lunes, 27 de abril de 2015
Hay cuentas "Barcianas" hasta en las embajadas.
Una caja B, una cuenta
opaca, una extra en el sueldo, un engaño al fisco... Con cualquiera de
estas definiciones podría encajar la cuenta corriente que durante años
ha manejado la embajada española en Helsinki (Finlandia), y que servía
para beneficiar a los trabajadores no diplomáticos. La existencia de esa
cuenta, además, costó indirectamente el puesto y una imputación por
falsificación de documentos al embajador que denunció su existencia,
según afirman él y su abogado, José María Garzón.
Los problemas en la sede
diplomática de Helsinki se descubrieron en marzo de 2011, con la
llegada del embajador Marcos Vega, que estuvo destinado antes en países
como Irak o Yemen, y que fue nombrado jefe de misión en Helsinki por la
entonces ministra Trinidad Jiménez.
Cuando llegó, descubrió
algunas cosas que funcionaban mal en la embajada. La primera, un tanto
surrealista, es que el cocinero era a su vez el jefe de seguridad. De
hecho, el monitor desde el que se visualizaban las cámaras de seguridad
estaba al lado de los fogones.
Pero más allá de esta
anécdota, Vega descubrió que había una cuenta corriente no conocida por
el Ministerio de Asuntos Exteriores, abierta a nombre de la embajada.
Firmas autorizadas
En esta cuenta las
firmas autorizadas eran del canciller, Ismael Medina, y de otros dos
trabajadores no aptos para figurar en ella, porque las cuentas a nombre
de embajadas deben tener firma sólo del embajador, el canciller y un
tercer diplomático con rango en la legación.
Vega denunció a
Exteriores esta cuenta, que se utilizaba principalmente para comprar
gasolina y alcohol y, al estar a nombre de la embajada, después el
Gobierno finlandés devolvía los impuestos. Pero esto era ilegal, porque
sólo el personal diplomático tiene derecho a esa devolución, mientras
que en esta cuenta eran los no diplomáticos quienes recuperaban el
dinero.
A finales de 2011,
Exteriores envió a Helsinki a una inspección de servicio formada por dos
personas. Éstas, tras comprobar la existencia de la cuenta y saber para
qué se utilizaba, ordenaron cerrarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario