Por Roberto Gonpane. ATTAC Madrid
Aunque con datos del mes pasado, es un excelente resumen sobre la
realidad económica española que desmonta por completo el demagógico y
vergonzante triunfalismo del Gobierno. Solo le añadiría una
significativa línea con el montante total de lo aportado a la Seguridad
Social por la actual fuerza de trabajo activa, que además marcaría una
tendencia […]

Aunque con datos del mes pasado, es
un excelente resumen sobre la realidad económica española que desmonta
por completo el demagógico y vergonzante triunfalismo del Gobierno. Solo
le añadiría una significativa línea con el montante total de lo
aportado a la Seguridad Social por la actual fuerza de trabajo activa,
que además marcaría una tendencia que no tiene sentido actualizar todos
los meses pues mostraría la precariedad del mercado laboral.
Lo triste de la situación provocada por
la reforma laboral, es que aunque trabajaran el mismo número de personas
que antes de la crisis, los sueldos han caído tanto y los contratos son
tan precarios, que la cotización no se recupera y por eso tienen que
tirar constantemente del fondo de reserva de la seguridad social. Esta
es la razón por la que nuestro sistema público de pensiones está en
peligro, aunque lo nieguen.
Por cierto el valor del fondo de reserva
indicado es al actual precio de mercado, inflado también por la baja
rentabilidad que están ofreciendo las últimas subastas de deuda pública
lo cual hace subir el valor de las emisiones más antiguas. VER IMAGEN
ADJUNTA
La supuesta recuperación económica que
nos quieren vender los Neoliberales aquí representados por el PP y ahora
también por Ciudadanos, se basa en una la falsa bonanza macroeconómica
inducida por tres factores coyunturales externos que procuro explicar a
continuación.
1° La expansión monetaria del BCE que
incrementa la solvencia bancaria y fuerza la bajada de la prima de
riesgo, pero que no resuelve los gravísimos problemas estructurales de
la UE y en especial de la Eurozona (unión monetaria sin una eficaz
cohesión fiscal, ni bancaria, ni económica, ni judicial, ni política, ni
y mucho menos social).
2° La depreciación del Euro frente al
Dólar en parte forzada por las políticas monetarias del BCE y la FED de
EEUU que han invertido sus papeles respecto de lo que han hecho en los
últimos cinco años, cuando Alemania impuso en la UE la teoría Neoliberal
de la austeridad que forzaría la devaluación interior (básicamente
bajar el poder adquisitivo de la clase trabajadora) sobre todo en los
países periféricos más afectados por la crisis.
3° La bajada artificial del precio del
petróleo, por complejos motivos geoestratégicos globales que tampoco
están libres de la influencia de la nueva política monetaria de las dos
áreas económicas todavía dominantes (Dólar/Euro) que además avanzan a
toda máquina a una unión comercial y financiera mayor mediante acuerdos
mercantilistas de claro corte Neoliberal como el TTIP.
Sé que esto parece complicar demasiado
el escenario político y económico global, pero es que es así y lo que
nos cuentan a diario son ridículas simplificaciones, cuando menos
temerarias y demagógicas, pero con demasiada frecuencia interesadas.
Con la unión de las zonas monetarias
Dólar/Euro, ambas monedas caminarán hacia una cotización paritaria y
se consolidará de nuevo el viejo modelo económico global de bloques, en
el que el “Occidental” (entre comillas porque incluyo en este término no
solo a Europa y Norteamérica sino también a Japón, Australia y Arabia
Saudí entre otros) se posiciona con fuerza frente al poderío emergente
encabezados por los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica).
En un verdadero Mercado Neoliberal
Global, “los emergentes” en pocos años tendrían más peso económico que
“Occidente”, aberración esta que exige pasar por alto del dogma del
“Libre Comercio” y que permite a los diseñadores del Mercado Global
romper sus propias reglas. Con todos los recursos monetarios y
geoestratégicos disponibles (sin descartar los bélicos) se protegerá la
estabilidad de la sagrada “Propiedad Privada” de los recursos del
Planeta, de forma que permanezcan razonablemente al servicio de una
“Gobernanza Global” que no altere demasiado la correlación de fuerzas
geográfica tradicional.
Obviamente este espeso y negro discurso
jamás se va a escuchar en los circos televisivos a los que van
políticos, periodistas y agitadores mercenarios, y que lamentablemente,
constituyen la principal fuente de información política y económica de
la mayoría de la población. Y aunque empieza a resultar repetitivo en
mis reflexiones escritas tengo que terminar de nuevo con la coletilla…
“y claro, así nos va”.
Saludos.
@robergonpane
P.D. Sobre los factores externos 2° y 3°
que citaba más arriba, tuve la ocasión de hablar en un par de programas
de HispanTV: El Color del Dinero (Sobre la bajada del precio del
petróleo) y en Distrito Financiero sobre la fortaleza del Dólar. En este
último además podréis comprobar de paso, como la gran sorpresa
electoral de los últimos meses, “Ciudadanos”, cuenta en sus filas con
convencidos Neoliberales que creen plenamente en que Los Mercados son
Libres y Democráticos. En concreto mi contertulio era el número cuatro a
la alcaldía de Madrid por el aparentemente imparable partido naranja de
Albert Rivera. Sin duda los Mercados son muy astutos.
ATTAC Madrid no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización
http://www.attacmadrid.org/?p=12464&utm_content=buffer4489d&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
No hay comentarios:
Publicar un comentario