La
plataforma ciudadana '15MpaRato', creada por el movimiento 15M,
presentó en la Audiencia Nacional una querella contra el expresidente de
Bankia, Rodrigo Rato, y el Consejo de Administración de la entidad en
el momento de su salida a bolsa. Solicitan "prisión preventiva" para los
"responsables de Bankia" y "el embargo de sus bienes", según ha
explicado a Europa Press uno de los miembros de la plataforma.
"Se
ha acabado la impunidad", asegura el colectivo, que cuenta con el apoyo
de hasta cincuenta accionistas de Bankia "que se han ofrecido como
querellantes a media jornada", trece de los cuales se van a personar en
la causa, así como de "decenas de testigos internos" que han colaborado
en el proceso de recogida de información para presentar el documento,
algo que han conseguido "en apenas 23 días".
Según
el miembro de la plataforma consultado por Europa Press, los delitos
por los que se van a querellar contra Rato y el resto de miembros del
Consejo de Administración de Bankia cuando se produjo su salida a bolsa
"no distan mucho" de los que contemplan las diligencias de investigación
abiertas por la Fiscalía Anticorrupción y que son delitos contables,
estafa, falsedad documental, insolvencia punible y administración
desleal.
Para
poder hacer frente a los costes derivados de la querella, bautizada en
las redes como 'QuerellapaRato', el colectivo ha recurrido, como es
habitual en las iniciativas que llevan a cabo, a la colaboración
ciudadana y ha conseguido recaudar a través de Internet los 15.000 euros
necesarios para hacer frente a los costes derivados de la presentación
de la querella, cantidad que recolectaron en menos de 24 horas y que
incluso superaron, llegando casi hasta los 20.000 euros.
El
método utilizado por los indignados para llevar a cabo la colecta es el
conocido como crowdfunding o financiación colectiva a través de la web
Goteo.org, una red social que permite hacer aportaciones monetarias para
"impulsar el desarrollo autónomo de iniciativas, creativas e
innovadoras, que contribuyan al desarrollo del procomún, el conocimiento
libre y/o el código abierto".
"Nos
ha dado un poco de respiro porque sabemos que nos enfrentamos a un
proceso enorme. Han creado un monstruo que se llama Bankia y que tiene
una hipertrofia societaria enorme. Va a ser una carrera a largo plazo.
El hecho de que la gente se haya volcado nos da bastante ánimo para
seguir con ello", asegura este miembro de la plataforma, quien se
muestra consciente de que el proceso puede durar años.
Los
indignados tienen previsto presentar la querella a las 10.30 en el
Decanato de la Audiencia Nacional, tras lo cual ofrecerán una rueda de
prensa "didáctica" y "abierta a la ciudadanía" en la plaza de Santa
Bárbara en la que miembros de '15MpaRato', del equipo jurídico
contratado y algunos de los accionistas querellantes darán detalles del
proceso y explicarán los motivos que les han llevado a poner en marcha
esta acción.
"El
motivo de esta acción ciudadana es hacer justicia y lanzar un mensaje
claro. Se ha acabado la impunidad. Nos rescataremos con el dinero que
nos han robado banqueros, especuladores y políticos. Uno a uno, gota a
gota, Rato a Rato. Por cada banquero intervenido una escuela, un
hospital, un puesto de trabajo para el bien de todos y cada uno. No
debemos, no pagamos. Ellos deben. Ellos pagarán", aseguran en el
comunicado difundido.
Según
los indignados, '15MpaRato' "es solo una de las piezas" con las que el
movimiento quiere "recuperar los espacios de vida" que "pertenecen" a
todos los ciudadanos: "justicia, dignidad, libertad y bienestar". "En la
guerra de los de arriba contra los de abajo el miedo ha cambiado de
bando", añaden.
"¿Cómo
se gestó esta estafa? ¿Cómo permitieron a un agujero gigante salir a
bolsa? ¿Cómo se tragaron las cuentas?" son algunas de las preguntas a
las que quieren dar respuesta con esta iniciativa. "Aquí hay 'Rato
encerrado', y hay que encerrar a Rato", defienden.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA