13 de mayo de 2015
Por la Agencia de Noticias Xinhua
El
presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo bielorruso, Alexandr
Lukashenko, prometieron hoy combinar estrategias de desarrollo e
impulsar la asociación estratégica e integral entre los dos países.

"Espero que las
dos partes aprovechen la oportunidad de nuestra reunión para transformar
la relación política de alto nivel en resultados más sustanciosos y
prácticos y que trabajen juntas para abrir una nueva etapa en la
asociación estratégica e integral China-Bielorrusia", dijo Xi durante la conversación con Lukashenko.
Xi llegó esta
mañana a Minsk para realizar una visita de Estado de tres días a
Bielorrusia, la primera que realiza un jefe de Estado chino en 14 años.

China
y Bielorrusia son buenos amigos y buenos socios que tienen confianza
mutua y se ayudan, dijo Xi, quien resaltó el desarrollo sin
contratiempos en los últimos años, en especial desde el anuncio de la
asociación en 2013.
Durante las conversaciones de hoy, Xi propuso a los dos países forjar una comunidad de intereses y destino comunes.
China y Bielorrusia
deben ampliar la confianza política y siempre apoyar sus respectivos
puntos de vista sobre el desarrollo y la forma de lograrlo, indicó Xi.
El presidente chino
propuso a las dos partes combinar sus estrategias de desarrollo y
trabajar juntas en la construcción de la Franja Económica de la Ruta de
la Seda e hizo énfasis en la importancia del Parque Industrial
China-Bielorrusia.
Xi quiere hacer del
parque industrial una "perla" de la Franja, es decir, un proyecto
ejemplar de la cooperación recíproca entre los dos países.
El presidente chino
también abordó la cooperación de ganancia mutua en comercio, viviendas
para familias de bajos ingresos, construcción de infraestructura,
electricidad, modernización industrial y financiamiento.

Xi pidió más intercambios entre las personas y una cooperación más estrecha entre gobiernos a nivel subnacional.
Este año, 100
estudiantes universitarios bielorrusos serán invitados a participar en
los programas de intercambio educativo con China, añadió el presidente
chino.
En el contexto de
las celebraciones del 70º aniversario de la fundación de la ONU, Xi dijo
que China y Bielorrusia deben reforzar la coordinación en asuntos
regionales e internacionales para salvaguardar sus intereses comunes y
promover un nuevo tipo de relaciones internacionales centradas en la
cooperación de ganancia mutua.
El presidente chino
también señaló que este año se conmemora el 70º aniversario de la
victoria tanto en la Guerra de Resistencia de China contra la Agresión
Japonesa como en la Guerra Mundial contra el Fascismo. La guerra contra
Japón empezó antes que la Segunda Guerra Mundial y duró mucho más que
ella, resaltó Xi.
Los pueblos chino y
bielorruso hicieron grandes sacrificios e inmensas aportaciones para la
victoria contra el fascismo y el militarismo, indicó el presidente de
China.
"El propósito de
nuestras actividades conmemorativas es recordar la historia, conmemorar
a los mártires, mostrar aprecio por la paz y lanzar una advertencia
para el futuro", dijo el presidente chino.
Lukashenko indicó
que es de gran importancia que el presidente Xi realice una visita de
Estado a Bielorrusia con motivo del 70º aniversario de la victoria en la
Gran Guerra Patriota.
La parte bielorrusa
aprecia sus vínculos con China, dijo Lukashenko, quien indicó que su
país agradece al gobierno y al pueblo chinos por conceder suma
importancia a la cooperación amistosa con Bielorrusia y ofrecer fuerte
apoyo al país sin condiciones políticas adjuntas.
El líder bielorruso
indicó que los dos países han visto un rápido desarrollo de los
intercambios y la cooperación en diversos ámbitos desde que
establecieron una asociación estratégica e integral en 2013, incluyendo
en la economía, el comercio, las inversiones, los intercambios entre
personas y los sectores culturales.
Los lazos de cooperación entre los dos países han alcanzado un gran nivel sin precedentes, dijo Lukashenko.
Lukashenko enfatizó
que Bielorrusia está redoblando ahora los esfuerzos y está tomando
medidas efectivas para implementar el plan de desarrollo de la
asociación estratégica e integral China-Bielorrusia para 2014-2018.
Su país, anotó el
dirigente, porfía por hacer avanzar la cooperación y los intercambios
prácticos con China en industria, transporte, construcción,
telecomunicaciones y otros sectores, especialmente los referidos a
infraestructuras, finanzas e inversión en Bielorrusia.
La parte bielorrusa
está dispuesta a trabajar con la parte china para promover el comercio
bilateral y reforzar la cooperación en ciencia, tecnología, turismo,
educación y otros ámbitos, agregó Lukashenko.
Lukashenko resaltó
que Bielorrusia apoya plenamente las iniciativas propuestas por China en
torno a la construcción de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y
de la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI y agregó que su país está
listo para convertirse en un importante pilar de las iniciativas.
El líder bielorruso expresó su apoyo a los intercambios culturales y entre personas y a la cooperación con China.
En referencia a los
comentarios de Xi a su llegada al aeropuerto de Minsk de que los
jóvenes son el futuro, Lukashenko mostró su total acuerdo y explicó que
muchos jóvenes bielorrusos están estudiando el idioma chino con
entusiasmo, nutriendo así el futuro de las relaciones amistosas entre
ambos países.
Por otra parte, recordó que tanto Bielorrusia como China están entre las naciones victoriosas en la Segunda Guerra Mundial.

Su país, señaló,
aprecia enormemente la inmensa contribución del pueblo chino al triunfo
en la contienda y apoya las actividades conmemorativas chinas para
celebrar el 70º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia
contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Mundial Antifascista.
Los dos líderes también intercambiaron puntos de vista sobre asuntos regionales e internacionales de interés mutuo.
Después de las
conversaciones, Xi y Lukashenko firmaron un tratado de amistad y
cooperación y emitieron una declaración conjunta sobre una mayor
profundización de la asociación estratégica e integral entre los dos
países.
Según el documento,
es piedra angular de esa asociación que ambos países se apoyen
mutuamente en soberanía nacional, independencia, integridad territorial,
seguridad, desarrollo y otros temas relacionados con sus principales
intereses y preocupaciones.
La declaración
añade que ambas partes adoptarán medidas para aumentar el volumen
comercial, mejorar la estructura comercial, incrementar la inversión
mutua e impulsar la cooperación tecnológica entre los dos países.
Además, recuerda,
las "tres fuerzas malignas" del terrorismo, el extremismo y el
separatismo continúan amenazando la seguridad y la estabilidad en la
región euroasiática. China y Bielorrusia, por eso, alentarán una
cooperación más estrecha para luchar contra ellas, así como contra los
delitos de narcotráfico, el tráfico de personas y otros crímenes
organizados transfronterizos.
Los dos países
declararon también su apoyo a la realización de reformas necesarias y
razonables en la ONU y su Consejo de Seguridad.
Los países en
desarrollo, concuerdan China y Bielorrusia, deberían tener una mayor voz
en el Consejo de Seguridad, mientras que los países pequeños y medianos
deberían tener más accesión al consejo de Seguridad de forma rotatoria.
En la declaración,
ambas partes abogan por efectuar consultas integrales y democráticas
para encontrar un paquete de soluciones a la reforma del Consejo de
Seguridad teniendo en cuenta los intereses y preocupaciones de todas las
partes, en vez de fijar una fecha para la reforma o aprobar mociones
inmaduras de forma forzosa.
Manifiestan también
su postura común sobre derechos humanos y, en este sentido, se oponen
al doble rasero y a la politización del tema.

De acuerdo con la declaración, Xi invitó a Lukashenko a visitar a China cuando resulte conveniente para ambas partes.
Ambos líderes
atestiguaron la firma de una serie de documentos de cooperación que
abarcan ámbitos como política, cultura, economía, tecnología, educación y
gobierno local.
Además, los dos
líderes se reunieron con los reporteros después de sus conversaciones.
Xi describió la reunión como "exitosa" y dijo que los dos líderes
definieron los ámbitos clave y el rumbo para que los dos países
profundicen la cooperación en el siguiente período.
Xi señaló que las
dos partes acordaron aprovechar la construcción de la Franja Económica
de la Ruta de la Seda como una oportunidad para profundizar la
cooperación integral y práctica entre los dos países.
Ambas partes
también acordaron, junto con todos los pueblos amantes de la paz en el
mundo, salvaguardar con firmeza los frutos de la victoria en la Segunda
Guerra Mundial, promover conjuntamente un orden y un sistema
internacionales más justos y equitativos, y esforzarse por materializar
el noble ideal de una paz permanente para el ser humano.
Por su parte,
Lukashenko prometió reforzar la cooperación multidimensional con China y
aumentar la comunicación y coordinación con China en los asuntos
regionales e internacionales.
Bielorrusia apoya y
participará de forma activa en la iniciativa china de construir la
Franja Económica de la Ruta de la Seda, señaló Lukashenko.
También dijo a la
prensa que los dos países conmemorarán conjuntamente el 70º aniversario
de la victoria contra el fascismo y el militarismo.
Antes de la
entrevista, Lukashenko presidió una ceremonia de acogida a Xi y su
esposa, Peng Liyuan, en el Palacio de la Independencia. Acompañado por
Lukashenko, Xi pasó revista a la guardia de honor de Bielorrusia.

Esta noche, el
presidente Xi plantó un árbol, un abeto en el palacio como muestra de la
amistad entre los pueblos de los dos países.