Obama se acerca a Cuba, pero se aleja de Venezuela
Credito: Reuters / RT
Credito: TeleSUR
Dichas sanciones estarían basadas en la Ley de defensa de derechos humanos y sociedad civil de 2014 de Venezuela, que Obama firmó el 18 de diciembre de 2014.
En el documento se sanciona a 7 funcionarios militares, judiciales y policiales de Venezuela por presuntamente violar derechos humanos y políticos en nuestro país. La acción ejecutiva ordena la suspensión de visas y la congelación de bienes en territorio estadounidense.
A continuación la lista de los funcionarios sancionados:
- Antonio José Benavides Torres: Comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) de la región central de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y ex director de operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
- Gustavo Enrique González López: Director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y presidente del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA).
- Justo José Noguera Pietri: Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y ex comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
- Katherine Nayarith Haringhton Padrón: Fiscal de nivel nacional del 20.ª oficina de distrito del Ministerio Público de Venezuela, Responsable por los juicios de Leopoldo López y Antonio Ledezma.
- Manuel Eduardo Pérez Urdaneta: Director de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela.
- Manuel Gregorio Bernal Martínez : Jefe de la 31.ª Brigada Blindada de Caracas de la Armada Bolivariana de Venezuela y ex director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
- Miguel Alcides Vivas Landino: Inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y ex comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) de la región de los Andes de la FANB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario