[ATTAC Andalucia]
La creación de
la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública, por iniciativa de la
Presidenta del Parlamento griego, constituye un acontecimiento histórico de fundamental
importancia, no sólo para el pueblo griego sino también para los pueblos de
Europa y del mundo entero. El griego es el primer pueblo en Europa –y en el
hemisferio Norte- que ha rechazado las políticas de austeridad aplicadas en
nombre del pago de una deuda pública contraída por los de arriba, sin
el pueblo y contra el pueblo.
ENVÍA TU ADHESIÓN. DIFUNDE
ENVIAR APOYOS
A giorgos.mitralias@gmail.com
Llamamiento
en apoyo de la Grecia que resiste
y
su Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública.
Por
el derecho de los pueblos a auditar la deuda pública
A los pueblos de Europa y del mundo,
A todos y todas las que rechazan las políticas de austeridad y no aceptan
pagar una deuda pública que nos ahoga, que fue contraída sin nosotros y contra
nosotros.
Quienes firmamos este llamamiento
nos situamos junto al pueblo griego que, tras su voto en las elecciones
generales del 25 de enero de 2015, es el primer pueblo en Europa –y en el
hemisferio Norte- que ha rechazado las políticas de austeridad aplicadas en
nombre del pago de una deuda pública contraída por los de arriba, sin
el pueblo y contra el pueblo. Al mismo tiempo, consideramos que la creación de
la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública, por iniciativa de la
Presidenta del Parlamento griego, constituye un acontecimiento histórico de fundamental
importancia, no sólo para el pueblo griego sino también para los pueblos de
Europa y del mundo entero.
En efecto: esta Comisión, compuesta por ciudadanos y
ciudadanas voluntarias llegadas de todo el orbe, sin duda estimulará
iniciativas semejantes en otros países. En primer lugar, porque el problema de
la deuda es una verdadera peste que se abate sobre casi toda Europa y otros
lugares. Y también porque muchos millones de ciudadanas y ciudadanos plantean,
con sobrada razón, preguntas a la vez elementales y fundamentales sobre la
deuda:
-¿Qué ha pasado con el dinero
de los préstamos, y en qué condiciones se solicitaron estos préstamos? ¿Qué
intereses se han pagado ya, bajo qué tipos de interés, qué parte del principal
ya se ha devuelto? ¿De qué manera la deuda ha crecido sin que ello beneficie al
pueblo? ¿Qué caminos han tomado los capitales? ¿Para qué han servido? ¿Qué
parte se ha sustraído, por quién y cómo? Y también:
-¿Quién ha pedido prestado, y
en nombre de quién? ¿Quién prestó y cuál fue su papel? ¿De qué manera se ha
visto implicado el Estado, quién y cómo tomó las decisiones? ¿Cómo las deudas
privadas se convirtieron en “públicas”? ¿Quién ha impulsado proyectos
inadecuados e inútiles, quién contrató, quién se ha beneficiado? ¿Se han
cometido delitos –por no decir crímenes- con ese dinero? ¿Por qué no se
sustancian responsabilidades civiles, penales y administrativas?
Todas estas preguntas las va a
analizar de forma rigurosa la Comisión especial creada por
iniciativa de la Presidenta del Parlamento de Grecia, Comisión cuyo mandato
oficial se formula así: “Recopilar todos los datos relacionados con el surgimiento
y el aumento desmesurado de la deuda pública y someterlos a minucioso
escrutinio científico con el objetivo de definir qué parte que se puede
identificar como deuda ilegítima, ilegal, odiosa o no sostenible, y ello tanto
durante el período de los Memorandos, entre mayo de 2010 y enero de 2015, como
en años anteriores. La Comisión también debe publicar informaciones claras y
accesibles para todos los ciudadanos, realizar declaraciones públicas,
facilitar la toma de conciencia de la población griega, así como de la
comunidad internacional y la opinión pública internacional, y finalmente
redactar argumentaciones y demandas relativas la cancelación de la deuda.”
Consideramos que constituye el
más elemental de los derechos democráticos, para cualquier ciudadano o
ciudadana, el plantear estas preguntas y obtener respuestas claras y precisas a
las mismas. Entendemos que rechazar responderlas supone una denegación de
democracia y un rechazo de transparencia por parte de los de arriba, que han
inventado el “sistema-deuda” y lo utilizan para enriquecer a los ricos y
empobrecer a los pobres. Aún más grave: juzgamos que, al monopolizar el derecho
a decidir sobre el curso de la sociedad, los de arriba privan a la inmensa
mayoría de las ciudadanas y ciudadanos no sólo de su derecho a decidir, sino sobre
todo del derecho a asumir sus propios destinos, así como tomar las riendas del
destino de la humanidad.
Por eso, en esta situación de
emergencia, dirigimos el urgente llamamiento siguiente a todos los ciudadanos y
ciudadanas, a los movimientos sociales, a las redes y movimientos ecologistas y
feministas, a los sindicatos de trabajadores y a las formaciones políticas que
no se reconocen en esta Europa neoliberal, cada vez menos democrática y
humanista:
Manifestad vuestra solidaridad
con esta Grecia resistente apoyando ahora, de forma activa, a la Comisión de la
Verdad sobre la Deuda Pública griega y su trabajo de identificación de la
porción ilegítima, ilegal, odiosa o no sostenible de tal deuda.
Defended a la Comisión de los
indignos ataques con que la acosan quienes, en Grecia y en todo el mundo, están
interesados en mantener oculta la verdad sobre el “sistema-deuda”.
Participad activamente en los
procesos de auditoría ciudadana de la deuda que se están desarrollando en
muchos lugares, en Europa y fuera de ella.
Compartid en red vuestro apoyo y
solidaridad, pues sólo semejantes apoyos y solidaridades pueden lograr frustrar
el plan de los poderosos que quieren asfixiar a la Grecia que lucha contra
nuestros enemigos comunes: las políticas de austeridad y la deuda que nos
ahoga.
Frente a adversarios
experimentados, unidos, bien coordinados, armados con poderes exorbitantes y
sobre todo decididos a llevar hasta el final su ofensiva contra todos y todas
los que constituimos la aplastante mayoría de nuestras sociedades, no podemos
permitirnos el lujo de resistir por separado, cada cual aislado en su rincón.
Unamos nuestras fuerzas en un
vasto movimiento de solidaridad con la Grecia resistente y apoyemos a la Comisión
de la Verdad sobre la Deuda Pública griega, y multipliquemos Comisiones
semejantes allí donde sea posible.
La lucha del pueblo griego es
nuestra lucha, y su victoria será la nuestra, pues sólo la unión hace la
fuerza.
(…)
Traducción: Jorge Riechmann
[El compañero Yorgos Mitralias,
desde Atenas, el 23 de abril de 2015 me escribe que van a apoyar de entrada el
llamamiento personalidades como Naomi Klein, Joseph Stiglitz,
Thomas Piketty, Noam Chomsky o Ken Loach; así como dirigentes sindicales, activistas
de movimientos sociales, responsables políticos e intelectuales y artistas de
renombre. Luego se hará público para recabar adhesiones de los ciudadanos y
ciudadanas de todo el mundo
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario