El viceministro de Orden Público critica las ocupaciones de edificios oficiales realizadas por grupos anarquistas
El portavoz del grupo parlamentario de Syriza le recuerda que su papel es ser ministro, y "no comentarista" de un periódico
El portavoz del grupo parlamentario de Syriza le recuerda que su papel es ser ministro, y "no comentarista" de un periódico
Desfile militar por el Día de la Independencia griega, en Atenas el 25 de marzo.
El viceministro de Orden Público de Grecia, Yanis
Panusis, ha cosechado críticas internas tras publicar un artículo en el
que reprocha a su partido, Syriza, haber aceptado con demasiada
parsimonia la ocupación de edificios públicos en las últimas semanas por
grupos anarquistas.
El periódico Ta Nea publica un
artículo de Panusis en el que viene a decir que ser de izquierdas no
significa defender la abolición de un sistema de protección ciudadana.
"Quien considera que en el marco internacional y europeo
actual ser un Gobierno de izquierdas significa ser un país y una ciudad
sin protección (sin Policía, sin Ejército, probablemente sin jueces y
sin cárceles)... quién considera que nuestra educación permite todo acto
ilegal, no tiene relación ninguna con la izquierda y con la
democracia", dice Panusis en su artículo.
Con ello
alude a las ocupaciones que están teniendo lugar desde hace varias
semanas de universidades, ayuntamientos y la irrupción en el patio del
Parlamento de grupos de anarquistas en solidaridad con una decena de
presos, condenados por terrorismo, que están en huelga de hambre desde
hace un mes.
El 1 de abril una veintena de
anarquistas irrumpieron en el patio del Parlamento y reclamaron a gritos
la eliminación de las cárceles de seguridad y la abolición de la ley
antiterrorista, en una acción similar a las efectuadas en las últimas
semanas en otros edificios públicos.
Todo esto
ocurrió pese a que el Gobierno ha introducido ya en el Parlamento una
ley que contempla la abolición de las cárceles de alta seguridad y "un
sistema penitenciario más humano", como destacó esta semana el portavoz
gubernamental, Gavriil Sakelaridis.
Fuentes
gubernamentales que hablaron bajo condición de anonimato se desmarcaron
de Panusis al señalar que el artículo del ministro adjunto "no refleja
la política del Gobierno, como tampoco a los ministros o a las fuerzas
políticas que le apoyan".
La viceministra de
Finanzas, Nadia Valavani, sostuvo que su articulo refleja la "amargura"
del ministro adjunto por la decisión del primer ministro, Alexis
Tsipras, de trasladar el departamento de Protección Ciudadana del
ministerio de Interior al de Justicia.
Tsipras tomó esta decisión el miércoles tras multiplicarse los actos de protesta de los grupos anarquistas.
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario de Syriza, Nikos
Filis, recordó a Panusis que su papel es ser ministro, y "no
comentarista" de un periódico.
El aludido, sin
embargo, ha obtenido el respaldo del ministro de Educación, Aristidis
Baltás, y de los conservadores de Nueva Democracia, el principal partido
de la oposición y hasta enero en el Gobierno.
Baltás
afirmó que debe hacerse algo contra los que parece que "no pueden vivir
sin la presencia de antidisturbios" y quieren aprovechar que el
Gobierno ha reducido de la presencia policial en lugares que antes
estaban protegidos.
"Se trata de un grito de
angustia", comentó, por su parte, el portavoz de Nueva Democracia,
Kostas Karagunis, quien añadió que se trata de "un grito honesto, porque
confirma lo que denunciamos desde hace años".
En la
oposición Syriza fue muy crítica con la política de mano dura del
conservador Andonis Samarás y una de las primeras medidas tomadas al
llegar al Ejecutivo fue reducir la presencia de los antidisturbios en el
centro de Atenas.
Sin embargo, la ola de ocupaciones
de edificios públicos provocó ya hace días divisiones en el seno del
Gobierno, y mientras Panusis se mostró a favor de desalojar a los
ocupantes por la fuerza, el ministro de Interior, Nikos Vutsis, se
opuso.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario