



Ojos para la Paz
Mientras se
preocupa por al llamado “problema catalán”, el Gobierno de España autoriza la entrega
al Pentágono de la Base Aérea de Morón. El pretexto
es la lucha contra el yihadismo.
El Convenio de Defensa con los EE.UU. debe ser rescindido.
El Consejo
de Ministros ha autorizado en el día de ayer, 23 de febrero, el inicio de
negociaciones con la
Administración estadounidense para
entregar la Base Aérea de Morón (Sevilla) bajo el mando del Pentágono, como sede
permanente “para la lucha contra el avance del yihadismo en el Magreb y el
Sahel”. En realidad, lo que llaman yihadismo ha sido
creado por los mismos que ahora pretenden combatirlo. Éste solo sirve de excusa para controlar aún
más a la población, incrementar el militarismo y para que EE.UU. y sus socios
puedan invadir nuevos países, con la OTAN como herramienta de terror y
conquista.
Esta decisión ha sido defendida por la vicepresidenta
del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en base a que la relación bilateral
con Estados Unidos en materia de defensa y seguridad es "una de las más
importantes" para España.
Los
900 marines pasarían a ser varios miles.
Todo ello supone que el Gobierno está dispuesto a
atender la petición que el secretario de Estado de Defensa, Chuck Hugel, formuló
en diciembre pasado a su homólogo Pedro Morenés, un ministro que ha estado
vinculado hasta fechas muy recientes a dos empresas de armamento, la multinacional
francesa de misiles MBDA e Instalaza,
que también fabricaba bombas de racimo, y que reciben ambas adjudicaciones
millonarias “a dedo”por parte de ese ministerio (casualmente toda la información que lo
relacionaba con contratas de mercenarios ha sido borrada de internet)
Según información de El País, el acuerdo se plasmará en un Protocolo de Enmienda al
convenio bilateral de Defensa de 1988. Será el tercero, ya que en 2002 se
aprobó una primera enmienda para legalizar la actuación en suelo español de los
servicios de inteligencia de la Armada y la Fuerza Aérea de EE UU; y, en
2012, se reformó otra vez para permitir el despliegue en la base de Rota
(Cádiz) de cuatro destructores de la clase Arleigh Burke integrados en
el escudo antimisiles de la OTAN.
La nueva reforma del convenio convertirá Morón en base
permanente de la Fuerza Especial Tierra-Aire de Respuesta de Crisis del Cuerpo
de Marines (SP-MAGTF Crisis Response), creada tras el asalto al consulado de
EE.UU. en Bengasi (Libia) -calificado
por algunas fuentes como autoatentado- en septiembre de 2012. En realidad lo que se viene produciendo desde
hace tiempo es el asalto a África. Desde Rota y Morón lo tienen muy fácil.
La unidad llegó a España en 2013, con una autorización
temporal para un año, que se prorrogó
por otro año en 2014, aumentándose la cifra de marines de 500 a 850 (1.100 en
periodos de relevos) y los aviones de despegue vertical MV-22 Osprey de seis a
12. Son invasores y cuando llegan no se van.
Tres enmiendas a un convenio
Continuando con la información de El País, el vigente
convenio bilateral de Defensa entre España y EE UU se aprobó en diciembre de
1988, negociado por el Gobierno de Felipe González (PSOE).
En abril de 2002, el Gobierno de José María Aznar (PP)
acordó el primer protocolo de enmienda, que autorizaba la actuación en
España de los servicios de inteligencia e investigación criminal de la Marina
(NCIS) y de la Fuerzas Aérea (OSI).
En octubre 2012, el Gobierno de Mariano Rajoy (PP)
pactó el segundo protocolo de enmienda, para permitir el despliegue en
Rota de cuatro destructores y 1.200 marineros. Zapatero (PSOE) anticipó su
visto bueno.
En 2015, el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) acuerda
negociar el tercer protocolo de enmienda para hacer de Morón base permanente
para África. Finalmente, el Pentágono ha pedido su despliegue definitivo en
España. Pero esta autorización ya no puede darla el Gobierno, sino que requiere
la reforma del convenio bilateral —que para Madrid, aunque no para Washington,
tiene categoría de tratado internacional— y su posterior ratificación por el
Parlamento. La autorización vigente acaba el 19 de abril y es improbable que el
trámite de reforma del convenio —negociación, informes preceptivos, aprobación
por las dos Cámaras— esté listo para esa fecha, por lo que el Gobierno prevé
conceder una nueva prórroga a los marines para ganar tiempo.
Ni Madrid ni
Washington quieren arriesgarse a que acabe la legislatura y ya no
haya una mayoría parlamentaria tan favorable, especialmente si entra ese nuevo
partido político que tanto inquieta a ambas partes. Porque tanto el PP como el
PSOE siempre han estado y están al servicio de los EE.UU. y de sus guerras.
El Convenio de Defensa con los Estados Unidos debe ser rescindido
Las bases militares de Rota y de Morón vienen siendo
utilizadas por los Estados Unidos para atacar a los países que tienen en el
objetivo, con la finalidad de derrocar gobiernos, saquear sus recursos y
establecerse militarmente en lugares estratégicos. Afganistán, Iraq, Libia,
Siria, Somalia…son claros exponentes. Lo
que necesitamos no son nuevas enmiendas a un convenio que no es de “defensa” entre
España y Estados Unidos sino de ataque a otros países. Si de
verdad deseamos un mundo en paz este convenio debe ser rescindido de inmediato.
24.01.2015
Purificación González de la Blanca
Ojos para la Paz
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA