![]() |
Hace ya más de un año publicamos este post: De mal en peor. Como sabéis las cosas no han mejorado, sino que han empeorado y mucho. La privatización de la Escuela Pública empezó hace tiempo con la confabulación de los dos partidos mayoritarios. Pero, hemos retrocedido tanto en esta legislatura que, será muy difícil revertir este proceso. Aún podemos presionar y luchar para que se paralice la aplicación de la LOMCE, uno de los grandes despropósitos de este gobierno. Los cambios llevados a cabo todos estos años han sido:
- Un proyecto de ley, la LOMCE, que vulnera el principio de igualdad y alterará, si entra en vigor, el sistema actual redirigiéndolo hacia una mercantilización que busca la mano de obra barata, no la formación de personas.
- El repago en educación, con una aumento de tasas universitarias inasumibles y unos ciclos de Grado Superior de pago.
- El aumento del nº de alumn@s en el aula, lo que está dificultando el normal desarrollo de las clases y la atención a la diversidad.
- No se sustituye a los docentes enfermos hasta pasados 15 días lo que supone una pérdida de clases y una merma en la educación que recibe el alumnado.
- La expansión de la FP dual, un sistema que solo beneficiará a las empresas.
- Las condiciones cada vez más precarias del colectivo docente, al que se acusa del fracaso escolar, se le suben las horas, se le baja el sueldo y no se le valora en su justa medida. Los docentes interin@s están siendo tratados como el chivo expiatorio. Muchos han sido despedidos y otros contratados hasta el 30 de junio, por lo que no cobrarán el verano, mientras que se derivan fondos públicos a la enseñanza privada-concertada, donde se mantienen los derechos laborales.
Con este gobierno, como vemos, las cosas pueden ir a peor. Debemos seguir luchando por lo que creemos, por la Escuela de tod@s.

ESPAÑA: ESTUDIANTES EN HUELGA

TRES DÍAS DE HUELGA A NIVEL ESTATAL CONTRA UN RÉGIMEN EDUCATIVO CARO Y NEOFRANQUISTA
Este martes comenzó una huelga de estudiantes en el Estado español que se prolongará durante tres jornadas. Las razones de la convocatoria son los recortes en educación y la subida de las tasas.
Una asamblea en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, fiel a su tradición reivindicativa, decidió secundar la huelga de estudiantes que se prolongará durante tres jornadas.
Los estudiantes, con capuchas y pañuelos en la cara, marcharon a la Facultad de Económicas con el objetivo de informar, concienciar y conseguir que el resto de alumnos se sumaran a la protesta.
La huelga ha sido convocada por el Sindicato de Estudiantes y la Plataforma de Afectados por las Becas (PAB). Aseguran que el comienzo de curso está siendo el más caótico de los últimos años debido a los recortes.
Este curso las becas a los estudios se mantienen bajo mínimos, y la dotación a programas de ‘educación compensatoria’, destinados a alumnos en ‘desventaja social’, desciende un 90 por ciento. Pero los estudiantes advierten.
La primera de las tres jornadas de huelga estudiantil se ha desarrollado sin incidentes importantes.
Las organizaciones convocantes esperan que la participación sea mayor en las dos jornadas restantes, que contarán, además, con manifestaciones en todo el país.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario