LISTADO DE LAS EMPRESAS QUE HAY DETRÁS DE CADA MUTUA
El
Estado sigue con su tradicional papel de servir al Capital con la
aprobación por el consejo de ministros del proyecto de ley de reforma de
las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
Colaboradoras de la Seguridad Social, junto con el decreto de 18 de
julio en el que se regula el primer año de baja.
Las
consecuencias sobre la salud van a ser muy graves: si a día de hoy la
diferencia de esperanza de vida entre un burgués y de una trabajadora no
cualificada con más de cinco años en paro es de promedio 10 años[1],
con este tipo de medidas esta brecha va a aumentar durante los próximos
años, ya que coger una baja va a ser más complicado aún y la
recuperación estará en manos de las empresas. El sector privado vuelve a
darse la mano con el Estado para perjudicar, como siempre, a los de
abajo”, ha señalado.
De
acuerdo a un listado dado a conocer por CNT, entre los directivos de
las principales mutuas figuran varios representantes del poder
financiero y político, tales como el ex ministro de Trabajo durante la
dictadura de Franco y actual consejero de ACS, Licinio de la Fuente y de
la Fuente; José Luis Martínez Olivares, Director General de Seguros del
Corte Inglés; María Soledad Luca de Tena y García-Conde, consejera de
Vocento; y Jesús Fernández de la Vega Sanz, hermano de la ex
vicepresidenta española María Teresa Fernández de la Vega y actual
consejero de Repsol; además de algunos responsables de los principales
bancos, como Juan María Gorostidi Pulgar, director de Recursos Humanos
del Banco Santander, o Ángel Luis Mancebo Soto, responsable de Marco
Laboral y Administración del BBVA, o de la patronal, como José de la
Cavada Hoyo -director del Departamento de Relaciones Laborales de la
CEOE.
En
el siguiente enlace encontrarás el listado de miembros de las juntas
directivas de Mutuas y las empresas a las que representan: http://cnt-sindikatua.org/index.php/es/multimedia/documentos.html
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario