La rama suiza del banco británico HSBC ayudó a grandes fortunas a evadir impuestos y esconder millones de dólares en bienes, asesorándoles sobre cómo evitar a las autoridades fiscales en cada país, según han revelado varios medios internacionales.
STEPHEN GREEN, DE BANQUERO CORRUPTO A MINISTRO DEL GOBIERNO BRITÁNICO
Los documentos obtenidos por ‘The Guardian’, ‘Le Monde’, BBC y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación muestran que la rama suiza del banco permitió a los clientes retirar dinero en efectivo, en ocasiones en moneda extranjera no usada en el país, creó sistemas para permitir a algunos clientes evadir impuestos, se confabuló con algunos clientes para esconder cuentas ‘negras’ no declaradas a las autoridades fiscales nacionales y abrió cuentas a criminales internacionales, empresarios corruptos y otros individuos de riesgo.
Los documentos, que cubren el periodo entre 2005 y 2007, suponen la mayor filtración bancaria en la historia, sacando a la luz alrededor de 30.000 cuentas, con un valor total de unos 120.000 millones de dólares (alrededor de 105.890 millones de euros).
El banco estuvo presidido en la citada etapa por Stephen Green, quien abandonó el cargo en 2010 para convertirse en ministro de Comercio en el Gobierno de David Cameron. Por el momento se ha negado a hacer declaraciones sobre las filtraciones.
La “Lista Falciani”
La publicación de esta información ha sido posible gracias al informático Hervé Falciani, quien entregó la documentación a la Hacienda francesa en el año 2009.

EL
EX EMPLEADO DEL HSBC HERVÉ FALCIANI, QUE REVELÓ LOS NOMBRES Y APELLIDOS
DE MILES DE CHORIZOS, VIVE EN FRANCIA, AUNQUE AMENAZADO DE MUERTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario