19 de abril de 2014
Ucrania junto a Moldavia son las dos repúblicas soviéticas que mas han
sufrido el derrumbamiento de la economía tras la caída de la URSS a
finales de 1991. Es algo realmente escandaloso dada la fuerte industria
soviética, las centrales eléctricas, la productiva clase obrera y los
amplios recursos naturales que el país heredó de la URSS en 1992. Según
Wikipedia el PIB de este país entre 1989 y 1999 cayó nada menos que un
60 %. Pasó en cifras absolutas de 467 mil millones de dolares
internacionales a 172 mil millones. Después creció algo pero la crisis
financiera mundial de 2009 llevó a una nueva caída del 15 % del PIB.

Fábricas cerradas en Donetsk según el tuitero Pablo González @PabVis

El capitalismo mafioso ha agredido salvajemente a la clase obrera y a la nación ucraniana. el socialismo hará justicia.
Reciente caída de la producción industrial ucraniana
En 1991 en el último año de la época soviético el índice de desempleo en Ucrania era 0 %.
En 2012 el PIB por persona de Ucrania equivale al de Paraguay o
Marruecos y es la mitad de la vecina Belarús guiada por una valiente
política colectivista pro soviética.
La industria de bienes de consumo ha casi desaparecido y el país debe importar del extranjero el 98 % de estos bienes. Aunque en la época soviética Ucrania fabricaba su material agrícola hoy importa el 89 %. La producción de carbón ha caído un 50 % desde 1991. Las privatizaciones iniciadas en 1993 han creado una poderosa y reducida oligarquía antipopular, entre las mas ricas del mundo mientras el pueblo se hunde en miseria. Los ucranianos son 3 veces mas pobres que sus vecinos polacos. La población ha descendido de 51,6 millones en 1991 a 45,5 hoy según el gobierno francés.
La industria de bienes de consumo ha casi desaparecido y el país debe importar del extranjero el 98 % de estos bienes. Aunque en la época soviética Ucrania fabricaba su material agrícola hoy importa el 89 %. La producción de carbón ha caído un 50 % desde 1991. Las privatizaciones iniciadas en 1993 han creado una poderosa y reducida oligarquía antipopular, entre las mas ricas del mundo mientras el pueblo se hunde en miseria. Los ucranianos son 3 veces mas pobres que sus vecinos polacos. La población ha descendido de 51,6 millones en 1991 a 45,5 hoy según el gobierno francés.
La tasa de natalidad que es de 10 por mil no
asegura la reproducción de la población. Según el gobierno el 25 % de la
población vive debajo del umbral de pobreza y según otras estimaciones
es el 80 % de la población quien sufre esas condiciones en opinión del
especialista belga Jean Marie Chauvier. El salario medio mensual
ucraniano de 332 $ es uno de los mas bajos de Europa. Ucrania soviética
exportaba productos agrícolas e industriales, hoy exporta obreros
especializadas a los países de U.E. o Rusia. 6,6 millones de ucranianos
han debido salir al exterior para sobrevivir y sus remesas de 3,3 mil
millones de dólares son fuente fundamental de ingresos como un país
semicolonial. La población subalimentada está entre el 3 % y el 16 %
según estimaciones. En 2011 el 80 % de la población piensa que sus
condiciones de vida se han deteriorado desde 1991, último año de la
gloriosa etapa soviética.
Es evidente que la solución de los problemas económicos y sociales será
la restauración de la propiedad colectiva de los medios de producción en
alianza con los pueblos soviéticos hermanos y vecinos.
en este buen cuadro se explicita el derrumbe económico espantoso provocado por la contrarrevolución capitalista en Ucrania

Suiza riéndose de los obreros ucranianos nombrado por la junta de Kiev
gobernador de la región de Dnepropetrovsk. Que suerte tiene de que
Stalin muriera en 1953!
Lean el magnífico trabajo del camarada Camponotus "Ucrania, 21 años de independencia" que tuvimos el honor de publicar en agosto de 2012 en este blog http://civilizacionsocialista.blogspot.com/2012/08/ucrania-21-anos-de-independencia.html
Lean el magnífico trabajo del camarada Camponotus "Ucrania, 21 años de independencia" que tuvimos el honor de publicar en agosto de 2012 en este blog http://civilizacionsocialista.blogspot.com/2012/08/ucrania-21-anos-de-independencia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario