El
Fiscal General del Estado español, Eduardo Torres-Dulce, presentó hoy
inesperadamente su renuncia al cargo que ostentaba desde 2011.
LO MÁS PROBABLE ES QUE TORRES-DULCE DIMITA PORQUE EL PP HACE POLÍTICA “DE IZQUIERDAS”
En un escueto comunicado, Torres-Dulce asegura que lo hace por
“motivos personales” y que “ya ha comunicado su decisión al ministro de
Justicia, Rafael Catalá”.
En los últimos meses, el Fiscal General tuvo serios enfrentamientos con el Gobierno de Mariano Rajoy.
Alguno de los más sonados fueron con motivo de la consulta
independentista en Cataluña, por los casos de corrupción que azotan al
partido del Gobierno, el Partido Popular, o por la imputación de la
infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI.
A pesar de que fue designado por el anterior ministro de Justicia,
Alberto Ruiz Gallardón, no tenían muy buena relación, una situación que
se mantiene con el actual ministro y también con gran parte del partido
en el poder.
Uno de los mayores conflictos con la formación que lidera Mariano Rajoy fue con motivo del caso de corrupción Gürtel.
En contra de lo que podía esperar el PP, Torres-Dulce decidió
mantener en sus puestos a los fiscales que investigaban una de las
tramas de corrupción más importantes de España, en la que están
imputados muchos altos cargos del Partido Popular.
El último conflicto fue la negativa del exfiscal a ajustarse a los
tiempos que quería el Gobierno para presentar una querella contra el
presidente catalán Artur Mas con motivo de la consulta secesionista.
Otra de sus actuaciones más polémicas, aunque esta ante la opinión
pública española, fue la defensa a ultranza que hizo de la infanta
Cristina de Borbón, hija de Juan Carlos I, cuando se encontraba imputada
en el caso de corrupción Nóos.
El fiscal general pidió insistentemente que el juez Castro retirase la imputación.
Durante sus más de tres años en el cargo, siempre ha defendido el
“escaso” trato que el Gobierno daba al Ministerio Público, del que él se
encargaba. Aseguró en varias ocasiones que había una “carencia de
medios personales y materiales” de la Fiscalía.
Además, rechazó algunas reformas legales como el Código Procesal
Penal que, a su juicio, no ofrecía todas las posibilidades al Ministerio
Público para desarrollar sus funciones.
Tras esta renuncia, regresará a su plaza en la fiscalía ante el Tribunal Constitucional.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario