
ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA. email:atalayacomunista@gmail.com Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
Etiquetas
- ¿Crisis en Venezuela?. Jerez de la Frontera (1)
- ¿La tercera Guerra Mundial?. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- . Jerez de la frontera (7)
- .Jerez de la frontera (6)
- " CIUDADANOS" O LA COPIA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " EL GRAN HERMANO" CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- " LA DUQUESA DE ALBA". JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- " LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TERCERA GUERRA MUNDIAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- " LA TRAICIÓN DE LOS SEUDOIZQUIERDISTAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "EL GASTO MILITAR" EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DEMOCRACIA CAPITALISTA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA DERECHA SOCIALDEMÓCRATA".JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LA GUERRA GLOBAL". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- "LA OTAN ÁRABE". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "La Tercera Guerra Mundial". Jerz de la Frontera (1)
- "LOS AMIGOS AMÉRICANOS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- "LOS VOTANTES DEL PSOE EN ANDALUCIA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- 1º DE MAYO EN EL MUNDO. Jerez de la Frontera (2)
- 1º DE MAYO EN MOSCÚ. Jerez de la Frontera (3)
- ACTOS DE PROTESTAS ANTICAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Agresion Imperialista contra Siria. Jerez de la Frontera (2)
- Agresion Imperialista contra Venezuela. Jerez de la Frontera (3)
- Agresiones del capitalismo. Jerez de la frontera (9)
- AGRESIONES IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ALGUNOS DE LOS LOGROS DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Alternativas al capitalismo Globalizado. Jerez de la Frontera (1)
- Andalucia Libre. Jerez de la frontera (3)
- anticapitalismo. Jerez de la frontera (3)
- anticomunismo. Jerez de la frontera (1)
- Antiimperialismo. Jerez de la frontera (3)
- Arabia saudita: Estado Criminal. Jerez de la frontera (1)
- Asesinatos del capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- ATENTADOS DE BANDERA FALSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Bancarrota en EE.UU. Jerez de la frontera (3)
- BASES MILITARES DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CAMPAÑA POLÍTICA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CANDIDATOS PODEMISTAS . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Capriles el Ultrareaccionario. Jerez de la frontera (5)
- Caso Assange. Jerez de la Frontera (3)
- catástrofes mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- Ccrisis Economica en España. Jerez de la Frontera (5)
- Ccrisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (4)
- Chávez el Mito. Jerez de la Frontera (16)
- Colombia en Guerra (3)
- como social (1)
- CONCIENCIA DE CLASE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflicos Mundiales (1)
- Conflicos Mundiales. Jerez de la Frontera (3)
- Conflictos Burgueses. Jerez de la frontera (4)
- CONFLICTOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CONFLICTOS INERNACIONALES EN EL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Conflictos internacionales. Jerez de la Frontera (70)
- Conflictos sociales en Europa. Jerez de la frontera (2)
- conflictos sociales. Jerez de la frontera (16)
- conflictos sociales.Jerez de la frontera (14)
- Conquistas imperialistas. Jerez de la frontera (1)
- CONSULTA EN CATALUÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CONTRA EL RACISMO EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CONTRADICCIONES INTERIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIÓN SOCIO-POLÏTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- COOPERACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Crimenes de Guerra. Jerez de la Frontera (3)
- Crimenes del Capitalismo. Jerez de la frontera (25)
- Crimenes del Franquismo. Jerez de la Frontera (11)
- Crimenes del Imperio. Jerez de la Frontera (4)
- Crimenes del sionismo Israeli. Jerez de la frontera (16)
- Crimenes Políticos. Jerez de la Frontera (5)
- CRIMENES TERRORISTAS EN SIRIA. Jerez de la frontera (1)
- Criminales de guerra. Jerez de la Frontera (1)
- cris economica en España. Jerez de la Frontera (16)
- crisi (1)
- Crisis capitalista en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- crisis capitalista en España. Jerez de la frontera (125)
- Crisis capitalista en Europa. Jerez de la Frontera (36)
- CRISIS CAPITALISTA EN FRANCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CRISIS CAPITALISTA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis capitalista global.Jerez de la frontera (32)
- Crisis capitalista. Jerez de la Frontera (22)
- CRISIS DEL CAPITALISMO ESTADOUNIENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis economica en EE.UU. Jerez de la Frontera (35)
- CRISIS ECONÓMICA EN EL iMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- crisis economica en España. Jerez de la Frontera (89)
- crisis economica en Europa. Jerez de la Frontera (61)
- Crisis económica en Europa. Jerez de la Frontera (11)
- crisis economica en Grecia. Jerez de la frontera (31)
- crisis economica global. Jerez de la frontera (18)
- Crisis económica y políitca en México. Jerez de la frontera (2)
- Crisis economica y social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en Chipre. Jerez de la Frontera (1)
- crisis economica y social en EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis economica y social en España. Jerez de la Frontera (58)
- Crisis económica y social en España. Jerez de la Frontera (4)
- Crisis económica y social en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis economica y social en Europa.. Jerez de la Frontera (7)
- crisis economica y social en Grecia. Jerez de la frontera (4)
- crisis en la IU de Andalucia. Jerez de la Frontera (2)
- crisis financiera española. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS FINANCIERA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (20)
- CRISIS GLOBAL DEL EBOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- CRISIS HUMANITARIA GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Crisis política en España. Jerez de la Frontera (1)
- crisis política en Italia. Jerez de la Frontera (1)
- Crisis políticas. Jerez de la Frontera (2)
- Crisis social en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- CRISIS SOCIAL EN EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- CRISIS SOCIAL EN EUROPA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- crisis social en grecia. jerez de la Frontera (3)
- crisis social y económica en EE.UU. Jerez de la frontera (6)
- crisis social y economica en España. Jerez de la frontera (78)
- crisis social y economica en Europa. Jerez de la frontera (16)
- Crisis social y económica en Grecia: Jerez de la Frontera (7)
- crisis social y economica. Jerez de la frontera (12)
- crisis social y humana en España. Jerez de la frontera (42)
- crisis social y humana en Europa. Jerez de la frontera (3)
- CRISIS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Críticas sopciales. Jerez< de la frontera (1)
- cuba no esta sola. (1)
- cuba no esta sola. Jerez de la Frontera (72)
- cuba no está sola. Jerez de la Frontera (14)
- CUBA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CUBA Y SU SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN 2015. CÁDIZ (1)
- CURIOSIDADES CIENTIFICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- CURIOSIDADES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEBATES POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA . JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Defensa del sector público. Jerez de la Frontera (1)
- Desarrollo cientifico.Jerez de la Frontera (2)
- DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS BRICS. Jerez de la frontera (8)
- DESARROLLO ECONÓMICO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desarrollo económico en venezuela. Cádiz (2)
- desarrollo económico en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Cádiz (3)
- Desarrollo social y económico en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESARROLLOS SOCIALES EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Desmitificando el anticomunismo. Jerez de la Frontera (1)
- DÍA DE LA REPUBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Dictadores genocidas. Jerez de la frontera (2)
- Dictadura capitalista (4)
- dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (10)
- disidencia cubana. Jerez de la Frontera (1)
- DOÑANA EN PELIGRO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- dramas sociales. Jerez de la Frontera (2)
- E cuarto poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- Economía Mundial. Jerez de la Frontera (2)
- eEecciones en Paraguay. Jerez de la Frontera (1)
- El (3)
- El Imperialismo capitalista. Jerez de la Frontera (2)
- EL PCA COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL " CARACAZO" DEL 27F EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El "Gran Hermano Estadounidense". Jerez de la Ffontera (1)
- El "Gran Hermano" Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- EL "MUNDO AL REVES". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 15M como movimiento social. Jerez de la Frontera (3)
- EL 1º DE MAYO DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE MAYO EN LA HABANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL 1º DE NMAYO EN CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ALBA. Jerez de la frontera (15)
- El anticomunismo. Jerez de la frontera (8)
- EL ANTIESTALINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ARTE DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El asesinato de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- EL BLOQUE ANDALUZ DE IZQUIERDAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL BLOQUEO CONTRA CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL CALENTAMIENTO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El cambio climático. Jerez de la Frontera (3)
- EL CANCER DEL PARO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL CAPITALISMO EXPLOTADOR. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El capitalismo genocida.Jerez de la Frontera (4)
- El capitalismo indigno. Jerez de la frontera (12)
- El caso Assange. Jerez de la Frontera (1)
- El caso Islandes. Jerez de la frontera (2)
- El caso Snowden. Jerez de la Frontera (3)
- El Che o El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (10)
- El colonialismo europeo. Jerez de la frontera (1)
- EL COMERCIO CHINA-LATINOAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El consumismo capitalista. Jeerz de la Frontera (2)
- EL CONTROL SOCIAL A TRAVÉS DE INTERNET. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El corralito chipriota. Jerez de la frontera (3)
- EL CUARTO (1)
- EL CUARTO PODER (1)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de Frontera (43)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez de la frontera (259)
- El cuarto poder el de la informacion. Jerez de laFrontera (1)
- el cuarto poder el de la informacion. Jerez defrontera (1)
- el de la informacion. Jerez de la frontera (2)
- el de la informacion. Jerez de la Frontera (1)
- el de la información.Jerez de la Frontera (1)
- EL DE LA MANIPULACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo de la izquierda anticapitalista. Jerez de la frontera (5)
- EL DESARROLLO DE LOS BRICS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DESARROLLO DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El desarrollo económico de los Brics. Jerez de la Frontera (1)
- El desarrollo económico en China. Jerez de la Frontera (14)
- El Desarrollo humano en Venezuela. Jerez de la frontera (2)
- El Desarrollo humano. Jerez de la frontera (3)
- EL DESARROLO ECOÓMICO CHINO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL DÍA INTERNACIONA DE LA PAZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Dios Mercado-Capitalista. Jerez de la frontera (1)
- El Dios-Mercado Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- El estado al servicio del Capital. (4)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- EL ESTADO CRIMINAL DE ISRAEL. JERZ DE LA FRONTERA (32)
- EL ESTADO CRIMINAL ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL ESTADO DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El estado del Narco-trafico méxicano. Jerez de la Fontera (1)
- EL ESTADO ISLÁMICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El estado sionista de Israel. Jerez de la Frontera (8)
- EL EURO COMO MONEDA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El eurocomunismno. Jerez de la frontera (2)
- El Fascimo del capitalismo. Jerez de la Frontera (4)
- EL FASCISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- EL FASCISMO EMERGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL FASCISMO EUROPEO. CÁDIZ (1)
- EL FASCISMO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO IDEOLÓGICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO MODERNO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El Fascismo reaccionario en venezuela. Jerez de la frontera (2)
- EL FASCISMO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FASCISMO UCRANANO. JEREZ DE LA FRONTERA (48)
- EL FASCISMO UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (16)
- EL FASCISMO VENEZOLANO. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- EL FASCISMOS UCRANIANO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL FASCISTA URIBE DE COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FEMINISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL FENOMENO "PODEMOS". JEREZ DE LA fRONTERA (69)
- EL FENOMENO PODEMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- El franquismo existente. Jerez de la Frontera (83)
- El Fútbol como opio del Pueblo. Jereza de la frontera (1)
- EL GENOCIDIO ARMENIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GENOCIDIO ISRAELI EN GAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL GOBIERNO (3)
- El gobierno criminal de Israel. Jerez de la Frontera (14)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- EL GOBIERNO DE SYRIZA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El GOBIERNO EUROPEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO FRANQUISTA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO NEOLIBERAL MEXICANO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El gobierno reaccionario colombiano. Jerez de la Frontera (3)
- El gobierno reaccionario del PP. Jerez de la Frontera (99)
- El gobierno reaccionario del PP.Jerez de la Frontera (190)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO PORTUGUES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GOBIERNO REACCIONARIO TURCO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- El gobierno socialdemocrata andaluz. Jerez de la Frontera (6)
- EL GOLPE DE ESTADO EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL GRAN HERMANO ESTADOUNIDENSE. Jerez de la Frontera (1)
- El hombre inmortal. Jerez de la frontera (1)
- EL HOMO SAPIENS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUEVO DE LA SERPIENTE FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMANISMO CUBANO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL HUMORISMO POLÍTICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- El imp (1)
- El imperialismo global. Jerez de la Frontera (10)
- el imperio (2)
- El Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (62)
- EL IMPERIO CRIMINAL DE LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- El imperio criminal de los EE.UU contra Cuba. Jerez de la frontera (1)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la frontera (378)
- El imperio criminal de los EE.UU. Jerez de la Frrontera (1)
- El imperio criminal Obamista y la Otan. Jerez de la Frontera (78)
- El imperio criminal Obamista y sus secuaces. Jerez de la Frontera (50)
- El imperio criminal Obamista. Jerez de la Frontera (98)
- EL IMPERIO ECONÓMICO DEL CAPITALISMO GLOBAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Imperio en crisis. Jerez de la Frontera (1)
- El imperio en declive. Jerez de la frontera (3)
- El imperoip criminal Obamista.Jerez de la Frontera (4)
- EL INDEPENDENTISMO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El independentismo vasco. Jerez de la Frontera (1)
- EL INDEPENTISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- EL INFIERNO CAPITALISTA. Jerz de la Frontera (1)
- El Klub Bilderberg o los amos del mundo. Jerez de la frontera (1)
- el marx (1)
- El Marxismo (1)
- El marxismo como alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (43)
- El mito Chávez. Jerez de la frontera (2)
- EL MITO DE SANTA CLAUS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El movimiento 15-M: Jerez de la Frontera (1)
- EL NACIONALISMO ANDALUZ.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nacionalismo catalan. Jerez de la Frontera (3)
- EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL NAZISMO EMERGENTE.JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- El negocio de la guerra. Jerez de la frontera (2)
- EL NEGOCIO DE LA SANIDAD PRIVADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Neofascismo Europeo. Jerez de la frontera (3)
- El Neofascismo Global. Jerez de la frontera (1)
- EL NEOLIBERALISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- El Neonacismo en Europa. Jerez de la Frontera (1)
- El Neozacismo en Europa. Jerez de la Frontera (2)
- el nuevo fascismo. Jerez de la frontera (1)
- EL NUEVO GOBIERNO ANDALUZ. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL NUEVO GOBIERNO GRIEGO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo Gobierno Italiano. Jerez de la Frontera (1)
- EL NUEVO MINISTRO DE "JUSTICIA" JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El nuevo mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- El nuevo Papa. Jerez de la frontera (7)
- El opio del pueblo. Jerez de la Frontera (1)
- El opio del pueblo. Jerez de la Vrontera (1)
- EL PARTIDO REACCIONARIO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PC ISRAELI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- el PCE como socialdemocracia. Jerez de la Fromtera (4)
- el PCE y sus contradiciones. Jerez de la vfrontera (2)
- El poder de la Iglesia. Jerez de la Frontera (58)
- EL PP ANTISOCIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PP Y EL PSOE LA "MISMA MIERDA" ES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL PRECIO DEL PETRÓLEO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El precio miserable del electoralismo. Jerez de la Frontera (1)
- El premio nobel de la Guerra. Jerez de la frontera (7)
- EL PROCESO SOBERANISTA CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El PSOE y la Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (25)
- EL PUEBLO "ENAJENADO". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- el racismo en EE.UU. Jerz de la Frontera (3)
- EL RACISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- El racismo y la violenica policial en EE.UU. Jerez de la Frontera (3)
- EL RASCISMO ESTADOUNIDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL REFERÉNDUM ESCOCES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El reformismo capitalista. Jerez de la frontera (2)
- EL REFORMISMO IZQUIERDISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El regreso de Chávez. Jerez xde la frontera (1)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO en Ucrania. Jerez de la Frontera (194)
- EL RESURGIR DEL FASCISMO. Jerez de la Frontera (35)
- El resurgir del Nazismo. Jerez de la frontera (22)
- El resurgir del Neofascismo. Jerez de la frontera (2)
- EL REVISIONISMO SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SER HUMANO. Jerez de la Frontera (1)
- El sindicalismo integrado en el Sistema. Jerez de la frontera (3)
- EL SOBERANISMO CATALAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EL SOCIA (1)
- El social (1)
- El socialismo chino. Jerez de la frontera (32)
- El socialismo o la alternativa al capitalismo. Jerez de la Frontera (199)
- El tercer poder (4)
- el tercer poder el de la informacion. Jerez de la Frontera (15)
- el terecer poder (2)
- EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (12)
- EL TERRORISMO DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- EL TERRORISMO DE ESTADO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (17)
- EL TERRORISMO FRANCES.JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- EL TERRORISMO ISLÁMISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (11)
- EL TERRORISMO NEONAZI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- El Terrorismo social del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- El ultraizquierdismo o la enferemdad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (2)
- El ultraizquierdismo o la enfermedad infantil del socialismo. Jerez de la frontera (1)
- EL ULTRAREACCIONARIO REINO SAUDÍ. Jerez de la Frontera (1)
- Eleccciones en los EE.UU. Jerez de la Frontera (8)
- Eleccione europeas. Jerez de la Frontera (10)
- ELECCIONES EN GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- ELECCIONES ANDALUZAS. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- Elecciones catalanas. Jerez de la Frontera (9)
- ELECCIONES EN SIRIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN ARGENTINA. Jerez de la Frontera (2)
- ELECCIONES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- Elecciones en Chile. Jerez de la Frontera (8)
- Elecciones en Colombia. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN COSTA RICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- elecciones en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- ELECCIONES EN EL 2015 EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN EL DONBASS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en el Ecuador. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN EL JAPÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en el País vasco. Jerez de la frontera (2)
- ELECCIONES EN EL SALVADOER. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- ELECCIONES EN EL SALVADOR.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Escocia. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Europa. Jerez de la Frontera (6)
- Elecciones en Grecia. Jerez de la frontera (6)
- Elecciones en Honduras. Jerez de la frontera (9)
- Elecciones en Italia. Jerez de la Frontera (3)
- ELECCIONES EN JAPON. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EN LETONIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones en mexico.Jerez de la frontera (23)
- ELECCIONES EN MOLDAVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Pakistan. Jerez de la Frontera (1)
- Elecciones en Rusia. Jerez de la frontera (1)
- Elecciones en Siria. Jerez de la Frontera (1)
- ELECCIONES EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Elecciones en Venezuela. Jerez de la frontera (54)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014 (1)
- ELECCIONES EUROPEAS 2014. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- ELECCIONES EUROPEAS. JEREZ DE LAFRONTERA (1)
- ELECCIONES MUNICIPALES 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- elecciones n mexico.Jerez de la frontera (1)
- Elecciones presidenciales en EE.UU. Jerez de la Frontera. (1)
- elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (11)
- Elecciones regionales en España. Jerez de la Frontera (3)
- Elecciones regionales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- ELPARLAMENTO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Enfrentamiento mundial. Jerez de la frontera (1)
- escandalos sociales. Jerez de la frontera (3)
- Escuela publica. Jerez de la frontera (1)
- España en crisis economica. Jerez de la frontera (1)
- españa en lucha. Jerez de la frontera (3)
- España Rescatada. Jerez de la frontera (1)
- Especulacion capitalista. Jerez de la frontera (1)
- Especulaciones capitalistas. Jerez de la frontera (1)
- ESPIONAJES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Estadisticas electorales. Jerez de la Frontera (1)
- Europa como sierva del Imperio. Jerez de la frontera (1)
- EUROPA CONTRA GRECIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FACISMO EN EL FUTBOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Falsedades históricas. Jerez de la Frontera (1)
- FALSIFICACIONES HISTÓRICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- FELIPE GÓNZALEZ EL CORRUPTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de la frontera (7)
- Fidel y la revolución cubana. Jerez de laFrontera (1)
- Fraude electoral en Honduras. Jerez de la frontera (2)
- FRENTE AL IMPERIO CRIMINAL DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Frente Civico. Jerez de la frontera (1)
- GARZÓN EL DERECHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Genocidio Sionista. Jerez de la Frontera (2)
- Gibraltar como colonia inglesa. Jerez de la Frontera (1)
- Gobiernos reaccionarios. Jerez de la Frontera (2)
- Gobiernos reaccionarios. Jerz de la Frontera (1)
- Gobiernos reaxccionarios. Jerez de la frontera (1)
- GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Golpe de Esatdo en Paraguai. Jerez de la frontera (1)
- Golpe de Estado en Paraguai. jerez de la Frontera (3)
- GOLPE MILITAR EN EGIPTO. Jerz de la frontera (11)
- Golpes de Estado en Sudamerica. Jerez de la frontera (10)
- golpistas capitalistas. Jerez de la fropntera (2)
- GRECIA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERR (1)
- Guerra contra el Narcotráfico. Jerez de la Frontera (1)
- GUERRA ECONÓMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- GUERRAS ANTIIMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (21)
- GUERRAS DE LIBERACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- GUERRAS IMPERI (3)
- Guerras Imperialistas (1)
- Guerras Imperialistas. Jerez de la frontera (581)
- HECHOS HISTORICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (34)
- Hechos históricos.Jerez de la fFontera (1)
- Hechos históricos.Jerez de la frontera (25)
- HECHOS INSOLITOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- HECHOS LAMENTABLES.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Heroes obreros. Jerez de la Frontera (1)
- Holocausto Capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Hombres dignos. Jerez de la frontera (84)
- Hombres indignos. Jerez de la Frontera (48)
- HONESTIDA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Horrores del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Huelga General del 14-N. Jerez de la Frontera (10)
- Huelga General en Europa el 14-N. Jerez de la frontera (1)
- Huelga General Europea el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Huelga Gneral en Europa el 14-N. Jerez de la Frontera (1)
- Humanismo anticapitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Humor Negro. Jerez de la frontera (35)
- Humoris causa (1)
- Humoris causa. Jerez de la Frontera (57)
- I.U como Socialdemocracia. Jerez de la Frontera (4)
- Independencia catalana. Jerez de la frontera (1)
- Indignados contra el capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- Iniciativas Sociales. Jerez de la Frontera (1)
- INJERENCIAS DEL GOBIRNO ESPAÑOL EN CARACAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Intento de golpe de Estado en venezuela. Jerez de la frontera (15)
- Intento de golpe de Estado en Venezuela. Jerez de laFontera (1)
- Internacionalismo politico. Jerez de la frontera (2)
- isla (1)
- IU (2)
- IU como socialdemocracia. Jerez de la frontera (78)
- IU como socialdemocracia. Jimena de la fontera (7)
- Jerez de la frontera (13)
- Juegos Olimpicos 2012. Jerez de la Frontera (9)
- Juegos Olimpicos. Jerez de la Frontera (3)
- JUICIO CONTRA EL FASCISMO EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- L a III Repúlica. Jerez de la frontera (1)
- l independentismo andaluz. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (1)
- L victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la vrontera (1)
- La clase trabajadora. Jerez de la Frontera (1)
- LA Crisis Economica en España. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUETIÓN ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA España Profunda. Jerez de la Frontera (1)
- LA LLAMADA DEMOCRACIA ESTADOUNDENSE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA " DERECHA" ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA "LEY MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- la alternativa al Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- La alternativa verde. jerez de la frontera (1)
- la amenaza de la OTAN para Sudamerica. Jerez de la Frontera (1)
- La autoritaria Esperanza Aguirre. Jerez de la Frontera (1)
- La barbarie capitalista. Jerez de la frontera (5)
- LA CAIDA DE LA URSS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC SUDAMERICANA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CELAC. Jerez de la frontera (1)
- La censura capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA CIENCIA COMO ALTERNATIVA A LA RELIGIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La conflontación RUSA-EE.UU.Jerez de la frontera (1)
- LA COOPERACIÓN CHINA-CELAC. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA COOPERACIÓN ECONÓMICA CHINA- SUDAMERICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA COOPERACIÓN MILITAR RUSA-CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (79)
- La corrupcion como espina dorsal del capitalismo. Jerez de la frontera (184)
- La corrupción del PP. Jerez de la Frontera (2)
- LA CORRUPCION POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la corupción del PP. Jerez de la frontera (5)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de Frontera (1)
- La crisis global del capitalismo. Jerez de la frontera (33)
- la crisis medioambiental. Jerez de la Frontera (5)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA . JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CRISIS SOCIAL CAPITALISTA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA CULTURA OCCIDENTAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUMBRE DE LAS AMERICAS DEL 2015. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LA CUMBRE DEL G_20. Jerez de la Frontera (1)
- LA CUP CATALANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT DENTRO DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA CUT SALE DE IU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DEGENERACIÓN DE LA IZQUIERDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la democrácia despredstigiada. Jerez de la Frontera (15)
- la democrácia desprestigiada. Jerez de la Frontera (7)
- LA DEMOCRACIA DESPRESTIGIADA. JEREZ DEL A FRONTERA (7)
- LA DERECHA REACCIONARIA CONTRA VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA DERECHA REACCIONARIA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La deuda de los bancos pagada con dinero público. Jerez de la frontera (1)
- La dictadura capitalista del dólar. Jerez de la Frontera (3)
- La dictadura capitalista global. Jerez de la Frontera (18)
- La Dictadura Capitalista Represiva.. Jerez de la frontera (7)
- La dictadura capitalista. Jerez de la Frontera (142)
- LA DICTADURA DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DICTADURA GLOBAL DEL CAPITALISMO. Jerez de la fontera (3)
- La diginidad del KKE (1)
- LA DIGNIDAD CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA DISCRIMINACIÓN FEMENINA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA DISCRIMINACIÓN RACISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La doble moral del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LA EDUCACIÓN LIBERTARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ENAJENACIÓN CAPITALISTA. Jerez de la frontera (3)
- La enfermedad de Chávez. Jerez de la Frontera (15)
- LA ESCLAVITUD CAPITALISTA DEL SIGLO XXI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ESPAÑA (1)
- La España antisocial. Jerez de la Frontera (131)
- LA ESPAÑA CORRUPTA. JEREZ DE LA FRONTERA (15)
- LA ESPAÑA FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA ESPAÑA MARIANA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- La España Profunda y Profunda.. Jerez de la Frontera (13)
- la España Profunda. Jerez de la Frontera (143)
- La España represiva. Jerez de la Frontera (83)
- La especulación capitalista. Jerez de la frontera (1)
- LA EUROPA REPRESIVA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la Explotación Capitalista. Jerez de la Frontera (72)
- LA EXTREMA DERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La falacia de la política. Jerez de la frontera (1)
- La falsa democracia. Jerez de la Fronntera (1)
- LA FRASE DEL DÍA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GRAN ESTAFA DEL ÉBOLA.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GRAN GUERRA PATRIA DE LA URRS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La gran guerra patria en la Unión Soviética. Jerez de la Frontera (2)
- LA GRAN HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA GRANMENTIRA DE LAS "TORRES GEMELAS" (1)
- LA GUERRA ANTIIMPERIALISTA DE SIRIA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA GUERRA BACTERIOLÓGICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA CONTRA EL DÓLAR. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA DEL PETRÓLEO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA GUERRA ECONOMICA EN VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA GUERRA ECONÓMICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA GUSANERA CUBANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HEGEMONÍA ECONÓMICA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA HIPOCRESIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- La hipocresia de Syriza. Jerez de la Frontera (1)
- LA HIPOCRESIA DEL GOBIERNO DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La hipocresía demócratica. Jerez de la Frontera (2)
- LA HIPOCRESIA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA HUMANIDAD EN PELIGRO. CÁDIZ (1)
- LA IGLESIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- La iglesia y el capitalismo.Jerez de la frontera (1)
- La Independencia Catalana. Jerez de la frontera (7)
- La independencia de crimea. Jerez de la frontera (1)
- LA INDUSTRIA FARMACEUTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INDUSTRIA GLOBAL DE LA GUERRA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN DE LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LA IRONIA POLÍTICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La izquierda europea. Jerez de la Frontera (2)
- LA IZQUIERDA SOCIALDEMÓCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LA IZQUIERDA TRAIDORA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA JAURIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La junta andaluza.Jerez de la Frontera (2)
- La junta socialdemócrata andaluza.Jerez de la Frontera (1)
- La Justica Estadounidense. Jerez de la frontera (1)
- LA JUSTICIA CIEGA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La Justicia Franquista. Jerez de la frontera (1)
- LA JUVENTUD ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LEY MORDAZA DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA LEY" MORDAZA". JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La liberacion de los heroes cubanos. Jerez de la Frontera (1)
- LA LIBERACIÓN FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LISTA FALCIANI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA CONTRA LOS DESAHUCIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la lucha de los mineros. Jerez de la frontera (27)
- LA LUCHA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA LUCHA POR LA PAZ Y EL DESARROLLO MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la mafia capitalista. Jerez de la Frontera. (7)
- LA MAFIA DEL PSOE EN ANDALUCIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La manipulacion capitalista. Jerez de la frontera (19)
- LA MANIPULACIÓN DEL MIEDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La manipulacion informática capitalista. Jerez de la frontera (7)
- LA MARCA ESPAÑA". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MARCHA DE LA DIGNIDAD.JEREZ DE LA FRONTERA (27)
- LA MARCHA DEL 22-M. JEREZ DE LA FRONTER (2)
- LA MARCHA POR LA DIGINIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA MATANZA DE ODESSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La mercenaria cubana. Jerez de la fropntera (3)
- La militarización de Europa. Jerez de la Frontera (1)
- LA MILITARIZACIÓN DEL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La monarquia corrupta. Jerez de la frontera (34)
- la monarquia innecesaria. Jerez de la Frontera (84)
- La Monarquia Innecesaria. Jerez de la Frontera. (20)
- La monarquia mafiosa. Jerez de la frontera (11)
- La muerte de Chávez. Jerez de la frontera (10)
- LA NACIÓN KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA NORTEAMÉRICA PROFUNDA.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La nueva ilusión: PODEMOS. Jerez de la Frontera (1)
- LA OEA SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA OFENSIVA IMPERIALISTA. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- La olimpiada 2020. Jerez de la Frontera (1)
- La Otan (1)
- La OTAN y el Imperialismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS MÁS DEBILES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La perveersión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- La perversión del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LA POBREZA EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONERA (1)
- LA POLITIZACIÓN DEL DEPORTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA POLONIA REACCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La prensa reaccionaria española. Jerez de la Frontera (1)
- La privatización de lo público. Jerez de la frontera (13)
- La privatización de lo püblico. Jerez de la frontera (4)
- LA PROBLEMÁTICA FEMENINA. CÁDIZ (1)
- LA PROBLEMÁTICA KURDA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La progresiva liberacion de los pueblos. Jerez de la frontera (111)
- La reaccionaria MUD Venezolana. Jerez de la frontera (3)
- LA RELIGIÓN O EL OPIO DEL PUEBLO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRE3SIÓN POLICIAL CONTRA LA INMIGRACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La represión capitalista en EE.UU. Jerez de la Forontera (5)
- La represión capitalista. Jerez de la Forontera (24)
- LA REPRESIÓN ESTATAL. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- la represion policial del Capitalismo. Jerez de la frontera (18)
- LA REPRESION POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- la represion policial en Egipto. Jerez de la frontera (2)
- la represion policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- la represion policial. Jerez de la frontera (96)
- LA REPRESIÓN POLICIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (19)
- la represion policialen Europa. Jerez de la frontera (2)
- LA REPRESION RACISTA EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA REPRESIÓN TURCA.JEREZ DE LA FRONTERA (20)
- LA REPÚBLICA POPULAR DEL DONETSK. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Cubana. Jerez de la Frontera (19)
- La revolución de los claveles en portugal. Jerez de la frontera (1)
- LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Revolución Iraní. Jerez de la Frontera (3)
- LA REVOLUCION SOCIALISTA CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La revolución socialista de Venezuela (7)
- La revolucion socialista de Venezuela. Jerez de la Frontera (167)
- La revolución socialista de Venezuela. Jerez de la frontera (27)
- La Revolución soviética. Jerez de la frontera (1)
- La revoluión Socialista China. Cádiz (2)
- LA RUSIA ACTUAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA RUSIA DE PUTIN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La salud de Chávez. Jerez de la frontera (1)
- La salud social. Jerez de la frontera (1)
- LA SANIDAD PÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La Siryza griega en España. Jerez (1)
- LA SOBERANIA ANDALUZA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la socialdemocracia de iu. Jerez de la frontera (5)
- la socialdemocracia disfrazada de comunista. Jerez de la frontera (3)
- la socialdemocracia disfrazada de izquierdista. Jerez de la frontera (15)
- la socialdemocracia. Jerez de la frontera (10)
- La sociedad capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD DE CONSUMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La sociedad estadounidense.Jerez de la Frontera (1)
- LA SOCIEDAD MANIPULADA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA SOLIDARIDAD DE LOS MÉDICOS CUBANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La sucesión monarquica. Jerez de la Frontera (1)
- LA SYRIZA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA TERRIBLE LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FONTERA (1)
- LA TRAGEDIA DEL ÉBOLA (4)
- LA TRAGEDIA GRIEGA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRAGEDIA PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La tragedia turca. Jerez de la frontera (1)
- La traición de la socialdemocracia. Jerez de la frontera (3)
- LA TRAICIÓN DEL SINDICALISMO SOCIALDEMOCRATA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA TRANSICIÓN FRANQUISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- La UE como Imperailismo Europeo. Jerez de la frontera (1)
- La UE como Imperailismo Europeo. jerz de la frontera (1)
- LA ULTRADERECHA DE CIUDADANOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA ULTRADERECHA TERRORISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La UNASUR Sudamericana.. Jerez de la Frontera (2)
- LA UNIDAD DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNION DE LOS COMUNISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA UNIÓN ECONÓMICA EUROASIATICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La unión soviética.Jerez de la Frontera (3)
- LA UNIÓON ECONÓMICA EUROASIÁTICA. JEREZ DE LA FRONTER (1)
- LA VERDADERA DEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial. Jerez de la Frontera (8)
- La victoria de la URSS en la 2º Guerra Mundial.Jerez de la Frontera (4)
- LA vigilancia global. Jerez de la Frontera (1)
- La viñeta de Kalvellido (1)
- LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH. EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LA VIOLENCIA CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (6)
- LA VIOLENCIA DE GENERO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia fascista en Guatemala.. Jerez de la Frontera (1)
- LA VIOLENCIA FASCISTA EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- la violencia fascista. Jerez de la Frontera (4)
- LA VIOLENCIA FEMENINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La violencia Nazi. Jerez de la frontera (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LA VIOLENCIA POLICIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LA VIOLENCIA RACIAL EN EE.UU (1)
- la vision de Tasio (1)
- LA YUANIZACIÓN INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- La" Democracia Capitalista". Jerez de la frontera (2)
- las luchas del SAT. Jerez de la frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS NUEVAS REPUBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTRERA (1)
- LAS " DEUDAS ILEGITIMAS". JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS AGRESIONES DEL IMPERIO CRIMINALDE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU A VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LAS AMENAZAS DEL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- LAS BANDAS CRIMINALES ISLAMISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS BRIGADAS DE SOLIDARIDAD CON NOVARUSIA. jEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS BRIGADAS INTERNACIONALES DE UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las brigadas solidarias cubanas. Jerez de la Frontera (1)
- LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS CORRUPCIONES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- las corrupciónes del PP. Jerez de la frontera (28)
- Las Cortinas de Humo del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- LAS DEUDAS CAPITALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las dictaduras capitalista. Jerez de la Frontera (4)
- Las dictaduras capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- Las Farc colombianas. Jerez de la frontera (33)
- LAS GUARIMBAS FASCISTAS DE VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS GUERRAS CIVILES EN EL MUNDO ÁRABE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (22)
- LAS INJERENCIAS INTERNACIONALES DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Las leyes de los "Ricos". Jerez de la Frontera (1)
- LAS LUCHAS (1)
- las luchas del sat. Jerez de la frontera (90)
- las Mafias del Capitalismo. Jerez de la frontera (2)
- LAS MANIFESTACIOES DEL 1ºDE MAYO 2015. JEREZ DELA FRONTERA (1)
- Las manifestaciones del 25S (1)
- las manipulaciones del Capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD. JEREZ DE LA FRONTERA (7)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (8)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS MASACRES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- las monarquias innecesarias. Jerez de la Frontera (1)
- LAS NUEVAS REPÚBLICAS UCRANIANAS. JEREZ DE LA FRONTERA (55)
- LAS ONGs AL SERVICIO DEL IMPERIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS POLÍTICAS ANTISOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS PRIVATIZACIONES DE LOS SERVICIOSPÚBLICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REFORMAS LABORALES ANTISOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LAS RELACIONES COMERCIALES CHINA-LATINOAMERICA. CÁDIZ (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE-UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS RELACIONES CUBA-EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LAS REVOLUCIONES DEL ALBA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- las revoluciones naranjas neonazistas. Jerez de la frontera (4)
- las revoluciones naranjas. Jerez de la frontera (11)
- Las revoluciones socialistas (1)
- LAS TRAGEDIAS SOCIALES DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (9)
- Lecciones históricas. Jerez de la Frontera (1)
- Libia y la Intervencion Imperialista (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista . Jerez de la Frontera (3)
- Libia y la Intervencion Imperialista.Jerez de la Frontera (4)
- LITERATURA ESPAÑOLA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LITERATURA REVOLUCIONARIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Llucha por la igualdad de género. Jerez de la Frontera (1)
- Lluchas Políticas en Colombia. Jerez de la frontera (2)
- Lluchas Políticas en Ecuador. Jerez de la frontera (1)
- LOS ASESINATOS DEL FASCISMO ESPAÑOL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS ATENTADOS DE FALSA BANDERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS BANCOS EXPLOTADORES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- los cinco cubanos presos en EE.UU. Jerez de la frontera (5)
- LOS CRIMENES (1)
- LOS CRIMENES DEL CAPITALISMO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE GUERRA DE ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS CRIMENES DE MONSANTO.JEEZ DE LA FRONTERA (2)
- Los crimenes del capitalismo. Jerez de la Frontera (29)
- Los crimenes del fascismo Venezolano. Jerez de la Frontera (3)
- Los crimenes del fascismo. Jerez de la Frontera (2)
- Los crimenes del Franquismo. Jerez de la frontera (56)
- LOS CRIMENES DEL SICARIATO EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTEA (1)
- Los crimenes sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (2)
- LOS CUOS. Jerez de la Frontera (1)
- Los Demócratas Capitalistas. Jerez de la Frontera (1)
- LOS DERECHOS DE LA MUJER. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS DIALOGOS DE PAZ EN COLOMBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los ERES antisociales. Jerez de la frontera (1)
- Los estudios de género. Jerez de la Frontera (1)
- Los fondos buitres del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LOS GÁNSTER POLÍTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS GOBIERNOS CORRUPTOS DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS HERMANOS MULSUMANES. Jerez de la frontera (1)
- LOS MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA. CÁDIZ (1)
- Los mercenarios de la muerte. Jerez de la Frontera (1)
- LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NACIONALISMOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS NUEVOS IMPERIALISMOS. jEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PELIGROS DEL TTIP. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS POLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS PÒLÍTICOS NEOLIBERALES ESPAÑOLES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los preminos Nobel de la vergüenza. Jerez de la Frontera (1)
- LOS PROCESOS INDEPENDENTISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Los recortes de la junta en Andalucia. Jerez de la Frontera (1)
- LOS RECORTES SOCIALES DEL PP. JEREZ DE LA FRONTERA (10)
- Los Servicios Públicos en crisis. Jerez de la frontera (2)
- Los sindicatos amarillos. Jerez de la Frontera (18)
- LOS TERRORISTAS DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Los Terroristas Sirios. Jerez de la Frontera (1)
- LOS TERRRORISTAS ISLÁMICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LOS TERRRORISTAS SIRIOS. Jerez de la frontera (1)
- LOS TRAIDORES A LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LOS TRAIDORES DE LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA ANTICAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha campesina en Andalucia. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA CE CLASES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- lucha contra el capitalismo. Jerez de la frontera (13)
- LUCHA CONTRA EL ENGAÑO SOCIAL.JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Lucha contra el fascismo en Ucrania. Jerez de la frontera (67)
- Lucha contra el fascismo en Venezuela. Jerez de la frontera (16)
- Lucha contra el fascismo. Jerez de la frontera (6)
- Lucha contra el Imperio Criminal Capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Lucha contra el Imperio Criminal de EE.UU.. Jerez de la frontera (4)
- LUCHA CONTRA EL NAZISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra el racismo. Jerez de la frontera (3)
- Lucha contra el sabotaje del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL.JERZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA CRISIS GLOBAL CAPITALISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA DESINFORMACIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la especulación en Venezuela. Jerez de la Frontera (1)
- LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN DEL CAPITALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA CONTRA LA LEY MORDAZA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHA CONTRA LA POBREZA MUNDIAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha contra la privatización de lo público. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la represión capitalista. Jerez de la frontera (5)
- Lucha contra la violencia fascista en Venezuela. Jerez de la Frontera (6)
- Lucha contra la violencia fascista. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHA CONTRA LAS AMENAZAS DEL IMPERIO DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHA de clases (1)
- Lucha de clases en Atenas. Jerez de la frontera (7)
- Lucha de clases en España. Jerez de la frontera (22)
- Lucha de clases en Grecia: Jerez de la Frontera (3)
- lucha de clases en Grecia. Jerez de la Frontera (20)
- lucha de clases en Sudáfrica. Jerez de la Frontera (1)
- lucha de clases. Jerez de la Frontera (12)
- LUCHA DE LIBERACIÓN EN LIBIA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- lucha de los mineros. Jerez de la frontera (6)
- Lucha ideológica. Jerez de la frontera (3)
- lucha obrera. Jerez de la frontera (1)
- LUCHA POR LA III REPÚBLICA. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHA POR LA SOBERANIA NACIONAL EN EUSKADI. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Lucha por los derechos humanos. Jerez de la Frontera (11)
- LUCHAS DE CLASES. JEREZ DE A FRONTERA (1)
- Luchas Ideológicas. Jerez de la frontera (7)
- LUCHAS OBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS POLÍTICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en Europa. Jerez de la Frontera (13)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la Frontera (8)
- Luchas sociales. Jerez de la Frontera (10)
- Luchas anticapitalistas en Bolivia.Jerez de la Frontera (3)
- Luchas anticapitalistas.Jerez de la Frontera (63)
- LUCHAS ANTIFASCISTAS EN UCRANIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas Antifascistas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas antiimperialistas. Jerez de la Frontera (34)
- luchas antimperialistas. Jerez de la Frontera (3)
- Luchas contra el capitalismo. Jerez de la frontera (10)
- LUCHAS CONTRA EL IMPERIO CRIMINAL DE EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas contra el sabotaje del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- LUCHAS CONTRA LA REPRESIÓN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas de clases en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- Luchas de clases en Europa. Jerez de la frontera (7)
- luchas de clases en Grecia. Jerez de la frontera (17)
- LUCHAS DE CLASES EN VENEZUELA. CÁDIZ (4)
- Luchas de clases. Jerez de la frontera (40)
- luchas del sat (1)
- luchas del Sat. Jerez de la Frontera (41)
- luchas del Sat. Jerez de la VFrontera (3)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS ECONÓMICAS GLOBALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS EN LA UCRANIA FASCISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas entre Capitalistas. Jerez de la Frontera (2)
- LUCHAS FEMINISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- luchas históricas. Jerez de la Frontera (4)
- luchas ideológicas. Jerez de la Frontera (34)
- Luchas independentistas. Jerez de la frontera (3)
- LUCHAS NACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- luchas obreras . Jerez de la frontera (29)
- Luchas obreras de los mineros . Jerez de la frontera (11)
- Luchas obreras de los mineros asturianos. Jerez de la frontera (2)
- luchas obreras. Jerez de la frontera (55)
- LUCHAS POLÍTICAS EN ARGENTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas políticas en colombia. Jerez de la frontera (9)
- Luchas políticas y sociales. Jerez de la fcrontera (4)
- LUCHAS POLITICO-SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS POPULARES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS REVOLUCIONARIAS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- LUCHAS SINDICALES (1)
- luchas sindicales y sociales. Jerez de la frontera (60)
- Luchas sindicales. Jerez de la frontera (32)
- LUCHAS SOBERANISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCI (1)
- LUCHAS SOCIA (1)
- Luchas sociales en EE.UU. Jerez de la Frontera (4)
- LUCHAS SOCIALES EN GUATEMALA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN BOLIVIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Chile. Jerez de la frontera (13)
- Luchas sociales en Colombia. Jerez de la Frontera (3)
- LUCHAS SOCIALES EN EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Luchas sociales en egipto. Jerez de la Frontera (2)
- Luchas sociales en España. Jerez de la Frontera (29)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de Frrontera (1)
- LUCHAS SOCIALES EN EUROPA.Jerez de la frontera (23)
- luchas sociales en Grecia. Jerez de la Frontera (8)
- LUCHAS SOCIALES EN LA INDIA- JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN MEXICO. jEREZ DE LA FRONTERA (4)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- LUCHAS SOCIALES EN MÉXICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- LUCHAS SOCIALES EN PERU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- luchas sociales en Venezuela. Cádiz (2)
- luchas sociales en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- Luchas sociales globales. Jerez de la frontera (20)
- Luchas sociales y políticas. JEREZ DE LA fRONTERA (1)
- Luchas sociales y sindicales. Jerez de la frontera (27)
- Luchas sociales y sindicals. Jerez de la frontera (4)
- Luchas sociales. Jerez de la frontera (323)
- Maldito capitalismo. Jerez de la Frontera (31)
- MANIFESTACIONES CONTRA LA OTAN. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MANIFESTACIONES DEL 1º DE MAYO. JEREZ DE LA FRONTERA (4)
- MANIPULACIONES HISTÓRICAS.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Memorias del exilio. Jerez de la Frontera (2)
- Memorias Históricas. Jerez de la frontera (1)
- Mentiras sin fin....Jerez de la frontera (1)
- MÉXICO INSURGENTE. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Moneda virtual. Jerez de la frontera (1)
- MONSANTO Y SUS ENVENENAMIMIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Movimiento Continental Bolivariano. Jerez de la Frontera (1)
- Movimiento obrero. Jerez de la Frontera (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN CHINA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MOVIMIENTOS SOCIALES EN ESPAÑA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- MUJERES EJEMPLARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Mundo injusto.Ferez de la Frontera (1)
- Mundo multipolar. Jerez de la frontera (1)
- Nacionalismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (1)
- NARRACIONES SOCIALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Navidades actuales. Jerez de la frontera (1)
- Navidades Burguesas. Jerez de la Frontera (1)
- Neoliberalismo capitalista. Jerez de la Frontera (1)
- Notas de actualidad. Jerez de la frontera (1)
- NOTICIAS INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Noticias mundiales. Jerez de la Frontera (1)
- NUEVAS GUERRAS IMPERIALISTAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Nuevo sistema financiero global Jerez de la frontera (1)
- OBRAS DE ARTE DEL SOCIALISMO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Olimpiada socialista. Jerez de la frontera (1)
- Olimpiadas 2012 en Londres. Jerez de la frontera (4)
- Otro capitalismo es imposible- Jerez de la Frontera (1)
- Partidos Reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- PCPA-PCPE. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- peligros sociales. Jerez de la Frontera (1)
- pero realidad. Jerez de la Frontera (1)
- Persecuciones religiosas. Jerez de la Frontera (1)
- PERSEGUIDOS POLÍTICOS DEL IMPERIO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PERSONAJES (1)
- PERSONAJES DIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Personajes historicos. Jerez de la frontera (58)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTER (5)
- PERSONAJES INDIGNOS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Personas dignas. .Jerez de la frontera (14)
- Personas dignas. Jerez de la frontera (20)
- Personas históricas. Jerez de la frontera (5)
- personas indignas. Jerez de la frontera (29)
- PESONAJES SANGRIENTOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Pobre México: Tan lejos de Dios y tan cerca de los EE.UU. Jerez de la frontera (2)
- PODEMOS COMO SOCIALDEMOCRACIA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poder popular. Jerez de la frontera (1)
- Poesía de la vida. Jerez de la Frontera (1)
- POESIA EN LUCHA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Poesia Revolucionaria. Jerez de la Frontera (1)
- Poesía. Jerez de la Frontera (1)
- policia represiva en Madrid. Jerez de la frontera (1)
- Política Internacional. Jerez de la frontera (2)
- POLÍTICA INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Política Rusa. Jerez de la frontera (1)
- POLITICA SALARIALES DE DERECHAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Políticas Reaccionarias. Jerez de la Frontera (2)
- POLÍTICAS ALIENANTES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLITICAS ANTIOBRERAS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- POLÍTICAS PROGRESIVAS EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Politicos Reaccionarios. Jerez de la Frontera (1)
- Políticos reaccionarios. Jerez de la frontera (1)
- por la 3ª República. Jerez de la frontera (1)
- Por la dignidad humana. Jerez de la frontera (1)
- PP-PSOE la "misma mierda es".Jerez de la Frontera (9)
- PRIMERO DE MAYO EN EL MUNDO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Privatización del Sector Público. Jerez de la frontra (1)
- Privatizacón del sector público. Jerez de la frontera (3)
- PROCESO DE PAZ DE ETA.Jerez de la Frontera (4)
- PROCESOS REVOLUCIONARIOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Progresiva liberación de los pueblos. Jerez de la frontera (29)
- Propuestas de Julio Anguita. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas ciudadanas socialdemócratas. Jerez de la frontera (1)
- Protestas ciudadanas. Jerez d la frontera (2)
- Protestas ciudadanas. Jerez de la frontera (2)
- PROTESTAS EN ISRAEL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Protestas sociales en Brasil. Jerez de la Frontera (3)
- Protestas sociales en el Mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Protestas sociales. Jerez de la Frontera (7)
- Próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Proyectos alternativos. Jerez de la frontera (1)
- PROYECTOS SOCIALES.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- PSOE Y PP " LA MISMA MIERDA ES".. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Racismo en EE.UU. Jerez de la Frontera (2)
- Racismo en Europoa. Jerez de la Frontera (1)
- Racismo y Nazismo. Jerez de la Frontera (2)
- rajoy el corrupto. Jerez de la Frontera (12)
- RAJOY EL REACCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (3)
- Rajoy el ultraconservador. Jerez de la frontera (24)
- Rajoy y su gobierno ultraliberal. Jerez de la Frontera (144)
- recortes contra los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- Recortes en los servicios publicos. Jerez de la Frontera (4)
- RECUPERANDO LA CONCIENCIA HISTÓRICA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REDERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- REFERÉNDUM EN CRIMEA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- reflexiones de Fidel. Jerez de la frontera (7)
- REFLEXIONES POLÍTICAS. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Reforma o Revolución. Jerez de la Frontera (1)
- Regreso al pasado. Jerez de la Frontera (1)
- RELACIONES COMERCIALES CHINA-RUSA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELACIONES INTERNACIONALES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- RELATOS FANTASTICOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- repres (1)
- Represión Anticomunista. Jerez de la Frontera (2)
- Represion policial en España. Jerez de la frontera (14)
- Represión policial en Europa. Jerez de la frontera (1)
- Represión policial en Grecia. Jerez de la Frontera (1)
- represión policial. Jerez de la frontera (3)
- represion social en España. Jerez de la frontera (8)
- REPRESIONES EN MARRUECOS. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Rescatar la Historia. Jerez de la Frontera (12)
- Rescatar la Historia. Jerz de la Frontera (2)
- REVOLUCIÓN FEMINISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- revoluciones anticapitalistas. Jerez de la Frontera (3)
- REVOLUCIONES POPULARES. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Salud. Jerez de la frontera (1)
- servilismo rastrero. Jerez de la Frontera (1)
- Sindicatos vendidos. Jerez de la Frontera (1)
- Siria contra el Imperialismo. Jerez de la Frontera (1)
- Sociologia del Capitalismo. Jerez de la frontera (1)
- solidarida obrera. Jerez de la frontera (2)
- Solidaridad comunista. Jerez de la frontera (2)
- SOLIDARIDAD CON CUBA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (6)
- SOLIDARIDAD CON PALESTINA. JEREZ DE LA FRONTERA (5)
- SOLIDARIDAD CON VENEZUELA. JEREZ DE LA RONTERA (5)
- Solidaridad Internacional con Hugo Chávez. Jerez de la Frontera (1)
- SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON VENEZUELA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Solidaridad internacional. Cádiz (13)
- Solidaridad internacional. Jerez de la Frontera (13)
- Solidaridad obrera. Jerez de la frontera (1)
- SOLIDARIDAD SUDAMERICANA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Syriza o la socialdemocraia griega. Jerez de la frontera (7)
- Teatro electoral del Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terrorismo capitalista. Jerez de la frontera (15)
- Terrorismo contra el Imperio. Jerez de la frontera (2)
- Terrorismo contra Venezuela. Jerez de la Frontera (2)
- Terrorismo imperialista. Jerez de la Frontera (3)
- TERRORISMO INTERNACIONAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TERRORISMO ISLÁMICO.JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Terrorista del capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Terroristas del capitalismo. Jerez de la Frontera (3)
- Toma de posesión de Maduro. Jerz de la frontera (1)
- TRABAJOS SOCIALES. JEREZ DE LA FRNTERA (1)
- tragedia en venezuela. Jerez de la Frontera (4)
- tragedia en venezuela. Jerez de la rontera (2)
- Tragedia griega. Jerez de la frontera (1)
- tragedia sociales en España. Jerez de la frontera (12)
- Tragedias del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (4)
- tragedias del capitalismo. Jerez de la Frontera (23)
- TRAGEDIAS MEDIOAMBIENTALES. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- Tragedias sociales del Capitalismo. Jerez de la Frontera (203)
- Tragedias sociales en el Capitalismo. Jerez de la Frontera (83)
- Tragedias sociales en el mundo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales en ell Capitalismo. Jerez de la Frontera (1)
- Tragedias sociales. Jerez de la Frontera (81)
- Trageidas del Capitalismo en Libia. Jerez de la Frontera. (1)
- TRAICIONES EN LA CLASE OBRERA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- TRATAMIENTOS SANITARIOS (1)
- TTIP: EL TRATADO CRIMINAL. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Ultraderecha Europea. Jerez de la frontera (1)
- UN 1º DE MAYO REVOLUCIONARIO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- UN ESPETACULO SANGRIENTO. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Un sindicalismo de clase. Jerez de la Frontera (1)
- UPK moco movimiento anticapitalista. Jerez de la frontera (1)
- VENEZUELA EN LA ENCRUCIJADA. JEREZ DE LA FRONTERA (2)
- VIOLACIÓN DE LOS DDHH EN LOS EE.UU. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- Violencia Capitalista. Jerez de la Frontera (3)
- Violencia en el mundo.Jerez de la frontera (4)
- Violencia fascista en Venezuela. Jerez de la frontera (1)
- VIOLENCIA MACHISTA. JEREZ DE LA FRONTERA (1)
- WikiLeaks. Jerez de la frontera (7)
- Yoani al servicio de la CIA.Jerez de la Frontera (1)
jueves, 5 de febrero de 2015
ARGENTINA Y CHINA RATIFICAN ALIANZA COMERCIAL CON 15 CONVENIOS
Por: TeleSur
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping firmaron 15 nuevos convenios
Credito: TeleSur
4 de febrero de 2015.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández y
el presidente de la República Popular China, Xi Jinping firmaron 15
nuevos convenios y revisaron otros 20 en materia de economía, comercio y
construcción, en una reunión privada en el Gran Palacio del Pueblo.
La presidenta argentina encabezará en las próximas horas una videconferencia con la provincia de Santa Cruz en el marco de la firma de la orden de inicio de obras para la construcción de las represas hidroeléctricas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernick.
En el encuentro se repasó el primer acuerdo firmado en la medianoche del martes en Argentina por el ministro de Planificación, Julio De Vido y Nur Bekri, presidente de la Administración Nacional de Energía y vicepresidente de la China National Nuclear Company (CNNC) para el proyecto de la cuarta central nuclear que se construirá en la Argentina, así como otros acuerdos firmados el pasado 18 de julio en Buenos Aires, referidos a temas comerciales.
Asimismo, se informó que en dicha reunión ya fueron definidos los borradores de los acuerdos que serán firmados por Fernández y Xi en el Palacio del Pueblo entre los que destacan: cooperación nuclear, minería y los sectores aeroespacial y de telecomunicaciones. De igual modo, se habla de convenios de comercio y economía, derecho, higiene, cultura y medios de comunicación.
En Contexto
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se encuentra en Beijing, en la República Popular China, como parte de una visita oficial al gigante asiático para evaluar y ampliar las relaciones diplomáticas y comerciales.
Fernández, afirmó que la asociación estratégica entablada entre ambas naciones "no es una política de este gobierno de este espacio político", sino "una política pública de Estado en la República Argentina".
La dignataria está “muy impresionada de estar no sólo en la economía más grande del mundo, sino frente a las empresas y los bancos más grandes del mundo”, tras resaltar el conocimiento que los empresarios locales sobre la “posibilidad de negocios” en Argentina.
La presidenta argentina encabezará en las próximas horas una videconferencia con la provincia de Santa Cruz en el marco de la firma de la orden de inicio de obras para la construcción de las represas hidroeléctricas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernick.
En el encuentro se repasó el primer acuerdo firmado en la medianoche del martes en Argentina por el ministro de Planificación, Julio De Vido y Nur Bekri, presidente de la Administración Nacional de Energía y vicepresidente de la China National Nuclear Company (CNNC) para el proyecto de la cuarta central nuclear que se construirá en la Argentina, así como otros acuerdos firmados el pasado 18 de julio en Buenos Aires, referidos a temas comerciales.
Asimismo, se informó que en dicha reunión ya fueron definidos los borradores de los acuerdos que serán firmados por Fernández y Xi en el Palacio del Pueblo entre los que destacan: cooperación nuclear, minería y los sectores aeroespacial y de telecomunicaciones. De igual modo, se habla de convenios de comercio y economía, derecho, higiene, cultura y medios de comunicación.
En Contexto
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se encuentra en Beijing, en la República Popular China, como parte de una visita oficial al gigante asiático para evaluar y ampliar las relaciones diplomáticas y comerciales.
Fernández, afirmó que la asociación estratégica entablada entre ambas naciones "no es una política de este gobierno de este espacio político", sino "una política pública de Estado en la República Argentina".
La dignataria está “muy impresionada de estar no sólo en la economía más grande del mundo, sino frente a las empresas y los bancos más grandes del mundo”, tras resaltar el conocimiento que los empresarios locales sobre la “posibilidad de negocios” en Argentina.
" HAY QUE LUCHAR CONTRA LOS INTENTOS DE GLORIFICAR EL NAZISMO"
UNA REFORMA DE PENA. SOBRE EL NUEVO CÓDIGO PENAL
El Derecho, y por tanto la
leyes, siempre ha sido la manera que tiene una sociedad de
autoorganizarse, por lo que el estudio de su contenido nos da una idea
de quien tiene el poder en el Estado y quien está dictando las reglas
que marcan nuestro día a día. Un ejemplo de este asunto es la reciente
reforma del Código Penal, que ha sido una modificación claramente
ideológica.
Maquillando la corrupción
Las últimas encuestas revelan que el
segundo problema que los españoles consideran más grave, después del
paro, es la corrupción política. Por esta razón, el Gobierno ha decidido
hacer eso que a ciertos políticos se les da tan bien: cambiarlo todo
para dejarlo igual (o peor). La reforma en cuestiones de corrupción ha
sido una mera operación de maquillaje, que no ha solucionado el
problema, sino más bien todo lo contrario, dándole a las empresas y
empresarios (que son quienes corrompen a los políticos) una impunidad
escandalosa.
Los delitos fiscales seguirán siendo
sólo delito a partir de la cifra de 120.000 €, por lo que aquellos
inferiores a esa cifra sólo serán castigados con una multa, de la misma
manera que este delito podrá ser perseguible durante 5 años, tiempo tras
el que los delincuentes quedarán impunes. Además, para ahondar más en
las medidas anticorrupción, el PP ha creado un tipo penal de
financiación ilegal de partidos con un tope máximo de 500.000 €, cifra
por debajo de la cual no tendrán sanción corruptores ni corruptos. Por
último, el nuevo Código Penal blinda a las empresas contra cualquier
investigación penal siempre que tengan un programa de prevención, que ni
siquiera tiene por qué ser eficaz.
El miedo como excusa
Tras los atentados del 7 de enero contra
la revista satírica Charlie Hebdo, se abrió el debate sobre el
terrorismo y la libertad de expresión. Este debate ha sido aprovechado
por los grandes partidos del régimen para seguir fomentar la política
del miedo, que tan buen resultado ha dado en otras épocas, y que había
pasado a un segundo plano después del cese de la actividad armada de
ETA. En los últimos días PSOE y PP han firmado un pacto antiterrorista
sin contar con la opinión del resto de fuerzas parlamentarias. Esto ha
conducido a endurecer las penas a los condenados por terrorismo de una
forma totalmente populista y oportunista. Además, se abre la puerta a
una posible reinterpretación del término de terrorismo, puesto que se
define que podría dar lugar a una interpretación torticera que
criminalizase la protesta social incluyendo algunos actos dentro del
término. Pero si algo ha llamado la atención en este pacto es la medida
de la prisión permanente revisable, que no es otra cosa que una cadena
perpetua camuflada con palabras distintas. Esta última medida, además,
es de dudoso encaje constitucional puesto que se deja a la libre
elección del juez cuándo puede salir un preso, cosa que va contra la
voluntad de reintegración en la sociedad que dispone la Constitución
Española, por lo que no sería de extrañar la declaración de
inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional.
Los mencionados atentados han dado pie a
una gran campaña propagandística de los Estados occidentales contra el
“yihadismo”, término que se ha asimilado al islami, utilizando la
libertad de expresión como arma arrojadiza para ocultar los intereses
geopolíticos y económicos que se esconden tras esta campaña mediática.
En las últimas semanas se han dado grandes discursos en favor de la
libertad de expresión, pero esto no se ha visto reflejado en la
legislación puesto que no ha habido una verdadera voluntad política de
protección de este derecho fundamental. En este sentido es especialmente
ilustrativo el artículo 525 CP, que tipifica como delito el hacer
escarnio público de una religión. Por esto hemos de entender esta
defensa súbita de la libertad de expresión como otra campaña populista
de obtención de votos, de la misma forma que podemos asumir como tal el
incremento de 13 a 16 la edad de consentimiento sexual, por lo que se
dará una paradoja por la que un menor pueda casarse pero no mantener
relaciones sexuales libres sin ser delito. Esto debemos considerarlo
como una medida para contentar al sector de la sociedad más reaccionario
y conservador, que prefiere criminalizar el sexo antes que proporcionar
una educación sexual apropiada que trate el tema como algo normal y
sano.
El derecho a huelga en entredicho
Por último, el ejemplo que quizá deje
más patente el carácter ideológico de esta reforma es el de la
modificación de las penas relacionadas con la huelga. Se reduce la pena a
aquellos empresarios que impidan ejercer el derecho de huelga a sus
trabajadores a menos de 2 años, por lo que por norma general no
entrarían en prisión, mientras que se agravan las penas a los
trabajadores que realicen un piquete con el que contrarrestar la
coacción de la patronal en las jornadas de huelga.
Desde la eliminación de cualquier
responsabilidad a las empresas hasta la bajada de penas a los
empresarios por coaccionar a los trabajadores, esta reforma denota que
las leyes no son asépticas y apolíticas. Por el contrario, se trata de
normas hechas a medida para que quienes ostentan el poder económico y
político continúen ampliando su control sobre el resto de la sociedad.
No son leyes hechas por nosotros, ni para nosotros.
Antonio Rod
LA YUNTA SIGUE DANDO " CORNÁS"
jueves, 5 de febrero de 2015
Por cuestiones de
"economía" cierran ambulatorios médicos y comedores escolares donde
muchos niños satisfacían sus carencias alimenticias, y sin embargo los
bueyes de la Yunta Gallega se gastan 302.500 euros en un videoclip del
super-mega-guay, Enrique Iglesias. Mugen que da buena imagen de Galicia.
¿Saldrán en el vídeo los niños que solo comen una vez al día?
Finalmente, la Xunta ha
decidido costear parte de la producción del videoclip empezado a grabar
por Enrique Iglesias en la comunidad en noviembre pasado (Noche y de
día). Por contrato privado, la Axencia de Turismo de Galicia abonará a
Universal Music Spain 302.500 euros, una cantidad algo inferior a la
suma tope que a mediados de diciembre pasado, como avanzó La Voz, estaba
estudiando destinar a este fin.
En función del éxito de
mercado que logre el vídeo, el turismo y la imagen exterior de Galicia
recibirán, según el Gobierno autónomo, un retorno equivalente a una
inversión publicitaria convencional de entre dos y cinco millones
Entre otros lugares, se
apreciarán la zona vieja de Compostela, la torre de Hércules, la muralla
de Lugo, el monasterio de Carboeiro (Silleda), la Ciudad de la Cultura y
el cañón del Sil.
BOLETIN DE LUCHAS OBRERAS ( 4 DE FEBRERO DEL 2015)
ÍNDICE:
> SENTENCIA DEL TS DE 10-11-2014 SOBRE DEMANDA DE REVISIÓN EN UNA IMPUGNACIÓN DE DESPIDO
> LAS MUTUAS AL DESCUBIERTO. Rojoynegro.info
>5-F: CONCENTRACIÓN CONTRA EL FRAUDE DE LAS MUTUAS EN MURCIA
> LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS EMPEORA. ELA Sindikatua
> LAS EMPRESAS DEBERÁN INFORMAR A EMPLEO DE LOS DESPIDOS EL DÍA EN QUE SE PRODUZCAN
> UGT y CC.OO. BLINDAN SUS DERECHOS SINDICALES EN ADIF EN DETRIMENTO DEL CONVENIO DE LOS TRABAJADORES. Por SFF-CGT
> NOTA DE PRENSA SOBRE EL DESPIDO DE LOS TRABAJADORES DE LA BASE MILITAR DE CERRO MURIANO Y DE LAS TRABAJADORAS ENCARGADAS DE LA LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES DE DEFENSA. Por Coordinadora de Trabajadores de Andalucía
> LAB DENUNCIA LA “DESASTROSA GESTIÓN” DE OSAKIDETZA EN CONTRATACIÓN
> ¡NO SOMOS CARNE, SOMOS PERSONAS! Sección Sindical CNT Cas Training
> TEMEN DESPIDOS DE TRABAJADORES DEL BUS EN MURCIA
> SE INTENSIFICAN LAS PROTESTAS, MOVILIZACIONES Y CORTES DE CALLE EN UNIDADES DE REPARTO DE CORREOS EN CASTELLÓ
> HUELGA INDEFINIDA DE CORREOS DE CATELLÓ A PARTIR DEL 4 DE FEBRERO
> CC.OO.-A RECHAZA EL ERE PRESENTADO EN HOTELES PLAYA CON 239 DESPIDOS.
> TRABAJADORES DE ACSUR. Fuente web Sindicato CTA
> [ALBACETE] BOICOT A McDonalds, POR LA READMISIÓN DE LA COMPAÑERA DESPEDIDA EN LEÓN
> REUNIÓN DE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS EN LOS DOS ÚLTIMOS ERE DE LA BASE DE MORÓN
> LOS SINDICATOS CRITICAN UN ERE ENCUBIERTO EN LA SANIDAD VIGUESA
> EL SUPREMO DA LA RAZÓN AL COMITÉ DE EMPRESA EN EL ERE MUNICIPAL DE ESTEPONA
> CC.OO. DESCONVOCA LA HUELGA EN LAS EMPRESAS DE MANTENIMIENTO DE JARDINES DE BENALMÁDENA
————————————————————————————————————————————————–
SENTENCIA DEL TS DE 10-11-2014 SOBRE DEMANDA DE REVISIÓN EN UNA IMPUGNACIÓN DE DESPIDO
RESUMEN
Documentos decisivos recobrados u obtenidos, de los que no se hubiere podido disponer por fuerza mayor o por obra de la parte en cuyo favor se hubiere dictado la sentencia.
Demanda de revisión interpuesta por el Consorcio “Feval, Institución Ferial de Extremadura” y por la mercantil “Feval, Gestión de Servicios S.L.U.”, contra la sentencia del TSJ de Extremadura de 19-2-2013, recaída en el recurso de suplicación interpuesto por el trabajador D. Marcos contra la sentencia del Juzgado de lo Social nº 4 de Badajoz de 18-10-2012 siendo parte demandada referido trabajador sobre impugnación de despido.
ANTECEDENTES DE HECHO
– La parte dispositiva de la sentencia dictada por el TSJ de Extremadura es del siguiente tenor literal:
“Con estimación parcial del recurso de suplicación interpuesto por D. Marcos contra la sentencia dictada el 18-10-2012 por el Juzgado de lo Social nº4 de Badajoz, en autos seguidos a instancia del recurrente frente a Feval Gestión de Servicios S.L.U. y Feval, Institución Ferial de Extremadura, declaramos improcedente el despido del demandante efectuado por las demandadas, a las que condenamos a que abonen al demandante una indemnización de 63.554 euros si las partes no se ponen de acuerdo en que se proceda a la readmisión del trabajador en su puesto”.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
1.- Las entidades ahora demandantes presentaron, en fecha 19-03-2014 demanda de revisión de sentencia firme contra la Sentencia del TSJ de Extremadura de 19-2-2013 (cuya firmeza conoció el día 20-12-2013), por la vía del art. 236.1 LRJS e invocando como único motivo el contemplado en el art. 510.1 de la supletoria LEC, a cuyo tenor
“Habrá lugar a la revisión de una sentencia firme si después de pronunciada, se recobraren u obtuvieren documentos decisivos, de los que no se hubiere podido disponer por fuerza mayor o por obra de la parte en cuyo favor se hubiere dictado”
Y señalando como documento decisivo” u “obtenido” por la parte para fundamentar su demanda de revisión la Sentencia del TSJ de Extremadura 18-10-2012 recaída en proceso de despido de otro trabajador cuya firmeza se conoció en fecha 03-09-2013; y, en posterior escrito aclaratorio de fecha 23-04-2014, también pretende fundamentarla en la Sentencia del TSJ de Extremadura de 5-3-2013 cuya firmeza se conoció el 07-04-2014.
2.- Con relación al proceso que termina por Sentencia del TSJ de Extremadura 19-2-2013 recaída en proceso de impugnación de despido objetivo y cuya revisión se pretende, es dable destacar, en esencia y en los exclusivos extremos que a este excepcional proceso de revisión afectan, que:
- a) Se inició por demanda de despido formulada por el trabajador ahora demandado (D. Marcos) contra las entidades ahora demandantes impugnando el despido disciplinario que con fecha y efectos 07-10-2011 había notificado al actor. La sentencia de instancia del Juzgado de lo Social de Badajoz nº 4 de fecha 18-10-2012 desestimó la demanda y declaró procedente el despido.
- b) Contra la anterior sentencia de instancia recurrió en suplicación el trabajador. La Sala, en la sentencia antes referida, estima en parte el recurso, confirmando que la relación laboral no es común, sino la especial de alto directivo, pero entiende que los hechos imputados no constituían incumplimiento contractual ninguno o, si lo era, no concurría la gravedad y culpabilidad necesarias, por lo que la decisión empresarial se declaró improcedente con las consecuencias que se establecen en el art. 11 del RD 1.382/1985, fijando una indemnización de 20 días por año de servicio hasta un máximo de 12 mensualidades (63.554 €), que deberá abonarse al demandante si no se ponen de acuerdo las partes en la readmisión.
- c) Contra la referida sentencia de suplicación, ambas partes formalizaron recursos de casación unificadora (la parte demandada en fecha 08-05-2013) y por Auto del TS de 20-11-2013 se declaró la inadmisión de los referidos recursos y la firmeza de la sentencia recurrida, lo que fue notificado el día 20-12-2013.
– El esencial fundamento de tal pretensión revisora, consiste en el hecho de que en dos sentencias que adquirieron firmeza posteriormente a la que se pretende la revisión y relativas a otros dos altos cargos que, conforme alegan las ahora demandantes, concurrieron con el trabajador ahora demandado en la realización de los hechos objeto del despido habiendo sido los tres despedidos, resulta que en las dos últimas el despido se declara procedente y en la primera improcedente; destacando los demandantes que no pudieron invocar estas dos últimas sentencias en el recurso de casación unificadora que formularon contra la primera al impedirlo la norma procesal por no haber ganado firmeza a la fecha de finalización del plazo de interposición del recurso.
– Como establece y reitera la jurisprudencia constitucional, entre otras, la Sentencia del TC de 14-12-2009 diciembre:
«Una de las perspectivas del derecho a la tutela judicial efectiva que reconoce el art. 24.1 CE es la que se manifiesta en el derecho a que las resoluciones judiciales alcancen la eficacia perseguida por el Ordenamiento, lo que supone tanto que aquéllas se ejecuten en sus propios términos como el respeto a las situaciones jurídicas declaradas, sin perjuicio de que se haya establecido legalmente su eventual modificación o revisión por medio de ciertos cauces extraordinarios»
Existe, en efecto, «una innegable conexión entre la inmodificabilidad de las resoluciones judiciales y el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva del art. 24.1 CE, pues si éste comprende la ejecución de los fallos judiciales, su presupuesto lógico ha de ser el principio de la inmodificabilidad de las resoluciones judiciales firmes, que así entra a formar parte de las garantías que el art. 24.1 CE consagra.
De esta manera el derecho a la tutela judicial efectiva reconocido en el art. 24.1 CE actúa como límite que impide a los Jueces y Tribunales variar o revisar las resoluciones judiciales definitivas y firmes al margen de los supuestos y casos taxativamente previstos por la Ley, incluso en la hipótesis de que con posterioridad entendiesen que la decisión judicial no se ajusta a la legalidad»
Continúa señalando la citada la Sentencia del TC que
“En definitiva, si el órgano judicial modificase una resolución judicial anterior al margen del correspondiente recurso establecido al efecto por el legislador, «quedaría vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva, puesto que la protección judicial carecería de eficacia si se permitiese reabrir un proceso ya resuelto por Sentencia firme”
– En interpretación y aplicación de la normativa y jurisprudencia constitucional y ordinaria expuesta, y de conformidad con el informe del Ministerio Fiscal, cabe concluir en el presente proceso que con amparo en el motivo de revisión contemplado en el art. 510.1 LEC, -relativo a los documentos decisivos recobrados u obtenidos, de los que no se hubiere podido disponer por fuerza mayor o por obra de la parte en cuyo favor se hubiere dictado-, no es dable atribuir el referido carácter de documento recobrado u obtenido a ninguna de las dos sentencias firmes ulteriores dictada procesos de despido afectantes a otros dos trabajadores aunque hipotéticamente hubieran compartido con el trabajador ahora demandado la realización de los hechos que en el caso del demandado comportaron la declaración de improcedencia y en la de los otros dos la de improcedencia de los despidos.
Como se ha indicado, no existe norma legal de ningún tipo que imponga la prevalencia de una de esas sentencias sobre la otra, ni existe razón de clase alguna en la que se pueda fundar tal prevalencia; además, distinto enjuiciamiento de unos mismos hechos que llevan a cabo sentencias firmes distintas, constituye sin duda una grave patología jurídica, especialmente si afectan a las mismas partes (lo que tampoco concurre en el presente supuesto aunque existan otros posibles vínculos de conexión), pero hoy por hoy en nuestro ordenamiento no existen remedios que den solución a tal anomalía y menos aún cabe acudir al proceso de revisión pues dicho grave supuesto no es ninguno de los previstos en el art. 510 de la LEC ; y, debe tenerse en cuenta, por otra parte, que pueden haber sido distintas las pruebas practicadas en unos y otros litigios y también puede ser dispar el criterio valorativo del Juez que enjuicia unas y otras pruebas.
Si bien es cierto que conforme al art. 221.3 y 4 LRJS, relativo a los presupuestos del recurso de casación unificadora, resulta que
“3. Las sentencias invocadas como doctrina de contradicción deberán haber ganado firmeza a la fecha de finalización del plazo de interposición del recurso”
y que
“4. Las sentencias que no hayan sido objeto de expresa mención en el escrito de preparación no podrán ser posteriormente invocadas en el escrito de interposición”
Las ahora demandantes al formular el recurso de casación unificadora contra la Sentencia del TSJ de Extremadura de 19-2-2013, no pudieron invocar como contradictorias ni la Sentencia del TSJ de Extremadura de 18-10-2012 con firmeza el día 16-7-2013 ni la de 5-3-2013 cuya firmeza la obtuvo el 26-3-2014, pero tal circunstancia no es una vía para que obtener el acceso a la demanda de revisión, la que de este modo se convertiría en una especie de recurso de casación unificadora subsidiario, lo que no está previsto legalmente.
FALLO
Se desestimamos la demanda de revisión, interpuesta por el Consorcio “Feval, Institución Ferial De Extremadura” y por la mercantil “Feval, Gestión De Servicios S.L.U.”, contra la sentencia del TSJ de Extremadura de 19-2-2013, recaída en el recurso de suplicación interpuesto por el trabajador D. Marcos contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº 4 de Badajoz en fecha 18-10-2012, en autos de despido seguidos a instancia del referido trabajador contra las entidades ahora demandantes en revisión, absolviendo al demandado de las pretensiones en su contra formuladas; condenándose en costas a los demandantes y con pérdida del depósito realizado.
VER SENTENCIA
http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/SENTENCIATS10112014.pdf
LAS MUTUAS AL DESCUBIERTO. Rojoynegro.info
Las “Mutuas Patronales de Accidentes y Enfermedades Laborales de la Seguridad Social” han cambiado de nombre, con la nueva Ley de Mutuas 35/2014 de 26 de diciembre pasan a llamarse “Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social”. ¿Por qué este cambio de nombre?, pues porque además de las competencias relativas a los accidentes y enfermedades profesionales ahora tendrán algunas competencias en las enfermedades comunes. También se produce un cambio en la definición, hasta ahora eran “asociaciones constituidas por empresarios” y con la nueva ley pasan a ser “asociaciones privadas de empresarios”. Una manera de remarcar más todavía más el carácter privado de las mutuas.
———————————————————————————————————-
Las mutuas se financian básicamente con las cotizaciones por accidentes de trabajo y con una fracción de las cotizaciones por contingencias comunes. Todas las empresas, así como los autónomos y autónomas han de contratar los servicios de una mutua al constituirse y deben de ingresar a la Tesorería de la Seguridad Social un porcentaje del salario de cada persona trabajadora, ese porcentaje dependerá del tipo de actividad. Por ejemplo para el personal que trabaje en oficinas el porcentaje es del 1% y para el de minas del 7,15%. Posteriormente la Tesorería de la SS ingresará todo ese dinero a la mutua. Aunque las aportaciones sean empresariales no debemos olvidar que son rentas del trabajo, de nuestro trabajo y por tanto nuestro dinero. Bien, a cambio de ese dinero, cuando tenemos un accidente laboral o enfermedad profesional la mutua se hace cargo de los gastos, por tanto cuanto menos tiempo estemos de baja, menos pruebas nos realicen, menos muertes por enfermedades profesionales existan, más beneficio le queda a la mutua.
Teniendo en cuenta lo anterior los intereses económicos de las mutuas entran en clara confrontación con nuestra salud. Tanto es así que cuando tenemos un accidente laboral las mutuas intentan que nos demos de alta lo antes posible y a toda costa, si aun así a los pocos días volvemos a recaer desvinculan la dolencia del accidente laboral y te desvían a la Seguridad Social para que sea el erario público el que corran con los gastos. España se encuentra en una situación única dentro de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), según los datos de las mutuas desde el año 2000 al 2004, en nuestro país no se produjo ninguna muerte por enfermedad profesional, en el año 2005 ya hubo 3 muertes. En cambio, según el Grupo de Investigación de Salud Laboral de la Universidad Pompeu y Fabra, en España mueren 14.000 hombres y más de 2.000 mujeres por enfermedades contraídas en el lugar de trabajo, cada año hay 9.400 personas muertas por cáncer, 3.600 por enfermedades cardiovasculares y 1.700 por enfermedades respiratorias contraídas en el lugar de trabajo y ninguna de estas muertes aparece en los registros de las mutuas. Esto implica que las mutuas no pagan las compensaciones correspondientes a los familiares de las trabajadoras y trabajadores fallecidos por enfermedad profesional.
Pues bien, además de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, ahora con la nueva legislación las mutuas también tendrán competencias en las enfermedades comunes (las no relacionadas con el trabajo). La ley 35/2014 permite a las mutuas proponer a la Inspección Médica de los Servicios Públicos de Salud el alta de una trabajadora o trabajador que esté de baja por enfermedad común. Para realizar esas propuestas de alta las mutuas podrán disponer de nuestro historial clínico y si así lo consideran, podrán someternos a reconocimientos y exámenes médicos. Una vez hecha la propuesta de alta, la Inspección Médica de los SPS deberá responder a la mutua en un plazo de 5 días. Si estima la petición emitirá el alta y si la deniega deberá realizar un informe médico que justifique la continuidad de la baja. La Inspección Médica también podrá citar a la persona que esté de baja para hacerle una revisión médica, pero dentro de esos mismos 5 días.
Cuando se legisla de esta manera se da a entender que las trabajadoras y trabajadores nos dedicamos a estafar a la Seguridad Social, con ansias desmesuradas por convertir el absentismo laboral en tendencia. Por otra parte se transmite una desconfianza total hacia las y los profesionales del Sistema Público de Salud, ya que desde el primer día de la baja el personal médico de las mutuas puede realizar el seguimiento de dicha baja, o lo que es lo mismo, cuestionar su diagnóstico. Unos profesionales que acceden a su puesto de trabajo sin ningún tipo de prueba u oposición objetiva, los de las mutuas, cuestionando de manera sistemática el trabajo de profesionales sanitarios que han conseguido su plaza mediante una oposición.
Pero salgamos de lo abstracto, pongámosle nombres, las mutuas, al igual que los mercados no funcionan solas, sino que hay un grupo de personas que las dirigen. Tomemos como ejemplo la Muta Asepeyo, cuyo órgano de gobierno está compuesto, entre otras personas por: José Mª Juncadella Salisachs (de Arena Media Communications España, SA), José Luís Martínez Olivares (El Corte Inglés, SA), Luis Planas Martínez (Hoteles Valle de Arán, SA), José Abargues Morán (Ford España, SL), Antonio Alastuey González (Renault España, SA), F. Xavier Amorós Corbella (Sociedad General Aguas de Barcelona, SA), Joaquín Folch-Rusiñol Faixat (Industrias Titán, SA), Cécile Virginie Hesse (Danone, SA), María Soledad Luca de Tena y García-Conde (Diario ABC, SL)
Resulta extraño que directivos pertenecientes a empresas como Danone, Ford, Renault, Aguas de Barcelona, El Corte Inglés, ABC, entre otras, sean las que dirijan una entidad que se dedique a la sanidad, pero más extraño resulta que desde el poder político se les transfieran competencias que son de la Sanidad Pública. No consideramos de recibo que estas personas sean las que miren con lupa nuestras bajas e historiales médicos, estableciendo estrategias de persecución y presión tratándonos de delincuentes.
Alguien debería dar una explicación de este atropello y desde la CGT de Murcia aprovechamos estas líneas para exigirla. Si no hay recursos para que la sanidad sea universal, si las Urgencias de los hospitales están desbordadas, si las personas afectadas por la Hepatitis C no reciben el tratamiento necesario, ¿cómo es posible que se inviertan tantos recursos médicos para el seguimiento de las bajas médicas?. El médico de cabecera, el de la mutua y el de la inspección médica; repetición de las mismas pruebas y/o análisis en un espacio muy reducido de tiempo, expedientes y solicitudes que van y vienen de un departamento a otro y que deben de ser tramitadas y respondidas. ¿Cuánto dinero cuesta esto?, ¿Por qué tanta inversión en perseguirnos?.
Para la CGT esta Ley da un paso más en esa “carrera a ninguna parte” que los gobiernos liberales han emprendido de privatización de todo lo público, violando los principios de equidad, universalidad y eficiencia para todas y todos.
CGT Murcia
5-F: CONCENTRACIÓN CONTRA EL FRAUDE DE LAS MUTUAS EN MURCIA
Jueves 5 de febrero a las 18:30h frente a las oficinas de Asepeyo. Av. Juan de Borbón, 16. Murcia
Protégete frente a las Mutuas!!!
http://rojoynegro.info/sites/default/files/resize/remote/25312241c57fdb3cf7856c3eda61b2b1-320×452.jpg.pagespeed.ce.JTEiQcV_2z.jpg
LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS EMPEORA. ELA Sindikatua
03/02/2015
Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal muestran que el paro registrado en Hego Euskal Herria (HEH) ha sido de 221.593 personas en el mes de enero, 8.036 más que en el mes de diciembre y 5.741 menos que hace un año. Así, la tasa de paro se ha situado en el 16,3%, lo que supone que está 6,4 puntos por encima de la tasa de paro media de la UE-28.
La respuesta que están dando los Gobiernos a la grave situación de quienes están en paro, es recortar el gasto de las prestaciones por desempleo un 21,4%.
El hecho de que el paro registrado haya disminuido el último año no supone que haya aumentado el empleo. Esto se debe al desánimo de la gente a la hora de buscar empleo y a que muchas personas no tienen derecho a ningún tipo de prestación por desempleo, por lo que no se inscriben en los Servicios Públicos de Empleo. Además, a ello se une que en 2014 el saldo migratorio haya sido negativo, esto es, se han marchado 3.175 personas de HEH.
A ello hay que sumar que la situación de quienes están en el paro es cada vez peor:
– El 55,3% de las personas en paro no cobran ninguna prestación, un 7,3% más que hace un año
– Quienes tienen una prestación contributiva (la de mayor cuantía), sólo son el 25,1%, 6,1 puntos menos que hace un año
– La prestación contributiva media ha bajado 26,8 euros en la CAPV (es de 903,1 euros), y 22,2 euros en Navarra (es de 905,3 euros)
– El gasto total en prestaciones ha bajado un 21,4% el último año en HEH, mientras que el paro registrado ha bajado un 2,5%
Los mensajes sobre la recuperación del empleo y de la mejora de la situación sólo se pueden entender desde una óptica de propaganda electoralista. Es totalmente criticable que desde los Gobiernos se trasladen estos mensajes que no reflejan la realidad.
La situación social y laboral sigue siendo totalmente alarmante en HEH, y quienes están sin trabajo siguen sin recibir cobertura alguna por parte de los Gobiernos.
LAS EMPRESAS DEBERÁN INFORMAR A EMPLEO DE LOS DESPIDOS EL DÍA EN QUE SE PRODUZCAN
Las empresas deberán comunicar a la Seguridad Social las bajas y variaciones de datos el mismo día en que se produzcan, según el borrador del real decreto de desarrollo de la Facturación Directa de las cotizaciones que remitió el Ministerio de Empleo a los agentes sociales.
El departamento que dirige Fátima Báñez explicó que el sistema de facturación directa exigirá el conocimiento en el menor plazo posible de todos los datos que afectan al cálculo de la cotización.
Así, no solo se facilitará la liquidación directa de las cuotas por la Tesorería General de la Seguridad Social, sino que se prevendrá la práctica de comunicar las bajas el mismo día del cese pero con fecha de efectos de seis días antes (plazo actual).
El documento remitido a patronal y sindicatos modificará diversos reglamentos generales en materia de Seguridad Social para desarrollar la ley que regula el Sistema de Facturación Directa.
UGT y CC.OO. BLINDAN SUS DERECHOS SINDICALES EN ADIF EN DETRIMENTO DEL CONVENIO DE LOS TRABAJADORES
2 de Febrero de 2015
Mientras a los trabajadores de ADIF se les congela el salario y se les precariza en sus condiciones laborales, CC.OO. y UGT junto con la Dirección de ADIF, perpetraron una traición más, esta traición consiste en asegurarse sus Derechos Sindicales en detrimento de la negociación de un Convenio justo para el personal de esta empresa pública.
Debido a que las elecciones sindicales en ADIF están cerca y previsiblemente la cota de poder de estos sindicatos de la “casta” puede mermar decidieron asegurarse determinados beneficios, aunque no les votase ningún ferroviario.
Entre otros beneficios:
– Multitud de liberados/as.
– Bolsa de miles de horas, con las que poder tener más liberados
– Representantes en el consejo de administración.
En CGT entendemos que estos sindicatos no están dispuestos a perder la posibilidad de participar en esos lugares donde se reparten las tarjetas Black, y por ello, toman todas las decisiones que les exijan en contra de los/as trabajadores/as: dividir las empresas, liberalizar, privatizar, desmantelar, etc…. Viendo este acuerdo se entiende el porqué en ADIF no se aplicó Real Decreto 20/2012, como en el resto de administraciones y empresas públicas. Parece ser que estaban dispuestos a entregar “algo” a cambio.
Ante este nuevo chantaje y al no querer ADIF recoger las manifestaciones de CGT, CGT decidió abandonar esta reunión, dando muestra una vez mas de la honestidad, ética y honradez de la que venimos demostrando desde hace 30 años.
Sección Sindical CGT de Renfe-Adif
NOTA DE PRENSA SOBRE EL DESPIDO DE LOS TRABAJADORES DE LA BASE MILITAR DE CERRO MURIANO Y DE LAS TRABAJADORAS ENCARGADAS DE LA LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES DE DEFENSA. Por Coordinadora de Trabajadores de Andalucía
El pasado día 1 de enero fueron expulsados de sus puestos de trabajo 13 trabajadores de mantenimiento de la base militar de Cerro Muriano. La empresa ACCIONA dejo de prestar estos servicios de mantenimiento y no procedió al despido de los trabajadores puestos que estos habían sido objeto de una subrogación y sus puestos de trabajo estaban adscritos a la base militar de Cerro Muriano. Por lo que el mismo día 1 de enero el mando correspondiente requirió los pases de entrada, a estos trabajadores, y no pudieron seguir prestando sus servicios.
Es una situación muy complicada puesto que ni la empresa se hace cargo de sus despidos ni la Administración Militar tampoco. Esta situación demuestra muy poca seriedad por parte del Gobierno y del Ministro de Defensa, puesto que las consecuencias para los usuarios de las instalaciones han sido que durante días no han tenido agua caliente para ducharse, y aunque ese tema no es asunto de este Sindicato, sí que lo es que el servicio que unos trabajadores prestan desde una empresa privada a la Administración Militar sigue siendo necesario.
Más aun que al parecer determinados servicios se están cubriendo con otros trabajadores externos, que están siendo llamados de forma individual y puntual. No debe de estar la economía tan brillante en este País cuando hasta el ministerio de Defensa tiene esta forma de proceder con los trabajadores que le prestan el servicio de mantenimiento nada menos que a un cuartel de la OTAN.
Parecida suerte parece que van a tener las trabajadoras (más de 20) de la limpieza de las instalaciones militares que prestan sus servicios a través una empresa privada CLEANET, que lleva sin pagarle a sus trabajadores más de cuatro meses, en toda España son casi 2.000 trabajadores. Muy mal tiene que estar el Ministerio de Defensa para no exigir de esta empresa que pague a sus empleados.
Pero a C.T.A. no nos sorprende nada de esto, puesto que hace unos años existían los trabajadores civiles de la Administración Militar, que estaban contratados directamente por la Administración Militar, estos han ido desapareciendo poco a poco y hoy casi ya no quedan, pero las consecuencias de esas políticas neoliberales, están hoy aquí que el Ministerio tiene dificultades hasta para que le barran las instalaciones.
Este Sindicato exige al Gobierno que la Administración Militar se subrogue con todos estos trabajadores y se haga cargo de ellos puesto que sus servicios son imprescindibles para el mantenimiento y limpieza de las instalaciones militares.
LAB DENUNCIA LA “DESASTROSA GESTIÓN” DE OSAKIDETZA EN CONTRATACIÓN
El sindicato LAB ha denunciado la “desastrosa gestión” de Osakidetza en la apertura de las listas de contratación, después de que finalizara el plazo de inscripción, y ha criticado “el doble discurso de Osakidetza y la falta de respeto hacia las miles de personas que aspiran a trabajar en el ente público”, así como hacia los trabajadores de los departamentos de personal implicados en este proceso de inscripción.
De esta forma, el sindicato ha considerado que “la realidad ha sido un caos, con dificultades para obtener las claves de acceso, con un solo teléfono habilitado y sin ningún punto presencial al que acudir, necesidad de volver a acreditar mediante fotocopias documentación ya en poder de Osakidetza, puntos y horarios reducidos para la entrega de dicha documentación, no actualización de tiempo trabajado y euskera, y no contratación de personal extra para hacer frente a la enorme demanda”. “Un doble discurso en el que la imagen en los medios y la realidad son cosas muy distintas”, ha apuntado.
“El resultado lo hemos visto estos días en nuestros hospitales, con esperas de horas, nervios, personal sobrepasado por la carga de trabajo, frustración, y tensión, sin olvidar que no hay acuerdo sindical sobre sus criterios y gestión y que, con los dramáticos recortes en contratación, pocas serán las personas que puedan acceder a algún contrato de trabajo”, ha añadido.
Es, por ello, que LAB ha preguntado al PNV que, “¿por qué les merecemos tan poco respeto las personas que ya trabajamos o que aspiramos a trabajar en Osakidetza?” y que “¿cómo es posible alargar tanto un proceso y hacerlo tan sumamente complicado?”.
¡NO SOMOS CARNE, SOMOS PERSONAS! Sección Sindical CNT Cas Training
Si trabajas en Cas Training o tienes algún compañero de trabajo contratado por esta empresa, ya sabrás de las condiciones laborales impuestas por la empresa. Nos contratan prometiéndonos un “buen” puesto de trabajo y formación gratuita, pero las condiciones son totalmente diferentes, las mismas de cualquiera empresa cárnica.
Nos ceden a otras empresas (cómo BBVA, Indra, Informática El Corte Inglés, …) y nos dicen que tenemos que callar y satisfacer el “cliente”. No importa si el “cliente” nos obliga en hacer horas extras sin remuneración, no importa si no nos concede las vacaciones o nos obliga en hacer las guardias. Lo único que importa a Cas Training es que trabajemos allí sin considerar la condición laboral y el respeto de nuestros derechos, porque ellos ganan dinero de esta situación si mover un dedo.
Pero nosotros no queremos callarnos frente a esta situación y por esto la sección sindical de nuestro sindicato ha pedido reunirse con la dirección de la empresa para pedir explicaciones y exigir el respeto de los derechos de los trabajadores. De momento la dirección de la empresa todavía no ha querido hablar del asunto y nosotros seguiremos a la espera de esta reunión.
Mientras tanto nos vamos organizando para reivindicar nuestros derechos, porque estamos hartos de todas estas empresas que nos explotan y pisan nuestros derechos.
¡No somos carne, somos personas!
TEMEN DESPIDOS DE TRABAJADORES DEL BUS EN MURCIA
La ampliación de la línea de tranvía ha recibido 912 alegaciones, que se pueden resumir en 46 recursos de distinto contenido. Entre los que han presentado recurso: Latbus, concesionaria del transporte interurbano, la Comunidad Autónoma y USO.
Latbus considera que la ampliación del tranvía supondrá la inviabilidad de su empresa y el despido de numerosos trabajadores y reclama un plan de coordinación del transporte público. «No habrá despidos porque si se reduce el trayecto del autobús se puede mejorar la frecuencia y abaratar precios», dijo el concejal de Tráfico, Javier Iniesta. Mientras, USO plantea que el autobús sea el sistema vertebrador del transporte y más carriles bus.
La Comunidad, que ha entregado las alegaciones fuera de plazo, indica que deberá coordinarse la llegada del tranvía al Carmen con la reordenación prevista por Adif en la puerta de la Estación y zonas anexas por las obras de llegada del AVE. Además, habla de un plan de coordinación, en el que ya está trabajando, según Iniesta.
SE INTENSIFICAN LAS PROTESTAS, MOVILIZACIONES Y CORTES DE CALLE EN UNIDADES DE REPARTO DE CORREOS EN CASTELLÓ
Las asambleas de trabajadores de correos por votación siguen manteniendo por mayoría la propuesta de huelga indefinida. El lunes 2 de febrero la UR1 ante la falta de negociación por parte de la dirección de zona de Correos, junto a los ataques diarios por la falta de contratación, la asamblea de esta unidad ha decidido mantener la presión y la movilización.
Las asambleas de trabajadores de correos por votación siguen manteniendo por mayoría la propuesta de huelga indefinida. Hoy lunes 2 de febrero la UR1 ante la falta de negociación por parte de la dirección de zona de Correos, junto a los ataques diarios por la falta de contratación, la asamblea de esta unidad ha decidido mantener la presión y la movilización.
A las 9:30 de la mañana la asamblea de trabajadores *UR1, con la participación de los sindicatos, algunos de ellos haciendo gala de un esquirolismo como el de hacía años que no se veía, con un claro intento de desmovilizar frente a unas asambleas y organización que han surgido desde la base, los trabajadores organizados al margen de los sindicatos mayoritarios, han tomado las siguientes decisiones:
- Conseguir que el colectivo más precario de eventuales tuvieron garantizados los contratos del mes de febrero, para garantizar su derecho legítimo a la huelga, se los ha animado a sumarse a la huelga indefinida contra la destrucción de empleo, contra la sobresaturación de las carterías y por el derecho a la recepción por parte de la población de correspondencia regulado por la ley postal.
- Convocar una asamblea urgente el martes 3 en las dos carterías UR1 y UR2 de Castelló. A las 9:30h. y 9:00h respectivamente, las asambleas de los centros decidirán el día de inicio de la huelga.
- Seguir llamando a la dirección de zona a que reconsidere que la plantilla y las cargas de trabajo de Castelló ciudad y el resto de la provincia están desequilibradas. Con el trabajo postal existente falta personal, por lo tanto es indecente eliminar personal y puestos de trabajo.
DEFENDAMOS LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y DE LA POBLACIÓN A UN SERVICIO POSTAL SIN EXPLOTACIÓN Y DE CALIDAD.
CGT Castelló
HUELGA INDEFINIDA DE CORREOS DE CATELLÓ A PARTIR DEL 4 DE FEBRERO
CGT Correos Castelló
La asamblea de trabajadoras de la UR1 (Unidad de Reparto 1 de Castelló), reunida en asamblea el martes 3 de febrero ante el progresivo deterioro de las condiciones de trabajo junto a la incompetencia de una dirección de zona que solo valora los recortes y beneficios económicos antes que el complimiento del derecho ciudadano a la recepción de correspondencia y cumplimiento de la ley postal, ha adoptado el siguiente acuerdo:
HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO.
El deterioro viene producido por recortes permanentes de plantilla, aumento brutal de recorridos y precariedad en las condiciones de trabajo, todo esto unido hace que el correo no llegue a los domicilios junto a una evidente falta de calidad en las entregas diarias de todos los objetos postales que se reciben en esta ciudad. Esta situación es general en todo el país, pero en Castellón se ha visto agravada pues no hace ni 7 meses, junio 2014, ya se produjo un brutal recorte en los puestos de trabajo de Castelló.
Hay que recordar que Correos es el encargado de cumplir con el SPU/Servicio Postal Universal, y tiene encomendado cumplir con la ley postal, el Artículo 24: Condiciones de distribución y entrega de los envíos postales
El operador designado por el Estado para la prestación del servicio postal universal deberá realizar la entrega de los envíos en la dirección postal que figure en su cubierta. Asimismo, procurará la entrega de aquellos envíos postales cuya dirección aun siendo incompleta permita la identificación del destinatario. Las entregas se practicarán, al menos, todos los días laborables, de lunes a viernes.
Con los recortes y supresiones que pretende realizar la dirección de zona 5ª de correos-Valencia, hará imposible el cumplimiento de este derecho ciudadano, repercutiendo las reclamaciones en las trabajadoras, que profesionales como son ven imposible la realización de un servicio en condiciones justas.
A esta movilización se ha sumado también, el día 3 de febrero los carteros de la Unidad de Reparto 9 Cartería de San Vicente de la ciudad de Valencia, encargados del reparto de los distritos 7, 17 y 26 de la capital, se han declarado en huelga por la supresión de puestos de trabajo, los paros han sido secundados por 42 de los 53 carteros que componen la plantilla de esta unidad.
Los distritos 15 y 20 de Madrid animados por los compañeros de Castellón y contra la supresión de 7 y 5 secciones respectivamente, han comenzado una tanda de movilizaciones. Todos juntos Bajo un mismo lema “+ CONTRATACIÓN – EXPLOTACIÓN”.
CC.OO.-A RECHAZA EL ERE PRESENTADO EN HOTELES PLAYA CON 239 DESPIDOS.
El sindicato CC.OO.-A ha rechazado el expediente de regulación de empleo (ERE) en el grupo Hoteles Playa, que supone 239 despidos, 225 suspensiones de trabajo y 36 empleados con modificaciones en sus condiciones laborales.
Fuentes sindicales de CC.OO. han señalado que la compañía cuenta con siete establecimientos en Málaga, así como un almacén y una lavandería; once hoteles en Almería y la central de reservas; dos, en Cádiz; seis, en Huelva, y tres, en Granada. Además, uno, en Barcelona; dos en Madrid y dos, en Canarias.
CC.OO.-A rechaza el ERE presentado en Hoteles Playa con 239 despidos, suspensiones de contratos y modificaciones
De los 239 despedidos previstos, un total de 230 son mujeres del departamento de pisos y limpieza y nueve pertenecen de la central de reservas, dos secciones que “externalizarán” con el objetivo de “abaratar costes”. Por su parte, las suspensiones de contratos en parte del año afectarán a 225 personas y las modificaciones de las condiciones laborales afectarán a 36 trabajadores.
De esta manera, CC.OO. ha manifestado su “total” oposición a esta medida por “injusta, inútil y desproporcionada” y lo ha considerado “un chantaje” al no avenirse los trabajadores a cerrar un convenio colectivo propio en 2012. Por último, han apuntado que se ha abierto el periodo de consultas para negociar este ERE, con un plazo de 30 días.
TRABAJADORES DE ACSUR. Fuente web Sindicato CTA
Desde 7 de enero hasta la fecha, de forma diaria, varios trabajadores de la antigua ACSUR, se encuentran manifestándose con una pancarta a las puertas del Ayuntamiento de Córdoba, pidiendo la subrogación en EMACSA, y puede parecer paradójico, pero la historia tiene su motivación y por supuesto desde la opinión de este Sindicato la razón, nos explicaremos.
El Gobierno Municipal de Nieto saca a licitación las obras de canalización de Emacsa, licitación que con anterioridad la tenía ACSUR y en ese caso resulta adjudicataria MAGTEL.
Conforme a la legalidad y como la actividad económica es la misma, MAGTEL tendría que subrogarse en la contratación de los trabajadores, en las mismas condiciones que en sus anteriores contratos. Sin embargo, no es así, MAGTEL a oficiales de 1ª de más de 20 años de antigüedad, los quiere subrogar de oficiales de 3ª, pluses no paga, porque según palabras textuales de uno de los responsables, en reunión mantenida con estos trabajadores, si un operario está en una zanja y le cae un poco barro, eso se limpia con la mano, y pluses no se cobran, si hay que quedarse un rato más tampoco pasa nada, y si te tengo que llamar en domingo o en el descanso, para eso estamos para sacar la empresa para adelante. Y hay que tener pasaporte para si en un momento dado te mandan a trabajar a Argel o a Marruecos.
Estos trabajadores, de entre todos, fueron los que no aceptaron estas condiciones leoninas de trabajo, de abuso empresarial y ahora exigen que se les reponga en su puesto de trabajo, y ahí EMACSA como empresa matriz contratante algo tiene que decir, y alguna responsabilidad tendrá, incluido el Sr. Alcalde que para eso es presidente del Consejo de Administración de dicha empresa.
Esta es la política, del Gobierno Municipal del P.P. el desprecio absoluto a las condiciones de trabajo de los trabajadores. Y la falta de autoridad, a pesar de tener la mayoría absoluta, para hacer cumplir a quién corresponda con sus obligaciones de subrogación.
Ni que decir tiene que este Sindicato apoya la protesta de estos trabajadores y de que nos sumamos a la misma.
[ALBACETE] BOICOT A McDonalds, POR LA READMISIÓN DE LA COMPAÑERA DESPEDIDA EN LEÓN
El Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT ha participado con una acción en uno de los McDonald’s de Albacete, en solidaridad con la compañera Saray, que después de haber sido nombrada delegada de la Sección Sindical de CNT en McDonald’s-León ha sido despedida.
Después de haber estado trabajando 5 años en esta empresa y de haber interpuesto dos denuncias en Inspección de Trabajo y Sanidad, fue despedida en el momento en el que la compañera llevó a cabo acción sindical y reivindicando mejoras en las condiciones laborales en esta empresa.
McDonald’s vistió el despido nulo, reprimiendo a una trabajadora que lucha en su puesto de trabajo, con un despido disciplinario, para no pagarle la indemnización. Por este motivo, los compañeros y compañeras del sindicato de León han comenzado una campaña solidaria para exigir la readmisión de la compañera.
Al comienzo de la acción, repartimos varios panfletos a los trabajadores y trabajadoras de McDonald’s para que fueran informadas de lo que estaba ocurriendo y de la represión sufrida por nuestra compañera, así como la exigencia de la CNT para que nuestra compañera sea readmitida y se reconozca la nulidad de su despido. De esta manera, desde CNT-Albacete difundimos el conflicto durante una hora y media, y repartimos alrededor de unos 300 panfletos explicando el conflicto a la gente que entraba al establecimiento.
Ya han sido varios los sindicatos de la Confederación y Secciones de la AIT que han presentado su solidaridad con la compañera de León. Esperamos que la acción conjunta de la solidaridad y el apoyo mutuo den como resultado la readmisión de nuestra compañera muy pronto.
¡BASTA DE REPRESIÓN SINDICAL! ¡READMISIÓN COMPAÑERA DESPEDIDA!
http://www.cnt.es/sites/default/files/imagecache/noticia-fullsize/McDonald%27s_0.jpg
REUNIÓN DE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS EN LOS DOS ÚLTIMOS ERE DE LA BASE DE MORÓN
El comité de empresa de Vinnell-Brown & Root Spain (VBR), la sociedad que gestiona los servicios civiles de la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) para las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa, ha convocado a los trabajadores despedidos a través de los expedientes de regulación de empleo (ERE) promovidos por VBR en 2013 y 2014, toda vez que la plantilla reclama que la transformación de la base en cuartel permanente de la fuerza estadounidense para intervenciones en África implique la readmisión de los despedidos.
Los trabajadores, además, han acordado celebrar concentraciones ante el consulado de Estados Unidos en Sevilla y la Subdelegación del Gobierno los días 13 y 20 de febrero, respectivamente, según informaba José Armando Rodríguez, presidente del comité de empresa de VBR.
Como muestran las hemerotecas, la empresa gestora de los servicios civiles de estas instalaciones militares ya promovió a finales de 2010 un primer expediente de regulación de empleo “por causas organizativas”, para extinguir 286 de los 594 puestos de empleo sujetos entonces a tales servicios. Durante la negociación, la compañía y el comité de empresa acordaron reducir a 150 el número de despidos, pero la destrucción de puestos de trabajo quedó después rebajada a 119 personas al ser descubierto que 31 de los trabajadores incluidos en el ERE habían causado ya baja en la empresa.
Ya en 2013, un año en el que Estados Unidos decidió ampliar su presencia militar en la base de Morón de la Frontera con el despliegue de 500 infantes de marina y ocho aeronaves, la empresa promovió un nuevo ERE. En esta ocasión no medió acuerdo alguno y en septiembre, ‘VBR’ consumó el despido de otros 66 trabajadores, toda vez que pocos meses después, Estados Unidos ampliaba aún más su presencia militar en Morón para sumar 850 infantes de marina y 17 aeronaves en estas instalaciones.
Los trabajadores de la base, en ese sentido, avisaban de una estrategia predeterminada para reducir la plantilla española de las instalaciones castrenses y sustituir así a los empleados españoles por personal estadounidenses o directamente marines. Ya entonces, los representantes de la plantilla manifestaban su temor ante la posibilidad de que VBR promoviese un tercer ERE, como así fue con 55 nuevos despidos, para que los despidos colectivos se acercasen al número de puestos de empleo que la empresa pretendía extinguir a través del primer expediente de regulación de empleo, es decir 286.
LOS SINDICATOS CRITICAN UN ERE ENCUBIERTO EN LA SANIDAD VIGUESA
La junta de personal del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo anunció nuevas movilizaciones en febrero y marzo (la primera será una cacerolada ante el Xeral y el jueves ante el Meixoeiro) por las privatizaciones derivadas del nuevo hospital y por la amortización de los puestos de trabajo, que califican como un “ERE encubierto”.
Además de la privatización de servicios no sanitarios como lencería, cocina y mantenimiento, que convertirá en privados 300 puestos de trabajo que hasta ahora eran públicos, añaden la falta de un laboratorio central en el nuevo hospital , los colapsos en Urgencias o el nuevo intento por crear áreas de gestión clínica en Cardiología y Hemodinámica, una figura que podría abrir la puerta a su privatización, según afirman.
Además, critican los “déficits y pérdidas de plantillas” de los últimos años, que consideran “intrínsecamente relacionados” con la privatización de la sanidad y que estiman en una reducción el 16% del personal en general, cifra que llega al 20% en el caso los médicos. El problema se agrava por la falta de sustitución de la ausencias de los profesionales y porque consideran que el área de Vigo está “infradotada económicamente”.
Por otro lado, el 26 de febrero convocaron una manifestación-velorio en las inmediaciones del Xeral y a mediados de marzo habrá una nueva manifestación que también se celebrará en otras ciudades.
EL SUPREMO DA LA RAZÓN AL COMITÉ DE EMPRESA EN EL ERE MUNICIPAL DE ESTEPONA
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha considerado que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de rechazar una prueba pericial propuesta por el comité de empresa y los sindicatos en el juicio por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el Ayuntamiento de Estepona generó “indefensión” a estas representaciones.
Así se señala en la sentencia en la que el alto Tribunal estima los recursos presentados por esas partes contra la sentencia que dictó en su día la Sala de lo Social del TSJA, con sede en Málaga, en la que se consideró ajustado a derecho dicho ERE, que supuso el despido de 176 trabajadores municipales.
En el fallo de esta nueva resolución, el cual ya se dio a conocer el pasado mes de noviembre, se acuerda anular la primera sentencia y se ordena repetir el juicio, con señalamiento de nuevo día para la celebración, para que “la Sala de instancia valore y admita, en su caso, la prueba pericial que intentó presentar en su día” esa parte.
En su sentencia, El Pleno de la Sala señala que en este caso “el rechazo que la Sala de instancia efectúa en el acto del juicio a la propuesta de la parte actora de practicar prueba pericial, es notoriamente contrario a derecho por no fundarse en causa legal suficientemente motivada”.
CC.OO. DESCONVOCA LA HUELGA EN LAS EMPRESAS DE MANTENIMIENTO DE JARDINES DE BENALMÁDENA
Tras la celebración del acto de conciliación el pasado día 29 de enero y varias reuniones previas con las empresas encargadas del mantenimiento de los jardines de Benalmádena, no se pudo alcanzar un acuerdo.
Por ello, CC.OO. había convocado huelga cuyo inicio comenzaba el 2 de febrero y finalizaba el día 6 del mismo mes.
Gracias al acuerdo con el Ayuntamiento de Benalmadena, por el que se retirará el pliego de Condiciones donde venía reducido la cuantía económica destinada a personal, se ha producido la desconvocatoria de la huelga.
Las empresas adjudicatarias del contrato de mantenimiento del ayuntamiento de Benalmádena son Cespa y FCC.
La empresa Cespa tiene sus centros de trabajo en el Parque de la Paloma y en Parques y Jardines del Ayuntamiento de Benalmádena, y la empresa FCC tiene su centro de trabajo en Zonas Verdes Rústicas del Ayuntamiento de dicho municipio. En ambas empresas hay trabajando un total de 74 personas.
El pasado día 23 de Enero, CC.OO. convocaba a la huelga a la plantilla, ante el evidente riesgo que corrían los puestos de trabajo, al haber reducido el ayuntamiento de Benalmádena la partida presupuestaria destinada al servicio de mantenimiento de jardines.
Esta reducción económica alertó a la organización sindical sobre posibles despidos de parte de la plantilla o bien una reducción de jornada y/o salario.
Gracias a la unidad de los trabajadores y la presión ejercida por los mismo, el Sindicato CC.OO. y el Comité de Empresa, ha conseguido que el Ayuntamiento de Benalmádena, nos comunique por escrito, el inicio de los trámites necesarios para que la Junta de Gobierno Local renuncie a la celebración del Pliego de Condiciones en el que se recogía la reducción de presupuesto.
CC.OO. está satisfecho de esta decisión que sólo hubiera supuesto precarizar las condiciones de trabajo de los trabajadores, o el despido de muchos de ellos.
La decisión además garantiza el adecuado mantenimiento de los jardines de Benalmádena, en beneficio de todos sus ciudadanos.
MAS NOTICIAS SOBRE LUCHAS OBRERAS — PULSA AQUÍ ->
http://www.lapirenaicadigital.es/SITIO/BOLETINLUCHAS.html
SUSANA DÍAZ CONTROLA UNA ARMADA MEDIÁTICA TRAS GASTAR 600 MILLONES EN COMUNICACIÓN
Publicado en: 4 febrero, 2015
Por Francisco Mercado
Susana Díaz llega a sus duelos políticos, las elecciones autónomicas y su pulso por el liderazgo en el PSOE, con el férreo apoyo de una poderosa armada mediática nacional y regional gestada tras años de poderosas inversiones en publicidad institucional de la Junta. El Gobierno andaluz lleva gastados mil millones en “comunicación” desde 2010 desde la Consejería de Presidencia. De ellos 574 millones bajo mandato de Susana Díaz, que llevó dicha cartera como consejera entre mayo de 2012 y septiembre de 2013, y desde esa fecha la controla como presidenta. A esto hay que sumar otro reguero de publicidad institucional en igual lustro por más de 165 millones, muchos de ellos patrocinios a dedo, desde la Consejería de Turismo, de los cuales alrededor de 40 millones son bajo su mandato. Además dos millones van a campañas directas de publicidad.
Opacidad denunciada por la propia Cámara de Cuentas
La opacidad de tales ayudas ha llegado a ser denunciada por la Cámara de Cuentas andaluza. El análisis de la contabilidad de la Junta, afirma, “no permite cuantificación del gasto total de publicidad y promoción realizado en un ejercicio”. Lo dijo el año pasado: si escrutaba los presupuestos, le salían al menos 85 millones de euros entre 2006 y 2012 en gastos de publicidad institucional en una cuenta distinta de la 5.2.C. que maneja Presidencia, y que supone unos 140 millones al año. Pero si analizaba los contratos colgados en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) sumaba una cifra más alta: 149 millones entre 2009 y 2012. Resultado: nadie sabe lo que se ha gastado la Junta en publicidad institucional.
Y la propia Cámara de Cuentas de Andalucía censura que no sabe el destino de las voluminosas partidas que maneja el plan anual de comunicación: no se incluyen datos relativos a la naturaleza presupuestaria del gasto ni del importe de las anualidades previstas; no se publican los planes… Y, paradójicamente, este centro tiene como misión “la planificación de las campañas y acciones de comunicación institucional cuya contratación supere los 30.000 euros” de todas las consejerías.
Pero si es discutible que un gobierno regional dedique cada año 140 millones de euros a comunicación -con ese importe se cubre o triplica toda la contratación de servicios tangibles de todo un ministerio- es aún más censurable, como denuncia la Cámara de Cuentas, que buena parte de tales gastos de supuesta publicidad se realicen bajo la fórmula del patrocinio.
Los inspectores reprueban tal vía de patrocinio de un medio de comunicación en lugar de contratar anuncios concretos por concurso. Hallan varios motivos censurables. En primer lugar no hay concurrencia: se da a dedo a un medio de comunicación en concreto. La menor o mayor audiencia del medio escogido, estiman los peritos, no debería servir para que pueda adjudicarse a un solo empresario. Y en este terreno el informe critica expresamente convenios con Prisa, entre otros, por entender que debieron formularse como contratos de publicidad, pidiendo tres ofertas, y comparando el coste del patrocinio con el coste de contratar como simples anuncios.
El listado de patrocinios , año a año, lleva como elemento constante una fórmula que los medios critican siempre a la Administración cuando afecta a cualquier sector ajeno a su propio negocio: “negociado sin concurrencia”. Siempre la han cuestionado por considerarla sinónimo de trato de favor, opacidad o sospecha de corruptela.
El informe de la Cámara de Cuentas ve perjudicial para las arcas públicas que “en los contratos analizados el presupuesto de licitación y el importe de adjudicación coinciden”. “Por tanto, la negociación no supone ninguna mejora que pudiera ocasionar precios más bajos respecto a la licitación y oferta planteada”, concluyen los peritos. Y señala la incongruencia de que un año de patrocinio con un medio cueste más que con otro sin ninguna justificación técnica.
Este diario ha rastreado los BOJAS de los últimos años. Faltan datos porque muchos medios han podido beneficiarse de campañas de publicidad institucional sin que conste su nombre, al ser adjudicatarios indirectos. Pero, pese a ello, el valor de este resumen es doble: son incuestionables y muestran a qué diarios llegaron. La tónica de los repartos es muy significativa respecto de los medios nacionales. Pero, de igual modo, se aprecia cómo se proyecta una notable sombra de mecenazgo, antesala del control, sobre los medios regionales. Los datos son los siguientes:
2008.
Ese año aparecen ya datos que marcarán la tónica hasta la actualidad: la Consejería de Turismo concede ayudas millonarias bajo el halo de publicidad institucional. Prisa sobresale sobre todo los medios: 843.000 euros. Es la suma de 490.000 euros para El País (como patrocinio del suplemento EL Viajero y 69.000 más de patrocinio online), otros 200.000 euros para el AS, 44.000 para la Ser y otros 40.000 para Cuatro. La inversión en el resto de medios queda muy por debajo: a Unidad Editorial le da 165.000 euros. A Corporación de Medios del Sur, 371.000 euros, y al Grupo Joly, 218.000 euros.
Además, en el tercer cuatrimestre, Agricultura abona 177.000 euros a El País y otros 552.000 euros a la SER. Total, 772.000 euros. El año ha supuesto 1,5 millones a Prisa por esta vía.
2009.
– Primer cuatrimestre. Turismo vierte su maná. Prisa recibe 721.000 euros entre El País, AS, la SER y Cuatro. Unidad editorial se queda en 444.000 euros, con patrocinios de El Mundo y Marca. Antena 3 logra 79.000 euros. Corporación de Medios del Sur, 420.000 euros. y Grupo Joly, 445.000 euros. Corporación de Medios del Sur arranca 138.000 euros.
– Segundo cuatrimestre. Nuevo reparto de Turismo. Prisa descolla, 797.000 euros entre la SER y El País. Muy lejos, Grupo Joly, 352.000 euros o Corporación de Medios del Sur, 129.00 euros. Abc, 130.000 euros.
– Tercer cuatrimestre. Turismo invierte 7,9 millones de euros en publicidad. El País recibe 348.000 euros por patrocinio de El Viajero; la SER otros 113.000, y Cuatro, otros 38.000 euros. El monto total del grupo de Cebrián es de 502.000 euros. Muy lejos de todo competidor. Antena 3, 60.000 y La Razón, 34.000, Corporación de Medios del Sur, 216.000; La Sexta, 34.000 y Telecinco, 56.000. Luego hay grandes paquetes de publicidad sin destino conocido: Arena Media, 900.000 euros. Mediasur, unos 500.000 euros y Optimedia casi dos millones, Centro de Investigación y Compra de Medios, 1,2 millones.
El año le reportó a PRISA 2 millones.
2010.
– Primer cuatrimestre. Turismo inyecta una remesa de 12,4 millones. Prisa suma lo siguente: la SER 437.000 euros; AS, 220.000 y 50.000 más de Cuatro. Total, 707.000 euros para Prisa.
– Segundo cuatrimestre. Turismo otorga otros 23 millones. El País consige 552.000 euros para patrocinios y comunicación on line, Sogecable (Cuatro) 70.000 euros; y la SER, otros 432.000 euros directamente y otros 643.000 euros a través de Zeta gestión de medios que compra microespacios en el programa Carrusel Deportivo. Prisa totaliza 1,6 millones de euros. Ningún grupo se aproxima a tal cifra: Grupo Joly, 533.000 euros; Unidad Editorial, 59.000 euros. Antena 3, 150.000 euros; Abc, 258.000 euros, El Correo, 120.000 euros, Uniprex (Onda Cero), 232.000 euros. Y todo esto sin conocerse el reparto de paquetes de publicidad por más de seis miillones entre Arena Media, Media Planning, Mcann, Irismedia, Mediasur, Optimedia, etcétera.
– Tercer Cuatrimestre. Turismo lega un nuevo reparto de ayudas. Suman 3,9 millones. Sobresale Corporación de Medios del Sur, con 345.000 euros; Diario de Córdoba con 117.000 euros; la SER logra 66.000 euros. No se puede conocer el resto del reparto porque va a agencias o a eventos.
En el tercer cuatrimestre de 2010, además, Turismo aporta otro medio millón de euros, de los que 53.000 van a la COPE.
Educación concede a El País 330.000 euros para enseñar a leer a los niños.
La Junta ha aportado sólo por estas vías (Educación y Turismo) 2,7 millones a Prisa.
2011.
– Primer cuatrimestre. Turismo inyecta 19 millones de euros en publicidad. La SER percibe 106.000 euros y el AS, 93.000 euros; Unidad Editorial, 195.000 euros; el Grupo Joly 343.000 euros; El Diario de Córdoba, 38.000 euros y Corporación de Medios del Sur, 343.000 euros. El resto no es rastreable.
– Segundo cuatrimestre. Turismo arroja otros 4,3 millones. La SER capta 291.000 euros, incluida una aportación a la fundación El Larguero. Todos son patrocinios, no anuncios. La pista del resto del dinero se pierde a través de agencias.
– Tercer cuatrimestre. Turismo centrifuga otros 15 millones en publicidad o ayudas a la Prensa. AS cobra 106.000 euros y la SER 31.000 euros; Unidad Editorial, 270.000 euros; Antena 3, 32.000 euros; y Corporación de Medios del Sur, editor del diario Sur, 388.000 euros. El resto no es rastreable.
– El 25 de mayo Turismo realiza un contrato negociado sin publicidad para patrocinar durante un año El Viajero, El País Semanal y Dominical por 336.000 euros.
El año se salda por esta vía para Prisa con 963.000 euros.
2012.
– Primer Cuatrimestre. Nuevo aluvión publicitario de Turismo, 4,2 millones. La SER absorbe 114.000 euros; AS, 106.000. Total, 220.000 el Grupo Prisa. Corporación de Medios del Sur, 490.000 euros; el Grupo Joly, 207.000; la COPE 98.000 euros; Onda Cero, 67.000 euros; Diario Córdoba, 38.000 euros.
– Segundo cuatrimestre. Turismo entrega 2,5 millones. Sólo tiene una finalidad evidente en el caso de Onda Cero (94.000 euros) y Antena 3 (199.000 euros). El resto se torna difuso por llevarlo agencias o ir a eventos.
– Tercer cuatrimestre. Turismo distribuye 3,3 millones. Prisa Brand Solutions, exclusivista durante años para venta de contenidos de Canal Sur, capta 357.000 euros para patrocinios diversos (El Viajero, Carrusel Deportivo, El Pais Semanal, Campaña Navidad en la SER). Su rival directo, Unidad Editorial, se consuela con 32.000 euros de patrocinio de El Caminante. El Grupo Joly, 130.000. Corporación de Medios de Andalucía, 256.000 euros.
En mayo de 2012, la consejería de Presidencia aporta 156.000 euros a Unión de Editores del Sur.
Este año esta vía aporta a Prisa 577.000 euros.
2013.
– Primer cuatrimestre. Turismo riega con 3,3 millones a los medios. Y el ganador es de nuevo Prisa, con 716.000 euros entre patrocinios de El País, SER y AS. Su rival, Unidad Editorial se conforma con 183.000 euros; Onda Cero, con 116.000 euros; Cope, con 33.000 euros; el editor del diario Sur logra 216.000; EL Correo, 64.000; el Diario de Jaén, 34.000; el Diario de Málaga 39.000 euros; La Opinion de Málaga 45.000; el grupo Joly 207.000, y Corporación de Medios del Sur, más de 300.000 euros.
– Segundo cuatrimestre. Turismo deja caer otros dos millones en ayudas publicitarias y periodísticas. El Mundo recibe 53.000 euros para patrocinio de El Caminante. Por contra, su rival directo, El País, recibe 81.000 euros por publicidad. El Correo de Andalucía, 65.000; El diario de Málaga, 39.000 euros; Corporación de Medios del Sur, 180.000 euros; El diario de Córdoba, 39.000 euros; El diario Jaén, 34.000 euros; El Grupo Joly, más de 300.000 euros. A esto habría que sumar acaso los anuncios de las campañas de agencias publicitarias como Arena Media, más de 235.000 euros en Alemania y Benelux o los 125.000 de S.XXI Masscom de Francia. A Onda Cero, para el programa de Carlos Herrera, entrega 40.000 de patrocinio.
– Tercer cuatrimestre. Turismo vuelca 3,7 millones. Estrategias de Medios Andalucía consigue 165.000 euros para promoción del turismo interno; La Pequeña Fábrica, 181.000 euros, para la campaña de Andalucía en Navidad y Newfoco, 184.000 euros para promoción del comercio. Por su parte, Prisa Brand Solutions, ingresa 246.000 euros para la campaña en Carrusel Deportivo y La Ventana. Esta filial de Prisa, al margen de los anuncios posibles de otras agencias sufragadas en este lote, supera a cualquier grupo de comunicación.
El monto total captado por Prisa sólo de esta consejería suma este año un millón.
2014.
– El 18 de enero el Gobierno de Susana Díaz pisa el acelerador. La Consejería de Presidencia publica la contratación de dos millones de euros a través de dos grandes agencias, Media Planning y Arena Media Communication. No hay más datos sobre su reparto. Tampoco hay datos sobre el reparto de los 147 millones del programa de comunicación social cuyo fin es la “divulgación de la acción institucional de la administración de la Junta”. Sólo consta que hizo transferencias por valor de 113 millones.
– Primer cuatrimestre. Turismo inyecta 1,3 millones. Corporación de Medios de Andalucía recibe más de 500.000 euros; Unidad Editorial 35.000 para compra de espacios en El Caminante; El Correo de Andalucía, 43.000 euros; Publicaciones del Sur, 42.000 euros; Unidad Editorial, 35.000 euros; La Pequeña Fábrica, 198.0000 euros; Prisa Brand Solutions, 54.000 euros por la compra de espacios en El País; y la SER, 30.000 euros para campaña de Fitur. Prisa, pues, suma 84.000 euros.
– Turismo. 6 de junio. Nueva entrega pero muy selectiva y menos desigual que en otras ocasiones: Unidad Editorial, 130.000 euros; Prisa, 185.000 euros. Cope suma 45.000 euros.
– Segundo cuatrimestre. Turismo despacha 4,3 millones. Sobresalen una aportación a Arena Media por 462.000 euros para una campaña de verano; 150.000 a Atres Advertising para el patrocinio del programa Top Chef desde Cádiz; 315.000 para Bademedios para ventanas de comunicación en medios televisivos; 93.000 euros para Corporación de Medios del Sur; 113.223 para campaña Rusia para Irismedia Agencia de Medios; 297.520 euros para La Pequeña Fábrica, agencia de publicidad online con portales de viajes; 164.026 para Negociación and Compra Advertising con destino a su campaña en Alemania; la agencia Newfoco recibe por un lado 187.000 euros para ventanas permanentes en medios radiofónicos y por otro lado 143.000 para campaña de Francia.
Ediciones El País recibe 108.000 euros por compra de espacios en Viajes de mayo a diciembre de 2014; Estrategia de Medios de Andalucía recibe 1,3 millones para ventanas de publicidad en medios impresos; La SER recibe 70.000 euros por un lado para el patrocinio de la gala “Lo mejor de aquí y de allí” y otros 140.000 euros para promocion de Andalucia en los 40 Principales. Por grupos, destaca Prisa con 308.000 euros, al margen de la cifra que pueda captar de las diferentes agencias publicitarias citadas y financiadas en este lote.
– Tercer cuatrimestre. Turismo reparte 840.000 euros en publicidad institucional. Sólo consta como medio receptor la SER, con 96.000 euros.
Hay otro modo de ver este reparto de ayudas de la Junta. Si analizamos un sólo día de publicidad, por ejemplo, el día de Andalucía de 2014. Ese día la COPE recibió 3.000 euros, El Mundo 6.600 euros, Onda Cero 10.000, Vocento 15.000 euros y Prisa, con 29.000 euros, vuelve a ser el ganador indiscutible.
Además Turismo compra espacios publicitarios el 9 de junio de 2014 en EL PAIS por 54.000 euros. Se financia en un 80% con fondos europeos (Fondos Feder).
Prisa, pues, sumó por esta vía 727.000 euros en este año. En todo el periodo, desde 2008, once millones. Eso supone más de la mitad del gasto en contratos del ministerio de Sanidad.
2015.
La consejería de Presidencia ya tiene amartillados 146,5 millones para comunicación social.
Este diario solicitó sin éxito el pasado viernes a la Junta de Andalucía detalle del dinero invertido en publicidad institucional en los últimos cinco años, tanto desde el programa de comunicación social de la Presidencia como por todas consejerías y con especificación de los medios que resultaron adjudicatarios finales de tales fondos.
Ocultamiento de escándalos y apoyo entusiasta
Pero más allá del frío relato de cifras, ¿qué significan estos datos? Estas ayudas continuas de la Junta a la prensa explican el ocultamiento de los escándalos en los agradecidos medios, que llegan a escribir que UGT se financió ilegalmente “a espaldas de la Junta” cuando el sumario apunta justo lo contrario. Abundan las anécdotas de periodistas de medios nacionales o regionales que han osado investigar los desmanes en el sur para probar tal censura. Hay subdirectoras que bloquean la publicación de un informe policial secreto sobre el fraude de la formación profesional durante seis semanas, lo hurtan para fotocopiarlo a espaldas del redactor y darle así aviso al político de turno.
Se ocultan escándalos sobre contratos de la Junta con empresas asesoradas por hijos de sus dirigentes. O se guardan un año en un cajón de la redacción los informes de la intervención que prueban que cada ejercicio alertaron al gobierno andaluz del fraude de los ERES. Estos medios no dudan en criminalizar a la juez Alaya a cada auto o paso que da, sea por su contenido o la fecha que escoge. Cuestionan a la UDEF cuando afirma que el escándalo de la formación profesional es puro clientelismo electoral del PSOE, la misma UDEF que antes veneraban al investigar Gürtel. Y no faltan recurrentes publireportajes en defensa de los dirigentes imputados por los ERES.
Cuando se patrocina el periodismo, muere el periodismo. Esto es especialmente visible en plena crisis de la Prensa. Con algunas de las subvenciones recibidas se paga la nómina de un año de toda una redacción local. Esto hace más asfixiante el sello que supone un patrocinio: “Este suplemento o programa lo pago yo, la Junta”. No hay otro mensaje publicitario, no se promocionan ni las aceitunas ni los vinos andaluces. El editor y el lector saben quién lo paga. Pero sólo el periodista conoce el precio que se paga en libertad.
Críticas a Sánchez cuando mejoran las encuestas por querer consolidarse
Pero hay otra cara tangible de este apoyo mediático heredado y disfrutado por Susana Díaz: le cuesta un click que su prensa afín critique a Pedro Sánchez por su “protagonismo” o su “deseo de consolidarse como líder”. ¿Es que debería buscar no consolidarse? Y este ataque se ejerce sin ningún rubor justo al día siguiente de publicarse la primera encuesta, 7 de diciembre de 2014, que apuntaba al PSOE como primera fuerza tras encontrarse la marca electoral por los suelos. Sólo la célula política de “La Vida de Brian” se suicida menos que el PSOE, mientras teme que lleguen los romanos.
Desastre ocurrido gracias a unos líderes socialistas nunca discutidos por esos mismos barones y periódicos. Nunca cuestionaron a los antecesores de Sánchez ni por su protagonismo ni por su afán de consolidarse. Ni siquiera cuando llevaron como lema electoral las siglas de su propio apellido, ZP. ¿Cabe mayor protagonismo? También tardaron años en ver que la alternativa para renovar el PSOE no podía ser un eterno ministro, que eso sí que era afán de consolidarse. Naturalmente, patrocinados y patrocinador encuentran otras simbiosis: hay que buscar una coalición de gobierno con el PP, no hay que retocar el artículo 135 de la Constitución, hay que dialogar con CIU en Cataluña, qué feos modos para expulsar del PSOE a los beneficiarios de las tarjetas black que la sociedad quiere linchar…
Lo que une el patrocinio que no lo separe la política. El problema es que, siendo fundamentables las críticas periodistícas a Sánchez o a la juez Alaya, como a cualquier político o juez, cuando coinciden con los intereses del patrocinador …se tornan sospechosas.
Susana Díaz ha llegado a criticar que Sánchez acuda al Hormiguero. Pero el líder socialista, sin caja de patrocinios, tiene más posibilidades de salir en Frank de la jungla que en lograr que los medios nacionales o andaluces le den cancha para replicar los recados fraternales que ella le envía. Es un drama que sufre la oposición andaluza, PP e IU, y el propio Sánchez. Todos están en el hormiguero, bajo tierra, y sin posibilidades de salir. Cualquier líder que quiera enfrentarse a tal Brunete mediática hará bien, como Sánchez, en colgarse de un molino de viento si quiere lograr un minuto de gloria en los medios.
http://vozpopuli.com/actualidad/56463-susana-diaz-controla-una-armada-mediatica-tras-gastar-600-millones-en-comunicacion#.VM87l_YxO8U.facebo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Este ejército femenino ha tenido un papel preponderante en la reciente expulsión de las milicias del EI (Estado Islámico de Iraq y Siria) de la estratégica ciudad de Kobani, en la frontera turco-siria. Se calcula que en esa zona, convertida en símbolo de la resistencia kurda, las mujeres representan un 40 por ciento de las YPG (Unidades de Protección del Pueblo).
Al mando de las tropas que derrotaron al EI en Kobani tras cuatro meses de combate –derrota considerada por los analistas como la más importante desde su irrupción en 2013– está una mujer de 40 años: Mayssa Abdo; o la comandante Narin Afrin, como la llaman en el campo de batalla.
Aquellos que la conocen dicen que Abdo es una mujer “hermosa, culta, inteligente y tranquila”, que “se preocupa por la fuerza mental de los combatientes y se interesa por sus problemas”.
En octubre del año pasado publicó un artículo que fue traducido por el New York Times, en el que describía la grave situación de los luchadores de la resistencia en Kobani. En ese mismo documento, la comandante kurda hacía un llamado al resto del mundo, sobre todo a las mujeres, a unirse a su causa.
“Luchamos por todas”
“Los que estamos en la línea de combate sabemos del tratamiento del Estado Islámico a las mujeres. Esperamos que mujeres en el mundo entero nos ayuden, porque luchamos por los derechos de todas. No esperamos que se unan a nuestra lucha (aunque estaríamos orgullosos si alguna lo hiciera). Pero les pedimos promover nuestro caso, levantar conciencia de nuestra situación y presionar a sus gobiernos para que nos ayuden”, escribió.Aunque los combatientes kurdos han defendido satisfactoriamente la ciudad de Kobani, al punto que actualmente los yihadistas se han replegado a las aldeas próximas a esa ciudad, Abdo afirmó aquella vez que las armas de los peshmergas (término usado por los kurdos para referirse a sus combatientes armados y que literalmente significa “aquellos que enfrentan la muerte”) no son suficientes para hacer mella a las tropas del Estado Islámico.
El Estado Islámico, también conocido como Isis (considerado la mayor amenaza terrorista en el mundo en la actualidad), es un grupo insurgente, islamista-suní, que en un principio estuvo ligado a Al Qaeda, pero que en 2013 proclamó su autonomía y se convirtió en uno de los principales grupos armados en Iraq y Siria.
Se caracteriza por su interpretación ortodoxa del Islam, sus acciones violentas contra los chiítas (grupo disidente del Islam), y ha declarado su intención de expandirse por Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Kuwait, Turquía y Chipre. Con ese objetivo, asesina brutalmente a quienes considera infieles a los mandatos del Islam o a quienes se opongan a una supuesta yihad (guerra santa).
El pueblo kurdo, por su parte, es la minoría étnica más grande en el Oriente Medio que no se encuentra establecida en alguna forma de Estado nación. Son entre 55 y 60 millones de personas, un 45% de los cuales vive en Turquía, un 25% en Irán, otro 25% en Iraq y un 5% en Siria.
Los kurdos no tienen un interés religioso, sino que históricamente buscan su independencia y la conformación de un Estado, el Kurdistán, que abarca regiones de Iraq, Turquía, Irán, Siria y Armenia, y que peligra ante la sangrienta avanzada del EI.
La atención del mundo se posó sobre las acciones del grupo terrorista liderado por Abu Bakr al Baghdadi, autoproclamado califa de todos los musulmanes, luego que miembros de su milicia difundieran en agosto del año pasado imágenes en las que decapitaban al periodista norteamericano James Foley. Desde entonces, no han parado las salvajes ejecuciones.
Al infierno sin escalas
Creen los yihadistas, los islamistas fundamentalistas, que si mueren a manos de una mujer, arderán por siempre en el fuego del infierno. Que convertidos en gigantes para que su dolor crezca también, vivirán rodeados de hediondas aguas.Debido a esa creencia, la presencia de mujeres en las filas kurdas significa para ellos un ‘haram’, es decir, ‘una maldición’ o una ‘visión inquietante y aterradora’.
“Cuando ven a una mujer con un arma de fuego, sienten tanto miedo que comienzan a temblar. Se retratan a sí mismos como chicos rudos para el mundo, pero cuando nos ven con nuestras armas, se escapan”, relata Diren, una mujer que integra la milicia femenina kurda.
Luego del impacto inicial, los yihadistas han acometido con mayor salvajismo contra ellas. En octubre del año pasado, una mujer conocida por el seudónimo de Rehana y que se había convertido en el símbolo de la resistencia de su pueblo contra el EI, fue capturada y decapitada por terroristas.
Las imágenes del horripilante asesinato fueron transmitidas en las redes sociales por los yihadistas, a modo de lección para las demás mujeres adheridas voluntariamente a las tropas de las YPG.
La imagen de ‘Rehana’ se viralizó en las redes sociales y dio la vuelta al mundo, luego que un periodista la captara haciendo con una mano la V de la victoria en la hoy recuperada ciudad de Kobani. Decía la leyenda que la combatiente había matado a más de cien yihadistas en batalla.
- Rehana, símbolo de la resistencia kurda.
Eso ocurrió apenas unas semanas antes de que fuera capturada y decapitada por las fuerzas del EI.La presencia femenina en las filas kurdas ha sido considerada por el mundo como un acontecimiento histórico pero que tiene su origen tiempo atrás. Ya en el PKK, Partido Kurdo de los Trabajadores, que llevó adelante los levantamientos en demanda de la conformación del Estado Kurdo, las mujeres representaban el 30 por ciento.
Las mujeres kurdas que no le tienen miedo al EI, tienen claro que su papel en la resistencia es fundamental.
“Este proceso supone un paso a la liberación de la mujer. En el caso kurdo, cuando las mujeres se han unido a la guerrilla, los hombres son los primeros que han validado este proceso. Muestran un reconocimiento y un respeto hacia el papel que están desempeñando sus compañeras, conscientes de su importancia para reafirmar la figura de la mujer”, ha dicho Alan Kanjo, un realizador kurdo-catalán que ha viajado varias veces a la zona de conflicto.
Las tropas femeninas kurdas no solo están resistiendo. Están obteniendo victorias. La expulsión de los terroristas del Isis de Kobani es la principal. En las fotos que llegan desde esas lejanas tierras, se puede apreciar sus delicadas curvas bajo el uniforme, o algunas uñas pintadas entre las decenas de manos que empuñan armas. Dispuestas a darlo todo por sus hijas. Y por las hijas de sus hijas. Y por las hijas de las hijas de sus hijas.