01.03.2015

Héctor Arroyo, uno de los ocho detenidos en España por participar
en el conflicto de Ucrania, denunció en declaraciones a Sputnik Nóvosti
que varios mercenarios españoles luchan en las filas de las fuerzas de
Kiev contra las milicias en Donbás.
“A ellos no los han detenido porque son de su bando”, añade el joven que estuvo detenido, en declaraciones a esta agencia.
Arroyo asegura a Sputnik Nóvosti que la policía no tiene pruebas contra ellos para justificar las acusaciones que les imputan.
“Nos acusan de cometer delitos de tenencia y depósito de armas y
explosivos o participación para la comisión de asesinatos, pero no
tienen pruebas para demostrarlo, por eso estamos en libertad. Si
tuviesen pruebas, estaríamos en la cárcel”, afirma Héctor Arroyo, en
declaraciones a Sputnik.
Los ocho detenidos este viernes a las 06.30 horas de la madrugada
española fueron puestos en libertad ese mismo día por la noche,
pendientes de que les llamen a declarar si lo estima oportuno el juez.
“Las acusaciones que hay contra nosotros son muy graves, pero si no
están respaldadas por pruebas no servirá de nada, todos los abogados
nos dieron la razón y confirmaron que la acusación no tenía pruebas”,
señala.
Otra de las acusaciones es la de delito contra la neutralidad del
Estado español en conflictos internacionales. Este delito está recogido
en el artículo 591 del Código Penal y, de probarse, podría castigarse
con penas de entre cuatro y quince años de cárcel.
Arroyo explica a Sputnik que basarán su defensa en decir que su
viaje a Ucrania tenía un fin humanitario, para ayudar al pueblo del
Donbás.
“Durante mi estancia en Lugansk hacíamos entrenamiento físico, pero
también descargábamos camiones de comida, repartíamos ropa de abrigo y
dábamos de comer a gente que estaba desplazada y sin hogar”, asegura.
Arroyo estuvo en Lugansk tres meses y volvió, junto a otros tres compañeros, antes de navidad.
“Las detenciones se producen ahora para meter
miedo, para evitar que la gente siga yendo a esa zona de Ucrania”,
señala el joven.
El detenido asegura que las fotos publicadas en internet “no son
ninguna prueba”. “Sólo le han servido a la policía para que el juez les
conceda las órdenes de registro”, afirma.
Arroyo asegura sentirse bien, y explica que durante el tiempo que
estuvo privado de libertad no les trataron mal. Sin embargo, señala que
la detención y los registros fueron un poco escandalosos. “Entraron a
nuestras casas a las 06.30 de la mañana muchos policías con pasamontañas
y empezaron a registrar todo”.
La operación se desarrolló en Asturias, Barcelona, Murcia, Navarra,
Madrid y Extremadura. En Madrid se produjeron tres de las detenciones,
entre ellas la de Héctor. A pesar de la detención, confiesa que no se
arrepiente de su viaje a Ucrania.
Usuarios de Twitter se solidarizan con los ocho españoles antifascistas detenidos
Usuarios españoles de Twitter, una de las principales redes
sociales, mostraron su rechazo a la detención ayer de los ocho
voluntarios que viajaron a Donbás para unirse a las milicias de las
autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
“Detienen a ocho antifascistas españoles solidarios con Donbás.
¿Imagináis que hubieran detenido a ocho fascistas pro Kiev? Yo
no”, escribió en su cuenta Paco Arnau, un conocido usuario de esta red
social y militante de Izquierda Unida (IU).
La mayoría de usuarios destacó el, en su opinión, doble rasero de las autoridades españolas.
Carlos Martínez, colaborador habitual de La Radio del Sur o
HispanTV, recordó en su cuenta de Twitter un caso similar. “Un exmilitar
valenciano entrena a rebeldes en Siria. ¿Y por qué a este con nombres y
apellidos no lo detienen?”, dijo.
Los usuarios de Twitter, no solo españoles sino también extranjeros, se solidarizaron con los detenidos con la etiqueta #FreeTheSpanish8, propuesta por el periodista Andrey Pavenin, autor del blog ‘The Barricade’.
La mañana del viernes la Policía detuvo a ocho españoles que
habían regresado de Ucrania tras haber participado en el conflicto de la
región de Donbás.
Los detenidos fueron puestos por la noche en libertad tras prestar declaración ante las autoridades policiales.
A los arrestados se les imputa la participación en delitos de
asesinato, tenencia de armas y explosivos y actos que atentan contra
los intereses de España en el exterior, reporta sputnik.
http://centroalternews.blogspot.com.es/2015/02/antifascista-detenido-en-espana.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario