El precio de gas para la población subirá un 280% y el de la
calefacción centralizada un 66% este año, según ha anunciado
la directora del Banco Nacional de Ucrania, Valeria Góntareva, en una conferencia sobre inversiones en Kiev.
No se trata de una estimación, sino de una subida premeditada dentro de un programa acordado entre el Gobierno de Ucrania y el Fondo Monetario Internacional. Como
consecuencia de esta y otras medidas de austeridad, la inflación anual
puede dispararse hasta el 25 o el 26%, agregó la responsable en
declaraciones recogidas por Interfax.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
Etiquetas
- ¿Crisis en Venezuela?. Jerez de la Frontera (1)
- ¿La tercera Guerra Mundial?. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- . Jerez de la frontera (7)
- .Jerez de la frontera (6)
- " CIUDADANOS" O LA COPIA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " EL GRAN HERMANO" CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " LA DUQUESA DE ALBA". JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- " LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TERCERA GUERRA MUNDIAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TRAICIÓN DE LOS SEUDOIZQUIERDISTAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "EL GASTO MILITAR" EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DEMOCRACIA CAPITALISTA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DERECHA SOCIALDEMÓCRATA".JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA GUERRA GLOBAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- "LA OTAN ÁRABE". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "La Tercera Guerra Mundial". Jerz de la Frontera (1)
- "LOS AMIGOS AMÉRICANOS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LOS VOTANTES DEL PSOE EN ANDALUCIA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- 1º DE MAYO EN EL MUNDO. Jerez de la Frontera (2)
- 1º DE MAYO EN MOSCÚ. Jerez de la Frontera (3)
- ACTOS DE PROTESTAS ANTICAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Agresion Imperialista contra Siria. Jerez de la Frontera (2)
- Agresion Imperialista contra Venezuela. Jerez de la Frontera (3)
- Agresiones del capitalismo. Jerez de la frontera (9)
- AGRESIONES IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ALGUNOS DE LOS LOGROS DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Alternativas al capitalismo Globalizado. Jerez de la Frontera (1)
- Andalucia Libre. Jerez de la frontera (3)
- anticapitalismo. Jerez de la frontera (3)
- anticomunismo. Jerez de la frontera (1)
- Antiimperialismo. Jerez de la frontera (3)
- Arabia saudita: Estado Criminal. Jerez de la frontera (1)
- Asesinatos del capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- ATENTADOS DE BANDERA FALSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Bancarrota en EE.UU. Jerez de la frontera (3)
- BASES MILITARES DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CAMPAÑA POLÍTICA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CANDIDATOS PODEMISTAS . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Capriles el Ultrareaccionario. Jerez de la frontera (5)
- Caso Assange. Jerez de la Frontera (3)
- catástrofes mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- Ccrisis Economica en España. Jerez de la Frontera (5)
- Ccrisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (4)
- Chávez el Mito. Jerez de la Frontera (16)
- Colombia en Guerra (3)
- como social (1)
- CONCIENCIA DE CLASE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflicos Mundiales (1)
- Conflicos Mundiales. Jerez de la Frontera (3)
- Conflictos Burgueses. Jerez de la frontera (4)
- CONFLICTOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CONFLICTOS INERNACIONALES EN EL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflictos internacionales. Jerez de la Frontera (70)
- Conflictos sociales en Europa. Jerez de la frontera (2)
- conflictos sociales. Jerez de la frontera (16)
- conflictos sociales.Jerez de la frontera (14)
- Conquistas imperialistas. Jerez de la frontera (1)
- CONSULTA EN CATALUÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CONTRA EL RACISMO EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CONTRADICCIONES INTERIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIÓN SOCIO-POLÏTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Crimenes de Guerra. Jerez de la Frontera (3)
- Crimenes del Capitalismo. Jerez de la frontera (25)
- Crimenes del Franquismo. Jerez de la Frontera (11)
- Crimenes del Imperio. Jerez de la Frontera (4)
- Crimenes del sionismo Israeli. Jerez de la frontera (16)
- Crimenes Políticos. Jerez de la Frontera (5)
- CRIMENES TERRORISTAS EN SIRIA. Jerez de la frontera (1)
- Criminales de guerra. Jerez de la Frontera (1)
- cris economica en España. Jerez de la Frontera (16)
- crisi (1)
- Crisis capitalista en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- crisis capitalista en España. Jerez de la frontera (125)
- Crisis capitalista en Europa. Jerez de la Frontera (36)
- CRISIS CAPITALISTA EN FRANCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CRISIS CAPITALISTA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis capitalista global.Jerez de la frontera (32)
- Crisis capitalista. Jerez de la Frontera (22)
- CRISIS DEL CAPITALISMO ESTADOUNIENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis economica en EE.UU. Jerez de la Frontera (35)
- CRISIS ECONÓMICA EN EL iMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- crisis economica en España. Jerez de la Frontera (89)
- crisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (61)
- Crisis económica en Europa. Jerez de la Frontera (11)
- crisis economica en Grecia. Jerez de la frontera (31)
- crisis economica global. Jerez de la frontera (18)
- Crisis económica y políitca en México. Jerez de la frontera (2)
- Crisis economica y social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en Chipre. Jerez de la Frontera (1)
- crisis economica y social en EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en España. Jerez de la Frontera (58)
- Crisis económica y social en España. Jerez de la Frontera (4)
- Crisis económica y social en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis economica y social en Europa.. Jerez de la Frontera (7)
- crisis economica y social en Grecia. Jerez de la frontera (4)
- crisis en la IU de Andalucia. Jerez de la Frontera (2)
- crisis financiera española. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS FINANCIERA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (20)
- CRISIS GLOBAL DEL EBOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CRISIS HUMANITARIA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Crisis política en España. Jerez de la Frontera (1)
- crisis política en Italia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis políticas. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- CRISIS SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- CRISIS SOCIAL EN EUROPA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis social en grecia. jerez de la Frontera (3)
- crisis social y económica en EE.UU. Jerez de la frontera (6)
- crisis social y economica en España. Jerez de la frontera (78)
- crisis social y economica en Europa. Jerez de la frontera (16)
- Crisis social y económica en Grecia: Jerez de la Frontera (7)
- crisis social y economica. Jerez de la frontera (12)
- crisis social y humana en España. Jerez de la frontera (42)
- crisis social y humana en Europa. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Críticas sopciales. Jerez< de la frontera (1)
- cuba no esta sola. (1)
- cuba no esta sola. Jerez de la Frontera (72)
- cuba no está sola. Jerez de la Frontera (14)
- CUBA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CUBA Y SU SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN 2015. CÁDIZ (1)
- CURIOSIDADES CIENTIFICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CURIOSIDADES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEBATES POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA . JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Defensa del sector público. Jerez de la Frontera (1)
- Desarrollo cientifico.Jerez de la Frontera (2)
- DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS BRICS. Jerez de la frontera (8)
- DESARROLLO ECONÓMICO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desarrollo económico en venezuela. Cádiz (2)
- desarrollo económico en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Cádiz (3)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESARROLLOS SOCIALES EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desmitificando el anticomunismo. Jerez de la Frontera (1)
- DÍA DE LA REPUBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Dictadores genocidas. Jerez de la frontera (2)
- Dictadura capitalista (4)
- dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (10)
- disidencia cubana. Jerez de la Frontera (1)
- DOÑANA EN PELIGRO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- dramas sociales. Jerez de la Frontera (2)
- E cuarto poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- Economía Mundial. Jerez de la Frontera (2)
- eEecciones en Paraguay. Jerez de la Frontera (1)
- El (3)
- El Imperialismo capitalista. Jerez de la Frontera (2)
- EL PCA COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL " CARACAZO" DEL 27F EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El "Gran Hermano Estadounidense". Jerez de la Ffontera (1)
- El "Gran Hermano" Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- EL "MUNDO AL REVES". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 15M como movimiento social. Jerez de la Frontera (3)
- EL 1º DE MAYO DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE MAYO EN LA HABANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE NMAYO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ALBA. Jerez de la frontera (15)
- El anticomunismo. Jerez de la frontera (8)
- EL ANTIESTALINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ARTE DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El asesinato de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- EL BLOQUE ANDALUZ DE IZQUIERDAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL BLOQUEO CONTRA CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL CALENTAMIENTO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El cambio climático. Jerez de la Frontera (3)
- EL CANCER DEL PARO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO EXPLOTADOR. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El capitalismo genocida.Jerez de la Frontera (4)
- El capitalismo indigno. Jerez de la frontera (12)
- El caso Assange. Jerez de la Frontera (1)
- El caso Islandes. Jerez de la frontera (2)
- El caso Snowden. Jerez de la Frontera (3)
- El Che o El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (10)
- El colonialismo europeo. Jerez de la frontera (1)
- EL COMERCIO CHINA-LATINOAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El consumismo capitalista. Jeerz de la Frontera (2)
- EL CONTROL SOCIAL A TRAVÉS DE INTERNET. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El corralito chipriota. Jerez de la frontera (3)
- EL CUARTO (1)
- EL CUARTO PODER (1)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de Frontera (43)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez de la frontera (259)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de laFrontera (1)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez defrontera (1)
- el de la informacion. Jerez de la frontera (2)
- el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- el de la información.Jerez de la Frontera (1)
- EL DE LA MANIPULACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo de la izquierda anticapitalista. Jerez de la frontera (5)
- EL DESARROLLO DE LOS BRICS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DESARROLLO DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo económico de los Brics. Jerez de la Frontera (1)
- El desarrollo económico en China. Jerez de la Frontera (14)
- El Desarrollo humano en Venezuela. Jerez de la frontera (2)
- El Desarrollo humano. Jerez de la frontera (3)
- EL DESARROLO ECOÓMICO CHINO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DÍA INTERNACIONA DE LA PAZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Dios Mercado-Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- El Dios-Mercado Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- El estado al servicio del Capital. (4)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JERZ DE LA FRONTERA (32)
- EL ESTADO CRIMINAL ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ESTADO DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El estado del Narco-trafico méxicano. Jerez de la Fontera (1)
- EL ESTADO ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El estado sionista de Israel. Jerez de la Frontera (8)
- EL EURO COMO MONEDA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El eurocomunismno. Jerez de la frontera (2)
- El Fascimo del capitalismo. Jerez de la Frontera (4)
- EL FASCISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- EL FASCISMO EMERGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL FASCISMO EUROPEO. CÁDIZ (1)
- EL FASCISMO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO IDEOLÓGICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO MODERNO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El Fascismo reaccionario en venezuela. Jerez de la frontera (2)
- EL FASCISMO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO UCRANANO. JEREZ DE LA FRONTERA (48)
- EL FASCISMO UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (16)
- EL FASCISMO VENEZOLANO. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- EL FASCISMOS UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISTA URIBE DE COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FEMINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FENOMENO "PODEMOS". JEREZ DE LA fRONTERA (69)
- EL FENOMENO PODEMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- El franquismo existente. Jerez de la Frontera (83)
- El Fútbol como opio del Pueblo. Jereza de la frontera (1)
- EL GENOCIDIO ARMENIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GENOCIDIO ISRAELI EN GAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL GOBIERNO (3)
- El gobierno criminal de Israel. Jerez de la Frontera (14)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El GOBIERNO EUROPEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO FRANQUISTA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO NEOLIBERAL MEXICANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El gobierno reaccionario colombiano. Jerez de la Frontera (3)
- El gobierno reaccionario del PP. Jerez de la Frontera (99)
- El gobierno reaccionario del PP.Jerez de la Frontera (190)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO PORTUGUES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El gobierno socialdemocrata andaluz. Jerez de la Frontera (6)
- EL GOLPE DE ESTADO EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GRAN HERMANO ESTADOUNIDENSE. Jerez de la Frontera (1)
- El hombre inmortal. Jerez de la frontera (1)
- EL HOMO SAPIENS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUEVO DE LA SERPIENTE FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMANISMO CUBANO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMORISMO POLÍTICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- El imp (1)
- El imperialismo global. Jerez de la Frontera (10)
- el imperio (2)
- El Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (62)
- EL IMPERIO CRIMINAL DE LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- El imperio criminal de los EE.UU contra Cuba. Jerez de la frontera (1)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la frontera (378)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la Frrontera (1)
- El imperio criminal Obamista y la Otan. Jerez de la Frontera (78)
- El imperio criminal Obamista y sus secuaces. Jerez de la Frontera (50)
- El imperio criminal Obamista. Jerez de la Frontera (98)
- EL IMPERIO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Imperio en crisis. Jerez de la Frontera (1)
- El imperio en declive. Jerez de la frontera (3)
- El imperoip criminal Obamista.Jerez de la Frontera (4)
- EL INDEPENDENTISMO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El independentismo vasco. Jerez de la Frontera (1)
- EL INDEPENTISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL INFIERNO CAPITALISTA. Jerz de la Frontera (1)
- El Klub Bilderberg o los amos del mundo. Jerez de la frontera (1)
- el marx (1)
- El Marxismo (1)
- El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (43)
- El mito Chávez. Jerez de la frontera (2)
- EL MITO DE SANTA CLAUS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El movimiento 15-M: Jerez de la Frontera (1)
- EL NACIONALISMO ANDALUZ.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nacionalismo catalan. Jerez de la Frontera (3)
- EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL NAZISMO EMERGENTE.JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- El negocio de la guerra. Jerez de la frontera (2)
- EL NEGOCIO DE LA SANIDAD PRIVADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Neofascismo Europeo. Jerez de la frontera (3)
- El Neofascismo Global. Jerez de la frontera (1)
- EL NEOLIBERALISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El Neonacismo en Europa. Jerez de la Frontera (1)
- El Neozacismo en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- el nuevo fascismo. Jerez de la frontera (1)
- EL NUEVO GOBIERNO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL NUEVO GOBIERNO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo Gobierno Italiano. Jerez de la Frontera (1)
- EL NUEVO MINISTRO DE "JUSTICIA" JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- El nuevo Papa. Jerez de la frontera (7)
- El opio del pueblo. Jerez de la Frontera (1)
- El opio del pueblo. Jerez de la Vrontera (1)
- EL PARTIDO REACCIONARIO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PC ISRAELI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- el PCE como socialdemocracia. Jerez de la Fromtera (4)
- el PCE y sus contradiciones. Jerez de la vfrontera (2)
- El poder de la Iglesia. Jerez de la Frontera (58)
- EL PP ANTISOCIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PP Y EL PSOE LA "MISMA MIERDA" ES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PRECIO DEL PETRÓLEO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El precio miserable del electoralismo. Jerez de la Frontera (1)
- El premio nobel de la Guerra. Jerez de la frontera (7)
- EL PROCESO SOBERANISTA CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El PSOE y la Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (25)
- EL PUEBLO "ENAJENADO". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- el racismo en EE.UU. Jerz de la Frontera (3)
- EL RACISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El racismo y la violenica policial en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- EL RASCISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL REFERÉNDUM ESCOCES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El reformismo capitalista. Jerez de la frontera (2)
- EL REFORMISMO IZQUIERDISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El regreso de Chávez. Jerez xde la frontera (1)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO en Ucrania. Jerez de la Frontera (194)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO. Jerez de la Frontera (35)
- El resurgir del Nazismo. Jerez de la frontera (22)
- El resurgir del Neofascismo. Jerez de la frontera (2)
- EL REVISIONISMO SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SER HUMANO. Jerez de la Frontera (1)
- El sindicalismo integrado en el Sistema. Jerez de la frontera (3)
- EL SOBERANISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SOCIA (1)
- El social (1)
- El socialismo chino. Jerez de la frontera (32)
- El socialismo o la alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (199)
- El tercer poder (4)
- el tercer poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (15)
- el terecer poder (2)
- EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (12)
- EL TERRORISMO DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL TERRORISMO DE ESTADO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (17)
- EL TERRORISMO FRANCES.JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- EL TERRORISMO ISLÁMISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (11)
- EL TERRORISMO NEONAZI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo social del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- El ultraizquierdismo o la enferemdad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (2)
- El ultraizquierdismo o la enfermedad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (1)
- EL ULTRAREACCIONARIO REINO SAUDÍ. Jerez de la Frontera (1)
- Eleccciones en los EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- Eleccione europeas. Jerez de la Frontera (10)
- ELECCIONES EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- ELECCIONES ANDALUZAS. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- Elecciones catalanas. Jerez de la Frontera (9)
- ELECCIONES EN SIRIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN ARGENTINA. Jerez de la Frontera (2)
- ELECCIONES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- Elecciones en Chile. Jerez de la Frontera (8)
- Elecciones en Colombia. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN COSTA RICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- elecciones en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- ELECCIONES EN EL 2015 EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN EL DONBASS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en el Ecuador. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN EL JAPÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en el País vasco. Jerez de la frontera (2)
- ELECCIONES EN EL SALVADOER. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- ELECCIONES EN EL SALVADOR.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Escocia. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Europa. Jerez de la Frontera (6)
- Elecciones en Grecia. Jerez de la frontera (6)
- Elecciones en Honduras. Jerez de la frontera (9)
- Elecciones en Italia. Jerez de la Frontera (3)
- ELECCIONES EN JAPON. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN LETONIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en mexico.Jerez de la frontera (23)
- ELECCIONES EN MOLDAVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Pakistan. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Rusia. Jerez de la frontera (1)
- Elecciones en Siria. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Venezuela. Jerez de la frontera (54)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014 (1)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LAFRONTERA (1)
- ELECCIONES MUNICIPALES 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones n mexico.Jerez de la frontera (1)
- Elecciones presidenciales en EE.UU. Jerez de la Frontera. (1)
- elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (11)
- Elecciones regionales en España. Jerez de la Frontera (3)
- Elecciones regionales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- ELPARLAMENTO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Enfrentamiento mundial. Jerez de la frontera (1)
- escandalos sociales. Jerez de la frontera (3)
- Escuela publica. Jerez de la frontera (1)
- España en crisis economica. Jerez de la frontera (1)
- españa en lucha. Jerez de la frontera (3)
- España Rescatada. Jerez de la frontera (1)
- Especulacion capitalista. Jerez de la frontera (1)
- Especulaciones capitalistas. Jerez de la frontera (1)
- ESPIONAJES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Estadisticas electorales. Jerez de la Frontera (1)
- Europa como sierva del Imperio. Jerez de la frontera (1)
- EUROPA CONTRA GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FACISMO EN EL FUTBOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Falsedades históricas. Jerez de la Frontera (1)
- FALSIFICACIONES HISTÓRICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FELIPE GÓNZALEZ EL CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de la frontera (7)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de laFrontera (1)
- Fraude electoral en Honduras. Jerez de la frontera (2)
- FRENTE AL IMPERIO CRIMINAL DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Frente Civico. Jerez de la frontera (1)
- GARZÓN EL DERECHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Genocidio Sionista. Jerez de la Frontera (2)
- Gibraltar como colonia inglesa. Jerez de la Frontera (1)
- Gobiernos reaccionarios. Jerez de la Frontera (2)
- Gobiernos reaccionarios. Jerz de la Frontera (1)
- Gobiernos reaxccionarios. Jerez de la frontera (1)
- GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Golpe de Esatdo en Paraguai. Jerez de la frontera (1)
- Golpe de Estado en Paraguai. jerez de la Frontera (3)
- GOLPE MILITAR EN EGIPTO. Jerz de la frontera (11)
- Golpes de Estado en Sudamerica. Jerez de la frontera (10)
- golpistas capitalistas. Jerez de la fropntera (2)
- GRECIA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERR (1)
- Guerra contra el Narcotráfico. Jerez de la Frontera (1)
- GUERRA ECONÓMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- GUERRAS ANTIIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- GUERRAS DE LIBERACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERRAS IMPERI (3)
- Guerras Imperialistas (1)
- Guerras Imperialistas. Jerez de la frontera (581)
- HECHOS HISTORICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- Hechos históricos.Jerez de la fFontera (1)
- Hechos históricos.Jerez de la frontera (25)
- HECHOS INSOLITOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- HECHOS LAMENTABLES.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Heroes obreros. Jerez de la Frontera (1)
- Holocausto Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Hombres dignos. Jerez de la frontera (84)
- Hombres indignos. Jerez de la Frontera (48)
- HONESTIDA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Horrores del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Huelga General del 14-N. Jerez de la Frontera (10)
- Huelga General en Europa el 14-N. Jerez de la frontera (1)
- Huelga General Europea el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Huelga Gneral en Europa el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Humanismo anticapitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Humor Negro. Jerez de la frontera (35)
- Humoris causa (1)
- Humoris causa. Jerez de la Frontera (57)
- I.U como Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (4)
- Independencia catalana. Jerez de la frontera (1)
- Indignados contra el capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- Iniciativas Sociales. Jerez de la Frontera (1)
- INJERENCIAS DEL GOBIRNO ESPAÑOL EN CARACAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Intento de golpe de Estado en venezuela. Jerez de la frontera (15)
- Intento de golpe de Estado en Venezuela. Jerez de laFontera (1)
- Internacionalismo politico. Jerez de la frontera (2)
- isla (1)
- IU (2)
- IU como socialdemocracia. Jerez de la frontera (78)
- IU como socialdemocracia. Jimena de la fontera (7)
- Jerez de la frontera (13)
- Juegos Olimpicos 2012. Jerez de la Frontera (9)
- Juegos Olimpicos. Jerez de la Frontera (3)
- JUICIO CONTRA EL FASCISMO EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- L a III Repúlica. Jerez de la frontera (1)
- l independentismo andaluz. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la vrontera (1)
- La clase trabajadora. Jerez de la Frontera (1)
- LA Crisis Economica en España. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUETIÓN ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA España Profunda. Jerez de la Frontera (1)
- LA LLAMADA DEMOCRACIA ESTADOUNDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA " DERECHA" ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA "LEY MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- la alternativa al Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- La alternativa verde. jerez de la frontera (1)
- la amenaza de la OTAN para Sudamerica. Jerez de la Frontera (1)
- La autoritaria Esperanza Aguirre. Jerez de la Frontera (1)
- La barbarie capitalista. Jerez de la frontera (5)
- LA CAIDA DE LA URSS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC SUDAMERICANA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC. Jerez de la frontera (1)
- La censura capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA CIENCIA COMO ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La conflontación RUSA-EE.UU.Jerez de la frontera (1)
- LA COOPERACIÓN CHINA-CELAC. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA COOPERACIÓN ECONÓMICA CHINA- SUDAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA COOPERACIÓN MILITAR RUSA-CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (79)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (184)
- La corrupción del PP. Jerez de la Frontera (2)
- LA CORRUPCION POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la corupción del PP. Jerez de la frontera (5)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de Frontera (1)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (33)
- la crisis medioambiental. Jerez de la Frontera (5)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA CULTURA OCCIDENTAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUMBRE DE LAS AMERICAS DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LA CUMBRE DEL G_20. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUP CATALANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT DENTRO DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT SALE DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DEGENERACIÓN DE LA IZQUIERDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la democrácia despredstigiada. Jerez de la Frontera (15)
- la democrácia desprestigiada. Jerez de la Frontera (7)
- LA DEMOCRACIA DESPRESTIGIADA. JEREZ DEL A FRONTERA (7)
- LA DERECHA REACCIONARIA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA DERECHA REACCIONARIA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La deuda de los bancos pagada con dinero público. Jerez de la frontera (1)
- La dictadura capitalista del dólar. Jerez de la Frontera (3)
- La dictadura capitalista global. Jerez de la Frontera (18)
- La Dictadura Capitalista Represiva.. Jerez de la frontera (7)
- La dictadura capitalista. Jerez de la Frontera (142)
- LA DICTADURA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DICTADURA GLOBAL DEL CAPITALISMO. Jerez de la fontera (3)
- La diginidad del KKE (1)
- LA DIGNIDAD CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA DISCRIMINACIÓN FEMENINA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La doble moral del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LA EDUCACIÓN LIBERTARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ENAJENACIÓN CAPITALISTA. Jerez de la frontera (3)
- La enfermedad de Chávez. Jerez de la Frontera (15)
- LA ESCLAVITUD CAPITALISTA DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ESPAÑA (1)
- La España antisocial. Jerez de la Frontera (131)
- LA ESPAÑA CORRUPTA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- LA ESPAÑA FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA ESPAÑA MARIANA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- La España Profunda y Profunda.. Jerez de la Frontera (13)
- la España Profunda. Jerez de la Frontera (143)
- La España represiva. Jerez de la Frontera (83)
- La especulación capitalista. Jerez de la frontera (1)
- LA EUROPA REPRESIVA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la Explotación Capitalista. Jerez de la Frontera (72)
- LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La falacia de la política. Jerez de la frontera (1)
- La falsa democracia. Jerez de la Fronntera (1)
- LA FRASE DEL DÍA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GRAN ESTAFA DEL ÉBOLA.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GRAN GUERRA PATRIA DE LA URRS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La gran guerra patria en la Unión Soviética. Jerez de la Frontera (2)
- LA GRAN HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA GRANMENTIRA DE LAS "TORRES GEMELAS" (1)
- LA GUERRA ANTIIMPERIALISTA DE SIRIA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA GUERRA BACTERIOLÓGICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA CONTRA EL DÓLAR. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA DEL PETRÓLEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA ECONOMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA GUERRA ECONÓMICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GUSANERA CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HEGEMONÍA ECONÓMICA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- La hipocresia de Syriza. Jerez de la Frontera (1)
- LA HIPOCRESIA DEL GOBIERNO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La hipocresía demócratica. Jerez de la Frontera (2)
- LA HIPOCRESIA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA HUMANIDAD EN PELIGRO. CÁDIZ (1)
- LA IGLESIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- La iglesia y el capitalismo.Jerez de la frontera (1)
- La Independencia Catalana. Jerez de la frontera (7)
- La independencia de crimea. Jerez de la frontera (1)
- LA INDUSTRIA FARMACEUTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INDUSTRIA GLOBAL DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN DE LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LA IRONIA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La izquierda europea. Jerez de la Frontera (2)
- LA IZQUIERDA SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA IZQUIERDA TRAIDORA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA JAURIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La junta andaluza.Jerez de la Frontera (2)
- La junta socialdemócrata andaluza.Jerez de la Frontera (1)
- La Justica Estadounidense. Jerez de la frontera (1)
- LA JUSTICIA CIEGA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La Justicia Franquista. Jerez de la frontera (1)
- LA JUVENTUD ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LEY MORDAZA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA LEY" MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La liberacion de los heroes cubanos. Jerez de la Frontera (1)
- LA LIBERACIÓN FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LISTA FALCIANI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA CONTRA LOS DESAHUCIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la lucha de los mineros. Jerez de la frontera (27)
- LA LUCHA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA POR LA PAZ Y EL DESARROLLO MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la mafia capitalista. Jerez de la Frontera. (7)
- LA MAFIA DEL PSOE EN ANDALUCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La manipulacion capitalista. Jerez de la frontera (19)
- LA MANIPULACIÓN DEL MIEDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La manipulacion informática capitalista. Jerez de la frontera (7)
- LA MARCA ESPAÑA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MARCHA DE LA DIGNIDAD.JEREZ DE LA FRONTERA (27)
- LA MARCHA DEL 22-M. JEREZ DE LA FRONTER (2)
- LA MARCHA POR LA DIGINIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MATANZA DE ODESSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La mercenaria cubana. Jerez de la fropntera (3)
- La militarización de Europa. Jerez de la Frontera (1)
- LA MILITARIZACIÓN DEL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La monarquia corrupta. Jerez de la frontera (34)
- la monarquia innecesaria. Jerez de la Frontera (84)
- La Monarquia Innecesaria. Jerez de la Frontera. (20)
- La monarquia mafiosa. Jerez de la frontera (11)
- La muerte de Chávez. Jerez de la frontera (10)
- LA NACIÓN KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA NORTEAMÉRICA PROFUNDA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La nueva ilusión: PODEMOS. Jerez de la Frontera (1)
- LA OEA SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA OFENSIVA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- La olimpiada 2020. Jerez de la Frontera (1)
- La Otan (1)
- La OTAN y el Imperialismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS MÁS DEBILES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La perveersión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- La perversión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA POBREZA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONERA (1)
- LA POLITIZACIÓN DEL DEPORTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA POLONIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La prensa reaccionaria española. Jerez de la Frontera (1)
- La privatización de lo público. Jerez de la frontera (13)
- La privatización de lo püblico. Jerez de la frontera (4)
- LA PROBLEMÁTICA FEMENINA. CÁDIZ (1)
- LA PROBLEMÁTICA KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La progresiva liberacion de los pueblos. Jerez de la frontera (111)
- La reaccionaria MUD Venezolana. Jerez de la frontera (3)
- LA RELIGIÓN O EL OPIO DEL PUEBLO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRE3SIÓN POLICIAL CONTRA LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La represión capitalista en EE.UU. Jerez de la Forontera (5)
- La represión capitalista. Jerez de la Forontera (24)
- LA REPRESIÓN ESTATAL. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- la represion policial del Capitalismo. Jerez de la frontera (18)
- LA REPRESION POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- la represion policial en Egipto. Jerez de la frontera (2)
- la represion policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- la represion policial. Jerez de la frontera (96)
- LA REPRESIÓN POLICIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (19)
- la represion policialen Europa. Jerez de la frontera (2)
- LA REPRESION RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRESIÓN TURCA.JEREZ DE LA FRONTERA (20)
- LA REPÚBLICA POPULAR DEL DONETSK. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Cubana. Jerez de la Frontera (19)
- La revolución de los claveles en portugal. Jerez de la frontera (1)
- LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Iraní. Jerez de la Frontera (3)
- LA REVOLUCION SOCIALISTA CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La revolución socialista de Venezuela (7)
- La revolucion socialista de Venezuela. Jerez de la Frontera (167)
- La revolución socialista de Venezuela. Jerez de la frontera (27)
- La Revolución soviética. Jerez de la frontera (1)
- La revoluión Socialista China. Cádiz (2)
- LA RUSIA ACTUAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA RUSIA DE PUTIN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La salud de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- La salud social. Jerez de la frontera (1)
- LA SANIDAD PÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Siryza griega en España. Jerez (1)
- LA SOBERANIA ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la socialdemocracia de iu. Jerez de la frontera (5)
- la socialdemocracia disfrazada de comunista. Jerez de la frontera (3)
- la socialdemocracia disfrazada de izquierdista. Jerez de la frontera (15)
- la socialdemocracia. Jerez de la frontera (10)
- La sociedad capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD DE CONSUMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La sociedad estadounidense.Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD MANIPULADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOLIDARIDAD DE LOS MÉDICOS CUBANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La sucesión monarquica. Jerez de la Frontera (1)
- LA SYRIZA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA TERRIBLE LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA TRAGEDIA DEL ÉBOLA (4)
- LA TRAGEDIA GRIEGA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRAGEDIA PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La tragedia turca. Jerez de la frontera (1)
- La traición de la socialdemocracia. Jerez de la frontera (3)
- LA TRAICIÓN DEL SINDICALISMO SOCIALDEMOCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRANSICIÓN FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La UE como Imperailismo Europeo. Jerez de la frontera (1)
- La UE como Imperailismo Europeo. jerz de la frontera (1)
- LA ULTRADERECHA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA TERRORISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La UNASUR Sudamericana.. Jerez de la Frontera (2)
- LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNION DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNIÓN ECONÓMICA EUROASIATICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La unión soviética.Jerez de la Frontera (3)
- LA UNIÓON ECONÓMICA EUROASIÁTICA. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- LA VERDADERA DEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (8)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la Frontera (4)
- LA vigilancia global. Jerez de la Frontera (1)
- La viñeta de Kalvellido (1)
- LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH. EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA VIOLENCIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA VIOLENCIA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia fascista en Guatemala.. Jerez de la Frontera (1)
- LA VIOLENCIA FASCISTA EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la violencia fascista. Jerez de la Frontera (4)
- LA VIOLENCIA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia Nazi. Jerez de la frontera (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA VIOLENCIA RACIAL EN EE.UU (1)
- la vision de Tasio (1)
- LA YUANIZACIÓN INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La" Democracia Capitalista". Jerez de la frontera (2)
- las luchas del SAT. Jerez de la frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS NUEVAS REPUBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTRERA (1)
- LAS " DEUDAS ILEGITIMAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINALDE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU A VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LAS BANDAS CRIMINALES ISLAMISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS BRIGADAS DE SOLIDARIDAD CON NOVARUSIA. jEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DE UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las brigadas solidarias cubanas. Jerez de la Frontera (1)
- LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS CORRUPCIONES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- las corrupciónes del PP. Jerez de la frontera (28)
- Las Cortinas de Humo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LAS DEUDAS CAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las dictaduras capitalista. Jerez de la Frontera (4)
- Las dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- Las Farc colombianas. Jerez de la frontera (33)
- LAS GUARIMBAS FASCISTAS DE VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS GUERRAS CIVILES EN EL MUNDO ÁRABE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (22)
- LAS INJERENCIAS INTERNACIONALES DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las leyes de los "Ricos". Jerez de la Frontera (1)
- LAS LUCHAS (1)
- las luchas del sat. Jerez de la frontera (90)
- las Mafias del Capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- LAS MANIFESTACIOES DEL 1ºDE MAYO 2015. JEREZ DELA FRONTERA (1)
- Las manifestaciones del 25S (1)
- las manipulaciones del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- las monarquias innecesarias. Jerez de la Frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (55)
- LAS ONGs AL SERVICIO DEL IMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS POLÍTICAS ANTISOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS PRIVATIZACIONES DE LOS SERVICIOSPÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REFORMAS LABORALES ANTISOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS RELACIONES COMERCIALES CHINA-LATINOAMERICA. CÁDIZ (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE-UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REVOLUCIONES DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- las revoluciones naranjas neonazistas. Jerez de la frontera (4)
- las revoluciones naranjas. Jerez de la frontera (11)
- Las revoluciones socialistas (1)
- LAS TRAGEDIAS SOCIALES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- Lecciones históricas. Jerez de la Frontera (1)
- Libia y la Intervencion Imperialista (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista . Jerez de la Frontera (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista.Jerez de la Frontera (4)
- LITERATURA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LITERATURA REVOLUCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Llucha por la igualdad de género. Jerez de la Frontera (1)
- Lluchas Políticas en Colombia. Jerez de la frontera (2)
- Lluchas Políticas en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- LOS ASESINATOS DEL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS ATENTADOS DE FALSA BANDERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS BANCOS EXPLOTADORES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- los cinco cubanos presos en EE.UU. Jerez de la frontera (5)
- LOS CRIMENES (1)
- LOS CRIMENES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE GUERRA DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE MONSANTO.JEEZ DE LA FRONTERA (2)
- Los crimenes del capitalismo. Jerez de la Frontera (29)
- Los crimenes del fascismo Venezolano. Jerez de la Frontera (3)
- Los crimenes del fascismo. Jerez de la Frontera (2)
- Los crimenes del Franquismo. Jerez de la frontera (56)
- LOS CRIMENES DEL SICARIATO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTEA (1)
- Los crimenes sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LOS CUOS. Jerez de la Frontera (1)
- Los Demócratas Capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- LOS DERECHOS DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los ERES antisociales. Jerez de la frontera (1)
- Los estudios de género. Jerez de la Frontera (1)
- Los fondos buitres del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LOS GÁNSTER POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS GOBIERNOS CORRUPTOS DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS HERMANOS MULSUMANES. Jerez de la frontera (1)
- LOS MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA. CÁDIZ (1)
- Los mercenarios de la muerte. Jerez de la Frontera (1)
- LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NACIONALISMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NUEVOS IMPERIALISMOS. jEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PELIGROS DEL TTIP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS POLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PÒLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los preminos Nobel de la vergüenza. Jerez de la Frontera (1)
- LOS PROCESOS INDEPENDENTISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los recortes de la junta en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- LOS RECORTES SOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (10)
- Los Servicios Públicos en crisis. Jerez de la frontera (2)
- Los sindicatos amarillos. Jerez de la Frontera (18)
- LOS TERRORISTAS DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Los Terroristas Sirios. Jerez de la Frontera (1)
- LOS TERRRORISTAS ISLÁMICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LOS TERRRORISTAS SIRIOS. Jerez de la frontera (1)
- LOS TRAIDORES A LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS TRAIDORES DE LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA ANTICAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha campesina en Andalucia. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA CE CLASES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- lucha contra el capitalismo. Jerez de la frontera (13)
- LUCHA CONTRA EL ENGAÑO SOCIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Lucha contra el fascismo en Ucrania. Jerez de la frontera (67)
- Lucha contra el fascismo en Venezuela. Jerez de la frontera (16)
- Lucha contra el fascismo. Jerez de la frontera (6)
- Lucha contra el Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Lucha contra el Imperio Criminal de EE.UU.. Jerez de la frontera (4)
- LUCHA CONTRA EL NAZISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra el racismo. Jerez de la frontera (3)
- Lucha contra el sabotaje del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL.JERZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CRISIS GLOBAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la especulación en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA LA POBREZA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la privatización de lo público. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la represión capitalista. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la violencia fascista en Venezuela. Jerez de la Frontera (6)
- Lucha contra la violencia fascista. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHA CONTRA LAS AMENAZAS DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA de clases (1)
- Lucha de clases en Atenas. Jerez de la frontera (7)
- Lucha de clases en España. Jerez de la frontera (22)
- Lucha de clases en Grecia: Jerez de la Frontera (3)
- lucha de clases en Grecia. Jerez de la Frontera (20)
- lucha de clases en Sudáfrica. Jerez de la Frontera (1)
- lucha de clases. Jerez de la Frontera (12)
- LUCHA DE LIBERACIÓN EN LIBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- lucha de los mineros. Jerez de la frontera (6)
- Lucha ideológica. Jerez de la frontera (3)
- lucha obrera. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA POR LA III REPÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHA POR LA SOBERANIA NACIONAL EN EUSKADI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha por los derechos humanos. Jerez de la Frontera (11)
- LUCHAS DE CLASES. JEREZ DE A FRONTERA (1)
- Luchas Ideológicas. Jerez de la frontera (7)
- LUCHAS OBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS POLÍTICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en Europa. Jerez de la Frontera (13)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la Frontera (8)
- Luchas sociales. Jerez de la Frontera (10)
- Luchas anticapitalistas en Bolivia.Jerez de la Frontera (3)
- Luchas anticapitalistas.Jerez de la Frontera (63)
- LUCHAS ANTIFASCISTAS EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas Antifascistas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas antiimperialistas. Jerez de la Frontera (34)
- luchas antimperialistas. Jerez de la Frontera (3)
- Luchas contra el capitalismo. Jerez de la frontera (10)
- LUCHAS CONTRA EL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas contra el sabotaje del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LUCHAS CONTRA LA REPRESIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas de clases en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Luchas de clases en Europa. Jerez de la frontera (7)
- luchas de clases en Grecia. Jerez de la frontera (17)
- LUCHAS DE CLASES EN VENEZUELA. CÁDIZ (4)
- Luchas de clases. Jerez de la frontera (40)
- luchas del sat (1)
- luchas del Sat. Jerez de la Frontera (41)
- luchas del Sat. Jerez de la VFrontera (3)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS EN LA UCRANIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas entre Capitalistas. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHAS FEMINISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- luchas históricas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas ideológicas. Jerez de la Frontera (34)
- Luchas independentistas. Jerez de la frontera (3)
- LUCHAS NACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- luchas obreras . Jerez de la frontera (29)
- Luchas obreras de los mineros . Jerez de la frontera (11)
- Luchas obreras de los mineros asturianos. Jerez de la frontera (2)
- luchas obreras. Jerez de la frontera (55)
- LUCHAS POLÍTICAS EN ARGENTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas políticas en colombia. Jerez de la frontera (9)
- Luchas políticas y sociales. Jerez de la fcrontera (4)
- LUCHAS POLITICO-SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS POPULARES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHAS SINDICALES (1)
- luchas sindicales y sociales. Jerez de la frontera (60)
- Luchas sindicales. Jerez de la frontera (32)
- LUCHAS SOBERANISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCI (1)
- LUCHAS SOCIA (1)
- Luchas sociales en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- LUCHAS SOCIALES EN GUATEMALA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Chile. Jerez de la frontera (13)
- Luchas sociales en Colombia. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHAS SOCIALES EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en egipto. Jerez de la Frontera (2)
- Luchas sociales en España. Jerez de la Frontera (29)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de Frrontera (1)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de la frontera (23)
- luchas sociales en Grecia. Jerez de la Frontera (8)
- LUCHAS SOCIALES EN LA INDIA- JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN MEXICO. jEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN PERU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Venezuela. Cádiz (2)
- luchas sociales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- Luchas sociales globales. Jerez de la frontera (20)
- Luchas sociales y políticas. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la frontera (27)
- Luchas sociales y sindicals. Jerez de la frontera (4)
- Luchas sociales. Jerez de la frontera (323)
- Maldito capitalismo. Jerez de la Frontera (31)
- MANIFESTACIONES CONTRA LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MANIFESTACIONES DEL 1º DE MAYO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- MANIPULACIONES HISTÓRICAS.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Memorias del exilio. Jerez de la Frontera (2)
- Memorias Históricas. Jerez de la frontera (1)
- Mentiras sin fin....Jerez de la frontera (1)
- MÉXICO INSURGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Moneda virtual. Jerez de la frontera (1)
- MONSANTO Y SUS ENVENENAMIMIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Movimiento Continental Bolivariano. Jerez de la Frontera (1)
- Movimiento obrero. Jerez de la Frontera (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MUJERES EJEMPLARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Mundo injusto.Ferez de la Frontera (1)
- Mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- Nacionalismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- NARRACIONES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Navidades actuales. Jerez de la frontera (1)
- Navidades Burguesas. Jerez de la Frontera (1)
- Neoliberalismo capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Notas de actualidad. Jerez de la frontera (1)
- NOTICIAS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Noticias mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- NUEVAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Nuevo sistema financiero global Jerez de la frontera (1)
- OBRAS DE ARTE DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Olimpiada socialista. Jerez de la frontera (1)
- Olimpiadas 2012 en Londres. Jerez de la frontera (4)
- Otro capitalismo es imposible- Jerez de la Frontera (1)
- Partidos Reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- PCPA-PCPE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- peligros sociales. Jerez de la Frontera (1)
- pero realidad. Jerez de la Frontera (1)
- Persecuciones religiosas. Jerez de la Frontera (1)
- PERSEGUIDOS POLÍTICOS DEL IMPERIO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PERSONAJES (1)
- PERSONAJES DIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Personajes historicos. Jerez de la frontera (58)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTER (5)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Personas dignas. .Jerez de la frontera (14)
- Personas dignas. Jerez de la frontera (20)
- Personas históricas. Jerez de la frontera (5)
- personas indignas. Jerez de la frontera (29)
- PESONAJES SANGRIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Pobre México: Tan lejos de Dios y tan cerca de los EE.UU. Jerez de la frontera (2)
- PODEMOS COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poder popular. Jerez de la frontera (1)
- Poesía de la vida. Jerez de la Frontera (1)
- POESIA EN LUCHA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poesia Revolucionaria. Jerez de la Frontera (1)
- Poesía. Jerez de la Frontera (1)
- policia represiva en Madrid. Jerez de la frontera (1)
- Política Internacional. Jerez de la frontera (2)
- POLÍTICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Política Rusa. Jerez de la frontera (1)
- POLITICA SALARIALES DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Políticas Reaccionarias. Jerez de la Frontera (2)
- POLÍTICAS ALIENANTES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLITICAS ANTIOBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLÍTICAS PROGRESIVAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Politicos Reaccionarios. Jerez de la Frontera (1)
- Políticos reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- por la 3ª República. Jerez de la frontera (1)
- Por la dignidad humana. Jerez de la frontera (1)
- PP-PSOE la "misma mierda es".Jerez de la Frontera (9)
- PRIMERO DE MAYO EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Privatización del Sector Público. Jerez de la frontra (1)
- Privatizacón del sector público. Jerez de la frontera (3)
- PROCESO DE PAZ DE ETA.Jerez de la Frontera (4)
- PROCESOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Progresiva liberación de los pueblos. Jerez de la frontera (29)
- Propuestas de Julio Anguita. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas ciudadanas socialdemócratas. Jerez de la frontera (1)
- Protestas ciudadanas. Jerez d la frontera (2)
- Protestas ciudadanas. Jerez de la frontera (2)
- PROTESTAS EN ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Protestas sociales en Brasil. Jerez de la Frontera (3)
- Protestas sociales en el Mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas sociales. Jerez de la Frontera (7)
- Próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Proyectos alternativos. Jerez de la frontera (1)
- PROYECTOS SOCIALES.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PSOE Y PP " LA MISMA MIERDA ES".. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (2)
- Racismo en Europoa. Jerez de la Frontera (1)
- Racismo y Nazismo. Jerez de la Frontera (2)
- rajoy el corrupto. Jerez de la Frontera (12)
- RAJOY EL REACCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Rajoy el ultraconservador. Jerez de la frontera (24)
- Rajoy y su gobierno ultraliberal. Jerez de la Frontera (144)
- recortes contra los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- Recortes en los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- RECUPERANDO LA CONCIENCIA HISTÓRICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REDERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REFERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- reflexiones de Fidel. Jerez de la frontera (7)
- REFLEXIONES POLÍTICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Reforma o Revolución. Jerez de la Frontera (1)
- Regreso al pasado. Jerez de la Frontera (1)
- RELACIONES COMERCIALES CHINA-RUSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELATOS FANTASTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- repres (1)
- Represión Anticomunista. Jerez de la Frontera (2)
- Represion policial en España. Jerez de la frontera (14)
- Represión policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- Represión policial en Grecia. Jerez de la Frontera (1)
- represión policial. Jerez de la frontera (3)
- represion social en España. Jerez de la frontera (8)
- REPRESIONES EN MARRUECOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Rescatar la Historia. Jerez de la Frontera (12)
- Rescatar la Historia. Jerz de la Frontera (2)
- REVOLUCIÓN FEMINISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- revoluciones anticapitalistas. Jerez de la Frontera (3)
- REVOLUCIONES POPULARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Salud. Jerez de la frontera (1)
- servilismo rastrero. Jerez de la Frontera (1)
- Sindicatos vendidos. Jerez de la Frontera (1)
- Siria contra el Imperialismo. Jerez de la Frontera (1)
- Sociologia del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- solidarida obrera. Jerez de la frontera (2)
- Solidaridad comunista. Jerez de la frontera (2)
- SOLIDARIDAD CON CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (6)
- SOLIDARIDAD CON PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- SOLIDARIDAD CON VENEZUELA. JEREZ DE LA RONTERA (5)
- Solidaridad Internacional con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (1)
- SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad internacional. Cádiz (13)
- Solidaridad internacional. Jerez de la Frontera (13)
- Solidaridad obrera. Jerez de la frontera (1)
- SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Syriza o la socialdemocraia griega. Jerez de la frontera (7)
- Teatro electoral del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terrorismo capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Terrorismo contra el Imperio. Jerez de la frontera (2)
- Terrorismo contra Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Terrorismo imperialista. Jerez de la Frontera (3)
- TERRORISMO INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TERRORISMO ISLÁMICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Terrorista del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terroristas del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Toma de posesión de Maduro. Jerz de la frontera (1)
- TRABAJOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRNTERA (1)
- tragedia en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- tragedia en venezuela. Jerez de la rontera (2)
- Tragedia griega. Jerez de la frontera (1)
- tragedia sociales en España. Jerez de la frontera (12)
- Tragedias del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (4)
- tragedias del capitalismo. Jerez de la Frontera (23)
- TRAGEDIAS MEDIOAMBIENTALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Tragedias sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (203)
- Tragedias sociales en el Capitalismo. Jerez de la Frontera (83)
- Tragedias sociales en el mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales en ell Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales. Jerez de la Frontera (81)
- Trageidas del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (1)
- TRAICIONES EN LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TRATAMIENTOS SANITARIOS (1)
- TTIP: EL TRATADO CRIMINAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Ultraderecha Europea. Jerez de la frontera (1)
- UN 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- UN ESPETACULO SANGRIENTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Un sindicalismo de clase. Jerez de la Frontera (1)
- UPK moco movimiento anticapitalista. Jerez de la frontera (1)
- VENEZUELA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- VIOLACIÓN DE LOS DDHH EN LOS EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Violencia Capitalista. Jerez de la Frontera (3)
- Violencia en el mundo.Jerez de la frontera (4)
- Violencia fascista en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- VIOLENCIA MACHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- WikiLeaks. Jerez de la frontera (7)
- Yoani al servicio de la CIA.Jerez de la Frontera (1)
miércoles, 18 de febrero de 2015
PLAN DE SYRIZA PARA UNA TROIKA NERVIOSA
-
La Coalición de la Izquierda Radical griega, conocida por su acrónimo Syriza
Escrito por Pablo Jofré Leal
El Gobierno de Syriza en Grecia ha lanzado el denominado Plan Salónica, que ha puesto quisquilloso a los “dueños de Europa” impulsando 11 medidas que tienen más de sentido común y solidaridad con el débil que de medidas revolucionarias o que pongan en peligro a la fortaleza europea.El Gobierno de Syriza en Grecia ha lanzado el denominado Plan Salónica, que ha puesto quisquilloso a los “dueños de Europa” impulsando 11 medidas que tienen más de sentido común y solidaridad con el débil que de medidas revolucionarias o que pongan en peligro a la fortaleza europea.
Esos “dueños” que es hablar de la Troika, en lenguaje llano un grupo de decisión formado por: El Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) vociferan a los cuatro vientos que Grecia debe ceñirse a la estabilidad emanada de los tecnócratas de Bruselas so pena de terminar saliendo de la bucólica, ensoñadora pero injusta arquitectura política-económica denominada Unión Europea (UE).
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, flamante ganador de las elecciones de enero pasado lanzó el Plan Salónica contra la pobreza y la exclusión. Dos conceptos que en el último lustro se han enseñoreado del país helénico, tras las medidas draconianas impuestas por el Eje Berlín-París. Esto, a través de sus exigencias de ajustes fiscales, recorte en los gastos sociales, precarización del empleo y pauperización social, para conseguir el dinero que el Banco Central Europeo debía prestarle a Grecia, que en un juego de Birlibirloque volver a entregárselo al mismo Banco. Un acto de magia considerado irracional, injusto y violatorio para los derechos de millones de griegos.
Tsipras habla de un plan destinado a atajar “la emergencia humanitaria” que vive Grecia. No ha sostenido que dará marcha a un proceso de revolución o de desmarque de la Unión Europea, menos aún solicitar 130 mil millones de euros al Banco Central Europeo como lo hicieron sus antecesores para salvar a los mismos que condujeron a Grecia a su actual Estado. Tsipras habla de modestos 2 mil millones de euros, para hacer frente a la emergencia social. Dinero que se pretende recaudar con una lucha más eficiente contra la evasión fiscal y nuevos impuestos para las rentas más altas. Nada del otro mundo pero que ya ha significado duros ataques frente a lo que los privilegiados de siempre consideran hoy “medidas populistas”.
11 PUÑALADAS AL CORAZÓN DE LA TROIKA
Once medidas encaminadas a dar comida, luz, techo y sanidad a 300 mil hogares. Una nueva moratoria de los desahucios en viviendas de valores menores a los 200 mil euros. Aumento del salario mínimo desde los 586 euros a los 751. Todo ello acompañado de una reforma laboral para generar condiciones laborales dignas a la población menor de 25 años cuyos índices de desempleo alcanzan el 50%.
Como punto cuatro el ejecutivo griego determinó, que usar el transporte público no puede ser tan malo para los altos cargos gubernamentales, si millones de griegos lo hacen, por tanto disminuirá a la mitad los 7.500 autos oficiales. Se reduce también el número de escoltas y el 30 % del personal de la sede de gobierno, sumándose la venta de uno de los tres aviones con que cuenta el ejecutivo helénico. Se definió también el volver a contratar a 3.500 funcionarios que habían sido despedidos en anteriores administraciones. Igualmente se reabrirá el canal de televisión Público, cerrado por el gobierno de Antoni Samarás el año 2013. De esa forma, según Tsipras “reparar el crimen contra el pueblo griego y la democracia”.
La medida número siete, considerada en gran parte de las culturas, un número de buena suerte va encaminada a detener las privatizaciones, quedando prohibido vender bienes nacionales para pagar deudas. Ello implica revisar la venta de 70 islas que tenían como objetivo reducir el déficit público. Revocar la venta del Puerto del Pireo a capitales chinos, como también no vender su participación estatal en la principal generadora de electricidad de Grecia. Tsipras anunció que no privatizará las redes y la infraestructura del país que "son nuestro capital nacional, la riqueza natural y mineral". El primer ministro no escondió su interés por captar la inversión extranjera y todas aquellas inversiones que generen empleo, siempre que favorezcan el “interés público”.
Tsipras y sus “medidas revolucionarias” aquellas que causan tanto escozor en los altos cargos de la Unión Europea, decidió restaurar el sistema sanitario universal y gratuito en una sociedad donde el 35% de la población no tenía acceso a la salud ya sea por no tener cobertura tras un año de desempleo o por no pagar las cotizaciones para un sistema sanitario privado que se había impuesto sobre el tradicional modelo sanitario griego. En momentos que Europa vive una ola de islamofobia, de incremento de los partidos xenófobos, el gobierno de Tsipras , a contracorriente definió que todo hijo de inmigrantes nacidos en Grecia tendrán derecho a la nacionalidad griega, que seguramente le traerá alguna dificultad con su socio de gobierno el ANEL, partido de Derecha nacionalistas Griegos independientes. Pero, ahí está la medida y la voluntad de Syriza de llevarlo adelante, que para eso tiene mayoría en el Parlamento.
En el plano de las pensiones, capital fresco y siempre recurrente para las medidas de ajuste del modelo neoliberal y que afectan las futuras jubilaciones de millones de personas, Tsipras decidió subir las pensiones que será financiado con los ingresos derivados de la explotación de las riquezas naturales. Finalmente, el gobierno de Tsipras, para generar aún más desazón en la Troika, que ve con alarma como estas medidas “radicales” pueden tener un efecto de contagio en España, Italia, Portugal e Irlanda, donde se viven situaciones de crisis económicas y sociales, ha decidido luchar contra la evasión fiscal – que llegó a cifras del 60% - mediante la decisión de ¡que paguen los que más tienen”. Los tramos de la declaración de la renta serán modificados para que aquellas personas con ingresos menores a 12.000 euros anuales no tengan que pagar este impuesto, al mismo tiempo que aumentan los controles de los grandes depósitos. De igual forma, Syriza ha anunciado la eliminación del impuesto sobre las primeras vivienda, una medida que vendrá acompañada por la creación de un nuevo impuesto sobre las grandes propiedades
Tsipras ha decidido acometer 11 medidas que devuelvan algo de dignidad a una sociedad que estaba en el suelo, sometida a los dictados de la Troika, con altísimos índices de desempleo, con el aumento de los índices de marginalidad y pobreza urbana. Con procesos de privatización que quitaban la riqueza conseguida tras decenas de años de esfuerzo social. Hoy Syriza y sus medidas han puesto en la mesa europea dos vías: una a saber si la prioridad del nuevo gobierno griego y con ello un ejemplo para el resto del mundo es pagar a los acreedores que han esquilmado a las sociedades o la decisión es avanzar por el bienestar social a partir del triunfo y el voto de confianza ganado a punta de votos.
La respuesta de Tsipras y su gobierno está en esa mesa: 11 medidas y avanzar hacia la satisfacción de las necesidades del pueblo griego. Para la Troika que es hablar de Alemania y Francia la renegociación no tiene cabida: Grecia debe pagar, so pena de someterse a los más terribles pronósticos y para ello debe seguir privatizando (lo poco que queda) reducir las remuneraciones, despedir a funcionarios públicos, elevar impuesto – pero no precisamente a los que más tienen y reducir el tamaño del Estado. El escenario está instalado, la mesa está servida, los comensales en la mesa y 10.5 millones de griegos y otros tantos millones de Españoles, portugueses e Irlandeses viendo como acaba esta batalla que acaba de iniciarse.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
PODEMOS CONSIDERA QUE LA POBREZA EN ESPAÑA ES "ESTRUCTURAL"
Pobreza y exclusión social en España.
El
partido político español Podemos calificó el martes de “estructural” la
pobreza en España, tras mantener un encuentro con los representantes de
la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el
Estado Español (EAPN-ES, por sus siglas en inglés).
“Hemos escuchado atentamente sus propuestas, y queremos seguir desarrollando un trabajo conjunto para definir y fortalecer políticas públicas que garanticen la inclusión social, política y económica del conjunto de la población, sin dejar a nadie fuera”.“Hemos escuchado atentamente sus propuestas, y queremos seguir desarrollando un trabajo conjunto para definir y fortalecer políticas públicas que garanticen la inclusión social, política y económica del conjunto de la población, sin dejar a nadie fuera”, aseguró la responsable de Movimientos Sociales de Podemos, Irene Montero.
La pobreza, añadió Montero, ha vuelto a España con fuerza durante los últimos años y con ella una brecha de desigualdad entre los ciudadanos.
Por otra parte, la coordinadora de Inmigración del Consejo Ciudadano de Podemos, Ione Belarra, argumentó que la colaboración entre Podemos y los integrantes de EAPN-ES podría minimizar los problemas económicos de España y disminuir el nivel de pobreza en el país.
Podemos, tras informar de que el encuentro se celebró en un clima amistoso, comentó que habían tratado de materializar una “política global” contra la pobreza, que incluye “el desarrollo de medidas económicas, fiscales, políticas y sociales”.
Según los últimos informes, el 27,3 por ciento de la población de España, más de 12,8 millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, cifra que se ha incrementado un 2,6 por ciento desde el año 2009.
La crisis económica de España, surgida en el año 2008, dio lugar a medidas de austeridad, impuestas por el Gobierno para superar los problemas financieros, pero con ellas llegaron la desigualdad, la pobreza, los desalojos forzados, el desempleo y, por ende, la indignación de la población.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
NUEVE IMPUTADAS EN UN ESCRACHE EN LA UNIVERSIDAD
La campaña #PreguntarNoEsDelito se pone en marcha con la intención de
apoyar a las personas imputadas el día del escrache a Ignacio Diego en
la Universidad de Cantabria el pasado año.
¡

El pasado 5 de febrero, el juez Luis Enrique García Delgado decidía
tramitar las diligencias previas por las denuncias efectuadas por la
escolta de Ignacio Diego el día del escrache al presidente del PP de Cantabria, en el acto organizado por el Consejo de Estudiantes Tengo una pregunta para usted. El juez, que sólo ha tenido en cuenta los testimonios de los escoltas –policías– y del conductor del coche del presidente,
aprecia en los hechos "apariencia delictiva" y los tipifica como
injurias y amenazas, falta continuada contra el orden público, y delitos
de daños agravados, coacciones, desórdenes públicos y atentado
agravado, según los casos. La Fiscalía tendrá que hacer ahora su
petición.
En respuesta a tan graves acusaciones, las personas imputadas, nueve en total, temen que, a tenor de la tipificación de los hechos en la instrucción, las penas pudieran llegar a los 12 años en algunos casos. Se han rodeado hoy de amigos, familiares, gente de la Universidad y de los movimientos sociales para presentar en rueda de prensa, en la propia Universidad, la campaña #PreguntarNoEsDelito. Quieren con ello dar a conocer el caso y "canalizar la solidaridad a través de un formato de autoinculpación simbólico". Hacen un llamamiento a acompañar en cualesquier formato –tweets, carteles, fotos de apoyo, mensajes…– la etiqueta #PreguntarNoEsDelito con la pregunta que se le quiera hacer a Ignacio Diego, en protesta por la prohibición de entrada al acto y la desproporcionada reacción judicial contra las voces críticas.
Testimonios forzados de los escoltas
Los hechos tuvieron lugar el 17 de febrero de 2014. El dirigente del PP acudía La Universidad con motivo del foro Tengo una pregunta para usted en la Casa del Estudiante, en Santander. Al dirigirse al salón de actos donde se iba a celebrar el acto, un grupo de jóvenes críticos se encontraban con que los miembros de la seguridad privada de la Universidad les bloqueaban el acceso al edificio público, aún mostrando el carné de dicha Universidad. Diego participó en el foro en un salón de actos prácticamente vacío.
Los momentos más tensos se produjeron al final del acto. La escolta sacó al presidente autonómico por una de las puertas traseras pero, al advertirlo, los y las jóvenes salieron a su encuentro para seguir protestando. Fue entonces cuando se produjeron momentos de tensión en los que los escoltas golpearon a algunos de ellos. Diego se marchó de allí en su coche y, poco después, se personaba la Policía Nacional que, requeridos para que identificaran a uno de los escoltas por su comportamiento violento, respondieron identificando los estudiantes que hacían la petición.
La narración de los hechos llevada a cabo en la instrucción por los agentes presenta abundantes contradicciones y observaciones sospechosas, como señalar que todos los estudiantes proferían los mismos insultos. El equipo del presidente, escoltas y conductor, intentaron imputar a los jóvenes daños en el coche, cuestión que el juez instructor ha sobreseído.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
En respuesta a tan graves acusaciones, las personas imputadas, nueve en total, temen que, a tenor de la tipificación de los hechos en la instrucción, las penas pudieran llegar a los 12 años en algunos casos. Se han rodeado hoy de amigos, familiares, gente de la Universidad y de los movimientos sociales para presentar en rueda de prensa, en la propia Universidad, la campaña #PreguntarNoEsDelito. Quieren con ello dar a conocer el caso y "canalizar la solidaridad a través de un formato de autoinculpación simbólico". Hacen un llamamiento a acompañar en cualesquier formato –tweets, carteles, fotos de apoyo, mensajes…– la etiqueta #PreguntarNoEsDelito con la pregunta que se le quiera hacer a Ignacio Diego, en protesta por la prohibición de entrada al acto y la desproporcionada reacción judicial contra las voces críticas.
Testimonios forzados de los escoltas
Los hechos tuvieron lugar el 17 de febrero de 2014. El dirigente del PP acudía La Universidad con motivo del foro Tengo una pregunta para usted en la Casa del Estudiante, en Santander. Al dirigirse al salón de actos donde se iba a celebrar el acto, un grupo de jóvenes críticos se encontraban con que los miembros de la seguridad privada de la Universidad les bloqueaban el acceso al edificio público, aún mostrando el carné de dicha Universidad. Diego participó en el foro en un salón de actos prácticamente vacío.
Los momentos más tensos se produjeron al final del acto. La escolta sacó al presidente autonómico por una de las puertas traseras pero, al advertirlo, los y las jóvenes salieron a su encuentro para seguir protestando. Fue entonces cuando se produjeron momentos de tensión en los que los escoltas golpearon a algunos de ellos. Diego se marchó de allí en su coche y, poco después, se personaba la Policía Nacional que, requeridos para que identificaran a uno de los escoltas por su comportamiento violento, respondieron identificando los estudiantes que hacían la petición.
La narración de los hechos llevada a cabo en la instrucción por los agentes presenta abundantes contradicciones y observaciones sospechosas, como señalar que todos los estudiantes proferían los mismos insultos. El equipo del presidente, escoltas y conductor, intentaron imputar a los jóvenes daños en el coche, cuestión que el juez instructor ha sobreseído.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
DE LA LUCHA EN LAS CALLES A LA COLA DEL PARO
18/02/2015
Esta
papeleta no nos la puede solucionar nadie desde la poltrona. La única
papeleta posible es la de confrontar el capitalismo desde una
perspectiva de clase.
Seis años de crisis y lucha obrera
La crisis económica vino para quedarse. Las falsas expectativas de la oligarquía y sus famosos síntomas de recuperación son la zanahoria inalcanzable que la clase obrera se puede ir despidiendo de probar. Sin embargo hemos recibido más palos que nunca y lo peor de todo es que la represión está cada vez más normalizada y asumida. Y es que el capitalismo es una crisis permanente para la clase obrera.
Parece que ha pasado un siglo desde aquellas huelgas generales convocadas a medio gas por el sindicalismo institucional. De los combates de la minería contra las fuerzas represivas ya nadie se acuerda y qué decir del olor a humo y barricada, de las basuras esparcidas y de las calles colapsadas por una clase obrera gritando contra el sistema capitalista.
La fábrica de Coca-cola nos la han desmontado sin apenas estornudar. El sindicalismo de combate y choque contra la patronal no está de moda cuando se acercan las elecciones. Ahora lo que manda es dejar de ser clase obrera con trabajo y dignidad para convertirnos en ciudadanos indignados que hacen cola para sellar el paro y la papeleta electoral.
El problema es que esta papeleta no nos la puede solucionar nadie desde la poltrona. La única papeleta posible es la de confrontar el capitalismo desde una perspectiva de clase. En el momento en el que respetemos una legalidad diseñada para someternos acabaremos sometidos y para someternos el sistema cuenta con muchas herramientas, algunas tan evidentes como la policía y otras más sutiles como el sindicalismo institucional o las nuevas promesas electorales.
Poco ha tardado “Ganemos” en tener su primer escándalo. Resulta que en el madrileño pueblo de Valdemoro alguien tuvo la indecente idea de organizar unas jornadas denunciando la represión en un centro social del municipio. La confluencia de Ganemos pasó por cambiar el bombín de la puerta unos días antes para censurar unas jornadas donde se iban a poner de manifiesto diferentes casos de represión a la clase trabajadora. Quien escribe este artículo presupone que quienes censuran unas jornadas contra la represión a la clase obrera es que aspiran a ejercitarla algún día.
Ganen o Puedan sin romper con la UE y el capitalismo nos espera más de lo mismo. La crisis del capitalismo sigue agravando la pobreza y la explotación de los y las trabajadoras. Pese a tener el mayor parque inmobiliario vacío de Europa no sólo sigue siendo imposible acceder a una vivienda, sino que la legalidad burguesa nos la quita. Pese a que los supermercados siguen llenos y se tiran toneladas de comida el número de trabajadores y trabajadoras que acuden a los comedores sociales crece de forma imparable. La juventud se amontona sin poder trabajar mientras nos alargan la edad de jubilación y a todo el mundo del tablado institucional le parece normal.
Organizarse en torno a un programa revolucionario. Volver a confrontar contra los aparatos del estado. Desconfiar de los encantadores de serpientes y volver a la dialéctica de o nosotros y nosotras o ellos y ellas. Desheredados y desposeídas contra monopolistas y oligarcas. Combatir el palo con palo y coger la zanahoria sin permiso.
Recomponer un movimiento popular revolucionario por la justicia social y nuestro futuro.
¡La lucha es el único camino!
A. Tejada, militante de Iniciativa Comunista.
Texto completo en: http://www.lahaine.org/de-la-lucha-en-lasLa crisis económica vino para quedarse. Las falsas expectativas de la oligarquía y sus famosos síntomas de recuperación son la zanahoria inalcanzable que la clase obrera se puede ir despidiendo de probar. Sin embargo hemos recibido más palos que nunca y lo peor de todo es que la represión está cada vez más normalizada y asumida. Y es que el capitalismo es una crisis permanente para la clase obrera.
Parece que ha pasado un siglo desde aquellas huelgas generales convocadas a medio gas por el sindicalismo institucional. De los combates de la minería contra las fuerzas represivas ya nadie se acuerda y qué decir del olor a humo y barricada, de las basuras esparcidas y de las calles colapsadas por una clase obrera gritando contra el sistema capitalista.
La fábrica de Coca-cola nos la han desmontado sin apenas estornudar. El sindicalismo de combate y choque contra la patronal no está de moda cuando se acercan las elecciones. Ahora lo que manda es dejar de ser clase obrera con trabajo y dignidad para convertirnos en ciudadanos indignados que hacen cola para sellar el paro y la papeleta electoral.
El problema es que esta papeleta no nos la puede solucionar nadie desde la poltrona. La única papeleta posible es la de confrontar el capitalismo desde una perspectiva de clase. En el momento en el que respetemos una legalidad diseñada para someternos acabaremos sometidos y para someternos el sistema cuenta con muchas herramientas, algunas tan evidentes como la policía y otras más sutiles como el sindicalismo institucional o las nuevas promesas electorales.
Poco ha tardado “Ganemos” en tener su primer escándalo. Resulta que en el madrileño pueblo de Valdemoro alguien tuvo la indecente idea de organizar unas jornadas denunciando la represión en un centro social del municipio. La confluencia de Ganemos pasó por cambiar el bombín de la puerta unos días antes para censurar unas jornadas donde se iban a poner de manifiesto diferentes casos de represión a la clase trabajadora. Quien escribe este artículo presupone que quienes censuran unas jornadas contra la represión a la clase obrera es que aspiran a ejercitarla algún día.
Ganen o Puedan sin romper con la UE y el capitalismo nos espera más de lo mismo. La crisis del capitalismo sigue agravando la pobreza y la explotación de los y las trabajadoras. Pese a tener el mayor parque inmobiliario vacío de Europa no sólo sigue siendo imposible acceder a una vivienda, sino que la legalidad burguesa nos la quita. Pese a que los supermercados siguen llenos y se tiran toneladas de comida el número de trabajadores y trabajadoras que acuden a los comedores sociales crece de forma imparable. La juventud se amontona sin poder trabajar mientras nos alargan la edad de jubilación y a todo el mundo del tablado institucional le parece normal.
Organizarse en torno a un programa revolucionario. Volver a confrontar contra los aparatos del estado. Desconfiar de los encantadores de serpientes y volver a la dialéctica de o nosotros y nosotras o ellos y ellas. Desheredados y desposeídas contra monopolistas y oligarcas. Combatir el palo con palo y coger la zanahoria sin permiso.
Recomponer un movimiento popular revolucionario por la justicia social y nuestro futuro.
¡La lucha es el único camino!
A. Tejada, militante de Iniciativa Comunista.
álvarez del vayo: la educación en la república popular china
18 de febrero de 2015
Publicado por
Jose Luis Forneo
Julio Álvarez del Vayo, fue ministro de estado dos veces durante la República, con el gobierno Largo
Caballero, de septiembre del 36 a mayo del 37, y con el de Juan Negrín,
desde abril del 38 hasta el final de la contienda. Firme partidario,
como Negrín, de luchar hasta el final contra el fascismo y, en el
exilio, enemigo firme de las políticas de reconciliación nacional,
Fiel a la república y antimonarquico hasta su último aliento, tanto que, ante los intentos de la Junta Democrática (a la que se uniría el carrillismo) en los últimos años de la dictadura de buscar un acercamiento al régimen, él optó por la lucha armada. Así, él propio Alvarez del Vayo, en representación del Frente Español de Liberación Nacional, Alberto Fernández , por Vanguardia Socialista , y Raúl Marco, Elena Odena y E. Zujar por el PCE(m-l), reunidos en el piso que Arthur Miller tenía en París, constituyeron el Comité Coordinador pro-FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota), sin duda inspirados por la lucha contra el revisionismo llevada a cabo en China con la Revolución Cultural, que afectó a todos los partidos marxista-leninistas del mundo..
Fiel a la república y antimonarquico hasta su último aliento, tanto que, ante los intentos de la Junta Democrática (a la que se uniría el carrillismo) en los últimos años de la dictadura de buscar un acercamiento al régimen, él optó por la lucha armada. Así, él propio Alvarez del Vayo, en representación del Frente Español de Liberación Nacional, Alberto Fernández , por Vanguardia Socialista , y Raúl Marco, Elena Odena y E. Zujar por el PCE(m-l), reunidos en el piso que Arthur Miller tenía en París, constituyeron el Comité Coordinador pro-FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota), sin duda inspirados por la lucha contra el revisionismo llevada a cabo en China con la Revolución Cultural, que afectó a todos los partidos marxista-leninistas del mundo..
Antes de la Guerra Civil fue corresponsal de prestigiosos diarios
españoles y argentinos, y escribió ilustrativos libros sobre la Rusia
Soviética, como La nueva Rusia (en 1924) o Rusia a los doce años (1928),
y un libro autobiográfica sobre la Revolución Alemana y el
levantamiento espartaquista, en 1918, La senda Roja.
Ya en el exilio, viajaría a China, donde describiría con admiración los
éxitos de la revolución y de la nueva República Popular. Álvarez del
Vayo, de hecho, terminaría su vida siendo un revolucionario convencido,
mostrando un gran respeto hacia los dos últimos grandes líderes
marxista-leninistas, a los que conocería personalmente: Stalin y Mao.
En 1962 viajaría de nuevo a China y, fruto de aquel viaje, nacería su libro China Vence,
en el que describe los logros del comunismo chino y los grandes avances
alcanzados por la R.P.Ch a pesar de sus grandes dificultades.
En uno de los capítulos, hace públicas las entrevistas que hizo a
algunos de los ministros del gobierno popular; la primera de ellas, que
compartimos a continuación, al ministro de educación, en la que se
describen los enormes cambios en el sistema educativo chino, los cambios
revolucionarios frente al pasado y los planes de futuro, en el marco de
la Revolución Cultural y la especial importancia que daba el presidente
Mao a la educación como motor revolucionario.
Todo ello contado con entusiasmo y admiración por un hombre, Álvarez del
Vayo, que ha sido borrado de la historia como todos aquellos que jamás
claudicaron y que nunca aceptaron la "reconciliación" con los criminales
fascistas, y que veía en China cambios revolucionarios que siempre
había deseado para España:
CHINA VENCE: ENTREVISTA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA R.P.Ch.
Las conversaciones sobre el estado de
la enseñanza en China, de un viaje al otro, tenidas durante nuestras
numerosas visitas a universidades, institutos especializados y
escuelas, terminaron con una larga entrevista con el señor Liu
Chih-yu, ministro de Educación. "Para apreciar lo que se ha
hecho y lo que queda por hacer en el dominio de la enseñanza
—comenzó diciendo el ministro— es preciso recordar que en
China se daban antes de la liberación estas dos situaciones
contradictorias: por un lado un país de vieja cultura, por el otro
una carencia total de educación general y un índice de
analfabetismo que en el campo se elevaba al noventa y cinco por
ciento. Ni se enseñaba el pueblo, ni se sentía la necesidad de
hacerlo. Chicos y muchachas que, después, en unos pocos años, en
cuanto se les ofreció una oportunidad de instruirse, demostraron de
lo que eran capaces, crecían hasta 1949 sin escuelas, únicamente
accesibles a los hijos de los ricos. En cuanto a las minorías
nacionales, si alguna, como la coreana, se hallaba más avanzada que
las otras, en general su condición por lo que respecta a la
enseñanza, era simplemente desastrosa."
En trece años
de República Popular el número de estudiantes casi se quintuplica.
De 155 000 en 1949, en la enseñanza superior, se pasa a 800 000. El
avance es todavía mayor en los niveles inferiores. En las escuelas
de segunda enseñanza, es de 1 870 000 a 12 millones; en las
primarias, de 23 millones a 90 millones. En los jardines para la
infancia, con un programa elemental educativo, de 130 000 a 31
millones. Pero todas esas cifras no dan sino una idea parcial de lo
realizado. A ellas hay que añadir las de los que asisten a las
clases regulares organizadas para obreros. Actualmente unos 130
millones de obreros estudian en el tiempo que les queda libre; más
de 20 millones siguen cursos parciales al nivel de los que se cursan
en universidades e institutos. Se ha sentado la base para que en los
próximos años China disponga de cuadros profesionales y técnicos
en una cantidad que excede con mucho lo que se había previsto al
elaborar los distintos planes quiquenales.
"Había
que crear un nuevo tipo de maestro, no prescindiendo de los que
existían, pues utilizamos todos los que pudimos, pero tratando de
librarles de la influencia de un pasado dominado por el imperialismo
y el colonialismo. Un pasado que, al imponer al país un régimen de
servidumbre, había hecho que muchos intelectuales se consideraran
ellos mismos siervos, es decir, acostumbrados a aceptar como
inconmovibles las diferencias de clase. Debido al largo periodo de
dominación extranjera, a muchos de ellos les parecía algo
irrealizable o extremadamente difícil cualquier tarea verdaderamente
nacional en materia de enseñanza.
"En este
primer periodo nos incautamos de las escuelas sostenidas por el
Koumintang y las reformamos ideológicamente, comenzando por eliminar
de ellas los métodos de tipo fascistoide. Prescindimos de aquellos
profesores extranjeros o "extranjerizantes" cuya retención
hubiese supuesto exponer el nuevo sistema de enseñanza al sabotaje
desde dentro. Veintiuna de las universidades existentes, 500
escuelas de segunda enseñanza, 1 000 de primera enseñanza,
comprendiendo entre todas 360 000 maestros y estudiantes, estaban
dirigidas por extranjeros, en particular americanos.
"Había
que acabar con todo aquello. No fue una labor sencilla. Incluso entre
los simpatizantes de la Revolución, había quienes sostenían que
era un error, dado el atraso de China, el prescindir de un personal
de enseñanza extranjero cuando todavía no disponíamos de maestros
propios ni en número suficiente ni en capacidad adecuada a las
grandes tareas que nos aguardaban.
"Introdujimos
un nuevo sistema pedagógico basado sobre este doble principio: la
enseñanza debe promover el sentimiento nacional; debe estar abierta
a todos. En resumen, el sistema escolar en China se distribuye del
siguiente modo:
Escuelas de
tiempo entero, subdividas a su vez en: jardines infantiles, para
niños de tres a seis años; escuelas primarias, los estudios duran
seis años, 4 para el primer ciclo y 2 para el segundo.
Escuelas secundarias del primer ciclo: los estudios duran tres años, excepción hecha de las escuelas profesionales de primer grado en las que la duración es variable.
Escuelas secundarias del segundo ciclo; los estudios duran tres años, excepto las escuelas secundarias profesionales de tecnología, agronomía, pedagogía, cultura general, salud pública, en que pueden prolongarse hasta cuatro años.
Escuelas superiores: los estudios duran cuatro años, pero en las de medicina, por ejemplo, de cinco a seis años.
Escuelas de tiempo parcial. En gran auge desde 1958, responden al doble principio de "poner la enseñnanza al servicio del proletariado "y de combinar la enseñanza y el trabajo productivo". Por ejemplo, los estudiantes de las escuelas secundarias de agricultura participan en los trabajos de los campos durante la temporada de mayor actividad agrícola, estudian durante la temporada en que la activida den el campo es casi nula, la "estación muerta".
Escuelas de horas de recreo. Incluyen la enseñanza organizada para adultos.
Porque combinada con la enseñanza plena, se ha extendido la enseñanza parcial. Era necesario promover la instrucción de la población adulta, dándole todas las facilidades posibles. Eso pudo resolverse estableciendo cursos especiales que hiciesen compatible la asistencia a los mismos de los adultos, con sus ocupaciones y su trabajo, y .teniendo en cuenta especialmente el caso de aquellos que no habían podido instruirse por haber pertenecido al Ejército de Liberación, o haber tenido otras actividades revolucionarias.
Escuelas secundarias del primer ciclo: los estudios duran tres años, excepción hecha de las escuelas profesionales de primer grado en las que la duración es variable.
Escuelas secundarias del segundo ciclo; los estudios duran tres años, excepto las escuelas secundarias profesionales de tecnología, agronomía, pedagogía, cultura general, salud pública, en que pueden prolongarse hasta cuatro años.
Escuelas superiores: los estudios duran cuatro años, pero en las de medicina, por ejemplo, de cinco a seis años.
Escuelas de tiempo parcial. En gran auge desde 1958, responden al doble principio de "poner la enseñnanza al servicio del proletariado "y de combinar la enseñanza y el trabajo productivo". Por ejemplo, los estudiantes de las escuelas secundarias de agricultura participan en los trabajos de los campos durante la temporada de mayor actividad agrícola, estudian durante la temporada en que la activida den el campo es casi nula, la "estación muerta".
Escuelas de horas de recreo. Incluyen la enseñanza organizada para adultos.
Porque combinada con la enseñanza plena, se ha extendido la enseñanza parcial. Era necesario promover la instrucción de la población adulta, dándole todas las facilidades posibles. Eso pudo resolverse estableciendo cursos especiales que hiciesen compatible la asistencia a los mismos de los adultos, con sus ocupaciones y su trabajo, y .teniendo en cuenta especialmente el caso de aquellos que no habían podido instruirse por haber pertenecido al Ejército de Liberación, o haber tenido otras actividades revolucionarias.
"Y no se
trataba sólo de poner a disposición de todos ellos un centro de
enseñanza, sino de pensar también en los que, si no se les ayudaba
con alojamiento barato o gratuito, o con bolsas de estudio, no
hubiesen podido ir a la escuela o a la universidad. Incluso en
ciertos casos se les daba una especie de jornal mientras estudiaban,
de modo que su ausencia no fuese sentida económicamente por la
familia."
No fue sólo
la lucha contra el analfabetismo, reducido hoy de tal modo que la
mitad de los chinos saben ya leer y escribir —100 millones que han
dejado de ser analfabetos; los obreros en su casi totalidad, los
campesinos en una proporción creciente— sino la lucha por extender
la posibilidad de la enseñanza, en todos sus niveles, a la totalidad
del pueblo chino. Que no quedase un talento o una capacidad potencial
sin oportunidad de desarrollarse. Que no se perdiese un hombre o una
mujer intelectual o profesionalmente útiles.
Una gran parte
de nuestra conversación con el ministro giró alrededor del tema
capital de la enseñanza primaria. Es una de las grandes
realizaciones de la Revolución, ya que al arrancar a las masas del
estado de ignorancia en que se las tenía, se dio el primer paso, a
través de la lucha a fondo contra el analfabetismo, hacia la
formación de estos cuadros dirigentes que constituyen hoy la
garantía más segura del porvenir de China.
La
construcción de una escuela primaria va acompañada casi siempre de
la colocación de la primera piedra de una fábrica o de la
preparación de terrenos para una instalación agrícola. El primer
problema que se plantea es facilitar la asistencia a la escuela de la
población infantil. Y de aquella parte de la población adulta —en
vías de completa desaparición— que no haya todavía aprendido a
leer y escribir. Comenzando por la mujer. El dicho de la China
feudal, "en la mujer la ignorancia es una virtud", hace hoy
reir a las campesinas viejas y jóvenes, poseídas de una verdadera
pasión por aprender.
El valor
extraordinario para la nación que supone el haber dado a la mujer
china todas las posibilidades de desarrollar plenamente su
personalidad, se inscribe en las grandes realizaciones de la
Revolución china. Al lado de las mujeres intelectuales, o que ocupan
en el gobierno puestos de gran responsabilidad, se encuentran las que
hemos visto en las fábricas desempeñando funciones que les han
asegurado un renombre nacional. Es el caso de Yi Shi-chuan, de la
Fábrica Textil Estatal número 2, de Shangai. Está al frente de un
grupo de hiladoras que es como una legión de heroínas del trabajo.
Su aureola les
viene de haber cumplido durante ocho años seguidos el plan del
Estado en toda la línea. Ya sea en su fábrica, o en la
municipalidad de Shangai, o en el país entero, se habla del grupo de
Yi como de un símbolo de la eficacia de la mujer y de su
contribución al progreso de China. Yi Shi-chuan es hoy diputado en
la Asamblea Nacional.
El segundo
periodo, el del primer plan quinquenal, de 195 3 a 1957 , coincide
con la transformación de la agricultura, de la industria y el
artesanado. Y también e1, periodo de la transformación de la
enseñanza, yendo al fondo de sus problemas. Había prevalecido de
antiguo una distribución irrazonable de los estudios. Un treinta y
seis por ciento de los alumnos estudiaba ciencias políticas,
derecho, ciencias económicas, porque la finalidad era prepararse
para un puesto de la administración del Estado, o para hacer dinero.
Pero, en cambio en las facultades de tecnología, de medicina, de
cuyos graduados necesitaba más el país, el número de estudiantes
era muy inferior.
Las
necesidades no contaban. Lo que contaba era la carrera, el interés
individual. Era el signo de la influencia colonialista sobre la
enseñanza.
"Tuvimos
que cambiar todo eso. Comenzamos por aumentar el número de
institutos tecnológicos. El resultado es que actualmente el
estudiantado, en líneas generales, se distribuye así: 40 por ciento
en los institutos de tecnología; 20 por ciento en las escuelas
normales de las que sale el personal docente; 11 por ciento en los
colegios de medicina; 10 por ciento en agronomía y reforestación."
— ¿Y en
derecho y ciencias políticas?, le pregunté.
— En derecho un 2 por ciento, incluyendo ciencias políticas al viejo estilo. Sobran. Antes había pleitos, ahora no.
— En derecho un 2 por ciento, incluyendo ciencias políticas al viejo estilo. Sobran. Antes había pleitos, ahora no.
No era sólo
arbitraria en el pasado la distribución en lo que se refería a los
estudios. Era también irracional por lo que respecta al
emplazamiento de las universidades. Ahí intervenían igualmente los
intereses del imperialismo. La universidad debía estar en la zona
costera, en la zona de los negocios, de los ricos. El interior era
olvidado.
En cambio
ahora el 50 por ciento de las universidades se encuentran en el
interior.
"El mayor
problema durante años fue la escasez de maestros.
Tomamos los
estudiantes avanzados de las escuelas y les asignamos una tarea
pedagógica provisional, con la condición de que en los casos en que
estuviese justificado, una vez cumplida su misión, volviesen a
completar sus estudios, a fin de no desperdiciar las posibilidades de
su ulterior desarrollo profesional. Muchos de ellos a los dos años
de preparación eran maestros, con una afición y una capacidad
marcada para la enseñanza, y se quedaban enseñando en las escuelas.
Paralelamente reorganizamos las escuelas normales, las multiplicamos,
elevamos su calidad hoy el Instituto Normal así tiene nivel del
universitario.
"A esta
labor de formar maestros, aportaron una contribución considerable
los intelectuales sin trabajo.
En el momento
de la liberación había un número relativamente grande de
intelectuales en paro forzoso. Se les dio una
oportunidad de servir a su país y de ganarse la vida. Fue además un
modo de incorporarles a las tareas constructivas de la Revolución.
"En todas
las provincias y ciudades tenemos centros especiales apara animar a
los maestros a ampliar sus conocimientos mediante la asistencia a
cursos avanzados. El resultado es muy satisfactorio. Existe entre los
maestros una verdadera emulación por estudiar más allá de lo que
podría exigines el simple trabajo en una escuela primaria. El
gobierno de la República Popular está tan convencido de que el
futuro del país se halla ligado al futuro de la enseñanza —la
enseñanza perfeccionada en todos los niveles— que ha puesto un
especial empeño en elevar la posición del maestro en la comunidad.
En el pasado el maestro de escuela no era estimado ni alentado. Hoy,
de los 1 200 diputados al Parlamento el diez por ciento son
maestros.
"Se ha
decretado un subsidio especial para los maestros casados con familia
numerosa. Se les ha asegurado no sólo el retiro sino el empleo, esto
último muy importante para ellos ya que antes de la liberación con
la misma facilidad que se les ocupaba, se les despedía.
Entonces el
problema era el desempleo, el paro forzoso. Hoy el problema, como le
he dicho a usted, es a la inversa, la escasez de maestros.
"El
tercer periodo de la reforma de la enseñanza corresponde al comienzo
del segundo plan quinquenal, al "gran salto adelante", es
decir, de 195 8 hasta hoy. Es el periodo de la "revolución
cultural", consistente principalmente en que los intelectuales
se hacen obreros y los obreros se hacen intelectuales.
"Significa
una nueva política de la enseñanza. Su finalidad rebasa la del
aumento de la producción, aunque tampoco sea éste un aspecto
despreciable. Persigue la fusión de la técnica y de la economía,
extiende el conocimiento, con el sentido de complementar los trabajos
intelectuales y los trabajos manuales en recíproca ventaja de unos y
otros y en beneficio de la nación. En el orden de las relaciones
humanas significa acabar con la arrogancia de la clase intelectual
respecto de la clase trabajadora. La política de la enseñanza
aparece así llena de contenido socialista.
"Desde la
escuela primaria a la universidad el nuevo concepto de la enseñanza
tiende a inculcar, lo mismo en el niño, que en el joven, que en el
adulto —¡pues hay que ver la cantidad de población adulta que
estudia hoy en China!— los "cinco amores": amor a la
patria, amor al pueblo, amor al trabajo, amor a la ciencia, amor a la
propiedad pública. Han sido enunciados por el presidente Mao para
quien todas las cuestiones relacionadas con la enseñanza son de una
importancia
decisiva."
decisiva."
Le pregunto en
qué forma los estudiantes participan en esa nueva política de la
enseñanza.
"De tres
maneras —contesta el ministro: 1 . Trabajan sobre cuestiones
relacionadas con la industria o la agricultura dentro mismo de la
escuela; 2. Los estudiantes van fuera de las escuelas a estudiar
los problemas de la producción directamente en la fábrica y en
el campo; 3. Participan en campañas como la Campaña por la Salud,
la campaña para elevar la producción y otras estrechamente
relacionadas con los intereses de la colectividad.
"Esos
tres métodos tienen a su vez ventajas y desventajas. Las desventajas
las vamos corrigiendo.
"Por
ejemplo, el primer método presenta la ventaja de que todo se hace
dentro de la escuela. Pero, en cambio, tiene la desventaja de que no
aprenden directamente, en la fuente misma del trabajo, juntamente con
los obreros, con los campesinos.
"El
segundo método tiene la ventaja de que los estudiantes se hallan "en
medio mismo" de la producción; en contacto con los obreros y
los campesinos. Pueden aprender de ellos.
"El
tercer método ofrece la ventaja de que los estudiantes, al asociarse
a las grandes campañas nacionales, que en China tienen ya una gran
tradición, pues no ignora usted el papel que en la Revolución
desempeñaron, se identifican con las necesidades de la comunidad,
colaboran y fraternizan con las masas.
"Se
recurre a los tres métodos según las condiciones y las
circunstancias. Y repito, estamos alerta a fin de introducir las
correciones necesarias allí donde se deba hacer.
"Nuestra
experiencia de tres años es que, con las debidas rectificaciones, la
política de la revolución cultural ha sido y continúa siendo una
política correcta. Ha ensanchado el horizonte de los estudiantes,
les ha dado una visión de conjunto sobre la interdependencia de
todas las actividades del pueblo chino. Por lo que respecta a su
influencia sobre la salud, de los estudiantes, los informes que
tenemos de los médicos demuestran que ha mejorado con el trabajo
físico, reduciendo la nerviosidad y el insomnio y capacitando a
aquellos que gustan del deporte —y hoy son la mayoría— para
practicarlo con mayor éxito.
"Para
completar el programa, desde el otro lado, es decir, para ayudar a
los obreros y los campesinos a hacerse intelectuales si la palabra no
resulta demasiado pretenciosa; para abrirles el acceso a los estudios
superiores, hemos creado una vasta red de centros escolares
especialmente destinados a ese propósito y extendidos hoy por todo
el país.
"Hemos
combinado concepción y experiencia. Una política de este tipo puede
haber sido bien concebida y no obstante evidenciarse en la práctica
irrealizable, artificial, perjudicial. No hemos seguido dogmática y
rígidamente ninguna concepción particular, sino aquella que los
hechos demostraban que era la justa. Y seguiremos haciéndolo así
hasta que educación y trabajo productivo se complementen, no como
una imposición sino como el desarrollo lógico de las condiciones
reales en que se desenvuelve la marcha hacia adelante del país."
![]() |
Alvarez del Vayo y Largo Caballero con las tropas republicanas |
Pregunto al
ministro acerca de la investigación científica.
"Se lleva
a cabo a través de tres instancias: la Academia de Ciencias: los
centros de investigación especializada, algunos de ellos
establecidos en las propias fábricas; las universidades.
"Contribuyen
también al fomento de la investigación científica los intercambios
culturales. La alta calidad del trabajo científico en la nueva China
interesa fuera grandemente, según hemos podido comprobarlo hablando
con visitantes extranjeros, aguardándose ansiosamente a que las
trabas absurdas puestas por algunos gobiernos desaparezcan para
invitar a sus universidades a los científicos chinos.
"Por
mucha que haya sido la actividad desplegada por el gobierno central
para poner la enseñanza al alcance de todos, la escuela primaria no
hubiese logrado el triunfo conseguido sin el concurso entusiasta de
las masas —nos dice el ministro. El principio de "marchar con
las dos piernas" promovió el desarrollo simultáneo de los
establecimientos escolares creados por el Estado y de los creados por
las fábricas, las minas, las comunas populares y otras empresas.
"La
reforma de la escritura es una cuestión tremenda, una tarea
extraordinariamente compleja y difícil, con aspectos
contradictorios, pero que estamos decididos a llevar adelante, eso
sí, con precaución. Si cambiásemos bruscamente el
alfabeto'—advierte sonriendo— podríamos encontrarnos con que
nosotros mismos produciríamos analfabetos. A los que hemos enseñado
a leer y escribir conforme al alfabeto existente, les haríamos
desandar todo el camino recorrido. Por lo tanto, nada de
improvisación”.
Por ello la
reforma se va realizando en dos etapas: primero, simplificar la
escritura, lo que facilita considerablemente la enseñanza; segundo,
reducir el número de caracteres. Aun así resultan en cierto modo
indispensables cinco mil caracteres. Sin embargo es una
simplificación muy considerable si se tiene en cuenta que los
antiguos diccionarios contienen 50 000 caracteres.
La segunda
etapa cubre sobre todo la necesidad de unificar los dialectos. De lo
contrario se causaría una gran confusión, pues, la palabra
"calzado", por ejemplo, tiene un nombre en Pekín y otro
distinto en el sur. La palabra empleada en el sur para "calzado",
en Pekín significa "hijos".
En cuanto a
los caracteres latinos se recurre a un método práctico a fin de ir
acostumbrando a la gente a familiarizarse con ellos. Se usan en las
cajas de cerillas, y se emplean en ciertos anuncios
luminosos animados con dibujos, de modo que penetren por los
ojos.
El contacto
con los profesores de la Universidad de Pekín me permitió completar
en detalle la valiosa exposición que me había hecho el ministro de
Educación. La extensión que ha alcanzado en los últimos años la
preparación del personal docente supera, en efecto, como había
dicho el ministro, todo lo que se había podido esperar de los dos
planes quinquenales. Un verdadero ejército de tres millones de
"institutores», casi todos ellos intelectuales procedentes de
la clase obrera, trabaja en la formación de maestros y maestras, de
conferenciantes, de especialistas en la lucha contra el analfabetismo
cuya misión es dar la batalla final a esta reminiscencia odiada de
los tiempos pasados. Al lado de los viejos intelectuales, la mayoría
de esta inmensa legión de la enseñanza, la componen los jóvenes
profesores formados por la República Popular y que alternan la tarea
de enseñar con la de preparar a los que deben asegurar la
continuidad de la enseñanza.
FRANCIA HOMENAJEA LOS LLAMADOS " ESTUDIOS DEL GÉNERO"
Red Voltaire
La filósofa estadounidense Judith Butler recibió la
Orden de las Artes y Letras en el grado de Caballero de manos de la
cónsul general de Francia en la ciudad San Francisco durante una
ceremonia realizada el 26 de enero de 2015.
En 1992, en Francia, el Proyecto Ornicar, en aquel entonces bajo la presidencia de Thierry Meyssan, ponía en tela de juicio ambos puntos de vista y señalaba que las diferentes formas de conocer el sexo de una persona –a través de sus órganos sexuales, a través del estudio de las hormonas que produce o mediante la genética– pueden arrojar resultados diferentes. Por ejemplo, contrariamente a la creencia general, en un caso sobre 700 las personas con órganos femeninos no son portadoras de cromosomas XX sino XXY y en un caso sobre 20 000 son portadoras de cromosomas XY, supuestamente masculinos. Por consiguiente, las nociones de género que funcionan para la gran mayoría de los seres humanos no son aplicables a ciertos individuos.
En 1994, durante la conferencia Población y Desarrollo, organizada por la ONU en El Cairo, se produjo un enfrentamiento entre la delegación estadounidense –defensora de las teorías del género– y las delegaciones del Vaticano y de Irán –que defendían la visión «naturalista», a pesar de que esta última no tiene en cuenta las numerosas anomalías existentes en la naturaleza.
En 2013-2014, el gobierno francés anunció su voluntad de promover en las escuelas lo que designa como «la teoría del género», lo cual dio lugar a una fuerte ola de protestas. Finalmente, el gobierno acabó retirando su proyecto y afirmó que la «teoría del género» no existe.
Los partidarios de los estudios del género plantean como objetivo la creación de una sociedad donde hombres y mujeres desempeñarían papeles absolutamente intercambiables, lo cual correspondería a la definición de «igualdad» que ellos proponen.
Por el contrario, los partidarios de la visión «naturalista» defienden una división social en la que cada sexo cumpliría una función específica, punto de vista que no impone ningún tipo de jerarquía entre los sexos y que es compatible con la teoría de la «igualdad de derechos» entre hombres y mujeres.
( DESAHUCIOS VIOLENTOS EN MADRID) FRENTE A SU REPRESIÓN NUESTRA SOLIDARIDAD
Publicado en: 18 febrero, 2015
Por Grupo de Vivienda Chamberí
Lunes 9 de febrero. Amanece en Tetuán. Para muchos, es un amanecer
como otro cualquiera. Para Umberto no. Él sabe que puede ser el último
amanecer que vea desde su casa. Frente a su puerta, un nutrido número de
activistas dispuestos a resistir para que no le echen de su vivienda.
Del otro lado, un […]
Y lo que nos sorprende de estas situaciones la capacidad de Estado para perpetrar estos crímenes, sino lo concienzudos que están siendo últimamente jueces, delegación del gobierno y policía a la hora de llevarlos a cabo. No conocemos los motivos, pero lo que está claro es que estas últimas semanas el nivel de represión ha aumentado. Quizá el objetivo sea inducirnos miedo, o tal vez haya oculto algún rédito electoral que se nos escapa, pero lo cierto es que pocas veces en Madrid la policía había actuado con un nivel tan alto de violencia en cuando se trataba de desahuciar a la gente. Tal vez el objetivo sea que se dejen de ver en la prensa y en televisión imágenes de gente solidaria defendiendo la vivienda de algún vecino frente a los poderes del Estado en connivencia con el poder del capital. Sin embargo, ante el poder de un Estado que vulnera sistemáticamente los derechos de los trabajadores, nuestra única posibilidad es la solidaridad de clase, porque igual que la semana pasada fueron Umberto y Elvira, mañana puede ser cualquier trabajador.
https://viviendachamberi.wordpress.com/2015/02/18/frente-a-su-represion-nuestra-solidaridad/
FOTO: @Shul_Evolution
Lunes 9 de febrero. Amanece en
Tetuán. Para muchos, es un amanecer como otro cualquiera. Para Umberto
no. Él sabe que puede ser el último amanecer que vea desde su casa.
Frente a su puerta, un nutrido número de activistas dispuestos a
resistir para que no le echen de su vivienda. Del otro lado, un número
aún mayor de policías que no dudan en desahuciar a Umberto para que el
usurero que le engañó añada un piso más a su imperio inmobiliario. Como
máquinas programadas, los policías proceden a desalojar el portal para
ejecutar el desahucio. Sin embargo, no actúan como máquinas. No se
conforman con apartar de su camino a los activistas, sino que emplean
contra ellos una brutalidad pocas veces vista en situaciones como esta.
El resultado, varios activistas con moratones, esguinces y alguna
fisura. Y por supuesto, con Umberto en la calle. Lo que le ha condenado a
estar en esa situación fue pedir cuatro mil euros a quien no debía,
unas leyes tremendamente injustas, y un juez y policías cómplices de
esas leyes. Desgraciadamente, la solidaridad de clase demostrada por los
activistas no fue suficiente para detenerles.
Vayamos al jueves 12 de febrero, a
Ciudad Lineal. Aún no ha amanecido cuando la calle de Elvira está
bloqueada por los antidisturbios. El objetivo es el mismo: echar a
Elvira y su familia, incluidos tres hijos menores de edad, de su casa.
Esta vez los activistas, más numerosos, deciden esperar dentro del
portal. Tras la puerta de la calle, hay otra puerta de cristal tras la
cual los activistas deciden resistir. Tras dos horas de espera, llega la
comisión judicial. No hay negociación. Bankia exige su propiedad. La
policía obedece y entran en el portal, pero son incapaces de abrir la
puerta de cristal tras la cual los activistas resisten. La policía se
acerca con el ariete amenazando con tirar la puerta abajo, pero los
activistas no se mueven, y desisten en el intento. La policía está
indecisa, consciente de que si intenta entrar pone serio peligro a las
personas que están detrás de la puerta. Pero tras ese momento de duda,
que hacía pensar que tenían sentimientos, deciden seguir adelante,
rompiendo con una maza el cristal de la puerta, y proyectando trozos del
mismo hacía los activistas. Afortunadamente no hubo heridos, tan solo
algún corte superficial, pero el resultado fue el mismo: varios
activistas identificados y Elvira y su familia, con un bebe de tres
meses incluido, en la calle.
Y lo que nos sorprende de estas situaciones la capacidad de Estado para perpetrar estos crímenes, sino lo concienzudos que están siendo últimamente jueces, delegación del gobierno y policía a la hora de llevarlos a cabo. No conocemos los motivos, pero lo que está claro es que estas últimas semanas el nivel de represión ha aumentado. Quizá el objetivo sea inducirnos miedo, o tal vez haya oculto algún rédito electoral que se nos escapa, pero lo cierto es que pocas veces en Madrid la policía había actuado con un nivel tan alto de violencia en cuando se trataba de desahuciar a la gente. Tal vez el objetivo sea que se dejen de ver en la prensa y en televisión imágenes de gente solidaria defendiendo la vivienda de algún vecino frente a los poderes del Estado en connivencia con el poder del capital. Sin embargo, ante el poder de un Estado que vulnera sistemáticamente los derechos de los trabajadores, nuestra única posibilidad es la solidaridad de clase, porque igual que la semana pasada fueron Umberto y Elvira, mañana puede ser cualquier trabajador.
FOTO: @Shul_Evolution
LA IZQUIERDA KURDOSIRIA LOGAR AVANZAR FRENTE AL ESTADO ISLÁMICO, RECUPERANDO 163 PUEBLOS EN TORNO A KOBANI
Los kurdos prosiguen su avance frente a ‘Estado Islámico’. Estos
aseguran que, tras recuperar el control íntegro de la ciudad de Kobane,
rompiendo el asedio, los grupos armados kurdosirios han conseguido
recuperar hasta un total de 163 pueblos, situándose a las puertas de
Raqqa.
- Según grupos de observación sirios, tras recuperar Kobani, la ciudad kurda cercada durante varios meses por Estado Islámico, los kurdos han proseguido ganando terreno, liberando 163 pueblos.
- Apoyados por sectores progresistas de los rebeldes sirios, los kurdos entran por primera vez en la provincia de Raqqa, bastión principal de los extremistas yihadistas.
Los kurdos prosiguen su avance frente a ‘Estado Islámico’, según
informan grupos de observación sirios. Estos aseguran que, tras
recuperar el control íntegro de la ciudad de Kobani, rompiendo el
asedio, los grupos armados kurdos, liderados por el PYD, han conseguido
recuperar hasta un total de 163 pueblos de manos de los
islamistas. Ahora se encontrarían a las puertas de Raqqa, principal
bastión de Estado Islámico.
De esta forma, los grupos armados
kurdosirios, que además cuentan con el apoyo de importantes sectores
progresistas de los grupos armados opositores árabo-sirios, estarían
convirtiéndose en un verdadero ejército de liberación.
Ahora, mientras hablamos, seguirían
recuperando terreno frente a un Estado Islámico debilitado, desde que el
ejército del gobierno sirio de Bashâr al-Asad infligiese duros daños en
su frente occidental en las inmediaciones de varias ciudades de mayoría
alauí, presuntamente pro-gubernamentales. Dichas ciudades
estaban amenazadas por Estado Islámico de genocidio.
Ahora, las tropas kurdosirias se
encontrarían a las puertas de la provincia de Raqqa, principal bastión
de los integristas yihadistas. El último avance sería el de un monte de
gran importancia estratégica, situado en esta provincia, según ha dado a
conocer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esto les brindaría
la llave que les permitiría apostarse frente al cuartel general
fundamentalista y controlar el área circundante, utilizándolo como pie
de puente de cara a la llegada de constantes tropas y suministros.
Después de la victoria de Kobani, los
kurdos se ven reforzados, convirtiéndose en un verdadero polo de
atracción para las fuerzas no gubernamentales que quieren ver liberada
Siria de la amenaza de Estado Islámico. Hasta entonces, Kobani había
sufrido un durísimo asedio a manos de los yihadistas. Su importancia
estratégica se debe a que es el principal enclave y capital de una de
las tres provincias de la autoproclamada Región Autónoma Kurda, bajo
gobierno del PYD y otros grupos kurdosirios desde la retirada del área
de las tropas gubernamentales. Al mismo tiempo, su control a manos de
los integristas permitiría controlar importantes vías de suministro.
Así, esta ciudad se hallaba sometida, hasta su liberación, a un cerco
militar que se prolongó varios meses, a manos de los yihadistas, con
incesantes y duros combates entre agresores y asediados y con
un Erdogán, presidente turco, que mantenía cerrado a cal y canto el paso
al Norte por la frontera con Turquía, impidiendo la fácil llegada de
suministros, efectivos y refuerzos por parte de los kurdo-turcos.
No obstante, el ‘Estado Islámico’ tiene
todavía bajo su control importantes zonas de Siria e Iraq. Esto es así
desde que se proclamara, hace varios meses, como autodenominado
‘califato’, estableciendo Raqqa como su capital de facto.
“Es la primera vez que entran en Raqqa”,
puntuó el Observatorio a la agencia Reuters, a través de su jefe, Rami
Abdulrahmân. Así, los kurdos avanzan en una zona de importancia
simbólica del Da`esh, ni más ni menos que su capital. El avance hacia
Raqqa, por su parte, y su potencial caída, supondría un durísimo revés
para el ejército fundamentalista, equivaliendo a la primera derrota
militar decisiva del fundamentalismo desde su irrupción en los años 80,
después de la del FIS en Argelia. Así, los combates alrededor de Kobani
este fin de semana fueron los más intensos desde la liberación de la
ciudad, con 35 muertos entre los combatientes yihadistas y cuatro entre los kurdos, informó la organización.
La recuperación de Kobani (también
transcrita a veces “Kobanê”) por parte de la izquierda kurda culminó
hace unas semanas gracias a la abnegación, organización, motivación y
disciplina de los integrantes de su principal milicia, las YPG, brazo
político del PYD, muchas de ellas mujeres, y las de otros grupos
menores. El grupo islamista wahhabí (nombre que recibe la versión más
extrema del fundamentalismo islámico, de influencia saudí), por su
parte, comenzó su ataque a la ciudad el pasado mes de septiembre, y los
combates no cesaron hasta hace pocas semanas. En total, el balance de
muertos durante todo el período de asedio ha sido de 1.835, según el
Observatorio Sirio ( Ecuanime.es ).
! LA RECUPERACIÓN! LA DEUDA PÚBLICA ESPAÑOLA SUBE OTROS 10.884 MILLONES Y CERRÓ 2014 EN EL 98,1 POR% DEL PIB
Publicado en: 18 febrero, 2015
Por Kaos. Laboral y economía
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en
diciembre en 10.884 millones de euros, hasta los 1.033.958 millones de
euros, lo que supone el 98,10% del PIB, por encima del objetivo para el
conjunto del año (97,6%), según datos del Banco de España. El
endeudamiento público aumentó un 1,06% en tasa mensual en […]
El endeudamiento público aumentó un 1,06% en tasa mensual en el
último mes del año pasado, mientras que respecto al mismo periodo del
año anterior registró un incremento del 7%, con 67.777 millones de euros
más.
Así, la deuda del sector público encadenó en diciembre su segundo repunte mensual consecutivo tras el avance del 0,6% registrado el pasado mes de noviembre, cuando la deuda pública alcanzó los 1.023.074 millones de euros.
Desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, la deuda de España no ha dejado de crecer ejercicio tras ejercicio y desde entonces se ha casi triplicado, pasando de los 436.984 millones de euros (el 40% del PIB) a los 1.033.958 millones a cierre de 2014 (el 98,1%).
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se encuentra en valores a medio y largo plazo, que suponen más de dos tercios de la deuda total. En diciembre de 2014, estos préstamos sumaron 747.492 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,97% respecto al mes anterior y un incremento del 10,3% frente a diciembre de 2013.
En la misma línea, la deuda pública a través de valores a corto plazo aumentó en 583 millones de euros, al pasar de 77.028 millones en noviembre a 77.611 millones al cierre de 2014, lo que representa una subida del 0,7%. No obstante, en términos interanuales, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se redujeron un 11,9%.
La deuda del conjunto de las
administraciones públicas subió en diciembre en 10.884 millones de
euros, hasta los 1.033.958 millones de euros, lo que supone el 98,10%
del PIB, por encima del objetivo para el conjunto del año (97,6%), según
datos del Banco de España.
Así, la deuda del sector público encadenó en diciembre su segundo repunte mensual consecutivo tras el avance del 0,6% registrado el pasado mes de noviembre, cuando la deuda pública alcanzó los 1.023.074 millones de euros.
Desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, la deuda de España no ha dejado de crecer ejercicio tras ejercicio y desde entonces se ha casi triplicado, pasando de los 436.984 millones de euros (el 40% del PIB) a los 1.033.958 millones a cierre de 2014 (el 98,1%).
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se encuentra en valores a medio y largo plazo, que suponen más de dos tercios de la deuda total. En diciembre de 2014, estos préstamos sumaron 747.492 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,97% respecto al mes anterior y un incremento del 10,3% frente a diciembre de 2013.
En la misma línea, la deuda pública a través de valores a corto plazo aumentó en 583 millones de euros, al pasar de 77.028 millones en noviembre a 77.611 millones al cierre de 2014, lo que representa una subida del 0,7%. No obstante, en términos interanuales, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se redujeron un 11,9%.
Por su parte, los créditos no
comerciales y el resto sumaron 208.854 millones de euros en diciembre
del año pasado, lo que supone un aumento del 1,5% respecto al mes
anterior y un repunte del 4,2% frente a diciembre de 2013.
AgenciasSYRIZA APOYARÁ A UN CANDIDATO DERECHISTA PARA LA PRESIDENCIA DE GRECIA
18.02.2015
"Creo que hoy necesitamos un presidente que respete los valores de la democracia y del patriotismo. Por eso propongo a todos, tras haber consultado al líder de Griegos Independientes, a Prokopis Pavlópulos", anunció el primer ministro, Alexis Tsipras, durante un discurso ante el grupo parlamentario de Syriza.
Palópulos era ministro del Interior cuando la muerte de un adolescente de 15 años, fallecido por disparos de un policía. En su momento, salió en defensa de la "Fuerzas del orden", ahora Syriza lo apoya para presidente.
LAS FUERZAS ANTIFASCISTAS CONSIGUEN DOBLEGAR AL EJERCITO NAZI EN LA ESTRATÉGICA CIUDAD DE DEBALTSEVE
18.02.2015
Eduard Basurin, un destacado comandante de las fuerzas antifascistas del este de Ucrania. "El ejército de la República Popular de Donetsk controla más del 80 por ciento de Debaltseve y sigue expulsando al Ejército ucraniano", ha informado Basurin durante un encuentro con la prensa.
La resistencia controla el 80% de Debaltseve. "Hemos ganado control del territorio porque las tropas ucranianas se están entregando activa y voluntariamente y abandonando sus posiciones", ha añadido el Ministerio de Defensa de Donetsk. A este respecto, el líder de la república popular de Lugansk, Igor Plotniski, ha dicho tener "información de que 20 soldados se han entregado como prisioneros de guerra". "Se trata de soldados y un sargento", ha precisado.
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha reconocido previamente que los "separatistas prorrusos", a los que ha calificado de "bandidos", se han hecho con el control de algunas partes de la estratégica localidad de Debaltseve, donde las posiciones del Gobierno han sido atacadas por los rebeldes. Asimismo, ha confirmado que un grupo de soldados han sido tomados como prisioneros por los rebeldes.
EL DIPUTADO DE LA IKZQUIERDA ABERTZALE SABINO CUADRA PREGUNTA AL GOBIERNO SOBRE LAS MANIOBRAS DE LA OTAN EN LAS BARDENAS
18.02.2015
Amaiur ha registrado varias preguntas en el Congreso de los Diputados español con motivo de las maniobras militares que está llevando a cabo la OTAN en el polígono de tiro de las Bardenas desde el pasado día 13. Sabino Cuadra, diputado de Amaiur, preguntará al Gobierno español por el papel que desempeñarán las Bardenas en el ‘Programa de Liderazgo de la OTAN’, destinado a la formación de pilotos. En el marco de este curso, el pasado 26 de enero, 11 personas murieron tras un accidente en Albacete.
Asimismo, Cuadra preguntará por «información exacta» sobre las maniobras que se están llevando a cabo, así como por la intención de «utilizar munición radioactiva».
Por último, desde la formación soberanista han relacionado el gasto militar con los recortes sociales que ha llevado a cabo el Gobierno español en los últimos años, y Cuadra cuestionará cuáles son los motivos para «mantener estos gastos sabedores de lo que supone».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)