Ganó 3 millones de euros en 2012, un 32% menos que en 2011
El descenso, en
ambos casos, se debe al recorte del 50% que tanto Botín como Sáenz aplicaron a
su remuneración variable. Esta rebaja es el doble de la que el banco ha aplicado
a los bonus de los consejeros ejecutivos. Concretamente, el consejo del
Santander redujo su remuneración un 34,6% en 2012, desde los 41,3 millones de
euros percibidos en 2011 a los 27,5 millones.
Por tercer año
consecutivo, la remuneración fija de los consejeros de la entidad se mantuvo
congelada, mientras que la retribución variable, vinculada a la evolución del
beneficio neto ordinario atribuible y a la rentabilidad ajustada al riesgo
(RORAC), se redujo un 25,2%. No obstante, Botín y Sáenz pidieron expresamente a
la Comisión de Nombramientos y Retribuciones que sus bonus se redujeran a la
mitad con respecto a 2011.
Los consejeros
ejecutivos de Banco Santander reciben el 40% de la remuneración variable en el
año, la mitad en efectivo y la mitad en acciones, y el 60% restante durante tres
años, también a partes iguales en efectivo y acciones. Según los datos recogidos
en la memoria del banco, el importe en efectivo recibido en 2012 por Emilio
Botín por sus funciones ejecutivas fue de 1,62 millones de euros y de 4,4
millones de euros en el caso de Alfredo Sáenz.
Pensiones En cuanto a los compromisos
por pensiones a cierre del pasado ejercicio, el saldo inicial correspondiente a
Emilio Botín asciende a 25,5 millones de euros, y el de Alfredo Sáenz a 88,1
millones de euros.
El Banco
Santander cerró 2012 con un beneficio atribuido de 2.205 millones de euros, lo
que supone un descenso del 59% con respecto a 2011, tras realizar provisiones
por 18.800 millones y sanear el riesgo inmobiliario en España. El beneficio
antes de provisiones se situó en 23.559 millones, lo que supone un aumento del
1,6%.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario