¡Mi cuerpo, mi vida, mi forma de follar, no se arrodilla ante el sistema patriarcal!
Tanto las mujeres como las personas LGBTI sufrimos la imposición de unos roles de género que nos marginan socialmente y están diseñados para la represión y la dominación atacando cualquier expresión de disidencia sexual que contradiga a las normas del patriarcado, en alianza criminal con el capitalismo, y basado en la doble opresión de la mujer y la persecución de quienes cuestionen su modelo de familia tradicional. Los roles de género que se nos imponen son una construcción cultural basada en la idea de la familia tradicional como unidad básica de producción que el capital necesita para perpetuarse sobre los hombros de lxs explotadxs y que suponen dobles y triples cadenas de opresión, precariedad, sometimiento y exclusión.
Basta ya de represión! De la Santa Inquisición!
Este 28 de junio Pan y Rosas nos movilizamos en varias ciudades del Estado español junto a diversos sectores feministas, grupos de mujeres y LGTB.
Crónica manifestación Barcelona
En Barcelona, al grito de “¡Mi cuerpo es mío! Ni de la iglesia, ni del marido, ni del gobierno, ni del patrón!” rechazamos la intromisión del gobierno en nuestros cuerpos y exigimos la separación efectiva de la Iglesia y el Estado, porque es necesario tirar abajo toda moral que nos mantiene sometidxs y expropia nuestros cuerpos/deseos. Y junto a lxs compañerxs que se acercaron a cantar con nosotras “No soy marica, no soy lesbiana, soy una transexual que podría ser tu hermana” exigimos la despatologización inmediata de nuestras identidades y el derecho a la salud gratuita y garantizada por el Estado, con especialistas para atender nuestras necesidades. También defendemos el derecho a una verdadera educación sexual libre de la moral conservadora, que no sólo sea orientativa respecto a la prevención de enfermedades de trasmisión sexual, sino el derecho a una educación verdaderamente laica y de excelencia. Cosa que, desde la transición política, ningún gobierno burgués ha proporcionado, por el contrario, continúan permitiendo la persecución y el asesinato a personas, como fue la paliza mortal a Juan Andrés Benítez por ocho mossos d’esquadra en el barrio del Raval de Barcelona (5/11/13). Por eso, no olvidamos y no perdonamos la complicidad de los partidos y grupos políticos que, apropiándose de los discursos feministas y LGTBI, crean una falsa conciencia de libertad bajo el “capitalismo rosa”.
Crónica manifestación Zaragoza
Da comienzo en la plaza San Miguel, con un ambiente liberal y acogedor entre todxs lxs participantes. El recorrido ha estado muy marcado por un ambiente reivindicativo, dinámico y enérgico. Las consignas mas escuchadas y las clásicas “Yo soy tu voz tú eres mi lucha”, “no nos mires y únete”….
Y otras más nuevas como “El Papa no nos deja comernos las almejas”, “Me gustan las peras, me gustan las manzanas y en la cama me acuesto con quien me da la gana.” o “Tras esa ventana hay gays y lesbianas, tras ese portal hay un transexual”.
¡Por la coordinación de las luchas!
Es la lucha la que nos ha permitido avanzar y ganar ciertos derechos, por eso la coordinación es nuestra mejor arma. Vivimos en una sociedad en la que la opresión de la mujer conlleva violencia machista, acoso y discriminación laboral, siendo las mujeres la mayor parte de la mano de obra precaria y sin empleo, y que además atentacontra el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos. Por otro lado, el patriarcado genera entre la población LGBT un gran porcentaje de suicidios como consecuencia del acoso escolar y laboral que sufrimos, ente otras formas de opresión, como es el rechazo a otorgar derechos civiles como el matrimonio igualitario. En la democracia capitalista, nuestros derechos son siempre susceptibles de sufrir retrocesos, como sucede ahora con el derecho al aborto libre, seguro y gratuito.
La lucha contra la homolesbotransfobia es un problema de todxs. El control de nuestra sexualidad, relegada a la reproducción de este sistema de explotación, forma parte de esa alianza capital-patriarcado que nos mantiene en la miseria, la precariedad y la discriminación, y que debemos enfrentar reivindicando el respeto y el valor de una sociedad basada en la diversidad sexual y familiar. Pero desconfiamos de los partidos e instituciones burguesas que instrumentalizan e institucionalizan el “Movimiento LGTB” con fines electorales y mercantilistas. Por eso debemos unirnos en solidaridad con los sectores obreros y populares que, como las mujeres de Panrico y Coca-cola, enfrentan los ataques de los capitalistas yque nos afectan de forma directa e indirecta a todxs lxs trabajadorxs. Y, al mismo tiempo, es necesario que el movimiento obrerx avance a tomar las demandas LGTBI, que tome en sus manos la tarea de luchar contra la homofobia y del machismo, exigiendo el derecho al trabajo de compañerxs transexuales y travestis, para que no sean lxs empresarixs los que decidan el destino de nuestras vidas. Es la lucha conjunta la que nos ha permitido avanzar y ganar derechos y es la única solución para frenar. los planes del reaccionario gobierno del PP y derribar el podrido régimen del 78. Es necesario poner en pie un amplio movimiento de mujeres y sectores LGTB independiente de las instituciones del Estado, los gobiernos de turno, los partidos de lxs empresarixs y la iglesia para conquistar nuestros derechos.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario