Publicado en: 31 marzo, 2015
Por Corresponsales obreros y populares
Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadorxs de la Campiña sevillana
queremos denunciar el trato ilegal. vejatorio y casi de esclavos que
sufren los trabajadores del campo, ya sean inmigrantes ó del país, por
casi la totalidad de los patrones propietarios de campos de fresas,
frambuesas, arándanos… etc, en la provincia de Huelva; con la
complicidad tanto […]
https://corresponsalesobrerosypopulares.wordpress.com/2015/03/30/los-campos-de-fresa-del-siglo-xxi-por-corresponsal-obrerx/
Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadorxs de la
Campiña sevillana queremos denunciar el trato ilegal. vejatorio y casi
de esclavos que sufren los trabajadores del campo, ya sean inmigrantes ó
del país, por casi la totalidad de los patrones propietarios de campos
de fresas, frambuesas, arándanos… etc, en la provincia de Huelva; con la
complicidad tanto de los organismos correspondientes del gobierno
autonomico andaluz como del gobierno central.
También queremos denunciar el incumplimiento de los
convenios del sector, los salarios, …las jornadas recogidas en esos
convenio, por parte de los gobiernos pertinentes,
patronal
y sindicatos mayoritarios ccoo y ugt, que hacen oídos sordos a los
trabajadores que se atreven a denunciar a algunos patrones de estos
campos.

La gran mayoría de estos esclavizadores del
capitalismo moderno castigan a los jornaleros con trabajar menos días
que los demás por no llegar al tope ilegal de cajas o kgs que ellos
mismos les imponen.
Las “viviendas” en las que estos modernos
explotadores alojan a los jornaleros inmigrantes son naves donde estos
viven apiñados y donde una familia esta separada de otra por cortinas de
sacos y cartones que ellos lxs mismos trabajadorxs fabrican.
Les hacen pagar la luz trabajando mas horas fuera del horario de trabajo.
En el caso de las peonadas denunciar que estos dueños
freseros en la mayoría de los casos suelen apuntar las mínimas …y sin
rechistar no vaya ser que te mande de vuelta a casa.
Por ultimo queremos denunciar las condiciones de vida
que llevan los hermanos subsaharianos en los campamentos de chabolas
que ellos mismos se ven obligados a construir en los bosques de pinos de
toda la provincia onubense, donde abandonados a su suerte sufren toda
clase de miserias, hambre, falta de higiene, de medicamentos etc.
expuestos
a que cualquier catástrofe como la del año pasado en el campamento
situado en la localidad de lepe, donde un incendio destruyo por completo
el campamento originando varios heridos.

Solo el Sindicato Andaluz de Trabajadores y alguna
sección de Caritas se han dignado ofrecer ayuda tanto alimentaria como
de medicación a estos compañeros que sufren en sus carnes esta barbarie
en pleno siglo XXI.
¡¡ NATIVA O EXTRANJERA LA MISMA CLASE OBRERA !!
saludos salu y poder popular
Corresponsal obrerx, del SAT, desde lxs campos de trabajo de la fresa, el arándano… de Huelva
No hay comentarios:
Publicar un comentario