¿Se acuerdan de Trinidad Jiménez?
Fue
ministra de Exteriores, candidata de Rubalcaba a dirigir el PSOE en la
Comunidad de Madrid y en la actualidad cobra como diputada, Pues bien,
“la trini” se gastó en mayo de 2011, la bonita cantidad de 330.000 euros
en renovar la “mantelería de gala” de las representaciones españolas.
El país hundiéndose y ellos gastándose 50 millones de pesetas de dinero
público en manteles. ¿Qué hacer con estos personajes siniestros?
De
aquellos polvos vienen estos lodos, por no decir una frase malsonante.
Los “ex” de Zapatero que ahora tanto critican la gestión de los
´populares´, gastaron a manos llenas -desconocemos si se lo llevaron
“crudo” o cocido-, bajo el amparo y la filosofía de que el “dinero público no es de nadie”, según dijo la ex ministra del de Cultura, Carmen Calvo Poyato.
Pues bien, resulta que allá por el mes de mayo de 2011, el ministerio de Trinidad Jiménez adquirió una suntuosa vajilla (platos, ensaladeras, cuchillos, tenedores, cucharas y, posiblemente, mandiles) para las embajadas españolas. Esos seguro que eran de muy alta calidad.
Por
esas fechas, las arcas del Estado español estaban ya muy maltrechas a
pesar de que Zapatero alardeaba de que la banca española era la más
saneada del mundo y nuestra economía era más superior a la de la mayoría de los países europeos. No obstante, el despilfarro era lo habitual en todas las instituciones.
En
el Boletín Oficial del Estado (BOE) se publicó que el Ministerio de
Asuntos Exteriores y Cooperación había aprobado un gasto de 330.440
euros para la adquisición de “mantelería de gala” con destino a las
embajadas de España. El Director del Servicio Exterior, Juan Ramón
Martínez Salazar, era quien firmaba la disposición.
La
costosa renovación del suntuoso menaje del ministerio que dirigía
Trinidad Jiménez no era el único gasto suntuoso y que se podría no haber
hecho. Algunos medios de publicación publicaron por esos días que ese
ministerio venía realizando gastos de esa misma entidad e inutilidad.
En
los primeros días del mes de mayo de 2011, Exteriores sacó a licitación
otros dos contratos para “proveerse” de vajilla de gala y de diario, y
también para “ropa de cama y toallas de baño”. El destino era, asimismo,
las embajadas y el valor de los contratos de 240.000 euros.
Las
características del contrato de vajilla eran muy específicas: porcelana
blanca; dureza; resistencia al choque térmico; no contener ni plomo ni
cadmio; filo color oro de cuatro milímetros en el borde exterior; escudo
a color de Carlos III; alto nivel de calidad y ser homogéneos, igual en todas las representaciones, “dado que su uso tiene carácter oficial”.
Insurgente/espacioseuropeos.com
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario