuerzas armadas que van a ser empleadas en ese escenario”,
resaltó Pinzón.
El Ministro insistió en la importancia
de los Generales Mora y Naranjo en el proceso de transición de las
Fuerzas Militares y en la desmovilización y reintegración de los
guerrilleros de las Farc.
Las FARC un muro de contención
¿Qué pasara con el proceso de paz si el gobierno y las FF.MM. colombianas tienen otros planes que la Paz? ¿Y cual será la respuesta de la insurgencia colombiana?
El intelectual y profesor universitario
mexicano-alemán Heinz Dieterich contestó en agosto de 2005 una pregunta
de Valentina Lares Martiz, periodista de El Tiempo en Caracas; “¿O sea
que las FARC son como un muro de contención?”.
Y Dieterich contestó:
– Sí, sin quererlo. Objetivamente, por
su mera existencia, se hace, en el fondo, imposible cualquier estrategia
de destrucción militar o paramilitar por las fuerzas de Estados Unidos o
de Uribe. Además, la simpatía entre los pueblos, los fuertes lazos
económicos bloquean cualquier intención de Uribe de tener una política
más aventurera hacia Venezuela [http://www.rebelion.org/noticia.php?id=18547].
GOBIERNO DE COSPEDAL INCUMPLE LA LEY DE DEPENDENCIA: CADA CUATRO HORAS UNA FAMILIA PIERDE LA PRESTACIÓN
Publicado en: 2 abril, 2015
Por Kaos. Derechos Humanos
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La
Mancha denuncia, una vez más, en nota de prensa “la ilegalidad de las
actuaciones del Ejecutivo de Cospedal con las personas en situación de
dependencia”. Agregan que sigue el abandono de este colectivo justo
cuando se cumple un año de la muerte de Jomián. […]
La Plataforma en Defensa de la Ley
de Dependencia en Castilla-La Mancha denuncia, una vez más, en nota de
prensa “la ilegalidad de las actuaciones del Ejecutivo de Cospedal con
las personas en situación de dependencia”. Agregan que sigue el
abandono de este colectivo justo cuando se cumple un año de la muerte de
Jomián.
La
Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha
utiliza los últimos datos del Imserso para acusar a la presidenta
regional, María Dolores de Cospedal, de “mentir” en relación a la
atención a personas dependientes de la comunidad autónoma, unas
denuncias que este colectivo realiza “cuanto se cumple el primer
aniversario de la muerte de Jomián, el niño de 13 años gran dependiente
al que se le negó la prestación económica en el entorno familiar a pesar
de tener todos los informes favorables”.
Según afirman, “la Orden de julio de
2013 en la que se establece las intensidades de las prestaciones y
servicios estipula en su Artículo 16, Punto 1 que la Prestación
Económica para Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF), lo que llaman
despectivamente “nominillas”, debe superar un informe favorable del
equipo regional de valoración”.
Por ello, esta plataforma sostiene estar
en condiciones de afirmar que dicho “equipo regional de valoración no
existe, no ha sido creado, no hay ninguna disposición normativa en la
que se haya creado dicho equipo por lo que el Gobierno de Cospedal está
actuando de forma ilegal, incumpliendo la normativa que el mismo ha
legislado”.
Los más de 7.600 familias que han
perdido la prestación, casi 1.000 en el último mes, casi uno y media a
la hora, matizan, “estarían siendo objeto por parte de quién tendría que
asegurarles la atención que la ley les otorga de un obstáculo
insalvable para poder acceder a la prestación económica, todo ello con
plena conciencia de la actuación que está llevando a cabo”.
Además, el colectivo comunica que la
Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha y que
dirige Echaniz, “está retirando y denegando de forma sistemática, no
sabemos en base a que normativa legal y que persona física lo está
haciendo, todas las prestaciones económicas a los grandes dependientes,
todo ello a pesar de los informes favorables de los trabajadores
sociales, consciente de estar haciéndolo de forma ilegal al no haber
constituido, como su propia normativa les obliga, el equipo regional de
valoración por el que tienen que pasar todas estas prestaciones”.
La asociación entiende que éste es un
“hecho gravísimo que quizás pudiera tener consecuencias penales al
establecer por parte del Gobierno que dirige la Señora Cospedal, un
requisito de imposible incumplimiento”.
Por todo ello, instan a la presidenta
regional a restituir “de forma inmediata las prestaciones eliminadas
bajo está Orden y a constituir el equipo regional de valoración a la que
está obligada por esa Orden que ella mismo firmó”.
Fuentes: Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha/ El Boletín/ La Comarca de Puertollano
ASSAD: ARABIA SAUDI Y EL EI COMPARTEN LA MISMA MIDEOLOGÍA OSCURANTISTA
02.04.2015
El presidente sirio, Bashar al Assad, ha señalado que Arabia Saudí y el EI tienen “la misma ideología” y describió el reino wahabí como “un régimen autoritario similar a los que existían en la Edad Media” en una entrevista grabada la semana pasada en Damasco y difundida en parte por la cadena estadounidense CBS
Él señaló que el régimen saudí era “un régimen autoritario y medieval que está basado en la ideología del oscurantismo wahabí”. Este matrimonio entre el régimen saudí y el wahabismo ha existido desde hace cientos de años.
En lo que se refiere al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Assad dijo que era un “fanático de los Hermanos Musulmanes”.
En la entrevista con la CBS, Assad afirmó que las cifras de 200.000 muertos en el conflicto en Siria y cuatro millones de refugiados eran “exageradas” y negó su validez.
En lo que se refiere a la emergencia del EI, él dijo: “El EI no apareció de repente porque es imposible que algo que es mayor que una organización y más pequeño que un estado, con todos los recursos humanos y financieros que ello entraña, pueda aparecer sin apoyo externo y sin que haya sido desarrollado gradualmente durante un largo tiempo”.
Assad negó también que exista una intervención iraní en Siria y dijo que la presencia del general Qassem Suleimani se enmarca dentro de una serie de “visitas regulares” porque “él ha visitado Damasco durante décadas en el marco de una cooperación”.
“Siria, Irán y Rusia comparten la misma visión”
Assad estimó también que su país, Irán y Rusia comparten la misma visión en el tema de la guerra que arrastra su país desde hace cuatro años.
El presidente sirio justificó el interés de Rusia e Irán a su país. “Ellos quieren un equilibrio en este mundo. No se trata sólo de Siria. Somos un pequeño país”.
Rusia e Irán “quieren para Siria la estabilidad y una solución política... Siria, Irán y Rusia tienen la misma visión en lo que respecta al conflicto”, indicó el presidente, según los nuevos extractos de la entrevista hechos públicos el lunes antes de su difusión en la PBS, otra cadena estadounidense.
Rusia dispone de una base militar en el puerto de Tartus (220 kms al noroeste de Damasco). Creada por un acuerdo sirio-soviético en 1971, ella sirve en la actualidad de punto de avituallamiento. Rusia despliega regularmente navíos de guerra en el Mediterráneo Oriental desde el inicio de la guerra de Siria hace cuatro años.
El viernes, el presidente Assad se manifestó favorable a una gran presencia militar rusa en sus puertos, según la agencia oficial SANA.
Fuente: Al Manar
ERREKALEOR RESISTE. SEMILLA DEL PODER OPULAR
02.04.2015

Comunicado de RED ROJA
Está en marcha una ofensiva contra los espacios de
participación popular directa. Quieren acabar con todas las iniciativas
que crean tejido social, con esas semillas de poder popular y
revolución plantadas en el corazón mismo del sistema.
Esta ofensiva también ha alcanzado a Errekaleor, auténtico barrio ocupado de Gasteiz de fuerte origen obrero que lleva años resistiendo planes urbanísticos, intentos de especulación, coacciones y expropiaciones forzosas. Sin embargo, laresistencia popular -unida al colapso de las iniciativas inmobiliarias- paralizaron el derribo de unos bloques de Errekaleor que ahora vuelven a dar mucho que hablar.
En 2013, un grupo de jóvenes ocupó las viviendas vacías del bloque 26 para poner en marcha un proyecto autogestionado; previamente, el 3 de marzo de ese mismo año, habían participado en la ocupación temporal de la Iglesia de San Francisco junto al movimiento popular de Gasteiz. El fortalecimiento del proyecto en Errekaleor ha posibilitado que el barrio esté organizado mediante una asamblea que coordina los grupos de trabajo. Estos se ocupan de múltiples actividades, desde iniciativas culturales hasta protocolos en caso de incendio.
¿Será esta demostración de que el pueblo puede resolver sus propios problemas lo que preocupa a los poderosos?
El caso es que hoy Errekaleor vuelve a entrometerse en los planes de la burguesía. Escoltada por la policía, una empresa subcontratada por Iberdrola ha procedido a cortar la luz a treinta y dos de las treinta y seis viviendas del barrio.
Las protestas de vecinas y vecinos no se han hecho esperar... y tampoco las porras extensibles de las fuerzas del Estado. Un grupo de unas veinte personas ha conseguido defender la caja de electricidad durante dos horas, impidiendo que los técnicos desconectaran la luz del barrio. Pero, finalmente, la brutalidad policial se abrió paso frente a la resistencia de los vecinos y vecinas. Tenemos la razón, pero todavía no la fuerza necesaria. Tiempo al tiempo.
Errekaleor peligra. De esas calles, empapadas en la lucha de los setenta, salió Romualdo Barroso, uno de los obreros asesinado por las balas de las fuerzas del Estado el 3 de marzo de 1976. Y de las cenizas de un barrio a punto de desaparecer nació el proyecto actual, semilla de poder popular, ese que nace en las calles y no en las urnas.
En tiempos como estos, de dictaduras financieras, porras y mordazas; de ilusiones electorales y crisis estructural del capitalismo, Errekaleor es algo más que sus bloques. Es un ejemplo. Ejemplo de que la alternativa no pasa por vueltas al pasado, ni depositando la fe y el voto en salvadores, y ni siquiera en resistir sin más estrategia que el espontaneísmo. La solución es resistir como ellos. La solución es la organización y la lucha en la calle, la creación de un poder popular que sea la base de la revolución que debe nacer. Y que nacerá cuando cada semilla se convierta en raíz.
Comunicado de RED ROJA
Esta ofensiva también ha alcanzado a Errekaleor, auténtico barrio ocupado de Gasteiz de fuerte origen obrero que lleva años resistiendo planes urbanísticos, intentos de especulación, coacciones y expropiaciones forzosas. Sin embargo, laresistencia popular -unida al colapso de las iniciativas inmobiliarias- paralizaron el derribo de unos bloques de Errekaleor que ahora vuelven a dar mucho que hablar.
En 2013, un grupo de jóvenes ocupó las viviendas vacías del bloque 26 para poner en marcha un proyecto autogestionado; previamente, el 3 de marzo de ese mismo año, habían participado en la ocupación temporal de la Iglesia de San Francisco junto al movimiento popular de Gasteiz. El fortalecimiento del proyecto en Errekaleor ha posibilitado que el barrio esté organizado mediante una asamblea que coordina los grupos de trabajo. Estos se ocupan de múltiples actividades, desde iniciativas culturales hasta protocolos en caso de incendio.
¿Será esta demostración de que el pueblo puede resolver sus propios problemas lo que preocupa a los poderosos?
El caso es que hoy Errekaleor vuelve a entrometerse en los planes de la burguesía. Escoltada por la policía, una empresa subcontratada por Iberdrola ha procedido a cortar la luz a treinta y dos de las treinta y seis viviendas del barrio.
Las protestas de vecinas y vecinos no se han hecho esperar... y tampoco las porras extensibles de las fuerzas del Estado. Un grupo de unas veinte personas ha conseguido defender la caja de electricidad durante dos horas, impidiendo que los técnicos desconectaran la luz del barrio. Pero, finalmente, la brutalidad policial se abrió paso frente a la resistencia de los vecinos y vecinas. Tenemos la razón, pero todavía no la fuerza necesaria. Tiempo al tiempo.
Errekaleor peligra. De esas calles, empapadas en la lucha de los setenta, salió Romualdo Barroso, uno de los obreros asesinado por las balas de las fuerzas del Estado el 3 de marzo de 1976. Y de las cenizas de un barrio a punto de desaparecer nació el proyecto actual, semilla de poder popular, ese que nace en las calles y no en las urnas.
En tiempos como estos, de dictaduras financieras, porras y mordazas; de ilusiones electorales y crisis estructural del capitalismo, Errekaleor es algo más que sus bloques. Es un ejemplo. Ejemplo de que la alternativa no pasa por vueltas al pasado, ni depositando la fe y el voto en salvadores, y ni siquiera en resistir sin más estrategia que el espontaneísmo. La solución es resistir como ellos. La solución es la organización y la lucha en la calle, la creación de un poder popular que sea la base de la revolución que debe nacer. Y que nacerá cuando cada semilla se convierta en raíz.
HECHA LA LEY, HECHA LA TRAMPA
Víctor Manuel Arias
El pasado 26 de Marzo se aprobaba la
nueva ley de Seguridad Ciudadana popularmente conocida como “La ley
Mordaza” y a mi entender tiene totalmente ganado y justificado ese
sobrenombre. Como suele ser normal en este gobierno, esta nueva ley ha
sido aprobada en el congreso solo por el Partido Popular y en contra de
toda la oposición y todas las organizaciones y plataformas en defensa de
los derechos humanos, es decir, la amplia mayoría de la sociedad
española. Por si no fuera poco hasta la ONU ha pedido a España que
retire la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal. Según
los expertos, España estaría violando los derechos y libertades
fundamentales de los individuos y socavando los derechos de
manifestación y expresión, según los estándares internacionales.
Esta ley nace con el propósito de
coaccionar a aquellos que no se muestran conforme con el actual estado
de las cosas y deciden cambiarlo a través de movilizaciones y de
organización, no cabe duda que ejemplos como los de Can Vies, de
Gamonal, de Coca Cola y de las Marchas de la Dignidad han hecho a los
empresarios y representantes de estos en el gobierno reformularse muchas
cosas del actual escenario de movilización, y han decidido
atajarlo mediante legislaciones que hagan más difícil la respuesta
obrera y consecuente a los nuevos desafíos del capitalismo.
Por eso esta ley solo tiene un propósito
que es el de frenar la movilización y la respuesta de los que no se
callan y no se conforman con la situación actual. Pero me gustaría ir
más al fondo de la cuestión para sacar a relucir la misión de este
artículo que no es solo el de denunciar esta ley totalmente represiva.
Dice el refrán popular que “hecha la ley hecha la trampa”, desde la
creación de los estados modernos allá por finales del siglo XV y
comienzos del XVI, su misión fue centralizar el poder en un minoría
privilegiada para que esta hiciera y deshiciera a su antojo en contra de
la mayoría y siempre en beneficio de la minoría. La evolución de los
estados occidentales se ha ido configurando de tal forma que
todas las instituciones que se han ido creando en torno al estado tengan
una misión; defender los intereses de la clase dominante que controlo
el aparato del estado.
La conclusión que quiero hacer es que el
Estado responde a los intereses de una clase u otra, de la clase que
posea el control del Estado, el Estado es una herramienta de clase. La
ley mordaza responde a los intereses de una minoría de empresarios y
banqueros y a la vez de los representantes políticos de estos, y
en contra de la mayoría social del país, la clase trabajadora y capas
populares.
No es de extrañar que justo al
día siguiente que se aprueba esta ley empiecen a registrarse domicilios
particulares y centros sociales. Saldándose la operación con 28 personas detenidas, las cuales su único delito es luchar por una sociedad más justa.
Movilicémonos sin miedo y con valentía contra sus mordazas, y construyamos un estado para y por la mayoría.
“Una gota de pura valentía vale más que un océano cobarde”-Miguel Hernandez
TRES "SECRETOS" DE LA CIENCIOLOGIA REVELADOS POR UN POLEMICO DOCUMENTAL
La Iglesia de la Cienciología durante mucho tiempo ha
sido una institución polémica para la sociedad y la comunidad religiosa.
No obstante, el último documental del oscarizado director Alex Gibney
revela los secretos de la organización a través de entrevistas con
exmiembros de la religión y antiguos funcionarios de alto rango.
Los miembros de la iglesia se someten a abusos físicos y psicológicos
De acuerdo con el documental, los seguidores del culto son obligados a dejar de relacionarse con los familiares y amigos que no comparten las mismas creencias religiosas,informa el periódico 'The Huffington Post'.SEPA MÁS: "Los cienciólogos triunfan: "La religión no siempre requiere la presencia de Dios"
Además la organización dispone de una especie de prisión, The Hole (el agujero), donde los miembros son sometidos a trabajos forzosos. Los miembros díscolos de la iglesia también son mantenidos en Sea Org, una flotilla de barcos perteneciente a la organización, donde supuestamente son sometidos a diferentes tipos de abusos.
La cienciología "presionó a las autoridades para ser declarada religión y no pagar impuestos"
'Going Clear' también afirma que Hubbard, acusado de haber mentido sobre su carrera en el Ejército estadounidense y de maltratar a su esposa, creó la organización solo para obtener dinero. Según el documental, la institución, que cuenta con unos 50.000 miembros, durante décadas no ha pagado impuestos por su actividad y, para evitar una deuda de centenares de millones de dólares, presionó a las autoridades para que le concedieran el estatus de religión.LEA TAMBIÉN: "Cienciólogos entrenarán sus 'superpoderes' en su nuevo templo en Florida"
En la película se revela que la iglesia presentó más de 2.000 demandas contra los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. (IRS, por sus siglas en inglés) y contrató a detectives privados que investigaran su vida personal para después chantajearlos. En los años 70, muchos cienciólogos recibieron instrucciones de infiltrarse en el Departamento de Justicia y el IRS como trabajadores y robar documentos que pudieran perjudicar a la organización o simplemente tuvieran que ver con ella.
Los detalles de la religión se conocen tras pagar miles de dólares
El documental indica que los miembros de la cienciología logran conocer los detalles del culto solo tras pagar grandes cantidades de dinero. La jerarquía de la iglesia se divide en diferentes rangos y solo tras alcanzar cierto nivel (a cambio de dinero) uno recibe el acceso a los documentos escritos por el propio Hubbard, que narran como hace 75 millones de años el dictador galáctico Xenu trajo millones de personas a la Tierra en naves espaciales.OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)