ATALAYA COMUNISTA EN JEREZ DE LA FRONTERA.
email:atalayacomunista@gmail.com
Si los pueblos no se ilustran, si no se divulgan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, vale, debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y será tal vez nuestra suerte cambiar de tiranos sin destruir la tiranía.
HALLAN CAJA NEGRA DEL AVIÓN SINIESTRADO EN LOS ALPES FRANCESES CON 150 OCUPANTES
El avión estáa literalmente destruido
Por: Panorama Digital-Reuters
Credito: Reuters
Credito: AP
24-03-15.-Un avión Airbus operado por la aerolínea alemana de bajo costo
Germanwings, propiedad de Lufthansa, se estrelló el martes en una zona
remota de los Alpes franceses provocando la muerte de las 150 personas a
bordo, entre ellas 16 estudiantes.
Germanwings confirmó que su vuelo 4U9525 de Barcelona a Düsseldorf se
estrelló con 144 pasajeros y seis tripulantes a bordo. Una de las cajas
negras del avión fue encontrada y será examinada inmediatamente para
ayudar al avance rápido de la investigación, dijo el ministro del
Interior de Francia, Cazeneuve.
En Washington, en tanto, la Casa Blanca dijo que el accidente no parece
haber sido causado por un ataque terrorista. La aerolínea cree que había
67 alemanes en el vuelo, mientras que la vicepresidenta del Gobierno
español dijo que 45 pasajeros tenían apellidos españoles. También
viajaba un belga.
Entre las víctimas había 16 estudiantes y dos profesores de la escuela
secundaria Joseph-Koenig-Gymnasium de la localidad de Haltern am See, en
el noroeste de Alemania, dijo una portavoz. Los investigadores
describieron una escena de devastación en el lugar en que el avión se
estrelló.
"Vimos un avión que estaba literalmente destruido. Los cuerpos están
destrozados, no hay una pieza intacta de ala o fuselaje", dijo a Reuters
en la localidad de Seyne-les-Alpes Bruce Robin, fiscal de la ciudad de
Marsella, después de sobrevolar la zona en helicóptero. La policía
francesa en el lugar del accidente dijo que no hubo sobrevivientes y que
tomará días recuperar los cuerpos debido a las dificultades del
terreno, la nieve y próximas tormentas.
"Va a tomar días recuperar las víctimas, luego los restos", dijo a Reuters el oficial de policía Jean-Paul Bloy.
En París, el primer ministro Manuel Valls dijo al Parlamento que "un
helicóptero logró aterrizar (en el lugar del accidente) y que confirmó
que, lamentablemente, no hubo sobrevivientes".
Este es el primer accidente de un avión de pasajeros grande en suelo
francés desde el desastre del Concorde en las afueras de París en julio
del 2000.
El A320 es un caballo de batalla para las flotas de aviación en todo el
mundo. Son los aviones de pasajeros más usados a nivel global y tienen
un buen historial de seguridad, aunque no sin manchas. Germanwings dijo
que el avión comenzó a descender un minuto después de alcanzar velocidad
crucero y continuó perdiendo altitud por ocho minutos.
"El contacto de la aeronave con el radar francés y los controladores de
tráfico aéreo se perdió a las 10:53 hora local a una altitud de cerca de
6.000 pies. El avión luego se estrelló", dijo a periodistas Thomas
Winkelmann, director gerente de Germanwings. Winkelmann también dijo que
el mantenimiento rutinario de la aeronave fue realizado el lunes por
Lufthansa.
En tanto, un portavoz de la autoridad de aviación francesa DGAC dijo que
los controladores aéreos iniciaron procedimientos de socorro después de
haber perdido contacto con el Airbus, que no realizó un llamado de
socorro.
El accidente ocurrió en una región alpina conocida por las prácticas de
esquí, senderismo y rafting, pero que es de difícil acceso para los
servicios de rescate.
Los esfuerzos de búsqueda y rescate se centran en un gimnasio del pueblo
de Seyne-les-Alpes, que cuenta con un pequeño aeródromo privado en las
cercanías. El ministro de Transporte Alain Vidalies dijo a medios
locales que "esta es una zona cubierta de nieve, inaccesible para los
vehículos, pero que los helicópteros serán capaces de sobrevolarla".
Pero en momentos en que los helicópteros y los vehículos de emergencia
se reunían, se informó que el clima podría transformarse en un problema
para las labores de rescate. "Habrá una gran cantidad de nubosidad esta
tarde, con tormentas locales, nieve por encima de los 1.800 metros y
nubes relativamente bajas. Eso no va a ayudar a los helicópteros en su
trabajo", dijo a Reuters un funcionario del centro meteorológico local.
"Día negro"
El presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, habló de un "día
negro" para la aerolínea. "Mi más profunda solidaridad con las familias y
amigos de nuestros pasajeros y tripulación", dijo Lufthansa en Twitter,
citando a Spohr. Funcionarios de aviación dijeron que el Airbus se
estrellóde la localidad de Barcelonnette, a unos 100 kilómetros al norte
de la ciudad francesa de Niza, no muy lejos de la frontera con Italia.
Investigadores de Francia y Alemania se dirigían al lugar del accidente
en Meolans-Revel, una comunidad remota y escasamente poblada en las
laderas de los Alpes franceses.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que viajará el miércoles a la
zona del accidente. Los familiares de las víctimas llegaron al
aeropuerto El Prat de Barcelona, muchos de ellos llorando, acompañados
por policías y personal del aeropuerto.
Airbus confirmó que el avión tenía 24 años de antigüedad y que era
propulsado por motores hechos por CFM International, una empresa
conjunta entre General Electric y la francesa Safran.
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, anunció que se
ha encontrado una caja negra del Airbus 320 siniestrado que viajaba
entre Barcelona y la ciudad alemana de Dusseldorf con 144 pasajeros y 6
miembros de la tripulación.
Más cauto, el ministro dijo que "hay pocas esperanzas de que haya sobrevivientes".
"La violencia del choque deja pocas esperanzas, pero en una situación
como esta, se trata hasta el último minuto de hacer todo lo posible para
salvar a quienes pueden serlo", explicó en Seyne, una localidad situada
a unos 10 kilómetros a vuelo de pájaro del lugar del accidente.
EL mal tiempo ha imperado en el lugar.
Entre las víctimas "hay un número muy elevado de españoles, alemanes y
turcos", confirmó el rey Felipe VI de España, al anunciar la suspensión
de su visita, tras reunirse en el palacio del Elíseo con el presidente
francés, François Hollande.
"Ya no se necesitan equipos de socorro, todo el mundo ha muerto", dijo
por su parte a la AFP un gendarme en Vernet, a unos kilómetros de lugar
del accidente a 1.500 metros de altitud, en el macizo de Estrop, lejos
de cualquier población.
Las condiciones meteorológicas dificultan las labores de rescate.
En la zona se han desplegado "medios excepcionales de investigación y
de auxilio, entre ellos 300 bomberos y 300 gendarmes, así como "diez
helicópteros y aviones militares", dijo Cazeneuve.
Según Germanwings, 67 alemanes viajan en el avión, entre ellos dos
bebés y 16 adolescentes alemanes junto con dos profesoras que regresaban
a casa tras un intercambio escolar con estudiantes de secundaria
españoles.
Familias rotas por el dolor
Los primeros familiares de las víctimas españolas llegaban,
conmocionados, al aeropuerto de Barcelona en busca de noticias sobre sus
seres queridos, comprobó un periodista de la AFP.
Tres parejas y cuatro hombres solos intentaban obtener informaciones
sobre el accidente, mientras un hombre de unos sesenta años,
elegantemente vestido, trataba de ocultar sus lágrimas tras unas gafas
redondas.
Tanto el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, como la
canciller alemana Angela Merkel, que mostraron su "consternación" por
esta catástrofe, anunciaron que viajarán el miércoles al lugar del
accidente. Se desconoce qué causó el accidente
La dirección de la Aviación Civil Francesa (DGAC) había declarado una
emergencia hacia las 09H30 GMT cuando sobrevolaba la localidad de
Barcelonnette tras perder el contacto con el avión.
La caída del avión duró 8 minutos, según Germanwings, una compañía de
bajo costo filial de Lufthansa. Las condiciones meteorológicas eran
especialmente malas en el momento del accidente.
La tripulación no emitió señales de socorro, según la DGAC. El piloto
tenía "más de diez años" de experiencia y "más de 6.000 horas de vuelo",
según la compañía alemana.
El A320 accidentado, que había sido entregado a Lufthansa "en 1991",
había sido sometido a una gran revisión en "el verano de 2013", dijo
Thomas Winkelmann, un directivo de la compañía en Colonia (oeste de
Alemania).
No hay comentarios:
Publicar un comentario