
- Moshe
Yaalon, jefe de la inteligencia militar israelí (de 1992 a 1998), jefe
del estado mayor israelí (de 2002 a 2005), diputado del Likud (de 2009 a
2013), ministro de Defensa del gobierno Netanyahu (desde 2013).
«Las estructuras étnicas de Siria la exponen a un
desmantelamiento que podría dar lugar a la creación de un Estado chiita
a lo largo de la costa, de un Estado sunnita en la región de Alepo, de
otro en Damasco y de una entidad drusa que podría desear constituir su
propio Estado –quizás en nuestro Golán– en todo caso con el Huran y el
norte de Jordania. Un Estado así sería, a largo plazo, una garantía de
paz y de seguridad para la región. Es un objetivo que ya está a nuestro
alcance.»
Oded Yinon, «Una estrategia para Israel en los años 1980», Kivunim, febrero de 1982.
Durante su gira de 5 días en Estados Unidos, el ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, sentenció, en
Morning Edition, con Steve Inskeep, de NPR, que «
las fronteras de Medio Oriente están encaminadas a cambiar definitivamente» (sic) [
1].
Yaalon sigue al pie de la letra las balcanizaciones del Plan Yinon, anterior funcionario de la cancillería israelí [
2]: Para Yaalon, «
las fronteras ya cambiaron» cuando Siria no puede ser unificada por su presidente, Bachar al-Assad, quien «
controla solamente un 25% del territorio», contencioso con el que Israel «
tendrá que lidiar». ¡Pobrecitos!
Para el juicio paleobíblico de Yaalon existen países con historia
diferente y otros cuyas fronteras fueron trazadas artificialmente por
Francia y Gran Bretaña, en referencia a
los acuerdos Sykes-Picot de 1916, para repartirse el féretro del Imperio Otomano.
Moshe Yaalon expectora perogrulladas perentorias: «
Egipto seguirá siendo Egipto», pero «
Libia
fue una nueva creación, una creación occidental como resultado de la
Primera Guerra Mundial. Siria, Irak lo mismo –estados-nación
artificiales– y lo que vemos ahora es el colapso de la idea occidental».
Pero ¿acaso no es el «
nuevo Israel»
una creación de los banqueros [
3] esclavistas
Rothschild y el bufete de abogados de Lloyd George, quien luego sería primer ministro del Reino Unido?
Tras su incrustación y su ulterior persecución en Rusia en 1883,
todavía en 1903 el sionismo errante titubeaba con la implantación
"artificial" de asentamientos exógenos en países de la anglósfera:
Canadá, Australia, África oriental, la parte sudoccidental de Texas
(¡supersic!), Angola y Uganda [
4].
¿No habrá ya conseguido el sionismo financierista –más letal que su
irredentismo territorial– incorporar a los citados países de la
anglósfera en su totalidad en el siglo XXI, mediante la desregulación de
la globalización bancaria?
En otra entrevista con Charlie Rose, Yaalon arremetió contra el presidente turco Erdogan, a quien denostó como «
conocido seguidor» de la Hermandad Musulmana [
5].
El rotativo israelí
Haaretz comenta que Yaalon «
no discutió
si las fronteras de Israel, que también fueron determinadas por las
potencias occidentales después de la Primera Guerra Mundial, cambiarían» [
6].
Yaalon espeta otras injurias racistas contra los palestinos, llegando hasta el ultraje de su «
transferencia étnica».
El viaje de Yaalon a Estados Unidos fue para apaciguar los ánimos con
el equipo Obama tras las afrentas tóxicas de Naftali Bennett –líder del
partido religioso fundamentalista de ultraderecha The Jewish Home–,
contra John Kerry, secretario de Estado, quien conectó el ascenso del
Estado Islámico con la falta de resolución del conflicto
palestino-israelí. Antes, Kerry había fulminado que Israel es «
casi un Estado-paria». ¿Casi?
Haaretz expone que Yaalon fue «
humillado públicamente»
por Estados Unidos, que le negó la posibilidad de entrevistarse con
altos funcionarios del equipo Obama, como el vicepresidente Joe Biden,
Kerry y la consejera de Seguridad Nacional, Susan Rice.
En una usual convergencia, la revista
The Economist –propiedad, con
The Financial Times,
del Grupo Pearson, que controla el mayor banco de inversiones del mundo
BlackRock que dirige el israelí-estadunidense Larry Fink [
7]– sentencia que la mayor parte de los 3 millones de refugiados sirios contemplan «
la pérdida de su país» [
8].
El gobierno de Bachar al-Assad controla 25% de Siria y la mayor parte
del restante se encuentra en manos de los yihadistas del Califato del
Emirato Islámico (cuya capital es la ciudad de Raqqa, hoy controlada por
la trasnacional mercenaria de encapuchados teledirigidos), mientras una
relativa pequeña porción del territorio al noreste está aún en manos de
los kurdos-sirios en la frontera de Turquía –cuyo
símbolo se ha vuelto la ciudad-mártir de Kobani, donde quizá el Emirato Islámico haya lanzado armas químicas [
9], lo cual es "extrañamente" ocultado por la maquinaria de propaganda negra de Estados Unidos e Israel (la mendaz «
Hasbará»).
Existen otros enclaves en Alepo, afuera de Damasco, y en las alturas del Golán (
donde Israel juega la carta de Al-Nusra)
en manos de la extraña coalición cocinada por "Occidente": Ejército
Libre (sic) Sirio/Al-Nusra/Al-Qaeda/yihadistas del Emirato Islámico.
El
esquema balcanizador de los israelíes
Yinon y Yaalon progresa vertiginosamente gracias a la entelequia del
califato del Emirato Islámico, cuyos tentáculos emergen en el Maghreb
(la parte occidental y norafricana del mundo árabe) para su
balcanización [
10] y cuyo paradigma es Libia.
¿Constituyen los yihadistas del Emirato Islámico el cuchillo
destinado a cercenar exquisita y selectivamente al mundo árabe, de
acuerdo con los esquemas de los funcionarios israelíes Yinon y Yaalon,
cuyos alcances llegan hasta Yemen? [
11]
A una inocencia de pensamiento lineal, no apta para los artilugios
israelí-anglosajones, le asombraría ver que los aviones de
Estados Unidos «
se equivocaron» en la entrega de armas destinadas
a los asediados kurdos-sirios en Kobani que acabaron en manos de los
yihadistas del Emirato Islámico [
12]. Yeah, yeah!
Nadie conoce mejor la perfidia de los esquemas balcanizadores –desde
la dupla Yinon/Yaalon pasando por los yihadistas del Emirato Islámico
hasta los geoestrategas de Estados Unidos ("la fórmula
Brzezinski/Rice/Peters/Clark/Wright" [
13]–
que el recio presidente turco Erdogan –con su propia agenda en relación
con los kurdos (apoyados por Israel y la OTAN) que constituyen entre 15
y 25% de una Turquía al borde de la implosión–, quien ha fustigado a
los nuevos Lawrence de Arabia [
14], añejo espía de Gran Bretaña, máxima experta en balcanizaciones.
Israel prepara su enésima guerra contra el Hezbolá en Libano, al
borde de la implosión, mientras a una escala estratégicamente superior,
la convergencia balcanizadora de todo el arsenal propagandístico de Tel
Aviv es propalada por el centro MEMRI –con sede en Washington y fundado
por Yigal Carmon, espía militar israelí, y Meyrav Wurmser, amazona del
Hudson Institute vinculada al partido fundamentalista sionista Likud–
que plantea cuatro ejes del «
nuevo orden en Medio Oriente» a conveniencia unilateral del «
Gran Israel», gracias al avance fulgurante de los yihadistas del Emirato Islámico:
- contencioso nuclear con Irán (sin derecho a poseer bombas nucleares en contraste con los "elegidos" celestiales de Israel);
- conflicto árabe-israelí (congelado);
- proceso (sic) turco-kurdo (¿implosión de Turquía y expansión del «Gran Kurdistán»?),
- conflicto chiíta-sunnita (¿prolongar teológicamente una nueva «Guerra de 30 años»?).
Por estética, dejo de lado la gravísima acusación del presidente Putin de que «
Estados Unidos promueve el terrorismo con su financiamiento a los yihadistas del Emirato Islámico» [
15].
¿La balcanización del «
Gran Medio Oriente» y su «
nuevo orden»
se afinca en los planes de la dupla israelí Yinon/Yaalon ensamblados
con "la fórmula Brzezinski/Rice/Peters/Clark/Wright" y el intrépido
avance selectivo de sus polichinelas yijadistas?
, 23 de octubre de 2014.
, 1 de febrero de 1982. «
.
]
La Declaración Balfour, redactada en 1917, es decir 28 años antes del
fin de la Segunda Guerra Mundial, demuestra que la idea de crear un
estado judío en Palestina era anterior a ese conflicto y, por lo tanto,
no fue fruto de los trágicos sucesos de los campos de concentración
nazi, donde perecieron tanto hebreos, como gitanos y miembros de
muchísimos pueblos eslavos, sobre todo rusos.
.
, 23 de octubre de 2014.
, 11 de diciembre de 2013.
, 23 de octubre de 2014.
, 24 de octubre de 2014.
, 23 de octubre de 2014.
, 23 octobre 2014.
, 29 de octubre de 2014.
, 17 de agosto de 2014. «
, 10 de noviembre de 2014.
, 13 de octubre de 2014.
, 25 de octubre de 2014.