¿QUIÉN VA A PAGAR EL GAS RUSO?

El analista económico Jesús Domínguez opina que la crisis de gas que
acecha a Ucrania y Europa, tras el fracaso de las negociaciones con
Rusia, se debe a que la Unión Europea y sus aliados han impulsado el
conflicto en la región.
Rusia no suministrará gas a Ucrania al fiado, afirmó Vladímir Putin
después de su encuentro con Piotr Poroshenko. Para el presidente
ucraniano, las negociaciones no dieron resultado.
La responsabilidad del fracaso de las negociaciones de gas entre los
países, por su parte, según Domínguez, es de la UE, que ahora, cuando
llega el invierno y entiende que no habrá gas ruso, trata de “lavarse
las manos” después de provocar la situación actual junto con EE.UU.
apoyando al Euromaidán.
“Es una irresponsabilidad terrible
que los dirigentes de la Unión Europea ahora hagan como que ellos no
saben nada y que la cosa no va con ellos, porque ellos son los que han
jaleado, quizás siguiendo órdenes de EE.UU., no se sabe, pero sí que han
apoyado desde las revueltas del Euromaidán hasta la guerra que hemos
estado sufriendo en el este de Ucrania”, afirma el analista.
De acuerdo con el experto, esta “fiesta que han montado entra la
OTAN y la UE” la pagarán los ciudadanos ucranianos y europeos de a pie,
ya que Ucrania es un país de tránsito de gas ruso hacia Europa.
“Los ciudadanos de la UE seremos los que pagaremos nuevamente una
fiesta que ha motivado la casta política y en la que irresponsablemente
ha metido o ha empujado tanto a Ucrania como a todo el aparato de la UE a
respaldar una serie de medidas unilaterales, una guerra, un acoso,
hasta que hemos llegado a un punto en el que la irracionalidad sale a
luz”, señaló.
El analista también ha destacado que la UE y la OTAN han utilizado a
Ucrania como a un “tonto útil” para acosar y aislar a Rusia, como una
excusa para iniciar una guerra económica, y ahora quieren desentenderse
del futuro de sus ciudadanos.
“Han iniciado un conflicto con una serie de promesas de respaldo
desde la UE que desde el principio se sabía que no se iban a cumplir
[...] Nadie se está preocupando de verdad sobre el futuro de Ucrania,
sobre sus viabilidades como nación”, opina Domínguez.
“¿Si la desconectan totalmente de Rusia, de qué va a vivir Ucrania?
Por las circunstancias históricas y por sus lazos comerciales toda su
economía está conectada a Rusia”, se cuestiona el experto, señalando que
por ahora no existe un modelo económico para Ucrania sin relaciones
diplomáticas y económicas con Rusia.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario