RAFAEL CORREA, UNO DE LOS PRESIDENTES MEJOR VALORADOS
EN LATINOAMÉRICA
Actos públicos, conciertos musicales, caravanas y otras actividades están
previstos hoy como cierre de las campañas electorales de los candidatos de las
ocho organizaciones políticas que compiten por la presidencia de Ecuador y la
Asamblea Nacional.
A partir de hoy se inicia el periodo de reflexión y ausencia de propaganda
electoral, que se mantendrá hasta el venidero 17 de febrero, día del sufragio,
en el que los ecuatorianos deberán decidir frente a las urnas el próximo
presidente y vicepresidente,137 legisladores de la Asamblea Nacional y cinco
diputados al Parlamento Andino.
El presidente y candidato por el Movimiento Alianza PAIS, Rafael Correa
encabeza según encuestas la intención de voto con más de 45 por ciento.
El candidato que le sigue a Correa, el ex banquero Guillermo Lasso del
partido Creando Oportunidades (CREO), con un 15 a 20 por ciento de aceptación,
cerró su campaña la víspera y dedicó ese último día conceder entrevistas a
diferentes televisoras y emisoras radiales.
El expresidente Lucio Gutiérrez, del Partido Sociedad Patriótica (PSP), con
solo ocho por ciento como máximo, optó por continuar recorridos y caravanas por
Guayaquil, una de las ciudades más pobladas de Ecuador, en busca de convencer a
los indecisos.
También en esa urbe estará el candidato Nelson Zavala, del Partido Roldosista
Ecuatoriano (PRE), quien entra a la pausa electoral con una acusación por frases
homofóbicas pronunciadas durante la campaña.
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) alista los detalles para
garantizar una elección trasparente y consciente de la ciudadanía.
La avanzada de los observadores ya cumplió su agenda preliminar y se espera
que sean unos 380 los que acompañen las votaciones del próximo domingo en todo
el país y en el exterior.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario