

ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
Etiquetas
- ¿Crisis en Venezuela?. Jerez de la Frontera (1)
- ¿La tercera Guerra Mundial?. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- . Jerez de la frontera (7)
- .Jerez de la frontera (6)
- " CIUDADANOS" O LA COPIA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " EL GRAN HERMANO" CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " LA DUQUESA DE ALBA". JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- " LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TERCERA GUERRA MUNDIAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TRAICIÓN DE LOS SEUDOIZQUIERDISTAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "EL GASTO MILITAR" EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DEMOCRACIA CAPITALISTA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DERECHA SOCIALDEMÓCRATA".JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA GUERRA GLOBAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- "LA OTAN ÁRABE". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "La Tercera Guerra Mundial". Jerz de la Frontera (1)
- "LOS AMIGOS AMÉRICANOS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LOS VOTANTES DEL PSOE EN ANDALUCIA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- 1º DE MAYO EN EL MUNDO. Jerez de la Frontera (2)
- 1º DE MAYO EN MOSCÚ. Jerez de la Frontera (3)
- ACTOS DE PROTESTAS ANTICAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Agresion Imperialista contra Siria. Jerez de la Frontera (2)
- Agresion Imperialista contra Venezuela. Jerez de la Frontera (3)
- Agresiones del capitalismo. Jerez de la frontera (9)
- AGRESIONES IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ALGUNOS DE LOS LOGROS DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Alternativas al capitalismo Globalizado. Jerez de la Frontera (1)
- Andalucia Libre. Jerez de la frontera (3)
- anticapitalismo. Jerez de la frontera (3)
- anticomunismo. Jerez de la frontera (1)
- Antiimperialismo. Jerez de la frontera (3)
- Arabia saudita: Estado Criminal. Jerez de la frontera (1)
- Asesinatos del capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- ATENTADOS DE BANDERA FALSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Bancarrota en EE.UU. Jerez de la frontera (3)
- BASES MILITARES DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CAMPAÑA POLÍTICA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CANDIDATOS PODEMISTAS . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Capriles el Ultrareaccionario. Jerez de la frontera (5)
- Caso Assange. Jerez de la Frontera (3)
- catástrofes mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- Ccrisis Economica en España. Jerez de la Frontera (5)
- Ccrisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (4)
- Chávez el Mito. Jerez de la Frontera (16)
- Colombia en Guerra (3)
- como social (1)
- CONCIENCIA DE CLASE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflicos Mundiales (1)
- Conflicos Mundiales. Jerez de la Frontera (3)
- Conflictos Burgueses. Jerez de la frontera (4)
- CONFLICTOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CONFLICTOS INERNACIONALES EN EL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflictos internacionales. Jerez de la Frontera (70)
- Conflictos sociales en Europa. Jerez de la frontera (2)
- conflictos sociales. Jerez de la frontera (16)
- conflictos sociales.Jerez de la frontera (14)
- Conquistas imperialistas. Jerez de la frontera (1)
- CONSULTA EN CATALUÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CONTRA EL RACISMO EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CONTRADICCIONES INTERIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIÓN SOCIO-POLÏTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Crimenes de Guerra. Jerez de la Frontera (3)
- Crimenes del Capitalismo. Jerez de la frontera (25)
- Crimenes del Franquismo. Jerez de la Frontera (11)
- Crimenes del Imperio. Jerez de la Frontera (4)
- Crimenes del sionismo Israeli. Jerez de la frontera (16)
- Crimenes Políticos. Jerez de la Frontera (5)
- CRIMENES TERRORISTAS EN SIRIA. Jerez de la frontera (1)
- Criminales de guerra. Jerez de la Frontera (1)
- cris economica en España. Jerez de la Frontera (16)
- crisi (1)
- Crisis capitalista en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- crisis capitalista en España. Jerez de la frontera (125)
- Crisis capitalista en Europa. Jerez de la Frontera (36)
- CRISIS CAPITALISTA EN FRANCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CRISIS CAPITALISTA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis capitalista global.Jerez de la frontera (32)
- Crisis capitalista. Jerez de la Frontera (22)
- CRISIS DEL CAPITALISMO ESTADOUNIENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis economica en EE.UU. Jerez de la Frontera (35)
- CRISIS ECONÓMICA EN EL iMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- crisis economica en España. Jerez de la Frontera (89)
- crisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (61)
- Crisis económica en Europa. Jerez de la Frontera (11)
- crisis economica en Grecia. Jerez de la frontera (31)
- crisis economica global. Jerez de la frontera (18)
- Crisis económica y políitca en México. Jerez de la frontera (2)
- Crisis economica y social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en Chipre. Jerez de la Frontera (1)
- crisis economica y social en EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en España. Jerez de la Frontera (58)
- Crisis económica y social en España. Jerez de la Frontera (4)
- Crisis económica y social en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis economica y social en Europa.. Jerez de la Frontera (7)
- crisis economica y social en Grecia. Jerez de la frontera (4)
- crisis en la IU de Andalucia. Jerez de la Frontera (2)
- crisis financiera española. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS FINANCIERA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (20)
- CRISIS GLOBAL DEL EBOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CRISIS HUMANITARIA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Crisis política en España. Jerez de la Frontera (1)
- crisis política en Italia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis políticas. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- CRISIS SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- CRISIS SOCIAL EN EUROPA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis social en grecia. jerez de la Frontera (3)
- crisis social y económica en EE.UU. Jerez de la frontera (6)
- crisis social y economica en España. Jerez de la frontera (78)
- crisis social y economica en Europa. Jerez de la frontera (16)
- Crisis social y económica en Grecia: Jerez de la Frontera (7)
- crisis social y economica. Jerez de la frontera (12)
- crisis social y humana en España. Jerez de la frontera (42)
- crisis social y humana en Europa. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Críticas sopciales. Jerez< de la frontera (1)
- cuba no esta sola. (1)
- cuba no esta sola. Jerez de la Frontera (72)
- cuba no está sola. Jerez de la Frontera (14)
- CUBA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CUBA Y SU SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN 2015. CÁDIZ (1)
- CURIOSIDADES CIENTIFICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CURIOSIDADES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEBATES POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA . JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Defensa del sector público. Jerez de la Frontera (1)
- Desarrollo cientifico.Jerez de la Frontera (2)
- DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS BRICS. Jerez de la frontera (8)
- DESARROLLO ECONÓMICO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desarrollo económico en venezuela. Cádiz (2)
- desarrollo económico en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Cádiz (3)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESARROLLOS SOCIALES EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desmitificando el anticomunismo. Jerez de la Frontera (1)
- DÍA DE LA REPUBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Dictadores genocidas. Jerez de la frontera (2)
- Dictadura capitalista (4)
- dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (10)
- disidencia cubana. Jerez de la Frontera (1)
- DOÑANA EN PELIGRO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- dramas sociales. Jerez de la Frontera (2)
- E cuarto poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- Economía Mundial. Jerez de la Frontera (2)
- eEecciones en Paraguay. Jerez de la Frontera (1)
- El (3)
- El Imperialismo capitalista. Jerez de la Frontera (2)
- EL PCA COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL " CARACAZO" DEL 27F EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El "Gran Hermano Estadounidense". Jerez de la Ffontera (1)
- El "Gran Hermano" Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- EL "MUNDO AL REVES". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 15M como movimiento social. Jerez de la Frontera (3)
- EL 1º DE MAYO DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE MAYO EN LA HABANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE NMAYO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ALBA. Jerez de la frontera (15)
- El anticomunismo. Jerez de la frontera (8)
- EL ANTIESTALINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ARTE DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El asesinato de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- EL BLOQUE ANDALUZ DE IZQUIERDAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL BLOQUEO CONTRA CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL CALENTAMIENTO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El cambio climático. Jerez de la Frontera (3)
- EL CANCER DEL PARO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO EXPLOTADOR. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El capitalismo genocida.Jerez de la Frontera (4)
- El capitalismo indigno. Jerez de la frontera (12)
- El caso Assange. Jerez de la Frontera (1)
- El caso Islandes. Jerez de la frontera (2)
- El caso Snowden. Jerez de la Frontera (3)
- El Che o El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (10)
- El colonialismo europeo. Jerez de la frontera (1)
- EL COMERCIO CHINA-LATINOAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El consumismo capitalista. Jeerz de la Frontera (2)
- EL CONTROL SOCIAL A TRAVÉS DE INTERNET. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El corralito chipriota. Jerez de la frontera (3)
- EL CUARTO (1)
- EL CUARTO PODER (1)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de Frontera (43)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez de la frontera (259)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de laFrontera (1)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez defrontera (1)
- el de la informacion. Jerez de la frontera (2)
- el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- el de la información.Jerez de la Frontera (1)
- EL DE LA MANIPULACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo de la izquierda anticapitalista. Jerez de la frontera (5)
- EL DESARROLLO DE LOS BRICS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DESARROLLO DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo económico de los Brics. Jerez de la Frontera (1)
- El desarrollo económico en China. Jerez de la Frontera (14)
- El Desarrollo humano en Venezuela. Jerez de la frontera (2)
- El Desarrollo humano. Jerez de la frontera (3)
- EL DESARROLO ECOÓMICO CHINO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DÍA INTERNACIONA DE LA PAZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Dios Mercado-Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- El Dios-Mercado Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- El estado al servicio del Capital. (4)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JERZ DE LA FRONTERA (32)
- EL ESTADO CRIMINAL ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ESTADO DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El estado del Narco-trafico méxicano. Jerez de la Fontera (1)
- EL ESTADO ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El estado sionista de Israel. Jerez de la Frontera (8)
- EL EURO COMO MONEDA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El eurocomunismno. Jerez de la frontera (2)
- El Fascimo del capitalismo. Jerez de la Frontera (4)
- EL FASCISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- EL FASCISMO EMERGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL FASCISMO EUROPEO. CÁDIZ (1)
- EL FASCISMO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO IDEOLÓGICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO MODERNO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El Fascismo reaccionario en venezuela. Jerez de la frontera (2)
- EL FASCISMO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO UCRANANO. JEREZ DE LA FRONTERA (48)
- EL FASCISMO UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (16)
- EL FASCISMO VENEZOLANO. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- EL FASCISMOS UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISTA URIBE DE COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FEMINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FENOMENO "PODEMOS". JEREZ DE LA fRONTERA (69)
- EL FENOMENO PODEMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- El franquismo existente. Jerez de la Frontera (83)
- El Fútbol como opio del Pueblo. Jereza de la frontera (1)
- EL GENOCIDIO ARMENIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GENOCIDIO ISRAELI EN GAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL GOBIERNO (3)
- El gobierno criminal de Israel. Jerez de la Frontera (14)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El GOBIERNO EUROPEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO FRANQUISTA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO NEOLIBERAL MEXICANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El gobierno reaccionario colombiano. Jerez de la Frontera (3)
- El gobierno reaccionario del PP. Jerez de la Frontera (99)
- El gobierno reaccionario del PP.Jerez de la Frontera (190)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO PORTUGUES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El gobierno socialdemocrata andaluz. Jerez de la Frontera (6)
- EL GOLPE DE ESTADO EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GRAN HERMANO ESTADOUNIDENSE. Jerez de la Frontera (1)
- El hombre inmortal. Jerez de la frontera (1)
- EL HOMO SAPIENS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUEVO DE LA SERPIENTE FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMANISMO CUBANO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMORISMO POLÍTICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- El imp (1)
- El imperialismo global. Jerez de la Frontera (10)
- el imperio (2)
- El Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (62)
- EL IMPERIO CRIMINAL DE LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- El imperio criminal de los EE.UU contra Cuba. Jerez de la frontera (1)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la frontera (378)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la Frrontera (1)
- El imperio criminal Obamista y la Otan. Jerez de la Frontera (78)
- El imperio criminal Obamista y sus secuaces. Jerez de la Frontera (50)
- El imperio criminal Obamista. Jerez de la Frontera (98)
- EL IMPERIO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Imperio en crisis. Jerez de la Frontera (1)
- El imperio en declive. Jerez de la frontera (3)
- El imperoip criminal Obamista.Jerez de la Frontera (4)
- EL INDEPENDENTISMO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El independentismo vasco. Jerez de la Frontera (1)
- EL INDEPENTISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL INFIERNO CAPITALISTA. Jerz de la Frontera (1)
- El Klub Bilderberg o los amos del mundo. Jerez de la frontera (1)
- el marx (1)
- El Marxismo (1)
- El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (43)
- El mito Chávez. Jerez de la frontera (2)
- EL MITO DE SANTA CLAUS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El movimiento 15-M: Jerez de la Frontera (1)
- EL NACIONALISMO ANDALUZ.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nacionalismo catalan. Jerez de la Frontera (3)
- EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL NAZISMO EMERGENTE.JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- El negocio de la guerra. Jerez de la frontera (2)
- EL NEGOCIO DE LA SANIDAD PRIVADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Neofascismo Europeo. Jerez de la frontera (3)
- El Neofascismo Global. Jerez de la frontera (1)
- EL NEOLIBERALISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El Neonacismo en Europa. Jerez de la Frontera (1)
- El Neozacismo en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- el nuevo fascismo. Jerez de la frontera (1)
- EL NUEVO GOBIERNO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL NUEVO GOBIERNO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo Gobierno Italiano. Jerez de la Frontera (1)
- EL NUEVO MINISTRO DE "JUSTICIA" JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- El nuevo Papa. Jerez de la frontera (7)
- El opio del pueblo. Jerez de la Frontera (1)
- El opio del pueblo. Jerez de la Vrontera (1)
- EL PARTIDO REACCIONARIO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PC ISRAELI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- el PCE como socialdemocracia. Jerez de la Fromtera (4)
- el PCE y sus contradiciones. Jerez de la vfrontera (2)
- El poder de la Iglesia. Jerez de la Frontera (58)
- EL PP ANTISOCIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PP Y EL PSOE LA "MISMA MIERDA" ES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PRECIO DEL PETRÓLEO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El precio miserable del electoralismo. Jerez de la Frontera (1)
- El premio nobel de la Guerra. Jerez de la frontera (7)
- EL PROCESO SOBERANISTA CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El PSOE y la Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (25)
- EL PUEBLO "ENAJENADO". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- el racismo en EE.UU. Jerz de la Frontera (3)
- EL RACISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El racismo y la violenica policial en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- EL RASCISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL REFERÉNDUM ESCOCES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El reformismo capitalista. Jerez de la frontera (2)
- EL REFORMISMO IZQUIERDISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El regreso de Chávez. Jerez xde la frontera (1)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO en Ucrania. Jerez de la Frontera (194)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO. Jerez de la Frontera (35)
- El resurgir del Nazismo. Jerez de la frontera (22)
- El resurgir del Neofascismo. Jerez de la frontera (2)
- EL REVISIONISMO SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SER HUMANO. Jerez de la Frontera (1)
- El sindicalismo integrado en el Sistema. Jerez de la frontera (3)
- EL SOBERANISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SOCIA (1)
- El social (1)
- El socialismo chino. Jerez de la frontera (32)
- El socialismo o la alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (199)
- El tercer poder (4)
- el tercer poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (15)
- el terecer poder (2)
- EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (12)
- EL TERRORISMO DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL TERRORISMO DE ESTADO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (17)
- EL TERRORISMO FRANCES.JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- EL TERRORISMO ISLÁMISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (11)
- EL TERRORISMO NEONAZI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo social del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- El ultraizquierdismo o la enferemdad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (2)
- El ultraizquierdismo o la enfermedad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (1)
- EL ULTRAREACCIONARIO REINO SAUDÍ. Jerez de la Frontera (1)
- Eleccciones en los EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- Eleccione europeas. Jerez de la Frontera (10)
- ELECCIONES EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- ELECCIONES ANDALUZAS. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- Elecciones catalanas. Jerez de la Frontera (9)
- ELECCIONES EN SIRIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN ARGENTINA. Jerez de la Frontera (2)
- ELECCIONES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- Elecciones en Chile. Jerez de la Frontera (8)
- Elecciones en Colombia. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN COSTA RICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- elecciones en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- ELECCIONES EN EL 2015 EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN EL DONBASS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en el Ecuador. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN EL JAPÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en el País vasco. Jerez de la frontera (2)
- ELECCIONES EN EL SALVADOER. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- ELECCIONES EN EL SALVADOR.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Escocia. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Europa. Jerez de la Frontera (6)
- Elecciones en Grecia. Jerez de la frontera (6)
- Elecciones en Honduras. Jerez de la frontera (9)
- Elecciones en Italia. Jerez de la Frontera (3)
- ELECCIONES EN JAPON. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN LETONIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en mexico.Jerez de la frontera (23)
- ELECCIONES EN MOLDAVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Pakistan. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Rusia. Jerez de la frontera (1)
- Elecciones en Siria. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Venezuela. Jerez de la frontera (54)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014 (1)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LAFRONTERA (1)
- ELECCIONES MUNICIPALES 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones n mexico.Jerez de la frontera (1)
- Elecciones presidenciales en EE.UU. Jerez de la Frontera. (1)
- elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (11)
- Elecciones regionales en España. Jerez de la Frontera (3)
- Elecciones regionales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- ELPARLAMENTO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Enfrentamiento mundial. Jerez de la frontera (1)
- escandalos sociales. Jerez de la frontera (3)
- Escuela publica. Jerez de la frontera (1)
- España en crisis economica. Jerez de la frontera (1)
- españa en lucha. Jerez de la frontera (3)
- España Rescatada. Jerez de la frontera (1)
- Especulacion capitalista. Jerez de la frontera (1)
- Especulaciones capitalistas. Jerez de la frontera (1)
- ESPIONAJES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Estadisticas electorales. Jerez de la Frontera (1)
- Europa como sierva del Imperio. Jerez de la frontera (1)
- EUROPA CONTRA GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FACISMO EN EL FUTBOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Falsedades históricas. Jerez de la Frontera (1)
- FALSIFICACIONES HISTÓRICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FELIPE GÓNZALEZ EL CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de la frontera (7)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de laFrontera (1)
- Fraude electoral en Honduras. Jerez de la frontera (2)
- FRENTE AL IMPERIO CRIMINAL DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Frente Civico. Jerez de la frontera (1)
- GARZÓN EL DERECHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Genocidio Sionista. Jerez de la Frontera (2)
- Gibraltar como colonia inglesa. Jerez de la Frontera (1)
- Gobiernos reaccionarios. Jerez de la Frontera (2)
- Gobiernos reaccionarios. Jerz de la Frontera (1)
- Gobiernos reaxccionarios. Jerez de la frontera (1)
- GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Golpe de Esatdo en Paraguai. Jerez de la frontera (1)
- Golpe de Estado en Paraguai. jerez de la Frontera (3)
- GOLPE MILITAR EN EGIPTO. Jerz de la frontera (11)
- Golpes de Estado en Sudamerica. Jerez de la frontera (10)
- golpistas capitalistas. Jerez de la fropntera (2)
- GRECIA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERR (1)
- Guerra contra el Narcotráfico. Jerez de la Frontera (1)
- GUERRA ECONÓMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- GUERRAS ANTIIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- GUERRAS DE LIBERACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERRAS IMPERI (3)
- Guerras Imperialistas (1)
- Guerras Imperialistas. Jerez de la frontera (581)
- HECHOS HISTORICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- Hechos históricos.Jerez de la fFontera (1)
- Hechos históricos.Jerez de la frontera (25)
- HECHOS INSOLITOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- HECHOS LAMENTABLES.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Heroes obreros. Jerez de la Frontera (1)
- Holocausto Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Hombres dignos. Jerez de la frontera (84)
- Hombres indignos. Jerez de la Frontera (48)
- HONESTIDA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Horrores del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Huelga General del 14-N. Jerez de la Frontera (10)
- Huelga General en Europa el 14-N. Jerez de la frontera (1)
- Huelga General Europea el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Huelga Gneral en Europa el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Humanismo anticapitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Humor Negro. Jerez de la frontera (35)
- Humoris causa (1)
- Humoris causa. Jerez de la Frontera (57)
- I.U como Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (4)
- Independencia catalana. Jerez de la frontera (1)
- Indignados contra el capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- Iniciativas Sociales. Jerez de la Frontera (1)
- INJERENCIAS DEL GOBIRNO ESPAÑOL EN CARACAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Intento de golpe de Estado en venezuela. Jerez de la frontera (15)
- Intento de golpe de Estado en Venezuela. Jerez de laFontera (1)
- Internacionalismo politico. Jerez de la frontera (2)
- isla (1)
- IU (2)
- IU como socialdemocracia. Jerez de la frontera (78)
- IU como socialdemocracia. Jimena de la fontera (7)
- Jerez de la frontera (13)
- Juegos Olimpicos 2012. Jerez de la Frontera (9)
- Juegos Olimpicos. Jerez de la Frontera (3)
- JUICIO CONTRA EL FASCISMO EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- L a III Repúlica. Jerez de la frontera (1)
- l independentismo andaluz. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la vrontera (1)
- La clase trabajadora. Jerez de la Frontera (1)
- LA Crisis Economica en España. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUETIÓN ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA España Profunda. Jerez de la Frontera (1)
- LA LLAMADA DEMOCRACIA ESTADOUNDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA " DERECHA" ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA "LEY MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- la alternativa al Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- La alternativa verde. jerez de la frontera (1)
- la amenaza de la OTAN para Sudamerica. Jerez de la Frontera (1)
- La autoritaria Esperanza Aguirre. Jerez de la Frontera (1)
- La barbarie capitalista. Jerez de la frontera (5)
- LA CAIDA DE LA URSS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC SUDAMERICANA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC. Jerez de la frontera (1)
- La censura capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA CIENCIA COMO ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La conflontación RUSA-EE.UU.Jerez de la frontera (1)
- LA COOPERACIÓN CHINA-CELAC. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA COOPERACIÓN ECONÓMICA CHINA- SUDAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA COOPERACIÓN MILITAR RUSA-CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (79)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (184)
- La corrupción del PP. Jerez de la Frontera (2)
- LA CORRUPCION POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la corupción del PP. Jerez de la frontera (5)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de Frontera (1)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (33)
- la crisis medioambiental. Jerez de la Frontera (5)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA CULTURA OCCIDENTAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUMBRE DE LAS AMERICAS DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LA CUMBRE DEL G_20. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUP CATALANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT DENTRO DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT SALE DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DEGENERACIÓN DE LA IZQUIERDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la democrácia despredstigiada. Jerez de la Frontera (15)
- la democrácia desprestigiada. Jerez de la Frontera (7)
- LA DEMOCRACIA DESPRESTIGIADA. JEREZ DEL A FRONTERA (7)
- LA DERECHA REACCIONARIA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA DERECHA REACCIONARIA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La deuda de los bancos pagada con dinero público. Jerez de la frontera (1)
- La dictadura capitalista del dólar. Jerez de la Frontera (3)
- La dictadura capitalista global. Jerez de la Frontera (18)
- La Dictadura Capitalista Represiva.. Jerez de la frontera (7)
- La dictadura capitalista. Jerez de la Frontera (142)
- LA DICTADURA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DICTADURA GLOBAL DEL CAPITALISMO. Jerez de la fontera (3)
- La diginidad del KKE (1)
- LA DIGNIDAD CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA DISCRIMINACIÓN FEMENINA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La doble moral del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LA EDUCACIÓN LIBERTARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ENAJENACIÓN CAPITALISTA. Jerez de la frontera (3)
- La enfermedad de Chávez. Jerez de la Frontera (15)
- LA ESCLAVITUD CAPITALISTA DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ESPAÑA (1)
- La España antisocial. Jerez de la Frontera (131)
- LA ESPAÑA CORRUPTA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- LA ESPAÑA FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA ESPAÑA MARIANA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- La España Profunda y Profunda.. Jerez de la Frontera (13)
- la España Profunda. Jerez de la Frontera (143)
- La España represiva. Jerez de la Frontera (83)
- La especulación capitalista. Jerez de la frontera (1)
- LA EUROPA REPRESIVA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la Explotación Capitalista. Jerez de la Frontera (72)
- LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La falacia de la política. Jerez de la frontera (1)
- La falsa democracia. Jerez de la Fronntera (1)
- LA FRASE DEL DÍA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GRAN ESTAFA DEL ÉBOLA.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GRAN GUERRA PATRIA DE LA URRS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La gran guerra patria en la Unión Soviética. Jerez de la Frontera (2)
- LA GRAN HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA GRANMENTIRA DE LAS "TORRES GEMELAS" (1)
- LA GUERRA ANTIIMPERIALISTA DE SIRIA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA GUERRA BACTERIOLÓGICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA CONTRA EL DÓLAR. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA DEL PETRÓLEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA ECONOMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA GUERRA ECONÓMICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GUSANERA CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HEGEMONÍA ECONÓMICA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- La hipocresia de Syriza. Jerez de la Frontera (1)
- LA HIPOCRESIA DEL GOBIERNO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La hipocresía demócratica. Jerez de la Frontera (2)
- LA HIPOCRESIA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA HUMANIDAD EN PELIGRO. CÁDIZ (1)
- LA IGLESIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- La iglesia y el capitalismo.Jerez de la frontera (1)
- La Independencia Catalana. Jerez de la frontera (7)
- La independencia de crimea. Jerez de la frontera (1)
- LA INDUSTRIA FARMACEUTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INDUSTRIA GLOBAL DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN DE LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LA IRONIA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La izquierda europea. Jerez de la Frontera (2)
- LA IZQUIERDA SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA IZQUIERDA TRAIDORA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA JAURIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La junta andaluza.Jerez de la Frontera (2)
- La junta socialdemócrata andaluza.Jerez de la Frontera (1)
- La Justica Estadounidense. Jerez de la frontera (1)
- LA JUSTICIA CIEGA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La Justicia Franquista. Jerez de la frontera (1)
- LA JUVENTUD ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LEY MORDAZA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA LEY" MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La liberacion de los heroes cubanos. Jerez de la Frontera (1)
- LA LIBERACIÓN FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LISTA FALCIANI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA CONTRA LOS DESAHUCIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la lucha de los mineros. Jerez de la frontera (27)
- LA LUCHA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA POR LA PAZ Y EL DESARROLLO MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la mafia capitalista. Jerez de la Frontera. (7)
- LA MAFIA DEL PSOE EN ANDALUCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La manipulacion capitalista. Jerez de la frontera (19)
- LA MANIPULACIÓN DEL MIEDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La manipulacion informática capitalista. Jerez de la frontera (7)
- LA MARCA ESPAÑA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MARCHA DE LA DIGNIDAD.JEREZ DE LA FRONTERA (27)
- LA MARCHA DEL 22-M. JEREZ DE LA FRONTER (2)
- LA MARCHA POR LA DIGINIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MATANZA DE ODESSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La mercenaria cubana. Jerez de la fropntera (3)
- La militarización de Europa. Jerez de la Frontera (1)
- LA MILITARIZACIÓN DEL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La monarquia corrupta. Jerez de la frontera (34)
- la monarquia innecesaria. Jerez de la Frontera (84)
- La Monarquia Innecesaria. Jerez de la Frontera. (20)
- La monarquia mafiosa. Jerez de la frontera (11)
- La muerte de Chávez. Jerez de la frontera (10)
- LA NACIÓN KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA NORTEAMÉRICA PROFUNDA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La nueva ilusión: PODEMOS. Jerez de la Frontera (1)
- LA OEA SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA OFENSIVA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- La olimpiada 2020. Jerez de la Frontera (1)
- La Otan (1)
- La OTAN y el Imperialismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS MÁS DEBILES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La perveersión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- La perversión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA POBREZA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONERA (1)
- LA POLITIZACIÓN DEL DEPORTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA POLONIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La prensa reaccionaria española. Jerez de la Frontera (1)
- La privatización de lo público. Jerez de la frontera (13)
- La privatización de lo püblico. Jerez de la frontera (4)
- LA PROBLEMÁTICA FEMENINA. CÁDIZ (1)
- LA PROBLEMÁTICA KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La progresiva liberacion de los pueblos. Jerez de la frontera (111)
- La reaccionaria MUD Venezolana. Jerez de la frontera (3)
- LA RELIGIÓN O EL OPIO DEL PUEBLO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRE3SIÓN POLICIAL CONTRA LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La represión capitalista en EE.UU. Jerez de la Forontera (5)
- La represión capitalista. Jerez de la Forontera (24)
- LA REPRESIÓN ESTATAL. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- la represion policial del Capitalismo. Jerez de la frontera (18)
- LA REPRESION POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- la represion policial en Egipto. Jerez de la frontera (2)
- la represion policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- la represion policial. Jerez de la frontera (96)
- LA REPRESIÓN POLICIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (19)
- la represion policialen Europa. Jerez de la frontera (2)
- LA REPRESION RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRESIÓN TURCA.JEREZ DE LA FRONTERA (20)
- LA REPÚBLICA POPULAR DEL DONETSK. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Cubana. Jerez de la Frontera (19)
- La revolución de los claveles en portugal. Jerez de la frontera (1)
- LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Iraní. Jerez de la Frontera (3)
- LA REVOLUCION SOCIALISTA CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La revolución socialista de Venezuela (7)
- La revolucion socialista de Venezuela. Jerez de la Frontera (167)
- La revolución socialista de Venezuela. Jerez de la frontera (27)
- La Revolución soviética. Jerez de la frontera (1)
- La revoluión Socialista China. Cádiz (2)
- LA RUSIA ACTUAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA RUSIA DE PUTIN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La salud de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- La salud social. Jerez de la frontera (1)
- LA SANIDAD PÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Siryza griega en España. Jerez (1)
- LA SOBERANIA ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la socialdemocracia de iu. Jerez de la frontera (5)
- la socialdemocracia disfrazada de comunista. Jerez de la frontera (3)
- la socialdemocracia disfrazada de izquierdista. Jerez de la frontera (15)
- la socialdemocracia. Jerez de la frontera (10)
- La sociedad capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD DE CONSUMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La sociedad estadounidense.Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD MANIPULADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOLIDARIDAD DE LOS MÉDICOS CUBANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La sucesión monarquica. Jerez de la Frontera (1)
- LA SYRIZA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA TERRIBLE LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA TRAGEDIA DEL ÉBOLA (4)
- LA TRAGEDIA GRIEGA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRAGEDIA PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La tragedia turca. Jerez de la frontera (1)
- La traición de la socialdemocracia. Jerez de la frontera (3)
- LA TRAICIÓN DEL SINDICALISMO SOCIALDEMOCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRANSICIÓN FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La UE como Imperailismo Europeo. Jerez de la frontera (1)
- La UE como Imperailismo Europeo. jerz de la frontera (1)
- LA ULTRADERECHA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA TERRORISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La UNASUR Sudamericana.. Jerez de la Frontera (2)
- LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNION DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNIÓN ECONÓMICA EUROASIATICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La unión soviética.Jerez de la Frontera (3)
- LA UNIÓON ECONÓMICA EUROASIÁTICA. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- LA VERDADERA DEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (8)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la Frontera (4)
- LA vigilancia global. Jerez de la Frontera (1)
- La viñeta de Kalvellido (1)
- LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH. EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA VIOLENCIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA VIOLENCIA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia fascista en Guatemala.. Jerez de la Frontera (1)
- LA VIOLENCIA FASCISTA EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la violencia fascista. Jerez de la Frontera (4)
- LA VIOLENCIA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia Nazi. Jerez de la frontera (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA VIOLENCIA RACIAL EN EE.UU (1)
- la vision de Tasio (1)
- LA YUANIZACIÓN INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La" Democracia Capitalista". Jerez de la frontera (2)
- las luchas del SAT. Jerez de la frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS NUEVAS REPUBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTRERA (1)
- LAS " DEUDAS ILEGITIMAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINALDE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU A VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LAS BANDAS CRIMINALES ISLAMISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS BRIGADAS DE SOLIDARIDAD CON NOVARUSIA. jEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DE UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las brigadas solidarias cubanas. Jerez de la Frontera (1)
- LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS CORRUPCIONES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- las corrupciónes del PP. Jerez de la frontera (28)
- Las Cortinas de Humo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LAS DEUDAS CAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las dictaduras capitalista. Jerez de la Frontera (4)
- Las dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- Las Farc colombianas. Jerez de la frontera (33)
- LAS GUARIMBAS FASCISTAS DE VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS GUERRAS CIVILES EN EL MUNDO ÁRABE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (22)
- LAS INJERENCIAS INTERNACIONALES DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las leyes de los "Ricos". Jerez de la Frontera (1)
- LAS LUCHAS (1)
- las luchas del sat. Jerez de la frontera (90)
- las Mafias del Capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- LAS MANIFESTACIOES DEL 1ºDE MAYO 2015. JEREZ DELA FRONTERA (1)
- Las manifestaciones del 25S (1)
- las manipulaciones del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- las monarquias innecesarias. Jerez de la Frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (55)
- LAS ONGs AL SERVICIO DEL IMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS POLÍTICAS ANTISOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS PRIVATIZACIONES DE LOS SERVICIOSPÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REFORMAS LABORALES ANTISOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS RELACIONES COMERCIALES CHINA-LATINOAMERICA. CÁDIZ (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE-UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REVOLUCIONES DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- las revoluciones naranjas neonazistas. Jerez de la frontera (4)
- las revoluciones naranjas. Jerez de la frontera (11)
- Las revoluciones socialistas (1)
- LAS TRAGEDIAS SOCIALES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- Lecciones históricas. Jerez de la Frontera (1)
- Libia y la Intervencion Imperialista (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista . Jerez de la Frontera (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista.Jerez de la Frontera (4)
- LITERATURA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LITERATURA REVOLUCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Llucha por la igualdad de género. Jerez de la Frontera (1)
- Lluchas Políticas en Colombia. Jerez de la frontera (2)
- Lluchas Políticas en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- LOS ASESINATOS DEL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS ATENTADOS DE FALSA BANDERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS BANCOS EXPLOTADORES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- los cinco cubanos presos en EE.UU. Jerez de la frontera (5)
- LOS CRIMENES (1)
- LOS CRIMENES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE GUERRA DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE MONSANTO.JEEZ DE LA FRONTERA (2)
- Los crimenes del capitalismo. Jerez de la Frontera (29)
- Los crimenes del fascismo Venezolano. Jerez de la Frontera (3)
- Los crimenes del fascismo. Jerez de la Frontera (2)
- Los crimenes del Franquismo. Jerez de la frontera (56)
- LOS CRIMENES DEL SICARIATO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTEA (1)
- Los crimenes sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LOS CUOS. Jerez de la Frontera (1)
- Los Demócratas Capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- LOS DERECHOS DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los ERES antisociales. Jerez de la frontera (1)
- Los estudios de género. Jerez de la Frontera (1)
- Los fondos buitres del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LOS GÁNSTER POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS GOBIERNOS CORRUPTOS DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS HERMANOS MULSUMANES. Jerez de la frontera (1)
- LOS MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA. CÁDIZ (1)
- Los mercenarios de la muerte. Jerez de la Frontera (1)
- LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NACIONALISMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NUEVOS IMPERIALISMOS. jEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PELIGROS DEL TTIP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS POLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PÒLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los preminos Nobel de la vergüenza. Jerez de la Frontera (1)
- LOS PROCESOS INDEPENDENTISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los recortes de la junta en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- LOS RECORTES SOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (10)
- Los Servicios Públicos en crisis. Jerez de la frontera (2)
- Los sindicatos amarillos. Jerez de la Frontera (18)
- LOS TERRORISTAS DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Los Terroristas Sirios. Jerez de la Frontera (1)
- LOS TERRRORISTAS ISLÁMICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LOS TERRRORISTAS SIRIOS. Jerez de la frontera (1)
- LOS TRAIDORES A LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS TRAIDORES DE LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA ANTICAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha campesina en Andalucia. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA CE CLASES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- lucha contra el capitalismo. Jerez de la frontera (13)
- LUCHA CONTRA EL ENGAÑO SOCIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Lucha contra el fascismo en Ucrania. Jerez de la frontera (67)
- Lucha contra el fascismo en Venezuela. Jerez de la frontera (16)
- Lucha contra el fascismo. Jerez de la frontera (6)
- Lucha contra el Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Lucha contra el Imperio Criminal de EE.UU.. Jerez de la frontera (4)
- LUCHA CONTRA EL NAZISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra el racismo. Jerez de la frontera (3)
- Lucha contra el sabotaje del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL.JERZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CRISIS GLOBAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la especulación en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA LA POBREZA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la privatización de lo público. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la represión capitalista. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la violencia fascista en Venezuela. Jerez de la Frontera (6)
- Lucha contra la violencia fascista. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHA CONTRA LAS AMENAZAS DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA de clases (1)
- Lucha de clases en Atenas. Jerez de la frontera (7)
- Lucha de clases en España. Jerez de la frontera (22)
- Lucha de clases en Grecia: Jerez de la Frontera (3)
- lucha de clases en Grecia. Jerez de la Frontera (20)
- lucha de clases en Sudáfrica. Jerez de la Frontera (1)
- lucha de clases. Jerez de la Frontera (12)
- LUCHA DE LIBERACIÓN EN LIBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- lucha de los mineros. Jerez de la frontera (6)
- Lucha ideológica. Jerez de la frontera (3)
- lucha obrera. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA POR LA III REPÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHA POR LA SOBERANIA NACIONAL EN EUSKADI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha por los derechos humanos. Jerez de la Frontera (11)
- LUCHAS DE CLASES. JEREZ DE A FRONTERA (1)
- Luchas Ideológicas. Jerez de la frontera (7)
- LUCHAS OBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS POLÍTICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en Europa. Jerez de la Frontera (13)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la Frontera (8)
- Luchas sociales. Jerez de la Frontera (10)
- Luchas anticapitalistas en Bolivia.Jerez de la Frontera (3)
- Luchas anticapitalistas.Jerez de la Frontera (63)
- LUCHAS ANTIFASCISTAS EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas Antifascistas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas antiimperialistas. Jerez de la Frontera (34)
- luchas antimperialistas. Jerez de la Frontera (3)
- Luchas contra el capitalismo. Jerez de la frontera (10)
- LUCHAS CONTRA EL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas contra el sabotaje del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LUCHAS CONTRA LA REPRESIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas de clases en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Luchas de clases en Europa. Jerez de la frontera (7)
- luchas de clases en Grecia. Jerez de la frontera (17)
- LUCHAS DE CLASES EN VENEZUELA. CÁDIZ (4)
- Luchas de clases. Jerez de la frontera (40)
- luchas del sat (1)
- luchas del Sat. Jerez de la Frontera (41)
- luchas del Sat. Jerez de la VFrontera (3)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS EN LA UCRANIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas entre Capitalistas. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHAS FEMINISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- luchas históricas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas ideológicas. Jerez de la Frontera (34)
- Luchas independentistas. Jerez de la frontera (3)
- LUCHAS NACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- luchas obreras . Jerez de la frontera (29)
- Luchas obreras de los mineros . Jerez de la frontera (11)
- Luchas obreras de los mineros asturianos. Jerez de la frontera (2)
- luchas obreras. Jerez de la frontera (55)
- LUCHAS POLÍTICAS EN ARGENTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas políticas en colombia. Jerez de la frontera (9)
- Luchas políticas y sociales. Jerez de la fcrontera (4)
- LUCHAS POLITICO-SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS POPULARES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHAS SINDICALES (1)
- luchas sindicales y sociales. Jerez de la frontera (60)
- Luchas sindicales. Jerez de la frontera (32)
- LUCHAS SOBERANISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCI (1)
- LUCHAS SOCIA (1)
- Luchas sociales en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- LUCHAS SOCIALES EN GUATEMALA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Chile. Jerez de la frontera (13)
- Luchas sociales en Colombia. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHAS SOCIALES EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en egipto. Jerez de la Frontera (2)
- Luchas sociales en España. Jerez de la Frontera (29)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de Frrontera (1)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de la frontera (23)
- luchas sociales en Grecia. Jerez de la Frontera (8)
- LUCHAS SOCIALES EN LA INDIA- JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN MEXICO. jEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN PERU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Venezuela. Cádiz (2)
- luchas sociales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- Luchas sociales globales. Jerez de la frontera (20)
- Luchas sociales y políticas. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la frontera (27)
- Luchas sociales y sindicals. Jerez de la frontera (4)
- Luchas sociales. Jerez de la frontera (323)
- Maldito capitalismo. Jerez de la Frontera (31)
- MANIFESTACIONES CONTRA LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MANIFESTACIONES DEL 1º DE MAYO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- MANIPULACIONES HISTÓRICAS.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Memorias del exilio. Jerez de la Frontera (2)
- Memorias Históricas. Jerez de la frontera (1)
- Mentiras sin fin....Jerez de la frontera (1)
- MÉXICO INSURGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Moneda virtual. Jerez de la frontera (1)
- MONSANTO Y SUS ENVENENAMIMIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Movimiento Continental Bolivariano. Jerez de la Frontera (1)
- Movimiento obrero. Jerez de la Frontera (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MUJERES EJEMPLARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Mundo injusto.Ferez de la Frontera (1)
- Mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- Nacionalismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- NARRACIONES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Navidades actuales. Jerez de la frontera (1)
- Navidades Burguesas. Jerez de la Frontera (1)
- Neoliberalismo capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Notas de actualidad. Jerez de la frontera (1)
- NOTICIAS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Noticias mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- NUEVAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Nuevo sistema financiero global Jerez de la frontera (1)
- OBRAS DE ARTE DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Olimpiada socialista. Jerez de la frontera (1)
- Olimpiadas 2012 en Londres. Jerez de la frontera (4)
- Otro capitalismo es imposible- Jerez de la Frontera (1)
- Partidos Reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- PCPA-PCPE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- peligros sociales. Jerez de la Frontera (1)
- pero realidad. Jerez de la Frontera (1)
- Persecuciones religiosas. Jerez de la Frontera (1)
- PERSEGUIDOS POLÍTICOS DEL IMPERIO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PERSONAJES (1)
- PERSONAJES DIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Personajes historicos. Jerez de la frontera (58)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTER (5)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Personas dignas. .Jerez de la frontera (14)
- Personas dignas. Jerez de la frontera (20)
- Personas históricas. Jerez de la frontera (5)
- personas indignas. Jerez de la frontera (29)
- PESONAJES SANGRIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Pobre México: Tan lejos de Dios y tan cerca de los EE.UU. Jerez de la frontera (2)
- PODEMOS COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poder popular. Jerez de la frontera (1)
- Poesía de la vida. Jerez de la Frontera (1)
- POESIA EN LUCHA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poesia Revolucionaria. Jerez de la Frontera (1)
- Poesía. Jerez de la Frontera (1)
- policia represiva en Madrid. Jerez de la frontera (1)
- Política Internacional. Jerez de la frontera (2)
- POLÍTICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Política Rusa. Jerez de la frontera (1)
- POLITICA SALARIALES DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Políticas Reaccionarias. Jerez de la Frontera (2)
- POLÍTICAS ALIENANTES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLITICAS ANTIOBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLÍTICAS PROGRESIVAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Politicos Reaccionarios. Jerez de la Frontera (1)
- Políticos reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- por la 3ª República. Jerez de la frontera (1)
- Por la dignidad humana. Jerez de la frontera (1)
- PP-PSOE la "misma mierda es".Jerez de la Frontera (9)
- PRIMERO DE MAYO EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Privatización del Sector Público. Jerez de la frontra (1)
- Privatizacón del sector público. Jerez de la frontera (3)
- PROCESO DE PAZ DE ETA.Jerez de la Frontera (4)
- PROCESOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Progresiva liberación de los pueblos. Jerez de la frontera (29)
- Propuestas de Julio Anguita. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas ciudadanas socialdemócratas. Jerez de la frontera (1)
- Protestas ciudadanas. Jerez d la frontera (2)
- Protestas ciudadanas. Jerez de la frontera (2)
- PROTESTAS EN ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Protestas sociales en Brasil. Jerez de la Frontera (3)
- Protestas sociales en el Mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas sociales. Jerez de la Frontera (7)
- Próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Proyectos alternativos. Jerez de la frontera (1)
- PROYECTOS SOCIALES.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PSOE Y PP " LA MISMA MIERDA ES".. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (2)
- Racismo en Europoa. Jerez de la Frontera (1)
- Racismo y Nazismo. Jerez de la Frontera (2)
- rajoy el corrupto. Jerez de la Frontera (12)
- RAJOY EL REACCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Rajoy el ultraconservador. Jerez de la frontera (24)
- Rajoy y su gobierno ultraliberal. Jerez de la Frontera (144)
- recortes contra los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- Recortes en los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- RECUPERANDO LA CONCIENCIA HISTÓRICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REDERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REFERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- reflexiones de Fidel. Jerez de la frontera (7)
- REFLEXIONES POLÍTICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Reforma o Revolución. Jerez de la Frontera (1)
- Regreso al pasado. Jerez de la Frontera (1)
- RELACIONES COMERCIALES CHINA-RUSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELATOS FANTASTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- repres (1)
- Represión Anticomunista. Jerez de la Frontera (2)
- Represion policial en España. Jerez de la frontera (14)
- Represión policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- Represión policial en Grecia. Jerez de la Frontera (1)
- represión policial. Jerez de la frontera (3)
- represion social en España. Jerez de la frontera (8)
- REPRESIONES EN MARRUECOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Rescatar la Historia. Jerez de la Frontera (12)
- Rescatar la Historia. Jerz de la Frontera (2)
- REVOLUCIÓN FEMINISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- revoluciones anticapitalistas. Jerez de la Frontera (3)
- REVOLUCIONES POPULARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Salud. Jerez de la frontera (1)
- servilismo rastrero. Jerez de la Frontera (1)
- Sindicatos vendidos. Jerez de la Frontera (1)
- Siria contra el Imperialismo. Jerez de la Frontera (1)
- Sociologia del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- solidarida obrera. Jerez de la frontera (2)
- Solidaridad comunista. Jerez de la frontera (2)
- SOLIDARIDAD CON CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (6)
- SOLIDARIDAD CON PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- SOLIDARIDAD CON VENEZUELA. JEREZ DE LA RONTERA (5)
- Solidaridad Internacional con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (1)
- SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad internacional. Cádiz (13)
- Solidaridad internacional. Jerez de la Frontera (13)
- Solidaridad obrera. Jerez de la frontera (1)
- SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Syriza o la socialdemocraia griega. Jerez de la frontera (7)
- Teatro electoral del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terrorismo capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Terrorismo contra el Imperio. Jerez de la frontera (2)
- Terrorismo contra Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Terrorismo imperialista. Jerez de la Frontera (3)
- TERRORISMO INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TERRORISMO ISLÁMICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Terrorista del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terroristas del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Toma de posesión de Maduro. Jerz de la frontera (1)
- TRABAJOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRNTERA (1)
- tragedia en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- tragedia en venezuela. Jerez de la rontera (2)
- Tragedia griega. Jerez de la frontera (1)
- tragedia sociales en España. Jerez de la frontera (12)
- Tragedias del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (4)
- tragedias del capitalismo. Jerez de la Frontera (23)
- TRAGEDIAS MEDIOAMBIENTALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Tragedias sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (203)
- Tragedias sociales en el Capitalismo. Jerez de la Frontera (83)
- Tragedias sociales en el mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales en ell Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales. Jerez de la Frontera (81)
- Trageidas del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (1)
- TRAICIONES EN LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TRATAMIENTOS SANITARIOS (1)
- TTIP: EL TRATADO CRIMINAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Ultraderecha Europea. Jerez de la frontera (1)
- UN 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- UN ESPETACULO SANGRIENTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Un sindicalismo de clase. Jerez de la Frontera (1)
- UPK moco movimiento anticapitalista. Jerez de la frontera (1)
- VENEZUELA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- VIOLACIÓN DE LOS DDHH EN LOS EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Violencia Capitalista. Jerez de la Frontera (3)
- Violencia en el mundo.Jerez de la frontera (4)
- Violencia fascista en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- VIOLENCIA MACHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- WikiLeaks. Jerez de la frontera (7)
- Yoani al servicio de la CIA.Jerez de la Frontera (1)
sábado, 3 de enero de 2015
RUSIA PODRÍA “SACUDIR EL CORAZÓN DEL SISTEMA BANCARIO MUNDIAL”
DEL BLOG DE CARLOS TENA
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
En el ámbito geopolítico mundial, el año 2015 se caracterizará por una mayor integración de Eurasia, mientras EE.UU. va alejándose poco a poco de la zona.

ME DA LA SENSACIÓN QUE LA TORPEZA EUROPEA LAMIENDO LAS POSADERAS DE WALL STREET, SE LAMENTARÁ DURANTE SIGLOS
2015 será testigo de una “compleja interacción geoestratégica que socavará, de manera progresiva, la hegemonía del dólar de EE.UU. como divisa de reserva y, sobre todo, del petrodólar”, opina el periodista y analista político Pepe Escobar en un artículo publicado por el portal Sputnik International.
La política de Pekín, una “superpotencia comercial que ha emergido plenamente” según el articulista, respaldará la estrategia a largo plazo de China de unificar Eurasia con mayor integración comercial.
Otro protagonista importante en este proceso será Irán, que en el caso de que se mantengan las sanciones, reaccionará buscando una mayor integración con Asia.
Escobar señala que EE.UU. y la UE han declarado una guerra económica a Rusia, que se manifiesta a través de los ataques contra el rublo y en el petróleo.
No obstante, la economía rusa tiene una financiación mucho más sólida que la de EE.UU., recuerda el analista.
Mientras que la deuda pública de Rusia se sitúa en tan solo 13,4% de su PIB, en EE.UU. este índice alcanza el 74%, indica el autor.
Del mismo modo, el déficit presupuestario en relación con el PIB en Rusia es del 0,5%, frente al 4% en EE.UU.
“Y no se olviden que Rusia puede declarar una moratoria de la deuda y sus intereses, afectando a más de 600.000 millones de dólares“, advierte Escobar. “Ello sacudiría el mismo corazón del sistema bancario de todo el mundo“, remata.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
EL TTIP (TRATADO DE LIBRE COMERCIO EUROPA-EE.UU.) CONTRA LAS MUJERES

Hace unos meses Lourdes Benería manifestaba que el feminismo en Europa no había cuestionado con la suficiente fuerza lo que nos traía el modelo neoliberal, que no había introducido como algo central este tema en su agenda. No estábamos haciendo el suficiente hincapié en que cada vez es más profundo el conflicto entre capital y vida. Veíamos a nuestras compañeras latinoamericanas movilizarse contra el NAFTA, contra el ALCA, generar nuevos frentes contra el libre comercio, salir a la calle bajo el lema “somos mujeres, no mercancías”, pero aunque desde las redes internacionales se seguían y conocían estos procesos, la “maquilización”, se consideraba más un tema de apoyo a las redes feministas que como un tema PROPIO de nuestra agenda.
Por: Estefanía Rodero, Círculo de Salamanca - Comisión de Economía - Candidata a la Secretaría General
Pues bien, ya tenemos en casa el caballo de Troya, se requiere
información, acción y respuesta porque, como ya se ha dicho, no se trata
de un enfrentamiento entre EEUU y Europa, sino un abuso del poder
corporativo y multinacional frente a la soberanía democrática.
ENTRANDO DE LLENO EN EL ASUNTO:
¿Qué nos estamos jugando las mujeres con la aprobación del TTIP?
LABORAL
Sabemos que el proceso de negociación no está centrado en el tema
arancelario, sino en la “cooperación reguladora”, es decir, normativas a
la baja. Pues bien, ¿cuál es la “normativa más baja”?
EEUU es la única democracia que no ha ratificado la convención sobre
la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer, no
reconoce (al igual que Irán, Somalia o Sudán del Sur) al CEDAW, ni ha
firmado el protocolo del mismo que, con sus fallos y lentitudes, permite
las denuncias individuales por discriminación y la investigación
internacional. Precisamente han sido los grupos que ahora se están
sentando a negociar con la UE los que frenaron el proceso de
ratificación, es decir: grupo conservador, el fundamentalismo religioso
estadounidense y el sector empresarial, en base a tres argumentos,
revestidos de ética, con efectos comerciales:
- “Obligar a los EEUU a pagar a hombres y mujeres lo mismo por igual trabajo atenta contra las bases del sistema de libre comercio y es un ataque a nuestra soberanía” (Senadora Wendy McElroy)
- La garantía de los derechos sexuales y reproductivos –públicos y gratuitos- y la libertad sexual son contrarios a los derechos religiosos, que prevalecen. “Son incompatibles con la tradición y la política de los EEUU que defienden la maternidad y ven a la maternidad con el mayor honor y respeto” (Y benefician a la sanidad privada)
- La coeducación y la corresponsabilidad atentan contra los valores tradicionales de la familia “Son incompatibles con la tradición y la política de los EEUU que defienden la maternidad (Y sustentan los cuidados que permiten que el capitalismo funcione)
Entre los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo que EEUU no ha firmado se encuentran:
- Igualdad de remuneración entre hombres y mujeres.
- Apoyo a trabajadores/as con responsabilidades familiares.
- Trabajadores/as domésticos.
- Año 2000, Convenio sobre la protección de la maternidad (regulan los permisos, prestaciones, derecho a la lactancia)
El riesgo en el proceso de negociación comercial,
que contempla todas las protecciones laborales que buscan la
corresponsabilidad como COSTES a eliminar, es que las empresas europeas
que los aceptaron obligadas y a regañadientes (como nos recordó el
Círculo de Empresarios la semana pasada) por las legislaciones
nacionales, aprovechen la coyuntura para presionar a los gobiernos, en
aras del beneficio económico y el éxito comercial, para desregular y
retroceder en este campo.
Nos preocupa también que, a través de la puesta en marcha de los tribunales ISDS,
que equiparan multinacionales y estados soberanos a través de un burdo
sistema de arbitraje, puedan sancionar en aras de los daños comerciales,
políticas públicas de fomento de la corresponsabilidad que para
nosotras son muy importantes, como la ampliación de los servicios
públicos de guardería en el periodo de 0 a 3 años o la ampliación de los
permisos de maternidad y paternidad iguales, intransferibles, ampliados
y pagados.
De igual manera, en los procesos de privatización de servicios públicos y recortes
en el Estado del Bienestar que están en juego, por la feminización del
empleo público (precisamente por el mayor cumplimiento de las leyes de
protección en lo público que en lo privado) lo que se destruye es empleo
de calidad de las mujeres, transformándolo en empleo precario. Mientras
nuestro secretario de estado de comercio, Jaime García–Legaz afirma que
el TTIP creará 144.000 empleos, el Centro de investigación de política
económica de los agentes de banca de Londres estiman en dos millones los
empleos en riesgo entre EEUU y la UE. Las multinacionales no generan
puestos de trabajo, aumentan sus beneficios, pero la creación de empleo
nunca ha sido una prioridad, está siempre vinculada a la PyME.
Igualmente, cuando se recortan servicios públicos, aguantan el “shock
social” las mujeres, haciéndose cargo de la sostenibilidad del
bienestar y la vida, y minimizando los efectos de los recortes en
servicios para la infancia, la salud o la dependencia. Sabemos también
que en el caso de rentas altas, estos recortes se solventan traspasando
las labores de cuidados a las mujeres del Sur, emigrantes, con el efecto
devastador que tiene sobre sus propias sociedades de origen.
Siguiendo en la línea del avance de la precariedad,
hay un área también muy feminizada, los servicios a las empresas y las
comunicaciones y el sector cultural (la ICC) que también se van a ver
afectados -el sector audiovisual, por la fuerte denuncia que ha tenido
en Francia en su defensa de la excepción cultural parece que de momento
se va a quedar fuera-. Reflexionando sobre los riesgos de la
“maquilización de Europa”, pienso que nuestra maquila no va a ser tan
industrial, como una maquila de la creatividad y el conocimiento.
Contratos a tiempo parcial, trabajos desde casa que ahorran costes,
negociación en solitario, jornadas eternas, efectos desocializadores que
vuelven a invisibilizar el trabajo de las mujeres y que tienen una
correlación sobre la salud y el bienestar (el aumento del consumo de
psicofármacos). Como decía Benería sobre el hecho de haber sido poco
tajantes, hemos hablado mucho de techos de cristal, que son muy
importantes, que beneficiaban privilegios de clase, y no tanto de “suelos pegajosos”
del riesgo de institucionalizar la precariedad, convertirla en norma y
recortar la autonomía económica (con los efectos que tiene sobre la
superación de la violencia de género o el día a día de familias
monoparentales).
CONFLUENCIA CON EL ECOLOGISMO
En el proceso de confluencia del feminismo con la denuncia ecologista
del TTIP ponemos el foco especialmente sobre la gran industria de la
mercantilización y medicalización del cuerpo de las mujeres (no en vano
L´Oreal es la segunda gran fortuna europea por detrás de Inditex, dos
ejemplos de multinacionales con un patrón de consumo muy generizado y a
la vez con una responsabilidad evidente sobre la explotación laboral de
las mujeres del Sur). Pues bien, mientras que la UE prohíbe la
utilización de 1200 sustancias químicas en este sector, EEUU prohíbe
sólo 12, por lo que si en los procesos de negociación se va a la baja,
la exposición a sustancias nocivas estará también generizada, a la vez
que a través de la desregulación de la protección de datos para fines
comerciales, estaremos bombardeadas por la llamada al consumo. La
resistencia y la información que despleguemos aquí será clave.
También en el ámbito agrícola y ganadero (dejando a un lado el hecho
de dar más espacio a multinacionales que están especulando con productos
alimentarios básicos para la creación de agrocombustibles que impactan
sobre la propiedad de la tierra de las mujeres y su soberanía
alimentaria), en España corremos el riesgo de acelerar el proceso de
DESPOBLACIÓN RURAL. Las mujeres están trabajando principalmente en las
explotaciones familiares y en productos regulados y protegidos
(denominaciones de origen) que están en riesgo frente a la entrada de
las multinacionales agrarias y ganaderas estadounidenses. La emigración
de las mujeres en el medio rural supone la muerte del mismo: se
“solterizan” los pueblos envejecen, no hay niñ@s ni jóvenes, se pierden
servicios básicos y se convierte en la pescadilla que muerde la cola,
porque no atrae a nuevos pobladores.
POR TODO ESTO:
Como nos han dicho nuestras compañeras latinoamericanas, la clave
ahora está en NO ACEPTAR ESTE MODELO COMO UN HECHO y luchar porque los
valores de la economía feminista pasen al centro. Se trata de decir NO a
los acuerdos, ya no basta con introducir cláusulas de género o
denunciar, por ejemplo, el sesgo androcéntrico de quienes lo están
negociando (como dicen María José Capellín y Amaia Pérez Orozco, los
BBVAh: Blancos, burgueses, varones, adultos y heterosexuales). Se trata
de hacer ver que la macroeconomía no es neutra y que el patriarcado y el
neoliberalismo van de la mano y se refuerzan mutuamente. Se trata de
entender que la denuncia del feminismo al neoliberalismo y al
capitalismo más feroz apunta a la línea de flotación. Se está
mercantilizando la vida, los cuerpos y nos toca ya llevar a la opinión
pública el hecho de que el centro son las personas, no los mercados y
empezar a socavar la lógica de la ACUMULACIÓN. Una vida dedicada al más,
más, más lejos, más cantidad, ¿para qué? Nos toca el diálogo de
confluencia con todas las economías críticas para generar una respuesta
firme y crear alternativas y llevar al centro nuestra ECODEPENDENCIA y
nuestra VULNERABILIDAD. La imagen de la competición individualizada y
feroz, del sálvese quién pueda, es irreal e insostenible, porque la vida
no es así, la vida es en relación. Por eso a pesar de la urgencia, no
podemos renunciar a seguir pensando sobre el sentido de nuestro trabajo,
ni renunciar a la terquedad de que no todo es monetizable.
Hay que huir también de los discursos que individualizan el “fracaso”
y nos aíslan, sin tener en cuenta que estamos sufriendo las
consecuencias de la avaricia y la extracción (de los cajeros) hecha
política.
Podemos pararlo, ya se ha hecho antes, se han conseguido 500.000
firmas contra el TTIP en 5 días, con movilización en 27 países, ha
habido protestas en más de 300 ciudades, están pendientes de sus costes
electorales y creo que, con el feminismo también en pie, con la
estrategia del vampiro que propone Susan Sontag, pararemos el TTIP
exponiéndolo a la luz.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
EMPRESAS CONTRA ESTADOS . EL CASO DE CHEVRON EN ECUADOR
Contaminación por petróleo en Ecuador tras años de producción de Chevron en el país.
Esta disputa entre Chevron-Texaco y el Estado ecuatoriano en la Corte de la Haya se da en un momento en el que el Gobierno del presidente Correa está enfrentado a una parte del movimiento indígena y ambientalista nacional e internacional, a raíz de la decisión tomada en 2013 de dar por finalizada la Iniciativa Yasuní ITT, una propuesta innovadora que posicionó a Ecuador a nivel mundial al presentar un mecanismo alternativo para la mitigación del cambio climático y que elevó como bandera de lucha un modelo de desarrollo post-petrolero. En la propuesta pretendía obtenerse 3.600 millones de dólares en 13 años como contribución de la comunidad internacional, pero la irresponsabilidad e hipocresía de ésta llevó a que después de seis años sólo se hubieran recaudado 13,6 millones de dólares. Ahora, el gobierno de Correa aduce que los 18.000 millones de dólares que se obtendrían por explotar una parte del Yasuní son esenciales para erradicar la pobreza y cubrir las necesidades básicas de la población ecuatoriana.
Los desacuerdos de Chevron-Texaco con el Ecuador se dan en dos planos que van en paralelo, y que le enfrentan por un lado con la comunidad amazónica afectada y por otra con el Estado ecuatoriano. El enfrentamiento con la comunidad amazónica, hoy organizada en la UDAPT (Unión de afectados y afectadas por las operaciones petroleras de Texaco), viene de lejos. Las víctimas han denunciado a la multinacional durante más de diez años en tribunales ecuatorianos, estadounidenses y más recientemente en La Haya por la contaminación en la Amazonía. Esta última demanda busca que se condene penalmente a los directivos de la compañía. Para ello, la UDAPT acudió ante la fiscal de la Corte Penal Internacional y procedió a solicitar en nombre de las víctimas que los crímenes cometidos se tipificaran como “crímenes contra la humanidad”. Esto se fundamenta en que las decisiones y acciones tomadas por John Watson como director ejecutivo de Chevron, junto con otros directivos de la compañía, revisten las características de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil de la Amazonía ecuatoriana.
En 26 años de explotación petrolera en Ecuador, Chevron-Texaco derramó más de 80.000 toneladas de residuos petrolíferos en la zona de Lago Agrio (la zona comprometida por la contaminación petrolífera abarca unas 500.000 hectáreas aproximadamente). Perforó y operó 356 pozos de petróleo y abrió 1.000 fosas sin ningún tipo de recubrimiento.
Todo ello sucedió en una de las zonas más ricas en biodiversidad del planeta, destruyendo además las condiciones de vida y subsistencia de sus habitantes. Allí dejó desolación y muerte, con cientos de historias de personas afectadas como Marina: “Un día, los trabajadores de Texaco llegaron donde mi esposo Quenamá y le forzaron a beber alcohol contaminado; lo forzaron a beber hasta que murió intoxicado; luego me tomaron y me llevaron cautiva de campamento en campamento, obligándome a prostituirme. Pasaron veinte años antes de que me devolvieran a la comunidad porque ya estaba vieja y enferma”. O como Pedro Morales, que falleció de cáncer a los 19 años, pero antes se presentó en las inspecciones judiciales arrastrando tumores en pulmón, hígado y pierna. O las historias de Ángel Toala, Modesta Briones y Rosana Sisalima, que también murieron de cáncer después de sufrir tumores y amputaciones.
Chevron es una multinacional que, bajo este nombre o a través de subsidiarias, opera en 37 países, y ha sido acusada en algunos de ellos como Polonia, Rumanía, Perú, Nigeria y EE.UU. por daños ocasionados al medio ambiente y a la salud de la población: devastación de la agricultura, pesca, destrucción de ríos y fuentes de agua vitales para la comunidad, altos niveles de contaminación en el aire, desplazamiento de la población, afectación a la salud de las personas… Todo ello le ha llevado a ser declarada por algunas organizaciones sociales la multinacional más peligrosa del mundo y a ser nominada por Amazon Watch al premio Public Eye Award por su violación a los derechos de los pueblos.
Pero la batalla, tanto de los afectados como del Estado ecuatoriano, es muy desigual. Chevron es una multinacional con unos activos valorados en 232.882 millones de dólares, frente al PIB ecuatoriano que es de 89.834 millones. Una vez más se repite en la historia la batalla de David contra Goliat. Chevron ahora desea lavarse las manos, actuar como aquel que lanza la piedra y esconde la mano; desea endosar su responsabilidad al Estado ecuatoriano y a Petroecuador que, por cierto, también la tiene, pero no aquella que le concierne estrictamente a la multinacional estadounidense: la responsabilidad de haber cometido uno de los mayores crímenes ambientales que registra la historia de nuestro agraviado planeta.
* Luis Nieto, coordinador de la Asociación Paz con Dignidad.
NOTA DEL BLOG ; ¿ SERA ESTO LO QUE NOS ESPERA SI SE FIRMA EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE EUROPA Y EE.UU., DONDE LAS MULTINACIONES PODRÁN DEMANDAR A LOS ESTADOS SI SE "CONSIDERAN PERJUDICADAS" POR LAS LEYES DE DICHOS ESTADOS. CASO DE QUE ESTOS INTERNIVIERAN EN SUS ACTUACIONES, Y DONDE PROCEDERÁN SIGUIENDO SUS PROPIOS INTERESES ECONÓMICOS, SIN NINGÚN REPESTO A LOS CIUDADANOS DEL PAIS DONDE ESTUVIESEN UBICADAS NI AL MEDIO AMBIENTE ?
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
FIESTAS DE FIN DE AÑO REFORZARON SOLIDARIDAD CON #Ayotzinapa #
En
estas fechas, desde todo el mundo, la solidaridad con los padres de los
normalistas asesinados y desaparecidos y, en general con los mexicanos,
se vio reforzada con mensajes que llegaron y continúan llegando de
Asía, Oceanía, África, Europa, Centro, Norte y Sur de América (video al
final).
La
masacre y desaparición de estudiantes de Ayotzinapa del 26 de
septiembre pasado en Iguala, hicieron surgir en México una rabia
reprimida por tanta violencia y sufrimiento que ha estado ocurriendo
desde hace mucho pero que, especialmente desde 2006 con la farsa de guerra contra el narco,
ha dejado luto en miles de familias, la corrupción e impunidad nos han
golpeado como nunca a los mexicanos. Ayotzinapa sirvió para unirnos en
un grito quese oyó por todo el mundo y al
que muchos respondieron mostrando silidaridad con nosotros. 2015 será un
año en que tendremos que unirnos más porque no sólo nos faltan 43, nos
faltan decenas de miles, nos falta un Estado que incluya y beneficie a
la sociedad, nos sobra impunidad, corrupción y, sobretodo, nos sobran
los políticos que han llevado a México a ser Estado Fallido y yo, en lo
personal, no quiero que sea un gobierno o ejército extranjero que venga a
“restaurarlo”, los únicos que podemos hacerlo de verdad somos los
mexicanos y el apoyo de la sociedad internacional nos debe dar la fuerza
y el valor para lograrlo.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
PERLAS DEL MESÍAS
3 de enero de 2015
Siguen las matizaciones. Cómo nos recuerdan aquellos tiempos del "OTAN no" y luego fue que sí...
"Si Syriza gana las elecciones será bueno para los griegos, pero el proceso político aquí es muy diferente"
"Empiezan a llegarnos propuestas de contactos con grandes corporaciones o empresas del Ibex-35. A los grandes inversores les preocupa una cosa, "su" dinero, y es normal"
LA BARBARIE DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA SIEMPRE PRESENTE
sábado, 3 de enero de 2015
De un juego a una
película hay solo un paso y si en ésta sustituimos unas víctimas por
otras es igualmente inmoral y delictivo, como mínimo desde un punto de
vista ético. Inducen a asesinar gais como inducen a asesinar
presidentes, la barbarie capitalista por encima de todo; sin embargo los
medios occidentales no lo recogen de la misma manera.
EP.- El Front
d'Alliberament Gai de Catalunya (FAGC) y L'Observatori Contra
L'Homofòbia (OCH) han exigido este viernes la retirada de un juego
'online' que consiste en matar a personas homosexuales, han informado en
un comunicado.
Este juego es
absolutamente repugnante e indecente En las indicaciones del juego
aparece literalmente el texto 'En este juego debes matar a los gays que
están ocultos y querrán salir a violarte. Cuidado', lo que la FAGC
considera "totalmente intolerable y delictivo". Según la entidad, esta
frase llama abiertamente a un "delito de odio y discriminación por razón
de orientación sexual", y ha remarcado que no toleran esta violencia
extrema.
EL ANTIFASCISMO SE HIZO PRESENTE EN EL ACTO DEL AYUNTAMIENTO DE GRANADA
03.01.2015
Alrededor de 300 personas se han concentrado este viernes en la Plaza del Carmen de la ciudad nazarí para decir, un año más, no a la celebración de la “toma” de la ciudad por los ejércitos de lo Reyes Católicos, así como para protestar contra la presencia de grupos fascistas en el lugar. La simbología nazi y los cánticos racistas, xenófobos y de apología del asesinato fascista han vuelto a la plaza con total impunidad.
Como cada año, la ciudad de Granada ha celebrado su fiesta más arcaica, reaccionaria y casposa. Políticos del PP y UPyD, militares y demás participantes en esta macabra representación han vuelto a pasear su intolerancia, su exaltación del genocidio y su incitación al racismo y la xenofobia por las calles de la ciudad. Junto a ellos, como cada año también, varias decenas de fascistas y neonazis han exhibido sus banderas nazis y sus símbolos franquistas, con total impunidad. Gritos como ¡Josué libertad! – en “honor” al asesino de Carlos Palomino-, “España cristiana y no musulmana” y otros similares han llenado de odio e intolerancia, en sintonía con la celebración del acto, la plaza del Carmen.
Frente a todo ello la presencia de unos 300 antifascistas han devuelto a la ciudad la decencia y la dignidad que tanto la celebración de semejante acto, como toda la parafernalia y grupúsculos fascistas que la acompañan, le roban cada 2 de enero. Banderas antifascistas, andalucistas, anarquistas y otras, acompañadas de gritos y cánticos contra la celebración de la toma y la impunidad de la extrema derecha, así como pitos y abucheos a las celebraciones, se han vuelto a hacer notar con fuerza. “Los genocidios no se celebran”, “no a la toma, sí a Mariana”, “2 de enero nada que celebrar”, han vuelto a ser los gritos más repetidos entre los presentes.
La ciudadanía de Granada, por lo demás, como es costumbre también, ha vuelto a dar la espalda a la “celebración”, que no interesa en absoluto a más del 95% de la población, y que apenas si es seguida en las calles por unas mil o dos mil personas, principalmente nostálgicos del régimen franquista y parte de ese franquismo sociológico que nunca ha dejado de estar presente en esta como en otras muchas ciudades de Andalucía. Más allá de eso, la ciudad es ajena por completo a esta celebración que dicen suya. Un paseo por las calles donde se celebra semejante espectáculo, visto por los ojos de cualquiera, muestra claramente el arraigo popular que esta “tradición” tiene en realidad: ninguno… y el día que desaparezca nadie, salvo los mismos nostálgicos fascistas que hoy la celebran, protestará por ello.
Como siempre también, por supuesto, la policía nacional ha desplegado varias decenas de efectivos, situados estratégicamente en el lado donde se ubican los antifascistas, acordonando la zona y controlando sus actos, dejando total libertad de movimiento y acción, en cambio, a los grupúsculos fascistas, parte de los cuales se han permitido el “lujo” de poder entrar en “procesión” a la plaza, ante la mirada atónita del resto de los presentes.
Por otro lado, más allá de lo acontecido en la plaza, la Plataforma Granada Abierta organizó, a primera hora de la mañana, en la Fundación Euroárabe, el acto alternativo ‘Toma no, Mariana sí‘ para pedir al gobierno municipal que ponga fin a una fiesta “sectaria, anacrónica y excluyente”, que mantiene la “manipulación histórica” y que tiene “un efecto llamada sobre la extrema derecha, racista y xenófoba”, con riesgo para la convivencia democrática.
Granada Abierta propone que el 2 de enero se convierta en una jornada para fomentar la tolerancia y el diálogo intercultural y que la fiesta local Día de la Toma, sea sustituida por el 26 de mayo, Día de Mariana Pineda, que es símbolo de libertad e igualdad. En el acto participó Diego Cañamero, portavoz nacional de SAT, que se ha sido premiado por su defensa de los valores de “igualdad y libertad” que este acto refleja. Los mismos valores que cientos de militantes del SAT reivindicaban a esa misma hora en la plaza. Cañamero, aconsejado por los propios militantes del SAT, no acudió al acto por motivos de seguridad.
“Esta será la última toma”, ha sido uno de los gritos más repetidos entre los antifascistas. Esperemos que, este año sí, así sea.
SAT
¿ CUÁLES SON LOS POSIBLES ESCENARIOS TRAS LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES ANTICIPADAS EN GRECIA'
¡Si no toman la sopa viene el Carlanco y se come a todos los niños!
Hay un riesgo del 30% de que Grecia pueda caer en otra grave crisis. Además Grecia podría caer en bancarrota a mediados de marzo
Grecia tendrá elecciones anticipadas el próximo 25 de enero, según ha confirmado su primer ministro, Antonis Samaras.
Las encuestas ya anticipan un triunfo de Syriza, partido radical de izquierdas.
“Si este grupo gana las elecciones, tendrán que afrontar decisiones extremadamente difíciles, por decirlo suavemente”, afirman los expertos de Berenberg.“Vemos un 55% de posibilidades de que gane Syriza, frente a un 45% de posibilidades de que Samarás pueda formar un nuevo Gobierno”, opinan estos analistas.
Además, observan un 45% de posibilidades de que si Syriza gana las elecciones, finalmente sus dirigentes suavicen sus planteamientos más radicales y busquen políticas más sensatas.
El otro 55% de posibilidades consiste en que Syriza ponga a Grecia en una crisis tan importante que pueda producirse un impago de la deuda, dentro o fuera de la Zona Euro.
Lo que se va a producir de aquí hasta las elecciones es una entrada de Grecia en el limbo
“En conjunto, hay un riesgo del 30% de que Grecia pueda caer en otra grave crisis, con potencial para una salida del euro.
Esto es un riesgo significativo”, afirman desde Berenberg. Es más, hay analistas que consideran que lo que se va a producir de aquí hasta las elecciones es una entrada de Grecia en el limbo, lo que supondrá que las reformas quedarán estancadas, mientras que la incertidumbre podría debilitar el plan del BCE para impulsar el crecimiento en la zona euro.
Además, el Banco Central Europeo (BCE) ha indicado en un comunicado que no quiere interferir con el proceso político en Grecia y planea esperar a las autoridades helenas para determinar cómo proceder con la revisión del programa de rescate del país griego.
"Toca ahora al pueblo de Grecia decidir sobre la composición futura del Parlamento y el Gobierno.
No interferimos en ni comentaremos sobre este proceso democrático”, ha asegurado el BCE.
EL CONTAGIO A OTROS PAÍSES, POCO PROBABLE
La Zona Euro podría gestionar un accidente en Grecia con daños temporales y limitados
En todo caso, los expertos de Berenger explican que “el sistema electoral griego da un bonus de 50 parlamentarios al partido más votado.
Como resultados, es muy difícil formar una coalición contra el partido más votado en un Parlamento de 300 diputados”.
Berenberg añade que un Gobierno liderado por Syriza afrontaría las negociaciones con la Troika desde “una posición de debilidad, no de fortaleza.
El programa actual de rescate ha sido extendido hasta final de febrero. Sin el último tramo de este programa de rescate y un acuerdo posterior, Grecia podría caer en bancarrota a mediados de marzo”.
Estos expertos destacan que cualquier acuerdo en Grecia para mejorar las condiciones del programa de asistencia financiera podría sentar “un precedente” en toda Europa.
“En ese caso, Europa debería concentrarse en contener las consecuencias de una caída de Grecia más que en proporcionarle financiación”.
En su opinión, “un accidente en Grecia es ahora un riesgo potencial, pero en su mayoría para la Grecia misma.
La Zona Euro se ha dotado de mecanismos para manejar las crisis, por lo que podría gestionar un accidente en Grecia con daños temporales y limitados.
Para prevenir la deflación, el Banco Central Europeo podría comprar bonos italianos y españoles, así como alemanes e italianos. Un efecto colateral sería prevenir el posible contagio de la crisis a otros miembros de la Zona Euro”.
Su conclusión es que “por supuesto, los riesgos para Grecia lo son también para Europa.
Pero si se materializan, no vemos una probabilidad significativa de que otro país siga sus pasos”.
EL GOBIERNO GRIEGO ASEGURA QUE NO TIENE PROBLEMAS DE LIQUIDEZ
El ministro de Finanzas asegura que podrían producirse retrasos en las reformas
El ministro griego de Finanzas, Gikas Jardúvelis, ha reconocido sin embargo que con la convocatoria de elecciones anticipadas podrían producirse retrasos en las reformas emprendidas por el Gobierno de Andonis Samaras.
Jardúvelis ha asegurado que Grecia "no tiene problemas de liquidez", en un mensaje dirigido a los mercados tras las caídas que ha vivido la bolsa. "Si aparecieran (los problemas), emitiríamos Letras del Tesoro.
Creo que necesitaremos liquidez en marzo", dijo escuetamente Jardúvelis ante las cámaras tras el resultado de la tercera votación parlamentaria, en la que el candidato del Gobierno a la Presidencia del país, Stavros Dimas, no logró salir elegido, lo que obliga a la convocatoria de elecciones generales.
OTROS ANÁLISIS
Yannis Chryssovergis, Atenas, EFECOM La convocatoria de elecciones anticipadas en Grecia y la consecuente interrupción de las negociaciones del Gobierno con la troika puede conducir al país a un problema de liquidez a lo largo de este año, de no lograr el futuro Ejecutivo rápidamente un acuerdo con los acreedores.
Esta previsión de la agencia de calificación británica Fitch la comparten otros analistas, como el catedrático de Economía de la Universidad de Atenas, Yorgos Petrakis.
"Grecia no tendrá problemas de liquidez hasta el mes de junio, pero no se sabe qué pasará en el segundo trimestre", explicó a Efe el profesor de Economía en la Universidad de Atenas Yorgos Petrakis, quien advierte que la financiación solo está asegurada "si hay un acuerdo con la troika (Fondo Monetario Internacional, Comisión Europea, Banco Central Europeo), sea quien sea el Gobierno".
La quinta evaluación del programa de rescate griego, que comenzó a finales de septiembre pasado, fue interrumpida el 10 de octubre por la falta de acuerdo entre el Gobierno y la troika, sobre todo con respecto a las estimaciones sobre el déficit de financiación en los presupuestos de 2015.
Mientras que los acreedores estimaban este "agujero" en 3.600 millones de euros, el Gobierno saliente niega la existencia de un déficit.
La troika exigía además que el Gobierno cumpliera una serie de reformas que forman parte del denominado "memorándum", el paquete de ajuste que iba ligado al rescate.
Entre las medidas pendientes, está la liberalización completa de los despidos en el sector privado y la eliminación de la protección contra los desahucios de las viviendas de primera residencia.
El Gobierno saliente ha estado evitando hasta el final tener que aplicar esta nueva serie de medidas impopulares y algunos analistas han insinuado que el adelanto electoral le ha venido muy bien al primer ministro, Andonis Samarás, que así ha podido evitar coger esta "patata caliente".
Del cumplimiento de estas asignaturas pendientes depende, sin embargo, el desembolso de los 1.800 millones que restan de la parte europea del rescate, prorrogado hasta finales de febrero (las ayudas del FMI se prolongan en principio hasta 2016).
Pero del cierre de la evaluación en curso depende sobre todo que la zona euro otorgue a Grecia el crédito reforzado que en principio debería sustituir en 2015 al rescate propiamente dicho.
La troika, que en principio debía regresar a Atenas el 10 de enero, ha dejado ahora la negociación para después de que se haya formado el nuevo Gobierno.
Nadie puede saber en estos momentos cuáles serán los puntos de partida de esa nueva negociación, pero es improbable que el debate se retome en el punto en que quedó, aún más si de los comicios saliera como vencedor el izquierdista Syriza, liderado por Alexis Tsipras.
Syriza ha prometido que acabará con las políticas de austeridad y que aplicará una política de inversiones que sirva para crear empleo y para el crecimiento de la economía.
Los partidos de la coalición gubernamental saliente, la conservadora Nueva Democracia y el socialdemócrata Pasok, acusan a Syriza de políticas aventureras y prevén que, si este partido gana las elecciones, Grecia acabará saliendo del euro.
Tanto Samarás como varios altos cargos de su partido advirtieron repetidamente que de ganar las elecciones Syriza, habría una retirada masiva de depósitos bancarios, posibilidad que tampoco excluye el análisis de Fitch.
"El Gobierno de Syriza garantizará, en cooperación con el Banco Central Europeo y con nuestros socios europeos, todos los depósitos", contestó Tsipras en su primer discurso tras la convocatoria de elecciones anticipadas.
Syriza insiste que las únicas medidas de su programa que aplicará sin negociación con los socios europeos son las que están destinadas a hacer frente a la crisis humanitaria, que cuestan apenas 2.000 millones de euros, según los cálculos del partido.
Tsipras asegura que no habrá otras decisiones unilaterales y augura una negociación "dura" con los acreedores.
El profesor Yorgos Petrakis por su parte cree que, "incluso si hay una negociación muy larga y muy dura, Europa no cortará completamente la liquidez a Grecia".
Otro tema polémico entre un posible Gobierno encabezado por Syriza y la Unión Europea es la viabilidad de la deuda soberana griega, que ronda el 175 % del PIB.
"La deuda griega es muy alta, pero a medio plazo no supone importantes obligaciones de pagos anuales. Mucho más importante es eliminar la obligación de Grecia de obtener un superávit primario anual de 4,5 % del PIB, que aniquila toda posibilidad de crecimiento de la economía", estima Petrakis.
LAS AMENAZAS EN LOS ANÁLISIS
¡OJO QUE VIENE EL CUCO!
Con las elecciones anticipadas en Grecia, probablemente el 25 de enero próximo, Alexis Tsipras podría lograr ahora lo que no pudo alcanzar hace algunos años: transformarse en primer ministro del país.
Las encuestas, en todo caso, ven a su alianza de izquierda como ganadora de las elecciones anticipadas. Si Tsipras efectivamente es el próximo jefe de gobierno griego y abandona la consolidación del presupuesto nacional, las consecuencias serían muy negativas, tanto para Grecia como para la euro zona en general.
Una retrospectiva: dos jefes de gobierno griegos, el socialista Giorgos Papandreou y el actual, el conservador Antonis Samaras, tuvieron muchas dificultades para convencer a su pueblo de las reformas económicas y la necesidad de una política de austeridad.
Ya entonces Alexis Tsipras lideraba la resistencia contra esas medidas. Pero sin esas condiciones, ni la Unión Europea ni el FMI hubieran ¿salvado? del colapso financiero a Grecia con nada menos que 240.000 millones de euros.
Apoyo de parte inesperada. Es significativo que en su campaña electoral de 2012, Samaras recibiera apoyo no solo de Angela Merkel, que pertenece a la misma familia de partidos políticos que Samaras, sino también del socialista François Hollande, presidente de Francia, y de Mario Monti, independiente, entonces primer ministro de Italia.
Tanto Hollande como Monti se habían aliado en otras ocasiones contra una supuesta imposición alemana de austeridad.
En el caso de los créditos para Grecia, sin embargo, a ambos les quedó claro que no solo estaba en juego la permanencia de Grecia en la eurozona, sino también toda la política europea de salvataje financiero.
El futuro económico de Grecia es hoy nuevamente incierto. Wolfgang Schäuble, el ministro alemán de Hacienda, advirtió que “los tratados con los gobiernos anteriores deben ser cumplidos; si Grecia va por otra senda, tendremos una difícil situación”.
La ironía de una probable victoria de Syriza es que, luego de varios años de recesión, la economía griega actualmente se recupera, si bien lentamente. Los sacrificios de la población podrían haber sido en vano si Tsipras termina con la política de ahorro y reformas.
A quienes pusieron dinero a disposición no les quedaría otra opción que cortar la ayuda. ¿A qué contribuyente en Alemania, los Países Bajos o Francia se le puede explicar conceder ayuda a Grecia prácticamente sin condiciones, es decir, sin hacer nada para eliminar las causas del endeudamiento? También sería difícil explicar a otros países salvados, tales como Irlanda y Portugal, que a ellos no se les autoriza abandonar la política de austeridad, pero a Grecia sí.
¿Por qué habrían de seguir haciendo sacrificios, pero Grecia no?
Dos objetivos incompatibles. Tsipras quiere las dos cosas: que Grecia permanezca en la eurozona, pero sin ahorrar.
Eso es imposible. Hasta ahora, una victoria de Tsipras es solo teórica, ya que solo está basada en encuestas.
Y también Tsipras ya no se expresa tan radicalmente como otrora. Antes quería terminar unilateralmente con la política de austeridad. Ahora dice querer negociar con los acreedores.
Pero sus objetivos centrales, aumento de ingresos y jubilaciones, el fin de los despidos y de las privatizaciones, van contra las promesas hechas a quienes le prestaron dinero a Grecia.
Quizás muchos griegos hayan llegado también a la conclusión de que si bien las reformas le hacen bien al país, los políticos tradicionales nunca tuvieron el valor de aplicarlas hasta sus últimas consecuencias, por ejemplo, en cuanto a reducir la burocracia estatal, enorme, pero ineficiente, y mejorar la recaudación impositiva.
Justamente el tema de los impuestos demuestra que no toda reforma supone automáticamente desventajas para los pobres, sino que pueden llevar también a más justicia social.
De cualquier forma, Grecia no puede volver al pasado. Es de esperar que los griegos no destruyan lo alcanzado persiguiendo sueños políticos utópicos.
"LA APARICIÓN DE EIIL EN EL NORTE DE ÁFRICA ES UNA AMENAZA PARA ESPAÑA"
España
califica de "una auténtica amenaza para la seguridad nacional" de su
país, la presencia del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en el norte
de África.
El ministro de Exteriores del país ibérico, José Manuel García-Margallo, ha expresado su preocupación por la presencia de Daesh en el norte de África, especialmente en Libia.
“La bandera negra ya ondea en algunas ciudades del país (africano). Hay que facilitar un final del conflicto bélico pues su prolongación propicia la implantación de los extremistas”, ha manifestado Margallo en una entrevista publicada este viernes en el diario español El País.
Margallo ha descrito de “adecuada” la idea del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Libia, el español Bernardino León, quien insiste en poner fin al conflicto que atraviesa el país africano mediante soluciones políticas.
"Si las conversaciones (entre las partes en conflicto) son exitosas, nuestra aspiración es convocar una cumbre en Madrid", capital de España, ha adelantado el jefe de Diplomacia española.
Asimismo, ha recalcado que su país, como nuevo miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), sigue las mismas posturas que tiene adoptadas el organismo ante los acontecimientos en Oriente Medio y el norte de África, en especial, tras las actividades de los extremistas de Daesh en dichas regiones.
En otra parte de sus declaraciones ha aludido a las relaciones de España y América Latina y las ha considerado como una de las prioridades de Madrid.
En este contexto, se ha enfocado en Cuba, país con que las autoridades españolas buscan normalizar los nexos, debido a que como justifica Margallo, "no se puede tener una política en América Latina sin esta condición".
En cuanto al problema con que se enfrenta el gobierno central en Cataluña (noreste) y los gritos de independencia de esta zona, el canciller español ha asegurado que hará "todo lo posible para impedirlo".
El 9 de noviembre, instituciones y asociaciones catalanas organizaron una consulta informal sobre la eventual independencia de Cataluña del Estado español, en la que participaron 2,3 millones de personas, en torno a un tercio de la población convocada (6.100.000 personas). De ese tercio aproximado, más del 80 % se pronunció a favor de la independencia catalana.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
MILES DE HÚNGAROS EXIGEN LA DIMISIÓN DEL PRIMER MINISTRO
Miles de personas han marchado este viernes por el centro de Budapest, capital húngara, para protestar contra las medidas económicas del primer ministro Viktor Orban, informa la agencia de noticias alemana Deutsche Welle (DW).
Los manifestantes han demandado más democracia y la dimisión del premier, al respecto un indignado ha puntualizado que “la democracia ha sufrido un duro golpe en nuestro país”.
El teatro de la Ópera de Budapest ha sido el escenario de concentración de los descontentos que portando pancartas, han denunciado el fracaso del Gobierno húngaro en hallar soluciones para frenar la corrupción y desarrollar la economía.
El organizador de las protestas Zsolt Varady ha calificado las protestas de “importantes” y ha hecho hincapié en que “los políticos se han alejado de la realidad. No parecen representar los puntos de vista del público”.
Varady ha puesto de relieve que los húngaros no solo repudian al Gobierno de Orkan, sino a todos partidos políticos que se han mantenido en el poder desde la caída de la Unión Soviética.
Budapest denunció el 24 de diciembre de 2014 presiones por parte de Washington a causa de su cercanía a Rusia. Ante ello Viktor Orban acusó a la Casa Blanca de interferir en los asuntos internos de países centroeuropeos y tachó de “pretexto” las últimas acusaciones de corrupción lanzadas por Estados Unidos contra Hungría.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
EL AMERO , ¿NUEVA DIVISA DE LA UNIÓN MONETARIADE AMÉRICA DEL NORTE ?
por
Alfredo Jalife-Rahme
El proyecto de creación de una nueva moneda para los países de Norteamérica constituye un nuevo factor que habrá que tener muy en cuenta en las actuales discusiones sobre el futuro del euro. Al destruir por propia voluntad el dólar estadounidense, Estados Unidos privaría de esa moneda a los países que actualmente acumulan reservas de billetes verdes. También podría oficializar una amplia zona monetaria y proponer fusionarla con la eurozona. Si llegara a concretarse, el proyecto de creación del amero significaría un profundo cambio en la política estadounidense, que privilegiaría en lo adelante su base continental en su conquista del mundo.
Juzga que «la burbuja del dólar estallará tan pronto como los gastos militares del Pentágono superen los ingresos que la Reserva Federal obtiene de la venta de registros virtuales».
En su entrevista concedida al portal ruso Svobodnaya Pressa y citada por Russia Today [1], medio ruso cada vez más leído en el mundo por constituir un medio alterno y contrastante de información ante el apabullante dominio del casi monopolio de los multimedia «israelo-anglosajones», Griniaev arguye que, basándose en «información verificada», los expertos de su Centro de Estudios «creen que el rechazo del dólar se sincronizará con la transición a la nueva moneda: el amero». Juzga también que «según una evaluación externa de la deuda de Estados Unidos, cuando ésta supere su límite tendrá lugar el apocalipsis del dólar», cuyo «límite se sitúa en alrededor de 60 millones de millones de dólares (trillones en anglosajón) de la deuda de Estados Unidos en el mercado mundial» y que ahora anda por los 18 millones de millones, «después de lo cual la venta de registros virtuales pierde todo sentido económico».
Este asunto del monto de la deuda de Estados Unidos es muy polémico e impreciso, dependiendo de quien haga las cuentas en forma desinformativa. Recuerdo un reporte del hoy quebrado banco suizo Wegelin que colocaba la deuda de Estados Unidos en la estratosfera de 600% [2]. Hoy la «cifra oficial» (poco creíble) de la deuda pública de Estados Unidos gira en alrededor del 71,8% del PIB, según el World Factbook de la CIA.
Los expertos del centro de marras arguyen que el dólar «es una moneda camaleón (sic) que tiene una fecha de caducidad muy concreta» y que «el amero podría sustituir no sólo el dólar estadunidense sino también las monedas de varios países de Latinoamérica (¡supersic!)».
La definición de los expertos del dólar como «divisa camaleón» se debe a que «existe como registro electrónico en las cuentas bancarias o en forma de un billete de papel de 100 dólares que vale unos pocos centavos. En cuestión de segundos puede fortalecerse o perder valor».
¿Adoptará el amero la Alianza del Pacífico –constituida por México, Chile, Perú y Colombia–, además de El Salvador, Panamá y Ecuador que ya operan con el dólar, sin contar otros países de Centroamérica y el Caribe?
Los expertos calculan que existirá una «zona amero que incluirá a otros países latinoamericanos como Costa Rica, Perú, Honduras, Panamá, Bermudas y Barbados».
Griniaev informa que «el proyecto del amero existe desde hace décadas y es un análogo al euro para Norteamérica, cuya transición hacia el amero permitiría que durante 20 años el PIB total de los norteamericanos (sic) aumentara en 33%, y sólo a expensas del TLCAN».
Una fecha de posible reforma monetaria pudiera ser 2020, después del «registro legal de Norteamérica», cuyos estatutos contienen una mención a una transición suave del dólar hacia el amero.
Los estrategas estadounidenses aceleran ahora la integración entre los países de América del Norte: "Norteamérica, tiempo para un nuevo enfoque" [3], según un comité de estudio al más alto nivel –presidido por el general retirado David Petraeus de KKR Global Institute [4] y por el ex presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, de Goldman Sachs– del Council on Foreign Relations (CFR), estudio cuyo "enfoque" es, a mi juicio, «la capitalización de la promisoria perspectiva energética de Norteamérica» y su plataforma para el polémico TTIP (Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones). Aparecen en los «agradecimientos», en forma tangencial, los entreguistas [mexicanos] Rafael Fernández de Castro, del ITAM, y el salinista Claudio X. González, anteriormente miembro del Consejo de Televisa.
En 2008 abordé el tema del amero [5], que había sido impulsado sin mucho ruido por el CFR (estadounidense) y el Instituto Fraser (de Canadá), tema que no forma parte de ningún debate abierto en el «México neoliberal itamita» que ha impuesto cupularmente a la ciudadanía desinformada todos sus proyectos y espejismos hasta ahora fracasados: TLCAN, ASPAN, Iniciativa Mérida, reforma energética, no se diga los fenecidos ALCA y Plan Puebla-Panamá.
¿Será el amero otra imposición cupular a espaldas de la ciudadanía y en forma flagrantemente antidemocrática carente de la mínima consulta del «México neoliberal itamita»?
Llama la atención que los estrategas rusos de más alto nivel estén pendientes del diseño del amero, como Igor Panarin, prominente analista político, profesor de la diplomacia rusa y especialista en ciberguerra, quien vaticinó el colapso del dólar y la balcanización de Estados Unidos en una entrevista al rotativo Izvestia (24/11/08). «El dólar no tiene ningún respaldo. La deuda externa de Estados Unidos ha crecido en avalancha (…) Es una pirámide a punto del colapso», dijo entonces.
Panarin coloca la lápida sobre el dólar, que será «sustituido» por el amero:
Luego, en 2011, Russia Today [6] se pregunta si el amero es la «¿nueva divisa de destrucción masiva?» y divulga «la posibilidad del establecimiento de la Unión Monetaria de América del Norte que se anunció en marzo de 2005. En Texas, se reunieron los entonces líderes de los 3 países: el presidente de Estados Unidos, George Bush; el presidente de México, Vicente Fox, y el primer ministro de Canadá, Paul Martin, quienes declararon la creación de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte».
Russia Today juzga que «dado que el mundo se vería obligado a abandonar el dólar estadounidense como la moneda de reserva internacional, las consecuencias serian impredecibles» y subraya:
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
[1] "Cuando estalle la burbuja del dólar, EE.UU. adoptará el amero", Russia Today, 15 de diciembre de 2014.
[2] «Wegelin & Co.», Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, 21 de octubre de 2009.
[3] “América del Norte - El momento de un nuevo enfoque”, Traducción de Maria Riera Velasco y Carles Andreu Saburit, Council on Foreign Relations, octubre de 2014.
[4] El general David Petraeus fue igualmente director de la CIA (la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos) desde septiembre de 2011 hasta noviembre de 2012. Nota de la Red Voltaire.
[5] «¿Próxima bancarrota de EU y su “nuevo dólar”?»; «El Consejo de Relaciones Exteriores y Robert Pastor confiesan que existe el amero»; «Vaticinan extinción del dólar y balcanización de EU», Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada.
[6] «Amero, ¿nueva divisa de destrucción masiva?», Russia Today, 1º de febrero de 2011.
El proyecto de creación de una nueva moneda para los países de Norteamérica constituye un nuevo factor que habrá que tener muy en cuenta en las actuales discusiones sobre el futuro del euro. Al destruir por propia voluntad el dólar estadounidense, Estados Unidos privaría de esa moneda a los países que actualmente acumulan reservas de billetes verdes. También podría oficializar una amplia zona monetaria y proponer fusionarla con la eurozona. Si llegara a concretarse, el proyecto de creación del amero significaría un profundo cambio en la política estadounidense, que privilegiaría en lo adelante su base continental en su conquista del mundo.
Mientras el rublo ruso se desploma en un solo día en
más de un 20% frente al dólar estadounidense y al euro, Serguei
Griniaev, director general del Centro de Estudios y Previsiones
Estratégicas de Rusia, estima que «cuando estalle la burbuja del dólar, Estados Unidos adoptará el amero».
Serguei Griniaev considera que «las fuerzas armadas de
Estados Unidos no existen para defender sino para crear condiciones para
la circulación de la moneda estadounidense en todo el mundo. Es decir,
para el crimen organizado internacional».Juzga que «la burbuja del dólar estallará tan pronto como los gastos militares del Pentágono superen los ingresos que la Reserva Federal obtiene de la venta de registros virtuales».
En su entrevista concedida al portal ruso Svobodnaya Pressa y citada por Russia Today [1], medio ruso cada vez más leído en el mundo por constituir un medio alterno y contrastante de información ante el apabullante dominio del casi monopolio de los multimedia «israelo-anglosajones», Griniaev arguye que, basándose en «información verificada», los expertos de su Centro de Estudios «creen que el rechazo del dólar se sincronizará con la transición a la nueva moneda: el amero». Juzga también que «según una evaluación externa de la deuda de Estados Unidos, cuando ésta supere su límite tendrá lugar el apocalipsis del dólar», cuyo «límite se sitúa en alrededor de 60 millones de millones de dólares (trillones en anglosajón) de la deuda de Estados Unidos en el mercado mundial» y que ahora anda por los 18 millones de millones, «después de lo cual la venta de registros virtuales pierde todo sentido económico».
Este asunto del monto de la deuda de Estados Unidos es muy polémico e impreciso, dependiendo de quien haga las cuentas en forma desinformativa. Recuerdo un reporte del hoy quebrado banco suizo Wegelin que colocaba la deuda de Estados Unidos en la estratosfera de 600% [2]. Hoy la «cifra oficial» (poco creíble) de la deuda pública de Estados Unidos gira en alrededor del 71,8% del PIB, según el World Factbook de la CIA.
Los expertos del centro de marras arguyen que el dólar «es una moneda camaleón (sic) que tiene una fecha de caducidad muy concreta» y que «el amero podría sustituir no sólo el dólar estadunidense sino también las monedas de varios países de Latinoamérica (¡supersic!)».
La definición de los expertos del dólar como «divisa camaleón» se debe a que «existe como registro electrónico en las cuentas bancarias o en forma de un billete de papel de 100 dólares que vale unos pocos centavos. En cuestión de segundos puede fortalecerse o perder valor».
¿Adoptará el amero la Alianza del Pacífico –constituida por México, Chile, Perú y Colombia–, además de El Salvador, Panamá y Ecuador que ya operan con el dólar, sin contar otros países de Centroamérica y el Caribe?
Los expertos calculan que existirá una «zona amero que incluirá a otros países latinoamericanos como Costa Rica, Perú, Honduras, Panamá, Bermudas y Barbados».
Griniaev informa que «el proyecto del amero existe desde hace décadas y es un análogo al euro para Norteamérica, cuya transición hacia el amero permitiría que durante 20 años el PIB total de los norteamericanos (sic) aumentara en 33%, y sólo a expensas del TLCAN».
Una fecha de posible reforma monetaria pudiera ser 2020, después del «registro legal de Norteamérica», cuyos estatutos contienen una mención a una transición suave del dólar hacia el amero.
Los estrategas estadounidenses aceleran ahora la integración entre los países de América del Norte: "Norteamérica, tiempo para un nuevo enfoque" [3], según un comité de estudio al más alto nivel –presidido por el general retirado David Petraeus de KKR Global Institute [4] y por el ex presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, de Goldman Sachs– del Council on Foreign Relations (CFR), estudio cuyo "enfoque" es, a mi juicio, «la capitalización de la promisoria perspectiva energética de Norteamérica» y su plataforma para el polémico TTIP (Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones). Aparecen en los «agradecimientos», en forma tangencial, los entreguistas [mexicanos] Rafael Fernández de Castro, del ITAM, y el salinista Claudio X. González, anteriormente miembro del Consejo de Televisa.
En 2008 abordé el tema del amero [5], que había sido impulsado sin mucho ruido por el CFR (estadounidense) y el Instituto Fraser (de Canadá), tema que no forma parte de ningún debate abierto en el «México neoliberal itamita» que ha impuesto cupularmente a la ciudadanía desinformada todos sus proyectos y espejismos hasta ahora fracasados: TLCAN, ASPAN, Iniciativa Mérida, reforma energética, no se diga los fenecidos ALCA y Plan Puebla-Panamá.
¿Será el amero otra imposición cupular a espaldas de la ciudadanía y en forma flagrantemente antidemocrática carente de la mínima consulta del «México neoliberal itamita»?
Llama la atención que los estrategas rusos de más alto nivel estén pendientes del diseño del amero, como Igor Panarin, prominente analista político, profesor de la diplomacia rusa y especialista en ciberguerra, quien vaticinó el colapso del dólar y la balcanización de Estados Unidos en una entrevista al rotativo Izvestia (24/11/08). «El dólar no tiene ningún respaldo. La deuda externa de Estados Unidos ha crecido en avalancha (…) Es una pirámide a punto del colapso», dijo entonces.
Panarin coloca la lápida sobre el dólar, que será «sustituido» por el amero:
«En 2006, un acuerdo secreto fue alcanzado entre Canadá, México y Estados Unidos sobre la divisa común del amero como nueva unidad monetaria. Esto podría señalar los preparativos para sustituir el dólar. Los billetes de 100 dólares que han inundado el mundo podrían ser simplemente congelados, bajo el pretexto, digamos, de que los terroristas los falsifican, por lo que tendrían que ser investigados.»Panarin se va entonces a la yugular de Estados Unidos y deja entrever la vinculación profunda entre las finanzas estadounidenses, los «terroristas» y el narcotráfico global, lo cual coincide con la postura de Griniaev.
Luego, en 2011, Russia Today [6] se pregunta si el amero es la «¿nueva divisa de destrucción masiva?» y divulga «la posibilidad del establecimiento de la Unión Monetaria de América del Norte que se anunció en marzo de 2005. En Texas, se reunieron los entonces líderes de los 3 países: el presidente de Estados Unidos, George Bush; el presidente de México, Vicente Fox, y el primer ministro de Canadá, Paul Martin, quienes declararon la creación de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte».
Russia Today juzga que «dado que el mundo se vería obligado a abandonar el dólar estadounidense como la moneda de reserva internacional, las consecuencias serian impredecibles» y subraya:
«el colapso del sistema financiero mundial llevará a la distribución de papeles de las monedas regionales. Como consecuencia, los tipos de cambio de divisas resultarán prácticamente imposibles de predecir. Y la nueva moneda amero será el principio del apocalipsis de la economía mundial.»¿Conecerán en el Congreso [mexicano] la existencia del acuerdo secreto sobre el amero, acuerdo aceptado por Fox a espaldas de los ciudadanos mexicanos?
Fuente
La Jornada (México)
[1] "Cuando estalle la burbuja del dólar, EE.UU. adoptará el amero", Russia Today, 15 de diciembre de 2014.
[2] «Wegelin & Co.», Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, 21 de octubre de 2009.
[3] “América del Norte - El momento de un nuevo enfoque”, Traducción de Maria Riera Velasco y Carles Andreu Saburit, Council on Foreign Relations, octubre de 2014.
[4] El general David Petraeus fue igualmente director de la CIA (la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos) desde septiembre de 2011 hasta noviembre de 2012. Nota de la Red Voltaire.
[5] «¿Próxima bancarrota de EU y su “nuevo dólar”?»; «El Consejo de Relaciones Exteriores y Robert Pastor confiesan que existe el amero»; «Vaticinan extinción del dólar y balcanización de EU», Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada.
[6] «Amero, ¿nueva divisa de destrucción masiva?», Russia Today, 1º de febrero de 2011.
EL INCREIBLE PLAN DE "PAZ" ESTADOUNIDENSE PARA SIRIA
El pueblo sirio ha ganado 2 guerras consecutivas en 4 años. Y
sin embargo sigue sin alcanzar la paz. En Washington, los «halcones
liberales» no sólo hacen todo lo posible por prolongar la crisis sino
que han imaginado además un plan para preparar una tercera guerra.
Thierry Meyssan revela aquí cómo pretenden utilizar a su favor la
conferencia de paz prevista en Moscú para finales de enero de 2015.
Redvoltaire
Una segunda guerra, similar a la que Estados Unidos impuso a la Nicaragua sandinista en los años 1980, alimentada por la importación constante de nuevos mercenarios, ensangrentó nuevamente la región. En definitiva, esa segunda guerra también ha fracasado, sin desembocar por ello en una paz duradera. Al contrario, John Kerry modificó el formato de la conferencia Ginebra 2 sólo 2 días antes de ese encuentro y trató de convertirla en una tribuna pro-saudita.
En medio de ese desorden se inició la tercera guerra: la de Daesh [1]. Un grupúsculo de sólo unos cientos de yihadistas se convirtió repentinamente en un ejército de 200 000 hombres bien armados y equipados y se lanzó a la conquista de la parte sunnita de Irak y del desierto sirio.
Hace varios meses yo explicaba que el proyecto del Emirato Islámico coincide con el nuevo mapa estadounidense de división del Medio Oriente, publicado en 2013 por Robin Wright en el New York Times [2]. En una especie de prolongación de los acuerdos Sykes-Picot, el estado mayor estadounidense proyectaba una nueva y drástica reducción del territorio de Siria. Asimismo, cuando Estados Unidos –después de haber esperado a que el Emirato Islámico concluyera en Irak la limpieza étnica para la que había sido creado– comenzó a bombardear a los yihadistas, se planteaba la cuestión de saber si las zonas liberadas del control de Daesh serían restituidas o no a Bagdad y Damasco.
Ahora, en momentos en que Estados Unidos se ha negado a coordinar con el gobierno de Siria su acción militar contra el Emirato Islámico y mientras Rusia prepara una conferencia de paz, los «halcones liberales» de Washington han trazado nuevos objetivos.
Como el pueblo sirio no se tragó la fábula de la «revolución» montada por al-Jazeera y otros medios de prensa, como se ha negado a respaldar a los Contras contra la República Árabe Siria, la operación de «cambio de régimen» se ha hecho imposible a corto plazo. Y no queda otro remedio que reconocer también que la nueva Constitución de la República Árabe Siria, a pesar de sus imperfecciones, es republicana y democrática, y que el presidente Bachar al-Assad fue reelecto por el 63% de los posibles electores… ¡con el 88% de los votos válidos! Así que Estados Unidos no tiene otra salida que adaptar su discurso a los hechos.
El plan de «paz» de los «halcones liberales» consiste, por consiguiente, en alcanzar los objetivos iniciales dividiendo Siria en dos: una zona gobernada por Damasco y otra por los «rebeldes moderados», léase por el Pentágono. La República gobernaría la capital y la costa del Mediterráneo mientras que el Pentágono reinaría sobre el desierto sirio y sus reservas de gas, o sea sobre la zona que los bombarderos del general John Allen lograsen liberar del control del Emirato Islámico. Según sus propios documentos, los «halcones liberales» sólo dejarían al pueblo sirio… ¡un 30% de su territorio!
Eso no es todo. Ya que los sirios eligieron a Bachar al-Assad, este último será autorizado a mantenerse en el poder… pero no sus consejeros privados. En efecto, todo el mundo sabe que si el Estado sirio ha logrado resistir ante la agresión exterior es porque incluye un núcleo secreto, difícil de identificar y, por ende, difícil de eliminar. Esa opacidad fue instaurada por el fundador de la Siria moderna –Hafez al-Assad– para garantizar la resistencia ante Israel. La reforma constitucional de 2012 no la eliminó sino que consagró la responsabilidad del presidente electo ante la Nación. Si bien se puede deplorar que algunas personas abusaran, en el pasado, de esa opacidad para usarla en beneficio propio, también es cierto que en este momento su eliminación equivaldría a renunciar, en definitiva, a la independencia del país.
Por supuesto, siempre habrá quien diga que los «halcones liberales» no pueden albergar esperanzas de realizar todo el conjunto de ese plan. Pero lograr concretar aunque sea una centésima parte haría inevitable una nueva guerra.
Es por eso que Siria debe plantear como condición previa de toda nueva conferencia de paz que la integridad territorial del país no puede ser objeto de discusión alguna.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

Redvoltaire
- El general John R. Allen, ex comandante de la fuerzas de la OTAN en Afganistán, conspiró con el general David Petraeus para sabotear el plan de paz en Siria durante la conferencia Ginebra 1. El presidente Barack Obama lo puso bajo vigilancia y logró impedir su nominación a la cabeza de la OTAN. Pero, a pesar de los cargos presentados en su contra, Allen logró mantenerse en funciones, mientras que Petraeus se vio obligado a dimitir de la dirección de la CIA. Convertido en comandante de la coalición militar anti-Daesh, Allen apoya ahora las maniobras que el general Petraeus dirige desde el Kohlberg Kravis Roberts Global Institute. Es administrador del Center for a New American Security (CNAS), el tanque pensante de los «halcones liberales».
En 2001, cuando el presidente George W. Bush decidió
poner a Siria en su lista de blancos a destruir lo hizo porque con ello
perseguía 3 objetivos:
romper el «Eje de la Resistencia» y favorecer la expansión de Israel;
apoderarse de sus gigantescas reservas de gas;
rediseñar el «Medio Oriente ampliado».
Los planes de guerra fracasaron en 2005 y en 2006 y finalmente tomaron, en 2011, la forma de «primaveras árabes»:
una guerra de 4ª generación que debía propulsar la Hermandad Musulmana
al poder. Sin embargo, al cabo de un año, el pueblo sirio salió del
sopor provocado por las manipulaciones mediáticas y reafirmó su respaldo
al ejército de la República Árabe Siria. Francia se retiró del juego
después de la liberación de Baba Amro mientras que Estados Unidos y
Rusia se repartían la región en la conferencia Ginebra 1 –en junio
de 2012. Pero, para sorpresa de todos, Israel logró echar por tierra la
mesa de negociaciones apoyándose para ello en el nuevo presidente de
Francia Francois Hollande, la secretaria de Estado Hillary Clinton y el
director de la CIA David Petraeus.Una segunda guerra, similar a la que Estados Unidos impuso a la Nicaragua sandinista en los años 1980, alimentada por la importación constante de nuevos mercenarios, ensangrentó nuevamente la región. En definitiva, esa segunda guerra también ha fracasado, sin desembocar por ello en una paz duradera. Al contrario, John Kerry modificó el formato de la conferencia Ginebra 2 sólo 2 días antes de ese encuentro y trató de convertirla en una tribuna pro-saudita.
En medio de ese desorden se inició la tercera guerra: la de Daesh [1]. Un grupúsculo de sólo unos cientos de yihadistas se convirtió repentinamente en un ejército de 200 000 hombres bien armados y equipados y se lanzó a la conquista de la parte sunnita de Irak y del desierto sirio.
Hace varios meses yo explicaba que el proyecto del Emirato Islámico coincide con el nuevo mapa estadounidense de división del Medio Oriente, publicado en 2013 por Robin Wright en el New York Times [2]. En una especie de prolongación de los acuerdos Sykes-Picot, el estado mayor estadounidense proyectaba una nueva y drástica reducción del territorio de Siria. Asimismo, cuando Estados Unidos –después de haber esperado a que el Emirato Islámico concluyera en Irak la limpieza étnica para la que había sido creado– comenzó a bombardear a los yihadistas, se planteaba la cuestión de saber si las zonas liberadas del control de Daesh serían restituidas o no a Bagdad y Damasco.
Ahora, en momentos en que Estados Unidos se ha negado a coordinar con el gobierno de Siria su acción militar contra el Emirato Islámico y mientras Rusia prepara una conferencia de paz, los «halcones liberales» de Washington han trazado nuevos objetivos.
Como el pueblo sirio no se tragó la fábula de la «revolución» montada por al-Jazeera y otros medios de prensa, como se ha negado a respaldar a los Contras contra la República Árabe Siria, la operación de «cambio de régimen» se ha hecho imposible a corto plazo. Y no queda otro remedio que reconocer también que la nueva Constitución de la República Árabe Siria, a pesar de sus imperfecciones, es republicana y democrática, y que el presidente Bachar al-Assad fue reelecto por el 63% de los posibles electores… ¡con el 88% de los votos válidos! Así que Estados Unidos no tiene otra salida que adaptar su discurso a los hechos.
El plan de «paz» de los «halcones liberales» consiste, por consiguiente, en alcanzar los objetivos iniciales dividiendo Siria en dos: una zona gobernada por Damasco y otra por los «rebeldes moderados», léase por el Pentágono. La República gobernaría la capital y la costa del Mediterráneo mientras que el Pentágono reinaría sobre el desierto sirio y sus reservas de gas, o sea sobre la zona que los bombarderos del general John Allen lograsen liberar del control del Emirato Islámico. Según sus propios documentos, los «halcones liberales» sólo dejarían al pueblo sirio… ¡un 30% de su territorio!
- El mapa del rediseño del «{Medio Oriente ampliado}» publicado por Robin Wright
Eso no es todo. Ya que los sirios eligieron a Bachar al-Assad, este último será autorizado a mantenerse en el poder… pero no sus consejeros privados. En efecto, todo el mundo sabe que si el Estado sirio ha logrado resistir ante la agresión exterior es porque incluye un núcleo secreto, difícil de identificar y, por ende, difícil de eliminar. Esa opacidad fue instaurada por el fundador de la Siria moderna –Hafez al-Assad– para garantizar la resistencia ante Israel. La reforma constitucional de 2012 no la eliminó sino que consagró la responsabilidad del presidente electo ante la Nación. Si bien se puede deplorar que algunas personas abusaran, en el pasado, de esa opacidad para usarla en beneficio propio, también es cierto que en este momento su eliminación equivaldría a renunciar, en definitiva, a la independencia del país.
Por supuesto, siempre habrá quien diga que los «halcones liberales» no pueden albergar esperanzas de realizar todo el conjunto de ese plan. Pero lograr concretar aunque sea una centésima parte haría inevitable una nueva guerra.
Es por eso que Siria debe plantear como condición previa de toda nueva conferencia de paz que la integridad territorial del país no puede ser objeto de discusión alguna.
[1]
Acrónimo árabe del autoproclamado Emirato Islámico, conocido
anteriormente como Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL) y
–por razones puramente mediáticas– designado por Washington como ISIS
(Islamic State in Syria)
[2] “Imagining a Remapped Middle East”, Robin Wright, The New York Times Sunday Review, 28 de septiembre de 2013.
[2] “Imagining a Remapped Middle East”, Robin Wright, The New York Times Sunday Review, 28 de septiembre de 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)