PRIMER MENSAJE DE MONEDERO TRAS SU RUEDA DE PRENSA
¡
“Todo es mentira”. “Es falso”. “Es un montaje”. “No buscan la verdad sino acabar con un objetivo político“.
Estas han sido sólo algunas de las frases que ha utilizado el
secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos
Monedero, para negar, una tras otra, las informaciones que han sido
publicadas en el último mes que acusaban al ‘número tres de Podemos’ de,
entre otras cosas, “fraude fiscal”, “financiación ilegal del partido” o
“poseer un banco propio”.
La base documental de los argumentos proporcionados por Juan Carlos
Monedero habían sido entregados previamente a los medios de
comunicación. Esto es, por una parte, una copia de la factura abonada por el Banco del ALBA,
con fecha 31 de octubre de 2013 y en concepto de trabajos que se
prolongan hasta el 31 de diciembre de 2014; por otra, un análisis
comparado de los costes fiscales en el IRPF de distintas
alternativas de retribución al socio profesional en el que trata de
demostrar que no ha intento defraudar dinero a Hacienda; y, por último,
un informe realizado por “una experta en la función pública” en el que
se concluye que Monedero no tenía por qué solicitar a la Universidad
Complutense la compatibilidad para poder realizar los trabajos de asesoría para el Banco del Alba.
Con estos tres documentos, y una batería de cartas al director a
diversos medios de comunicación en los que exige la rectificación de las
informaciones publicadas, Juan Carlos Monedero ha tratado de despejar
todas las nubes negras y las acusaciones que se habían vertido sobre las
cuentas de su empresa, Caja de Resistencia Motiva 2. “Es todo un montaje, un intento de conquistar en los medios lo que no pueden conseguir en las urnas”, ha insistido Juan Carlos Monedero.
Factura presentada por Monedero que muestra el pago de Banco del ALBA a su empresa
Pero si la base documental del discurso de Monedero ha estado sostenida
en estos tres ejes, la argumentación del ‘número 3′ ha tenido un sustrato importante de ideología.
El argumento principal se puede resumir en la idea de que hay un
régimen político y social, el del 78, que está en peligro de extinción y
que ante el miedo de desaparecer utiliza todas sus armas para
mantenerse a flote o, al menos, para arrastrar en su caída a los que
quieren cambiar el sistema existente. “La persecución que he sufrido
muestra la debilidad del régimen del ’78”, ha señalado Monedero para
acto seguido afirmar: “Yo no soy tan importante”.
Las armas utilizadas por el régimen contra él y contra Podemos
han sido enumeradas una a una por el ‘número tres’ del partido. A saber:
los ataques de la vicepresidenta del Gobierno contra Monedero tras la
rueda de prensa del Consejo de Ministros; las filtraciones de agentes
del Estado sobre las cuentas de su empresa; las amenazas del ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro; las portadas de diversos periódicos
con informaciones sobre él “sin fundamento alguno”; y una “ristra
interminables de columnistas y tertulianos” calumniando al ‘número tres’
de Podemos hasta el eterno.
Con esta argumentación, Monedero ha querido dejar claro que su
contabilidad está en regla, que no hay nada irregular en sus cuentas y
que no ha obrado ni erróneamente ni de mala fe. Es más, a juicio de
Monedero, los ataques que ha recibido se deben al contexto político que
atraviesa España y Europa. “Qué casualidad que esta campaña brutal de acoso y derribo se
produzca cuando las encuestas dan al PP como perdedor en la Comunidad
de Madrid; cuando Syriza gana en Grecia; y cuando cientos de miles de
personas piden un cambio político en el centro de Madrid”, ha asegurado.
Clausula de confidencialidad
En este sentido, el ‘número tres’ ha reiterado que
la cláusula de confidencialidad presente en su contrato no le permite
hacer público ninguno de los dos documentos que la prensa le ha
reclamado. “Los estatutos del Banco del ALBA exigen confidencialidad ya que incluye información sensible. No estoy autorizado a difundirlo”,
ha señalado el secretario de Programa de Podemos, que sí ha asegurado
que el contrato se hace a nombre de su empresa, Caja de Resistencia 2,
que fue fundada en octubre de 2013.
Este dato aportado por Juan Carlos Monedero sí
contradice las informaciones aportadas por el propio Monedero en las que
aseguraba que los trabajos se realizaron entre 2010 y 2011. Asimismo,
también llama especialmente la atención el hecho de que el concepto de
la factura señale que el contrato entre ambos se prolonga hasta el 31 de
diciembre de 2014 con “asesoría puntutal sobre el proyecto”. De esta
manera, Juan Carlos Monedero ha realizado tareas de asesoría para el
Banco del ALBA estando ya constituido Podemos.
Sobre el precio de los servicios prestados al Banco del ALBA, Monedero ha asegurado que se tratan de “precios de mercado”,
que son los que marca “la parte pagadora”. “Si me pagan menos, yo no
podría haber puesto en marcha mi proyecto de profesionalizar La Tuerka y tendría que haber buscado otro tipo de soluciones”, ha afirmado.
Declaración complementaria
Asimismo, el responsable de Programa de Podemos que realizó una declaración complementaria de impuestos “no para subsanar ninguna irregularidad” sino para contrarrestar y desmentir “la interpretación interesada en un país donde los ministros de Hacienda se permiten el lujo de amenazar a un ciudadano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario