Varios miembros de
Amnistía Internacional (AI) y de la Comisión Española de Ayuda al
Refugiado (CEAR) se han concentrado frente al templo de Debod a las
10:30 horas de esta mañana para conmemorar el primer aniversario de la
muerte por ahogamiento de 15 migrantes que trataban de llegar a nado a
la costa de El Tarajal (Ceuta). Un año después, se continúa investigando
la responsabilidad de la Guardia Civil por el supuesto uso de pelotas
de goma contra los migrantes, quienes aún no habían llegado a tierra.
En recuerdo de las 15 personas que fallecieron en esta tragedia el 6 de febrero de 2014, se ha realizado una performance consistente en colocar 15 rosas sobre una concertina idéntica a las utilizadas en las vallas de la frontera entre España y Marruecos.
Posteriormente, Estrella Galán, Secretaria General de CEAR, y María Serrano, Responsable Adjunta de Política Interior de Amnistía Internacional, han hecho entrega en el Senado de 94.874 firmas para “instar a los senadores a oponerse a la legalización de las devoluciones sumarias”, según recoge el comunicado de AI. Este tipo de devoluciones, ilegales de acuerdo a la normativa internacional y española, pasarían a ser legales de aprobarse la reforma que está tramitando el Gobierno a pesar de la oposición manifestada por Naciones Unidas frente a este tipo de actuaciones.
Galán ha criticado además el proceso judicial que se está llevando a cabo en relación al suceso, asegurando que son las propias organizaciones civiles las que están teniendo que impulsar las diligencias necesarias para esclarecer el asunto. También ha acusado al Gobierno de estar "estigmatizando a los migrantes" y de modificar las leyes para "justificar la legalidad de las devoluciones que está llevando a cabo" y en las que, según el comunicado de AI, “prima la protección y el control de las fronteras por encima de la protección de las personas y de los derechos humanos”.




¡
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
En recuerdo de las 15 personas que fallecieron en esta tragedia el 6 de febrero de 2014, se ha realizado una performance consistente en colocar 15 rosas sobre una concertina idéntica a las utilizadas en las vallas de la frontera entre España y Marruecos.
Posteriormente, Estrella Galán, Secretaria General de CEAR, y María Serrano, Responsable Adjunta de Política Interior de Amnistía Internacional, han hecho entrega en el Senado de 94.874 firmas para “instar a los senadores a oponerse a la legalización de las devoluciones sumarias”, según recoge el comunicado de AI. Este tipo de devoluciones, ilegales de acuerdo a la normativa internacional y española, pasarían a ser legales de aprobarse la reforma que está tramitando el Gobierno a pesar de la oposición manifestada por Naciones Unidas frente a este tipo de actuaciones.
Galán ha criticado además el proceso judicial que se está llevando a cabo en relación al suceso, asegurando que son las propias organizaciones civiles las que están teniendo que impulsar las diligencias necesarias para esclarecer el asunto. También ha acusado al Gobierno de estar "estigmatizando a los migrantes" y de modificar las leyes para "justificar la legalidad de las devoluciones que está llevando a cabo" y en las que, según el comunicado de AI, “prima la protección y el control de las fronteras por encima de la protección de las personas y de los derechos humanos”.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario