Publicado en: 10 febrero, 2015
La situación en todos los hospitales no sólo de Madrid y su Comunidad, sino de todo el Estado, es una muestra evidente de laineficacia de gestión de quiénes, elegidos desde las áreas políticas, aplican el Plan de Sostenibilidad del 2012 que a todas luces es el Plan de la Irracionalidad Sanitaria. La Sanidad Pública no puede obedecer a criterios de Mercado, sino a criterios de SALUD.
Obviamente, como ha definido la Defensora del Pueblo en su Informe en relación a esteservicio imprescindible para una Sanidad Pública de calidad, todo indica que no hay previsión, que no hay medios, no hay plantillas,no hay camas, etc.. lo que provoca unaatención indigna para este país y un trato precario y peligroso para la salud y vida de los usuarios que necesitan acudir a ellas.
Se
atenta contra su seguridad, se les obliga a perder su intimidad y se
les convierte en meros objetos sin emociones; con respecto al personal
sanitario, es una evidencia más de que la Sanidad Pública no puede ser manipulada por cifras de interés económico y
que las plantillas han de corresponder con los ratios de la población
que compete a cada hospital, cuestión que no se contempla como hemos
venido denunciado en cada caso. No se puede hacer una gestión sanitaria de la improvisación, contratando a enfermeros o médicos en forma de trabajo temporal como si fueran una ETT; es una aberración sanitaria irresponsable el hacer que los profesionales compaginen trabajos en las plantas con los de las urgencias.

¿Qué individuos son capaces de gestionar tal disparate?
Todos los sindicatos han denunciado este
caos que señala que Madrid no tiene los mejores medios sanitarios
públicos, ni que todos sus hospitales son excelentes, porque se han
encargado de expoliarlos, a pesar del millón y medio de € que el gobierno de Ignacio González se hagastado en publicidad con
total obscenidad. La última denuncia se ha hecho sobre el Hospital del
Tajo, pero hay otras muchas que parten de los propios empleados
sanitarios incluso en los juzgados de guardia, conscientes de que así no
se puede seguir ni se puede curar a nadie.
Por ello, apoyamos las concentraciones convocadas el próximo 10 de febrero a las 11 h. en las áreas de Urgencias de todos los Hospitales de la Comunidad de Madrid y con una duración de 15 minutos.
Queremos apertura inmediata de todos los servicios, plantas y camas cerrados. Queremos que se respeten todos nuestros derechos como personas, usuarios y pacientes; también como trabajadores; estos tratos son ilegales y la Consejería lo sabe.
¡ Cuidado que ya juegan con demasiados fuegos ! Salven la Sanidad Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario