Al cabo
de largos años de un debate que plantea que las sanciones unilaterales
contra un Estado son violatorias del Derecho Internacional, el Consejo
de Derechos Humanos de la ONU acaba de nombrar un relator especial
encargado de investigar sobre la aplicación de medidas coercitivas
unilaterales, lo cual incluye las sanciones económicas. En entrevista
concedida al semanario suizo Horizons et débats, el profesor Alfred de Zayas explica por qué las sanciones unilaterales violan el Derecho Internacional.

ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
Etiquetas
- ¿Crisis en Venezuela?. Jerez de la Frontera (1)
- ¿La tercera Guerra Mundial?. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- . Jerez de la frontera (7)
- .Jerez de la frontera (6)
- " CIUDADANOS" O LA COPIA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " EL GRAN HERMANO" CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " LA DUQUESA DE ALBA". JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- " LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TERCERA GUERRA MUNDIAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TRAICIÓN DE LOS SEUDOIZQUIERDISTAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "EL GASTO MILITAR" EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DEMOCRACIA CAPITALISTA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DERECHA SOCIALDEMÓCRATA".JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA GUERRA GLOBAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- "LA OTAN ÁRABE". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "La Tercera Guerra Mundial". Jerz de la Frontera (1)
- "LOS AMIGOS AMÉRICANOS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LOS VOTANTES DEL PSOE EN ANDALUCIA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- 1º DE MAYO EN EL MUNDO. Jerez de la Frontera (2)
- 1º DE MAYO EN MOSCÚ. Jerez de la Frontera (3)
- ACTOS DE PROTESTAS ANTICAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Agresion Imperialista contra Siria. Jerez de la Frontera (2)
- Agresion Imperialista contra Venezuela. Jerez de la Frontera (3)
- Agresiones del capitalismo. Jerez de la frontera (9)
- AGRESIONES IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ALGUNOS DE LOS LOGROS DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Alternativas al capitalismo Globalizado. Jerez de la Frontera (1)
- Andalucia Libre. Jerez de la frontera (3)
- anticapitalismo. Jerez de la frontera (3)
- anticomunismo. Jerez de la frontera (1)
- Antiimperialismo. Jerez de la frontera (3)
- Arabia saudita: Estado Criminal. Jerez de la frontera (1)
- Asesinatos del capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- ATENTADOS DE BANDERA FALSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Bancarrota en EE.UU. Jerez de la frontera (3)
- BASES MILITARES DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CAMPAÑA POLÍTICA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CANDIDATOS PODEMISTAS . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Capriles el Ultrareaccionario. Jerez de la frontera (5)
- Caso Assange. Jerez de la Frontera (3)
- catástrofes mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- Ccrisis Economica en España. Jerez de la Frontera (5)
- Ccrisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (4)
- Chávez el Mito. Jerez de la Frontera (16)
- Colombia en Guerra (3)
- como social (1)
- CONCIENCIA DE CLASE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflicos Mundiales (1)
- Conflicos Mundiales. Jerez de la Frontera (3)
- Conflictos Burgueses. Jerez de la frontera (4)
- CONFLICTOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CONFLICTOS INERNACIONALES EN EL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflictos internacionales. Jerez de la Frontera (70)
- Conflictos sociales en Europa. Jerez de la frontera (2)
- conflictos sociales. Jerez de la frontera (16)
- conflictos sociales.Jerez de la frontera (14)
- Conquistas imperialistas. Jerez de la frontera (1)
- CONSULTA EN CATALUÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CONTRA EL RACISMO EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CONTRADICCIONES INTERIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIÓN SOCIO-POLÏTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Crimenes de Guerra. Jerez de la Frontera (3)
- Crimenes del Capitalismo. Jerez de la frontera (25)
- Crimenes del Franquismo. Jerez de la Frontera (11)
- Crimenes del Imperio. Jerez de la Frontera (4)
- Crimenes del sionismo Israeli. Jerez de la frontera (16)
- Crimenes Políticos. Jerez de la Frontera (5)
- CRIMENES TERRORISTAS EN SIRIA. Jerez de la frontera (1)
- Criminales de guerra. Jerez de la Frontera (1)
- cris economica en España. Jerez de la Frontera (16)
- crisi (1)
- Crisis capitalista en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- crisis capitalista en España. Jerez de la frontera (125)
- Crisis capitalista en Europa. Jerez de la Frontera (36)
- CRISIS CAPITALISTA EN FRANCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CRISIS CAPITALISTA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis capitalista global.Jerez de la frontera (32)
- Crisis capitalista. Jerez de la Frontera (22)
- CRISIS DEL CAPITALISMO ESTADOUNIENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis economica en EE.UU. Jerez de la Frontera (35)
- CRISIS ECONÓMICA EN EL iMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- crisis economica en España. Jerez de la Frontera (89)
- crisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (61)
- Crisis económica en Europa. Jerez de la Frontera (11)
- crisis economica en Grecia. Jerez de la frontera (31)
- crisis economica global. Jerez de la frontera (18)
- Crisis económica y políitca en México. Jerez de la frontera (2)
- Crisis economica y social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en Chipre. Jerez de la Frontera (1)
- crisis economica y social en EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en España. Jerez de la Frontera (58)
- Crisis económica y social en España. Jerez de la Frontera (4)
- Crisis económica y social en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis economica y social en Europa.. Jerez de la Frontera (7)
- crisis economica y social en Grecia. Jerez de la frontera (4)
- crisis en la IU de Andalucia. Jerez de la Frontera (2)
- crisis financiera española. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS FINANCIERA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (20)
- CRISIS GLOBAL DEL EBOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CRISIS HUMANITARIA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Crisis política en España. Jerez de la Frontera (1)
- crisis política en Italia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis políticas. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- CRISIS SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- CRISIS SOCIAL EN EUROPA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis social en grecia. jerez de la Frontera (3)
- crisis social y económica en EE.UU. Jerez de la frontera (6)
- crisis social y economica en España. Jerez de la frontera (78)
- crisis social y economica en Europa. Jerez de la frontera (16)
- Crisis social y económica en Grecia: Jerez de la Frontera (7)
- crisis social y economica. Jerez de la frontera (12)
- crisis social y humana en España. Jerez de la frontera (42)
- crisis social y humana en Europa. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Críticas sopciales. Jerez< de la frontera (1)
- cuba no esta sola. (1)
- cuba no esta sola. Jerez de la Frontera (72)
- cuba no está sola. Jerez de la Frontera (14)
- CUBA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CUBA Y SU SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN 2015. CÁDIZ (1)
- CURIOSIDADES CIENTIFICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CURIOSIDADES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEBATES POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA . JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Defensa del sector público. Jerez de la Frontera (1)
- Desarrollo cientifico.Jerez de la Frontera (2)
- DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS BRICS. Jerez de la frontera (8)
- DESARROLLO ECONÓMICO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desarrollo económico en venezuela. Cádiz (2)
- desarrollo económico en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Cádiz (3)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESARROLLOS SOCIALES EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desmitificando el anticomunismo. Jerez de la Frontera (1)
- DÍA DE LA REPUBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Dictadores genocidas. Jerez de la frontera (2)
- Dictadura capitalista (4)
- dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (10)
- disidencia cubana. Jerez de la Frontera (1)
- DOÑANA EN PELIGRO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- dramas sociales. Jerez de la Frontera (2)
- E cuarto poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- Economía Mundial. Jerez de la Frontera (2)
- eEecciones en Paraguay. Jerez de la Frontera (1)
- El (3)
- El Imperialismo capitalista. Jerez de la Frontera (2)
- EL PCA COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL " CARACAZO" DEL 27F EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El "Gran Hermano Estadounidense". Jerez de la Ffontera (1)
- El "Gran Hermano" Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- EL "MUNDO AL REVES". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 15M como movimiento social. Jerez de la Frontera (3)
- EL 1º DE MAYO DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE MAYO EN LA HABANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE NMAYO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ALBA. Jerez de la frontera (15)
- El anticomunismo. Jerez de la frontera (8)
- EL ANTIESTALINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ARTE DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El asesinato de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- EL BLOQUE ANDALUZ DE IZQUIERDAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL BLOQUEO CONTRA CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL CALENTAMIENTO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El cambio climático. Jerez de la Frontera (3)
- EL CANCER DEL PARO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO EXPLOTADOR. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El capitalismo genocida.Jerez de la Frontera (4)
- El capitalismo indigno. Jerez de la frontera (12)
- El caso Assange. Jerez de la Frontera (1)
- El caso Islandes. Jerez de la frontera (2)
- El caso Snowden. Jerez de la Frontera (3)
- El Che o El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (10)
- El colonialismo europeo. Jerez de la frontera (1)
- EL COMERCIO CHINA-LATINOAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El consumismo capitalista. Jeerz de la Frontera (2)
- EL CONTROL SOCIAL A TRAVÉS DE INTERNET. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El corralito chipriota. Jerez de la frontera (3)
- EL CUARTO (1)
- EL CUARTO PODER (1)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de Frontera (43)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez de la frontera (259)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de laFrontera (1)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez defrontera (1)
- el de la informacion. Jerez de la frontera (2)
- el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- el de la información.Jerez de la Frontera (1)
- EL DE LA MANIPULACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo de la izquierda anticapitalista. Jerez de la frontera (5)
- EL DESARROLLO DE LOS BRICS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DESARROLLO DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo económico de los Brics. Jerez de la Frontera (1)
- El desarrollo económico en China. Jerez de la Frontera (14)
- El Desarrollo humano en Venezuela. Jerez de la frontera (2)
- El Desarrollo humano. Jerez de la frontera (3)
- EL DESARROLO ECOÓMICO CHINO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DÍA INTERNACIONA DE LA PAZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Dios Mercado-Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- El Dios-Mercado Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- El estado al servicio del Capital. (4)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JERZ DE LA FRONTERA (32)
- EL ESTADO CRIMINAL ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ESTADO DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El estado del Narco-trafico méxicano. Jerez de la Fontera (1)
- EL ESTADO ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El estado sionista de Israel. Jerez de la Frontera (8)
- EL EURO COMO MONEDA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El eurocomunismno. Jerez de la frontera (2)
- El Fascimo del capitalismo. Jerez de la Frontera (4)
- EL FASCISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- EL FASCISMO EMERGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL FASCISMO EUROPEO. CÁDIZ (1)
- EL FASCISMO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO IDEOLÓGICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO MODERNO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El Fascismo reaccionario en venezuela. Jerez de la frontera (2)
- EL FASCISMO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO UCRANANO. JEREZ DE LA FRONTERA (48)
- EL FASCISMO UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (16)
- EL FASCISMO VENEZOLANO. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- EL FASCISMOS UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISTA URIBE DE COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FEMINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FENOMENO "PODEMOS". JEREZ DE LA fRONTERA (69)
- EL FENOMENO PODEMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- El franquismo existente. Jerez de la Frontera (83)
- El Fútbol como opio del Pueblo. Jereza de la frontera (1)
- EL GENOCIDIO ARMENIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GENOCIDIO ISRAELI EN GAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL GOBIERNO (3)
- El gobierno criminal de Israel. Jerez de la Frontera (14)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El GOBIERNO EUROPEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO FRANQUISTA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO NEOLIBERAL MEXICANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El gobierno reaccionario colombiano. Jerez de la Frontera (3)
- El gobierno reaccionario del PP. Jerez de la Frontera (99)
- El gobierno reaccionario del PP.Jerez de la Frontera (190)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO PORTUGUES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El gobierno socialdemocrata andaluz. Jerez de la Frontera (6)
- EL GOLPE DE ESTADO EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GRAN HERMANO ESTADOUNIDENSE. Jerez de la Frontera (1)
- El hombre inmortal. Jerez de la frontera (1)
- EL HOMO SAPIENS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUEVO DE LA SERPIENTE FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMANISMO CUBANO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMORISMO POLÍTICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- El imp (1)
- El imperialismo global. Jerez de la Frontera (10)
- el imperio (2)
- El Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (62)
- EL IMPERIO CRIMINAL DE LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- El imperio criminal de los EE.UU contra Cuba. Jerez de la frontera (1)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la frontera (378)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la Frrontera (1)
- El imperio criminal Obamista y la Otan. Jerez de la Frontera (78)
- El imperio criminal Obamista y sus secuaces. Jerez de la Frontera (50)
- El imperio criminal Obamista. Jerez de la Frontera (98)
- EL IMPERIO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Imperio en crisis. Jerez de la Frontera (1)
- El imperio en declive. Jerez de la frontera (3)
- El imperoip criminal Obamista.Jerez de la Frontera (4)
- EL INDEPENDENTISMO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El independentismo vasco. Jerez de la Frontera (1)
- EL INDEPENTISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL INFIERNO CAPITALISTA. Jerz de la Frontera (1)
- El Klub Bilderberg o los amos del mundo. Jerez de la frontera (1)
- el marx (1)
- El Marxismo (1)
- El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (43)
- El mito Chávez. Jerez de la frontera (2)
- EL MITO DE SANTA CLAUS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El movimiento 15-M: Jerez de la Frontera (1)
- EL NACIONALISMO ANDALUZ.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nacionalismo catalan. Jerez de la Frontera (3)
- EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL NAZISMO EMERGENTE.JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- El negocio de la guerra. Jerez de la frontera (2)
- EL NEGOCIO DE LA SANIDAD PRIVADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Neofascismo Europeo. Jerez de la frontera (3)
- El Neofascismo Global. Jerez de la frontera (1)
- EL NEOLIBERALISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El Neonacismo en Europa. Jerez de la Frontera (1)
- El Neozacismo en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- el nuevo fascismo. Jerez de la frontera (1)
- EL NUEVO GOBIERNO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL NUEVO GOBIERNO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo Gobierno Italiano. Jerez de la Frontera (1)
- EL NUEVO MINISTRO DE "JUSTICIA" JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- El nuevo Papa. Jerez de la frontera (7)
- El opio del pueblo. Jerez de la Frontera (1)
- El opio del pueblo. Jerez de la Vrontera (1)
- EL PARTIDO REACCIONARIO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PC ISRAELI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- el PCE como socialdemocracia. Jerez de la Fromtera (4)
- el PCE y sus contradiciones. Jerez de la vfrontera (2)
- El poder de la Iglesia. Jerez de la Frontera (58)
- EL PP ANTISOCIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PP Y EL PSOE LA "MISMA MIERDA" ES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PRECIO DEL PETRÓLEO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El precio miserable del electoralismo. Jerez de la Frontera (1)
- El premio nobel de la Guerra. Jerez de la frontera (7)
- EL PROCESO SOBERANISTA CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El PSOE y la Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (25)
- EL PUEBLO "ENAJENADO". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- el racismo en EE.UU. Jerz de la Frontera (3)
- EL RACISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El racismo y la violenica policial en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- EL RASCISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL REFERÉNDUM ESCOCES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El reformismo capitalista. Jerez de la frontera (2)
- EL REFORMISMO IZQUIERDISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El regreso de Chávez. Jerez xde la frontera (1)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO en Ucrania. Jerez de la Frontera (194)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO. Jerez de la Frontera (35)
- El resurgir del Nazismo. Jerez de la frontera (22)
- El resurgir del Neofascismo. Jerez de la frontera (2)
- EL REVISIONISMO SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SER HUMANO. Jerez de la Frontera (1)
- El sindicalismo integrado en el Sistema. Jerez de la frontera (3)
- EL SOBERANISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SOCIA (1)
- El social (1)
- El socialismo chino. Jerez de la frontera (32)
- El socialismo o la alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (199)
- El tercer poder (4)
- el tercer poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (15)
- el terecer poder (2)
- EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (12)
- EL TERRORISMO DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL TERRORISMO DE ESTADO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (17)
- EL TERRORISMO FRANCES.JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- EL TERRORISMO ISLÁMISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (11)
- EL TERRORISMO NEONAZI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo social del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- El ultraizquierdismo o la enferemdad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (2)
- El ultraizquierdismo o la enfermedad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (1)
- EL ULTRAREACCIONARIO REINO SAUDÍ. Jerez de la Frontera (1)
- Eleccciones en los EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- Eleccione europeas. Jerez de la Frontera (10)
- ELECCIONES EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- ELECCIONES ANDALUZAS. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- Elecciones catalanas. Jerez de la Frontera (9)
- ELECCIONES EN SIRIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN ARGENTINA. Jerez de la Frontera (2)
- ELECCIONES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- Elecciones en Chile. Jerez de la Frontera (8)
- Elecciones en Colombia. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN COSTA RICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- elecciones en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- ELECCIONES EN EL 2015 EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN EL DONBASS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en el Ecuador. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN EL JAPÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en el País vasco. Jerez de la frontera (2)
- ELECCIONES EN EL SALVADOER. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- ELECCIONES EN EL SALVADOR.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Escocia. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Europa. Jerez de la Frontera (6)
- Elecciones en Grecia. Jerez de la frontera (6)
- Elecciones en Honduras. Jerez de la frontera (9)
- Elecciones en Italia. Jerez de la Frontera (3)
- ELECCIONES EN JAPON. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN LETONIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en mexico.Jerez de la frontera (23)
- ELECCIONES EN MOLDAVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Pakistan. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Rusia. Jerez de la frontera (1)
- Elecciones en Siria. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Venezuela. Jerez de la frontera (54)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014 (1)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LAFRONTERA (1)
- ELECCIONES MUNICIPALES 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones n mexico.Jerez de la frontera (1)
- Elecciones presidenciales en EE.UU. Jerez de la Frontera. (1)
- elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (11)
- Elecciones regionales en España. Jerez de la Frontera (3)
- Elecciones regionales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- ELPARLAMENTO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Enfrentamiento mundial. Jerez de la frontera (1)
- escandalos sociales. Jerez de la frontera (3)
- Escuela publica. Jerez de la frontera (1)
- España en crisis economica. Jerez de la frontera (1)
- españa en lucha. Jerez de la frontera (3)
- España Rescatada. Jerez de la frontera (1)
- Especulacion capitalista. Jerez de la frontera (1)
- Especulaciones capitalistas. Jerez de la frontera (1)
- ESPIONAJES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Estadisticas electorales. Jerez de la Frontera (1)
- Europa como sierva del Imperio. Jerez de la frontera (1)
- EUROPA CONTRA GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FACISMO EN EL FUTBOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Falsedades históricas. Jerez de la Frontera (1)
- FALSIFICACIONES HISTÓRICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FELIPE GÓNZALEZ EL CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de la frontera (7)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de laFrontera (1)
- Fraude electoral en Honduras. Jerez de la frontera (2)
- FRENTE AL IMPERIO CRIMINAL DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Frente Civico. Jerez de la frontera (1)
- GARZÓN EL DERECHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Genocidio Sionista. Jerez de la Frontera (2)
- Gibraltar como colonia inglesa. Jerez de la Frontera (1)
- Gobiernos reaccionarios. Jerez de la Frontera (2)
- Gobiernos reaccionarios. Jerz de la Frontera (1)
- Gobiernos reaxccionarios. Jerez de la frontera (1)
- GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Golpe de Esatdo en Paraguai. Jerez de la frontera (1)
- Golpe de Estado en Paraguai. jerez de la Frontera (3)
- GOLPE MILITAR EN EGIPTO. Jerz de la frontera (11)
- Golpes de Estado en Sudamerica. Jerez de la frontera (10)
- golpistas capitalistas. Jerez de la fropntera (2)
- GRECIA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERR (1)
- Guerra contra el Narcotráfico. Jerez de la Frontera (1)
- GUERRA ECONÓMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- GUERRAS ANTIIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- GUERRAS DE LIBERACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERRAS IMPERI (3)
- Guerras Imperialistas (1)
- Guerras Imperialistas. Jerez de la frontera (581)
- HECHOS HISTORICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- Hechos históricos.Jerez de la fFontera (1)
- Hechos históricos.Jerez de la frontera (25)
- HECHOS INSOLITOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- HECHOS LAMENTABLES.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Heroes obreros. Jerez de la Frontera (1)
- Holocausto Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Hombres dignos. Jerez de la frontera (84)
- Hombres indignos. Jerez de la Frontera (48)
- HONESTIDA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Horrores del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Huelga General del 14-N. Jerez de la Frontera (10)
- Huelga General en Europa el 14-N. Jerez de la frontera (1)
- Huelga General Europea el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Huelga Gneral en Europa el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Humanismo anticapitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Humor Negro. Jerez de la frontera (35)
- Humoris causa (1)
- Humoris causa. Jerez de la Frontera (57)
- I.U como Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (4)
- Independencia catalana. Jerez de la frontera (1)
- Indignados contra el capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- Iniciativas Sociales. Jerez de la Frontera (1)
- INJERENCIAS DEL GOBIRNO ESPAÑOL EN CARACAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Intento de golpe de Estado en venezuela. Jerez de la frontera (15)
- Intento de golpe de Estado en Venezuela. Jerez de laFontera (1)
- Internacionalismo politico. Jerez de la frontera (2)
- isla (1)
- IU (2)
- IU como socialdemocracia. Jerez de la frontera (78)
- IU como socialdemocracia. Jimena de la fontera (7)
- Jerez de la frontera (13)
- Juegos Olimpicos 2012. Jerez de la Frontera (9)
- Juegos Olimpicos. Jerez de la Frontera (3)
- JUICIO CONTRA EL FASCISMO EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- L a III Repúlica. Jerez de la frontera (1)
- l independentismo andaluz. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la vrontera (1)
- La clase trabajadora. Jerez de la Frontera (1)
- LA Crisis Economica en España. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUETIÓN ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA España Profunda. Jerez de la Frontera (1)
- LA LLAMADA DEMOCRACIA ESTADOUNDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA " DERECHA" ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA "LEY MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- la alternativa al Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- La alternativa verde. jerez de la frontera (1)
- la amenaza de la OTAN para Sudamerica. Jerez de la Frontera (1)
- La autoritaria Esperanza Aguirre. Jerez de la Frontera (1)
- La barbarie capitalista. Jerez de la frontera (5)
- LA CAIDA DE LA URSS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC SUDAMERICANA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC. Jerez de la frontera (1)
- La censura capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA CIENCIA COMO ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La conflontación RUSA-EE.UU.Jerez de la frontera (1)
- LA COOPERACIÓN CHINA-CELAC. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA COOPERACIÓN ECONÓMICA CHINA- SUDAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA COOPERACIÓN MILITAR RUSA-CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (79)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (184)
- La corrupción del PP. Jerez de la Frontera (2)
- LA CORRUPCION POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la corupción del PP. Jerez de la frontera (5)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de Frontera (1)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (33)
- la crisis medioambiental. Jerez de la Frontera (5)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA CULTURA OCCIDENTAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUMBRE DE LAS AMERICAS DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LA CUMBRE DEL G_20. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUP CATALANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT DENTRO DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT SALE DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DEGENERACIÓN DE LA IZQUIERDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la democrácia despredstigiada. Jerez de la Frontera (15)
- la democrácia desprestigiada. Jerez de la Frontera (7)
- LA DEMOCRACIA DESPRESTIGIADA. JEREZ DEL A FRONTERA (7)
- LA DERECHA REACCIONARIA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA DERECHA REACCIONARIA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La deuda de los bancos pagada con dinero público. Jerez de la frontera (1)
- La dictadura capitalista del dólar. Jerez de la Frontera (3)
- La dictadura capitalista global. Jerez de la Frontera (18)
- La Dictadura Capitalista Represiva.. Jerez de la frontera (7)
- La dictadura capitalista. Jerez de la Frontera (142)
- LA DICTADURA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DICTADURA GLOBAL DEL CAPITALISMO. Jerez de la fontera (3)
- La diginidad del KKE (1)
- LA DIGNIDAD CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA DISCRIMINACIÓN FEMENINA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La doble moral del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LA EDUCACIÓN LIBERTARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ENAJENACIÓN CAPITALISTA. Jerez de la frontera (3)
- La enfermedad de Chávez. Jerez de la Frontera (15)
- LA ESCLAVITUD CAPITALISTA DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ESPAÑA (1)
- La España antisocial. Jerez de la Frontera (131)
- LA ESPAÑA CORRUPTA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- LA ESPAÑA FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA ESPAÑA MARIANA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- La España Profunda y Profunda.. Jerez de la Frontera (13)
- la España Profunda. Jerez de la Frontera (143)
- La España represiva. Jerez de la Frontera (83)
- La especulación capitalista. Jerez de la frontera (1)
- LA EUROPA REPRESIVA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la Explotación Capitalista. Jerez de la Frontera (72)
- LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La falacia de la política. Jerez de la frontera (1)
- La falsa democracia. Jerez de la Fronntera (1)
- LA FRASE DEL DÍA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GRAN ESTAFA DEL ÉBOLA.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GRAN GUERRA PATRIA DE LA URRS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La gran guerra patria en la Unión Soviética. Jerez de la Frontera (2)
- LA GRAN HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA GRANMENTIRA DE LAS "TORRES GEMELAS" (1)
- LA GUERRA ANTIIMPERIALISTA DE SIRIA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA GUERRA BACTERIOLÓGICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA CONTRA EL DÓLAR. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA DEL PETRÓLEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA ECONOMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA GUERRA ECONÓMICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GUSANERA CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HEGEMONÍA ECONÓMICA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- La hipocresia de Syriza. Jerez de la Frontera (1)
- LA HIPOCRESIA DEL GOBIERNO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La hipocresía demócratica. Jerez de la Frontera (2)
- LA HIPOCRESIA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA HUMANIDAD EN PELIGRO. CÁDIZ (1)
- LA IGLESIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- La iglesia y el capitalismo.Jerez de la frontera (1)
- La Independencia Catalana. Jerez de la frontera (7)
- La independencia de crimea. Jerez de la frontera (1)
- LA INDUSTRIA FARMACEUTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INDUSTRIA GLOBAL DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN DE LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LA IRONIA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La izquierda europea. Jerez de la Frontera (2)
- LA IZQUIERDA SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA IZQUIERDA TRAIDORA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA JAURIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La junta andaluza.Jerez de la Frontera (2)
- La junta socialdemócrata andaluza.Jerez de la Frontera (1)
- La Justica Estadounidense. Jerez de la frontera (1)
- LA JUSTICIA CIEGA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La Justicia Franquista. Jerez de la frontera (1)
- LA JUVENTUD ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LEY MORDAZA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA LEY" MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La liberacion de los heroes cubanos. Jerez de la Frontera (1)
- LA LIBERACIÓN FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LISTA FALCIANI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA CONTRA LOS DESAHUCIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la lucha de los mineros. Jerez de la frontera (27)
- LA LUCHA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA POR LA PAZ Y EL DESARROLLO MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la mafia capitalista. Jerez de la Frontera. (7)
- LA MAFIA DEL PSOE EN ANDALUCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La manipulacion capitalista. Jerez de la frontera (19)
- LA MANIPULACIÓN DEL MIEDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La manipulacion informática capitalista. Jerez de la frontera (7)
- LA MARCA ESPAÑA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MARCHA DE LA DIGNIDAD.JEREZ DE LA FRONTERA (27)
- LA MARCHA DEL 22-M. JEREZ DE LA FRONTER (2)
- LA MARCHA POR LA DIGINIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MATANZA DE ODESSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La mercenaria cubana. Jerez de la fropntera (3)
- La militarización de Europa. Jerez de la Frontera (1)
- LA MILITARIZACIÓN DEL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La monarquia corrupta. Jerez de la frontera (34)
- la monarquia innecesaria. Jerez de la Frontera (84)
- La Monarquia Innecesaria. Jerez de la Frontera. (20)
- La monarquia mafiosa. Jerez de la frontera (11)
- La muerte de Chávez. Jerez de la frontera (10)
- LA NACIÓN KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA NORTEAMÉRICA PROFUNDA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La nueva ilusión: PODEMOS. Jerez de la Frontera (1)
- LA OEA SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA OFENSIVA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- La olimpiada 2020. Jerez de la Frontera (1)
- La Otan (1)
- La OTAN y el Imperialismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS MÁS DEBILES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La perveersión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- La perversión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA POBREZA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONERA (1)
- LA POLITIZACIÓN DEL DEPORTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA POLONIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La prensa reaccionaria española. Jerez de la Frontera (1)
- La privatización de lo público. Jerez de la frontera (13)
- La privatización de lo püblico. Jerez de la frontera (4)
- LA PROBLEMÁTICA FEMENINA. CÁDIZ (1)
- LA PROBLEMÁTICA KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La progresiva liberacion de los pueblos. Jerez de la frontera (111)
- La reaccionaria MUD Venezolana. Jerez de la frontera (3)
- LA RELIGIÓN O EL OPIO DEL PUEBLO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRE3SIÓN POLICIAL CONTRA LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La represión capitalista en EE.UU. Jerez de la Forontera (5)
- La represión capitalista. Jerez de la Forontera (24)
- LA REPRESIÓN ESTATAL. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- la represion policial del Capitalismo. Jerez de la frontera (18)
- LA REPRESION POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- la represion policial en Egipto. Jerez de la frontera (2)
- la represion policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- la represion policial. Jerez de la frontera (96)
- LA REPRESIÓN POLICIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (19)
- la represion policialen Europa. Jerez de la frontera (2)
- LA REPRESION RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRESIÓN TURCA.JEREZ DE LA FRONTERA (20)
- LA REPÚBLICA POPULAR DEL DONETSK. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Cubana. Jerez de la Frontera (19)
- La revolución de los claveles en portugal. Jerez de la frontera (1)
- LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Iraní. Jerez de la Frontera (3)
- LA REVOLUCION SOCIALISTA CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La revolución socialista de Venezuela (7)
- La revolucion socialista de Venezuela. Jerez de la Frontera (167)
- La revolución socialista de Venezuela. Jerez de la frontera (27)
- La Revolución soviética. Jerez de la frontera (1)
- La revoluión Socialista China. Cádiz (2)
- LA RUSIA ACTUAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA RUSIA DE PUTIN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La salud de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- La salud social. Jerez de la frontera (1)
- LA SANIDAD PÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Siryza griega en España. Jerez (1)
- LA SOBERANIA ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la socialdemocracia de iu. Jerez de la frontera (5)
- la socialdemocracia disfrazada de comunista. Jerez de la frontera (3)
- la socialdemocracia disfrazada de izquierdista. Jerez de la frontera (15)
- la socialdemocracia. Jerez de la frontera (10)
- La sociedad capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD DE CONSUMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La sociedad estadounidense.Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD MANIPULADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOLIDARIDAD DE LOS MÉDICOS CUBANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La sucesión monarquica. Jerez de la Frontera (1)
- LA SYRIZA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA TERRIBLE LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA TRAGEDIA DEL ÉBOLA (4)
- LA TRAGEDIA GRIEGA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRAGEDIA PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La tragedia turca. Jerez de la frontera (1)
- La traición de la socialdemocracia. Jerez de la frontera (3)
- LA TRAICIÓN DEL SINDICALISMO SOCIALDEMOCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRANSICIÓN FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La UE como Imperailismo Europeo. Jerez de la frontera (1)
- La UE como Imperailismo Europeo. jerz de la frontera (1)
- LA ULTRADERECHA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA TERRORISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La UNASUR Sudamericana.. Jerez de la Frontera (2)
- LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNION DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNIÓN ECONÓMICA EUROASIATICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La unión soviética.Jerez de la Frontera (3)
- LA UNIÓON ECONÓMICA EUROASIÁTICA. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- LA VERDADERA DEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (8)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la Frontera (4)
- LA vigilancia global. Jerez de la Frontera (1)
- La viñeta de Kalvellido (1)
- LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH. EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA VIOLENCIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA VIOLENCIA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia fascista en Guatemala.. Jerez de la Frontera (1)
- LA VIOLENCIA FASCISTA EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la violencia fascista. Jerez de la Frontera (4)
- LA VIOLENCIA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia Nazi. Jerez de la frontera (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA VIOLENCIA RACIAL EN EE.UU (1)
- la vision de Tasio (1)
- LA YUANIZACIÓN INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La" Democracia Capitalista". Jerez de la frontera (2)
- las luchas del SAT. Jerez de la frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS NUEVAS REPUBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTRERA (1)
- LAS " DEUDAS ILEGITIMAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINALDE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU A VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LAS BANDAS CRIMINALES ISLAMISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS BRIGADAS DE SOLIDARIDAD CON NOVARUSIA. jEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DE UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las brigadas solidarias cubanas. Jerez de la Frontera (1)
- LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS CORRUPCIONES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- las corrupciónes del PP. Jerez de la frontera (28)
- Las Cortinas de Humo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LAS DEUDAS CAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las dictaduras capitalista. Jerez de la Frontera (4)
- Las dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- Las Farc colombianas. Jerez de la frontera (33)
- LAS GUARIMBAS FASCISTAS DE VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS GUERRAS CIVILES EN EL MUNDO ÁRABE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (22)
- LAS INJERENCIAS INTERNACIONALES DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las leyes de los "Ricos". Jerez de la Frontera (1)
- LAS LUCHAS (1)
- las luchas del sat. Jerez de la frontera (90)
- las Mafias del Capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- LAS MANIFESTACIOES DEL 1ºDE MAYO 2015. JEREZ DELA FRONTERA (1)
- Las manifestaciones del 25S (1)
- las manipulaciones del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- las monarquias innecesarias. Jerez de la Frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (55)
- LAS ONGs AL SERVICIO DEL IMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS POLÍTICAS ANTISOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS PRIVATIZACIONES DE LOS SERVICIOSPÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REFORMAS LABORALES ANTISOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS RELACIONES COMERCIALES CHINA-LATINOAMERICA. CÁDIZ (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE-UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REVOLUCIONES DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- las revoluciones naranjas neonazistas. Jerez de la frontera (4)
- las revoluciones naranjas. Jerez de la frontera (11)
- Las revoluciones socialistas (1)
- LAS TRAGEDIAS SOCIALES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- Lecciones históricas. Jerez de la Frontera (1)
- Libia y la Intervencion Imperialista (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista . Jerez de la Frontera (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista.Jerez de la Frontera (4)
- LITERATURA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LITERATURA REVOLUCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Llucha por la igualdad de género. Jerez de la Frontera (1)
- Lluchas Políticas en Colombia. Jerez de la frontera (2)
- Lluchas Políticas en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- LOS ASESINATOS DEL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS ATENTADOS DE FALSA BANDERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS BANCOS EXPLOTADORES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- los cinco cubanos presos en EE.UU. Jerez de la frontera (5)
- LOS CRIMENES (1)
- LOS CRIMENES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE GUERRA DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE MONSANTO.JEEZ DE LA FRONTERA (2)
- Los crimenes del capitalismo. Jerez de la Frontera (29)
- Los crimenes del fascismo Venezolano. Jerez de la Frontera (3)
- Los crimenes del fascismo. Jerez de la Frontera (2)
- Los crimenes del Franquismo. Jerez de la frontera (56)
- LOS CRIMENES DEL SICARIATO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTEA (1)
- Los crimenes sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LOS CUOS. Jerez de la Frontera (1)
- Los Demócratas Capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- LOS DERECHOS DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los ERES antisociales. Jerez de la frontera (1)
- Los estudios de género. Jerez de la Frontera (1)
- Los fondos buitres del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LOS GÁNSTER POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS GOBIERNOS CORRUPTOS DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS HERMANOS MULSUMANES. Jerez de la frontera (1)
- LOS MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA. CÁDIZ (1)
- Los mercenarios de la muerte. Jerez de la Frontera (1)
- LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NACIONALISMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NUEVOS IMPERIALISMOS. jEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PELIGROS DEL TTIP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS POLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PÒLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los preminos Nobel de la vergüenza. Jerez de la Frontera (1)
- LOS PROCESOS INDEPENDENTISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los recortes de la junta en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- LOS RECORTES SOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (10)
- Los Servicios Públicos en crisis. Jerez de la frontera (2)
- Los sindicatos amarillos. Jerez de la Frontera (18)
- LOS TERRORISTAS DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Los Terroristas Sirios. Jerez de la Frontera (1)
- LOS TERRRORISTAS ISLÁMICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LOS TERRRORISTAS SIRIOS. Jerez de la frontera (1)
- LOS TRAIDORES A LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS TRAIDORES DE LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA ANTICAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha campesina en Andalucia. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA CE CLASES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- lucha contra el capitalismo. Jerez de la frontera (13)
- LUCHA CONTRA EL ENGAÑO SOCIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Lucha contra el fascismo en Ucrania. Jerez de la frontera (67)
- Lucha contra el fascismo en Venezuela. Jerez de la frontera (16)
- Lucha contra el fascismo. Jerez de la frontera (6)
- Lucha contra el Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Lucha contra el Imperio Criminal de EE.UU.. Jerez de la frontera (4)
- LUCHA CONTRA EL NAZISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra el racismo. Jerez de la frontera (3)
- Lucha contra el sabotaje del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL.JERZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CRISIS GLOBAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la especulación en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA LA POBREZA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la privatización de lo público. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la represión capitalista. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la violencia fascista en Venezuela. Jerez de la Frontera (6)
- Lucha contra la violencia fascista. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHA CONTRA LAS AMENAZAS DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA de clases (1)
- Lucha de clases en Atenas. Jerez de la frontera (7)
- Lucha de clases en España. Jerez de la frontera (22)
- Lucha de clases en Grecia: Jerez de la Frontera (3)
- lucha de clases en Grecia. Jerez de la Frontera (20)
- lucha de clases en Sudáfrica. Jerez de la Frontera (1)
- lucha de clases. Jerez de la Frontera (12)
- LUCHA DE LIBERACIÓN EN LIBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- lucha de los mineros. Jerez de la frontera (6)
- Lucha ideológica. Jerez de la frontera (3)
- lucha obrera. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA POR LA III REPÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHA POR LA SOBERANIA NACIONAL EN EUSKADI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha por los derechos humanos. Jerez de la Frontera (11)
- LUCHAS DE CLASES. JEREZ DE A FRONTERA (1)
- Luchas Ideológicas. Jerez de la frontera (7)
- LUCHAS OBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS POLÍTICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en Europa. Jerez de la Frontera (13)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la Frontera (8)
- Luchas sociales. Jerez de la Frontera (10)
- Luchas anticapitalistas en Bolivia.Jerez de la Frontera (3)
- Luchas anticapitalistas.Jerez de la Frontera (63)
- LUCHAS ANTIFASCISTAS EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas Antifascistas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas antiimperialistas. Jerez de la Frontera (34)
- luchas antimperialistas. Jerez de la Frontera (3)
- Luchas contra el capitalismo. Jerez de la frontera (10)
- LUCHAS CONTRA EL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas contra el sabotaje del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LUCHAS CONTRA LA REPRESIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas de clases en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Luchas de clases en Europa. Jerez de la frontera (7)
- luchas de clases en Grecia. Jerez de la frontera (17)
- LUCHAS DE CLASES EN VENEZUELA. CÁDIZ (4)
- Luchas de clases. Jerez de la frontera (40)
- luchas del sat (1)
- luchas del Sat. Jerez de la Frontera (41)
- luchas del Sat. Jerez de la VFrontera (3)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS EN LA UCRANIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas entre Capitalistas. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHAS FEMINISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- luchas históricas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas ideológicas. Jerez de la Frontera (34)
- Luchas independentistas. Jerez de la frontera (3)
- LUCHAS NACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- luchas obreras . Jerez de la frontera (29)
- Luchas obreras de los mineros . Jerez de la frontera (11)
- Luchas obreras de los mineros asturianos. Jerez de la frontera (2)
- luchas obreras. Jerez de la frontera (55)
- LUCHAS POLÍTICAS EN ARGENTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas políticas en colombia. Jerez de la frontera (9)
- Luchas políticas y sociales. Jerez de la fcrontera (4)
- LUCHAS POLITICO-SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS POPULARES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHAS SINDICALES (1)
- luchas sindicales y sociales. Jerez de la frontera (60)
- Luchas sindicales. Jerez de la frontera (32)
- LUCHAS SOBERANISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCI (1)
- LUCHAS SOCIA (1)
- Luchas sociales en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- LUCHAS SOCIALES EN GUATEMALA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Chile. Jerez de la frontera (13)
- Luchas sociales en Colombia. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHAS SOCIALES EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en egipto. Jerez de la Frontera (2)
- Luchas sociales en España. Jerez de la Frontera (29)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de Frrontera (1)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de la frontera (23)
- luchas sociales en Grecia. Jerez de la Frontera (8)
- LUCHAS SOCIALES EN LA INDIA- JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN MEXICO. jEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN PERU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Venezuela. Cádiz (2)
- luchas sociales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- Luchas sociales globales. Jerez de la frontera (20)
- Luchas sociales y políticas. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la frontera (27)
- Luchas sociales y sindicals. Jerez de la frontera (4)
- Luchas sociales. Jerez de la frontera (323)
- Maldito capitalismo. Jerez de la Frontera (31)
- MANIFESTACIONES CONTRA LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MANIFESTACIONES DEL 1º DE MAYO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- MANIPULACIONES HISTÓRICAS.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Memorias del exilio. Jerez de la Frontera (2)
- Memorias Históricas. Jerez de la frontera (1)
- Mentiras sin fin....Jerez de la frontera (1)
- MÉXICO INSURGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Moneda virtual. Jerez de la frontera (1)
- MONSANTO Y SUS ENVENENAMIMIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Movimiento Continental Bolivariano. Jerez de la Frontera (1)
- Movimiento obrero. Jerez de la Frontera (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MUJERES EJEMPLARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Mundo injusto.Ferez de la Frontera (1)
- Mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- Nacionalismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- NARRACIONES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Navidades actuales. Jerez de la frontera (1)
- Navidades Burguesas. Jerez de la Frontera (1)
- Neoliberalismo capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Notas de actualidad. Jerez de la frontera (1)
- NOTICIAS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Noticias mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- NUEVAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Nuevo sistema financiero global Jerez de la frontera (1)
- OBRAS DE ARTE DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Olimpiada socialista. Jerez de la frontera (1)
- Olimpiadas 2012 en Londres. Jerez de la frontera (4)
- Otro capitalismo es imposible- Jerez de la Frontera (1)
- Partidos Reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- PCPA-PCPE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- peligros sociales. Jerez de la Frontera (1)
- pero realidad. Jerez de la Frontera (1)
- Persecuciones religiosas. Jerez de la Frontera (1)
- PERSEGUIDOS POLÍTICOS DEL IMPERIO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PERSONAJES (1)
- PERSONAJES DIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Personajes historicos. Jerez de la frontera (58)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTER (5)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Personas dignas. .Jerez de la frontera (14)
- Personas dignas. Jerez de la frontera (20)
- Personas históricas. Jerez de la frontera (5)
- personas indignas. Jerez de la frontera (29)
- PESONAJES SANGRIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Pobre México: Tan lejos de Dios y tan cerca de los EE.UU. Jerez de la frontera (2)
- PODEMOS COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poder popular. Jerez de la frontera (1)
- Poesía de la vida. Jerez de la Frontera (1)
- POESIA EN LUCHA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poesia Revolucionaria. Jerez de la Frontera (1)
- Poesía. Jerez de la Frontera (1)
- policia represiva en Madrid. Jerez de la frontera (1)
- Política Internacional. Jerez de la frontera (2)
- POLÍTICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Política Rusa. Jerez de la frontera (1)
- POLITICA SALARIALES DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Políticas Reaccionarias. Jerez de la Frontera (2)
- POLÍTICAS ALIENANTES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLITICAS ANTIOBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLÍTICAS PROGRESIVAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Politicos Reaccionarios. Jerez de la Frontera (1)
- Políticos reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- por la 3ª República. Jerez de la frontera (1)
- Por la dignidad humana. Jerez de la frontera (1)
- PP-PSOE la "misma mierda es".Jerez de la Frontera (9)
- PRIMERO DE MAYO EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Privatización del Sector Público. Jerez de la frontra (1)
- Privatizacón del sector público. Jerez de la frontera (3)
- PROCESO DE PAZ DE ETA.Jerez de la Frontera (4)
- PROCESOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Progresiva liberación de los pueblos. Jerez de la frontera (29)
- Propuestas de Julio Anguita. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas ciudadanas socialdemócratas. Jerez de la frontera (1)
- Protestas ciudadanas. Jerez d la frontera (2)
- Protestas ciudadanas. Jerez de la frontera (2)
- PROTESTAS EN ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Protestas sociales en Brasil. Jerez de la Frontera (3)
- Protestas sociales en el Mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas sociales. Jerez de la Frontera (7)
- Próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Proyectos alternativos. Jerez de la frontera (1)
- PROYECTOS SOCIALES.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PSOE Y PP " LA MISMA MIERDA ES".. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (2)
- Racismo en Europoa. Jerez de la Frontera (1)
- Racismo y Nazismo. Jerez de la Frontera (2)
- rajoy el corrupto. Jerez de la Frontera (12)
- RAJOY EL REACCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Rajoy el ultraconservador. Jerez de la frontera (24)
- Rajoy y su gobierno ultraliberal. Jerez de la Frontera (144)
- recortes contra los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- Recortes en los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- RECUPERANDO LA CONCIENCIA HISTÓRICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REDERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REFERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- reflexiones de Fidel. Jerez de la frontera (7)
- REFLEXIONES POLÍTICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Reforma o Revolución. Jerez de la Frontera (1)
- Regreso al pasado. Jerez de la Frontera (1)
- RELACIONES COMERCIALES CHINA-RUSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELATOS FANTASTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- repres (1)
- Represión Anticomunista. Jerez de la Frontera (2)
- Represion policial en España. Jerez de la frontera (14)
- Represión policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- Represión policial en Grecia. Jerez de la Frontera (1)
- represión policial. Jerez de la frontera (3)
- represion social en España. Jerez de la frontera (8)
- REPRESIONES EN MARRUECOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Rescatar la Historia. Jerez de la Frontera (12)
- Rescatar la Historia. Jerz de la Frontera (2)
- REVOLUCIÓN FEMINISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- revoluciones anticapitalistas. Jerez de la Frontera (3)
- REVOLUCIONES POPULARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Salud. Jerez de la frontera (1)
- servilismo rastrero. Jerez de la Frontera (1)
- Sindicatos vendidos. Jerez de la Frontera (1)
- Siria contra el Imperialismo. Jerez de la Frontera (1)
- Sociologia del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- solidarida obrera. Jerez de la frontera (2)
- Solidaridad comunista. Jerez de la frontera (2)
- SOLIDARIDAD CON CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (6)
- SOLIDARIDAD CON PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- SOLIDARIDAD CON VENEZUELA. JEREZ DE LA RONTERA (5)
- Solidaridad Internacional con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (1)
- SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad internacional. Cádiz (13)
- Solidaridad internacional. Jerez de la Frontera (13)
- Solidaridad obrera. Jerez de la frontera (1)
- SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Syriza o la socialdemocraia griega. Jerez de la frontera (7)
- Teatro electoral del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terrorismo capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Terrorismo contra el Imperio. Jerez de la frontera (2)
- Terrorismo contra Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Terrorismo imperialista. Jerez de la Frontera (3)
- TERRORISMO INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TERRORISMO ISLÁMICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Terrorista del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terroristas del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Toma de posesión de Maduro. Jerz de la frontera (1)
- TRABAJOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRNTERA (1)
- tragedia en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- tragedia en venezuela. Jerez de la rontera (2)
- Tragedia griega. Jerez de la frontera (1)
- tragedia sociales en España. Jerez de la frontera (12)
- Tragedias del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (4)
- tragedias del capitalismo. Jerez de la Frontera (23)
- TRAGEDIAS MEDIOAMBIENTALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Tragedias sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (203)
- Tragedias sociales en el Capitalismo. Jerez de la Frontera (83)
- Tragedias sociales en el mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales en ell Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales. Jerez de la Frontera (81)
- Trageidas del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (1)
- TRAICIONES EN LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TRATAMIENTOS SANITARIOS (1)
- TTIP: EL TRATADO CRIMINAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Ultraderecha Europea. Jerez de la frontera (1)
- UN 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- UN ESPETACULO SANGRIENTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Un sindicalismo de clase. Jerez de la Frontera (1)
- UPK moco movimiento anticapitalista. Jerez de la frontera (1)
- VENEZUELA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- VIOLACIÓN DE LOS DDHH EN LOS EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Violencia Capitalista. Jerez de la Frontera (3)
- Violencia en el mundo.Jerez de la frontera (4)
- Violencia fascista en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- VIOLENCIA MACHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- WikiLeaks. Jerez de la frontera (7)
- Yoani al servicio de la CIA.Jerez de la Frontera (1)
domingo, 19 de abril de 2015
FUERON MUCHO MÁS DE CINCO
domingo, 19 de abril de 2015
Y no nos dimos cuenta
hasta que el cerco imperialista y sus agentes infiltrados en las
entrañas del poder soviético (como reconoció Margaret Tahcher) la
hicieron desaparecer: Cinco cosas que nunca agradecimos a la Unión
Soviética.
1. Derechos de la mujer.
Mientras que algunas islas habían otorgado a las mujeres el derecho al
voto ya en el siglo xix, la primera gran oleada de cambios ocurrió a
comienzos del siglo xx. En el año 1917, sólo cuatro grandes países
(Australia, Finlandia, Noruega y Dinamarca) habían adoptado el sufragio
femenino. La Revolución Rusa de 1917, que defendió la igualdad de
derechos para todos, difundió el temor a que las feministas encontrasen
en el comunismo un sistema más atractivo, y pudieran conspirar junto con
los bolcheviques para importarlo a los países occidentales. La mejor
forma de cortar de raíz semejante amenaza era otorgar a las mujeres el
derecho al voto. Gran Bretaña y Alemania lo legalizaron en 1918, les
siguieron los Estados Unidos en 1920, y otros pronto tomaron el mismo
camino. Francia fue la única gran potencia que no reconocería este
derecho hasta 1944.
2. Legislación laboral.
Esto es bastante obvio. Contamos con una semana laboral de 5 días,
vacaciones pagadas de 2 a 4 semanas, permiso de maternidad, cobertura de
salud, estándares de seguridad para operarios, etc. por la presión que
ejerció el comunismo sobre el capitalismo. Nunca logramos ver la faceta
humana del comunismo, pero gracias a la URSS, sí vislumbramos un lado
más humano del capitalismo.
3. La Segunda Guerra
Mundial y la reconstrucción posbélica. La URSS desempeñó un papel
fundamental en la derrota de la Alemania nazi. Stalingrado es el famoso
campo de batalla que logró desbaratar la guerra relámpago (“blitzrieg”) y
cambió el desarrollo de la guerra. La URSS sufrió la pérdida de 23,4
millones de personas (más que en Alemania y más de 26 veces el número de
muertes que sufrieron los Estados Unidos y el Reino Unido juntos). Una
vez concluida la guerra, se diseñó el Plan Marshall debido a que los
países aliados de Occidente no querían que Europa sucumbiera al
comunismo al enfrentarse a la muerte, el hambre y la desolación. De
hecho, el Plan se desarrolló sólo bajo la condición de que los
comunistas fuesen excluidos de los parlamentos de los países que
recibían ayuda. ¡Qué democracia!
4. El camino
anticolonial. Mientras que el imperialismo alimentaba la maquinaria
industrial y capitalista, la URSS defendía la causa de las colonias
explotadas. Extendió su ayuda a los dos países que luchaban por su
liberación y a los países que recientemente habían logrado su
independencia. Las inclinaciones soviéticas por la lucha libertaria
india no son un secreto; para un país pobre que luchaba por ponerse en
pie, la ideología comunista resultaba naturalmente atractiva.
5. Descubrimientos
científicos. Los soviéticos lanzaron el primer satélite y luego enviaron
al primer perro, al primer hombre y a la primera mujer al espacio.
También desarrollaron diversos diseños televisivos. Para resumir, no
habría un Tata Sky (sistema de difusión directa por satélite) si no
fuera por la magia soviética. Además, los soviéticos también se llevan
la medalla de haber creado órganos artificiales, el primer helicóptero,
la xerografía y el tristemente (la autora no era muy amante de la URSS y
aún así...) célebre fusil AK-47.
Artículo de opinión de Aanchald Anand en "Rusia Hoy"
Hasta aquí el artículo.
Esta autora ha seleccionado cinco cosas a agradecer a la URSS. Se
podrían seleccionar otras muchas como la alfabetización universal, la
lucha contra el fanatismo religioso y nacional, la elevación del nivel
de vida de la clase obrera, el fomento del arte y la cultura, y un largo
etcétera.
ESTAMOS EN GUERRA
Publicado en: 19 abril, 2015
Por Carlos Frabetti
Por Carlo Frabetti* De forma deliberada y sistemática, los medios
de comunicación ofrecen una visión fragmentada de los conflictos bélicos
actuales para que los árboles no nos dejen ver el bosque; pero todos
ellos forman parte de una misma guerra global: la guerra de expolio y
exterminio que el imperialismo estadounidense y sus cómplices están […]
Por Carlo Frabetti*
Por Carlo Frabetti*
De forma deliberada y sistemática, los
medios de comunicación ofrecen una visión fragmentada de los conflictos
bélicos actuales para que los árboles no nos dejen ver el bosque; pero
todos ellos forman parte de una misma guerra global: la guerra de
expolio y exterminio que el imperialismo estadounidense y sus cómplices
están librando contra los pueblos del mundo.
Al decir “Estamos en guerra” no hablamos
en sentido figurado, sino literal. “Estamos en guerra” no es un
eslogan, no es un titular sensacionalista, no es una frase hecha, no es
una hipérbole. Y no solo estamos en guerra, sino que además estamos en
el bando de los agresores, y si no hacemos nada al respecto nos
convertimos en cómplices de las continuas masacres, de los innumerables
crímenes contra la humanidad perpetrados por la Organización Terrorista
del Atlántico Norte y los estados terroristas que la integran y apoyan.
Mucha gente se sorprende de que durante
el Tercer Reich la población alemana no se rebelara contra los horrores
del nazismo. Pues bien, en un futuro próximo mucha gente se sorprenderá
de que las poblaciones de España, Italia, Francia o Estados Unidos no se
rebelaran masivamente contra los horrores del imperialismo, que no son
menores, ni en cantidad ni en brutalidad, que los horrores del nazismo.
Como dijo Martin Luther King, lo más
terrible de nuestro tiempo no es la maldad de los malvados sino el
estremecedor silencio de las buenas gentes. Y hemos de romper ese
silencio a cualquier precio, y no solo gritando lemas y consignas como
“OTAN no, bases fuera”.
“Estamos en guerra” no es un eslogan,
sino la escueta descripción de la durísima realidad que nos ha tocado
vivir. Hagamos que “OTAN no, bases fuera” tampoco sea un mero eslogan,
sino un programa político irrenunciable y un grito de guerra contra la
barbarie imperialista, contra los opresores de los pueblos del mundo y
sus bandas de asesinos a sueldo disfrazados de soldados.
Intervención de Carlo Frabetti en el Mitin Fiesta del 17 de abril POR LA PAZ, CONTRA LA GUERRA IMPERIALISTA Y LA OTAN
CUBA-EE.UU: POR AHORA, UN PELO DEL LOBO FEROZ
Publicado en: 19 abril, 2015
Por Noel Manzanares Blanco
En pie, la condena a los victimarios de nuestro pueblo, la
ocupación de la Base Naval de Guantánamo y el grueso de la Guerra
Económica Justo un día antes de los 54 años del bombardeo a los
Aeropuertos de Ciudad Libertad, de San Antonio de los Baños y de
Santiago de Cuba, setenta y dos […]
En
pie, la condena a los victimarios de nuestro pueblo, la ocupación de la
Base Naval de Guantánamo y el grueso de la Guerra Económica
Justo
un día antes de los 54 años del bombardeo a los Aeropuertos de Ciudad
Libertad, de San Antonio de los Baños y de Santiago de Cuba, setenta y
dos hora atrás, circuló la noticia referida a que el Presidente Barack
Obama anunció que retira a la Mayor de las Antillas de lista de países
terroristas, en la que permanece desde 1982, pues todavía corresponde al
Legislativo de los Estados Unidos de América pronunciarse al respecto.
Trascendido
de prensa dan fe de que la comunidad internacional, especialmente
Latinoamérica y el Caribe, aplauden la más reciente decisión de
Washington ante La Habana porque no solo dejaría sin efecto una injuria
al pueblo cubano sino que además mejoraría posiblemente el
servicio bancario para los trámites diplomáticos de Cuba en su vecino
norteño; de alguna manera facilitaría que determinados actores hagan
negocios con la Isla; y allanaría el escenario de las relaciones a ambos
lados del Sur del Río Bravo.
arse en contra dentro de los 45 días
siguientes. He aquí, sin dudas, aristas positivas generales que
estimulan aún más el acercamiento de las autoridades
político-administrativas, empresariados y pueblos cubano y
norteamericano. Pero quedarían cuentas pendientes para una normalización
de los vínculos de marras. Apenas me referiré a tres de ellas —según mi
ángulo de mira.
Por
un elemental sentido de moralidad, con todo el derecho del mundo
cubanas y cubanos podemos preguntarnos hasta cuándo en EEUU se pasearán
por las calles individuos confesos de actos terroristas como el asesino
Posada Carriles; hasta cuándo tendremos que esperar porque la Casa
Blanca se disponga a resarcir en alguna medida a los familiares de los 3
478 muertos, incluyendo Diplomáticos y Deportistas, así como a los 2
099 discapacitados de por vida y tanto otros que fueron heridos a causa
de actos vandálicos contra nuestro pueblo.
El
propio sentido de moralidad me conduce a exigir el cese de la ilegal
ocupación yanqui de la Base Naval de Guantánamo desde 1903, tanto más al
tener en cuenta algunas de las agresiones desde ella a,
saber: lanzamientos en territorio libre de materiales inflamables desde
aviones procedentes de la Base; provocaciones de soldados
norteamericanos, incluyendo insultos, lanzamientos de piedras, de latas
con material inflamable y disparos con pistolas y armas automáticas; y
tortura bárbara por soldados gringos a cubanos como Manuel Prieto Gómez,
quien cometió el “delito” de ser un revolucionario que laboraba en ese
territorio.
mente que por obra y gracia de la ilegal
ocupación de marras, el 24 de Junio de 1962 fue asesinado por los
soldados de la Base el pescador de Caimanera Rodolfo Rosell Salas; el 19
de Julio de 1964, en provocación de centinelas fronterizos
norteamericanos contra las postas cubanas de Guardafronteras, fue
asesinado a mansalva el joven soldado de 17 años Ramón López Peña, en la
casamata donde cumplía con su turno de guardia; y en circunstancias
similares, el 21 de Mayo de 1966, disparos provenientes de la Base
dieron muerte al soldado Luis Ramírez López.
Si a lo anterior sumo que en
1969 la Convención Internacional sobre Derecho de tratados, celebrada
en Viena, Austria, declaró en su artículo 52 como “nulo todo tratado
cuyo consentimiento se alcance con la amenaza o uso de la fuerza” —¿qué
si no resultó de la intervención del Águila Imperial en el Caimán Verde a
partir de 1898?; si a ello agrego que es incontable el daño material
causado precisamente por tal ocupación, entonces es evidente la
legitimidad de la exigencia del Gobierno y pueblo cubanos en el sentido
de la inmediata salida yanqui de aquella porción de nuestro predio
oriental.
Por
último —no menos importante; y sin abusar de su tiempo—, subrayo que
también debe cesar ya la gigantesca y atroz Guerra Económica
protagonizada por el “Norte revuelto y brutal” contra infantes,
adolescentes, jóvenes y personas adultas, todo un episodio sin parangón
en la Historia escrita. Apenas recuerdo que el Bloqueo afectó, ¡hasta al Ébola!; al tiempo que resalto que EEUU mantiene sanciones a empresas y ciudadanos mexicanos por vínculos con Cuba, de acuerdo con una información del diario azteca Excelsior trascendida el 13 de Abril pasado o sea hace menos de cinco días.
Por
tanto, escapa a la menor intención de exagerar el hecho de dibujar las
relaciones Cuba-EEUU de este minuto como positiva, más después que el
Presidente Barack Obama anunció que retira a la Mayor de las Antillas de
lista de países terroristas, pero con una precisión: se trata de algo
que debe ser sintetizado en que, por ahora, es poquito más que un pelo
del Lobo feroz.
Por Noel Manzanares Blanco
¿ EL GOBIERNO ESPAÑOL UNA ÉLITE CORRUPTA, QUE ACTÚA DE FORMA RACISTA Y NEO-COLONIALCON VENEZUELA?
19.04.2015
Por Pedro Antonio Honrubia Hurtado
Pedro Antonio Honrubia Hurtado
En la rueda de prensa del Consejo de Ministros de este pasado viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, contestó a la pregunta de un corresponsal venezolano sobre la relación con Venezuela, y, ni corta ni perezosa, lo hizo, nada más y nada menos, que pidiendo al Gobierno de Maduro “respeto” para el presidente Rajoy, que, según dijo, ha sido “elegido democráticamente” en un país “donde se respetan estos procedimientos democráticos”, afirmando además que Maduro debe “tomar nota” del malestar del gobierno español por sus palabras, que catalogó como “intolerables”.
Al parecer, al presidente Maduro, en cambio, lo ha debido poner en su puesto la divina providencia en forma de sagrado “pajarito” -ya que les gusta tanto a nuestra derecha patria recordar aquellas palabras de Nicolás-, o, más grave todavía, el analfabeto, inculto y poco evolucionado, pueblo de Venezuela, que en su bajeza moral e intelectual es capaz de votar por dicho presidente a cambio de un plato de lentejas o algo por el estilo. Por eso, claro, cada día diferentes políticos del PP pueden llamarlo abiertamente “dictador” y hablar de aquel país como de una “dictadura”, sin que pase absolutamente nada, ni haya nada que reprocharles al respecto. Si hicieran como la avanzada y democrática España, con su culto y evolucionado pueblo, capaz de votar con mayoría absoluta a quien luego le recortará en derechos sociales y laborales, permitirá que le echen de sus casas si no pueden pagar sus hipotecas, le aprobará leyes mordaza y reformas del código penal para que no puedan quejarse de tales cosas, regalará más de 40.000 millones de euros a los bancos mientras ellos pasan hambre y todo tipo de penalidades, pues, obviamente, otro gallo les cantaría a esos necios e incultos bolivarianos capaces de votar a cualquiera.
Entre otras cosas, al gobierno le ha molestado muy mucho que el presidente venezolano se atreviera a llamar “racista” a Don Mariano Rajoy y su gobierno. ¿Racismo en el gobierno respecto de Venezuela? No hombre, claro que no.
Quién iba a pensar, después de semejante respuesta -que Rajoy es un presidente elegido democráticamente- realizada a un presidente de otro país elegido democráticamente por su pueblo y cuyo partido, además, ha ganado 17 de 18 procesos electorales desde 1999, incluyendo todo tipo de elecciones (presidenciales, legislativas y locales), varias consultas constitucionales y hasta un revocatorio, habiendo reconocido, para más inri, su derrota en aquella única convocatoria que no fue capaz de ganar, que el gobierno español trata al gobierno venezolano de manera despectiva y con un apestoso tufillo racista, imperialista y neo-colonial. No hombre, no. Claro que no.
Otra cosa que, al parecer, le ha debido molestar a Soraya y los suyos, es eso de que Maduro hablase del gobierno español como de una élite corrupta que está saqueando el estado español. ¿Corrupto el gobierno? Vamos, Maduro, no delires. Viendo todo lo que anda pasando estos días con el señor Rato, lo que ha pasado con Bárcenas, los pagos en B de varias sedes del partido que sostiene a tal gobierno, lo de Granados y la Púnica, lo de Fabra, lo de Matas, y todo lo que se esconde, según vamos sabiendo, tras la amnistía fiscal de Montoro, a quién se le ocurre usar semejantes palabras -“élite corrupta”- para definir el carácter del actual gobierno español. Solo una mente muy perversa y desorientada sería capaz de elocubrar semejantes pensamientos. Ninguna persona “normal”, de esas que, como dijo el presidente el pasado fin de semana, acaban votando al PP, podría decir jamás semejantes barbaridades. Claro.
La reacción del Ejecutivo español se produce tras la llamada a consultas del embajador de Venezuela en Madrid, cuando, como decimos, Maduro tachó al presidente de “racista” por promover el PP en el Congreso la proposición no de ley aprobada esta semana que reprueba las detenciones de Leopolodo López y Antonio Ledezma, y pide que Maduro los libere. La número dos del Ejecutivo recordó al presidente de Venezuela que este tipo de comportamientos “son intolerables” y advirtió de que alejan el “mínimo entendimiento” necesario entre “dos pueblos históricamente unidos por distintos lazos”. En cambio, por supuesto, lo de usar el parlamento español, supuesta cámara de representación de la “soberanía” del pueblo español, para interferir en los asuntos internos venezolanos, pidiendo, sin medias tintas ni más vuelta de hoja, nada más y nada menos que la liberación de dos políticos procesados por conspiradores y golpistas en aquel estado, y que, huelga decirlo, sencillamente están siendo procesados de conformidad a lo establecido por el ordenamiento jurídico de Venezuela, eso no, eso es lo más de lo más en compotamientos políticos tolerables entre diferentes pueblos “unidos históricamente por distintos lazos”.
Y lo de apoyar ya abiertamente golpes de estado como aquel de abril de 2002 que esta misma semana cumplía 13 años, reconociendo el entonces gobierno de Aznar al gobierno ilegítimo que salió de aquella intentona, por ejemplo, qué vamos a decirles, pura pata negra de la diplomacia “amiga” y “respetuosa”, totalmente tolerable.
Si es que, de verdad, como decíamos antes, Maduro ha debido perder la cabeza al pensar que el gobierno español es una élite corrupta, y que, en su relación con Venezuela y su gobierno legítimo, actúa de forma racista, con mentalidad neo-colonial y siendo cómplice del golpismo asesino que promueve una parte de la derecha venezolana como la representada por Leopolodo López, Antonio Ledezma, y etc., los denominados por el gobierno español como “presos políticos”.
En serio, nadie podría pensar jamás tal cosa, visto lo visto.
RUMANIA: DESPIDOS EN DACIA, QUE AMENAZA AL GOBIERNO CON IRSE DE RUMANIA A PESAR DEL CRECIMIENTO DE SUS BENEFICIOS EN 2014
19 de abril de 2015
El pasado año 2014, Renault aumentó sus ventas un 3,2%, llegando a los
2,71 millones de vehículos, crecimiento debido en gran parte, según los
analistas, a su marca low-cost, Dacia, que vendió 1,14 millones de
unidades, suponiendo esta cifra un 5,3%, de aumento con respecto al año
anterior.
Dacia fue la principal marca de coches rumana, junto con Oltcit y Aro, durante el periodo socialista;
entonces, era propiedad de los trabajadores, y siguió estando en manos del estado rumano hasta 1999, cuando fue comprada (la típica ganga a cambio de comisiones a los políticos de turno propia de un régimen capitalista neocolonial) por la francesa Renault. A partir de 2004, fue transformada en la "marca barata" de la multinacional francesa, teniendo un gran éxito gracias al modelo Logan, uno de los vehículos más vendidos del mundo.
No obstante, y a pesar del aumento de las ventas del año 2014, cientos de empleados rumanos de la fábrica de Dacia, en la ciudad de Mioveni, van a ser despedidos este año, tal y como ha sido confirmado por la dirección de Renault; además, otros trabajadores temen que corran su misma suerte en el futuro, ya que la empresa francesa ha advertido/amenazado en varias ocasiones que piensa trasladar su producción a Marruecos, donde los salarios son aún más bajos.
Hay que recordar que en Rumania el salario medio es de apenas 400 euros brutos mensuales, aunque sea en torno a los 200 el sueldo más común. A pesar de que enorme explotación de los trabajadores rumanos ha producido inesperados beneficios a los jerifaltes de la multinacional francesa, estos no han dudado en proceder a despidos masivos y a plantearse el traslado de las fábricas a un país donde se pueda apretar todavía más la tuerca a los trabajadores para exprimirles aún más brutalmente.
Los planes de Renault ya han condenado al despido a más de 500, de los 14.000 trabajadores en la multinacional francesa en Rumania. El director general de Dacia ha amenazado, de paso, al gobierno rumano, intentando justificar los despidos y el futuro traslado de la producción, en un lamentable ejemplo de como las multinacionales no dudan hoy dia de dar órdenes a los gobiernos mientras estos no hacen más que facilitar sus beneficios a costa, si hace falta, de sus propios ciudadanos y trabajadores. Según la multinacional, que llena hasta ahora los bolsillos de unos cuantos bandidos gracias a la explotación de los trabajadores rumanos, la causa de su decisión de comenzar a despedir y de un posible traslado de la fábrica es la "falta de autopistas en Rumania", en concreto, una que una Bucarest con el resto de la U.E. a través de Transilvania, pasando por Pitesti, vecina de la ciudad en donde se ubica la factoría. Actualmente, la autopista llega desde Bucarest hasta la ciudad citada, Pitesti, a unos cien kilómetros de la capital.

Es más, en una triste muestra de como los sindicatos están al servicio directo de esas mismas multinacionales, y no de la clase trabajadora, cerca de 7000 sindicalistas han protestado el pasado jueves, en el centro de Miovenis, no para exigir a Dacia que deje de despedir a los compañeros o al gobierno que obligue a la multinacional a readmitir a los despedidos, a que suba los salarios o a que aumente el salvajemente recortado en estos últimos años gasto social sino, todo lo contrario, solicitando al gobierno que obedezca cuanto antes a sus amos de Renault, para evitar que cumplan su amenaza.
Dacia fue la principal marca de coches rumana, junto con Oltcit y Aro, durante el periodo socialista;
entonces, era propiedad de los trabajadores, y siguió estando en manos del estado rumano hasta 1999, cuando fue comprada (la típica ganga a cambio de comisiones a los políticos de turno propia de un régimen capitalista neocolonial) por la francesa Renault. A partir de 2004, fue transformada en la "marca barata" de la multinacional francesa, teniendo un gran éxito gracias al modelo Logan, uno de los vehículos más vendidos del mundo.
No obstante, y a pesar del aumento de las ventas del año 2014, cientos de empleados rumanos de la fábrica de Dacia, en la ciudad de Mioveni, van a ser despedidos este año, tal y como ha sido confirmado por la dirección de Renault; además, otros trabajadores temen que corran su misma suerte en el futuro, ya que la empresa francesa ha advertido/amenazado en varias ocasiones que piensa trasladar su producción a Marruecos, donde los salarios son aún más bajos.
Hay que recordar que en Rumania el salario medio es de apenas 400 euros brutos mensuales, aunque sea en torno a los 200 el sueldo más común. A pesar de que enorme explotación de los trabajadores rumanos ha producido inesperados beneficios a los jerifaltes de la multinacional francesa, estos no han dudado en proceder a despidos masivos y a plantearse el traslado de las fábricas a un país donde se pueda apretar todavía más la tuerca a los trabajadores para exprimirles aún más brutalmente.
Los planes de Renault ya han condenado al despido a más de 500, de los 14.000 trabajadores en la multinacional francesa en Rumania. El director general de Dacia ha amenazado, de paso, al gobierno rumano, intentando justificar los despidos y el futuro traslado de la producción, en un lamentable ejemplo de como las multinacionales no dudan hoy dia de dar órdenes a los gobiernos mientras estos no hacen más que facilitar sus beneficios a costa, si hace falta, de sus propios ciudadanos y trabajadores. Según la multinacional, que llena hasta ahora los bolsillos de unos cuantos bandidos gracias a la explotación de los trabajadores rumanos, la causa de su decisión de comenzar a despedir y de un posible traslado de la fábrica es la "falta de autopistas en Rumania", en concreto, una que una Bucarest con el resto de la U.E. a través de Transilvania, pasando por Pitesti, vecina de la ciudad en donde se ubica la factoría. Actualmente, la autopista llega desde Bucarest hasta la ciudad citada, Pitesti, a unos cien kilómetros de la capital.
Es más, en una triste muestra de como los sindicatos están al servicio directo de esas mismas multinacionales, y no de la clase trabajadora, cerca de 7000 sindicalistas han protestado el pasado jueves, en el centro de Miovenis, no para exigir a Dacia que deje de despedir a los compañeros o al gobierno que obligue a la multinacional a readmitir a los despedidos, a que suba los salarios o a que aumente el salvajemente recortado en estos últimos años gasto social sino, todo lo contrario, solicitando al gobierno que obedezca cuanto antes a sus amos de Renault, para evitar que cumplan su amenaza.
No importa, como hemos dicho, que Renault haya tenido beneficios
inmensos el pasado año, ni que las condiciones de trabajo, no solo las
salariales, sean pésimas; tampoco parece importante que la antigua
fábrica Dacia, antes propiedad de la clase obrera rumana, esté hoy en
manos de una corporación a la que poco le importan el bienestar, la
salud o las condiciones de vida de los que en realidad crean la riqueza,
que luego ellos se apropian sin mover un dedo, y cuyo único fin es
llenarse los bolsillos con el esfuerzo de los trabajadores rumanos (o
marroquíes) y llevarse los beneficios (como hizo Renault el pasado año con el 95% de los beneficios obtenidos por Dacia) fuera del país.
Se trata de una muestra más de la falta de un partido de vanguardia en Rumania, que dirija y organice la lucha de la clase trabajadora y que sirva como resorte de resistencia contra la imposición de la ideología capitalista entre la clase obrera, hoy lamentablemente sometida, por causa de décadas de desorganización y desmovilización, a los caprichos e intereses de la clase capitalista (que, es obvio, sabe que de ello depende que continuen siendo incuestionables sus privilegios, como impune su saqueo, y que puedan seguir viviendo como parásitos a costa de la riqueza y el trabajo de los pueblos y los trabajadores).
Se trata de una muestra más de la falta de un partido de vanguardia en Rumania, que dirija y organice la lucha de la clase trabajadora y que sirva como resorte de resistencia contra la imposición de la ideología capitalista entre la clase obrera, hoy lamentablemente sometida, por causa de décadas de desorganización y desmovilización, a los caprichos e intereses de la clase capitalista (que, es obvio, sabe que de ello depende que continuen siendo incuestionables sus privilegios, como impune su saqueo, y que puedan seguir viviendo como parásitos a costa de la riqueza y el trabajo de los pueblos y los trabajadores).
LAS SANCIONESUNILATERALES VIOLAN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES
Red Voltaire
| Zúrich (Suiza)
- El profesor Alfred de Zayas, especialista en Derecho Internacional.
Horizons et débats: En el
informe dirigido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, informe que
usted presentó personalmente el 10 de septiembre de 2014, usted menciona
las medidas coercitivas unilaterales, como por ejemplo las sanciones
económicas, como no pacíficas y no correspondientes con los objetivos y
principios de las Naciones Unidas. ¿Qué quiso usted decir con eso?
Profesor Alfred de Zayas: No sólo las medidas coercitivas unilaterales sino a menudo también las medidas multilaterales violan tanto la letra como el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas, principalmente su Preámbulo y los Artículos 1 y 2.
La ONU se basa en el principio de la igualdad soberana de todos sus miembros. Las sanciones y embargos violan numerosos acuerdos internacionales y «los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas» [Artículo 38 de los Estatutos de la Corte Internacional de Justicia].
Horizons et débats: ¿De qué principios del derecho se trata en este caso?
Prof. Alfred de Zayas: Fundamentalmente del principio de soberanía de los Estados, del principio de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, la libertad de comercio internacional y, entre otras cosas, la libre navegación.
También violan principios del derecho internacional, pacta sunt servanda, ya que las sanciones y embargos impiden la ejecución de tratados vigentes conformes al Derecho Internacional. La aplicación extraterritorial de leyes nacionales representa una nueva forma de colonialismo que implica la usurpación de competencias, casi una especie de anexión de otras jurisdicciones a través de medios que extienden la jurisdicción nacional.
Horizons et débats: ¿Existen también resoluciones de la ONU violadas por las medidas coercitivas unilaterales?
Prof. Alfred de Zayas: Varias resoluciones de la Asamblea General de la ONU están siendo violadas, como la Resolución 2625 (del 24 de octubre de 1970) sobre las relaciones de amistad y de cooperación entre los Estados, Resolución cuyo preámbulo estipula que los Estados están obligados «a abstenerse de intervenir en los asuntos de otro Estado». Esto es
«una condición esencial que debe cumplirse para que las naciones vivan en paz entre sí».Además, todos los Estados están obligados
«a abstenerse, en sus relaciones internacionales, de recurrir a medidas de fuerza de tipo militar, político, económico o cualquier otro, dirigidas contra la independencia política o la integridad territorial de cualquier Estado».Y la Asamblea General precisaba también:
«Ningún Estado ni grupo de Estado tiene derecho a intervenir, directa o indirectamente, por ninguna razón, en los asuntos internos o externos de otro Estado.Horizons et débats: ¿Qué debemos entender por «medidas de cualquier otra naturaleza»?
Por consiguiente, no sólo la intervención armada sino también cualquier otra forma de injerencia o toda amenaza, dirigidas contra la personalidad de un Estado o contra sus elementos políticos, económicos y culturales, son contrarias al Derecho Internacional.
Ningún Estado puede aplicar ni estimular el uso de medidas económicas, políticas ni de cualquier otra naturaleza para obligar otro Estado a subordinar el ejercicio de sus derechos soberanos ni para obtener de otro Estado cualquier tipo de ventaja.»
Prof. Alfred de Zayas: Por ejemplo, un «bloqueo de los puertos o costas de un Estado por las fuerzas armadas de otro Estado» representa una agresión contra el Derecho Internacional [Asamblea General, Resolución 3314, Artículo 3 c].
Horizons et débats: ¿Se ha pronunciado la comunidad internacional sobre ese tema?
Prof. Alfred de Zayas: La mayor parte de los Estados han designado repetidamente las medidas coercitivas unilaterales como contrarias al Derecho Internacional. Así lo han hecho, por ejemplo en las 23 resoluciones de la Asamblea General de la ONU sobre el embargo [estadounidense] contra Cuba (cf. Resolución 69/5 del 28 de octubre de 2014). En ocasión de la adopción de esa resolución –118 Estados votaron a favor, sólo 2 (Estados Unidos e Israel) votaron en contra y 3 se abstuvieron– varios países designaron explícitamente el embargo como «ilegal» [1].
Horizons et débats: Es una mayoría aplastante.
Prof. Alfred de Zayas: Durante los debates en la Asamblea General, todos los representantes de Latinoamérica respaldaron a Cuba. Hablando en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que incluye a los 33 países de las dos Américas –con excepción de Estados Unidos y Canadá–, el embajador de Costa Rica en la ONU, Juan Carlos Mendoza, denunció el efecto extraterritorial de las leyes estadounidenses del bloqueo, que afectan a terceros Estados, señalando:
«Las medidas unilaterales tomadas en el contexto del bloqueo afectan a numerosas empresas que, de conformidad con el Derecho Internacional –incluyendo las reglas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC)– mantienen relaciones comerciales con Cuba.»Los representantes del Movimiento de Países No Alineados también precisaron que las sanciones contra Cuba son «ilegales».
Prof. Alfred de Zayas: Según las informaciones del Tesoro estadounidense, Estados Unidos mantiene actualmente 26 «Sanctions Programs [2]». La aplicación extraterritorial de leyes nacionales, como por ejemplo la ley [estadounidense] Helms-Burton del 12 de marzo de 1996, viola también los derechos de numerosos terceros Estados y ha sido condenada repetidamente por la comunidad de Estados como violatoria del Derecho Internacional.
Horizons et débats: Según lo que usted nos explica es evidente que las sanciones unilaterales violan masivamente el Derecho Internacional.
Prof. Alfred de Zayas: Sí, es evidente que son ilegales. El problema es saber cómo aplicar eficazmente el Derecho Internacional. Hasta ahora la ONU no tiene cómo obligar a uno de los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad a comportarse en conformidad con el Derecho Internacional. Estos gozan de una impunidad de facto.
Pero sería posible emprender un proceso de reclamación de un Estado ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, según el Artículo 41 del Pacto Internacional Relativo a los Derechos Civiles y Políticos, lo cual obligaría la ONU a ocuparse de la cuestión, al menos a discutir la situación y pronunciarse, aunque eso no cambie nada. Una condena tiene al menos cierto valor moral.
Horizons et débats: ¿Qué normas vinculadas a los derechos humanos pueden estar siendo violadas por las sanciones?
Prof. Alfred de Zayas: El derecho a la vida (Artículo 6 del Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos). Las sanciones contra Irak, Irán, Cuba, Sudán, Venezuela, Zimbabwe, etc. han empeorado la situación en esos países. Hay gente que ha muerto por falta de alimentos, de agua potable, de atención médica y de medicinas.
Y también se viola así el ejercicio de los derechos económicos y sociales, protegido por el Pacto Internacional sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Las sanciones pueden ser al mismo tiempo violatorias de las Convenciones de Ginebra y de otros tratados vinculados al Derecho Internacional Humanitario.
Horizons et débats: En ese caso, ¿son también problemáticas las nuevas sanciones contra Rusia?
Prof. Alfred de Zayas: Sería bueno que hubiese una decisión jurídica que aclarara esta cuestión, como por ejemplo una opinión de la Corte Internacional de Justicia conforme al Artículo 96 de la Carta de la ONU. Eso sería útil para que se analizaran más detalladamente los diferentes aspectos de las sanciones y de sus implicaciones para los derechos humanos.
Horizons et débats: Si las sanciones son ilegales, ¿qué significa eso para los Estados que las respaldan?
Prof. Alfred de Zayas: Que tienen la obligación de responder por ello, en particular cuando se violan los derechos humanos, cuando –por ejemplo– las sanciones desembocan en hambruna, conducen al uso de la fuerza, a una migración masiva o una limpieza étnica.
Según el principio erge omnes (que concierne a todos los Estados), los Estados no tienen derecho a aceptar las violaciones del derecho por parte de otros Estados ni a aportarles ningún tipo de respaldo, por ejemplo financiero.
Pero, como ya dije anteriormente, el Derecho Internacional no se aplica de forma automática.
Para eso necesitamos la voluntad política de la comunidad internacional. Pero, por desgracia, la solidaridad internacional no es la regla y la mayor parte de los medios [de prensa] le hacen el juego a los poderosos.
Horizons et débats: ¿Cuándo puede decirse que unas sanciones son «legales»? ¿No se cristaliza esa noción en una zona gris?
Prof. Alfred de Zayas: Aunque existen numerosas «zonas grises» en el Derecho Internacional, la situación es aquí un poco más clara. Según el Artículo 41 de la Carta de la ONU, el Consejo de Seguridad puede imponer sanciones económicas. Pero sólo después de haberse asegurado, en el marco del Artículo 39 de la Carta, que existe peligro para la paz. Este tipo de sanciones se ha utilizado con éxito, por ejemplo, en la lucha contra el colonialismo, contra el racismo y el apartheid en Rhodesia/Zimbabwe y en Sudáfrica.
Un embargo sobre las armas podría ser absolutamente legal si el objetivo final fuese promover la paz y permitir la solución de un conflicto por la vía diplomática. Un embargo sobre las armas debería imponerse a todas las partes implicadas en un conflicto y la comunidad internacional debe implicarse activamente a favor de un cese del fuego y de negociaciones de buena fe.
Pero la mayor parte de las sanciones no son eficaces e incluso resultan contraproducentes. Las sanciones dictadas por el Consejo de Seguridad de la ONU pueden agravar considerablemente no sólo la situación de los derechos humanos en un Estado, sino también facilitar o conducir a la corrupción y la delincuencia.
Horizons et débats: ¿Qué puede decirse como conclusión hasta el presente?
Prof. Alfred de Zayas: Todo régimen de sanciones, ya sea unilateral o multilateral, debe ser sometido a los controles regulares y su conformidad con el Derecho Internacional debe hallarse bajo el control de un sistema legal competente.
Además, no basta que las sanciones sean jurídicamente legales, también tienen que perseguir un objetivo muy preciso, estar al servicio de la paz y respetar el principio de proporcionalidad. Los regímenes de sanciones deben verificarse con regularidad. Y si violan los derechos humanos y no aportan efectos positivos, hay que suprimirlos.
En un mundo globalizado, no puede recurrirse a las sanciones en función de intereses geopolíticos o económicos. Y si perjudican los derechos de las personas o los Estados, aparece entonces para quienes aplican esas sanciones la obligación de compensar adecuadamente a las víctimas.
Horizons et débats: ¿Cuáles son los acontecimientos más recientes sobre este tema en la ONU?
Prof. Alfred de Zayas: En mayo de 2014 el Consejo de Derechos Humanos organizó una conferencia sobre las sanciones unilaterales y multilaterales, en la que yo participé activamente. Denis Halliday, ex coordinador humanitario en Irak, denunció allí las insensatas sanciones impuestas contra Irak de 1991 a 2003, que costaron la vida a más de 1 millón de personas.
El informe de ese taller se discutió en la 27ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, en septiembre de 2014. Posteriormente, el Comité Consultativo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue invitado a realizar un estudio y a presentar recomendaciones, que ahora acaban de ser presentadas al Consejo durante su 28ª sesión [3]. El 28 de marzo, Idriss Jazairy (ex embajador de Argelia ante la ONU) fue nombrado Relator Especial sobre las Consecuencias Negativas de las Medidas Coercitivas Unilaterales en Relación con los Derechos Humanos.
Horizons et débats: ¿Qué puede hacerse, aparte de eso, en contra de tales sanciones?
Prof. Alfred de Zayas: Los medios de difusión también deben participar. En la mayoría de los casos la ciudadanía no conoce los crímenes que se cometen en su nombre, ni las medidas que toman nuestros Estados y que tienen consecuencias terribles para las poblaciones de otros países.
También es nuestra responsabilidad, como ciudadanos, protestar contra ese tipo de sanciones: «¡No en nuestro nombre!» El 19 de marzo de 2015 hubo en Londres una reunión científica en la que yo participé junto a varios profesores de Oxford, de Londres, de París, etc. El consenso fue que los regímenes de sanciones provocan más problemas de los que podrían resolver y que el diálogo y la mediación de la ONU son mejores que las medidas punitivas que afectan principalmente a las poblaciones civiles y causan mucho sufrimiento.
(Entrevista realizada por Thomas Kaiser)
El profesor Alfred de Zayas expresa en esta entrevista su opinión
personal ya que no fue entrevistado en calidad de Relator Especial.
[1]
Dada la connotación de la palabra “embargo”, de la que puede inferirse
que la sanción tiene un carácter legal y que se aplica por mandato de
una instancia legítimamente autorizada para ordenar tal sanción,
los cubanos utilizan el término “bloqueo”, más cercano de la idea de que
el objetivo final de ese tipo de sanciones es someter el país víctima a
un verdadero asedio, en el sentido militar de la palabra. Nota de la Red Voltaire.
[2] Sanctions Programs and Country Information, U.S. Department of the Treasury.
[3] «¿Son las sanciones unilaterales violaciones de los derechos humanos?», por Thomas Kaiser, Horizons et débats, Red Voltaire, 14 de marzo de 2015. Ver también el documento Research-based progress report of the Human Rights Council Advisory Committee containing recommendations on mechanisms to assess the negative impact of unilateral coercive measures on the enjoyment of human rights and to promote accountability, Consejo de Derechos Humanos, 10 de febrero de 2015.
[2] Sanctions Programs and Country Information, U.S. Department of the Treasury.
[3] «¿Son las sanciones unilaterales violaciones de los derechos humanos?», por Thomas Kaiser, Horizons et débats, Red Voltaire, 14 de marzo de 2015. Ver también el documento Research-based progress report of the Human Rights Council Advisory Committee containing recommendations on mechanisms to assess the negative impact of unilateral coercive measures on the enjoyment of human rights and to promote accountability, Consejo de Derechos Humanos, 10 de febrero de 2015.
CHOMSKY: EE.UU E ISRAEL NO TOLERARÁN LA CAPACIDAD DISUASIVA DE IRÁN
19.04.2015
Noam
Chomsky, afamado politólogo y filósofo estadounidense, explicó el
viernes que el problema de Estados Unidos y del régimen de Israel con
Irán es que dichos países “no quieren tolerar ningún elemento de
disuasión”.
“La doctrina estratégica de Irán es defensiva, diseñada para mantener a raya un ataque el tiempo suficiente para usar la diplomacia; mientras que los Estados Unidos y (el régimen de) Israel no quieren tolerar ningún elemento de disuasión”, explicó Chomsky en una entrevista concedida a Euronews.
En este sentido también recordó que el gasto militar de Teherán es particularmente bajo, “incluso para los estándares de la región, por no hablar de compararlo con Estados Unidos”, y apuntó que en nadie cabe que Irán use armas nucleares.
Tras mostrarse totalmente a favor de los diálogos nucleares entre Irán-G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), el crítico estadounidense aclaró que Estados Unidos y el régimen israelí son dos poderes nucleares que “devastan Oriente Medio llevando a cabo agresiones, violencia, terrorismo, actos ilegales constantemente”.
Y recordó, a su vez, que esos dos poderes nucleares cuentan con enormes arsenales de armas, que al parecer no son tenidos en consideración.
EE.UU. es la mayor amenaza a la paz mundial
Asimismo, agregó, las encuestas internacionales realizadas por empresas estadounidenses muestran que “el propio Estados Unidos es considerado como la mayor amenaza a la paz mundial por un margen abrumador y ningún otro país está ni siquiera cerca”.
De acuerdo con Chomsky, lo interesante es que los medios de comunicación estadounidenses no divulgan esos resultados, de ahí que no cambie la situación.
Seguidamente, se refirió a que el presidente estadounidense, Barack Obama, ha comenzado un programa, con un coste de “billones de dólares”, para la modernización del sistema de armas nucleares de Estados Unidos, y eso significa “la ampliación del sistema de armamento nuclear”.
Hay que preguntarse el porqué del rechazo del régimen israelí a un acuerdo nuclear
“Durante los últimos 40 años la mayor amenaza para (el régimen de) Israel radica en sus propias políticas”.
Chomsky, en relación a la más que obvia oposición del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, a un posible acuerdo nuclear definitivo entre Irán y el Grupo 5+1, subrayó que, sin duda, se trata de una postura “interesante” y habría que preguntarse por qué.
Y sobre un posible acuerdo “peligroso” para el régimen de Tel Aviv, el crítico señaló que “Estados Unidos está llevando a cabo acciones constantes que son seriamente peligrosas para (el régimen de) Israel”.
“Durante los últimos 40 años la mayor amenaza para (el régimen de) Israel radica en sus propias políticas”, apostilló Chomsky, destacando que actualmente el régimen de Israel es uno de los regímenes que “más disgustan" y de los más" temidos del mundo”.
No hay mayor terrorista que EE.UU.
“La peor campaña terrorista en el mundo (…) es la que está siendo orquestada en Washington. Esa es una campaña de asesinatos mundial. Nunca ha habido una campaña terrorista a esa escala”.
Con respecto al terrorismo a nivel mundial, Chomsky mencionó la campaña de ‘drones’ de Estados Unidos. “La peor campaña terrorista en el mundo (…) es la que está siendo orquestada en Washington. Esa es una campaña de asesinatos mundial. Nunca ha habido una campaña terrorista a esa escala”.
En gran parte del mundo, continuó, Estados Unidos realiza sistemática, pública y abiertamente campañas periódicas para asesinar a personas sospechosas de poder dañar al Gobierno estadounidense algún día.
“De hecho es una campaña de terror; si se bombardea un pueblo en Yemen, por ejemplo, y se mata a alguien y a la vez a otras personas que se encontraban en el barrio”, precisó.
SAYYED NASRALÁ: EL MUNDO MUSULMÁN DEBE DECIR " BASTA" A ARABIA SAUDÍ
19.04.2015 Yusuf Fernandez |
Por tercera vez desde el desencadenamiento de la ofensiva saudí contra Yemen, Sayyed Nasralá ha criticado con firmeza a Arabia, que, según él, se encuentra detrás de numerosos conflictos letales en la región, ya sea directamente -como es el caso de Yemen o de Bahrein- o indirectamente, a través de terceros.
He aquí las ideas más importantes del discurso:
Quiero, en primer lugar, agradecer vuestra presencia con nosotros en este día consagrado a apoyar la resistencia del pueblo yemení contra la agresión norteamericano-saudí.
Permitidme hablaros hoy con naturalidad, como es mi costumbre hacer, con la razón y el corazón. Sí, con nuestros corazones también, puesto que esta situación requiere corazones que se expresen y no corazones mudos y duros.
El propósito de este encuentro hoy es el de anunciar alto y claro nuestra condena a la ofensiva norteamericano-saudí contra Yemen y su honorable pueblo y declarar, con todas nuestras fuerzas, nuestra solidaridad con ese país y ese pueblo.
Nada nos impedirá apoyar a Yemen
Según nuestra percepción, nosotros en tanto que Hezbolá tenemos el deber moral, humano, islámico y del yihad de adoptar una posición clara e inequívoca en relación a lo que pasa en Yemen. Todos aquellos que rehúsan posicionarse deberían revisar su postura.
Nada nos impedirá -ni las amenazas, ni las advertencias ni las intimidaciones- declarar abiertamente nuestra condena a la ofensiva norteamericano-saudí contra Yemen.
Nosotros lo hemos hecho así desde el primer día de esta guerra porque deberemos rendir cuenta ante nuestro Creador el Día del Juicio y no sólo delante de la historia.
Somos responsables de nuestros actos y de nuestras tomas de posición ante Dios y debemos responder de ellas. Tanto más cuanto que lo que pasa en el Yemen no afecta sólo a ese país sino a toda la región.
Poco antes, hemos rendido un homenaje al pueblo del Líbano y sobre todo al Monte Amel, en el Sur, que en abril de 1996 fue víctima de una ofensiva del enemigo israelí llamada “Las Uvas de la Ira” y esto con una bendición norteamericana, occidental e incluso árabe.
Sin embargo, nuestro pueblo y nuestro Ejército permanecieron inquebrantables frente a aquel ataque mortal.
Saludamos a nuestros mártires, incluyendo los de Qana; saludamos con vehemencia a todos los resistentes que han luchado contra Israel: los de Hezbolá, del Movimiento Amal y el movimiento nacional... y los militares de nuestro valeroso Ejército, que contribuyeron todos a la victoria en el año 2000, un triunfo que puso fin a la era de las derrotas e inauguró la era de las victorias.
Me gustaría volver al tema de los objetivos y de los nuevos eslóganes utilizados en esta ofensiva.
En el primer día de la guerra yo evoqué los pretextos saudíes: la restitución de la legitimidad del presidente saliente y dimisionario, Abed Rabbo Mansur Hadi, el impedir una así llamada “amenaza contra Arabia Saudí” y el contrarrestar un así llamado “peligro iraní”.
La guerra contra los verdaderos árabes
Después de haberme referido a los falsos pretextos, he dicho que el verdadero objetivo es otro: asentar de nuevo la hegemonía saudí y estadounidense sobre Yemen después de que el pueblo yemení haya querido desembarazarse de ella.
En las últimas declaraciones de los responsables saudíes, incluyendo el portavoz de la operación Tempestad de Firmeza, varios nuevos títulos han sido añadidos.
Ellos dicen que es la guerra de los árabes y de la arabidad. En realidad, su problema con nosotros es que somos árabes.
¿Defender la arabidad de Yemen? ¿Acaso es que los pueblos árabes han encargado al régimen saudí llevar a cabo una guerra en su nombre?
¿Y contra quién? ¿Contra un pueblo árabe?
En realidad, se trata de una guerra contra los verdaderos árabes.
Mirad su color, su fisionomía, su idioma, su acento, su literatura, sus poetas, su valor y su generosidad.
Si el pueblo yemení no es árabe, entonces ninguno de los otros pueblos árabes lo es.
Antes del advenimiento del Islam ellos fueron la única civilización de los árabes en un momento en el que los otros habitantes de la Península eran analfabetos y se mataban entre ellos por nada.
Había entonces una civilización en Yemen con un Estado y reyes.
El Islam debe mucho a los yemeníes. Fueron los comerciantes yemeníes los que lo introdujeron en Indonesia, que es el país actual donde hay más musulmanes.
Los yemeníes no tienen necesidad en ningún caso de probar su arabidad.
Por el contrario, son aquellos que agreden al pueblo yemení los que deben probar su arabidad. Algunos que no conocen ni su origen quieren hablar de arabidad a los yemeníes.
El segundo pretexto utilizado es el de una supuesta dimensión comunitaria de la guerra, como pretenden ciertos religiosos saudíes en sus sitios web. Muy pocos en nuestro mundo islámico admiten estas alegaciones, salvo, bien entendido, aquellos que reciben dinero de Arabia.
Esto no es una guerra entre sunníes y shiíes sino una agresión saudí contra Yemen.
Es el wahabismo el que amenaza los lugares santos
El pretexto más ridículo es el de defender los dos lugares santos del Islam, en Meca y Medina. ¿Quién los amenaza en realidad? ¿El pueblo yemení? ¿Ansarulá?
Ciertamente, es bien sabido que los yemeníes son conocidos por su amor hacia la Kaaba y por el Profeta.
Hoy os voy a hablar con toda franqueza.
Sí, existe una verdadera amenaza que acecha a los lugares santos del Islam.
En primer lugar, ella proviene del EI, que ha amenazado desde hace algunos meses con dirigirse a la Península y destruir la Kaaba, porque ellos dicen que este sagrado lugar no es más que un montón de piedras, cuyo culto daña el dogma de la unicidad divina.
Otro peligro procede del interior de la propia Arabia Saudí y proviene del pensamiento y la cultura wahabíes.
Ellos os dirán que he exagerado o inventado. Sin embargo, leed los libros de historia.. Después de que el rey fundador de Arabia Saudí, Abdel Aziz, se apoderara del Hiyaz en Abril de 1926, sus adeptos wahabíes destruyeron todos los vestigios históricos del Islam: las viviendas del Profeta, de sus esposas, de los miembros de su Santa Familia, las de sus Compañeros, los mausoleos de sus tumbas, las ciudadelas...
El juez que legitimaba estas destrucciones se dirigió también a Medina donde él quiso supervisar la destrucción de la Tumba del Profeta Muhammad. Esto ha sido transmitido en los libros de historia.
Sin embargo, esto causó una indignación en el mundo islámico: en Egipto, en India, en Irán, en Turquía, en Siria...
No es una causalidad que los dos países que más presionaron para disuadir a los wahabíes de proceder a estas destrucciones fueran Egipto e India, es decir el Pakistán de hoy en día.
La posición de Al Azhar, de su imam y de los sabios sunníes y shiíes de Pakistán impidieron la destrucción de la Tumba del Mensajero del Islam por parte de los Al Saúd y los wahabíes en 1926.
El rey finalmente dio marcha atrás y se vio obligado a organizar una conferencia y la tumba quedó preservada. Sin embargo, está prohibido a cualquiera acercarse a ella, salvo de lejos.
Sí, la tumba del Profeta Muhammad (PB) está en peligro. No sabemos cuando algunos estudiantes de las escuelas wahabíes con cinturones explosivos se harán explotar en el mausoleo.
En ningún caso esta amenaza proviene de Yemen.
Una guerra que recuerda a la de 2006
Entre sus objetivos, ellos han citado el de defender al pueblo yemení. Y ¿cómo lo hacen? Pues por medio de un bloqueo aéreo, marítimo y terrestre sobre los 24 millones de yemeníes, con la prohibición de introducir productos alimenticios o medicamentos en el país.
Arabia quiere defender al pueblo yemení por medio del hambre y cometiendo masacres contra civiles, incluyendo mujeres y niños.
Todo esto nos recuerda a lo que Israel hizo en la Franja de Gaza. Se trata de las mismas justificaciones, incluyendo las acusaciones de que los combatientes toman a los civiles como escudos humanos o que se encuentran en instalaciones civiles.
Las televisiones pro-saudíes no difunden jamás imágenes de los mártires y los heridos por centenares ni de las destrucciones causadas en escuelas, hospitales, depósitos de alimentos, gasolineras, centrales eléctricas, centrales hidráulicas y otros lugares.
Otro declarado objetivo es el de defender al Estado yemení para que no sea controlado por Ansarulá. ¿Y cómo lo hacen?: atacando los cuarteles, los depósitos de armamento, los edificios oficiales, los aeropuertos, los puertos...
Después de todas las masacres y destrucciones, ¿quién se pude creer que el objetivo sea el de restituir a Hadi en el poder?
Termino este punto pidiendo a los libaneses que recuerden la guerra de 2006. Nosotros hicimos frente a los mismos escenarios y a las mismas campañas de manipulación mediática.
Nosotros estábamos para ellos entre los aventureros (apelación lanzada por los dirigentes saudíes para denunciar la captura por Hezbolá de soldados israelíes con el fin de obtener a cambio la liberación de los detenidos libaneses en las prisiones israelíes).
Es la misma guerra y la misma gestión y el resultado será el mismo.
De fracaso en fracaso: de la amenaza eventual a la amenaza real
Ahora, voy a pasar a los resultados tangibles de esta ofensiva.
Al cabo de 22 días de ataques aéreos y de artillería con el respaldo logístico de EEUU y del apoyo de Arabia al EI y compañía en el interior de Yemen, ¿qué es lo que ha sucedido?
Sólo han conseguido fracasos.
En primer lugar, ellos han fracasado en entregar Yemen a Hadi y su gobierno, ni en Sanaa ni en Adén. Salvo si quieren concederle un lugar en la provincia de Hadramaut controlada por Al Qaida..
El fracaso es de tal magnitud que no permite ya un punto de retorno: desde la ofensiva saudí, la esperanza de un retorno de Hadi al poder se ha difuminado definitivamente y ningún compromiso político le llevará de vuelta al mismo. El régimen de Arabia parece ya comprender esta realidad y podría haber designado a Bahhah como vicepresidente.
El segundo fracaso es que ellos no han podido impedir la llegada del Ejército y los comités populares a Adén. Esto es un gran fiasco. Sólo algunos barrios escapan a su control ahora.
El tercer fracaso es que ellos no han podido impedir la llegada del Ejército y de los comités populares a la mayor parte de las provincias del país, que están ahora ahora en las manos de estos últimos.
El cuarto fracaso es el de su incapacidad de quebrar la voluntad del pueblo yemení, que debía someterse a las condiciones saudíes. El resultado de ello es una gran resistencia yemení que se manifiesta con un entusiasmo y una paciencia sorprendentes y una movilización general por parte de los yemeníes para unirse al frente, sin olvidar las grandes manifestaciones a pesar de los incesantes bombardeos.
Esto augura una guerra larga. En Yemen, no hay ninguna señal de hundimiento ni moral ni militar sobre el terreno. La moral de los yemeníes es alta.
Cabe señalar también otro fracaso: el de trasladar el enfrentamiento hacia el interior de Yemen y crear un conflicto entre zaidíes y shafíes (las dos escuelas islámicas predominantes en Yemen), entre el Norte y el Sur y entre sunníes y shiíes.
Los saudíes han fracasado también en la realización de otro supuesto objetivo: que se trata de una guerra preventiva contra una amenaza eventual. Si existiera un grupo que quisiera amenazar a Arabia Saudí a través de esta guerra la amenaza se habría convertido ya en inminente. Habéis transformado una amenaza inexistente en otra real.
La “paciencia estratégica” de los yemeníes
Hasta el presente, los yemeníes no han recurrido a sus opciones y capacidades y no han todavía respondido. Eso es lo que nosotros denominamos “paciencia estratégica”.
Desde hace algunos días, he leído que los saudíes quieren continuar la guerra puesto que la sociedad tribal no respeta más que a los más fuertes. Sin embargo, esa misma sociedad tribal no acepta permanecer inerte cuando es agredida y sobre todo si son sus mujeres y niños los que lo son. Ellos no dejarán pasar esto sin una represalia.
El fracaso moral será seguido por el miedo a los acontecimientos que puedan venir. Al igual que pasó en la guerra de Julio, la lista de objetivos acabó por agotarse y la guerra aérea es insuficiente. El caso de Yemen es aún más duro que el del Sur del Líbano y Gaza.
Tras los bombardeos aéreos la operación terrestre se convierte en inevitable y es en ese momento en el que las realidades saldrán a la luz. Tenemos un ejército saudí que cuesta decenas de miles de millones de dólares frente a un pueblo que no tiene estos medios y está desprovisto de muchas cosas, pero que tiene una voluntad de hierro.
El mufti saudí ha llamado a la movilización general y ha lanzado llamamientos al yihad en todo el mundo musulmán. Luego, ellos quisieron alquilar a ejércitos para combatir. Al no conseguirlo, insultaron a los países que se negaron y les recordaron todo el dinero que les han suministrado. Eso es lo que se llama la compra de conciencias que se da cuando no existen convicciones.
Para terminar os hablaré de los resultados. Algunos han comenzado ya a festejar el fin de la guerra, como hicieron durante la guerra de 2006.
Os invito a mirar las conferencias de prensa del portavoz de la Operación Tempestad de Firmeza, en las que él intenta buscar un éxito cualquiera para jactarse de él. Mirad como desvía la mirada en todos los sentidos.
Perspectivas: el bombardeo aéreo no gana una batalla
En tercer lugar, voy a hablar de las perspectivas del conflicto.
Parece que las cosas precisarán de un cierto tiempo en el que los horizontes permanezcan bloqueados antes de que el régimen saudí comprenda que no puede hacer nada y que deberá hacer concesiones.
En la hora actual no hay lugar para las voces que llaman a un compromiso político y que son, sin embargo, numerosas.
Contrariamente a las apariencias, la mayor parte de los protagonistas quieren una solución política.
Sin embargo, los saudíes necesitan tiempo para poner los pies sobre la tierra, volverse más modestos y aceptar compromisos.
Desgraciadamente, el Consejo de Seguridad ha tomado una posición contra el pueblo yemení como es también habitual en el conflicto árabe-israelí, cuando se pliega a las exigencias del verdugo en detrimento de la víctima.
Estas resoluciones no merecen que les concedáis ninguna importancia.
El bombardeo aéreo no gana nunca una batalla y una operación terrestre no hará más que asestar una humillante derrota para los saudíes. Los yemeníes deben tener paciencia.
Debemos agradecer al Parlamento pakistaní, al pueblo pakistaní, al gobierno pakistaní y a los dirigentes pakistaníes por su postura de negarse a sumarse a los ataques contra Yemen.
Lo que nos recuerda a la India en 1926, cuando este país impidió la destrucción de la tumba del Profeta.
Me gustaría renovar mi llamamiento a Al Azhar y al pueblo egipcio así como a Pakistán, que jugaron un papel eficaz para impedir la destrucción del Mausoleo del Profeta Muhammad, para que hagan lo mismo para impedir la destrucción de un país musulmán, que estuvo particularmente en el corazón del Profeta, para rechazar la guerra contra él y para promover una solución política.
Nadie dice que haga falta derrocar al régimen saudí, pero reclamamos que éste cese su ofensiva contra Yemen.
¿Por qué Hezbolá ha alzado el tono?
En cuarto lugar, me gustaría decir por qué Hezbolá ha alzado finalmente el tono frente a Arabia Saudí mientras que no lo hizo durante más de 30 años.
¿Por qué esta posición es tan clara e inequívoca?. Nosotros estamos muy retrasados a este respecto en relación a algunos en el mundo árabe porque existían ciertos intereses en el Líbano...
Nosotros no recurrimos nunca a los insultos. Nosotros criticamos solamente. Ése es su problema. Ellos consideran la crítica como un insulto.
Cuando digo que los Al Saúd querían destruir la tumba del Profeta, ellos van a decir que yo les insulto, mientras que no hago más que relatar los hechos históricos.
No quiero abrir otros antiguos dossiers en este mes de abril que nos recuerda el desencadenamiento de la guerra civil libanesa, en la que Arabia jugó también su papel.
Nosotros hemos intentado durante bastante tiempo no entrar en una controversia con Arabia a pesar de lo que pasa en Siria, donde no sólo es el poder el que es agredido, sino toda la región.
Un nuevo agradecimiento a Siria
Imaginad si el poder sirio y el Ejército sirio y la mayor parte del pueblo sirio se hubieran hundido: Siria habría caído en las manos de Al Qaida y pensad entonces en lo que le ocurriría al Líbano, a sus musulmanes, a sus cristianos, a su turismo y a su economía.
No cesaré nunca de repetirlo, como hice en 2005, cuando di las gracias a Siria. Hoy de nuevo reitero mi agradecimiento a Siria, porque ella ha resistido y perseverado y no se ha hundido.
Anteriormente, la intervención saudí se producía siempre a través de terceros. Sin embargo, en Bahrein los saudíes intervinieron ya directamente para reprimir una revolución pacífica y sin armas. Ellos han aplastado a la población y sus líderes y han obstaculizado una solución política. Pero nosotros hemos esperado siempre que subsista un pequeño lugar para el diálogo.
En un plano más general, estamos a favor de un diálogo entre Irán y Arabia.
Sabed que desde hace muchos años, Teherán ha tendido la mano de la fraternidad y el diálogo a Riad, pero ésta ha rechazado siempre estos ofrecimientos, a veces con mala fe.
Una vez me reuní aquí en el Líbano con un responsable iraní que repetía sin cesar que estaba dispuesto a viajar a Riad y le dije que su insistencia era en ocasiones humillante y le sugerí que cesara en sus intentos.
¿Por qué Arabia Saudí se niega? Porque ella ha acumulado un fracaso tras otro: en Siria, en Iraq, en Libia y ella está a la búsqueda de algún tipo de victoria para ponerla en la mesa de negociaciones.
Es tiempo de decir las cosas como son. Ya no hacemos frente a una guerra a través de terceros. Arabia Saudí está implicada con todas sus fuerzas en la guerra y parece que no hay lugar para la reconciliación.
“Ya basta” a Arabia
En mi opinión es tiempo de que los musulmanes y el mundo islámico digan: “¡Basta!” a Arabia.
Hoy en día, es una cuestión que concierne a todos los pueblos árabes. En efecto, este pensamiento de los grupúsculos que destruyen las sociedades en Iraq, en Siria, en Libia, en África, que luchan contra los cristianos, los yazidíes, los shiíes, los sunníes... y contra los ejércitos, los estados y la nación son una amenaza para todos. Este pensamiento sale de las escuelas saudíes, de sus figuras religiosas y de sus libros y ellos lo diseminan fundando escuelas y centros en el mundo entero.
Es Arabia Saudí la que está detrás de toda esta destrucción y utiliza para ello el dinero de los musulmanes y el de la peregrinación.
Hace falta que el mundo entero diga a Arabia: “¡Ya basta!”.
Nos asombramos como el EI destruye los vestigios de la civilización en Iraq, pero esos individuos no hacen más que continuar lo que sus ancestros hicieron en Arabia en los años veinte.
Nosotros en Hezbolá estamos convencidos (y nuestra postura no implica a nadie, ni siquiera a nuestros aliados) que hemos servido al interés supremo del Líbano y al interés de los pueblos y de la nación y que el mundo entero debe poner fin a las acciones saudíes y decir a los dirigentes saudíes: “¡Ya basta! Ya habéis destruido suficientemente el mundo entero”.
Y debo decir que el mayor perdedor de todo lo que pasa es el pueblo palestino y su causa y el mayor vencedor es Netanyahu y compañía.
Nada nos impedirá continuar elevando nuestro grito en favor de Yemen. Lo hacemos por Dios y por las personas masacradas en todas partes en los países islámicos.
Todas las referencias religiosas de Al Qaida y sus filiales: el EI, el Frente al Nusra, Boko Haran y los Shaabab en Somalia y aquellos que degüellan a la gente en todas partes pertenecen al wahabismo.
¡Ya basta de guerra y ya basta de manipulación!.
Ellos deben asumir sus responsabilidades.
Un último pequeño consejo a los libaneses
Estamos en desacuerdo con algunos compatriotas sobre Yemen, como lo estuvimos antes en el tema de Siria y antes en el del propio Líbano. Mi consejo es que os calméis y no os apresuréis a festejar demasiado pronto la presunta victoria en la Operación Tempestad de Firmeza.
Tomaos un tiempo. Durante estos últimos años os acordáis que lo apostasteis todo a una suposición: que el régimen sirio iba a caer.
Conservad vuestra sangre fría. Podemos criticarnos entre nosotros y no estar de acuerdo. Que cada uno exprese su opinión como quiera, pero respetando las reglas y recordando que queremos vivir juntos.
Del mismo modo que hemos obrado conjuntamente para mantener apartado al Líbano de la crisis siria debemos hacer lo mismo con la crisis yemení.
Los yemeníes van a resistir y perseverar. Ellos responderán y acabarán por vencer, sin ninguna duda, porque están a la altura de la victoria que les aguard
AMÉRICA LATINA NO PERMITIRÁ UNA INTERVENCIÓN DE EE.UU. CONTRA VENEZUELA
Presidente de Ecuador, Rafael Correa, en su programa semanal Enlace Ciudadano.
El
presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha enfatizado este sábado que
América Latina “no permitirá una intervención de Estados Unidos (EE.UU.)
en Venezuela”.
América Latina “no permitirá una intervención de Estados Unidos (EE.UU.) en Venezuela”.En su programa semanal Enlace Ciudadano, el mandatario ecuatoriano ha vuelto a criticar el decreto del presidente de EE.UU. en el que se describe a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para el país norteamericano.
“¿Quién se puede tragar ese cuento? Ni toda América Latina junta representaría un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos”, ha hecho hincapié Correa, para luego tachar de “absurda” dicha orden ejecutiva.
Este decreto, ha asegurado el mandatario, es solo una estrategia para lograr la intromisión en Venezuela (…) pero eso América Latina del siglo XXI jamás lo permitirá.
En sus declaraciones, también ha aludido a las sanciones de Washington contra el pueblo y el Gobierno de Cuba y en este sentido ha elogiado la resistencia de la nación cubana y saludado, no obstante, el reinicio de los diálogos entre el presidente cubano, Raúl Castro, y su homólogo estadounidense, Barack Obama.
“Estamos contentos por el acercamiento (...) Pero aun falta un largo camino por resolver, falta devolver Guantánamo, y sobre todo que se detengan las injerencias en nuestra región”, ha reiterado Correa.
El pasado domingo, el jefe de Ejecutivo ecuatoriano criticó a EE.UU. por tratar, por un lado, de normalizar vínculos con Cuba, y por otro, emitir un decreto imperialista contra Venezuela, asegurando que tal comportamiento de doble rasero impide un acercamiento diplomático de Washington en América Latina.
Además, en su discurso pronunciado en la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá, aseguró que ese decreto “viola el derecho internacional”.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)