“Dossier”, único en su estilo en la televisión venezolana, es una herramienta necesaria, que brinda información de actualidad, en un lenguaje directo y de fácil comprensión.

ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
Etiquetas
- ¿Crisis en Venezuela?. Jerez de la Frontera (1)
- ¿La tercera Guerra Mundial?. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- . Jerez de la frontera (7)
- .Jerez de la frontera (6)
- " CIUDADANOS" O LA COPIA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " EL GRAN HERMANO" CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " LA DUQUESA DE ALBA". JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- " LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TERCERA GUERRA MUNDIAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TRAICIÓN DE LOS SEUDOIZQUIERDISTAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "EL GASTO MILITAR" EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DEMOCRACIA CAPITALISTA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DERECHA SOCIALDEMÓCRATA".JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA GUERRA GLOBAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- "LA OTAN ÁRABE". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "La Tercera Guerra Mundial". Jerz de la Frontera (1)
- "LOS AMIGOS AMÉRICANOS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LOS VOTANTES DEL PSOE EN ANDALUCIA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- 1º DE MAYO EN EL MUNDO. Jerez de la Frontera (2)
- 1º DE MAYO EN MOSCÚ. Jerez de la Frontera (3)
- ACTOS DE PROTESTAS ANTICAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Agresion Imperialista contra Siria. Jerez de la Frontera (2)
- Agresion Imperialista contra Venezuela. Jerez de la Frontera (3)
- Agresiones del capitalismo. Jerez de la frontera (9)
- AGRESIONES IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ALGUNOS DE LOS LOGROS DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Alternativas al capitalismo Globalizado. Jerez de la Frontera (1)
- Andalucia Libre. Jerez de la frontera (3)
- anticapitalismo. Jerez de la frontera (3)
- anticomunismo. Jerez de la frontera (1)
- Antiimperialismo. Jerez de la frontera (3)
- Arabia saudita: Estado Criminal. Jerez de la frontera (1)
- Asesinatos del capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- ATENTADOS DE BANDERA FALSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Bancarrota en EE.UU. Jerez de la frontera (3)
- BASES MILITARES DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CAMPAÑA POLÍTICA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CANDIDATOS PODEMISTAS . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Capriles el Ultrareaccionario. Jerez de la frontera (5)
- Caso Assange. Jerez de la Frontera (3)
- catástrofes mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- Ccrisis Economica en España. Jerez de la Frontera (5)
- Ccrisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (4)
- Chávez el Mito. Jerez de la Frontera (16)
- Colombia en Guerra (3)
- como social (1)
- CONCIENCIA DE CLASE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflicos Mundiales (1)
- Conflicos Mundiales. Jerez de la Frontera (3)
- Conflictos Burgueses. Jerez de la frontera (4)
- CONFLICTOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CONFLICTOS INERNACIONALES EN EL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflictos internacionales. Jerez de la Frontera (70)
- Conflictos sociales en Europa. Jerez de la frontera (2)
- conflictos sociales. Jerez de la frontera (16)
- conflictos sociales.Jerez de la frontera (14)
- Conquistas imperialistas. Jerez de la frontera (1)
- CONSULTA EN CATALUÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CONTRA EL RACISMO EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CONTRADICCIONES INTERIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIÓN SOCIO-POLÏTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Crimenes de Guerra. Jerez de la Frontera (3)
- Crimenes del Capitalismo. Jerez de la frontera (25)
- Crimenes del Franquismo. Jerez de la Frontera (11)
- Crimenes del Imperio. Jerez de la Frontera (4)
- Crimenes del sionismo Israeli. Jerez de la frontera (16)
- Crimenes Políticos. Jerez de la Frontera (5)
- CRIMENES TERRORISTAS EN SIRIA. Jerez de la frontera (1)
- Criminales de guerra. Jerez de la Frontera (1)
- cris economica en España. Jerez de la Frontera (16)
- crisi (1)
- Crisis capitalista en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- crisis capitalista en España. Jerez de la frontera (125)
- Crisis capitalista en Europa. Jerez de la Frontera (36)
- CRISIS CAPITALISTA EN FRANCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CRISIS CAPITALISTA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis capitalista global.Jerez de la frontera (32)
- Crisis capitalista. Jerez de la Frontera (22)
- CRISIS DEL CAPITALISMO ESTADOUNIENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis economica en EE.UU. Jerez de la Frontera (35)
- CRISIS ECONÓMICA EN EL iMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- crisis economica en España. Jerez de la Frontera (89)
- crisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (61)
- Crisis económica en Europa. Jerez de la Frontera (11)
- crisis economica en Grecia. Jerez de la frontera (31)
- crisis economica global. Jerez de la frontera (18)
- Crisis económica y políitca en México. Jerez de la frontera (2)
- Crisis economica y social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en Chipre. Jerez de la Frontera (1)
- crisis economica y social en EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en España. Jerez de la Frontera (58)
- Crisis económica y social en España. Jerez de la Frontera (4)
- Crisis económica y social en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis economica y social en Europa.. Jerez de la Frontera (7)
- crisis economica y social en Grecia. Jerez de la frontera (4)
- crisis en la IU de Andalucia. Jerez de la Frontera (2)
- crisis financiera española. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS FINANCIERA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (20)
- CRISIS GLOBAL DEL EBOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CRISIS HUMANITARIA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Crisis política en España. Jerez de la Frontera (1)
- crisis política en Italia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis políticas. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- CRISIS SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- CRISIS SOCIAL EN EUROPA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis social en grecia. jerez de la Frontera (3)
- crisis social y económica en EE.UU. Jerez de la frontera (6)
- crisis social y economica en España. Jerez de la frontera (78)
- crisis social y economica en Europa. Jerez de la frontera (16)
- Crisis social y económica en Grecia: Jerez de la Frontera (7)
- crisis social y economica. Jerez de la frontera (12)
- crisis social y humana en España. Jerez de la frontera (42)
- crisis social y humana en Europa. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Críticas sopciales. Jerez< de la frontera (1)
- cuba no esta sola. (1)
- cuba no esta sola. Jerez de la Frontera (72)
- cuba no está sola. Jerez de la Frontera (14)
- CUBA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CUBA Y SU SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN 2015. CÁDIZ (1)
- CURIOSIDADES CIENTIFICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CURIOSIDADES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEBATES POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA . JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Defensa del sector público. Jerez de la Frontera (1)
- Desarrollo cientifico.Jerez de la Frontera (2)
- DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS BRICS. Jerez de la frontera (8)
- DESARROLLO ECONÓMICO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desarrollo económico en venezuela. Cádiz (2)
- desarrollo económico en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Cádiz (3)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESARROLLOS SOCIALES EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desmitificando el anticomunismo. Jerez de la Frontera (1)
- DÍA DE LA REPUBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Dictadores genocidas. Jerez de la frontera (2)
- Dictadura capitalista (4)
- dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (10)
- disidencia cubana. Jerez de la Frontera (1)
- DOÑANA EN PELIGRO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- dramas sociales. Jerez de la Frontera (2)
- E cuarto poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- Economía Mundial. Jerez de la Frontera (2)
- eEecciones en Paraguay. Jerez de la Frontera (1)
- El (3)
- El Imperialismo capitalista. Jerez de la Frontera (2)
- EL PCA COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL " CARACAZO" DEL 27F EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El "Gran Hermano Estadounidense". Jerez de la Ffontera (1)
- El "Gran Hermano" Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- EL "MUNDO AL REVES". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 15M como movimiento social. Jerez de la Frontera (3)
- EL 1º DE MAYO DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE MAYO EN LA HABANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE NMAYO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ALBA. Jerez de la frontera (15)
- El anticomunismo. Jerez de la frontera (8)
- EL ANTIESTALINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ARTE DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El asesinato de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- EL BLOQUE ANDALUZ DE IZQUIERDAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL BLOQUEO CONTRA CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL CALENTAMIENTO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El cambio climático. Jerez de la Frontera (3)
- EL CANCER DEL PARO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO EXPLOTADOR. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El capitalismo genocida.Jerez de la Frontera (4)
- El capitalismo indigno. Jerez de la frontera (12)
- El caso Assange. Jerez de la Frontera (1)
- El caso Islandes. Jerez de la frontera (2)
- El caso Snowden. Jerez de la Frontera (3)
- El Che o El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (10)
- El colonialismo europeo. Jerez de la frontera (1)
- EL COMERCIO CHINA-LATINOAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El consumismo capitalista. Jeerz de la Frontera (2)
- EL CONTROL SOCIAL A TRAVÉS DE INTERNET. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El corralito chipriota. Jerez de la frontera (3)
- EL CUARTO (1)
- EL CUARTO PODER (1)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de Frontera (43)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez de la frontera (259)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de laFrontera (1)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez defrontera (1)
- el de la informacion. Jerez de la frontera (2)
- el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- el de la información.Jerez de la Frontera (1)
- EL DE LA MANIPULACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo de la izquierda anticapitalista. Jerez de la frontera (5)
- EL DESARROLLO DE LOS BRICS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DESARROLLO DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo económico de los Brics. Jerez de la Frontera (1)
- El desarrollo económico en China. Jerez de la Frontera (14)
- El Desarrollo humano en Venezuela. Jerez de la frontera (2)
- El Desarrollo humano. Jerez de la frontera (3)
- EL DESARROLO ECOÓMICO CHINO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DÍA INTERNACIONA DE LA PAZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Dios Mercado-Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- El Dios-Mercado Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- El estado al servicio del Capital. (4)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JERZ DE LA FRONTERA (32)
- EL ESTADO CRIMINAL ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ESTADO DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El estado del Narco-trafico méxicano. Jerez de la Fontera (1)
- EL ESTADO ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El estado sionista de Israel. Jerez de la Frontera (8)
- EL EURO COMO MONEDA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El eurocomunismno. Jerez de la frontera (2)
- El Fascimo del capitalismo. Jerez de la Frontera (4)
- EL FASCISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- EL FASCISMO EMERGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL FASCISMO EUROPEO. CÁDIZ (1)
- EL FASCISMO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO IDEOLÓGICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO MODERNO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El Fascismo reaccionario en venezuela. Jerez de la frontera (2)
- EL FASCISMO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO UCRANANO. JEREZ DE LA FRONTERA (48)
- EL FASCISMO UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (16)
- EL FASCISMO VENEZOLANO. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- EL FASCISMOS UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISTA URIBE DE COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FEMINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FENOMENO "PODEMOS". JEREZ DE LA fRONTERA (69)
- EL FENOMENO PODEMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- El franquismo existente. Jerez de la Frontera (83)
- El Fútbol como opio del Pueblo. Jereza de la frontera (1)
- EL GENOCIDIO ARMENIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GENOCIDIO ISRAELI EN GAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL GOBIERNO (3)
- El gobierno criminal de Israel. Jerez de la Frontera (14)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El GOBIERNO EUROPEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO FRANQUISTA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO NEOLIBERAL MEXICANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El gobierno reaccionario colombiano. Jerez de la Frontera (3)
- El gobierno reaccionario del PP. Jerez de la Frontera (99)
- El gobierno reaccionario del PP.Jerez de la Frontera (190)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO PORTUGUES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El gobierno socialdemocrata andaluz. Jerez de la Frontera (6)
- EL GOLPE DE ESTADO EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GRAN HERMANO ESTADOUNIDENSE. Jerez de la Frontera (1)
- El hombre inmortal. Jerez de la frontera (1)
- EL HOMO SAPIENS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUEVO DE LA SERPIENTE FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMANISMO CUBANO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMORISMO POLÍTICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- El imp (1)
- El imperialismo global. Jerez de la Frontera (10)
- el imperio (2)
- El Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (62)
- EL IMPERIO CRIMINAL DE LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- El imperio criminal de los EE.UU contra Cuba. Jerez de la frontera (1)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la frontera (378)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la Frrontera (1)
- El imperio criminal Obamista y la Otan. Jerez de la Frontera (78)
- El imperio criminal Obamista y sus secuaces. Jerez de la Frontera (50)
- El imperio criminal Obamista. Jerez de la Frontera (98)
- EL IMPERIO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Imperio en crisis. Jerez de la Frontera (1)
- El imperio en declive. Jerez de la frontera (3)
- El imperoip criminal Obamista.Jerez de la Frontera (4)
- EL INDEPENDENTISMO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El independentismo vasco. Jerez de la Frontera (1)
- EL INDEPENTISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL INFIERNO CAPITALISTA. Jerz de la Frontera (1)
- El Klub Bilderberg o los amos del mundo. Jerez de la frontera (1)
- el marx (1)
- El Marxismo (1)
- El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (43)
- El mito Chávez. Jerez de la frontera (2)
- EL MITO DE SANTA CLAUS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El movimiento 15-M: Jerez de la Frontera (1)
- EL NACIONALISMO ANDALUZ.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nacionalismo catalan. Jerez de la Frontera (3)
- EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL NAZISMO EMERGENTE.JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- El negocio de la guerra. Jerez de la frontera (2)
- EL NEGOCIO DE LA SANIDAD PRIVADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Neofascismo Europeo. Jerez de la frontera (3)
- El Neofascismo Global. Jerez de la frontera (1)
- EL NEOLIBERALISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El Neonacismo en Europa. Jerez de la Frontera (1)
- El Neozacismo en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- el nuevo fascismo. Jerez de la frontera (1)
- EL NUEVO GOBIERNO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL NUEVO GOBIERNO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo Gobierno Italiano. Jerez de la Frontera (1)
- EL NUEVO MINISTRO DE "JUSTICIA" JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- El nuevo Papa. Jerez de la frontera (7)
- El opio del pueblo. Jerez de la Frontera (1)
- El opio del pueblo. Jerez de la Vrontera (1)
- EL PARTIDO REACCIONARIO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PC ISRAELI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- el PCE como socialdemocracia. Jerez de la Fromtera (4)
- el PCE y sus contradiciones. Jerez de la vfrontera (2)
- El poder de la Iglesia. Jerez de la Frontera (58)
- EL PP ANTISOCIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PP Y EL PSOE LA "MISMA MIERDA" ES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PRECIO DEL PETRÓLEO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El precio miserable del electoralismo. Jerez de la Frontera (1)
- El premio nobel de la Guerra. Jerez de la frontera (7)
- EL PROCESO SOBERANISTA CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El PSOE y la Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (25)
- EL PUEBLO "ENAJENADO". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- el racismo en EE.UU. Jerz de la Frontera (3)
- EL RACISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El racismo y la violenica policial en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- EL RASCISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL REFERÉNDUM ESCOCES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El reformismo capitalista. Jerez de la frontera (2)
- EL REFORMISMO IZQUIERDISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El regreso de Chávez. Jerez xde la frontera (1)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO en Ucrania. Jerez de la Frontera (194)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO. Jerez de la Frontera (35)
- El resurgir del Nazismo. Jerez de la frontera (22)
- El resurgir del Neofascismo. Jerez de la frontera (2)
- EL REVISIONISMO SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SER HUMANO. Jerez de la Frontera (1)
- El sindicalismo integrado en el Sistema. Jerez de la frontera (3)
- EL SOBERANISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SOCIA (1)
- El social (1)
- El socialismo chino. Jerez de la frontera (32)
- El socialismo o la alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (199)
- El tercer poder (4)
- el tercer poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (15)
- el terecer poder (2)
- EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (12)
- EL TERRORISMO DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL TERRORISMO DE ESTADO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (17)
- EL TERRORISMO FRANCES.JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- EL TERRORISMO ISLÁMISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (11)
- EL TERRORISMO NEONAZI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo social del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- El ultraizquierdismo o la enferemdad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (2)
- El ultraizquierdismo o la enfermedad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (1)
- EL ULTRAREACCIONARIO REINO SAUDÍ. Jerez de la Frontera (1)
- Eleccciones en los EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- Eleccione europeas. Jerez de la Frontera (10)
- ELECCIONES EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- ELECCIONES ANDALUZAS. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- Elecciones catalanas. Jerez de la Frontera (9)
- ELECCIONES EN SIRIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN ARGENTINA. Jerez de la Frontera (2)
- ELECCIONES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- Elecciones en Chile. Jerez de la Frontera (8)
- Elecciones en Colombia. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN COSTA RICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- elecciones en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- ELECCIONES EN EL 2015 EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN EL DONBASS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en el Ecuador. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN EL JAPÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en el País vasco. Jerez de la frontera (2)
- ELECCIONES EN EL SALVADOER. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- ELECCIONES EN EL SALVADOR.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Escocia. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Europa. Jerez de la Frontera (6)
- Elecciones en Grecia. Jerez de la frontera (6)
- Elecciones en Honduras. Jerez de la frontera (9)
- Elecciones en Italia. Jerez de la Frontera (3)
- ELECCIONES EN JAPON. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN LETONIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en mexico.Jerez de la frontera (23)
- ELECCIONES EN MOLDAVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Pakistan. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Rusia. Jerez de la frontera (1)
- Elecciones en Siria. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Venezuela. Jerez de la frontera (54)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014 (1)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LAFRONTERA (1)
- ELECCIONES MUNICIPALES 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones n mexico.Jerez de la frontera (1)
- Elecciones presidenciales en EE.UU. Jerez de la Frontera. (1)
- elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (11)
- Elecciones regionales en España. Jerez de la Frontera (3)
- Elecciones regionales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- ELPARLAMENTO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Enfrentamiento mundial. Jerez de la frontera (1)
- escandalos sociales. Jerez de la frontera (3)
- Escuela publica. Jerez de la frontera (1)
- España en crisis economica. Jerez de la frontera (1)
- españa en lucha. Jerez de la frontera (3)
- España Rescatada. Jerez de la frontera (1)
- Especulacion capitalista. Jerez de la frontera (1)
- Especulaciones capitalistas. Jerez de la frontera (1)
- ESPIONAJES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Estadisticas electorales. Jerez de la Frontera (1)
- Europa como sierva del Imperio. Jerez de la frontera (1)
- EUROPA CONTRA GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FACISMO EN EL FUTBOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Falsedades históricas. Jerez de la Frontera (1)
- FALSIFICACIONES HISTÓRICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FELIPE GÓNZALEZ EL CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de la frontera (7)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de laFrontera (1)
- Fraude electoral en Honduras. Jerez de la frontera (2)
- FRENTE AL IMPERIO CRIMINAL DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Frente Civico. Jerez de la frontera (1)
- GARZÓN EL DERECHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Genocidio Sionista. Jerez de la Frontera (2)
- Gibraltar como colonia inglesa. Jerez de la Frontera (1)
- Gobiernos reaccionarios. Jerez de la Frontera (2)
- Gobiernos reaccionarios. Jerz de la Frontera (1)
- Gobiernos reaxccionarios. Jerez de la frontera (1)
- GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Golpe de Esatdo en Paraguai. Jerez de la frontera (1)
- Golpe de Estado en Paraguai. jerez de la Frontera (3)
- GOLPE MILITAR EN EGIPTO. Jerz de la frontera (11)
- Golpes de Estado en Sudamerica. Jerez de la frontera (10)
- golpistas capitalistas. Jerez de la fropntera (2)
- GRECIA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERR (1)
- Guerra contra el Narcotráfico. Jerez de la Frontera (1)
- GUERRA ECONÓMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- GUERRAS ANTIIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- GUERRAS DE LIBERACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERRAS IMPERI (3)
- Guerras Imperialistas (1)
- Guerras Imperialistas. Jerez de la frontera (581)
- HECHOS HISTORICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- Hechos históricos.Jerez de la fFontera (1)
- Hechos históricos.Jerez de la frontera (25)
- HECHOS INSOLITOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- HECHOS LAMENTABLES.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Heroes obreros. Jerez de la Frontera (1)
- Holocausto Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Hombres dignos. Jerez de la frontera (84)
- Hombres indignos. Jerez de la Frontera (48)
- HONESTIDA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Horrores del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Huelga General del 14-N. Jerez de la Frontera (10)
- Huelga General en Europa el 14-N. Jerez de la frontera (1)
- Huelga General Europea el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Huelga Gneral en Europa el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Humanismo anticapitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Humor Negro. Jerez de la frontera (35)
- Humoris causa (1)
- Humoris causa. Jerez de la Frontera (57)
- I.U como Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (4)
- Independencia catalana. Jerez de la frontera (1)
- Indignados contra el capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- Iniciativas Sociales. Jerez de la Frontera (1)
- INJERENCIAS DEL GOBIRNO ESPAÑOL EN CARACAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Intento de golpe de Estado en venezuela. Jerez de la frontera (15)
- Intento de golpe de Estado en Venezuela. Jerez de laFontera (1)
- Internacionalismo politico. Jerez de la frontera (2)
- isla (1)
- IU (2)
- IU como socialdemocracia. Jerez de la frontera (78)
- IU como socialdemocracia. Jimena de la fontera (7)
- Jerez de la frontera (13)
- Juegos Olimpicos 2012. Jerez de la Frontera (9)
- Juegos Olimpicos. Jerez de la Frontera (3)
- JUICIO CONTRA EL FASCISMO EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- L a III Repúlica. Jerez de la frontera (1)
- l independentismo andaluz. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la vrontera (1)
- La clase trabajadora. Jerez de la Frontera (1)
- LA Crisis Economica en España. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUETIÓN ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA España Profunda. Jerez de la Frontera (1)
- LA LLAMADA DEMOCRACIA ESTADOUNDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA " DERECHA" ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA "LEY MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- la alternativa al Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- La alternativa verde. jerez de la frontera (1)
- la amenaza de la OTAN para Sudamerica. Jerez de la Frontera (1)
- La autoritaria Esperanza Aguirre. Jerez de la Frontera (1)
- La barbarie capitalista. Jerez de la frontera (5)
- LA CAIDA DE LA URSS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC SUDAMERICANA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC. Jerez de la frontera (1)
- La censura capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA CIENCIA COMO ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La conflontación RUSA-EE.UU.Jerez de la frontera (1)
- LA COOPERACIÓN CHINA-CELAC. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA COOPERACIÓN ECONÓMICA CHINA- SUDAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA COOPERACIÓN MILITAR RUSA-CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (79)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (184)
- La corrupción del PP. Jerez de la Frontera (2)
- LA CORRUPCION POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la corupción del PP. Jerez de la frontera (5)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de Frontera (1)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (33)
- la crisis medioambiental. Jerez de la Frontera (5)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA CULTURA OCCIDENTAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUMBRE DE LAS AMERICAS DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LA CUMBRE DEL G_20. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUP CATALANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT DENTRO DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT SALE DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DEGENERACIÓN DE LA IZQUIERDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la democrácia despredstigiada. Jerez de la Frontera (15)
- la democrácia desprestigiada. Jerez de la Frontera (7)
- LA DEMOCRACIA DESPRESTIGIADA. JEREZ DEL A FRONTERA (7)
- LA DERECHA REACCIONARIA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA DERECHA REACCIONARIA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La deuda de los bancos pagada con dinero público. Jerez de la frontera (1)
- La dictadura capitalista del dólar. Jerez de la Frontera (3)
- La dictadura capitalista global. Jerez de la Frontera (18)
- La Dictadura Capitalista Represiva.. Jerez de la frontera (7)
- La dictadura capitalista. Jerez de la Frontera (142)
- LA DICTADURA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DICTADURA GLOBAL DEL CAPITALISMO. Jerez de la fontera (3)
- La diginidad del KKE (1)
- LA DIGNIDAD CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA DISCRIMINACIÓN FEMENINA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La doble moral del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LA EDUCACIÓN LIBERTARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ENAJENACIÓN CAPITALISTA. Jerez de la frontera (3)
- La enfermedad de Chávez. Jerez de la Frontera (15)
- LA ESCLAVITUD CAPITALISTA DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ESPAÑA (1)
- La España antisocial. Jerez de la Frontera (131)
- LA ESPAÑA CORRUPTA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- LA ESPAÑA FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA ESPAÑA MARIANA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- La España Profunda y Profunda.. Jerez de la Frontera (13)
- la España Profunda. Jerez de la Frontera (143)
- La España represiva. Jerez de la Frontera (83)
- La especulación capitalista. Jerez de la frontera (1)
- LA EUROPA REPRESIVA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la Explotación Capitalista. Jerez de la Frontera (72)
- LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La falacia de la política. Jerez de la frontera (1)
- La falsa democracia. Jerez de la Fronntera (1)
- LA FRASE DEL DÍA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GRAN ESTAFA DEL ÉBOLA.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GRAN GUERRA PATRIA DE LA URRS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La gran guerra patria en la Unión Soviética. Jerez de la Frontera (2)
- LA GRAN HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA GRANMENTIRA DE LAS "TORRES GEMELAS" (1)
- LA GUERRA ANTIIMPERIALISTA DE SIRIA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA GUERRA BACTERIOLÓGICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA CONTRA EL DÓLAR. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA DEL PETRÓLEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA ECONOMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA GUERRA ECONÓMICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GUSANERA CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HEGEMONÍA ECONÓMICA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- La hipocresia de Syriza. Jerez de la Frontera (1)
- LA HIPOCRESIA DEL GOBIERNO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La hipocresía demócratica. Jerez de la Frontera (2)
- LA HIPOCRESIA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA HUMANIDAD EN PELIGRO. CÁDIZ (1)
- LA IGLESIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- La iglesia y el capitalismo.Jerez de la frontera (1)
- La Independencia Catalana. Jerez de la frontera (7)
- La independencia de crimea. Jerez de la frontera (1)
- LA INDUSTRIA FARMACEUTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INDUSTRIA GLOBAL DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN DE LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LA IRONIA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La izquierda europea. Jerez de la Frontera (2)
- LA IZQUIERDA SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA IZQUIERDA TRAIDORA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA JAURIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La junta andaluza.Jerez de la Frontera (2)
- La junta socialdemócrata andaluza.Jerez de la Frontera (1)
- La Justica Estadounidense. Jerez de la frontera (1)
- LA JUSTICIA CIEGA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La Justicia Franquista. Jerez de la frontera (1)
- LA JUVENTUD ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LEY MORDAZA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA LEY" MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La liberacion de los heroes cubanos. Jerez de la Frontera (1)
- LA LIBERACIÓN FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LISTA FALCIANI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA CONTRA LOS DESAHUCIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la lucha de los mineros. Jerez de la frontera (27)
- LA LUCHA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA POR LA PAZ Y EL DESARROLLO MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la mafia capitalista. Jerez de la Frontera. (7)
- LA MAFIA DEL PSOE EN ANDALUCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La manipulacion capitalista. Jerez de la frontera (19)
- LA MANIPULACIÓN DEL MIEDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La manipulacion informática capitalista. Jerez de la frontera (7)
- LA MARCA ESPAÑA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MARCHA DE LA DIGNIDAD.JEREZ DE LA FRONTERA (27)
- LA MARCHA DEL 22-M. JEREZ DE LA FRONTER (2)
- LA MARCHA POR LA DIGINIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MATANZA DE ODESSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La mercenaria cubana. Jerez de la fropntera (3)
- La militarización de Europa. Jerez de la Frontera (1)
- LA MILITARIZACIÓN DEL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La monarquia corrupta. Jerez de la frontera (34)
- la monarquia innecesaria. Jerez de la Frontera (84)
- La Monarquia Innecesaria. Jerez de la Frontera. (20)
- La monarquia mafiosa. Jerez de la frontera (11)
- La muerte de Chávez. Jerez de la frontera (10)
- LA NACIÓN KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA NORTEAMÉRICA PROFUNDA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La nueva ilusión: PODEMOS. Jerez de la Frontera (1)
- LA OEA SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA OFENSIVA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- La olimpiada 2020. Jerez de la Frontera (1)
- La Otan (1)
- La OTAN y el Imperialismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS MÁS DEBILES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La perveersión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- La perversión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA POBREZA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONERA (1)
- LA POLITIZACIÓN DEL DEPORTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA POLONIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La prensa reaccionaria española. Jerez de la Frontera (1)
- La privatización de lo público. Jerez de la frontera (13)
- La privatización de lo püblico. Jerez de la frontera (4)
- LA PROBLEMÁTICA FEMENINA. CÁDIZ (1)
- LA PROBLEMÁTICA KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La progresiva liberacion de los pueblos. Jerez de la frontera (111)
- La reaccionaria MUD Venezolana. Jerez de la frontera (3)
- LA RELIGIÓN O EL OPIO DEL PUEBLO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRE3SIÓN POLICIAL CONTRA LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La represión capitalista en EE.UU. Jerez de la Forontera (5)
- La represión capitalista. Jerez de la Forontera (24)
- LA REPRESIÓN ESTATAL. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- la represion policial del Capitalismo. Jerez de la frontera (18)
- LA REPRESION POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- la represion policial en Egipto. Jerez de la frontera (2)
- la represion policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- la represion policial. Jerez de la frontera (96)
- LA REPRESIÓN POLICIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (19)
- la represion policialen Europa. Jerez de la frontera (2)
- LA REPRESION RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRESIÓN TURCA.JEREZ DE LA FRONTERA (20)
- LA REPÚBLICA POPULAR DEL DONETSK. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Cubana. Jerez de la Frontera (19)
- La revolución de los claveles en portugal. Jerez de la frontera (1)
- LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Iraní. Jerez de la Frontera (3)
- LA REVOLUCION SOCIALISTA CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La revolución socialista de Venezuela (7)
- La revolucion socialista de Venezuela. Jerez de la Frontera (167)
- La revolución socialista de Venezuela. Jerez de la frontera (27)
- La Revolución soviética. Jerez de la frontera (1)
- La revoluión Socialista China. Cádiz (2)
- LA RUSIA ACTUAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA RUSIA DE PUTIN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La salud de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- La salud social. Jerez de la frontera (1)
- LA SANIDAD PÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Siryza griega en España. Jerez (1)
- LA SOBERANIA ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la socialdemocracia de iu. Jerez de la frontera (5)
- la socialdemocracia disfrazada de comunista. Jerez de la frontera (3)
- la socialdemocracia disfrazada de izquierdista. Jerez de la frontera (15)
- la socialdemocracia. Jerez de la frontera (10)
- La sociedad capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD DE CONSUMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La sociedad estadounidense.Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD MANIPULADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOLIDARIDAD DE LOS MÉDICOS CUBANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La sucesión monarquica. Jerez de la Frontera (1)
- LA SYRIZA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA TERRIBLE LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA TRAGEDIA DEL ÉBOLA (4)
- LA TRAGEDIA GRIEGA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRAGEDIA PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La tragedia turca. Jerez de la frontera (1)
- La traición de la socialdemocracia. Jerez de la frontera (3)
- LA TRAICIÓN DEL SINDICALISMO SOCIALDEMOCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRANSICIÓN FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La UE como Imperailismo Europeo. Jerez de la frontera (1)
- La UE como Imperailismo Europeo. jerz de la frontera (1)
- LA ULTRADERECHA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA TERRORISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La UNASUR Sudamericana.. Jerez de la Frontera (2)
- LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNION DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNIÓN ECONÓMICA EUROASIATICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La unión soviética.Jerez de la Frontera (3)
- LA UNIÓON ECONÓMICA EUROASIÁTICA. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- LA VERDADERA DEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (8)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la Frontera (4)
- LA vigilancia global. Jerez de la Frontera (1)
- La viñeta de Kalvellido (1)
- LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH. EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA VIOLENCIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA VIOLENCIA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia fascista en Guatemala.. Jerez de la Frontera (1)
- LA VIOLENCIA FASCISTA EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la violencia fascista. Jerez de la Frontera (4)
- LA VIOLENCIA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia Nazi. Jerez de la frontera (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA VIOLENCIA RACIAL EN EE.UU (1)
- la vision de Tasio (1)
- LA YUANIZACIÓN INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La" Democracia Capitalista". Jerez de la frontera (2)
- las luchas del SAT. Jerez de la frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS NUEVAS REPUBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTRERA (1)
- LAS " DEUDAS ILEGITIMAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINALDE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU A VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LAS BANDAS CRIMINALES ISLAMISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS BRIGADAS DE SOLIDARIDAD CON NOVARUSIA. jEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DE UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las brigadas solidarias cubanas. Jerez de la Frontera (1)
- LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS CORRUPCIONES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- las corrupciónes del PP. Jerez de la frontera (28)
- Las Cortinas de Humo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LAS DEUDAS CAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las dictaduras capitalista. Jerez de la Frontera (4)
- Las dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- Las Farc colombianas. Jerez de la frontera (33)
- LAS GUARIMBAS FASCISTAS DE VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS GUERRAS CIVILES EN EL MUNDO ÁRABE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (22)
- LAS INJERENCIAS INTERNACIONALES DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las leyes de los "Ricos". Jerez de la Frontera (1)
- LAS LUCHAS (1)
- las luchas del sat. Jerez de la frontera (90)
- las Mafias del Capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- LAS MANIFESTACIOES DEL 1ºDE MAYO 2015. JEREZ DELA FRONTERA (1)
- Las manifestaciones del 25S (1)
- las manipulaciones del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- las monarquias innecesarias. Jerez de la Frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (55)
- LAS ONGs AL SERVICIO DEL IMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS POLÍTICAS ANTISOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS PRIVATIZACIONES DE LOS SERVICIOSPÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REFORMAS LABORALES ANTISOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS RELACIONES COMERCIALES CHINA-LATINOAMERICA. CÁDIZ (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE-UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REVOLUCIONES DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- las revoluciones naranjas neonazistas. Jerez de la frontera (4)
- las revoluciones naranjas. Jerez de la frontera (11)
- Las revoluciones socialistas (1)
- LAS TRAGEDIAS SOCIALES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- Lecciones históricas. Jerez de la Frontera (1)
- Libia y la Intervencion Imperialista (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista . Jerez de la Frontera (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista.Jerez de la Frontera (4)
- LITERATURA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LITERATURA REVOLUCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Llucha por la igualdad de género. Jerez de la Frontera (1)
- Lluchas Políticas en Colombia. Jerez de la frontera (2)
- Lluchas Políticas en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- LOS ASESINATOS DEL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS ATENTADOS DE FALSA BANDERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS BANCOS EXPLOTADORES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- los cinco cubanos presos en EE.UU. Jerez de la frontera (5)
- LOS CRIMENES (1)
- LOS CRIMENES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE GUERRA DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE MONSANTO.JEEZ DE LA FRONTERA (2)
- Los crimenes del capitalismo. Jerez de la Frontera (29)
- Los crimenes del fascismo Venezolano. Jerez de la Frontera (3)
- Los crimenes del fascismo. Jerez de la Frontera (2)
- Los crimenes del Franquismo. Jerez de la frontera (56)
- LOS CRIMENES DEL SICARIATO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTEA (1)
- Los crimenes sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LOS CUOS. Jerez de la Frontera (1)
- Los Demócratas Capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- LOS DERECHOS DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los ERES antisociales. Jerez de la frontera (1)
- Los estudios de género. Jerez de la Frontera (1)
- Los fondos buitres del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LOS GÁNSTER POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS GOBIERNOS CORRUPTOS DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS HERMANOS MULSUMANES. Jerez de la frontera (1)
- LOS MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA. CÁDIZ (1)
- Los mercenarios de la muerte. Jerez de la Frontera (1)
- LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NACIONALISMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NUEVOS IMPERIALISMOS. jEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PELIGROS DEL TTIP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS POLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PÒLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los preminos Nobel de la vergüenza. Jerez de la Frontera (1)
- LOS PROCESOS INDEPENDENTISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los recortes de la junta en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- LOS RECORTES SOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (10)
- Los Servicios Públicos en crisis. Jerez de la frontera (2)
- Los sindicatos amarillos. Jerez de la Frontera (18)
- LOS TERRORISTAS DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Los Terroristas Sirios. Jerez de la Frontera (1)
- LOS TERRRORISTAS ISLÁMICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LOS TERRRORISTAS SIRIOS. Jerez de la frontera (1)
- LOS TRAIDORES A LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS TRAIDORES DE LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA ANTICAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha campesina en Andalucia. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA CE CLASES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- lucha contra el capitalismo. Jerez de la frontera (13)
- LUCHA CONTRA EL ENGAÑO SOCIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Lucha contra el fascismo en Ucrania. Jerez de la frontera (67)
- Lucha contra el fascismo en Venezuela. Jerez de la frontera (16)
- Lucha contra el fascismo. Jerez de la frontera (6)
- Lucha contra el Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Lucha contra el Imperio Criminal de EE.UU.. Jerez de la frontera (4)
- LUCHA CONTRA EL NAZISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra el racismo. Jerez de la frontera (3)
- Lucha contra el sabotaje del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL.JERZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CRISIS GLOBAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la especulación en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA LA POBREZA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la privatización de lo público. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la represión capitalista. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la violencia fascista en Venezuela. Jerez de la Frontera (6)
- Lucha contra la violencia fascista. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHA CONTRA LAS AMENAZAS DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA de clases (1)
- Lucha de clases en Atenas. Jerez de la frontera (7)
- Lucha de clases en España. Jerez de la frontera (22)
- Lucha de clases en Grecia: Jerez de la Frontera (3)
- lucha de clases en Grecia. Jerez de la Frontera (20)
- lucha de clases en Sudáfrica. Jerez de la Frontera (1)
- lucha de clases. Jerez de la Frontera (12)
- LUCHA DE LIBERACIÓN EN LIBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- lucha de los mineros. Jerez de la frontera (6)
- Lucha ideológica. Jerez de la frontera (3)
- lucha obrera. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA POR LA III REPÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHA POR LA SOBERANIA NACIONAL EN EUSKADI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha por los derechos humanos. Jerez de la Frontera (11)
- LUCHAS DE CLASES. JEREZ DE A FRONTERA (1)
- Luchas Ideológicas. Jerez de la frontera (7)
- LUCHAS OBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS POLÍTICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en Europa. Jerez de la Frontera (13)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la Frontera (8)
- Luchas sociales. Jerez de la Frontera (10)
- Luchas anticapitalistas en Bolivia.Jerez de la Frontera (3)
- Luchas anticapitalistas.Jerez de la Frontera (63)
- LUCHAS ANTIFASCISTAS EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas Antifascistas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas antiimperialistas. Jerez de la Frontera (34)
- luchas antimperialistas. Jerez de la Frontera (3)
- Luchas contra el capitalismo. Jerez de la frontera (10)
- LUCHAS CONTRA EL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas contra el sabotaje del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LUCHAS CONTRA LA REPRESIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas de clases en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Luchas de clases en Europa. Jerez de la frontera (7)
- luchas de clases en Grecia. Jerez de la frontera (17)
- LUCHAS DE CLASES EN VENEZUELA. CÁDIZ (4)
- Luchas de clases. Jerez de la frontera (40)
- luchas del sat (1)
- luchas del Sat. Jerez de la Frontera (41)
- luchas del Sat. Jerez de la VFrontera (3)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS EN LA UCRANIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas entre Capitalistas. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHAS FEMINISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- luchas históricas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas ideológicas. Jerez de la Frontera (34)
- Luchas independentistas. Jerez de la frontera (3)
- LUCHAS NACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- luchas obreras . Jerez de la frontera (29)
- Luchas obreras de los mineros . Jerez de la frontera (11)
- Luchas obreras de los mineros asturianos. Jerez de la frontera (2)
- luchas obreras. Jerez de la frontera (55)
- LUCHAS POLÍTICAS EN ARGENTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas políticas en colombia. Jerez de la frontera (9)
- Luchas políticas y sociales. Jerez de la fcrontera (4)
- LUCHAS POLITICO-SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS POPULARES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHAS SINDICALES (1)
- luchas sindicales y sociales. Jerez de la frontera (60)
- Luchas sindicales. Jerez de la frontera (32)
- LUCHAS SOBERANISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCI (1)
- LUCHAS SOCIA (1)
- Luchas sociales en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- LUCHAS SOCIALES EN GUATEMALA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Chile. Jerez de la frontera (13)
- Luchas sociales en Colombia. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHAS SOCIALES EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en egipto. Jerez de la Frontera (2)
- Luchas sociales en España. Jerez de la Frontera (29)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de Frrontera (1)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de la frontera (23)
- luchas sociales en Grecia. Jerez de la Frontera (8)
- LUCHAS SOCIALES EN LA INDIA- JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN MEXICO. jEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN PERU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Venezuela. Cádiz (2)
- luchas sociales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- Luchas sociales globales. Jerez de la frontera (20)
- Luchas sociales y políticas. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la frontera (27)
- Luchas sociales y sindicals. Jerez de la frontera (4)
- Luchas sociales. Jerez de la frontera (323)
- Maldito capitalismo. Jerez de la Frontera (31)
- MANIFESTACIONES CONTRA LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MANIFESTACIONES DEL 1º DE MAYO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- MANIPULACIONES HISTÓRICAS.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Memorias del exilio. Jerez de la Frontera (2)
- Memorias Históricas. Jerez de la frontera (1)
- Mentiras sin fin....Jerez de la frontera (1)
- MÉXICO INSURGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Moneda virtual. Jerez de la frontera (1)
- MONSANTO Y SUS ENVENENAMIMIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Movimiento Continental Bolivariano. Jerez de la Frontera (1)
- Movimiento obrero. Jerez de la Frontera (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MUJERES EJEMPLARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Mundo injusto.Ferez de la Frontera (1)
- Mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- Nacionalismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- NARRACIONES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Navidades actuales. Jerez de la frontera (1)
- Navidades Burguesas. Jerez de la Frontera (1)
- Neoliberalismo capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Notas de actualidad. Jerez de la frontera (1)
- NOTICIAS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Noticias mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- NUEVAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Nuevo sistema financiero global Jerez de la frontera (1)
- OBRAS DE ARTE DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Olimpiada socialista. Jerez de la frontera (1)
- Olimpiadas 2012 en Londres. Jerez de la frontera (4)
- Otro capitalismo es imposible- Jerez de la Frontera (1)
- Partidos Reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- PCPA-PCPE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- peligros sociales. Jerez de la Frontera (1)
- pero realidad. Jerez de la Frontera (1)
- Persecuciones religiosas. Jerez de la Frontera (1)
- PERSEGUIDOS POLÍTICOS DEL IMPERIO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PERSONAJES (1)
- PERSONAJES DIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Personajes historicos. Jerez de la frontera (58)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTER (5)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Personas dignas. .Jerez de la frontera (14)
- Personas dignas. Jerez de la frontera (20)
- Personas históricas. Jerez de la frontera (5)
- personas indignas. Jerez de la frontera (29)
- PESONAJES SANGRIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Pobre México: Tan lejos de Dios y tan cerca de los EE.UU. Jerez de la frontera (2)
- PODEMOS COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poder popular. Jerez de la frontera (1)
- Poesía de la vida. Jerez de la Frontera (1)
- POESIA EN LUCHA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poesia Revolucionaria. Jerez de la Frontera (1)
- Poesía. Jerez de la Frontera (1)
- policia represiva en Madrid. Jerez de la frontera (1)
- Política Internacional. Jerez de la frontera (2)
- POLÍTICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Política Rusa. Jerez de la frontera (1)
- POLITICA SALARIALES DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Políticas Reaccionarias. Jerez de la Frontera (2)
- POLÍTICAS ALIENANTES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLITICAS ANTIOBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLÍTICAS PROGRESIVAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Politicos Reaccionarios. Jerez de la Frontera (1)
- Políticos reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- por la 3ª República. Jerez de la frontera (1)
- Por la dignidad humana. Jerez de la frontera (1)
- PP-PSOE la "misma mierda es".Jerez de la Frontera (9)
- PRIMERO DE MAYO EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Privatización del Sector Público. Jerez de la frontra (1)
- Privatizacón del sector público. Jerez de la frontera (3)
- PROCESO DE PAZ DE ETA.Jerez de la Frontera (4)
- PROCESOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Progresiva liberación de los pueblos. Jerez de la frontera (29)
- Propuestas de Julio Anguita. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas ciudadanas socialdemócratas. Jerez de la frontera (1)
- Protestas ciudadanas. Jerez d la frontera (2)
- Protestas ciudadanas. Jerez de la frontera (2)
- PROTESTAS EN ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Protestas sociales en Brasil. Jerez de la Frontera (3)
- Protestas sociales en el Mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas sociales. Jerez de la Frontera (7)
- Próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Proyectos alternativos. Jerez de la frontera (1)
- PROYECTOS SOCIALES.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PSOE Y PP " LA MISMA MIERDA ES".. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (2)
- Racismo en Europoa. Jerez de la Frontera (1)
- Racismo y Nazismo. Jerez de la Frontera (2)
- rajoy el corrupto. Jerez de la Frontera (12)
- RAJOY EL REACCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Rajoy el ultraconservador. Jerez de la frontera (24)
- Rajoy y su gobierno ultraliberal. Jerez de la Frontera (144)
- recortes contra los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- Recortes en los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- RECUPERANDO LA CONCIENCIA HISTÓRICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REDERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REFERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- reflexiones de Fidel. Jerez de la frontera (7)
- REFLEXIONES POLÍTICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Reforma o Revolución. Jerez de la Frontera (1)
- Regreso al pasado. Jerez de la Frontera (1)
- RELACIONES COMERCIALES CHINA-RUSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELATOS FANTASTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- repres (1)
- Represión Anticomunista. Jerez de la Frontera (2)
- Represion policial en España. Jerez de la frontera (14)
- Represión policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- Represión policial en Grecia. Jerez de la Frontera (1)
- represión policial. Jerez de la frontera (3)
- represion social en España. Jerez de la frontera (8)
- REPRESIONES EN MARRUECOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Rescatar la Historia. Jerez de la Frontera (12)
- Rescatar la Historia. Jerz de la Frontera (2)
- REVOLUCIÓN FEMINISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- revoluciones anticapitalistas. Jerez de la Frontera (3)
- REVOLUCIONES POPULARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Salud. Jerez de la frontera (1)
- servilismo rastrero. Jerez de la Frontera (1)
- Sindicatos vendidos. Jerez de la Frontera (1)
- Siria contra el Imperialismo. Jerez de la Frontera (1)
- Sociologia del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- solidarida obrera. Jerez de la frontera (2)
- Solidaridad comunista. Jerez de la frontera (2)
- SOLIDARIDAD CON CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (6)
- SOLIDARIDAD CON PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- SOLIDARIDAD CON VENEZUELA. JEREZ DE LA RONTERA (5)
- Solidaridad Internacional con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (1)
- SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad internacional. Cádiz (13)
- Solidaridad internacional. Jerez de la Frontera (13)
- Solidaridad obrera. Jerez de la frontera (1)
- SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Syriza o la socialdemocraia griega. Jerez de la frontera (7)
- Teatro electoral del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terrorismo capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Terrorismo contra el Imperio. Jerez de la frontera (2)
- Terrorismo contra Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Terrorismo imperialista. Jerez de la Frontera (3)
- TERRORISMO INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TERRORISMO ISLÁMICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Terrorista del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terroristas del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Toma de posesión de Maduro. Jerz de la frontera (1)
- TRABAJOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRNTERA (1)
- tragedia en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- tragedia en venezuela. Jerez de la rontera (2)
- Tragedia griega. Jerez de la frontera (1)
- tragedia sociales en España. Jerez de la frontera (12)
- Tragedias del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (4)
- tragedias del capitalismo. Jerez de la Frontera (23)
- TRAGEDIAS MEDIOAMBIENTALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Tragedias sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (203)
- Tragedias sociales en el Capitalismo. Jerez de la Frontera (83)
- Tragedias sociales en el mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales en ell Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales. Jerez de la Frontera (81)
- Trageidas del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (1)
- TRAICIONES EN LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TRATAMIENTOS SANITARIOS (1)
- TTIP: EL TRATADO CRIMINAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Ultraderecha Europea. Jerez de la frontera (1)
- UN 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- UN ESPETACULO SANGRIENTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Un sindicalismo de clase. Jerez de la Frontera (1)
- UPK moco movimiento anticapitalista. Jerez de la frontera (1)
- VENEZUELA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- VIOLACIÓN DE LOS DDHH EN LOS EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Violencia Capitalista. Jerez de la Frontera (3)
- Violencia en el mundo.Jerez de la frontera (4)
- Violencia fascista en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- VIOLENCIA MACHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- WikiLeaks. Jerez de la frontera (7)
- Yoani al servicio de la CIA.Jerez de la Frontera (1)
martes, 17 de marzo de 2015
VEA " DOSSIER" CON WALTER MARTÍNEZ
“Dossier”, único en su estilo en la televisión venezolana, es una herramienta necesaria, que brinda información de actualidad, en un lenguaje directo y de fácil comprensión.
VENEZUELA, LOS BUITRES Y SUS FÁBULAS DE " GORILAS"
martes, 17 de marzo de 2015
Digámoslo sin ambages:
lo que de verdad hace a Venezuela irreconciliable con el Hegemonismo es
ser ejemplo. No es el petróleo, ni los servicios públicos, ni el enclave
estratégico caribeño, ni el respiro dado a Cuba, ni los comunistas en
el poder (que no lo están), ni la burguesía nacional bolivariana (que la
hay, claro). Lo que no traga la Casa Blanca es ver a Venezuela plantada
ahí, ante el Norte, mostrándoles a los adeptos a la pos-historia que
hay vida después de Fukuyama, y, peor aún, mostrándoselo a los 60
millones de parias excluidos/encerrados/enterrados al fondo del Corazón
de la Bestia. Miles de ellos llevan años templando sus helados inviernos
gracias a las donaciones estatales venezolanas.
Si Venezuela fuera nada
más que un país, aún se podría ir medrando con tal exotismo necesario a
“la pluralidad” multi-tutti. Pero Venezuela hace tiempo que ha dejado de
ser un país: ahora es la Gran Colombia de Bolívar. Y, es más, es el
subcontinente de mar a mar, y es la Siria de América, y es nada menos
que nuestro género humano y su oportunidad no agotada de porvenir. El
Comandante Chávez hizo de Venezuela un organismo complejo por haber dado
pauta a tan decisiva batalla internacional. Venezuela es mente
(ideología), es voz (medios de contra-hegemonía), es manos tendidas
(CELAC, internacionalismo con todo pueblo y país resistentes…), es
estómago y fuerza (MERCOSUR), es venas que echan raíz y florecen (ALBA),
es pecho bombeando (UNASUR), es semilla y siembra de su estela. Es un
caminar haciendo amigos con la naturalidad y el optimismo que dan la
verdad y la razón. Porque, después de todo, quizás no sea el nuevo orden
mundial aquél que el sionismo nos tiene deparado, sino otro bien
distinto.
"Los muertos que vos
tratasteis de enterrar gozan de buena salud”, escupe al imperialismo el
ejemplo bolivariano. ¿Y si los muertos de siempre revolucionan su propia
andadura, vieja y silenciosa?. La nietzscheano-supremacista raza de los
Señores (Herr Rasse) teme ir quedándose sin el sostén mundial de su
inmunda democracia (hacia adentro); sedoso correlato
político-institucional (“sociedad abierta”, Karl Popper) de la
conciliación material de un amplio espectro inter-clase, y donde el
bloque policlasista dominante -quien más quien menos, claro- toma
desigual pedazo del festín parasitario. Burguesía financiera,
burocrática, pequeña burguesía, aristocracia obrera, “asalariados” de
plusvalías contantes y sonantes tomando un Valor muy superior al por
ellos generado, si es que alguno generan.
Por eso mismo Venezuela
se granjea el terror/odio desde la socialdemocracia incluso más que por
parte de cualquier otra fracción imperialista. Pues el instinto de clase
de la progresía, radicalmente improductiva y así dependiente de los
ingresos de Estado y su centralización/distribución acometida, le alerta
de cuánto la quebradura del puzzle internacional puede llegar a atentar
contra el Progreso (contra el suyo). Y tal como ayer los Kautsky, los
Malleirand, los Guesde y los Lassalle hablaban de ir a dar plomo a los
negritos-malos por Bien del Progreso de los negritos-buenos, hoy El
País, La Sexta, Quattro, En tierra hostil, El intermedio, llaman a la
comunidad internacional a solidarizarse “con el pueblo venezolano”
contra el pueblo venezolano y “con la democracia” contra la democracia
propia, que para todo país oprimido ha de significar el pueblo al Mando
ejerciendo su Dictadura contra las clases internas vehiculares de
involución a la dependencia neo-colonial.
Ciertos sectores del
trotskismo, más taimados, hablan de “izquierda real” y de “su impasse en
Venezuela”, tratando así de adelantar por la “izquierda” para llegar a
la derecha, como han hecho toda la vida. Y PODEMOS, cómo no, invoca “los
Derechos Humanos”, o sea, derechos para los humanos golpistas, para los
productores de foto-montajes allanadores de los caza-bombarderos, para
los incendiarios de hospitales, para los bloqueadores de cargamentos de
víveres, y para los Escuadrones suburbanos asesinos de convecinos y de
sus delegados políticos comunales.
El colmo es –tal y como
los revolucionistas hacen- difamar a Venezuela y a su proceso tildando
de “socialdemócrata” al sistema bolivariano. Nada de eso. Nos
encontramos, en rigor, ante la anti-socialdemocracia en curso:
1º. La República Bolivariana ha y sigue desarrollando lucha de clases, contra la tesis socialdemócrata de conciliación;
2º. En la República
Bolivariana, la riqueza redistribuida en favor del pueblo se compone de
factores de producción colectivizados (capitales físicos) tanto como de
porciones de Capital-Valor acumulado, contra el proceder socialdemócrata
de redistribuir la miseria sin tocar la Cuota de Acumulación
indispensable a la Reproducción Ampliada financiera y monopolista;
3º. Lejos de toda
metafísica socialdemócrata sobre un “Estado más allá de las clases y
mediador por los intereses del total de población”, el Estado venezolano
es explícitamente un aparato actuante por los intereses materiales de
las clases populares en detrimento de otras clases (terratenientes,
burguesía compradora, capital comercial, aristocracia obrera petrolera,
Cuadros administrativos y tecno-burocráticos salariales perjudicados en
su status y tren de vida por las políticas igualitaristas, etc.).
4º. La abstracción dual
socialdemócrata de “La Patria” consiste, bien en idealizarla cuando la
cuestión es agredir y saquear por la “civilización”, “el Mundo Libre”,
“la paz” o hasta la “revolución” (chovinismo), bien en demonizarla
cuando se trata de alienar a las poblaciones imperialistas respecto de
cualquier posicionamiento solidario para con las patrias agredidas, y
ello en nombre de no ser “nacionalistas”, de no apoyar “a Estados”, de
pensar con “perspectiva internacionalista”, de ser “libertarios”, etc.
Contra dicha abstracción dual, la República Bolivariana es la patria del
pueblo contra la patria de los vende-patrias y contra las patrias
opresoras imperialistas.
Lo de “Dictador” no se
atreven mucho ya a llamárselo en España a Maduro. Ello desde que por
prensa se filtraron fotos mostrando inundadas las calles de multitud
roja a decenas de millones, de modo que hasta el más cretino lector de
diarios podría preguntarse de quiénes es tal Dictadura y contra quiénes
se ejerce (o cuestión de la relatividad de la democracia-dictadura con
arreglo a las clases).
Pero si hay subsuelo
común de confluencia para toda la sarta de chupasangres con consciencia
de clase, desde las sectas ultra-red al social-liberalismo de Felipe
González y su think-tank latinoamericano, es evocar día y noche la
etiqueta de “los gorilas del Régimen” y “sus asaltos autoritarios a
jovencitas”; camelo selvático-racista que deja fe y constancia de la
cosmovisión de fondo que rige a estos señoritos y a toda su Herr Rasse
demográfica.
Tamer Sarkis Fernández,
Comité Antiimperialista (Catalunya)
EL DICTADOR POROSHENKO ORDENÓ DISPARAR A MATAR
martes, 17 de marzo de 2015
La Policía ucraniana
recibió permiso anoche para disparar a matar en los disturbios acaecidos
en la localidad de Konstantínovka, en el Donbass ocupado, cuando un
vehículo blindado del Ejército atropelló a una niña de ocho años de
edad.Los conductores iban borrachos o drogados.
Tras la muerte de la
niña los vecino prendieron fuego al cuartel local de las fuerzas
ucranianas y bloquearon varias calles El diputado ucraniano del "Frente
Popular", Antón Geráshchenko,dice que la orden de disparar era porque
varias personas estaban "incitando" a la a la violencia. A este hijo
criminal que lo ahorquen cuando sea menester.
Internacionalistas 36
Los fascistas ucranianos
lograron tomar brutalmente el control de la noche de rebelión en
Konstantinovka. Los testigos informaron que combatientes del Sector
Derecho (Pravy Sektor) irrumpieron en la noche en el pueblo con
vehículos blindados y dispersaron brutalmente a la multitud.
No hay datos de muertes y
heridos en este momento. Ahora el pueblo fue limpiado por las fuerzas
fascistas ucranianas, los residentes volvieron a casa derrotados y
partes de los ciudadanos enfurecidos llevados a un lugar desconocido.
La ayuda no llegó,
evidentemente. La zona de Konstantinovka forma parte de una extensa área
fortificada del ejército de la Junta fascista de Kiev, donde concentran
un gran número de tropas, que se extiende desde Slaviansk y Kramatorsk
al norte hasta la propia Konstantinovka, la cual se haya rodeada por un
anillo fortificado.
LAS FOTOS DE " TIERRAS HOSTILES" QUE LA PRENSA ESPAÑOLA OCULTA: LAS COLAS DEL HAMBRE EN CÁDIZ
Publicado en: 17 marzo, 2015
Por Kaos. Derechos humanos
Es una foto tomada en la provincia de Cádiz, pero podría ser en
cualquier otra provincia o ciudad de Andalucía y el resto del estado.
Mientras los partidos tradicionales tratan de centrar el debate político
en lo que ocurre a miles y miles de kilómetros del estado español,
mintiendo, manipulando y engañando descaradamente sobre la […]
Es una foto tomada en la provincia de Cádiz, pero podría ser en cualquier otra provincia o ciudad de Andalucía y el resto del estado.
Mientras los partidos tradicionales tratan de centrar el debate político en lo que ocurre a miles y miles de kilómetros del estado español, mintiendo, manipulando y engañando descaradamente sobre la realidad de aquellas tierras, y los grandes medios incluso mandan a sus reporteros a hacer programas-show en los cuales mostrar todo lo que de negativo pueden encontrar -y deformar de forma sesgada- en esas tierras, las imágenes de las diversas “colas del hambre” y otras muchas similares que a diario se dan en este estado, son ocultadas de forma sistemática.
Esto es solo un ejemplo de los miles que se podrían citar y todo el inmenso material que los medios podrían encontrar, si quisieran, para hacer un programa sobre la “Tierra hostil” que es hoy para millones de persona el estado español.
El hambre, el desempleo, la marginación social, la pobreza, los desahucios, son el pan nuestro de cada día. Por eso mismo a los medios del capital les interesa tanto que se hable -y se mienta- sobre Venezuela.
Pero estas imágenes, que no lo duden, aunque no salgan en Antena 3, El País o el ABC, están en la mente de quienes las ven, las sufren y las viven a diario. Y eso no pueden ocultarlo ni con un millón de mentiras sobre Venezuela.


Es una foto tomada en la provincia de Cádiz, pero podría ser en cualquier otra provincia o ciudad de Andalucía y el resto del estado.
Mientras los partidos tradicionales tratan de centrar el debate político en lo que ocurre a miles y miles de kilómetros del estado español, mintiendo, manipulando y engañando descaradamente sobre la realidad de aquellas tierras, y los grandes medios incluso mandan a sus reporteros a hacer programas-show en los cuales mostrar todo lo que de negativo pueden encontrar -y deformar de forma sesgada- en esas tierras, las imágenes de las diversas “colas del hambre” y otras muchas similares que a diario se dan en este estado, son ocultadas de forma sistemática.
Esto es solo un ejemplo de los miles que se podrían citar y todo el inmenso material que los medios podrían encontrar, si quisieran, para hacer un programa sobre la “Tierra hostil” que es hoy para millones de persona el estado español.
El hambre, el desempleo, la marginación social, la pobreza, los desahucios, son el pan nuestro de cada día. Por eso mismo a los medios del capital les interesa tanto que se hable -y se mienta- sobre Venezuela.
Pero estas imágenes, que no lo duden, aunque no salgan en Antena 3, El País o el ABC, están en la mente de quienes las ven, las sufren y las viven a diario. Y eso no pueden ocultarlo ni con un millón de mentiras sobre Venezuela.


BOLETÍN DE LUCHAS OBRERAS ( 16 DE MARZO DEL 2015)
Noticias de las luchas protagonizadas por los trabajadores y las
trabajadoras en la defensa de sus legítimos intereses, contra los
ataques de la burguesía.
ÍNDICE:
CHARLA INFORMATIVA POR LA ABSOLUCIÓN DE LOS 5 MINEROS DE ZARRÉU (ASTURIES)
MARTES 17 DE MARZO. 19:00 h. PALACIO DE VALDECARZANA. AVILÉS. ASTURIES
INTERVIENEN:
– Paco Iglesias, de Asturies en Pie.
– Manuel Nieto, de la Corriente Sindical d’Izquierda.
– Toño Suárez, minero de Zarréu condenado a 2 años y medio de prisión.
El pasado 12 de julio de 2012 tuvo lugar un accidente laboral en la Mina de Zarréu, en el que se vieron afectados tres trabajadores.
La actuación negligente e irresponsable de uno de los capataces de la empresa, en el origen del accidente y su actuación posterior, al margen de los servicios médicos, puso en peligro la vida de estos tres trabajadores.
Cientos de personas, compañeros de trabajo y vecinos y vecinas, acudieron al lugar de los hechos, interesándose por el estado de salud de los trabajadores accidentados y denunciando la forma de proceder del capataz ante el grave accidente que se había producido.
Los compañeros de trabajo y los vecinos de la zona que acudieron al lugar del accidente, evitaron que el capataz continuara con su irresponsable actitud, poniendo a salvo a los tres trabajadores afectados y dejándolos en manos de los servicios de ambulancia.
Por aquellos hechos, cinco trabajadores de la mina de Zarréu, fueron condenados a 2 años y medio de prisión cada uno.
Mientras en Asturies desmantelan la minería y los demás sectores industriales, mientras se condena a la clase trabajadora al paro y la miseria, mientras la impunidad protege a quienes roban a manos llenas los recursos que el pueblo necesita para sobrevivir, las cárceles se vacían de corruptos y se llenan con quienes defienden y luchan por nuestros derechos más básicos.
En un mundo laboral totalmente precarizado, donde la falta de medidas de seguridad provoca muertes y gravísimos accidentes, parece ser que incumplir toda norma de prevención y seguridad laboral, despreciando la vida de los trabajadores y trabajadoras, no tiene castigo alguno.
Sin embargo, socorrer a los trabajadores accidentados y ponerlos en manos de los servicios médicos, se castiga con la cárcel.
Quieren encerrar en la cárcel a quienes socorrieron a los trabajadores accidentados e indemnizar a quienes pusieron en peligro la vida de dichos trabajadores.
No podemos consentir esta injusticia. Mañana podría pasarnos a cualquiera de nosotros y nosotras.
NO HAY CAMBIO SIN LUCHA OBRERA – EL DÍA 21M TODOS Y TODAS A LA CALLE
Convocadas por las Marchas de la Dignidad, desde todos los puntos del Estado Español, distintas columnas de activistas y luchadores, se movilizarán para confluir en Madrid el 21 de marzo, en conmemoración de la gran manifestación del 22M que concentró a centenares de miles de trabajadoras y trabajadores el año pasado. La razón es evidente: la situación, lejos de mejorar ha empeorado con un enorme aumento de la represión para mantener la política de saqueo de lo público que la Troika define hipócritamente como “austeridad”.
Ante esta realidad acuciante, que ha remover las conciencias de todas las personas de buena voluntad y sensibles ante los enormes sufrimientos que las actuales políticas están infligiendo a nuestros pueblos, los distintos sindicatos y colectivos sociales que actualmente integramos el Bloque combativo y de clase, manifestamos que:
– Las organizaciones sindicales deben estar sólo al servicio de los/as trabajadores/as (en activo, parados/as, precarias/os, estudiantes, jubilados/as…), de sus intereses como clase social y actuando al margen de favores económicos y de injerencias políticas ajenas al mundo del trabajo. Su ámbito de lucha y lugar natural de acción está en el plano económico, en los tajos, enfrentándose a la precariedad, el paro, la pérdida de derechos laborales, oponiéndose al empeoramiento de las condiciones de vida de los/as trabajadores/as.
– Entendiendo que las personas no somos meras productoras-consumidoras, debemos solidarizarnos y confluir en las luchas con los movimientos sociales que defiendan todo aquello que nos es necesario y común como clase: sanidad, educación, servicios sociales, protección del medio ambiente, derecho a la vivienda, al aborto libre y gratuito… y construir así una corriente de apoyo mutuo en la contestación social.
– Los servicios públicos y sociales no son una donación caritativa sino el fruto de lo obtenido a consecuencia de las luchas de los/as trabajadores/as que nos precedieron. Son conquistas de la clase obrera a las que no podemos renunciar. Tenemos que preservar y fortalecer estos derechos y reclamar nuestra participación en su gestión como trabajadores/as y usuarios/as.
– Defendemos el concepto de sindicato como herramienta de lucha colectiva imprescindible contra el capitalismo. Denunciamos y nos oponemos a la actuación y el papel del sindicalismo oficial, y a la falsa representación que se otorgan de todos los/as trabajadores/as. Su propia trayectoria, actuaciones y comportamientos hablan por sí mismos. El descrédito del sindicalismo, la baja sindicación de los/as trabajadores/as y la pérdida de la conciencia de clase es su único logro en más de tres décadas, entre otros motivos a causa de su insultante nivel de corrupción y clientelismo.
– Creemos que es necesario recuperar los valores y el orgullo de pertenecer a la clase obrera. Somos mayoría. Sin nosotros/as nada es posible. Debemos construir y reforzar todas las herramientas encaminadas al reparto equitativo de la riqueza entre todas las personas, exigir respeto y derechos, y organizarnos para oponernos a las agresiones laborales y sociales que está llevando a cabo la clase empresarial y política al unísono para aumentar y defender sus beneficios y privilegios, a costa de nuestros sacrificios y del futuro de las siguientes generaciones.
– La clase trabajadora sufre desahucios mientras es obligada a financiar obras faraónicas, útiles sólo para llenar los bolsillos de políticos, empresarios y banqueros; allá donde les interesa destruyen el tejido productivo y el empleo, y nos encaminan hacia una crisis no sólo económica, sino energética y de recursos.
– Reivindicamos la huelga general como la mayor herramienta de lucha en manos de los trabajadores. Afirmamos su efectividad y vigencia, así como la necesidad de articularla fuera de los viejos parámetros de la fábrica o el taller. Huelga general de la producción sí, pero también de consumo y social, de 48 horas o las que sean necesarias. No queremos otro paro general de 24 horas de cara a la galería que contribuya a provocar más frustración y desmovilización entre los/as trabajadores/as.
– Trabajaremos conjuntamente para intentar construir una huelga real desde abajo, con los/as trabajadores/as, junto a los movimientos sociales. Esa huelga ya ha sido convocada desde las instancias representativas de las Marchas de la Dignidad. Queremos contar con todos aquellos que quieran construirla al margen del sindicalismo oficial.
– Promoveremos una huelga general al margen de pretextos como la presentación de los presupuestos del estado o los calendarios electorales, para evitar injerencias de partidos políticos. Éstos siempre pueden secundar y apoyar la huelga, pero no utilizarla para sus propios intereses.
– Los abusos que sufrimos día a día en los puestos de trabajo, la precariedad, el paro, las reformas laborales, la pérdida de poder adquisitivo y el empeoramiento de las condiciones de vida, junto a la actitud cada vez más despótica y prepotente de la patronal, constituyen por sí solas razones sobradas no para una huelga, sino para unas cuantas.
– El actual nivel de represión por parte del estado hacia los movimientos sociales y sindicales no es más que su respuesta natural en defensa de los privilegios de las clases sociales a las que representa: políticos/as, banqueros/as, empresarios/as… Sólo hay que ver la reciente detención, en Madrid, de 18 activistas contra los desahucios por hacer llegar sus protestas a un pleno municipal, o la condena penal a varios compañeros de la minería de Asturias por defender las condiciones mínimas de seguridad en su trabajo.
– Rechazamos cualquier ley de huelga, porque su único objetivo real es eliminar de facto este derecho, o como poco controlarlo y criminalizarlo para anular la capacidad de impacto de una respuesta obrera a sus ataques económicos y políticos contra los/as trabajadores/as.
– Defendemos los piquetes, el boicot y cualquier mecanismo que utilicen los/as trabajadores/as para defender sus legítimos intereses.
– Denunciamos el falso discurso del derecho al trabajo cuando sólo se utiliza y abandera si existe una convocatoria de huelga, convirtiéndose en papel mojado dicho derecho el resto del tiempo. Derecho al trabajo sí, pero digno, para todos/as, y todos los días. Basta de manipulaciones que fomentan el esquirolaje, el miedo y la división entre la clase trabajadora.
-Entendemos que ningún cambio real es posible sin el concurso y la movilización de la clase obrera. Si se pretende algo más que lavar la cara al régimen, procurando que todo cambie para que nada cambie, la participación de la clase trabajadora es imprescindible. De hecho, constituye la única posibilidad real de quebrar el status quo favorable a las oligarquías, tanto a nivel estatal como europeo. Sin que la clase trabajadora tome la palabra no hay salida a la Europa de la austeridad y a un sistema en manos de oligarquías antisociales.
– Invitamos públicamente a sumarse a la manifestación y las columnas de las Marchas de la Dignidad, el día 21 de marzo y los días precedentes, a todas aquellas organizaciones sindicales y movimientos sociales, trabajadores y trabajadoras y ciudadanos de bien, que compartan los objetivos básicos enumerados en este comunicado. Conscientes de que todos somos necesarios y podemos aportar en este proceso de contestación social y de construcción de una huelga general real.
Nos movilizamos por dignidad, porque se está demostrando que la lucha es el único camino.
¡No hay cambio sin lucha obrera! ¡Hacia la Huelga general!
BLOQUE COMBATIVO Y DE CLASE: Alternativa Sindical de Trabajadores (AST); Baladre; Confederación General del Trabajo (CGT); Confederación Nacional del Trabajo (CNT); Comisiones de Base (CoBas); Coordinadora Sindical de Clase (CSC); Intersindical de Aragón (IA); Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS); Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera (SO)
LA PLANTILLA DE EVEREST UNE SU PROTESTA A LA QUE PREPARAN LOS MINEROS DE LA VASCO. Fuente: tintaroja.es
Viernes, 13 de Marzo de 2015
* La unidad de los trabajadores, para poder ganar el pulso
*El comité califica de éxito total el primer día de la huelga indefinida convocada
El comité de empresa de Editorial Everest ha iniciado los contactos con los representantes de los trabajadores de la Hullera Vasco Leonesa, con la intención de aunar las protestas que llevan a cabo los trabajadores de ambas empresas, amenazados por los expedientes de regulación de empleo (ERE). También tienen intención de contactar con los trabajadores de RMD, con el objetivo de preparar una movilización conjunta que llame la atención a la sociedad leonesa sobre el drama que están atravesando cientos de familias de la provincia.
Mientras, el presidente del comité de la editorial, Enrique Reguero, calificó de éxito total la primera jornada de la huelga indefinida que tienen convocada. También editores y maquetistas siguieron la jornada de protesta. El comité anunció que acudirían también a las puertas de la compañía, para mantener un seguimiento de la huelga que cifran por encima del 90%.
Reguero denunció que pese a la situación de la plantilla ni la dirección de la empresa ni la Junta hayan accedido a reunirse con ellos.
CC.OO. CONVOCA HUELGA EN AUTORES EN EL PUENTE DEL DÍA DEL PADRE Y SEMANA SANTA
CCOO ha decidido convocar una huelga en la compañía de transporte en autobús Auto Res, perteneciente al Grupo Avanza y que entre sus líneas se encuentra la de Madrid-Valencia, entre el 18 y el 20 de marzo, los días 1, 2, 5 y 30 de abril y el 1 de mayo, fechas que coinciden con el puente del Día del Padre, Semana Santa y la festividad del Primero de Mayo.
Según explica el sindicato en un comunicado, la huelga responde a la decisión de la compañía de aplicar el convenio colectivo de la provincia en la que está el centro de trabajo, lo que implica bajadas salariales de entre el 30 % y el 40 %.
Auto Res tiene más de 350 trabajadores en las comunidades autónomas de Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Cuenca.
La convocatoria llega después de que el sindicato presentara escrito de mediación ante el SIMA sin que en la reunión del pasado 6 de marzo fuera posible llegar a un acuerdo con la empresa.
CCOO denuncia, entre otras cuestiones, la precarización de los derechos laborales, el incumplimiento de las normas en materia de conducción y descanso así como recortes en mantenimiento, limpieza y seguridad de la flota de autobuses.
EL METRO A RIBARROJA SE ESTRENA CON PAROS PARCIALES
Valencia
La línea 9, que conectará con Valencia en unos 30 minutos, entra en servicio con protestas de los trabajadores por la negociación del convenio
Con cuatro años de retraso sobre la fecha inicialmente prevista (las obras se paralizaron por recortes presupuestarios) llegará la prolongación del metro desde Manises a Ribarroja. La línea 9, que así pasa a denominarse a partir de ahora esta conexión, se estrena entre protestas de los trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y de vecinos de esta localidad de Camp de Turia.
Servicios mínimos. Serán del 55% en las circulaciones ordinarias regulares de los trenes y tranvías. Del 30% en mantenimiento, instalaciones fijas y talleres. Departamentos como Atención al cliente, centrales telefónicas y registro general tendrán una persona en cada uno de los centros.
Calendario. Las protestas se retomarán de forma parcial el día de la plantà (15) y las jornadas del 17, 18, 19 y 25 de marzo y 1 de abril.
La jornada de paros parciales está convocada por todos los sindicatos de FGV (UGT, CCOO, SIF, SF-IV y SCF) en protesta por el convenio colectivo, ya que solicitan que se reabran las negociaciones, y para reclamar una subida salarial que les permita recuperar el recorte salarial del 10% aplicado con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2013.
Un aspecto que la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, ya calificó de «imposible» debido a que existen unos límites presupuestarios «que debemos cumplir» aunque sí que reconoció la disponibilidad a sentarse a negociar el convenio colectivo.
Los paros previstos se desarrollarán entre las 11.00 y las 16.00 horas, por lo que coincidirán con la entrada en servicio de la línea a Ribarroja, prevista para el mediodía. Los servicios mínimos se han fijado en el 55% para la circulación de metros y tranvías. La huelga parcial se repetirá otra vez en el mismo horario. Y si no se desconvocan al alcanzar acuerdo, los paros continuarán el domingo 15 y los días grandes de Fallas (del 17 al 19).
A esta protesta se sumará la de la plataforma ciudadana ‘Metro a Ribarroja, ja’ que considera que el estreno de la línea es «insuficiente» al no llegar al centro del municipio como estaba previsto en el proyecto inicial. También criticó que el servicio de autobuses previsto por el Ayuntamiento no cubra toda la franja horaria.
HUELGA EN UNÍSONO BARCELONA-VODAFONE PORTABILIDADES. Fuente rojoynegro.info
El Comité de Empresa, la Sección Sindical de la CGT y la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras de Unísono os convocamos el próximo día 19 y 26 de Marzo de 2015 a parar durante 2 horas de 19:00h a 21:00h, para exigir a la empresa la readmisión inmediata de los compañeros despedidos en estas 3 últimas semanas en el departamento de Portabilidades Vodafone en Unísono Barcelona.
Y a su vez también os llamamos a parar por nuestro presente y nuestro futuro, para defender nuestros puestos de trabajo, para decirle bien alto a Unísono que los trabajadores y trabajadoras no somos mercancía, somos personas con familia y con historias personales que van mucho más allá de sus beneficios y que no estamos dispuestos a consentir que se nos atemorice con la amenaza constante del despido, basándose la empresa siempre en una ¡MENTIRA!.
Hemos dicho ¡BASTA! No vamos a soportar más miedo, vamos a luchar y a defender nuestro puesto de trabajo.
NI UN DESPIDO MÁS, POR LA ESTABILIDAD LABORAL Y CONTRA EL MIEDO
CGT Unísono Barcelona
BOMBEROS FORESTALES EN LUCHA. Fuente unidadylucha.es
Por segundo año consecutivo, los Bomberos Forestales de todo el estado recorren las calles de Madrid para poner de relieve la precariedad de un colectivo numeroso, ninguneado y acallado por empresas y administraciones. Por segundo año, vuelven a ser voz de ellos mismos.
Este año los Bomberos Forestales tienen los objetivos mucho más claros y van a por ellos. Tales objetivos son el reconocimiento de la categoría profesional de Bombero Forestal a nivel estatal, trabajo todo el año, coeficientes reductores de la edad de jubilación, y lo más importante, un servicio público al servicio de todos.
El año que va de una marcha a otra se puede resumir, al igual que su propio trabajo, en el silencioso esfuerzo por lograr sus objetivos, en la superación de todas las dificultades por lograr la unidad y trabajar como compañeros y compañeras por unos objetivos comunes. Desde Zaragoza hasta Villalar de los Comuneros se han sucedido las manifestaciones y actos. Desde Burgos hasta Sevilla se han extendido las reivindicaciones, acampadas y huelgas de hambre. Pero lo que no olvidan nunca es su justa reivindicación ni a los compañeros que ya no están.
Este año será el momento en el que se tome por parte de la clase trabajadora lo que les pertenece y en eso están los compañeros Bomberos Forestales.
HUELGA INDEFINIDA DE LOS TRABAJADORES DEL METRO DE SEVILLA A PARTIR DEL DOMINGO DE RAMOS
Reclaman una subida salarial «mínima» y ampliar los tiempos de descanso
Huelga indefinida de los trabajadores del metro a partir del Domingo de Ramos
La plantilla de la sociedad Metro de Sevilla, participada mayoritariamente por la corporación Globalvía y en un 11,76 por ciento por la Junta de Andalucía, ha acordado celebrar una jornada de huelga el día 19 de marzo y comenzar una «huelga indefinida» a partir del 29 de marzo, Domingo de Ramos, según ha informado a Europa Press, José Antonio Valenzuela, miembro del comité de empresa por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Transporte (Sitt).
Según ha explicado, los sindicatos y la dirección de la empresa negocian desde el pasado mes de diciembre el tercer convenio colectivo de la empresa sin que medie acuerdo alguno. Los trabajadores, principalmente, reclaman «una subida salarial, pero mínima» la ampliación de los tiempos de descanso, medidas de conciliación familiar y la bajada del cómputo anual de horas laborales de 1.784 horas a 1.700. «La media de horas anuales en el sector está en 1.675» ha expuesto José Antonio Valenzuela.
Según este portavoz sindical, la negociación ha quedado totalmente bloqueada, hasta tal punto que «el lunes estuvimos reunidos siete horas» sin alcanzar acuerdo alguno, lo que ha llevado a la plantilla y al comité de empresa a promover esta convocatoria de huelga que comenzaría con una jornada aislada el 19 de marzo y que se tornaría indefinida a partir del domingo de Ramos.
El comité de empresa, según este portavoz sindical, ha elevado ya la convocatoria de huelga a las autoridades laborales y el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) ha convocado ya a ambas partes.
TRABAJADORES DE ARCELOR LLEVARON A CABO OTRO PARO POR EL DESPIDO DE UNA COMPAÑERA
Los trabajadores de ArcelorMittal en el parque de minerales y el sínter han efectuado la segunda jornada de paros, en protesta por el despido de una trabajadora. El anterior paro tuvo un seguimiento total por parte de la plantilla que afectó a los tres turnos del sínter, al personal de jornada normal, así como a los trabajadores que se encuentran fuera de convenio.
El último de los paros convocados por el Comité de Empresa tendrá lugar el próximo 23 de marzo. Los más de 300 trabajadores que forman parte del taller del Sinter y Parque de Minerales de ArcelorMittal están llamados a secundar las dos últimas jornadas de huelga, convocadas por el Comité de Empresa de ArcelorMIttal Veriña (Gijón).
La convocatoria de huelga se ha mantenido tras no alcanzarse un acuerdo en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC). Según han indicado desde la sección sindical de CCOO en la planta gijonesa en una nota de prensa, los trabajadores no están de acuerdo con los métodos, a su juicio “totalmente subjetivos”, de valoración de personal fuera de convenio colectivo. “De ninguna manera vamos a aceptar que los mismos se utilicen para coaccionar a las trabajadoras que decidan libremente ser madres”, han aseverado.
Consideran que este despido es un “injustificable atropello”, por lo que han pedido el apoyo de los trabajadores a todas aquellas medidas de presión planteadas por los comités de empresa “con el firme propósito de lograr la readmisión de la trabajadora”.
MANIFESTACIÓN EN VIGO PARA EXIGIR LA READMISIÓN DE LOS 13 DESPEDIDOS DE POVISA
Centenares de personas se han manifestado el viernes 13 por las calles del centro de Vigo para exigir la readmisión de los 13 trabajadores despedidos por la dirección del hospital Povisa, y en apoyo de los tres miembros del comité de empresa que están en huelga de hambre.
La marcha, que ha salido sobre las 20,00 horas de la Plaza de España, ha discurrido sin incidentes hasta la Porta do Sol. Los manifestantes han coreado consignas contra la política de recortes de la dirección del hospital y contra la actitud de la Xunta y el Sergas de “mirar para otro lado”.
Al final de la manifestación se ha leído un manifiesto en el que los convocantes de la protesta han recordado que llevan “más de 6 años sufriendo despidos, reducciones de jornada, turnos que no dejan conciliar la vida laboral y familiar, y la reducción de salarios hasta un 22 por ciento”.
Asimismo, han advertido de que Povisa “hace de la salud un negocio”, con la “complicidad” de la Xunta y del PP; y han denunciado las “amenazas, coacciones y despidos de la dirección”. “`No nos van a amedrentar!”, han exclamado, y han reprochado a la Inspección de Trabajo “que no sancione”, al Sergas que “permita la precariedad asistencial y laboral”, a los juzgados por no “obligarles a cumplir las sentencias”, y a la Xunta “por premiarles a pesar de la disminución de personal y de la calidad asistencial”.
“Esto no es un conflicto de los trabajadores de Povisa, es una lucha de toda la ciudadanía en contra de las políticas que permiten acabar con todo lo conquistado por la clase trabajadora”, han señalado los portavoces de la plantilla, y han hecho un llamamiento a los ciudadanos pacientes de Povisa para que “exijan ser atendidos por el mismo personal que si fueran al Hospital Xeral o al Hospital Meixoeiro”.
Mientras, los tres trabajadores en huelga de hambre mantienen su protesta en el hall del hospital, donde permanecen y están siendo sometidos a controles periódicos para vigilar su salud.
INSPECCIÓN DE TRABAJO DETECTA “SÓLIDOS INDICIOS” DE FRAUDE DE LEY EN LA GESTIÓN ECONÓMICA DE FRENOS IRUÑA
El informe sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo solicitado por la propietaria de la fundición Greyco concluye que “no ha mediado buena fe” por parte de la dirección de la empresa.
El ORECLA acogerá una nueva reunión de los representantes de la compañía con los trabajadores, que se mantienen en huelga desde hace siete semanas y no cobran desde el mes de noviembre.
La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria tiene sobre la mesa un informe demoledor sobre las prácticas llevadas a cabo por Frenos Iruña, propietaria de Greyco, en la fundición situada en San Felices de Buelna. El documento relativo al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) solicitado por la compañía de Pamplona para los 59 trabajadores cántabros detecta “sólidos indicios” de fraude de ley y concluye que “no ha mediado buena fe” por parte de la dirección de la empresa.
Este informe del inspector de Trabajo, al que ha tenido acceso eldiario.es Cantabria, subraya la “conexión y confusión” no señalada entre ambas empresas que apuntan a un “fraude de ley” en las causas económicas y productivas esgrimidas para aplicar este nuevo ERTE a la plantilla, que sufre una congelación salarial desde el año 2010. Greyco es una sociedad con un único socio, Frenos Iruña, por lo que sus cuentas deben ser aportadas para justificar las pérdidas, según el informe.
En el documento elaborado por la Inspección de Trabajo se reflejan algunos de los hechos denunciados reiteradamente por los empleados de Greyco, como la salida de maquinaria de fabricación que no ha sido repuesta o la “cuestionable” política comercial que se realiza directamente desde Navarra por una persona designada por Frenos Iruña, y que demuestra que los precios de facturación “son diferentes dependiendo del cliente”.
Basándose en esta facturación, explica cómo un cliente externo puede pagar 6.000 euros por un molde con 32 horas de ocupación mientras que para Frenos Iruña se factura 1.450 euros con 65 horas de trabajo. Algo similar ocurre con las piezas especiales para la industria de los generadores eólicos, exclusivas para Frenos Iruña, donde se fijan precios cuyo coste de producción es mayor al de la venta, provocando un quebranto económico cada vez mayor a Greyco.
También hace constar la existencia de una hipoteca sobre la nave y los hornos de San Felices de Buelna desde 2008 por un préstamo de 1,5 millones de euros de la Caja Rural de Navarra con el objeto de destinar este crédito a la compraventa de la finca en la que se asienta Greyco, un extremo que los miembros del comité de empresa desconocían hasta la negociación actual. Se da la paradoja de que Greyco está pagando su propia compra.
Con todos estos argumentos a favor de la impugnación del ERTE, los trabajadores acudirán a la cita fijada para el próximo 16 de abril en los tribunales, donde se deberá decidir si se acepta el procedimiento que afecta a 59 empleados hasta un máximo de 60 jornadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015.
Negociaciones abiertas
Mientras, el ORECLA -el organismo que se dedica a la solución extrajudicial de conflictos laborales- acogerá una nueva reunión de los representantes de la compañía navarra con los trabajadores, que afrontan una ” situación crítica” en su séptima semana consecutiva de huelga como consecuencia de los impagos de sus salarios y las condiciones en las que se encuentra la fábrica.
CCOO CONSIDERA QUE LA HUELGA DE RECOGIDA DE BASURAS DE SAN ANDRÉS PUEDE SER INEVITABLE
CCOO considera que la Huelga Indefinida en el Servicio de Recogida de Basuras de San Andrés puede ser inevitable. El impago de la nómina del último mes al conjunto de la plantilla de este Ayuntamiento es una alarmante señal y parece indicar que lo que se ha querido vender a la ciudadanía y a los trabajadores en la semana de su presentación pública como candidato del PP a la Alcaldía es, una vez más, una granada de “humo táctico”, según han sentenciado desde el sindicato.
A punto de vencer el primero de los plazos en los que se concretaba el compromiso adquirido el pasado día 9 de marzo por el Ayuntamiento de San Andrés, en la mediación celebrada en la Oficina Territorial de Trabajo, las esperanzas de cumplimiento que pudieran tener los trabajadores del Servicio de Recogida de Basuras y Limpieza Urbana se van reduciendo hasta la nada.
“El retraso ‘sine die’ del pago de la última nómina mensual de la totalidad de las plantillas municipales revela de nuevo la desastrosa gestión del equipo Chamorro y no augura precisamente que esté en condiciones de abonar en tiempo y forma la paga extra del personal en conflicto (con vencimiento el 15 de marzo), lo que abocaría al municipio a una Huelga Indefinida de limpieza viaria y recogida de basuras a partir del 26 de marzo.
Es evidente que para que pueda considerarse cumplido este compromiso, el pago debería ser precedido por el cumplimiento de las obligaciones salariales que, con carácter previo, ya ha adquirido el Ayuntamiento de San Andrés con la totalidad de sus trabajadores y trabajadoras, incluido el Servicio convocado al seguimiento de Huelga Indefinida”, ha expresado el sindicato, a través de un comunicado de prensa.
De este modo, CCOO rechaza de plano que el pago de esa extra se financie con el impago de la nómina del mes de febrero, lo que simplemente, y a su vez, solo serviría para evidenciar también la “mala fe negociadora” con la que el Ayuntamiento habría acudido a la mediación voluntaria.
“Precisamente, uno de los temas centrales de la reunión mantenida ese día fue el de la confianza que le merecía a los trabajadores las palabras y promesas del actual equipo de gobierno. Quebrada la primera hace ya muchos años, día a día Gregorio Chamorro acredita la justicia de la consideración en la que se tiene. Un ejemplo ha sido el cúmulo de ficciones con las que intentó contestar públicamente a la convocatoria de Huelga, emitiendo comunicados en los que pretendía engañar a los medios de prensa, radio y televisión, inventando una supuesta desconvocatoria de la misma y fantaseando con posturas negociales de la parte social que nunca se han producido”, han añadido.
Por último, CCOO “no puede menos que sorprenderse de la estrategia de seguidismo adoptada por algunos sindicatos minoritarios (suman 6 delegados y delegadas de un total de 22) cuando ‘jalean’ públicamente a Chamorro para que con dinero público continúe con su característica huida hacia adelante, judicialice aún más la vida municipal, y suprima unilateralmente los derechos de los trabajadores reconocidos mediante convenio colectivo.
Esta actitud de renuncia a lo que significa la negociación colectiva y de búsqueda de enfrentamientos entre colectivos los desenmascara, no como sindicatos, esto es, organización de trabajadores para la defensa de sus intereses colectivos, sino como simples asociaciones de intereses particulares”, ha finalizado el sindicato en el mismo comunicado.
LOS BOMBEROS GALLEGOS DE LOS PARQUES PRIVADOS VUELVEN A LA HUELGA
EFE
El fracaso de las negociaciones abiertas con la patronal para cerrar un convenio que homogeneice sus condiciones laborales los llevó de nuevo a un estado de huelga indefinida
Los bomberos de los parques de gestión indirecta en las cuatro provincias gallegas volverán a la huelga el próximo 18 de marzo tras “fracasar” las negociaciones abiertas con la patronal para cerrar un convenio para el sector que homogeneizase sus condiciones laborales.
Así lo anunció la Mesa Intersindical de los bomberos gallegos de los parques privados en una nota en la que anuncian que retomarán la huelga indefinida el miércoles 18 de marzo desde las 00:00 horas. “La Mesa entiende que el camino pasa por mantener una postura firma para conseguir los propósitos que ya deberían estar respondidos por la ley, de acuerdo al texto que regula las emergencias de Galicia”, exponen.
Recuerdan, además, que el pasado 18 de noviembre retomaron las negociaciones con la dirección de las firmas concesionarias después de una larguísima huelga de 500 días, que comenzó en el verano del 2013.
Los bomberos gallegos se habían fijado el próximo 3 de marzo como “fecha límite” para la firma de un acuerdo que aún no se cerró. De esta manera, desde la Mesa Intersindical, exponen que la equiparación salarial y la estabilidad laboral del personal de los parques son “dos puntos cruciales” para la firma de un convenio y reprochan a las empresas que los emplean que aduzcan que son cuestiones que no “dependen de ellos”, según explican los trabajadores en su escrito.
Los bomberos de los parques de gestión indirecta reiteran su intención de retomar la protesta laboral con carácter indefinido y ya han planteado el preaviso de huelga para el día 18.
LAB QUIERE MOSTRAR SU APOYO Y SOLIDARIDAD CON LAS COMPAÑERAS DE INTERSINDICAL CANARIA
LAB quiere mostrar su apoyo y solidaridad con los compañeros y compañeras de Intersindical Canaria en general, pero en especial con la joven militante Aisha Hernández Rodriguez víctima de un nuevo montaje del Estado para reprimir la juventud organizada sindicalmente.
Hace un año Aisha fue sorprendida por dos personas que le acusaron de realizar una pintada con el lema “75% de paro juvenil” en un muro de Las Palmas de Gran Canaria. Las dos personas, que no se identificaron, resultaron ser dos agentes del CNP Según Aisha le sacaron sus pertenencias y le dijeron que se identificara.
Ella, contestó que lo haría solo cuando lo hicieran ellos. Entonces, después de la llegada de otra patrulla uniformada de la Policía Nacional, la golpearon varias veces mientras era detenida y fue intimidada de forma agresiva y continuada. Una vez en las dependencias policiales la intimidación fue constante y esto hizo que padeciera varios ataques de ansiedad.
En días posteriores tuvo que compadecer a un juicio rápido donde la policía le atribuyó a la joven un delito de “resistencia a la autoridad” delito castigado con una pena de prisión de 2 a 4 años. La joven militante no ingreso en prisión ante la falta de antecedentes penales.
Por otra parte, IC realizó una ocupación pacífica de la sede de la Confederación de empresarios el 8 de marzo de 2012 mostrando una pancarta en contra del a reforma laboral. La respuesta del a patronal no se hizo esperar. Por este acto de protesta 5 compañeras de Intersindical Canaria, entre ellas Aisha Hernández Rodriguez, fueron encausadas y fueron juzgadas. La sentencia fue absolutoria. Pero recientemente les ha sido notificada una resolución de la Audiencia Provincial de Las Palmas revocando su absolución y condenando a las cinco militantes a 6 meses de prisión, a pagar una elevada indemnización económica y a la inhabilitación para ejercer el derecho a sufragio. Condena que en el caso de Aisha supone su ingreso en prisión por 4 meses.
LAB quiere mostrar su profundo rechazo a este nuevo ataque contra los derechos y las libertades de la clase trabajadora y contra la persecución policial y política que sufren aquellos sindicatos y organizaciones que hacen frente al capital y a los recortes en derechos sociales. Ataque que es uno más en la ofensiva contra un modelo de sindicalismo de confrontación al capital.
¡NO A LA REPRESIÓN! LIBERTAD PARA AISHA!
ELA VUELVA A GANAR EN EL TRIBUNAL SUPREMO UNA SENTENCIA QUE CONDENA A PORTLAND POR DISCRIMINACIÓN SINDICAL
La sentencia por segunda vez acredita que no fueron despedidos por razones económicas u organizativas sino por su significación sindical y deja claro que es una represalia por la trayectoria sindical de ELA en la empresa. De los 8 despedidos en el ERE 6 son afiliados a ELA.
Trabajadores despedidos así como miembros del comité de empresa de ELA y los responsables del sindicato Gorka Vierge (Sakana) y Mitxel Lakuntza han comparecido en rueda de prensa para dar a conocer las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Hay que recordar que en primavera de 2.013 Cementos Portland anunció que ponía en marcha un ERE de extinción para todas sus plantas a nivel estatal en las que confirmó ocho despidos en la planta de Olazti, de los que seis eran afiliados de ELA.
El ERE que se negoció en Madrid contó con la oposición frontal de ELA aunque finalmente UGT y CCOO decidieron firmar el ERE de extinción legitimando así la política de destrucción de empleo de una multinacional que durante años ha acumulado cantidades ingentes de beneficio.
A la sentencia previa del juzgado de lo Social se suma ahora esta otra tras el recurso de la empresa. Sin embargo esta nueva sentencia vuelve a declarar la nulidad de los despidos (se encuentran ya actualmente trabajando) y al pago de los salarios y las cotizaciones de la Seguridad Social desde la fecha del despido así como las prestaciones.
La sentencia se apoya en el artículo 28 de la Constitución donde se reconoce el derecho del trabajador a no sufrir discriminación por su afiliación o actividad sindical.
El fallo desmonta, por un lado, la base argumental de que la empresa no conocía la afiliación sindical y, por otro, reconoce que ha habido una fijación extraordinaria con ELA, debido a su trayectoria reivindicativa.
A juicio del sindicato, es particularmente grave el papel desempeñado por el actual secretario General de la UGT en Navarra y Presidente del Comité de Empresa de Portland Javier Lekumberri.
La sentencia, así como las actas de la negociación del ERE, reconocen que fue Javier Lekumberri la persona que coordinó y firmó el ERE en el que ahora se incurre en discriminación sindical. Hay que recordar que todavía es esta empresa la que continúa pagando el salario al Secretario General de la UGT. A este respecto, ELA ha denunciado que desde 2013 la empresa no facilita el cómputo de las horas sindicales, por lo que no es posible comprobar si el salario que actualmente le abona la empresa responde a este concepto o si por el contrario es una forma de pagar los servicios prestados en su protagonismo para neutralizar el sindicalismo de ELA en la empresa. ELA exige a la empresa que sea trasparente y facilite esa información al comité de empresa y al Señor Lekunberri a que de las explicaciones pertinentes.
Por último, ELA quiere reafirmar la vigencia de su modelo sindical autónomo y reivindicativo así como poner en valor el compromiso de los afiliados readmitidos en Portland y el del resto de militantes, que en el conjunto de empresas y en una coyuntura tan difícil como la actual, son el único obstáculo para impedir que muchas empresas acaben con las condiciones laborales conseguidas durante tanto tiempo.
EL SUPREMO ELEVA EL COSTE DEL DESPIDO POR ENCIMA DE LO FIJADO EN LA REFORMA LABORAL. Expansión.com
El Tribunal Supremo está removiendo los procesos de despido improcedente con una sentencia sorprendente, que eleva considerablemente la indemnización para los trabajadores más antiguos. Aquellos que, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral -el 12 de febrero de 2012- hubiesen acumulado, por este tipo de despido, una compensación superior a los dos años de salario, o 720 días.
La reforma laboral, que entró en vigor el 12 de febrero de 2012, en su disposición transitoria quinta, estableció dos tipos de indemnización para el despido improcedente. El primero, para los contratos anteriores a la reforma laboral, la indemnización para el trabajador debe calcularse a razón de 45 días de salario por año de servicio en la empresa, con un tope de 42 meses.
A partir de esa fecha, el cómputo establecido es de 33 días de salario por año de servicio en total, y la cuantía no puede superar el techo máximo de 720 días de salario -dos años-, salvo que por el tiempo transcurrido por el trabajador en la empresa, antes de la entrada en vigor de la reforma, superase ese límite en la indemnización, a razón de 45 días de salario por año de trabajo. Entonces, será esta última cuantía la que reciba el trabajador y nunca podrá superar la cifra máxima de 42 mensualidades de salario.
Sumando indemnización
Lo relevante de la sentencia, cuya ponente es la magistrada, Milagros Calvo Ibarlucea, es que el Tribunal Supremo dice que, en estos casos, la indemnización no tiene como tope lo que hubiera obtenido el trabajador antes de la reforma superando los dos años de salario. Por el contrario, si siguió trabajando en la empresa el empleado puede seguir sumando indemnización después del 12 de febrero de 2012, pero a razón de 33 días de salario por año de trabajo, con el límite de 42 mensualidades. Es decir, tres años y medio.
En consecuencia, los especialistas consultados por EXPANSIÓN opinan que el fallo del Tribunal Supremo “ignora el mandato y la filosofía de la ley de la reforma laboral, como es el recorte de la indemnización por despido”. Así se expresa Antonio Cebrián de SC Abogados. Es más, Román Gil, de Sagardoy Abogados, añade que “la reforma laboral es de una literalidad que no admite interpretaciones alternativas” en esta cuestión. Ambos letrados, junto a Federico Durán, de Garrigues, sostienen que “es muy probable que el Tribunal Supremo corrija esta interpretación de la reforma, en cuanto tenga que pronunciarse en un conflicto similar, porque es un error”.
La sentencia es del 29 de septiembre de 2014 y su trascendencia ha ido creciendo poco a poco en el mundo de las relaciones laborales. Con la superación de los límites de la indemnización por despido improcedente establecidos hasta ahora, el Tribunal Supremo resuelve el caso de dos trabajadoras que demandaron a su empresa, la conservera Ángel Santisteban Negrete S.L. con sede en Burgos.
Las empleadas estaban descontentas con la indemnización por despido, al ser considerado procedente por el juzgado de Burgos, con veinte días de salario. Recurrieron al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que consideró el despido improcedente y elevó la indemnización a 720 días de salario -dos años-.
Reclamación al Supremo
Al no estar de acuerdo con la compensación por su despido en esta última sentencia, las trabajadoras reclamaron al Tribunal Supremo, en casación, una subida de la indemnización hasta los tres años y medio de salario, al considerar que así lo regula la reforma laboral. Por lo tanto, en la empleada más antigua, con 32 años de servicio, la indemnización pasó de una cifra inicial de 16.813,86 euros a 58.035 euros.
Quedó topada en los 28 años de servicio en la empresa, que da derecho a 42 mensualidades de salario. En realidad, la clave de la sentencia está en la segunda trabajadora, con 23 años de antigüedad en la empresa, porque en lugar de fijar la indemnización en lo que obtuvo el 12 de febrero de 2012, por encima de los dos años de salario, el fallo le permite seguir acumulando indemnización, aunque esto debe deducirse del cálculo que hace el propio Tribunal. Así, pasó desde los 14.363,04 euros a los 40.530,5 euros.
LA JUSTICIA TUMBA LOS DESPIDOS DEL AYUNTAMIENTO DE VILLALBA EN LAS BIBLIOTECAS DE BARRIO
Durante el mes de agosto de 2013 el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento decidió despedir a las cuatro trabajadoras del Servicio de Bibliotecas de Barrio de Collado Villalba. Junto a ellas también se cesaba a otra empleada que en esos momentos se encontraba en excedencia por desempeño de cargo público en la misma Corporación.
Año y medio después, y sentencia tras sentencia, la Justicia ha ido tumbando esos despidos, uno de los cuales ha sido declarado nulo, y tres improcedentes. El quinto, que en un primer momento se declaró ajustado a derecho, está ahora mismo pendiente de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ).
En el caso del despido nulo, y tras resistirse durante varios meses, lo que llevó nuevamente a la trabajadora a los tribunales, el Consistorio se veía obligado finalmente a crear de nuevo la plaza de coordinadora del Servicio de Bibliotecas, lo que se ratificó en el Pleno extraordinario celebrado el pasado mes de febrero.
Sin embargo, la decisión del equipo de Gobierno de mantener a las trabajadoras en sus casas, cobrando pero no trabajando, tras conocerse las primeras sentencias favorables a las empleadas, que fueron recurridas ante el TSJ, no le saldrá precisamente barata a las arcas municipales, de las que saldrán también los honorarios de los abogados durante todo el proceso judicial en primera y segunda instancia.
LA AUDIENCIA NACIONAL DECLARA VIGENTE EL CONVENIO DE TRAGSA HASTA SU SUSTITUCIÓN POR OTRO
Madrid (Europa Press)
La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que declara vigente el convenio de la empresa pública Tragsa hasta que éste sea reemplazado por otro. De este modo, estima la demanda interpuesta contra la empresa por los sindicatos CSI-F, UGT y CGT, y a la que posteriormente se adhirieron CC.OO. y el Comité Intercentros de Tragsa.
El convenio de Tragsa, que afecta a 6.300 trabajadores, finalizaba su vigencia el 31 de diciembre de 2013, pero en él se establecía su prórroga hasta su reemplazo.
Tragsa comunicó a los sindicatos que el convenio regiría hasta el 26 de septiembre de 2014, fecha que posteriormente retrasó “de manera unilateral” hasta el 31 de diciembre de 2014 y luego hasta el 31 de marzo de este año.
La reforma laboral estableció límites a la ‘ultraactividad’ (prórroga de un convenio en ausencia de otro), salvo pacto en contrario de las partes.
En el fallo, la Audiencia reitera que la nueva regulación que dio la reforma laboral a la ‘ultraactividad’ tiene por objetivo negociar más y mejores convenios en plazos más breves, descartando que dicha regulación persiga bloquear la negociación colectiva o provocar un vacío regulatorio.
En su opinión, incentivar una negociación colectiva más rápida y adaptada a la demanda, “no está necesariamente reñido con la prórroga o con una mayor ultraactividad del convenio”.
Junto a todo esto, en este caso se da un elemento adicional: que Tragsa decidió “unilateralmente y a título individual” mantener las condiciones laborales previstas en el convenio colectivo hasta el 31 de marzo de 2015.
Para la Audiencia, ésta es una decisión que no puede tomar una de las partes por sí misma, pues la vigencia del convenio se acordó en su día de común acuerdo.
También considera “contradictorio” que la empresa negara la vigencia del convenio hasta su sustitución por otro y luego decidiera por su cuenta prorrogar su contenido.
De este modo, la Audiencia entiende que esto en realidad puede interpretarse como la conformidad de la empresa a mantener la totalidad del convenio una vez finalizada su vigencia inicial o cualquiera de sus prórrogas a fin de evitar un vacío normativo y hasta su sustitución por otro.
CSI-F ha expresado su satisfacción por esta sentencia y la considera una “referencia” para las empresas del sector público “en lo que se refiere a la aplicación de la reforma laboral”.
UN ACUERDO PONE FIN A 60 DÍAS DE HUELGA EN EXTRUPERFIL
La empresa retira los despidos, paga la mitad de las nóminas y negociará un ERTE y bajas incentivadas con la plantilla
Los trabajadores de la empresa Extruperfil han desconvocado la huelga indefinida que mantenían desde hacía 60 días y volverán a su puesto de trabajo, después de que se haya llegado a un acuerdo con la empresa. Ésta se ha comprometido a retirar el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaba a 41 de 86 trabajadores de la industria, dedicada al aluminio.
Ahora está previsto que la dirección y los trabajadores desarrollen un plan de viabilidad de forma conjunta. Eso sí, éste volverá a contemplar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Fuentes del comité de empresa explicaron que el acuerdo ha sido ratificado en asamblea por unanimidad de la plantilla y que ya es definitivo.
El acuerdo recoge el pago de la mitad de las cinco nóminas atrasadas, que ya se ingresaron. La otra mitad se pagará en cuanto la empresa cobre un material que ya ha vendido. Asimismo, el compromiso incluye la readmisión de toda la plantilla, que volverá a la actividad en la fábrica.
El nuevo plan de viabilidad debe elaborarse durante el mes de marzo e incluirá con toda probabilidad un ERTE. Pero, según las fuentes consultadas, “no habrá despidos, sólo bajas incentivadas, bien por prejubilaciones por edad o para los trabajadores por baja prolongada”.
Las fuentes han resaltado que tras estos dos meses de huelga y manifestaciones, levantan la acampada ante la fábrica y concluyen los paros, toda vez que “todo el mundo está contento, pues nuestra principal lucha era por el mantenimiento del empleo”.
LANTERO READMITE A LOS 48 DESPEDIDOS
La medida cierra el último fleco del conflicto seis meses después de su estallido
En realidad, los seis meses ya se han cumplido. Entonces, el calendario habrá recorrido medio año desde que un lunes, 13 de octubre, la gran mayoría de la plantilla de Lantero respondiese al expediente de regulación de empleo anunciado por la dirección (32 despidos y una reducción salarial del 24%) con una huelga indefinida que a la postre se prolongaría durante 118 días extenuantes.
El último fleco del conflicto que permanecía en el aire quedó cerrado, al recibir sus cartas de readmisión los 48 trabajadores que habían sido expulsados. Una medida que, tal y como se había acordado, incluye al presidente del comité de empresa, Jesús López. El burofax, convertido en privilegiado canal de comunicación a lo largo de todo este proceso, funcionó con puntualidad.
Todo está listo, por lo tanto, para que la factoría de O Pousadoiro retome su actividad con cierta normalidad. Normalidad por lo que respecta a la recuperación de las relaciones laborales y a la capacidad de producción, pero no en lo que tiene que ver con el volumen del personal que acudirá a su puesto.
Para que todos y cada uno de los trabajadores vuelvan a la planta en los turnos habituales tendrán que transcurrir 21 meses. Este es el período de aplicación del expediente de regulación temporal de empleo que afectará a la totalidad de la plantilla. En la práctica podría ser inferior, pero ese es un factor que depende directamente de la revitalización que experimente el negocio.
La mitad de la plantilla al inicio
La distribución inicial de las rotaciones, que la empresa presentó, se propone arrancar los motores con la mitad aproximada de su plantel, situación que afecta tanto al personal comercial y administrativo como al de las líneas de fabricación. Ningún empleado permanecerá en su casa más de seis meses, y nunca más de tres consecutivos.
Solventada esta larga nómina de cuestiones, la incógnita más delicada de cuantas aguardan a Lantero en los próximos meses tiene que ver con los 18 puestos de trabajo que serán eliminados. El acuerdo con el que el conflicto llegó a su término prevé que esta cifra se cubra gracias a despidos pactados (quienes se acojan a ellos percibirán el salario correspondiente a 35 días por año trabajado hasta un máximo de 27 mensualidades) y a la prejubilación voluntaria de aquellos trabajadores que cumplan 56 años.
Si transcurridos los 21 meses no se ha logrado el número de bajas, las jubilaciones anticipadas adquirirán un carácter forzoso. En la plantilla, formada por 131 empleados indefinidos, nueve cumplen este requisito de edad.
Condiciones durante 42 meses
En cualquier caso, las condiciones para las bajas de carácter voluntario se mantendrán a lo largo de 42 meses, período en el que estará en vigor la reducción del 10% de la masa salarial y la congelación de todos los acuerdos previos de mejora.
En noviembre del 2016 la factoría tendrá que haber recuperado su operatividad
MAS NOTICIAS SOBRE LUCHAS OBRERAS — PULSA AQUÍ ->
http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/BOLETINLUCHAS.html
ÍNDICE:
- CHARLA INFORMATIVA POR LA ABSOLUCIÓN DE LOS 5 MINEROS DE ZARRÉU (ASTURIES)
- NO HAY CAMBIO SIN LUCHA OBRERA – EL DÍA 21M TODOS Y TODAS A LA CALLE
- LA PLANTILLA DE EVEREST UNE SU PROTESTA A LA QUE PREPARAN LOS MINEROS DE LA VASCO. Fuente: tintaroja.es
- CC.OO. CONVOCA HUELGA EN AUTORES EN EL PUENTE DEL DÍA DEL PADRE Y SEMANA SANTA
- EL METRO A RIBARROJA SE ESTRENA CON PAROS PARCIALES
- HUELGA EN UNÍSONO BARCELONA-VODAFONE PORTABILIDADES. Fuente rojoynegro.info
- BOMBEROS FORESTALES EN LUCHA. Fuente unidadylucha.es
- HUELGA INDEFINIDA DE LOS TRABAJADORES DEL METRO DE SEVILLA A PARTIR DEL DOMINGO DE RAMOS
- TRABAJADORES DE ARCELOR LLEVARON A CABO OTRO PARO POR EL DESPIDO DE UNA COMPAÑERA
- MANIFESTACIÓN EN VIGO PARA EXIGIR LA READMISIÓN DE LOS 13 DESPEDIDOS DE POVISA
- INSPECCIÓN DE TRABAJO DETECTA “SÓLIDOS INDICIOS” DE FRAUDE DE LEY EN LA GESTIÓN ECONÓMICA DE FRENOS IRUÑA
- CCOO CONSIDERA QUE LA HUELGA DE RECOGIDA DE BASURAS DE SAN ANDRÉS PUEDE SER INEVITABLE
- LOS BOMBEROS GALLEGOS DE LOS PARQUES PRIVADOS VUELVEN A LA HUELGA
- LAB QUIERE MOSTRAR SU APOYO Y SOLIDARIDAD CON LAS COMPAÑERAS DE INTERSINDICAL CANARIA
- ELA VUELVA A GANAR EN EL TRIBUNAL SUPREMO UNA SENTENCIA QUE CONDENA A PORTLAND POR DISCRIMINACIÓN SINDICAL
- EL SUPREMO ELEVA EL COSTE DEL DESPIDO POR ENCIMA DE LO FIJADO EN LA REFORMA LABORAL. Expansión.com
- LA JUSTICIA TUMBA LOS DESPIDOS DEL AYUNTAMIENTO DE VILLALBA EN LAS BIBLIOTECAS DE BARRIO
- LA AUDIENCIA NACIONAL DECLARA VIGENTE EL CONVENIO DE TRAGSA HASTA SU SUSTITUCIÓN POR OTRO
- UN ACUERDO PONE FIN A 60 DÍAS DE HUELGA EN EXTRUPERFIL
- LANTERO READMITE A LOS 48 DESPEDIDOS
CHARLA INFORMATIVA POR LA ABSOLUCIÓN DE LOS 5 MINEROS DE ZARRÉU (ASTURIES)
MARTES 17 DE MARZO. 19:00 h. PALACIO DE VALDECARZANA. AVILÉS. ASTURIES
INTERVIENEN:
– Paco Iglesias, de Asturies en Pie.
– Manuel Nieto, de la Corriente Sindical d’Izquierda.
– Toño Suárez, minero de Zarréu condenado a 2 años y medio de prisión.
El pasado 12 de julio de 2012 tuvo lugar un accidente laboral en la Mina de Zarréu, en el que se vieron afectados tres trabajadores.
La actuación negligente e irresponsable de uno de los capataces de la empresa, en el origen del accidente y su actuación posterior, al margen de los servicios médicos, puso en peligro la vida de estos tres trabajadores.
Cientos de personas, compañeros de trabajo y vecinos y vecinas, acudieron al lugar de los hechos, interesándose por el estado de salud de los trabajadores accidentados y denunciando la forma de proceder del capataz ante el grave accidente que se había producido.
Los compañeros de trabajo y los vecinos de la zona que acudieron al lugar del accidente, evitaron que el capataz continuara con su irresponsable actitud, poniendo a salvo a los tres trabajadores afectados y dejándolos en manos de los servicios de ambulancia.
Por aquellos hechos, cinco trabajadores de la mina de Zarréu, fueron condenados a 2 años y medio de prisión cada uno.
Mientras en Asturies desmantelan la minería y los demás sectores industriales, mientras se condena a la clase trabajadora al paro y la miseria, mientras la impunidad protege a quienes roban a manos llenas los recursos que el pueblo necesita para sobrevivir, las cárceles se vacían de corruptos y se llenan con quienes defienden y luchan por nuestros derechos más básicos.
En un mundo laboral totalmente precarizado, donde la falta de medidas de seguridad provoca muertes y gravísimos accidentes, parece ser que incumplir toda norma de prevención y seguridad laboral, despreciando la vida de los trabajadores y trabajadoras, no tiene castigo alguno.
Sin embargo, socorrer a los trabajadores accidentados y ponerlos en manos de los servicios médicos, se castiga con la cárcel.
Quieren encerrar en la cárcel a quienes socorrieron a los trabajadores accidentados e indemnizar a quienes pusieron en peligro la vida de dichos trabajadores.
No podemos consentir esta injusticia. Mañana podría pasarnos a cualquiera de nosotros y nosotras.
NO HAY CAMBIO SIN LUCHA OBRERA – EL DÍA 21M TODOS Y TODAS A LA CALLE
Convocadas por las Marchas de la Dignidad, desde todos los puntos del Estado Español, distintas columnas de activistas y luchadores, se movilizarán para confluir en Madrid el 21 de marzo, en conmemoración de la gran manifestación del 22M que concentró a centenares de miles de trabajadoras y trabajadores el año pasado. La razón es evidente: la situación, lejos de mejorar ha empeorado con un enorme aumento de la represión para mantener la política de saqueo de lo público que la Troika define hipócritamente como “austeridad”.
Ante esta realidad acuciante, que ha remover las conciencias de todas las personas de buena voluntad y sensibles ante los enormes sufrimientos que las actuales políticas están infligiendo a nuestros pueblos, los distintos sindicatos y colectivos sociales que actualmente integramos el Bloque combativo y de clase, manifestamos que:
– Las organizaciones sindicales deben estar sólo al servicio de los/as trabajadores/as (en activo, parados/as, precarias/os, estudiantes, jubilados/as…), de sus intereses como clase social y actuando al margen de favores económicos y de injerencias políticas ajenas al mundo del trabajo. Su ámbito de lucha y lugar natural de acción está en el plano económico, en los tajos, enfrentándose a la precariedad, el paro, la pérdida de derechos laborales, oponiéndose al empeoramiento de las condiciones de vida de los/as trabajadores/as.
– Entendiendo que las personas no somos meras productoras-consumidoras, debemos solidarizarnos y confluir en las luchas con los movimientos sociales que defiendan todo aquello que nos es necesario y común como clase: sanidad, educación, servicios sociales, protección del medio ambiente, derecho a la vivienda, al aborto libre y gratuito… y construir así una corriente de apoyo mutuo en la contestación social.
– Los servicios públicos y sociales no son una donación caritativa sino el fruto de lo obtenido a consecuencia de las luchas de los/as trabajadores/as que nos precedieron. Son conquistas de la clase obrera a las que no podemos renunciar. Tenemos que preservar y fortalecer estos derechos y reclamar nuestra participación en su gestión como trabajadores/as y usuarios/as.
– Defendemos el concepto de sindicato como herramienta de lucha colectiva imprescindible contra el capitalismo. Denunciamos y nos oponemos a la actuación y el papel del sindicalismo oficial, y a la falsa representación que se otorgan de todos los/as trabajadores/as. Su propia trayectoria, actuaciones y comportamientos hablan por sí mismos. El descrédito del sindicalismo, la baja sindicación de los/as trabajadores/as y la pérdida de la conciencia de clase es su único logro en más de tres décadas, entre otros motivos a causa de su insultante nivel de corrupción y clientelismo.
– Creemos que es necesario recuperar los valores y el orgullo de pertenecer a la clase obrera. Somos mayoría. Sin nosotros/as nada es posible. Debemos construir y reforzar todas las herramientas encaminadas al reparto equitativo de la riqueza entre todas las personas, exigir respeto y derechos, y organizarnos para oponernos a las agresiones laborales y sociales que está llevando a cabo la clase empresarial y política al unísono para aumentar y defender sus beneficios y privilegios, a costa de nuestros sacrificios y del futuro de las siguientes generaciones.
– La clase trabajadora sufre desahucios mientras es obligada a financiar obras faraónicas, útiles sólo para llenar los bolsillos de políticos, empresarios y banqueros; allá donde les interesa destruyen el tejido productivo y el empleo, y nos encaminan hacia una crisis no sólo económica, sino energética y de recursos.
– Reivindicamos la huelga general como la mayor herramienta de lucha en manos de los trabajadores. Afirmamos su efectividad y vigencia, así como la necesidad de articularla fuera de los viejos parámetros de la fábrica o el taller. Huelga general de la producción sí, pero también de consumo y social, de 48 horas o las que sean necesarias. No queremos otro paro general de 24 horas de cara a la galería que contribuya a provocar más frustración y desmovilización entre los/as trabajadores/as.
– Trabajaremos conjuntamente para intentar construir una huelga real desde abajo, con los/as trabajadores/as, junto a los movimientos sociales. Esa huelga ya ha sido convocada desde las instancias representativas de las Marchas de la Dignidad. Queremos contar con todos aquellos que quieran construirla al margen del sindicalismo oficial.
– Promoveremos una huelga general al margen de pretextos como la presentación de los presupuestos del estado o los calendarios electorales, para evitar injerencias de partidos políticos. Éstos siempre pueden secundar y apoyar la huelga, pero no utilizarla para sus propios intereses.
– Los abusos que sufrimos día a día en los puestos de trabajo, la precariedad, el paro, las reformas laborales, la pérdida de poder adquisitivo y el empeoramiento de las condiciones de vida, junto a la actitud cada vez más despótica y prepotente de la patronal, constituyen por sí solas razones sobradas no para una huelga, sino para unas cuantas.
– El actual nivel de represión por parte del estado hacia los movimientos sociales y sindicales no es más que su respuesta natural en defensa de los privilegios de las clases sociales a las que representa: políticos/as, banqueros/as, empresarios/as… Sólo hay que ver la reciente detención, en Madrid, de 18 activistas contra los desahucios por hacer llegar sus protestas a un pleno municipal, o la condena penal a varios compañeros de la minería de Asturias por defender las condiciones mínimas de seguridad en su trabajo.
– Rechazamos cualquier ley de huelga, porque su único objetivo real es eliminar de facto este derecho, o como poco controlarlo y criminalizarlo para anular la capacidad de impacto de una respuesta obrera a sus ataques económicos y políticos contra los/as trabajadores/as.
– Defendemos los piquetes, el boicot y cualquier mecanismo que utilicen los/as trabajadores/as para defender sus legítimos intereses.
– Denunciamos el falso discurso del derecho al trabajo cuando sólo se utiliza y abandera si existe una convocatoria de huelga, convirtiéndose en papel mojado dicho derecho el resto del tiempo. Derecho al trabajo sí, pero digno, para todos/as, y todos los días. Basta de manipulaciones que fomentan el esquirolaje, el miedo y la división entre la clase trabajadora.
-Entendemos que ningún cambio real es posible sin el concurso y la movilización de la clase obrera. Si se pretende algo más que lavar la cara al régimen, procurando que todo cambie para que nada cambie, la participación de la clase trabajadora es imprescindible. De hecho, constituye la única posibilidad real de quebrar el status quo favorable a las oligarquías, tanto a nivel estatal como europeo. Sin que la clase trabajadora tome la palabra no hay salida a la Europa de la austeridad y a un sistema en manos de oligarquías antisociales.
– Invitamos públicamente a sumarse a la manifestación y las columnas de las Marchas de la Dignidad, el día 21 de marzo y los días precedentes, a todas aquellas organizaciones sindicales y movimientos sociales, trabajadores y trabajadoras y ciudadanos de bien, que compartan los objetivos básicos enumerados en este comunicado. Conscientes de que todos somos necesarios y podemos aportar en este proceso de contestación social y de construcción de una huelga general real.
Nos movilizamos por dignidad, porque se está demostrando que la lucha es el único camino.
¡No hay cambio sin lucha obrera! ¡Hacia la Huelga general!
BLOQUE COMBATIVO Y DE CLASE: Alternativa Sindical de Trabajadores (AST); Baladre; Confederación General del Trabajo (CGT); Confederación Nacional del Trabajo (CNT); Comisiones de Base (CoBas); Coordinadora Sindical de Clase (CSC); Intersindical de Aragón (IA); Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS); Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera (SO)
LA PLANTILLA DE EVEREST UNE SU PROTESTA A LA QUE PREPARAN LOS MINEROS DE LA VASCO. Fuente: tintaroja.es
Viernes, 13 de Marzo de 2015
* La unidad de los trabajadores, para poder ganar el pulso
*El comité califica de éxito total el primer día de la huelga indefinida convocada
El comité de empresa de Editorial Everest ha iniciado los contactos con los representantes de los trabajadores de la Hullera Vasco Leonesa, con la intención de aunar las protestas que llevan a cabo los trabajadores de ambas empresas, amenazados por los expedientes de regulación de empleo (ERE). También tienen intención de contactar con los trabajadores de RMD, con el objetivo de preparar una movilización conjunta que llame la atención a la sociedad leonesa sobre el drama que están atravesando cientos de familias de la provincia.
Mientras, el presidente del comité de la editorial, Enrique Reguero, calificó de éxito total la primera jornada de la huelga indefinida que tienen convocada. También editores y maquetistas siguieron la jornada de protesta. El comité anunció que acudirían también a las puertas de la compañía, para mantener un seguimiento de la huelga que cifran por encima del 90%.
Reguero denunció que pese a la situación de la plantilla ni la dirección de la empresa ni la Junta hayan accedido a reunirse con ellos.
CC.OO. CONVOCA HUELGA EN AUTORES EN EL PUENTE DEL DÍA DEL PADRE Y SEMANA SANTA
CCOO ha decidido convocar una huelga en la compañía de transporte en autobús Auto Res, perteneciente al Grupo Avanza y que entre sus líneas se encuentra la de Madrid-Valencia, entre el 18 y el 20 de marzo, los días 1, 2, 5 y 30 de abril y el 1 de mayo, fechas que coinciden con el puente del Día del Padre, Semana Santa y la festividad del Primero de Mayo.
Según explica el sindicato en un comunicado, la huelga responde a la decisión de la compañía de aplicar el convenio colectivo de la provincia en la que está el centro de trabajo, lo que implica bajadas salariales de entre el 30 % y el 40 %.
Auto Res tiene más de 350 trabajadores en las comunidades autónomas de Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Cuenca.
La convocatoria llega después de que el sindicato presentara escrito de mediación ante el SIMA sin que en la reunión del pasado 6 de marzo fuera posible llegar a un acuerdo con la empresa.
CCOO denuncia, entre otras cuestiones, la precarización de los derechos laborales, el incumplimiento de las normas en materia de conducción y descanso así como recortes en mantenimiento, limpieza y seguridad de la flota de autobuses.
EL METRO A RIBARROJA SE ESTRENA CON PAROS PARCIALES
Valencia
La línea 9, que conectará con Valencia en unos 30 minutos, entra en servicio con protestas de los trabajadores por la negociación del convenio
Con cuatro años de retraso sobre la fecha inicialmente prevista (las obras se paralizaron por recortes presupuestarios) llegará la prolongación del metro desde Manises a Ribarroja. La línea 9, que así pasa a denominarse a partir de ahora esta conexión, se estrena entre protestas de los trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y de vecinos de esta localidad de Camp de Turia.
Servicios mínimos. Serán del 55% en las circulaciones ordinarias regulares de los trenes y tranvías. Del 30% en mantenimiento, instalaciones fijas y talleres. Departamentos como Atención al cliente, centrales telefónicas y registro general tendrán una persona en cada uno de los centros.
Calendario. Las protestas se retomarán de forma parcial el día de la plantà (15) y las jornadas del 17, 18, 19 y 25 de marzo y 1 de abril.
La jornada de paros parciales está convocada por todos los sindicatos de FGV (UGT, CCOO, SIF, SF-IV y SCF) en protesta por el convenio colectivo, ya que solicitan que se reabran las negociaciones, y para reclamar una subida salarial que les permita recuperar el recorte salarial del 10% aplicado con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2013.
Un aspecto que la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, ya calificó de «imposible» debido a que existen unos límites presupuestarios «que debemos cumplir» aunque sí que reconoció la disponibilidad a sentarse a negociar el convenio colectivo.
Los paros previstos se desarrollarán entre las 11.00 y las 16.00 horas, por lo que coincidirán con la entrada en servicio de la línea a Ribarroja, prevista para el mediodía. Los servicios mínimos se han fijado en el 55% para la circulación de metros y tranvías. La huelga parcial se repetirá otra vez en el mismo horario. Y si no se desconvocan al alcanzar acuerdo, los paros continuarán el domingo 15 y los días grandes de Fallas (del 17 al 19).
A esta protesta se sumará la de la plataforma ciudadana ‘Metro a Ribarroja, ja’ que considera que el estreno de la línea es «insuficiente» al no llegar al centro del municipio como estaba previsto en el proyecto inicial. También criticó que el servicio de autobuses previsto por el Ayuntamiento no cubra toda la franja horaria.
HUELGA EN UNÍSONO BARCELONA-VODAFONE PORTABILIDADES. Fuente rojoynegro.info
El Comité de Empresa, la Sección Sindical de la CGT y la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras de Unísono os convocamos el próximo día 19 y 26 de Marzo de 2015 a parar durante 2 horas de 19:00h a 21:00h, para exigir a la empresa la readmisión inmediata de los compañeros despedidos en estas 3 últimas semanas en el departamento de Portabilidades Vodafone en Unísono Barcelona.
Y a su vez también os llamamos a parar por nuestro presente y nuestro futuro, para defender nuestros puestos de trabajo, para decirle bien alto a Unísono que los trabajadores y trabajadoras no somos mercancía, somos personas con familia y con historias personales que van mucho más allá de sus beneficios y que no estamos dispuestos a consentir que se nos atemorice con la amenaza constante del despido, basándose la empresa siempre en una ¡MENTIRA!.
Hemos dicho ¡BASTA! No vamos a soportar más miedo, vamos a luchar y a defender nuestro puesto de trabajo.
NI UN DESPIDO MÁS, POR LA ESTABILIDAD LABORAL Y CONTRA EL MIEDO
CGT Unísono Barcelona
BOMBEROS FORESTALES EN LUCHA. Fuente unidadylucha.es
Por segundo año consecutivo, los Bomberos Forestales de todo el estado recorren las calles de Madrid para poner de relieve la precariedad de un colectivo numeroso, ninguneado y acallado por empresas y administraciones. Por segundo año, vuelven a ser voz de ellos mismos.
Este año los Bomberos Forestales tienen los objetivos mucho más claros y van a por ellos. Tales objetivos son el reconocimiento de la categoría profesional de Bombero Forestal a nivel estatal, trabajo todo el año, coeficientes reductores de la edad de jubilación, y lo más importante, un servicio público al servicio de todos.
El año que va de una marcha a otra se puede resumir, al igual que su propio trabajo, en el silencioso esfuerzo por lograr sus objetivos, en la superación de todas las dificultades por lograr la unidad y trabajar como compañeros y compañeras por unos objetivos comunes. Desde Zaragoza hasta Villalar de los Comuneros se han sucedido las manifestaciones y actos. Desde Burgos hasta Sevilla se han extendido las reivindicaciones, acampadas y huelgas de hambre. Pero lo que no olvidan nunca es su justa reivindicación ni a los compañeros que ya no están.
Este año será el momento en el que se tome por parte de la clase trabajadora lo que les pertenece y en eso están los compañeros Bomberos Forestales.
HUELGA INDEFINIDA DE LOS TRABAJADORES DEL METRO DE SEVILLA A PARTIR DEL DOMINGO DE RAMOS
Reclaman una subida salarial «mínima» y ampliar los tiempos de descanso
Huelga indefinida de los trabajadores del metro a partir del Domingo de Ramos
La plantilla de la sociedad Metro de Sevilla, participada mayoritariamente por la corporación Globalvía y en un 11,76 por ciento por la Junta de Andalucía, ha acordado celebrar una jornada de huelga el día 19 de marzo y comenzar una «huelga indefinida» a partir del 29 de marzo, Domingo de Ramos, según ha informado a Europa Press, José Antonio Valenzuela, miembro del comité de empresa por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Transporte (Sitt).
Según ha explicado, los sindicatos y la dirección de la empresa negocian desde el pasado mes de diciembre el tercer convenio colectivo de la empresa sin que medie acuerdo alguno. Los trabajadores, principalmente, reclaman «una subida salarial, pero mínima» la ampliación de los tiempos de descanso, medidas de conciliación familiar y la bajada del cómputo anual de horas laborales de 1.784 horas a 1.700. «La media de horas anuales en el sector está en 1.675» ha expuesto José Antonio Valenzuela.
Según este portavoz sindical, la negociación ha quedado totalmente bloqueada, hasta tal punto que «el lunes estuvimos reunidos siete horas» sin alcanzar acuerdo alguno, lo que ha llevado a la plantilla y al comité de empresa a promover esta convocatoria de huelga que comenzaría con una jornada aislada el 19 de marzo y que se tornaría indefinida a partir del domingo de Ramos.
El comité de empresa, según este portavoz sindical, ha elevado ya la convocatoria de huelga a las autoridades laborales y el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) ha convocado ya a ambas partes.
TRABAJADORES DE ARCELOR LLEVARON A CABO OTRO PARO POR EL DESPIDO DE UNA COMPAÑERA
Los trabajadores de ArcelorMittal en el parque de minerales y el sínter han efectuado la segunda jornada de paros, en protesta por el despido de una trabajadora. El anterior paro tuvo un seguimiento total por parte de la plantilla que afectó a los tres turnos del sínter, al personal de jornada normal, así como a los trabajadores que se encuentran fuera de convenio.
El último de los paros convocados por el Comité de Empresa tendrá lugar el próximo 23 de marzo. Los más de 300 trabajadores que forman parte del taller del Sinter y Parque de Minerales de ArcelorMittal están llamados a secundar las dos últimas jornadas de huelga, convocadas por el Comité de Empresa de ArcelorMIttal Veriña (Gijón).
La convocatoria de huelga se ha mantenido tras no alcanzarse un acuerdo en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC). Según han indicado desde la sección sindical de CCOO en la planta gijonesa en una nota de prensa, los trabajadores no están de acuerdo con los métodos, a su juicio “totalmente subjetivos”, de valoración de personal fuera de convenio colectivo. “De ninguna manera vamos a aceptar que los mismos se utilicen para coaccionar a las trabajadoras que decidan libremente ser madres”, han aseverado.
Consideran que este despido es un “injustificable atropello”, por lo que han pedido el apoyo de los trabajadores a todas aquellas medidas de presión planteadas por los comités de empresa “con el firme propósito de lograr la readmisión de la trabajadora”.
MANIFESTACIÓN EN VIGO PARA EXIGIR LA READMISIÓN DE LOS 13 DESPEDIDOS DE POVISA
Centenares de personas se han manifestado el viernes 13 por las calles del centro de Vigo para exigir la readmisión de los 13 trabajadores despedidos por la dirección del hospital Povisa, y en apoyo de los tres miembros del comité de empresa que están en huelga de hambre.
La marcha, que ha salido sobre las 20,00 horas de la Plaza de España, ha discurrido sin incidentes hasta la Porta do Sol. Los manifestantes han coreado consignas contra la política de recortes de la dirección del hospital y contra la actitud de la Xunta y el Sergas de “mirar para otro lado”.
Al final de la manifestación se ha leído un manifiesto en el que los convocantes de la protesta han recordado que llevan “más de 6 años sufriendo despidos, reducciones de jornada, turnos que no dejan conciliar la vida laboral y familiar, y la reducción de salarios hasta un 22 por ciento”.
Asimismo, han advertido de que Povisa “hace de la salud un negocio”, con la “complicidad” de la Xunta y del PP; y han denunciado las “amenazas, coacciones y despidos de la dirección”. “`No nos van a amedrentar!”, han exclamado, y han reprochado a la Inspección de Trabajo “que no sancione”, al Sergas que “permita la precariedad asistencial y laboral”, a los juzgados por no “obligarles a cumplir las sentencias”, y a la Xunta “por premiarles a pesar de la disminución de personal y de la calidad asistencial”.
“Esto no es un conflicto de los trabajadores de Povisa, es una lucha de toda la ciudadanía en contra de las políticas que permiten acabar con todo lo conquistado por la clase trabajadora”, han señalado los portavoces de la plantilla, y han hecho un llamamiento a los ciudadanos pacientes de Povisa para que “exijan ser atendidos por el mismo personal que si fueran al Hospital Xeral o al Hospital Meixoeiro”.
Mientras, los tres trabajadores en huelga de hambre mantienen su protesta en el hall del hospital, donde permanecen y están siendo sometidos a controles periódicos para vigilar su salud.
INSPECCIÓN DE TRABAJO DETECTA “SÓLIDOS INDICIOS” DE FRAUDE DE LEY EN LA GESTIÓN ECONÓMICA DE FRENOS IRUÑA
El informe sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo solicitado por la propietaria de la fundición Greyco concluye que “no ha mediado buena fe” por parte de la dirección de la empresa.
El ORECLA acogerá una nueva reunión de los representantes de la compañía con los trabajadores, que se mantienen en huelga desde hace siete semanas y no cobran desde el mes de noviembre.
La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria tiene sobre la mesa un informe demoledor sobre las prácticas llevadas a cabo por Frenos Iruña, propietaria de Greyco, en la fundición situada en San Felices de Buelna. El documento relativo al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) solicitado por la compañía de Pamplona para los 59 trabajadores cántabros detecta “sólidos indicios” de fraude de ley y concluye que “no ha mediado buena fe” por parte de la dirección de la empresa.
Este informe del inspector de Trabajo, al que ha tenido acceso eldiario.es Cantabria, subraya la “conexión y confusión” no señalada entre ambas empresas que apuntan a un “fraude de ley” en las causas económicas y productivas esgrimidas para aplicar este nuevo ERTE a la plantilla, que sufre una congelación salarial desde el año 2010. Greyco es una sociedad con un único socio, Frenos Iruña, por lo que sus cuentas deben ser aportadas para justificar las pérdidas, según el informe.
En el documento elaborado por la Inspección de Trabajo se reflejan algunos de los hechos denunciados reiteradamente por los empleados de Greyco, como la salida de maquinaria de fabricación que no ha sido repuesta o la “cuestionable” política comercial que se realiza directamente desde Navarra por una persona designada por Frenos Iruña, y que demuestra que los precios de facturación “son diferentes dependiendo del cliente”.
Basándose en esta facturación, explica cómo un cliente externo puede pagar 6.000 euros por un molde con 32 horas de ocupación mientras que para Frenos Iruña se factura 1.450 euros con 65 horas de trabajo. Algo similar ocurre con las piezas especiales para la industria de los generadores eólicos, exclusivas para Frenos Iruña, donde se fijan precios cuyo coste de producción es mayor al de la venta, provocando un quebranto económico cada vez mayor a Greyco.
También hace constar la existencia de una hipoteca sobre la nave y los hornos de San Felices de Buelna desde 2008 por un préstamo de 1,5 millones de euros de la Caja Rural de Navarra con el objeto de destinar este crédito a la compraventa de la finca en la que se asienta Greyco, un extremo que los miembros del comité de empresa desconocían hasta la negociación actual. Se da la paradoja de que Greyco está pagando su propia compra.
Con todos estos argumentos a favor de la impugnación del ERTE, los trabajadores acudirán a la cita fijada para el próximo 16 de abril en los tribunales, donde se deberá decidir si se acepta el procedimiento que afecta a 59 empleados hasta un máximo de 60 jornadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015.
Negociaciones abiertas
Mientras, el ORECLA -el organismo que se dedica a la solución extrajudicial de conflictos laborales- acogerá una nueva reunión de los representantes de la compañía navarra con los trabajadores, que afrontan una ” situación crítica” en su séptima semana consecutiva de huelga como consecuencia de los impagos de sus salarios y las condiciones en las que se encuentra la fábrica.
CCOO CONSIDERA QUE LA HUELGA DE RECOGIDA DE BASURAS DE SAN ANDRÉS PUEDE SER INEVITABLE
CCOO considera que la Huelga Indefinida en el Servicio de Recogida de Basuras de San Andrés puede ser inevitable. El impago de la nómina del último mes al conjunto de la plantilla de este Ayuntamiento es una alarmante señal y parece indicar que lo que se ha querido vender a la ciudadanía y a los trabajadores en la semana de su presentación pública como candidato del PP a la Alcaldía es, una vez más, una granada de “humo táctico”, según han sentenciado desde el sindicato.
A punto de vencer el primero de los plazos en los que se concretaba el compromiso adquirido el pasado día 9 de marzo por el Ayuntamiento de San Andrés, en la mediación celebrada en la Oficina Territorial de Trabajo, las esperanzas de cumplimiento que pudieran tener los trabajadores del Servicio de Recogida de Basuras y Limpieza Urbana se van reduciendo hasta la nada.
“El retraso ‘sine die’ del pago de la última nómina mensual de la totalidad de las plantillas municipales revela de nuevo la desastrosa gestión del equipo Chamorro y no augura precisamente que esté en condiciones de abonar en tiempo y forma la paga extra del personal en conflicto (con vencimiento el 15 de marzo), lo que abocaría al municipio a una Huelga Indefinida de limpieza viaria y recogida de basuras a partir del 26 de marzo.
Es evidente que para que pueda considerarse cumplido este compromiso, el pago debería ser precedido por el cumplimiento de las obligaciones salariales que, con carácter previo, ya ha adquirido el Ayuntamiento de San Andrés con la totalidad de sus trabajadores y trabajadoras, incluido el Servicio convocado al seguimiento de Huelga Indefinida”, ha expresado el sindicato, a través de un comunicado de prensa.
De este modo, CCOO rechaza de plano que el pago de esa extra se financie con el impago de la nómina del mes de febrero, lo que simplemente, y a su vez, solo serviría para evidenciar también la “mala fe negociadora” con la que el Ayuntamiento habría acudido a la mediación voluntaria.
“Precisamente, uno de los temas centrales de la reunión mantenida ese día fue el de la confianza que le merecía a los trabajadores las palabras y promesas del actual equipo de gobierno. Quebrada la primera hace ya muchos años, día a día Gregorio Chamorro acredita la justicia de la consideración en la que se tiene. Un ejemplo ha sido el cúmulo de ficciones con las que intentó contestar públicamente a la convocatoria de Huelga, emitiendo comunicados en los que pretendía engañar a los medios de prensa, radio y televisión, inventando una supuesta desconvocatoria de la misma y fantaseando con posturas negociales de la parte social que nunca se han producido”, han añadido.
Por último, CCOO “no puede menos que sorprenderse de la estrategia de seguidismo adoptada por algunos sindicatos minoritarios (suman 6 delegados y delegadas de un total de 22) cuando ‘jalean’ públicamente a Chamorro para que con dinero público continúe con su característica huida hacia adelante, judicialice aún más la vida municipal, y suprima unilateralmente los derechos de los trabajadores reconocidos mediante convenio colectivo.
Esta actitud de renuncia a lo que significa la negociación colectiva y de búsqueda de enfrentamientos entre colectivos los desenmascara, no como sindicatos, esto es, organización de trabajadores para la defensa de sus intereses colectivos, sino como simples asociaciones de intereses particulares”, ha finalizado el sindicato en el mismo comunicado.
LOS BOMBEROS GALLEGOS DE LOS PARQUES PRIVADOS VUELVEN A LA HUELGA
EFE
El fracaso de las negociaciones abiertas con la patronal para cerrar un convenio que homogeneice sus condiciones laborales los llevó de nuevo a un estado de huelga indefinida
Los bomberos de los parques de gestión indirecta en las cuatro provincias gallegas volverán a la huelga el próximo 18 de marzo tras “fracasar” las negociaciones abiertas con la patronal para cerrar un convenio para el sector que homogeneizase sus condiciones laborales.
Así lo anunció la Mesa Intersindical de los bomberos gallegos de los parques privados en una nota en la que anuncian que retomarán la huelga indefinida el miércoles 18 de marzo desde las 00:00 horas. “La Mesa entiende que el camino pasa por mantener una postura firma para conseguir los propósitos que ya deberían estar respondidos por la ley, de acuerdo al texto que regula las emergencias de Galicia”, exponen.
Recuerdan, además, que el pasado 18 de noviembre retomaron las negociaciones con la dirección de las firmas concesionarias después de una larguísima huelga de 500 días, que comenzó en el verano del 2013.
Los bomberos gallegos se habían fijado el próximo 3 de marzo como “fecha límite” para la firma de un acuerdo que aún no se cerró. De esta manera, desde la Mesa Intersindical, exponen que la equiparación salarial y la estabilidad laboral del personal de los parques son “dos puntos cruciales” para la firma de un convenio y reprochan a las empresas que los emplean que aduzcan que son cuestiones que no “dependen de ellos”, según explican los trabajadores en su escrito.
Los bomberos de los parques de gestión indirecta reiteran su intención de retomar la protesta laboral con carácter indefinido y ya han planteado el preaviso de huelga para el día 18.
LAB QUIERE MOSTRAR SU APOYO Y SOLIDARIDAD CON LAS COMPAÑERAS DE INTERSINDICAL CANARIA
LAB quiere mostrar su apoyo y solidaridad con los compañeros y compañeras de Intersindical Canaria en general, pero en especial con la joven militante Aisha Hernández Rodriguez víctima de un nuevo montaje del Estado para reprimir la juventud organizada sindicalmente.
Hace un año Aisha fue sorprendida por dos personas que le acusaron de realizar una pintada con el lema “75% de paro juvenil” en un muro de Las Palmas de Gran Canaria. Las dos personas, que no se identificaron, resultaron ser dos agentes del CNP Según Aisha le sacaron sus pertenencias y le dijeron que se identificara.
Ella, contestó que lo haría solo cuando lo hicieran ellos. Entonces, después de la llegada de otra patrulla uniformada de la Policía Nacional, la golpearon varias veces mientras era detenida y fue intimidada de forma agresiva y continuada. Una vez en las dependencias policiales la intimidación fue constante y esto hizo que padeciera varios ataques de ansiedad.
En días posteriores tuvo que compadecer a un juicio rápido donde la policía le atribuyó a la joven un delito de “resistencia a la autoridad” delito castigado con una pena de prisión de 2 a 4 años. La joven militante no ingreso en prisión ante la falta de antecedentes penales.
Por otra parte, IC realizó una ocupación pacífica de la sede de la Confederación de empresarios el 8 de marzo de 2012 mostrando una pancarta en contra del a reforma laboral. La respuesta del a patronal no se hizo esperar. Por este acto de protesta 5 compañeras de Intersindical Canaria, entre ellas Aisha Hernández Rodriguez, fueron encausadas y fueron juzgadas. La sentencia fue absolutoria. Pero recientemente les ha sido notificada una resolución de la Audiencia Provincial de Las Palmas revocando su absolución y condenando a las cinco militantes a 6 meses de prisión, a pagar una elevada indemnización económica y a la inhabilitación para ejercer el derecho a sufragio. Condena que en el caso de Aisha supone su ingreso en prisión por 4 meses.
LAB quiere mostrar su profundo rechazo a este nuevo ataque contra los derechos y las libertades de la clase trabajadora y contra la persecución policial y política que sufren aquellos sindicatos y organizaciones que hacen frente al capital y a los recortes en derechos sociales. Ataque que es uno más en la ofensiva contra un modelo de sindicalismo de confrontación al capital.
¡NO A LA REPRESIÓN! LIBERTAD PARA AISHA!
ELA VUELVA A GANAR EN EL TRIBUNAL SUPREMO UNA SENTENCIA QUE CONDENA A PORTLAND POR DISCRIMINACIÓN SINDICAL
La sentencia por segunda vez acredita que no fueron despedidos por razones económicas u organizativas sino por su significación sindical y deja claro que es una represalia por la trayectoria sindical de ELA en la empresa. De los 8 despedidos en el ERE 6 son afiliados a ELA.
Trabajadores despedidos así como miembros del comité de empresa de ELA y los responsables del sindicato Gorka Vierge (Sakana) y Mitxel Lakuntza han comparecido en rueda de prensa para dar a conocer las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Hay que recordar que en primavera de 2.013 Cementos Portland anunció que ponía en marcha un ERE de extinción para todas sus plantas a nivel estatal en las que confirmó ocho despidos en la planta de Olazti, de los que seis eran afiliados de ELA.
El ERE que se negoció en Madrid contó con la oposición frontal de ELA aunque finalmente UGT y CCOO decidieron firmar el ERE de extinción legitimando así la política de destrucción de empleo de una multinacional que durante años ha acumulado cantidades ingentes de beneficio.
A la sentencia previa del juzgado de lo Social se suma ahora esta otra tras el recurso de la empresa. Sin embargo esta nueva sentencia vuelve a declarar la nulidad de los despidos (se encuentran ya actualmente trabajando) y al pago de los salarios y las cotizaciones de la Seguridad Social desde la fecha del despido así como las prestaciones.
La sentencia se apoya en el artículo 28 de la Constitución donde se reconoce el derecho del trabajador a no sufrir discriminación por su afiliación o actividad sindical.
El fallo desmonta, por un lado, la base argumental de que la empresa no conocía la afiliación sindical y, por otro, reconoce que ha habido una fijación extraordinaria con ELA, debido a su trayectoria reivindicativa.
A juicio del sindicato, es particularmente grave el papel desempeñado por el actual secretario General de la UGT en Navarra y Presidente del Comité de Empresa de Portland Javier Lekumberri.
La sentencia, así como las actas de la negociación del ERE, reconocen que fue Javier Lekumberri la persona que coordinó y firmó el ERE en el que ahora se incurre en discriminación sindical. Hay que recordar que todavía es esta empresa la que continúa pagando el salario al Secretario General de la UGT. A este respecto, ELA ha denunciado que desde 2013 la empresa no facilita el cómputo de las horas sindicales, por lo que no es posible comprobar si el salario que actualmente le abona la empresa responde a este concepto o si por el contrario es una forma de pagar los servicios prestados en su protagonismo para neutralizar el sindicalismo de ELA en la empresa. ELA exige a la empresa que sea trasparente y facilite esa información al comité de empresa y al Señor Lekunberri a que de las explicaciones pertinentes.
Por último, ELA quiere reafirmar la vigencia de su modelo sindical autónomo y reivindicativo así como poner en valor el compromiso de los afiliados readmitidos en Portland y el del resto de militantes, que en el conjunto de empresas y en una coyuntura tan difícil como la actual, son el único obstáculo para impedir que muchas empresas acaben con las condiciones laborales conseguidas durante tanto tiempo.
EL SUPREMO ELEVA EL COSTE DEL DESPIDO POR ENCIMA DE LO FIJADO EN LA REFORMA LABORAL. Expansión.com
El Tribunal Supremo está removiendo los procesos de despido improcedente con una sentencia sorprendente, que eleva considerablemente la indemnización para los trabajadores más antiguos. Aquellos que, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral -el 12 de febrero de 2012- hubiesen acumulado, por este tipo de despido, una compensación superior a los dos años de salario, o 720 días.
La reforma laboral, que entró en vigor el 12 de febrero de 2012, en su disposición transitoria quinta, estableció dos tipos de indemnización para el despido improcedente. El primero, para los contratos anteriores a la reforma laboral, la indemnización para el trabajador debe calcularse a razón de 45 días de salario por año de servicio en la empresa, con un tope de 42 meses.
A partir de esa fecha, el cómputo establecido es de 33 días de salario por año de servicio en total, y la cuantía no puede superar el techo máximo de 720 días de salario -dos años-, salvo que por el tiempo transcurrido por el trabajador en la empresa, antes de la entrada en vigor de la reforma, superase ese límite en la indemnización, a razón de 45 días de salario por año de trabajo. Entonces, será esta última cuantía la que reciba el trabajador y nunca podrá superar la cifra máxima de 42 mensualidades de salario.
Sumando indemnización
Lo relevante de la sentencia, cuya ponente es la magistrada, Milagros Calvo Ibarlucea, es que el Tribunal Supremo dice que, en estos casos, la indemnización no tiene como tope lo que hubiera obtenido el trabajador antes de la reforma superando los dos años de salario. Por el contrario, si siguió trabajando en la empresa el empleado puede seguir sumando indemnización después del 12 de febrero de 2012, pero a razón de 33 días de salario por año de trabajo, con el límite de 42 mensualidades. Es decir, tres años y medio.
En consecuencia, los especialistas consultados por EXPANSIÓN opinan que el fallo del Tribunal Supremo “ignora el mandato y la filosofía de la ley de la reforma laboral, como es el recorte de la indemnización por despido”. Así se expresa Antonio Cebrián de SC Abogados. Es más, Román Gil, de Sagardoy Abogados, añade que “la reforma laboral es de una literalidad que no admite interpretaciones alternativas” en esta cuestión. Ambos letrados, junto a Federico Durán, de Garrigues, sostienen que “es muy probable que el Tribunal Supremo corrija esta interpretación de la reforma, en cuanto tenga que pronunciarse en un conflicto similar, porque es un error”.
La sentencia es del 29 de septiembre de 2014 y su trascendencia ha ido creciendo poco a poco en el mundo de las relaciones laborales. Con la superación de los límites de la indemnización por despido improcedente establecidos hasta ahora, el Tribunal Supremo resuelve el caso de dos trabajadoras que demandaron a su empresa, la conservera Ángel Santisteban Negrete S.L. con sede en Burgos.
Las empleadas estaban descontentas con la indemnización por despido, al ser considerado procedente por el juzgado de Burgos, con veinte días de salario. Recurrieron al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que consideró el despido improcedente y elevó la indemnización a 720 días de salario -dos años-.
Reclamación al Supremo
Al no estar de acuerdo con la compensación por su despido en esta última sentencia, las trabajadoras reclamaron al Tribunal Supremo, en casación, una subida de la indemnización hasta los tres años y medio de salario, al considerar que así lo regula la reforma laboral. Por lo tanto, en la empleada más antigua, con 32 años de servicio, la indemnización pasó de una cifra inicial de 16.813,86 euros a 58.035 euros.
Quedó topada en los 28 años de servicio en la empresa, que da derecho a 42 mensualidades de salario. En realidad, la clave de la sentencia está en la segunda trabajadora, con 23 años de antigüedad en la empresa, porque en lugar de fijar la indemnización en lo que obtuvo el 12 de febrero de 2012, por encima de los dos años de salario, el fallo le permite seguir acumulando indemnización, aunque esto debe deducirse del cálculo que hace el propio Tribunal. Así, pasó desde los 14.363,04 euros a los 40.530,5 euros.
LA JUSTICIA TUMBA LOS DESPIDOS DEL AYUNTAMIENTO DE VILLALBA EN LAS BIBLIOTECAS DE BARRIO
Durante el mes de agosto de 2013 el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento decidió despedir a las cuatro trabajadoras del Servicio de Bibliotecas de Barrio de Collado Villalba. Junto a ellas también se cesaba a otra empleada que en esos momentos se encontraba en excedencia por desempeño de cargo público en la misma Corporación.
Año y medio después, y sentencia tras sentencia, la Justicia ha ido tumbando esos despidos, uno de los cuales ha sido declarado nulo, y tres improcedentes. El quinto, que en un primer momento se declaró ajustado a derecho, está ahora mismo pendiente de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ).
En el caso del despido nulo, y tras resistirse durante varios meses, lo que llevó nuevamente a la trabajadora a los tribunales, el Consistorio se veía obligado finalmente a crear de nuevo la plaza de coordinadora del Servicio de Bibliotecas, lo que se ratificó en el Pleno extraordinario celebrado el pasado mes de febrero.
Sin embargo, la decisión del equipo de Gobierno de mantener a las trabajadoras en sus casas, cobrando pero no trabajando, tras conocerse las primeras sentencias favorables a las empleadas, que fueron recurridas ante el TSJ, no le saldrá precisamente barata a las arcas municipales, de las que saldrán también los honorarios de los abogados durante todo el proceso judicial en primera y segunda instancia.
LA AUDIENCIA NACIONAL DECLARA VIGENTE EL CONVENIO DE TRAGSA HASTA SU SUSTITUCIÓN POR OTRO
Madrid (Europa Press)
La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que declara vigente el convenio de la empresa pública Tragsa hasta que éste sea reemplazado por otro. De este modo, estima la demanda interpuesta contra la empresa por los sindicatos CSI-F, UGT y CGT, y a la que posteriormente se adhirieron CC.OO. y el Comité Intercentros de Tragsa.
El convenio de Tragsa, que afecta a 6.300 trabajadores, finalizaba su vigencia el 31 de diciembre de 2013, pero en él se establecía su prórroga hasta su reemplazo.
Tragsa comunicó a los sindicatos que el convenio regiría hasta el 26 de septiembre de 2014, fecha que posteriormente retrasó “de manera unilateral” hasta el 31 de diciembre de 2014 y luego hasta el 31 de marzo de este año.
La reforma laboral estableció límites a la ‘ultraactividad’ (prórroga de un convenio en ausencia de otro), salvo pacto en contrario de las partes.
En el fallo, la Audiencia reitera que la nueva regulación que dio la reforma laboral a la ‘ultraactividad’ tiene por objetivo negociar más y mejores convenios en plazos más breves, descartando que dicha regulación persiga bloquear la negociación colectiva o provocar un vacío regulatorio.
En su opinión, incentivar una negociación colectiva más rápida y adaptada a la demanda, “no está necesariamente reñido con la prórroga o con una mayor ultraactividad del convenio”.
Junto a todo esto, en este caso se da un elemento adicional: que Tragsa decidió “unilateralmente y a título individual” mantener las condiciones laborales previstas en el convenio colectivo hasta el 31 de marzo de 2015.
Para la Audiencia, ésta es una decisión que no puede tomar una de las partes por sí misma, pues la vigencia del convenio se acordó en su día de común acuerdo.
También considera “contradictorio” que la empresa negara la vigencia del convenio hasta su sustitución por otro y luego decidiera por su cuenta prorrogar su contenido.
De este modo, la Audiencia entiende que esto en realidad puede interpretarse como la conformidad de la empresa a mantener la totalidad del convenio una vez finalizada su vigencia inicial o cualquiera de sus prórrogas a fin de evitar un vacío normativo y hasta su sustitución por otro.
CSI-F ha expresado su satisfacción por esta sentencia y la considera una “referencia” para las empresas del sector público “en lo que se refiere a la aplicación de la reforma laboral”.
UN ACUERDO PONE FIN A 60 DÍAS DE HUELGA EN EXTRUPERFIL
La empresa retira los despidos, paga la mitad de las nóminas y negociará un ERTE y bajas incentivadas con la plantilla
Los trabajadores de la empresa Extruperfil han desconvocado la huelga indefinida que mantenían desde hacía 60 días y volverán a su puesto de trabajo, después de que se haya llegado a un acuerdo con la empresa. Ésta se ha comprometido a retirar el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaba a 41 de 86 trabajadores de la industria, dedicada al aluminio.
Ahora está previsto que la dirección y los trabajadores desarrollen un plan de viabilidad de forma conjunta. Eso sí, éste volverá a contemplar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Fuentes del comité de empresa explicaron que el acuerdo ha sido ratificado en asamblea por unanimidad de la plantilla y que ya es definitivo.
El acuerdo recoge el pago de la mitad de las cinco nóminas atrasadas, que ya se ingresaron. La otra mitad se pagará en cuanto la empresa cobre un material que ya ha vendido. Asimismo, el compromiso incluye la readmisión de toda la plantilla, que volverá a la actividad en la fábrica.
El nuevo plan de viabilidad debe elaborarse durante el mes de marzo e incluirá con toda probabilidad un ERTE. Pero, según las fuentes consultadas, “no habrá despidos, sólo bajas incentivadas, bien por prejubilaciones por edad o para los trabajadores por baja prolongada”.
Las fuentes han resaltado que tras estos dos meses de huelga y manifestaciones, levantan la acampada ante la fábrica y concluyen los paros, toda vez que “todo el mundo está contento, pues nuestra principal lucha era por el mantenimiento del empleo”.
LANTERO READMITE A LOS 48 DESPEDIDOS
La medida cierra el último fleco del conflicto seis meses después de su estallido
En realidad, los seis meses ya se han cumplido. Entonces, el calendario habrá recorrido medio año desde que un lunes, 13 de octubre, la gran mayoría de la plantilla de Lantero respondiese al expediente de regulación de empleo anunciado por la dirección (32 despidos y una reducción salarial del 24%) con una huelga indefinida que a la postre se prolongaría durante 118 días extenuantes.
El último fleco del conflicto que permanecía en el aire quedó cerrado, al recibir sus cartas de readmisión los 48 trabajadores que habían sido expulsados. Una medida que, tal y como se había acordado, incluye al presidente del comité de empresa, Jesús López. El burofax, convertido en privilegiado canal de comunicación a lo largo de todo este proceso, funcionó con puntualidad.
Todo está listo, por lo tanto, para que la factoría de O Pousadoiro retome su actividad con cierta normalidad. Normalidad por lo que respecta a la recuperación de las relaciones laborales y a la capacidad de producción, pero no en lo que tiene que ver con el volumen del personal que acudirá a su puesto.
Para que todos y cada uno de los trabajadores vuelvan a la planta en los turnos habituales tendrán que transcurrir 21 meses. Este es el período de aplicación del expediente de regulación temporal de empleo que afectará a la totalidad de la plantilla. En la práctica podría ser inferior, pero ese es un factor que depende directamente de la revitalización que experimente el negocio.
La mitad de la plantilla al inicio
La distribución inicial de las rotaciones, que la empresa presentó, se propone arrancar los motores con la mitad aproximada de su plantel, situación que afecta tanto al personal comercial y administrativo como al de las líneas de fabricación. Ningún empleado permanecerá en su casa más de seis meses, y nunca más de tres consecutivos.
Solventada esta larga nómina de cuestiones, la incógnita más delicada de cuantas aguardan a Lantero en los próximos meses tiene que ver con los 18 puestos de trabajo que serán eliminados. El acuerdo con el que el conflicto llegó a su término prevé que esta cifra se cubra gracias a despidos pactados (quienes se acojan a ellos percibirán el salario correspondiente a 35 días por año trabajado hasta un máximo de 27 mensualidades) y a la prejubilación voluntaria de aquellos trabajadores que cumplan 56 años.
Si transcurridos los 21 meses no se ha logrado el número de bajas, las jubilaciones anticipadas adquirirán un carácter forzoso. En la plantilla, formada por 131 empleados indefinidos, nueve cumplen este requisito de edad.
Condiciones durante 42 meses
En cualquier caso, las condiciones para las bajas de carácter voluntario se mantendrán a lo largo de 42 meses, período en el que estará en vigor la reducción del 10% de la masa salarial y la congelación de todos los acuerdos previos de mejora.
En noviembre del 2016 la factoría tendrá que haber recuperado su operatividad
MAS NOTICIAS SOBRE LUCHAS OBRERAS — PULSA AQUÍ ->
http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/BOLETINLUCHAS.html
LA IZQUIERDA ALEMANA RECONOCE EL DERECHO DE GRECIA A SER INDEMNIZADA POR BERLÍN
Publicado en: 16 marzo, 2015
El líder del partido La Izquierda alemana, Gregor Gysi, cree que Grecia tiene derecho a reparaciones de guerra por parte de Alemania, como reclama el Gobierno de Alexis Tsipras, y estima que las indemnizaciones podrían llegar a los 11.000 millones de euros.
En una entrevista con el diario
“Leipziger Volkszeitung”, Gysi reconoce el derecho de Atenas a ser
indemnizada como víctima de la ocupación nazi y considera que “cómo
mínimo, debe hablarse de ello” y no dar el caso por cerrado, como hace
el Gobierno de Berlín.
El líder de La Izquierda, formación de raíces poscomunistas
y principal partido de la oposición, hace referencia en concreto al
crédito que el Gobierno nazi forzó a Atenas a concederle durante la
ocupación, de 476 millones de marcos del Tercer Reich.
Según sus cálculos, coincidentes con los de Atenas,
teniendo en cuenta intereses ese crédito ascendería ahora a entre 8.000 y
11.000 millones de euros.
“¿Cómo aspira uno a que Grecia devuelva los créditos que ha recibido si no ha pagado los propios”, se pregunta en referencia a las exigencias europeas y de Berlín ante el Gobierno de Atenas.
TODA CUBA SE LEVANTA CON VENEZUELA: CDRs, SINDICATOS, COLECTIVOS LABORALES, PERIODISTAS...
17.03.2015
Por Jorge Legañoa Alonso, enviado por Cuba Información.
La
escuela primaria Hugo Chávez, del municipio capitalino de Boyeros, fue
escenario esta mañana de un matutino especial en el que los pioneros
cubanos se solidarizaron con el pueblo del hermano país, ante las
amenazas de Estados Unidos.
La pionera Lia
Hernández recordó la historia del presidente Hugo Chávez, quien aseguró,
vive en el corazón de venezolanos y cubanos.
Expresamos a viva
voz nuestro firme apoyo solidario a la justa lucha de Venezuela por
defender su soberanía, dijo la pionera con respecto a los
pronunciamientos de la administración del presidente Barack Obama.
Alumnos, padres y
maestros de la escuela Hugo Chávez entonaron canciones de la tierra de
Bolívar y clamaron por la paz en el país latinoamericano.
Gritos de “Chávez
vive, la lucha sigue”, “Chávez no se murió, se multiplicó”, “Con Chávez y
Maduro, el pueblo está seguro” y “Alerta, alerta que camina el corazón
de Chávez por América Latina”, se escucharon en un acto espontáneo,
donde los infantes se solidarizaron con el hermano pueblo.
René Ramos,
profesor de esta enseñanza, enfatizó que estar con Venezuela hoy, es
levantar la bandera de la dignidad de América Latina y el Caribe en lo
más alto.
“No podemos
permitir que Obama quiera agredir a Venezuela y sacar por la fuerza al
presidente legítimo de ese país, el compañero Nicolás Maduro”, subrayó.
Para el profesor
René Ramos, como Cuba nunca lo estuvo, Venezuela tampoco estará sola
ante la agresión del gobierno estadounidense.
A lo largo de toda
Cuba han ocurrido en los últimos días actos de solidaridad con Venezuela
y en rechazo a la injerencista orden ejecutiva del presidente Barack
Obama contra el país suramericano.
Desde que el pasado
lunes Obama firmara la orden ejecutiva para imponer sanciones
adicionales a algunos funcionarios de Venezuela por supuestos abusos a
los derechos humanos y corrupción, en la región y en otras muchas partes
del planeta se han suscitado expresiones de apoyo al legado de paz y
respeto a la vida y los derechos del Comandante Hugo Chávez.
El presidente
Maduro ha reiterado que la postura fijada por Obama carece de
credibilidad porque la nación latinoamericana ha hecho mucho contra el
hambre, la pobreza, el analfabetismo y otros males sociales.
Con la llegada al
poder de Chávez en 1999, Venezuela cambió para bien, al crearse espacios
para la participación política, económica y social de quienes fueron
marginados por décadas.
Reitera Fernando González apoyo al pueblo venezolano
Leonardo Pupo Pupo
Holguín, 16 mar
(AIN) El Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort,
vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, reiteró
hoy el respaldo del pueblo cubano al proceso bolivariano de Venezuela,
durante una visita a esta ciudad oriental.
En la Plaza de la
Revolución Mayor General Calixto García, reafirmó el apoyo incondicional
hacia la hermana nación sudamericana, en medio de la constante amenaza
en contra de su legítimo y constitucional gobierno.
“El proceso
bolivariano es esencial hoy para toda Latinoamérica y cuenta con el
apoyo de todos los pueblos del mundo”, declaró este lunes Fernando, uno
de Los Cinco Héroes que sufrieron largas condenas en Estados Unidos por
combatir el terrorismo.
Es importante
movilizarnos, que se brinde solidaridad para que se sepa que Venezuela
no está sola, de ahí el significado de las muestras de apoyo, en esta
hora difícil es bueno que se conozca ese respaldo para que no se sientan
solos, reiteró.
Fernando consideró de gran importancia la vinculación de las nuevas generaciones al apoyo solidario de las causas justas.
La lucha por la
libertad es constante y luego esa lucha debe continuar por mantenerla,
por eso es tan compleja, como sucede hoy, indicó Fernando González.
Esta agresión que
sufre el pueblo venezolano sabemos que no es la primera ni será la
última, nosotros en los 56 años de Revolución sabemos bien que eso
sucede siempre y cuando el enemigo crea condiciones ideales para
actuar”, aclaró.
El Héroe cubano
explicó que los pueblos de estos tiempos requieren de conocimientos
políticos, cuya arma fundamental debe ser siempre la propia historia de
su país.
La Revolución Latinoamericana no se detendrá
Cientos de jóvenes pinareños manifestaron su solidaridad con el gobierno y el pueblo de Venezuela
Ronald Suárez Rivas - Granma
PINAR DEL RÍO.—Con
la convicción de que la Revolución Latinoamericana no detendrá su
marcha, cientos de jóvenes de esta provincia manifestaron su apoyo al
gobierno del presidente Nicolás Maduro, y aseguraron que ante las
amenazas del imperialismo, Venezuela no está sola.
Desde la
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, símbolo de solidaridad
y humanismo, donde se forman estudiantes de 49 países, la juventud de
Vueltabajo expresó su respaldo incondicional a la patria de Bolívar y a
su valeroso pueblo.
Anibal Barredo,
presidente de la FEU en el centro, señaló que esta es la primera de
muchas otras actividades que se seguirán llevando a cabo en el
territorio.
“Los estudiantes
cubanos, hijos del proceso de liberación que engloba a toda Nuestra
América, expresamos nuestro apoyo a Venezuela. La Revolución de Martí y
de Bolívar, no morirá”, sentenció.
Para Wilmer
Iglesias, estudiante venezolano de quinto año de medicina, constituye un
orgullo que existan tantas muestras de respaldo desde tantas partes del
mundo.
“Una vez más el
imperio norteamericano busca poner sus manos sobre los recursos
naturales de mi país, y desestabilizar no solo al gobierno, sino al
proceso de integración que vive el continente”.
“Decir que
Venezuela constituye una amenaza para los Estados Unidos es ridículo.
Eso no lo concibe nadie. Es un argumento para tratar de derrocar la
revolución”, añadió a Granma el doctor venezolano Mervin Díaz, quien se
forma como especialista en la universidad pinareña.
Con los recuerdos
frescos aun en la memoria de lo que fue la VI República, cada uno
expresa las razones que los mueven a defender la soberanía de su país y a
repudiar cualquier injerencia extranjera.
“Antes las
universidades eran para un grupito. La mayoría de nosotros no podía ni
siquiera soñar con ellas”, asegura Gregoris Angélica Cisneros, de cuarto
año de medicina.
“Mucha gente solo
pudo estudiar gracias a las misiones educativas creadas por el
comandante Chávez. Por tanto, para nosotros resulta vital la defensa de
estas conquistas”, agrega Wilmer. “Somos ciudadanos de una patria libre y
estamos resueltos a seguirlo siendo”.
Puño de acero a favor de la paz
Obreros cubanos
repudiaron las amenazas del gobierno de los Estados Unidos, los planes
golpistas y la agresión injerencista al orden constitucional a la
Venezuela de Simón Bolívar, Chávez y Maduro
Ramadán Arcos -
Granma.- Los trabajadores de la Empresa Siderúrgica José Martí, ubicada
en el capitalino municipio del Cotorro y popularmente conocida como
Antillana de Acero, se congregaron en la mañana de este lunes en acto de
repudio a las amenazas del gobierno de los Estados Unidos, los planes
golpistas y la agresión injerencista al orden constitucional a la
Venezuela de Simón Bolívar, Chávez y Maduro.
Leonel Sosa
Mirabal, segundo secretario del buró sindical en la entidad, dijo que
defender a Venezuela es defender nuestra Revolución, es defender el
antiimperialismo por el que lucharon Martí y Bolívar.
El dirigente
sindical de la empresa siderúrgica más grande de Cuba llamó a los
trabajadores cubanos a plantear su determinación de estar junto al
pueblo venezolano, a su Revolución y a su presidente legítimo, Nicolás
Maduro.
“Atendamos al
llamado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a defender la paz,
la soberanía, la verdadera democracia, la constitucionalidad y la paz de
América Latina y el Caribe, proclamada zona de paz en la II Cumbre de
Estados Latinoamericanos y Caribeños”, demandó Sosa Mirabal.
En otro momento del
matutino, el directivo expresó el sentir de los obreros de la fábrica
insigne del Ministerio de Industrias, de demostrar la solidaridad en
cualquier terreno, y advirtió que el adversario “no podrá con Cuba ni
con Venezuela, ni con la zanahoria, ni con el garrote”.
Estuvieron
presentes la primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el
municipio del Cotorro, Eva Hernández Fernández, dirigentes sindicales de
la Industria y de la CTC.
Cubanos y venezolanos ratifican apoyo al legado de Chávez
Trabajadores del Centro Internacional de Salud La Pradera brindaron su apoyo y solidaridad al país sudamericano y su Revolución
AIN
LA HABANA.—Cubanos y
venezolanos ratificaron hoy, en el Centro Internacional de Salud (CIS)
La Pradera, de esta ciudad, su total apoyo y solidaridad con el país
sudamericano y su Revolución, un legado del eterno Comandante Hugo
Chávez Frías.
Sepa el pueblo
venezolano y su Gobierno que no están solos; más que una inmensa deuda
de gratitud, nos asiste el deber y la obligación moral de defender
también sus conquistas, subrayó en un acto el fisioterapeuta Eduardo
Pérez, en nombre del colectivo de esa institución médica y del pueblo de
Cuba en general.
Al manifestar el
rechazo rotundo a la injerencista orden ejecutiva del presidente
norteamericano Barack Obama contra la nación bolivariana, refirió que
Nuestra América reclama en estos momentos un compromiso ineludible de
unidad, solidaridad y apoyo al derecho de las naciones de defender su
soberanía y autonomía.
La lucha de
Venezuela es la lucha de los pueblos, aseguró Pérez, quien junto a otros
545 trabajadores cubanos presta sus servicios médicos en La Pradera,
que desde el año 2000 es el centro coordinador del Convenio Integral de
Salud Cuba-Venezuela, firmado por los Comandantes Fidel Castro y Hugo
Chávez.
Ningún otro pueblo
como el de Cuba ha sufrido los efectos de una actitud prepotente,
arrogante e injusta de una política que pretende imponer su hegemonía
mundial, recordó el especialista ante pacientes venezolanos que son
atendidos actualmente en el CIS.
Luisa Bechara,
acompañante de uno de los más de 200 hospitalizados que hoy reciben
atención médica en esta institución, ratificó en nombre de los
venezolanos el apoyo al presidente Nicolás Maduro y al legado y al Plan
de Patria que dejara Chávez.
La unión debe
salvarnos, como nos destruirá la división si llega a introducirse entre
nosotros, pues es eso lo que pretende el Gobierno de los Estados Unidos,
dijo al evocar el pensamiento del Libertador Simón Bolívar.
Desde el pasado
lunes, cuando la Casa Blanca declaró a Venezuela como una amenaza a su
soberanía nacional, países de la región y de otras partes del mundo han
mostrado su respaldo a esa nación y su proceso revolucionario.
Voces por la solidaridad con Venezuela
Granma tuvo la
oportunidad de recoger algunas impresiones de los participantes de este
concierto por la paz, la justicia y la soberanía bolivariana
Laura Prada, Lissy
Rodríguez - Granma.- El Alma Máter abrió sus brazos nuevamente a las
causas nobles de la Patria grande latinoamericana cuando estudiantes
cubanos y de otras latitudes llegaron a ofrecer su mensaje de apoyo al
pueblo y gobierno venezolanos.
Una historia de
hermandad iniciada por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro fue
sintetizada en las canciones, consignas e imágenes que llenaron la noche
de un concierto por la paz, la justicia y la soberanía bolivariana.
Granma tuvo la oportunidad de recoger algunas impresiones de los participantes en esta tribuna:
Fedora Lagos, chilena, miembro del Comité Internacional por la liberación de los Cinco y de solidaridad con el ALBA
Defender la
revolución bolivariana es defender la justicia y la independencia de
nuestros pueblos, es defender el derecho de los pueblos a elegir sus
gobiernos y sus creencias de una sociedad más justa. Venezuela no está
sola, América Latina es una y Chávez vive en todos nosotros.
Xochilt, estudiante nicaragüense de la ELAM
Es una alegría y
honor poder participar en este concierto. Nuestra solidaridad es con el
pueblo venezolano y tenemos esta oportunidad de reunirnos en La Habana
para dar este apoyo humanitario; todos los pueblos tienen derecho a la
libertad.
Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba
Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba
Hemos
manifestado nuestra disposición de en cualquier momento estar al lado de
Venezuela. Siempre estaremos con el pueblo venezolano, dispuestos a
defender la revolución junto a ellos.
Gerardo Hernández, Héroe de la República de Cuba
Gerardo Hernández, Héroe de la República de Cuba
Venezuela puede
contar con nosotros, que por más de diez años nos han apoyado siempre y
estamos listos para dar el paso al frente por ellos.
Jorge Gómez, músico y director del grupo Moncada
Jorge Gómez, músico y director del grupo Moncada
Volver
nuevamente a la escalinata tiene un valor entrañable para nosotros, y
que además sea para lo que siempre ha sido, una tribuna, ahora para
apoyar a Venezuela, que está siendo amenazada.
Merkis, paciente venezolana
Merkis, paciente venezolana
Para nosotros
es muy importante estar aquí esta noche. Le vamos a demostrar al yanqui
que nuestra patria no está sola, también está Cuba y el mundo. Chávez
vive, la lucha sigue.
Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)
Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)
Nuestro mensaje
se sintetizó en la declaración del Buró Nacional de la UJC de
patentizar que Cuba estará siempre al lado de las causas justas de
Venezuela. No solo a la juventud de izquierda, sino al gobierno y al
pueblo de Venezuela todo, que le llegue un abrazo cálido, de hermandad,
como la hermandad que se simbolizó entre Fidel y Chávez. La UJC estará
desarrollando un grupo de actividades en todo el país en apoyo a
Venezuela.
Heydi Valdespino Sánchez, estudiante de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona
Heydi Valdespino Sánchez, estudiante de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona
El pueblo
venezolano no puede rendirse, tiene que seguir el legado de Chávez. Toda
Latinoamérica los está apoyando y una muestra de ello es que estamos
aquí, con todo lo que significa para los jóvenes la escalinata de la
Universidad de La Habana. Cuentan ustedes con los jóvenes de Cuba, no
solo en todas las esferas profesionales, sino también en esta lucha. Y
usted, presidente Barack Obama, el 17 de diciembre dio una prueba de
flexibilidad, ¿por qué hoy le demuestra al pueblo venezolano todo lo
contrario?
Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba
Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba
Lo más
importante en este momento en el cual el imperialismo amenaza de manera
brutal al pueblo venezolano, es el apoyo de todo el pueblo cubano y de
los Cinco al presidente Nicolás Maduro. Para los Cinco será un honor
estar en la primera trinchera de combate. Hagamos de toda América una
gran nación, decía Bolívar, hoy estamos haciendo un homenaje a Chávez, a
su ideario, a quien mostramos nuestra solidaridad hoy y siempre. Una
vez más llamamos a que venza la unidad latinoamericana.
Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros
Han sido muchas
horas de tensión siguiendo la evolución de los acontecimientos a partir
de la declaración de guerra por parte de Estados Unidos al gobierno
bolivariano. Este tipo de amenazas imperiales, de intentar crear en la
población inestabilidad, miedo, la hemos vivido en Cuba, pero aquí no ha
habido espacio para eso, como tampoco en Venezuela y en la Nueva
América con Chávez. La solidaridad entre los pueblos es indestructible y
tiene que lograr movilizar la opinión pública internacional. La Red en
Defensa de la Humanidad emitió un comunicado con muchas adhesiones, este
paso es fundamental, que se levante como un valladar moral frente a la
injusticia y la irracionalidad y en solidaridad con un pueblo que ha
elegido su camino inspirado en el ejemplo de Chávez, y está trabajando
muy duro para prosperar y prepararse.
Gustavo Cobreiro, rector de la Universidad de La Habana
Gustavo Cobreiro, rector de la Universidad de La Habana
Es una gran
torpeza del gobierno norteamericano aplicar a Venezuela estas sanciones.
Esta actividad en la Universidad de La Habana es una respuesta a un
pronunciamiento aberrado, es una reafirmación de solidaridad y estamos
aquí, qué lugar mejor que la escalinata de la Universidad.
Yusuam Palacios, presidente del Movimiento Juvenil Martiano
Yusuam Palacios, presidente del Movimiento Juvenil Martiano
Como martiano
tengo el deber de enviar un mensaje de solidaridad, de apoyo, estamos en
un momento histórico donde hay que luchar contra el dominio
imperialista. José Martí dijo: “Déme Venezuela en qué servirla: ella
tiene en mí a un hijo”. Pues hoy le decimos a Venezuela que puede contar
con los jóvenes cubanos.
Rubiel García, presidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz
Rubiel García, presidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz
Para los
jóvenes venezolanos lo más importante ahora es no olvidar todo lo que ha
costado construir esa Revolución, que incluye revisitar su historia, la
de Cuba, y la de América Latina. De la misma forma que Cuba nunca
estuvo sola, ellos tampoco lo van a estar.
Raúl Torres, trovador
Raúl Torres, trovador
En este momento
en que el imperialismo intenta agredir al pueblo de Venezuela los
artistas cubanos expresamos nuestra solidaridad, y desde esta trinchera
le enviamos un abrazo a todos los hermanos venezolanos.
Patricio Amaro, cantante
Patricio Amaro, cantante
Hay que
defender el sentido humanista de dos comandantes eternos: Fidel y
Chávez, y eso no puede impedirlo nada. No podemos dejarnos dividir.
Tenemos que estar unidos, Fidel ha luchado por eso, Chávez luchó por
eso, y por eso los artistas cubanos defendemos hoy al pueblo de
Venezuela.
Los CDR respaldan a Venezuela
Siempre con Cuba / ICAP
Los Comités de
Defensa de la Revolución (CDR) ratifican una vez más el respaldo a la
Revolución Bolivariana de Venezuela y su presidente Nicolás Maduro,
ante las nuevas maniobras de la administración norteamericana para
socavar su independencia y soberanía.
Como ha manifestado
la máxima dirección del país, estamos y estaremos al lado del hermano
pueblo venezolano, como ellos lo han hecho durante muchos años junto al
nuestro.
La absurda decisión
del gobierno de los Estados Unidos de considerar como un peligro para
su seguridad nacional a Venezuela, es una estrategia para desestabilizar
al país sudamericano y ante tal agresión, los cederistas cubanos
manifiestan su apoyo al pueblo y al proyecto social gestado por el
Comandante Hugo Chávez y se suman a la campaña mundial para impedirla.
Durante más de una
década nuestras naciones han estrechado los lazos de amistad y
solidaridad en varios frentes y hoy la organización de masas más grande
del país manifiesta su disposición a defender, en cualquier
circunstancia, los intereses del pueblo venezolano.
Secretariado Ejecutivo Nacional
Central de Trabajadores de Cuba solidaria con Venezuela
Siempre con Cuba / ICAP
La Central de
Trabajadores de Cuba (CTC) expresó su respaldo al pueblo y gobierno de
Venezuela, al rechazar la decisión de Estados Unidos de declarar al país
suramericano como una amenaza para su seguridad nacional.
En un comunicado,
la CTC consideró que semejante disposición, es rayana en el absurdo de
cualquier análisis medianamente equilibrado y que atenta contra la
declaración de América Latina y el Caribe como de paz, suscrita en 2014
durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños celebrada en La Habana.
La CTC recordó en
su mensaje de solidaridad que “a las varias generaciones de cubanos que
durante siglos han luchado por la Nación, por su libertad, independencia
y soberanía, no nos son desconocidas y mucho menos nos atemorizan las
acciones arbitrarias y agresivas de decenas de administraciones
estadounidenses”.
Asimismo, afirmó
que sobran razones para confiar en la unidad del pueblo venezolano y en
su capacidad, una vez más de defender y mantener las conquistas de su
Revolución Bolivariana, frente a la nueva intentona imperialista por
amedrentar, subvertir el orden interno y derrocar al Gobierno legítimo
de Nicolás Maduro.
En este contexto,
la gran organización sindical de la isla manifestó su respaldo solidario
e incondicional, “con la seguridad de que Venezuela seguirá decidiendo
su futuro político dentro del marco de la Constitución Bolivariana (…) y
de que el pueblo venezolano vencerá como ha vencido tantas batallas”.
(PL)
Repudian periodistas cubanos amenazas de EE.UU contra Venezuela
Siempre con Cuba / ICAP
La Habana.- La
Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) ratificó su respaldo a Venezuela, al
rechazar la reciente decisión de Estados Unidos de considerar a la
nación suramericana como una amenaza para su seguridad nacional.
En una declaración
leída por el periodista Juan Marrero en la sede capitalina de la UPEC,
los profesionales cubanos del gremio repudiaron este acto del Gobierno
norteamericano.
El texto señala que
el comportamiento de Estados Unidos hacia el pueblo venezolano persigue
preparar a la opinión pública mundial para liquidar la fuerza del
proceso revolucionario iniciado por el fallecido líder bolivariano y
presidente venezolano Hugo Chávez, y detener el avance de la integración
latinoamericana.
En la declaración
se califica de agresivo e injerencista al decreto emitido por el
presidente estadounidense, Barack Obama, en el cual sanciona además a
siete funcionarios militares, judiciales y policiales venezolanos por
presuntamente violar derechos humanos y políticos en el país
suramericano.
El pronunciamiento
de la UPEC destaca asimismo la solidaridad de los gobiernos y pueblos
latinoamericanos y caribeños que rechazan las políticas imperiales.
También señala la
aspiración de que el área sea zona de paz, expresada por mecanismos
regionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la
Unión de Naciones Suramericanas y la Comunidad del Caribe.
La declaración,
divulgada en el espacio de debate Catalejo, estuvo apoyada por los
antiterroristas cubanos que guardaron injusta prisión por más de 10 años
en Estados Unidos, quienes fueron invitados especiales en esta cita en
ocasión de conmemorarse este 14 de marzo el Día de la Prensa Cubana.
(PL)
Etiquetas:
Actualidad,
Construcción del socialismo,
Cuba,
Internacionalismo proletario,
Lucha contra el imperialismo,
Terrorismo de Estado EEUU,
Venezuela
15 de marzo de 2015
Concentración en Madrid de Apoyo a Venezuela
Bajo las consignas “No son disidentes, son golpistas”, “Vamos Maduro, al yanqui dale duro” “Medios mercenarios, digan la verdad”, “Alerta, alerta que camina…” cientos de manifestantes españoles y latinoamericanos exigieron hoy en Madrid el cese a la agresión imperialista de Estados Unidos contra Venezuela y ratificaron su respaldo al pueblo venezolano y a su Gobierno.
La concentración llena de banderas venezolanas, y de otros países de Latinoamérica, fue organizada por la Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela de Madrid (PBSVM) en la céntrica Puerta del Sol, en respuesta al decreto del presidente Obama en el que califica a Venezuela como una “amenaza” a la seguridad nacional de los Estados Unidos y a las sanciones adoptadas unilateralmente por ese país contra miembros del gobierno bolivariano.
Los
activistas de colectivos vinculados a la solidaridad y a la defensa de
la paz y los Derechos Humanos, que hacen vida en territorio español,
denunciaron “la escalada de calumnias y agresiones legislativas
perpetradas por el presidente Obama, con su administración en pleno,
contra la República Bolivariana, su gobierno y su presidente legítimo,
Nicolás Maduro” y aseguraron que las sanciones contra Venezuela “constituyen
una injerencia intolerable en los asuntos internos de un país soberano y
exigimos sea derogado ese decreto írrito que atenta contra las
democracias del mundo”, según un comunicado leído por Pedro Barea,
miembro de la Plataforma Bolivariana de Solidaridad con Venezuela,
Madrid y entregado al embajador Mario Isea Bohórquez quien se hizo
presente en la actividad.
“Estados Unidos tiene una larga tradición intervencionista en América y cuando sus intereses económicos se ven amenazados son capaces de bombardear e invadir un país, como ya pasó en Irak o Libia. Chávez y la Revolución Bolivariana llevan más de una década plantándole cara dignamente, así que nosotros desde aquí levantamos nuestra voz de apoyo al presidente Nicolás Maduro y rechazamos este nuevo intento de frenar el proceso revolucionario en Latinoamérica, porque atacar a Venezuela es atacar a toda la región”, declaró Mari Carmen Domínguez, representante de la solidaridad española.
Obama, Venezuela no es la amenaza
Durante la concentración los activistas también difundieron volantes con información sobre la petición que está circulando en Internet, en la que los movimientos de solidaridad del mundo exigen el retiro inmediato de la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra Venezuela.
Según informó José Torres, de la Fundación “Rubén Darío”, ésta petición bajo el título “Obama, Venezuela no es una amenaza”, se encuentra en el sitio web Change.org, sitio gratuito que permite sumar firmas a causas determinadas, ofreciendo facilidades para invitar a otras personas a respaldar la solicitud, mediante Facebook, Twitter y correo electrónico.
Al respecto Torres destacó que ya los movimientos de solidaridad de España se han ido sumado a este documento y seguirán en el transcurso de los próximos días, pues “la causa de Venezuela es la de toda la humanidad y hay que actuar rápido, pues el están utilizando a la derecha fascista en Venezuela para buscar salidas violentas, para intentar acabar con el gobierno del presidente Maduro por medio de la desestabilización, para justificar así una intervención de EEUU, por eso exigimos a Obama que anule ese decreto insolente que vulnera el derecho de autodeterminación de los pueblos”.
Entre los grupos que participaron de la movilización destacaron el Comité Revolucionario Simón Bolívar (CRCSB), Ojos por la paz, Argentinos por la Paz y Plataforma contra las guerras y la Asociación de cubanos Playa Girón.
El embajador venezolano Mario Isea agradeció en nombre del pueblo venezolano, el gesto de apoyo de los colectivos españoles y recordó que “en Venezuela hay algunos políticos que, desesperados por no conseguir mayoría en las elecciones, han llamado a derrocar al Gobierno venezolano, pero no hay razón para pedir, quemando centros de salud y universidades, que el gobierno legítimo salga, sólo es el capricho de los que son serviles al poder imperialista que quiere dominar nuestros recursos naturales y mantener a América Latina como su patio trasero. Somos un país independiente y eso al imperio no le gusta”.
Los medios de comunicación españoles mienten sobre Venezuela
“Quieren hacer ver como si el Gobierno venezolano viola los Derechos Humanos para justificar una intervención o para hacernos un bloqueo económico como a Cuba”, aseguró Elizabeth Alvarez, venezolana residente en España.
En esa misma línea, Diego Silva, también venezolano, denunció que “constantemente puedo comprobar cómo los medios españoles mienten descaradamente sobre Venezuela. Ponen todos sus recursos en una campaña de desprestigio contra la Revolución y presentan a los fascistas de la oposición venezolana, los que apoyados por EEUU intentan año tras año dar un golpe de Estado, como unos mansos corderitos defensores de la libertad, cuando lo que han provocado es miseria y muerte”.
“Lamentamos que el Gobierno español guarde silencio sobre esta agresión de EEUU a Venezuela. ¿Qué esperan para condenar esta actitud imperialista, qué los aviones estadounidenses lancen las primeras bombas y tiñan de sangre la tierra de Bolívar?”, señaló Javier García, un español que participaba en la manifestación.
El comunicado del Movimiento Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela – Capítulo España, plantea que al gobierno de Obama “no le interesan los derechos humanos ni la democracia en Venezuela, le preocupa sí que la Revolución Bolivariana haya recuperado los recursos económicos a favor del pueblo y que esto haya significado la disminución constante de la pobreza, entre otros logros”.
La jornada contó también con la presencia de latinoamericanos residentes en el exterior, agrupados en Juventud País integrada por jóvenes de distintos países de la región que estudian y trabajan en el país ibérico. Alejandro Cuaran leyó el comunicado en nombre de este colectivo.
El embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Mario Isea, agradece la solidaridad madrileña.
“Como ciudadanos de la patria grande nos sentimos claramente indignados ante estos propósitos de Obama, cuyo único fin es saquear los recursos energéticos y sumir en la más profunda miseria a una sociedad que ha dado pasos gigantescas en múltiples conquistas sociales. Basta ver el antes y después de Afganistán, Irak, Siria, Ucrania, y otros para darnos cuenta que el verdadero peligro para la paz del mundo no es otra nación que los Estados Unidos”, concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)