14 de enero de 2014
Por Josafat S. Comin. Escrito en su blog.
La
mayoría de los ciudadanos de la capital letona (78%) se muestran
contrarios a la retirada del monumento a los soldados soviéticos
libertadores. De ello dan fe los datos del estudio sociológico llevado a
cabo por el centro letón del estudio de la opinión pública (SKDS),
según informa el portal informativo local “Delfi”.
A
favor de la retirada del monumento se pronunciaron solo un 12% de los
encuestados. Entre los que se mostraron contrarios a la retirada del
monumento predominan los que tienen el idioma letón como lengua natal
(56%) y los rusoparlantes (93%). En total fueron preguntados 803
habitantes de Riga de edades entre los 18 y los 44 años. La encuesta se
llevó a cabo entre el 2 de noviembre y 6 de diciembre de 2013.
La
anterior encuesta del centro SKDS se celebró en primavera. Entonces a
favor de mantener el monumento se pronunciaron el 79% de los habitantes
de Riga. Favorables a la conservación y restauración del monumento se
pronunciaron un 70% de los ciudadanos letones y 97’5% de los encuestados
que no poseen la ciudadanía. Un 13’6% se mostró favorable a su
demolición y un 51% se inclinaron por conservarlo en su aspecto actual.
El
monumento a los libertadores de Riga fue erigido en memoria a los
soldados soviéticos, que lucharon contra los fascistas alemanes por la
liberación de la capital letona. Cada 9 de mayo cerca del monumento se
llegan a reunir hasta 200 mil personas, para celebrar el Día de la
Victoria, que no se celebra oficialmente en la república, ya que de
acuerdo a la postura del actual gobierno letón, entre 1940 y 1991, el
país estuvo ocupado por la URSS.
El
conjunto arquitectónico ha sufrido numerosas agresiones y los
nacionalistas locales en numerosas ocasiones han hecho llamamientos a
derribarlo. El ministro de defensa de Letonia, Artis Pabriks, declaró
que el monumento había “envejecido moralmente” y debía ser retirado. Por
su parte el actual presidente Andris Bērziņš, calificó la propuesta de derribarlo de “inaceptable”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario